Autor: Jhoel Díaz

  • Elena Rose, Kapo y Boza refrescan a El Salvador esta noche en concierto de Pepsi

    Elena Rose, Kapo y Boza refrescan a El Salvador esta noche en concierto de Pepsi

    Esta tarde los salvadoreños disfrutarán de una experiencia urbana de otro nivel con la llegada de la “Gira Refrescante 2025” de Pepsi, que tendrá lugar en el Complejo Estadio Cuscatlán y promete una combinación de música con Kapo (Colombia), Boza (Panamá) y la bella Elena Rose (Venezuela-EE.UU.).

    Con 30 años, Andrea Elena Mangiamarchi , más conocida como Elena Rose, es una cantante, productora y compositora que ha trabajado con Becky G, Rauw Alejandro, TINI, CNCO, Selena Gómez o Karol G entre otros, con éxitos como «Quererte bonito», «Me lo merezco», «Bayamón» y la viralísima «Orión», a lado de Boza y «Orión».

    Precisamente, el cantautor Humberto Ceballos Boza, de 27 años, se hizo reconocido en Panamá por cantar plena panameña. Su estilo se caracteriza por la fusión entre los géneros dancehall y R&B, en hits como «Infeliz», «Solo a ti» o más recientemente «Todavía», con Greeicy.​

    Y el plato fuerte de esta velada es Kapo, también de 27 años y cuyo nombre real es Juan David Loaiza Sepúlveda, un cantante y compositor de los géneros afrobeat y reggaetón, que ha cosechado tendencias musicales como «Ohnana», ALOH ALOH», «Bulevar», «Qué pecao» o «Pelinegra».

    Los boletos están a la venta a través de Fun Capital y TodoTicket, con precios de $65 para la zona Ultra Platinum y $45 para el área VIP. *Aplican cargos por servicio de boletería. Los organizadores han asegurado que será un espectáculo de primer nivel, ideal para quienes buscan un ambiente vibrante que se avecina al verano 2025.

    La gira, que ha recorrido distintos países y también llegará a Honduras mañana sábado, genera gran expectativa en el público, luego de que en 2024 tuviera como invitado al galán colombiano Manuel Turizo y a los hijos de Ricardo Montaner, Mau y Ricky. Con una producción de alto nivel y un cartel musical que promete grandes momentos, la “Gira Refrescante 2025” da la bienvenida a las fiestas de las vacaciones.

    Lee también: «Estrellas de grupos mexicanos de los 90 vuelven a El Salvador en concierto«.

  • Novela, el nuevo álbum del cantautor argentino Fito Paez

    Novela, el nuevo álbum del cantautor argentino Fito Paez

    Fito Paez presentó en enero el primer adelanto de este nuevo proyecto, «Cuando el circo llega al pueblo», y en febrero «Superextraño», permitiendo que sus fans saborearan el inicio de esta maravillosa obra.

    Ahora, con el lanzamiento del «álbum completo, descubrimos “Sale el Sol”, el colorido focus track que pone punto final a la gran historia.

    “Novela” es una gran obra musical, que, en tiempos caóticos, complicados y desalentadores, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones y de amor.

    Con la excusa de contar cómo afectó a los jóvenes –y a su propia vida– aprender a vivir en un pueblo recóndito de la provincia de Santa Fe (Argentina), el artista creó un universo mágico, que se cuenta en formato cinematográfico y discográfico a través de 25 canciones inéditas, que relatan una historia extraordinaria con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado.

    Compuesta por Fito Paez, producida por él mismo, Gustavo Borner y Diego Olivero, grabada entre Abbey Road (Londres) y los estudios de Sony Music 5020 Madrid, es una obra de arte de infinitas dimensiones que no dejará a nadie indiferente, con la participación de la dramaturga y directora de cine Lorena Vega.

    En un mundo que solo está ocupado en anular la imaginación, instalar el gen de la domesticación y envenenar las vitaminas de la rebeldía, este es mi nuevo mensaje en una botella”.

    Fito Paez
    Cantautor.

    Lee también: «Los 50 mejores videos musicales en la historia de El Salvador«.

