Autor: Iliana Cornejo

  • Un sismo de 4.9 sacude a El Salvador la mañana de este miércoles

    Un sismo de 4.9 sacude a El Salvador la mañana de este miércoles

    Un sismo de magnitud 4.9 sacudió las zonas oriental y central de El Salvador a las 10:19 de la mañana de este miércoles, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El temblor fue localizado a 67 kilómetros al sur de la playa El Espino, frente a la costa de Usulután.

    Según el informe del Marn, el sismo fue originado por el proceso de subducción, es decir, el movimiento entre la placa de Cocos y del Caribe que se ubican frente a las costas salvadoreñas, y no generó alerta de tsunami. El temblor tuvo 34 kilómetros de profundidad.

    El movimiento fue sentido de forma moderada en Usulután, San Miguel y el sur de San Vicente, mientras que fue sentido de forma débil en el resto del país a excepción del norte de Santa Ana, Chalatenango, el oeste de Ahuachapán y algunas zonas de Cabañas donde no fue percibido.

    Hasta la fecha hay una actividad sísmica registrada desde el 8 de mayo en Conchagua, siempre en La Unión.

    Desde las 3:40 de la mañana de ese día hasta las 6:00 de la mañana de este miércoles, los sismólogos del Marn han registrado 187 temblores en la referida actividad sísmica atribuida a la activación de las fallas geológicas locales.

  • El cardenal Rosa Chávez se reunió con el papa León XIV

    El cardenal Rosa Chávez se reunió con el papa León XIV

    El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez tuvo un encuentro con el recién nombrado papa León XIV el pasado sábado 10 de mayo, confirmó el sacerdote y director de Televisión Católica, Edwin Henríquez.

    De momento, se sabe que el cardenal le entregó una estampa de San Óscar Romero al nuevo pontífice, pero se desconoce el contenido de su conversación.

    Las imágenes difundidas muestran al cardenal entregando la postal del santo salvadoreño mientras que el papa la recibe con una sonrisa.

    Rosa Chávez viajó a Roma tras el deceso del papa Francisco y participó en su misa de cuerpo presente y entierro. El cardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense pero nacionalizado peruano, fue elegido como sumo pontífice el 8 de mayo en el segundo día de cónclave.

    Este domingo 18 de mayo está programada la misa de inauguración de su ministerio papal en la plaza de San Pedro.

  • Denuncian arresto de abogado del Foro del Agua

    Denuncian arresto de abogado del Foro del Agua

    El miembro del Foro del Agua, Carlos Flores, denunció este martes la captura del abogado de esa misma organización, Alejandro Henríquez, por parte de la Policía Nacional Civil en la colonia Miramonte de San Salvador, bajo el delito de desórdenes públicos.

    Henríquez es el abogado de la cooperativa El Bosque, de la comunidad del mismo nombre, que este 22 de mayo preven ser desalojados por orden de un juzgado.

    «Esta mañana, en un procedimiento policial fue detenido en las afueras de la oficinas del Foro del Agua en la colonia Miramonte y fue detenido bajo los delitos de desórdenes públicos con el argumento que es organizador de la actividad que en los últimos cuatro días mantuvieron la cooperativa El Bosque, en el cantón El Triunfo Santa Tecla, donde estaban pidiendo solidaridad al presidente, donde estaban pidiendo ayuda al presidente para que les apoyara en el proceso de desalojo que tienen para el 22 de mayo. Quiero aclarar que Alejandro Henríquez ha actuado únicamente acompañando a la comunidad, su labor ha sido brindar asesoría jurídica sobre lo que deben o no deben hacer las personas para que no afecten su situación legal», denunció Flores a través de un video que fue enviado a periodistas.

    Henríquez se encontraba anoche en la manifestación que la cooperativa realizó frente al centro comercial Las Piletas y la residencial Los Sueños, donde habita el presidente Nayib Bukele, donde cerca de 300 familias pedían al mandatario que intercediera para evitar el desalojo.

    Sin embargo, la Policía Nacional Civil llegó y detuvo a al menos cuatro personas; en una transmisión hecha por Bálsamo Radio- TV se observa a Alejandro Henríquez quien es llamado por los agentes para conversar. Alejandro se acerca y en esos momentos, los agentes empiezan a detener a miembros de la comunidad, entre ellos, el presidente de la cooperativa y pastor de la Iglesia Elim, José Ángel Pérez.

