Autor: Jhoel Díaz

  • Invitan a apreciar la expo de arte "Arte Femenino Contemporáneo 2025"

    Invitan a apreciar la expo de arte «Arte Femenino Contemporáneo 2025»

    La Embajada de México en El Salvador invita este jueves 6 de marzo a la inauguración de la exposición colectiva «Arte Femenino Contemporáneo 2025»,que será abierta en el marco del Día Internacional de la Mujer.La cita es a las 7:00 p.m. en la sede diplomática y la entrada es gratis.

    Esta muestra reúne el trabajo de destacadas artistas salvadoreñas, quienes a través de sus obras presentan una exploración de la cotidianidad, la memoria y el simbolismo de la experiencia femenina. La exposición es una invitación a la introspección y al diálogo sobre la identidad, la resiliencia y la riqueza expresiva de las mujeres en el arte.

    Bajo la curaduría de la Mtra. Flor Nuila, historiadora, artista visual y gestora cultural, la expo ofrece una mirada diversa y profunda sobre la sensibilidad y las luchas de las mujeres incluyendo piezas que van desde pintura y escultura hasta poesía visual y otras expresiones.

    Lee además: «El reencuentro de Demi Moore y Whoopi Goldberg, a 35 años de 'Ghost'«

    La entrada a la exposición es gratuita y estará abierta al público durante el mes de marzo. Invitamos a la comunidad salvadoreña a sumarse a esta celebración del talento y la creatividad femenina.

  • Precios de las entradas para el concierto de Carlos Vives en El Salvador

    Precios de las entradas para el concierto de Carlos Vives en El Salvador

    El cantautor colombiano Carlos Vives está listo para un nuevo concierto en El Salvador, como parte de su gira «El Rock de mi Pueblo Vive», que tendrá lugar en el Complejo Deportivo Cuscatlán el 8 de mayo.

    Según confirma la productora Star Ticket -empresa hermana de Two Shows Producciones-, las entradas ya están disponibles en preventa y hasta el 7 de marzo, con 15 % de decuento al comprar con Visa Davivienda. Las localidades son VIP $185, Mayte $125 y Carito $165, más servicio de boletería y disponibles en Todo Ticket.

    Carlos Vives, de 63 años, fue honrado el pasado mes de noviembre en la 25a edición de los Grammy Latinos, donde fue condecorado como Persona del Año en honor a toda una carrera artística. Es así como su gira se convierte en toda una celebración que pregona sus éxitos, como «La gota fría», «La bicicleta», «Robarte un beso» y muchas más.

    El querido cantautor vallenatero también fue honrado en abril con el premio «Fundadores» de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) en Miami FL (EE. UU).

    Lee además: «Rafa García, excantante de Los REDD, ahora cantará música cristiana«.

  • El reencuentro de Demi Moore y Whoopi Goldberg, a 35 años de "Ghost"

    El reencuentro de Demi Moore y Whoopi Goldberg, a 35 años de «Ghost»

    Este año se cumplen 35 años del estreno de «Ghost: la sombra del amor», una de las grandes películas románticas de los años 90, protagonizada por el recordado Patrick Swayze (1952-2009) junto a Demi Moore y la cómica Whoopi Goldberg.

    En la 97a gala de los Óscar el público guardaba gran expectativa ya que Demi, de 62 años, estaba finalmente nominada a una estatuilla como Mejor Actriz por «La Sustancia», pero el círculo se completó cuando vimos aparecer a Whoopi, quien precisamente ganó el Óscar por aquella película romántica. Aunque Demi no se llevó el Óscar, el reencuentro de ambas actrices ha sido épico.

    Lee además: «La película independiente 'Anora' gana el Óscar a la mejor de 2025«.

    Demi Moore y Whoopi Goldberg en la gala de los Óscar, en Hollywood. Photo by VALERIE MACON / AFP

    Molly y Oda Mae (sus respectivos personajes en «Ghost») se reunieron con un gran abrazo que fue tan esperado por fotógrafos y camarógrafos en el Teatro Dolby de Los Ángeles, especialmente a 15 años de la muerte de Swayze por un cáncer de páncreas en 2009.

    Molly, Sam y Oda Mae en 'La sombra del amor' (1990).