    Tracklist

    1. Universidad Prix
    2. El Amor
    3. Brujas Salem de Prix
    4. Maldivina y Turbialuz
    5. Cuando el Circo Llega al Pueblo
    6. Naná / La Siesta
    7. Cruces de Gin en Sal
    8. Jimmy Jimmy
    9. Nobody Knows
    10. Miss Understood
    11. Balas y Flores
    12. Superextraño
    13. Herencia
    14. Modo Carrie
    15. Love is Falling Over My Heart
    16. Argentina Es Una Trampa
    17. Infierno en la Tierra
    18. El Vuelo
    19. Aceptémoslo
    20. El Último Apagón
    21. El Triunfo del Amor
    22. Los Corazones Necesitan Amar
    23. Julius Perdiéndolo Todo
    24. Sale el Sol
    25. Esperanzas y Tormentas

  • Jean Claude Van Damme acusado de tener sexo con víctimas de tráfico humano

    Jean Claude Van Damme acusado de tener sexo con víctimas de tráfico humano

    El actor de Hollywood Jean Claude Van Damme, de 64 años, está en el ojo del huracán.

    El astro belga de películas de acción como «Lion Heart» y «Bloodsport» es acusado de tener relaciones sexuales con mujeres rumanas sabiendo que ellas eran víctimas de tráfico humano, reporta la revista People.

    Según reportes, el actor enfrenta cargos criminales en Rumanía, por lo que estaría siendo investigado por la agencia rumana DIICOT (Directorate for Investigating Organized Crime and Terrorism), que investiga el crimen organizado y el terrorismo.

    El veterano supuestamente tuvo sexo con mujeres víctimas de trata humana, explotadas por un grupo criminal liderado por Morel Bolea.

    El actor supuestamente habría recibido la visita de cinco modelos rumanas como un «regalo» de los traficantes. El abogado Adrian Cuculis, quien representa a una de las víctimas, contó que estas mujeres estaban en un «estado de vulnerabilidad».

    Hasta ahora el actor no ha dado declaraciones sobre este polémico tema y sus representantes no han respondido aún a las llamadas de People.

    El supuesto incidente habría ocurrido en Cannes, Francia, en un evento organizado por el mismo Van Damme.

    El caso sigue bajo investigación.

    Lee también: «Pedro Almodóvar inaugura homenaje a la fallecida actriz Marisa Paredes«.

  • Los Alegres del Barranco se disculpan por show con imágenes de líder de cártel

    Los Alegres del Barranco se disculpan por show con imágenes de líder de cártel

    La polémica que Los Alegres del Barranco generaron hace unos días por proyectar imágenes de líderes del crimen organizado en sus conciertos ha dado un giro inesperado con la reacción del grupo.

    Y es que, luego de que las autoridades de Jalisco y Michoacán iniciaran una investigación en su contra por el presunto delito de apología al delito, y de que el Departamento de Estado de EE.UU. revocara sus visas, los músicos han salido a disculparse.

    «Queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación el pasado 29 de Marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa», reza un comunicado oficial en sus redes sociales.

    «Reconocemos que, como artistas tenemos una gran responsabilidad frente a nuestras audiencias, especialmente con las nuevas generaciones que siguen nuestra música. Lamentamos profundamente que una parte del show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada», enfatizaron.

    Y es que los artistas proyectaron imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), «El Mencho», en su concierto, según se ve en videos de TikTok.

    Sobre los conciertos que tienen programados en Estados Unidos y que ya no podrán cumplir por las medidas en su contra, no dieron mayores detalles; sin embargo se comprometieron a seguir trabajando con humildad y respeto.

    @anews.mx

    Concierto de Los Alegres del Barranco causa indignación tras homenajear a “El Mencho”

    sonido original – Anews Acapulco

  • Los 50 mejores videos musicales en la historia de El Salvador

    Los 50 mejores videos musicales en la historia de El Salvador

    Nos dimos a la tarea de recopilar los mejores videoclips que se hayan realizado en El Salvador, con artistas y producción salvadoreña, realzando melodías poderosas y llenas de identidad, o bien cargadas de romance y amalgamadas perfectamente con el recurso audiovisual.