    «Denunciamos la detención, es una detención arbitraria, yo argumenté a la PNC que Alejandro únicamente es el asesor legal de la cooperativa, a lo que ellos hicieron caso omiso».
    Carlos Flores,
    Miembro del Foro del Agua.

    Anoche, la comunidad El Bosque también denunció la detención de Diego Armando Guzmán, Adolfo Castro, y Moisés Galeano.

  • Reabren la carretera de Los Chorros después de dos semanas

    Reabren la carretera de Los Chorros después de dos semanas

    A las 11:00 de la noche del domingo, el Ministerio de Obras Públicas reabrió la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, que había sido cerrada a causa de un derrumbe ocurrido el pasado 29 de abril y la inestabilidad de los taludes.

    «El tránsito vehicular en el tramo Los Chorros ha sido habilitado en ambos sentidos», publicó el MOPT a las 11:08 de la noche a través de su cuenta de X, mientras mostraba una cola de vehículos y motocicletas que esperaban la apertura a esa hora del domingo.

    La reapertura fue anunciada la tarde del sábado y reiterada ayer en la tarde por el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, luego de ceder el espacio a tres encargados de las empresas que hacen los trabajos de estabilización en los taludes.

    Los trabajos en los siete taludes seguirán estos días hasta estabilizarlos según el ministro y los ingenieros de las tres empresas.

    La carretera, que es la principal vía de acceso desde el occidente del país y los municipios aledaños a Santa Tecla, estuvo cerrada por dos semanas; esta situación causó un tráfico complicado para ingresar a San Salvador por las rutas alternas de Quezaltepeque y Comasagua, manteniendo un paso pesado por el bulevar Constitución y el redondel Utila, de Santa Tecla.

    La semana pasada, como medida, el gobierno anunció la gratuidad en el pasaje, que llevó a una crisis del transporte público: el gobierno acusó a los empresarios de no sacar unidades o sacarlas tardes, y por ello, el presidente salvadoreño Nayib Bukele ordenó a la Policía Nacional Civil capturar a los empresarios que desobedecieron su mandato.

    Durante la semana, han sido detenidos al menos 16 empresarios, confirmó este sábado la Mesa Nacional de Transporte, quienes pidieron clemencia al gobierno para que los arrestos no siguieran.

    Finalmente, el gobierno pagó $12 millones adelantados para garantizar la gratuidad del pasaje, una medida que terminó este domingo 11 de mayo.

  • Geocimtec, Disa y Omni son las empresas que trabajan en estabilizar los taludes de Los Chorros

    Geocimtec, Disa y Omni son las empresas que trabajan en estabilizar los taludes de Los Chorros

    Las empresas Geocimtec, Disa y Omni son las encargadas de estabilizar los taludes de la carretera de Los Chorros, que hace dos semanas cedieron en grandes derrumbes que han imposibilitado la comunicación con el occidente del país, en los últimos días.

    En una conferencia de prensa que realizó el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, la tarde de este domingo, el titular Romeo Rodríguez cedió la palabra a los encargados de las tres empresas que reiteraron las explicaciones que el funcionario ha dado en los últimos días.

    «Hemos recurrido a empresas salvadoreñas de alto prestigio que han trabajado fuertemente con la empresa privada y también con el gobierno y han resuelto el problema puntual».
    Romeo Rodríguez,
    Ministro de Obras Públicas.

    En la conferencia intervinieron el ingeniero Juan Carlos Kerrinckx de Geocimtec, el ingeniero Ángel Díaz de Disa y el expresidente de Casalco y representante de Omni, Luis Dada. Los tres dijeron que llegaron a «colaborar» con el Ministerio de Obras Públicas, aunque ninguno descartó si se trató de una contratación directa o licitación.

    «Este es un problema de país no es un problema individual del ministerio, un problema individual de la empresa, sino un problema de país que tenemos que resolver y por esta razón estamos colaborando y viendo como sacar esta situación adelante, lo más rápido y lo más seguro para todos nosotros».
    Luis Dada,
    Representante de Omni.

    El ingeniero Juan Carlos Kerrinckx de Geocimtec, explicó que han realizado la primera fase que consiste en bajarle peso a la montaña.