    Moore y Goldberg se abrazaron en la alfombra roja, y aunque deducimos que Whoopi le estaba deseando suerte a Demi, se le entiende a Moore decir a Goldberg que estaba hermosa con su vestido de efecto líquido, diseñador por Christian Siriano; más delgada y estilizada que nunca a sus 69 años. Demi también lució brillante con su vestido de Brad Goreski, su diseñador de toda la vida.

    Bravo por estas dos actrices y su legado a la cultura pop.

  • Fallece Tim Kruger, célebre alemán del cine para adultos, en España

    Fallece Tim Kruger, célebre alemán del cine para adultos, en España

    El conocido actor alemán de cine para adultos gay, Tim Kruger, falleció este fin de semana a sus 44 años, después de sufrir un «accidente doméstico» en Mallorca, España, según ha señalado la conocida web de contenido explícito TimTales (fundada por el propio Kruger) en su cuenta de X.

    El alemán, nacido en Düsseldorf en 1981 bajo el nombre de Marcel Bonn, y afincado en la isla de Mallorca, habría fallecido por un «problema que no está relacionado con drogas, suicidio ni ningún acto sospechoso«, según se indica en el comunicado firmado por su amigo y también fundador de la web, Grobes Geraet.

    Podría interesarte: «‘Anora’, la tragicomedia de una estríper, gana el Óscar a mejor película«.

    «Es con el mayor pesar que tengo que compartir la noticia del fallecimiento de nuestro querido Marcel, el hombre que todos conocieron y amaban como Tim Kruger. Para el público, era la estrella porno pelirroja por excelencia; Para mí, fue un compañero dulce y afectuoso durante más de 20 años. También era mi mejor amigo», afirmó Geraet en el comunicado, este sábado 1 de marzo.

    «Aunque mi corazón está hecho pedazos, encuentro consuelo en los innumerables recuerdos que nos regaló. Y sé que murió sabiendo que era amado. El legado de compasión, amor y alegría de Tim vivirá en todos los que lo conocieron», agregó la publicación que pidió respeto y finalizó mencionando que en su momento se contestarán todas las preguntas que surjan del caso.

  • La inclusión se hizo notar en las fiestas de la Academia de Hollywood

    La inclusión se hizo notar en las fiestas de la Academia de Hollywood

    La 97a edición de los Óscar de la Academia se celebró anoche en el

    Teatro Dolby de Los Ángeles, aunque las estrellas del cine, la música y la televisión no solo se congregan en la ceremonia, sino en las fiestas anuales que se realizan al unísono: la gala de Vanity Fair en el Wallis Annenberg Center o la fiesta de Elton John en West Hollywood, a favor de su AIDS Fundation.

    La joven actriz con discapacidad de movilidad Marissa Bode, de «Wicked», engalanó la ceremonia con un hermoso vestido rojo que lució en su silla de ruedas, así como otros invitados que acudieron con esta condición.

    Lee también: «La película independiente 'Anora' gana el Óscar a la mejor de 2025«.

    La bella Marissa Bode, de 'Wicked'. Photo by Savion Washington / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Por su parte, la recordada actriz Selma Blair, de 52 años y quien padece esclerosis múltiple y síndrome de Ehlers-Danlos, llegó a la fiesta de la revista Vanity Fair acompañada de su perro, Scout, que está capacitado para auxiliarla en caso de que lo necesite.

    Selma Blair y Scout, su perro de servicio. Photo by Michael Tran / AFP

    Cabe recordar que la Academia no solo premio a Brasil con el premio a la Mejor Película Internacional para «Aún estoy aquí», sino también a Letonia con la Mejor Película Animada por «Flow»; a Irán por el Mejor Corto Animado “In the Shadow of the Cypress” y especialmente a Palestina e Israel con el ​​​​Mejor Documental largo para «No Other Land«, sobre el conflicto palestino-israelí.

    Zoë Saldaña emocionó a todos al ganar como actriz secundaria de 'Emilia Pérez'. Photo by Frederic J. Brown / AFP

    Las mujeres también brillaron en varias categorías, con especial mención para la Zoë Saldaña, que ganó el premio a la Mejor Actriz de Reparto por «Emilia Pérez», siendo la primera dominicana en lograrlo, además de representar a la comunidad afrodescendiente.