    Pudimos notar que los artistas de la escena pop y rock han sido quienes siempre han buscado la excelencia en producciones de gran calidad. La tarea no fue nada fácil, pero aquí está un resumen de 50 videos que nos llevaron a soñar y que no le envidian nada a las producciones internacionales.

    50. «El sombrero azul», Salsa Clave (2000)

    49. «Con fuerza», Rafa Guillén (2018)

    48. «Cambios», Solo Borges (2024)

    47. «Amar no está de más», Pamela Robin (2023)

    46. «Ausencia», Sentido Único (2002)

    45. «Cambio climático», Shaka y Dres (2010)

    44. «Obertura de amor», Prueba de Sonido

    43. «Melodía de amor», Alex Oviedo feat. Isabella Oviedo

    42. «Ya no hay vuelta atrás», The King Flyp (2024)

    41. «Sin fronteras», Adhesivo (2012)

    40. «El tren», Los Tachos (2013)

    39. «Mi razón», Gabby Chacón (2016)

    38. «El siguiente paso», Salvador Aponte (2010)

    37. «Luna de mar», Los Tachos (2012)

    36. «Balcones de Suchitoto», Opus 503 (2020)

    35. «Recuerdos», Grupo Aldodón (1996)

    34. «Knife Party», Klimt V feat. Zunigafeid (2023)

    33. «Alma inocente», Shaka y Dres» (2017)

    32. «New begining», Ale Martore (2017)

    31. «Path of least resistance», Dreamlore

    30. «Química», Javi Mendoza feat. JDancas

    29. «Margarita», Diego Safie (2023)

    Enlace para ver video aquí

    28. «Constelación», Analu Dada (2024)

    27. «Olvídate de todo», Dres 7 (2023)

    26. «Tierra de esperanza», Marito Rivera, Gabbi Chacón, Javi Mendoza, Adri Mojica, Adri Cortez, Dres 7, entre otros (2023)

    25. «Por amor», Causa y Efecto (2019)

    24. «Salvadoran Queen», Becca (2024)

    23. «Mi mejor versión», Analu Dada (2024)

    22. «Pobre la María», Shaka y Dres feat. Luis Enrique Mejía Godoy (2013)

    21. «Salir contigo», Carol Hills (2018)

    20. «¿Cómo sería?», Javi Mendoza (2022)

    19. «Recuerdos», Clement (2019)

    18. «Tus besos», Cartas a Felice (2016)

    17. «On My Mind», AR Ferdinand feat. Geiste (2019)

    16. «Playita», Santi Safie (2023)

    Enlace para ver video aquí

    15. «Bendita tierra», Arquímedes Reyes (2018)

    14. «Color», Inflorescencia (2024)

    13. «Mi primer amor», Prueba de Sonido (2020)

    12. «El abandonado», The King Flyp (2011)

    11. «Oportunidad», Adri Mojica (2024)

    10. «Ley gitana REMIX», Yeik, TNT, Wichito, Kortez y Supremo (2024)

    El video más representativo de la era TikTok, la cual se vio consolidada con una convocatoria masiva en la Plaza General Gerardo Barrios, en octubrte de 2024, con la presencia de personajes de redes sociales.

    9. «Ella es linda», Frigüey (2017)

    Una canción poderosa merecía un video a la altura, dirigido por William Farol. Un guion compuesto por sobrevivientes de cáncer en una campaña de conciencia con la fundación Edificando Vidas.

    8. «Eugenia», Boca Colorada (2024)

    Dio vida a una cumbia al estilo grupero mexicano, con una dirección de arte llena de folclor para ambientar un call center en El Salvador. La coreografía te invita a bailar. Con actuación de Emy Mena.

    7. «Mamasita», Adrenalina (1998)

    El folclor de los piropos de calle se plasma en esta canción y video que siguen a una chica con una hermosa retaguardia por el murmullo del centro histórico de San Salvador y las ventas informales.

    6. «Llámame Lola», Dres 7 y Cristy Cantos (2024)

    En 2025, Dres 7 (del dúo Shaka y Dres) presentó este épico rap con un video épico en el centro histórico de San Salvador. La cinematografía y la ambientación en La Dalia resultan exquisitas.