    «Estos días se ha hecho una considerable terracería, paralelamente estamos dejando una obra temporal con unos contenedores nos van a servir como una pared de protección ante cualquier deslizamiento que pueda existir», dijo Kerrinckx.

    El ingeniero Ángel Díaz de Disa respaldó las palabras de Kerrinckx quien agregó que la segunda etapa, en la que están, es la inclinación de los taludes en aproximadamente 50 grados «se van haciendo de a poco en poco los taludes, donde mencionaba el ingeniero se van a hacer los anclajes activos», dijo Díaz. Añadió que como tercera etapa pondrán una cara de concreto. Kerrinckx dijo que esta cara de concreto será de 60,000 metros cuadrados.

    Por último, el ingeniero Luis Dada de Omni, y expresidente de Casalco respaldó que el talud en su cabeza va a quedar 80 metros atrás de lo que existía.

  • Obras Públicas reitera apertura de Los Chorros para esta noche

    Obras Públicas reitera apertura de Los Chorros para esta noche

    El Ministerio de Obras Pública reiteró la apertura de la carretera Los Chorros para la noche de este domingo, luego de dos semanas de trabajo para estabilizar los siete taludes que rodean la carretera.

    «Quiero volver a reiterar que esas disposiciones se mantienen, este día, hoy vamos a habilitar la carretera de Los Chorros tanto para las personas que vienen desde y hacia el occidente del país», dijo Rodríguez en la conferencia de esta tarde. La carretera está prevista sea habilitada a las 11:00 de la noche.

    En la conferencia, tres encargados de las empresas Geocimtec, Disa y Omni, explicaron el trabajo que realizan en la estabilización de taludes: terracería para disminuir peso, anclajes activos y hacer los taludes. Hasta el momento, reiteraron que más de 30,000 metros cúbicos de tierra ha sido quitado de la montaña.

    Ayer, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, afirmó que habilitarán carriles adicionales para alejar el tránsito de la montaña y de la zona de trabajo donde han colocado 63 contenedores, como medida de seguridad.

    La vía se mantenía cerrada desde el pasado 28 de abril cuando un alud cayó sobre todos los carriles. El Viceministerio de Transporte anunció que habilitaría la vía el lunes 5 de mayo a las 2:00 de la madrugada, pero un día antes fue pospuesto y el gobierno anunció la gratuidad del pasaje en todo el país.

    Este anuncio desató una crisis en el transporte este lunes, luego que varios transportistas decidieran no sacar sus unidades o sacarlas tarde, además de los cientos de salvadoreños que salieron para usar los buses.

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, respondió esto ordenando a la Policía Nacional Civil que capturara a los empresarios que no brindaron el servicio. Durante la semana, han sido detenidos al menos 16 empresarios, confirmó este sábado la Mesa Nacional de Transporte, quienes pidieron clemencia al gobierno para que los arrestos no siguieran.

    El cierre de la carretera Los Chorros ha mantenido un tráfico complicado en San Salvador y los distritos aledaños que tienen rutas alternas para comunicar con el occidente del país.

  • UCA extiende modalidad virtual ante reapertura de Los Chorros

    UCA extiende modalidad virtual ante reapertura de Los Chorros

    La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) anunció este domingo que

    extenderá las medidas de modalidad virtual que implementó la última semana ante la reapertura de la carretera Los Chorros, que se prevé para la noche de este domingo.

    «Ante la inminente reapertura del paso de Los Chorros, y a fin de posibilitar un regreso ordenado a la normalidad, la Universidad comunica que las medidas implementadas esta semana se mantendrán hasta el próximo lunes 12 de mayo», dice un comunicado colgado este domingo en sus redes sociales.

    Entre las medidas extendidas un día más está la flexibilidad en la asistencia a clases presenciales, los docentes subirán material a las aulas virtuales, para que los estudiantes no vayan al campus presencial; las clases de las 5:30 en adelante serán virtuales; si algún estudiante tiene un inconveniente deberá ponerse en contacto con su docente.

    La UCA señala que si no ocurre ninguna eventualidad, las clases presenciales volverán a la normalidad el martes.

    El lunes de la semana pasada, un caos vehicular causado por la gratuidad del pasaje que anunció el gobierno impidió a la mayoría de salvadoreños llegar a tiempo a sus trabajos o lugares de estudio.

