Autor: Iliana Cornejo

  • Dos hombres fueron condenados a 46 y 26 años por agresiones sexuales contra menores

    Dos hombres fueron condenados a 46 y 26 años por agresiones sexuales contra menores

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre las condenas dictadas a Luis  Alonso Guevara y Pedro Antonio Huezo por delitos sexuales cometidos contra menores de  edad.

    En San Salvador, Luis Alonso Romero Guevara fue sentenciado a 46 años y seis meses por  agresión y violación en menor o incapaz. Los hechos ocurrieron en Ciudad Delgado entre  2017 y 2019, cuando la víctima tenía entre siete y nueve años.

    Mientras que en Usulután, Pedro Antonio Huezo recibió una pena de 26 años y ocho meses de cárcel por  violación agravada en modalidad continuada. Los abusos se registraron entre 2011 y 2015 en  el cantón El Nisperal, distrito de Santa Elena, cuando la víctima tenía 11 años.

    Ambos procesos fueron ventilados en los tribunales de sentencia de San Salvador y Usulután,  respectivamente.

  • Antiguo Cuscatlán acogerá el XVII Festival de Cantautores “El que la hace la canta”

    Antiguo Cuscatlán acogerá el XVII Festival de Cantautores “El que la hace la canta”

    El palacio de las artes de Antiguo Cuscatlán será sede del XVII Festival de Cantautores “El  que la hace la canta”, que se desarrollará del 17 al 23 de noviembre a las 6:00 pm y contará  con la participación de artistas emergentes de todo el territorio nacional.

    Ariosto Montesinos, organizador del festival, destacó que el objetivo del evento es fomentar,  impulsar y promover la creación musical en El Salvador. Para Montesinos, “El que la hace  la canta”, desde su fundación en 2008, se ha consolidado como una plataforma para la música  independiente.

    Este año las actividades se realizan con el apoyo de la alcaldía de La Libertad Este, que ha  cedido el Palacio Municipal de las Artes de Antiguo Cuscatlán para que los más de 20 artistas participantes deleiten  al público con sus composiciones.

    El cierre del festival será el domingo 23 de noviembre a las 10:00 a.m. con la presentación  de Leo Ávila, compositor emergente que debutará como cantante. Con su participación, Ávila  espera “inspirar a nuevos artistas a perder el miedo y expresarse a través de su música”.

  • Ambientalistas exigieron la reubicación del nuevo CIFCO

    Ambientalistas exigieron la reubicación del nuevo CIFCO

    Asociaciones ambientalistas y ciudadanos autoconvocados realizaron este domingo, 26 de  octubre, un plantón frente a la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), en el Centro  Histórico de San Salvador, para exigir que la construcción del nuevo Centro Internacional  de Ferias y Convenciones (CIFCO) se traslade a otro sector de la capital, con el fin de preservar la Finca El Espino como área natural protegida.

    Representantes del movimiento Todos somos El Espino leyeron un comunicado en el que  afirmaron que la construcción de CIFCO en la finca afectaría la absorción del agua de  lluvia en el suelo de esa zona, que podría incrementar las inundaciones en el Gran San  Salvador.

    Asimismo, advirtieron sobre la destrucción de entre ocho y diez manzanas de  terreno que representan el hábitat de flora, fauna y funga protegida.

    Diversos manifestantes y representantes de movimientos ambientalistas expresaron que la  construcción puede realizarse en otra zona. Aclararon que no están en contra del proyecto,  sino “contra la destrucción del último pulmón del área metropolitana de nuestra ciudad”.

    El 9 de julio de este año, el gobierno salvadoreño pidió a la Asamblea Legislativa la aprobación de un decreto para transferir una porción de terreno del Estado de la finca El Espino de 55,711.13 metros cuadrados valorado en $5 millones a favor de CIFCO, cuya nueva sede construirá el gobierno de China Popular.

    Esta petición fue aprobada por el seno de la Asamblea Legislativa, cuya mayoría es dominada por Nuevas Ideas, en medio de una polémica por el rechazo ciudadano que esta iniciativa desató.

    En agosto pasado, Ana Cisneros, quien se define como feminista y una activista independiente, inició la recolección de firmas virtuales en contra de la construcción del nuevo CIFCO en la finca El Espino.

    Y en septiembre, también la Asamblea General Universitaria de la Universidad de El Salvador (UES) pidió al gobierno que trasladen la construcción del Centro Internacional de Ferias y Convenciones a otro lugar por representar «un riesgo para la Finca El Espino».