    Lisa Remington y Molly O'Brien ganador por “The Only Girl in the Orchestra”. Photo by Maya Dehlin Spach / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    También destacó la categoría del Mejor Corto Documental para “The Only Girl in the Orchestra”, que premió a sus dos cineastas mujeres: Molly O’Brien y Lisa Remington.

    Yasmin Finney, actriz trans de 21 años, destacó en la alfombra roja. Photo by Robyn Beck / AFP

    La comunidad LGBT brilló también con la presencia de varios personajes, entre ellos las actrices transgénero como la joven Yasmin Finney o Karla Sofía Gascón, quien fue aplaudida por su histórica nominación a Mejor Actriz por «Emilia Pérez», pese a su escándalo por antiguos tuits de odio.

    Karla Sofía Gascón, abrazada entre el selecto público de los premios. Kevin Winter/Getty Images/AFP (Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Por otro lado, los nominados Colman Domingo («Sing Sing») y Elton John («Never Too Late») estuvieron en las galas como nominados orgullosamente gays, y aunque ellos no ganaron, sí lo logró Lee Sandales, decorador de set de «Wicked», quien compartió el premio en la categoría de Mejor Diseño de Producción y lo dedicó a su esposo; así como Paul Tazewell se convirtió en el primer hombre negro y queer en ganar el Óscar al Mejor Diseño de Vestuario, también por «Wicked».

    Nathan Crowley y Lee Sandales triunfaron por 'Wicked'. Sandales dedicó su Óscar a su esposo, quien estaba entre el público. Kevin Winter/Getty Images/AFP (Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Además, la Academia dio espacio a grandes veteranos para presentar la ceremonia, entre ellos Mick Jagger y la ganadora del Óscar Goldie Hawn, además de que Adrien Brody ganó su segundo Óscar como Mejor Actor por «El Brutalista», galardón que dedicó a sus padres, presentes en el evento, y más tarde se le vio dando un gran beso a Elliot, su veterano progenitor.

    Adrien Brody, el Mejor Actor, muestra cariño a su padre Elliot Brody tras su victoria con 'El Brutalista'. Photo by Monica Schipper / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

  • Rafa García, excantante de Los REDD, ahora cantará música cristiana

    Rafa García, excantante de Los REDD, ahora cantará música cristiana

    El cantante salvadoreño Rafael García, recordado como voz de una gran etapa del grupo Los REDD y también como solista, reveló en sus redes sociales que ahora opta por cantar música cristiana, luego de vivir y superar duros momentos de falta de recursos durante la pandemia de Covid-19.

    El también esposo de la cantante Kennya Padrón, relató en un video que cuando se fueron a vivir a Estados Unidoscomenzaron a vivir una florida etapa de realización profesional, pero todo se vino abajo cuando llegó la crisis sanitaria mundial, ya que el artista perdió sus negocios.

    Podría interesarte: «Cantante salvadoreña Kennya Padrón abre nuevo negocio de belleza en el país«.

    «Todo pasó por una etapa muy oscura que estuve viviendo en mi vida. Tenía un trabajo soñado, tenía ingresos económicos que siempre soñé, vivía en Estados Unidos… Y en la pandemia todo cambió, perdí mi fuente de ingreso, comencé a tener mala suerte en todo lo que hacía; pasaron tres años muy difíciles de mi vida y en una de esas me acordé de un versículo de Santiago 4:8 que decía: «Acercaos a Dios y él se acercará a vosotros»», apuntó Rafa.

    Contó que eso pasó hace un año y fue así como tomó la decisión de acercarse a Dios.«Empecé a buscar a Dios y él empezó a dar a mi vida esa paz que sobrepasa todo entendimiento. Creo que mi música es la mejor forma en la que yo puedo buscar más a Dios. No lo hago por buscar beneficios económicos», recalcó el cantante de temas pop como «Té para el amor» o «La balada del desdichado», con REDD.

    Cabe mencionar que hace un tiempo Rafa y Kennya -ganadora de los concursos «Cantando por un Sueño» o «El Número Uno», de TCS- decidieron volver a El Salvador para establecerse y empezar nuevos negocios parelelos a sus carreras artísticas, él como productor audiovisual en su compañía Red Films y ella con su estilismo Beauty by Kennya, inaugurado en abril de 2023.