    Ante el caos y el tráfico perpetrado, el Ministerio de Educación anunció que las instituciones que resultaron afectadas podían hacer uso de la modalidad virtual, incluyendo universidades.

  • Seguridad crea un protocolo para resolver homicidios

    Seguridad crea un protocolo para resolver homicidios

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, reveló este sábado que han desarrollado un «Protocolo de Resolución de Homicidios», denominado PRHO por sus siglas, y según su breve explicación, se trata de un procedimiento para activar siete unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC) cuando reciben el reporte de un homicidio en el país.

    Estas unidades tienen como objetivo dar con el paradero del o los victimarios. «No tendremos piedad con todo aquel que atente contra la vida de un salvadoreño. Haremos que paguen con años en prisión», sentenció ayer, mientras anunciaba la detención de tres hombres, quienes serían los responsables de matar a otro en Jiquilisco.

    Desde la implementación del régimen de excepción, el ministro Villatoro ha asegurado que uno de los resultados ha sido la disminución de los niveles de impunidad, especialmente en los hechos de sangre.

    Hasta febrero de este año, el funcionario aseguró que los ocho asesinatos ocurridos hasta esa fecha habían detenido a todos los responsables y que «la impunidad era cero».

    El ministro no explicó cuáles unidades policiales se activan luego de tener conocimiento de un homicidio y tampoco en qué consiste el protocolo. La PNC tiene más de 40 unidades policiales.

  • Lluvias seguirán este domingo a causa de una vaguada

    Lluvias seguirán este domingo a causa de una vaguada

    Los cielos nublados y las posibilidades de lluvias continuarán este domingo a lo largo del día, debido a una vaguada prefrontal, a su vez provocada por un frente frío en el Golfo de México.

    Temprano, las probabilidades de lluvia se ubican sobre las cordilleras Bálsamo y Apaneca – Ilamatepec, además, del departamento de Chalatenango, mientras que en la tarde, se agregan toda la zona norte, paracentral y oriental.

    En la noche, las lluvias incluirán a la zona central, el Golfo de Fonseca en La Unión y la zona costera del oriente del país.

    Lo anterior no impedirá que las temperaturas se mantengan cálidas en el país, cuyas máximas llegaría a:

    36 grados Celsius en La Unión y San Miguel

    34 grados Celsius en Nueva Concepción

    33 grados Celsius en Acajutla y La Libertad

    32 grados Celsius en Santa Ana y San Salvador.

    Para el lunes, el pronóstico del clima seguirá similar pero además se espera la probabilidad de ingreso de vientos nortes.

  • Detienen a tres por asesinato de un hombre en Jiquilisco

    Detienen a tres por asesinato de un hombre en Jiquilisco

    Tres hombres fueron detenidos este sábado en Usulután por el homicidio de otro en Jiquilisco, el pasado viernes 9 de mayo, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

    Los detenidos son Víctor Manuel Ayala Iraheta, Juan José Castro Trejo y Óscar Armando Morales Gaitán, quienes segúnda el ministro son los responsables del homicidio cometido ayer.

    La hipótesis dice que tanto la víctima como los detenidos departían en una cervecería y desde ahí «lo sacaron para llevarlo a un cementerio y le provocaron múltiples lesiones que le causaron la muerte», escribió el ministro en sus redes sociales.

    Este viernes, la Policía Nacional Civil reportó el homicidio de un hombre en el distrito de Jiquilisco, municipio de Usulután Oeste, en el oriente del país.

    «La inspección determinó la causa de muerte por trauma craneoencefálico severo, ya que la víctima tenía múltiples heridas en el rostro», dijo la PNC en su cuenta de X.

    El pasado 4 de mayo el presidente Nayib Bukele aseguró que el país había alcanzado los 900 días sin homicidios desde su llegada al ejecutivo.

    Protocolo

    El ministro reveló también que han desarrollado un «Protocolo de Resolución de Homicidios» que lo denominan PRHO por sus siglas, y según la breve explicación, siete unidades especializadas de la Policía Nacional Civil se activan cuando reciben el reporte de un homicidio en el país.

    Estas unidades tienen como objetivo dar con el paradero del o los victimarios. «No tendremos piedad con todo aquel que atente contra la vida de un salvadoreño. Haremos que paguen con años en prisión», sentenció.