    En ese momento, la UES explicó que la Finca El Espino es prácticamente el único pulmón que queda  y que está cumpliendo «una función crítica como zona de recarga hídrica» para abastecer a la mayoría de la zona metropolitana.

    La casa de estudios superiores también pidió a las autoridades diplomáticas de la República Popular China que realicen estudios científicos que «garanticen la preservación de la vida animal silvestre y la flora» y que, si deciden continuar con el proyecto, que «se comprometan» a hacerlo «de manera responsable y en armonía» con el medio ambiente.

  • Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

    Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

    El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, ha alcanzado la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.

    La previsión es que Melissa golpee como huracán a Jamaica este lunes y a Cuba el martes o el miércoles, además de causar lluvias en Haití y en la República Dominicana, donde un millón de usuarios quedaron sin agua.

    Desde el Centro Nacional de Huracanes se advierte a la población de Jamaica que no abandone su refugio seguro, ya que hasta mañana martes existe un alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos.

    Además, se recuerda que los vientos de carácter destructivo, especialmente en las zonas montañosas, comenzarán esta noche y podrían ocasionar daños graves en infraestructuras, cortes de energía y de comunicaciones de larga duración, dejando comunidades aisladas.

    También se prevén marejadas ciclónicas y olas peligrosas a lo largo de la costa sur hasta el martes.
    En Haití y en la República Dominicana se espera que las condiciones propias de tormenta tropical lleguen hacia el final del martes y se prolonguen en el miércoles. Allí también se advierte de inundaciones, deslizamientos de tierra y de probables aislamientos de comunidades.

    En regiones del este de Cuba, se espera que las lluvias caigan con fuerza y los vientos soplen con gran intensidad durante la tarde-noche del martes.

  • Detienen a hombre ebrio por dispararle a un vehículo en Sensuntepeque

    Detienen a hombre ebrio por dispararle a un vehículo en Sensuntepeque

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en la noche del domingo a un hombre identificado como Guadalupe Cantarero, de 60 años de edad, debido a que en estado de ebriedad disparó un arma de fuego cerca de un vehículo que iba en marcha con dos personas a bordo.

    De acuerdo al reporte de la institución, este hecho ocurrió en el distrito de Sensuntepeque, en Cabañas Este, donde Cantarero realizó en total tres disparos con arma de fuego cerca del vehículo. Tras ello, no se reportaron lesionados, sin embargo dos vehículos resultaron dañados.

    Tras el hecho, el sujeto fue capturado en el barrio Los Remedios de dicho distrito, informó la corporación policial en una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    Cantarero será remitido por los delitos de intento de homicidio, disparos con arma de fuego y daños, indicó la corporación policial en la publicación.

    En las últimas horas esta no fue la única detención hacia una personas en estado de ebriedad quienes portaban o utilizaban un arma de fuego ya que ayer domingo, un vigilante fue detenido en su turno de trabajo, portando armas y bajo los efectos del alcohol, detalló la PNC.

    La corporación policial detalló que, tras realizarle la prueba de alcotest, Máximo Rivas Urias dio positivo con 100 grados de alcohol en aire aspirado.

     

     

  • Trump se sometió a una resonancia magnética

    Trump se sometió a una resonancia magnética

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este lunes que fue sometido a una resonancia magnética como parte del examen médico rutinario realizado semanas atrás, aunque evitó especificar el motivo del estudio o la parte del cuerpo evaluada.

    “Fue perfecto. Les di los resultados completos. Me hice una resonancia magnética y todo el procedimiento fue perfecto”, declaró el mandatario a bordo del Air Force One, poco antes de aterrizar en Tokio.

    Trump, de 79 años, fue consultado nuevamente sobre su estado de salud, luego de que la Casa Blanca publicara los resultados del chequeo médico practicado en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en el que se indicó que goza de una salud “excepcional”.

    Durante sus declaraciones, el mandatario republicano defendió la transparencia de sus reportes médicos al afirmar que “nadie” ha compartido tantos detalles como él en sus años de gestión. “Si pensara que no iban a salir bien también lo diría. No lo ocultaría. Haría algo al respecto. Pero el doctor dijo que son algunos de los mejores informes para mi edad, algunos de los mejores que ha visto”, subrayó.

    Aunque no brindó detalles sobre qué zona del cuerpo fue sometida al examen de resonancia, Trump enfatizó que el procedimiento confirmó que su salud se mantiene en óptimas condiciones para seguir cumpliendo con sus funciones, incluidas giras internacionales como la actual.