    La pareja se matrimonio en octubre de 2021 y el reciente 14 de febrero compartieron publicaciones sobre la felicidad que siguen compartiendo. Cabe mencionar que estos días Kennya estaba nominada a los premios Top 5 de Viva La Mañana como Mejor Solista Femenina con música secular.

  • La película independiente "Anora" gana el Óscar a la mejor de 2025

    La película independiente «Anora» gana el Óscar a la mejor de 2025

    «Anora» (2024), la película independiente del director estadounidense Sean Baker, triunfó este domingo 2 de marzo como la Mejor Película en los Óscar de la Academia 2025.

    Baker también ganó como Mejor Director, Mejor Guion Original y Mejor Edición, mientras que su joven protagonista Mikey Madison, dio la sorpresa al ganar como Mejor Actriz y derrotar a Demi Moore, Fernanda Torres, Karla Sofía Gascón y Cynthia Erivo.

    Lee además: «Claudio Peralta, el salvadoreño que trabajó en el filme nominado al Óscar 'Aún estoy aquí'«.

    Adrien Brodyy ganó su segundo Óscar como Mejor Actor por «El Brutalista», tras ganarlo por «El Pianista» (2002). La cinta se llevó tres reconocimientos.

    El Óscar para la Mejor Actriz de Reparto es para la dominicana Zoë Saldaña, por el filme francés rodado en México y en español, «Emilia Pérez». Y Kieran Culkin ganó el Óscar al Mejor Actor de Reparto por su trabajo en la película «A Real Pain».

    «Flow», de Letonia, fue la Mejor Película Animada. Y el Mejor Cortometraje Animado resultó ser “In the Shadow of the Cypress”, de Irán, cuyos realizadores Shirin Sohani y Hossein Molayemi obtuvieron sus visas para viajar a Estados Unidos solo un día antes de la gala.

    Paul Tazewell se convirtió en el primer hombre negro en ganar el Óscar al Mejor Diseño de Vestuario por «Wicked». Y la película de horror corporal «La Sustancia» gana el Óscar al Mejor Maquillaje y Estilismo. Los artistas Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli recogieron la estatuilla.

    El Óscar al Mejor Diseño de Producción fue para la cinta musical «Wicked», que da continuidad al universo del Mago de Oz. Recibieron el premio Nathan Crowley y el decorador de set Lee Sandales, quien agradeció a su esposo.

    El galardón a la Mejor Canción Original fue para el tema “El Mal”, de «Emilia Pérez». Música por Clément Ducol y Camille; y letra por Clément Ducol, Camille y el mismo director Jacques Audiard. El líder de los Rolling Stone, Mick Jagger, les entregó la estatuilla.

    La Mejor Película Internacional fue para Brasil con «Aún estoy aquí», de Walter Salles.

    El Óscar al Mejor Cortometraje Documental fue para “The Only Girl in the Orchestra” (Netflix), de Molly O’Brien y Lisa Remington; mientras que el Mejor Documental largo fue «No Other Land», sobre el conflicto palestino-israelí. Una obra a cargo de Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham.

    El ingeniero de sonido Gareth John se quedó a medio agradecimiento porque la Academia le interrumpió con la cortina musical. Él ganó el premio al Mejor Sonido por 'Dune: Part Two', junto a los diseñadores de sonido Richard King (izq.) y Ron Bartlett (centro). Photo by Patrick T. Fallon / AFP

    Daniel Blumberg, autor de la música para 'El Brutalista', se retiró muy molesto porque no le dejaron completar su discurso. Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Lista de ganadores

    Mejor Película

    • «Anora»
    • «The Brutalist»
    • «A Complete Unknown»
    • «Conclave»
    • «Dune: Part Two»
    • «Emilia Pérez»
    • «I’m Still Here»
    • «Nickel Boys»
    • «The Substance»
    • «Wicked»

    Mejor Director

    • Sean Baker, «Anora»
    • Brady Corbet, «The Brutalist»
    • James Mangold, «A Complete Unknown»
    • Jacques Audiard, «Emilia Pérez»
    • Coralie Fargeat, «The Substance»

    Mejor Actor

    • Adrien Brody, «The Brutalista»
    • Timothée Chalamet, «A Complete Unknown»
    • Colman Domingo, «Sing Sing»
    • Ralph Fiennes, «Conclave»
    • Sebastian Stan, «The Apprentice»

    Mejor Actriz

    • Cynthia Erivo, «Wicked»
    • Karla Sofía Gascón, «Emilia Pérez»
    • Mikey Madison, «Anora»
    • Demi Moore, «The Substance»
    • Fernanda Torres, «I’m Still Here»

    Mejor Actor de Reparto

    • Yura Borisov, «Anora»
    • Kieran Culkin, «A Real Pain»
    • Edward Norton, «A Complete Unknown»
    • Guy Pearce, «The Brutalista»
    • Jeremy Strong, «The Apprentice»

    Mejor Actriz de Reparto

    • Monica Barbaro, «A Complete Unknown»
    • Ariana Grande, «Wicked»
    • Felicity Jones, «The Brutalista»
    • Isabella Rossellini, «Conclave»
    • Zoë Saldaña, «Emilia Pérez»

    Mejor Película Internacional

    • Brasil, «Aún estoy aquí»
    • Dinamarca, «The Girl with the Needle»
    • Francia, «Emilia Pérez»
    • Alemania, «The Seed of the Sacred Fig»
    • Letonia, «Flow»

    Mejor Película Animada

    • «Flow» (Letonia)
    • «Inside Out 2»
    • «Memoir of a Snail»
    • «Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl»
    • «The Wild Robot»

    Mejor Cortometraje Animado

    • “Beautiful Men”
    • “In the Shadow of the Cypress” (Irán)
    • “Magic Candies”
    • “Wander to Wonder”
    • “Yuck!”

    Mejor Diseño de Vestuario

    • «A Complete Unknown»
    • «Conclave»
    • «Gladiator II»
    • «Nosferatu»
    • «Wicked»

    Mejor Guión Original

    • Sean Baker, «Anora»
    • Brady Corbet and Mona Fastvold, «The Brutalist»
    • Jesse Eisenberg, «A Real Pain»
    • Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David, «September 5»
    • Coralie Fargeat, «The Substance»

    Mejor Guión Adaptado

    • «A Complete Unknown»
    • «Cónclave»
    • «Emilia Pérez»
    • «Nickel Boys»
    • «Sing Sing»

    Mejor Edición y Montaje

    • «Anora»
    • «The Brutalist»
    • «Conclave»
    • «Emilia Pérez»
    • «Wicked»

    Mejor Maquillaje y Peluquería

    • «A Different Man»
    • «Emilia Pérez»
    • «Nosferatu»
    • «La Sustancia»
    • «Wicked»

    Mejor Diseño de Producción

    • «The Brutalist»
    • «Conclave»
    • «Dune: Part Two»
    • «Nosferatu»
    • «Wicked»

    Mejor Canción Original

    • “El Mal” para «Emilia Pérez»
    • “Mi Camino” para «Emilia Pérez»
    • “Like a Bird” para «Sing Sing»
    • “The Journey” para «The Six Triple Eight»
    • “Never Too Late” para «Elton John: Never Too Late»

    Mejor Sonido

    • «A Complete Unknown»
    • «Dune: Part Two»
    • «Emilia Pérez»
    • «Wicked»
    • «The Wild Robot»

    Mejor Cortometraje de Acción Real

    • “A Lien”
    • “Anuja”
    • “I’m Not a Robot”
    • “The Last Ranger”
    • “The Man Who Could Not Remain Silent”

    Mejores Efectos Visuales

    • «Alien: Romulus»
    • «Better Man»
    • «Dune: Part Two»
    • «Kingdom of the Planet of the Apes»
    • «Wicked»

    Mejor Fotografía

    • «El Brutalista»
    • «Dune: Part Two»
    • «Emilia Pérez»
    • «Maria»
    • «Nosferatu»

    Mejor Banda Sonora Original

    • «El Brutalista»
    • «Conclave»
    • «Emilia Pérez»
    • «Wicked»
    • «The Wild Robot»

    Mejor Documental

    • «Black Box Diaries»
    • «No Other Land»
    • «Porcelain War»
    • «Soundtrack to a Coup d’Etat»
    • «Sugarcane»

    Mejor Corto Documental

    • “Death by Numbers”
    • “I Am Ready, Warden”
    • “Incident”
    • “Instruments of a Beating Heart”
    • “The Only Girl in the Orchestra”
  • Arranca la 97a edición de los Óscar de la Academia en Los Ángeles

    Arranca la 97a edición de los Óscar de la Academia en Los Ángeles

    La 97ª edición de los Premios de la Academia iniciaron este domingo en el Teatro Dolby de Hollywood, en Los u00c1ngeles CA, con un show de las actrices Ariana Grande y Cynthia Erivo, nominadas como estrellas del filme musical «Wicked», parte del universo del Mago de Oz.