    En los últimos meses, su estado de salud ha sido objeto de atención tras un diagnóstico de insuficiencia venosa crónica este verano, lo que generó especulaciones en medios estadounidenses y entre analistas políticos.

    Sin embargo, el informe médico difundido por la Casa Blanca avala que el presidente se encuentra apto para continuar con su agenda internacional y liderar el país.

  • Menos salvadoreños estudiaron carreras universitarias en 2024

    Menos salvadoreños estudiaron carreras universitarias en 2024

    Las estadísticas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología indicaron que la matrícula de salvadoreños, en etapa de educación superior, se redujo un 2.32 % durante el año 2024, es decir, unos 4,649 estudiantes menos. 

    El año pasado al menos 195,949 salvadoreños estudiaron alguna carrera universitaria o técnica, frente a los 200,598 que lo hicieron durante el año 2023.

    Solo en las 24 universidades que hay en el país, la baja fue de 1.93 % mientras que en los institutos especializados se redujo un 5.49 %. En los institutos tecnológicos pasaron de tener una matrícula de 1,288 en el año 2023 a 1,023 en 2024, una reducción del 20.57 %.

    Para muestra, un botón: la Universidad de El Salvador (UES), la única casa de estudios pública del país redujo su matrícula en 571 estudiantes entre 2023 y 2024, una disminución de un 1 %. De 56,958 en el primer año mencionado pasó a 56,397 en el segundo.Esta reducción ha sido advertida por las autoridades universitarias después de la pandemia del covid-19.

    Por ejemplo, en el año 2022, el entonces rector universitario, Roger Arias, indicó que preveían una disminución de unos 5,000 aspirantes en el nuevo ingreso 2023. Los pronósticos se confirmaron cuando tras la prueba de admisión, la UES recibió 4,000 solicitudes menos.

    Este último año, las estadísticas de la UES señalaron que los aspirantes seleccionados para matricularse se redujo un 26 %.

    Otras universidades

    La segunda universidad con la mayor matrícula en el país, pero la primera dentro de los privados, es la Universidad Tecnológica, que también vio una reducción en su matrícula y pasó de 20,320 a 19,960 el año reciente que terminó.

    Le sigue la Universidad Doctor Andrés Bello, que en 2023 tuvo una matrícula de 12,910 y el año pasado fue de 11,479, una reducción del 11.08 %. En cuarto lugar, se ubica la Universidad Don Bosco, pero esta no tuvo disminución, sino que al contrario pasó de tener 11,207 estudiantes matriculados a tener 11,745.

    En quinto lugar está la Universidad Capitán General Gerardo Barrios, que si tuvo una reducción de 10,254 a 8,498 estudiantes matriculados.

    En El Salvador hay 24 universidades -solo una es pública-, 13 institutos especializados y cuatro institutos tecnológicos. De estos, 85,821 son hombres y 110,128 estudiantes son mujeres.

    Las estadísticas actualizadas por la Dirección de Educación Superior del ministerio también indica que de los matriculados, la mayoría, unos 157,247 matriculados estudiaban de manera presencial; 31,263 estudiaron de manera semipresencial y 7,439 fueron no presencial.

  • Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, según senador Graham

    Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, según senador Graham

    El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.

    «El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia», dijo Graham en una entrevista en el programa ‘Face The Nation’, de CBS.

    Con un rotundo sí, el senador republicano contestó tras ser cuestionado sobre si la Casa Blanca planea ataques en tierra tras más de un mes de operaciones contra el tráfico de drogas en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, y más recientemente en el Pacífico, cercano a Colombia.

    «Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea”, agregó el senador republicano, muy cercano al mandatario estadounidense.

    Graham defendió la decisión de Washington de atacar lanchas presuntamente cargadas de drogas, causando la muerte de la mayoría de sus tripulantes, y sostuvo que el presidente Trump tiene toda la autoridad para ordenar el hundimiento de las naves como parte de su guerra contra el narcotráfico.

    Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia”, apuntó el senador por Carolina del Sur.

    El Ejército de Estados Unidos ha informado del hundimiento de al menos 10 embarcaciones con unas 43 personas a bordo, desde que el Gobierno Trump comenzó con sus ataques a comienzos de septiembre.

    La Casa Blanca ha reiterado que estas acciones protegen a los estadounidenses de la llegada de drogas al país.

    Sin embargo, los críticos han argumentado que los ataques son ilegales porque no hay forma de probar que estas embarcaciones transportaban droga y no se ha dado el derecho a un proceso judicial a los que viajaban en ellas.

    En una entrevista con ‘Meet The Press’, de la cadena NBC, el senador por Arizona Rubén Gallego describió los ataques militares a las embarcaciones como «asesinato autorizado», calificando las muertes ocurridas en el ataque como “innecesarias”.

    Graham refutó las críticas del senador demócrata y respondió a Gallego asegurando que el Ejército “no está asesinando a nadie”.
    “Están haciendo que Estados Unidos sea más seguro al perseguir a un narcoterrorista. Están cumpliendo órdenes legales”, manifestó.

  • Trump y Xi cerrarán acuerdo final sobre TikTok en Corea

    Trump y Xi cerrarán acuerdo final sobre TikTok en Corea

    Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán cerrar formalmente este jueves en Corea del Sur un acuerdo que permitirá a la aplicación TikTok operar legalmente en EE.UU., tras meses de negociaciones y tensiones entre ambas potencias.

    El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que el pacto con la empresa matriz ByteDance, respaldada por Pekín, ya fue alcanzado y solo resta que los mandatarios “consumen la transacción” durante su reunión del 30 de octubre, en el marco de la gira asiática del presidente estadounidense.

    “Hemos llegado a un acuerdo definitivo sobre TikTok. Firmamos uno en Madrid, y creo que a partir de hoy todos los detalles están resueltos, y será responsabilidad de los dos líderes consumar la transacción el jueves en Corea”, declaró Bessent a la cadena CBS, luego de sostener conversaciones con representantes chinos en Kuala Lumpur.

    El acuerdo se alcanzó como respuesta al mandato del Congreso de Estados Unidos, que en 2024 ordenó el cierre de TikTok si no se reestructuraba su vínculo con China, debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y el acceso a datos de usuarios.

    El pacto establece la creación de una empresa conjunta con mayoría estadounidense, en la que ByteDance retendrá solo el 20 % de participación. Se acordó una separación operativa de la matriz china, especialmente en lo relacionado con el almacenamiento y acceso a datos.

    Tras el entendimiento, Trump firmó una orden ejecutiva que abrió paso a la nueva estructura corporativa. Entre los principales accionistas de esta nueva empresa figuran directivos de Dell y Oracle, siendo esta última responsable del algoritmo de TikTok y del manejo de los servidores de datos en suelo estadounidense.

    Aunque Washington no divulgó todos los detalles del acuerdo, Bessent aclaró que su función no era supervisar el aspecto comercial, sino garantizar que China aprobara la transacción, lo cual afirmó haber conseguido con éxito.

  • Tremendo enfado de Vinicius al ser sustituido

    Tremendo enfado de Vinicius al ser sustituido

    El brasileño Vinícius Junior fue sustituido en el minuto 73 del clásico y se encargó de dejar claro su enfado. Aspavientos, gestos y palabras hacia su entrenador, Xabi Alonso, para mostrarle su descontento con el cambio. Ni se miraron cuando ‘Vini’ salió del terreno de juego y el brasileño se fue directamente al vestuario.

    Sebas Parrilla, segundo entrenador del Real Madrid, quiso tranquilizarle cuando parecía dirigirse al banquillo para ver con sus compañeros el final del partido, pero Vinícius acabó yéndose al vestuario, aunque volvió al banquillo minutos después.

    Por el camino, fue Rodrygo, quien entró en su lugar, el que le tendió la mano a su compatriota, quien, sin mucho interés, le chocó la mano mientras no dejaba de mostrar su enfado por el cambio.

    Un Vinícius que dejó el clásico tras firmar un partido con protagonismo ofensivo. En regates, cinco de seis completados, y dejando el sello del inicio del 2-1 del Real Madrid, en el que el brasileño dejó atrás a Koundé para ganar ventaja, sirvió el balón a Militao y este asistió a Bellingham para el gol.

    Sin embargo, esto no le valió para completar el encuentro y Xabi, en la segunda ronda de cambios, optó por sustituirle y en su lugar entró un Rodrygo fresco, con la orden de involucrarse también en una tarea defensiva que ‘Vini’ no cumplió a rajatabla, como demostraron los gestos de Huijsen y Arda Güler en el minuto 60 pidiéndole que bajara a defender.

    Una relación Vinícius-Xabi que se tensa de nuevo, después de que en el inicio de temporada el brasileño fuera suplente en dos de los cinco primeros partidos, estreno en Liga de Campeones incluído.