    Este año 10 películas compiten por el máximo galardón de la noche: «Anora», «El Brutalista», «Un completo desconocido», «Cónclave», «Duna: Parte Dos», «Emilia Pérez», «Aún estoy aquí», «Nickel Boys», «La sustancia» y «Wicked».

    La alfombra roja fue desplegada desde la media tarde para dar paso a las estrellas del mundo del entretenimiento, en una noche donde «Anora» y «Cónclave» parecen ser las cintas favoritas.

    Conan Ou0027Brien abrió la gala dorada que cierra la temporada de premios del cine. Photo by Patrick T. Fallon / AFP

    La peculiar temporada de premios, impactada por los incendios en Los u00c1ngeles y un escándalo sobre publicaciones racistas a cargo de la española trans Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por el filme «Emilia Pérez», es presentada por Conan Ou0027Brien, quien aprovechó el inicio de la gala para burlarse del escándalo de tuits de odio de Karla.

    Cynthia Erivo Ariana Grande arrancaron las lágrimas de muchos. Photo by Patrick T. Fallon / AFP

  • Las 96 ganadoras del Óscar a la Mejor Película

    Las 96 ganadoras del Óscar a la Mejor Película

    De cara a la 97ª edición de los Premios de la Academia este domingo en Hollywood, a continuación una lista con las ganadoras del Óscar a Mejor Película.

    Este año 10 películas compiten por el máximo galardón de la noche: «Anora», «El Brutalista», «Un completo desconocido», «Cónclave», «Duna: Parte Dos», «Emilia Pérez», «Aún estoy aquí», «Nickel Boys», «La sustancia» y «Wicked».

    1. Oppenheimer – 2023
    2. Everything Everywhere All at Once – 2022
    3. CODA – 2021
    4. Nomadland – 2020
    5. Parasite – 2019
    6. Green Book – 2018
    7. The Shape of Water – 2017
    8. Moonlight – 2016
    9. Spotlight – 2015
    10. Birdman – 2014
    11. 12 Years a Slave – 2013
    12. Argo – 2012
    13. The Artist – 2011
    14. The King’s Speech – 2010
    15. The Hurt Locker – 2009
    16. Slumdog Millionaire – 2008
    17. No Country for Old Men – 2007
    18. The Departed – 2006
    19. Crash – 2005
    20. Million Dollar Baby – 2004
    21. Lord of the Rings: the Return of the King – 2003
    22. Chicago 2002
    23. A Beautiful Mind – 2001
    24. Gladiator – 2000
    25. American Beauty – 1999
    26. Shakespeare in Love – 1998
    27. Titanic – 1997
    28. The English Patient – 1996
    29. Braveheart – 1995
    30. Forrest Gump – 1994
    31. Schindler’s List – 1993
    32. Unforgiven – 1992
    33. The Silence of the Lambs – 1991
    34. Dances with Wolves – 1990
    35. Driving Miss Daisy – 1989
    36. Rain Man – 1988
    37. The Last Emperor – 1987
    38. Platoon – 1986
    39. Out of Africa – 1985
    40. Amadeus – 1984
    41. Terms of Endearment – 1983
    42. Gandhi – 1982
    43. Chariots of Fire – 1981
    44. Ordinary People – 1980
    45. Krames vs. Kramer – 1979
    46. The Deer Hunter – 1978
    47. Annie Hall – 1977
    48. Rocky – 1976
    49. One Flew Over the Cuckoo’s Nest – 1975
    50. The Godfather Part II – 1974
    51. The Sting – 1973
    52. The Godfather – 1972
    53. The French Connection – 1971
    54. Patton – 1970
    55. Midnight Cowboy – 1969
    56. Oliver! – 1968
    57. In the Heat of Night – 1967
    58. A Man for All Seasons – 1966
    59. The Sound of Music – 1965
    60. My Fair Lady – 1964
    61. Tom Jones – 1963
    62. Lawrence of Arabia – 1962
    63. West Side Story – 1961
    64. The Apartment – 1960
    65. Ben-hur – 1959
    66. Gigi – 1958
    67. The Bridge on the River Kwai – 1957
    68. Around the World in 80 Days – 1956
    69. Marty – 1955
    70. On the Waterfront – 1954
    71. From Here to Eternity – 1953
    72. The Greatest Show on Earth – 1952
    73. An American in Paris – 951
    74. All About Eve – 1950
    75. All the Kingu0027s Men – 1949
    76. Hamlet – 1948
    77. Gentleman’s Agreement – 1947
    78. The Best Years of Our Lives – 1946
    79. The Lost Weekend – 1945
    80. Going My Way – 1944
    81. Casablanca – 1943
    82. Mrs. Miniver – 1942
    83. How Green Was My Valley – 1941
    84. Rebecca – 1940
    85. Gone with the Wind – 1939
    86. You Can’t Take it With You – 1938
    87. The Life of Emile Zole – 1937
    88. The Great Ziegfeld – 1936
    89. Mutiny on the Bounty – 1935
    90. It Happened One Night – 1934
    91. Cavalcade – 1933
    92. Grand Hotel – 1932
    93. Cimarrón – 1931
    94. All Quiet on the Western Front – 1930
    95. The Broadway Melody – 1929
    96. Wings – 1927
  • Claudio Peralta, el salvadoreño que trabajó en el filme nominado al Óscar "Aún estoy aquí"

    Claudio Peralta, el salvadoreño que trabajó en el filme nominado al Óscar «Aún estoy aquí»

    Aunque no tiene nacionalidad salvadoreña ni conocimiento del cine que se realiza en este país, el especialista en efectos visuales Claudio Peralta está orgulloso de tener sangre 100 % salvadoreña.

    Nació en Brasil de padres salvadoreños. De hecho, es primo de la reconocida locutora Flor Ventura.

    Con más de 20 años de experiencia en el área de postproducción para películas, el brasileño es director y supervisor de efectos visuales en Conspiração, productora del exitoso filme «Ainda Estou Aqui» (Aún estoy aquí, 2024), y empresa líder en tecnología audiovisual en el país sudamericano, con sede en Río de Janeiro.

    Lee además: «¿Dónde y a qué horas ver los premios Óscar 2025 en El Salvador?«.

    Peralta ha sido ganador del Gran Premio del Cine Brasileiro, más conocido como Grande Otelo, que es equivalente al Óscar de Brasil, otorgado por la Academia Brasileira de Cinema. El profesional ganó el premio a los Mejores Efectos Visuales en 2012 por su trabajo para la película «O Homem do Futuro» (El hombre del futuro, 2011).

    Por si fuera poco, fue nominado cinco veces más a este importante galardón por los efectos visuales y especiales en otros cinco filmes: «Lope» (2010); «Gonzaga: De Pai pra Filho» (2012); «Rio, Eu Te Amo» (2014); «Chacrinha: O Velho Guerreiro» (2018) y «Kardec» (2019).

    La intervención de Claudio se extiende desde su aporte creativo al desarrollo de proyectos, pasando por la concepción, edición y efectos visuales. También es responsable del departamento de postproducción y lidera un equipo de más de 30 talentos, entre compositores, diseñadores de movimiento, editores y artistas 3D.

    Fue así como el brasileño-salvadoreño trabajó en la deslumbrante cinta «Aún estoy aquí», del mítico director brasileño Walter Salles («Estación central», 1998), quien este año vuelve a hacer historia en los Óscar de la Academia estadounidense, con tres nominaciones: a Mejor Película (la primera vez para Brasil), Mejor Película Internacional y Mejor Actriz (Fernanda Torres).

    La cinta es un drama biográfico basado en el libro «Ainda Estou Aqui» de Marcelo Rubens Paiva, cuyas memorias narran cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971.

    Estamos muy orgullosos de nuestro Claudinho, como le llamamos cariñosamente en la familia, aunque mide casi dos metros de estatura. (La gala de los Óscar) será una gala muy importante para los Peralta al vivir en familia el sueño cumplido de un brasileño salvadoreño».

    Flor Ventura
    Locutora salvadoreña y prima de Claudio.