    5. «Nada tienes», Eskina Opuesta (2012)

    Hablando de los videos de una sola secuencia, el grupo de ska salvadoreño se la jugó con un sensacional clip y un mensaje sobre las apariencias en el Paseo El Carmen, con personajes y actuaciones en su punto.

    4. «Es tan difícil», Pamela Robin (2005)

    La rockera y cineasta salvadoreña no solo hizo una canción memorable e intensa sino también un video que juega con texturas, expresión corporal y recursos visuales propios de esa época.

    3. «El divorcio», Grupo Algodón (1997)

    La canción es una novela en sí misma, narrativa que se respetó en el videoclip, con excelentes actuaciones, escenas y una anergía apropiada. Posiblemente el video tropical más relevante del país.

    2. «Me quise más», Analu Dada (2024)

    Paolo Salinas dirigió a su novia Analu en este video de calidad internacional, rodado con una verdadera magia pop en un restaurante de la colonia Escalón, protagonizado por la hoy fallecida cantante y actriz Adri Mojica.

    1. «Maldita», Adrenalina (1996)

    El primer video salvadoreño que fue transitido en el canal MTV, con una dirección de arte épica y escencial para una canción visceral en el género rock. Sin duda, una joya que todo salvadoreño debe conocer.

  • Invitan a ciclo de cine "Palabras para la vida" en Centro Cultural de España

    Invitan a ciclo de cine «Palabras para la vida» en Centro Cultural de España

    La película «Un baño propio» inaugura el ciclo de cine «Palabras para la vida» que tendrá lugar todos los miércoles de abril en el Centro Cultural de España, en la colonia San Benito. La primera cita es hoy miércoles 2 de abril a las 7:00 p.m. con el largometraje de la directora española Lucía Casañ, una comedia dramática estrenada el pasado marzo en España.

    El ciclo de cine continuará los miércoles 9, 23 y 30 de abril en el jardín del centro cultural, en el marco del Día Internacional del Libro (23 de abril), presentando películas españolas: tres largometrajes de ficción y un documental, historias que hablan de personajes, vivencias y contextos históricos en los que cabe la palabra vista desde la alfabetización y la educación, pero también la palabra como espacio personal e íntimo.

    El miércoles 9, la segunda sesión nos lleva a la España rural del franquismo con «Los santos inocentes», un largometraje de Mario Camus de 1984. Esta película ofrece una visión cruda y realista sobre las condiciones de vida de los trabajadores del campo, en la que casi se puede oler la tristeza y la humillación.

    El miércoles 23, en el propio Día Internacional del Libro, se proyectará el documental «El maestro saharaui», de Nicolás Muñoz Avia. Una película de 2011, que muestra la realidad de los llamados cubarahuis. A través de los relatos de varios de estos jóvenes saharauis formados en Cuba, se acerca al sacrificio que implica este proceso educativo.

    El último miércoles, 30 de abril, el ciclo presentará «El maestro que prometió el mar», de Patricia Font, una película emotiva producida en 2023, que entrelaza pasado y presente a través de dos tramas: una basada en la historia real de un maestro rural a las puertas de la guerra civil española, y la otra de ficción, sobre la búsqueda de esa memoria y la lucha contra el olvido.

    Todas las películas están recomendadas para mayores de 12 años y se podrán ver el Centro Cultural de España en El Salvador ubicado en la calle La Reforma 166 de la colonia San Benito, en San Salvador, a las 7:00 p.m. La entrada es gratuita.

    Podría interesarte: «'Adolescencia' entra al TOP 10 de las series más vistas de la historia en Netflix«.

  • Kalpataru invita a concierto de música sacra en el marco de la cuaresma

    Kalpataru invita a concierto de música sacra en el marco de la cuaresma

    En la antesala de la Semana Santa, Plaza Kalpataru se llena de espiritualidad y arte con el concierto «Voces y Sabores de Cuaresma», un evento que une la música sacra con la tradición gastronómica de la temporada.

    La Sociedad Coral Salvadoreña Ion Cubicec ofrecerá un recital conmovedor, interpretando un repertorio de piezas clásicas que han trascendido el tiempo, evocando fe y devoción.

    Programa
    1. Cantate Domino – G. Pitoni
    2. Oh Jesús, Dulce Alegría – J.S. Bach
    3. Graduale (Locus Iste) – A. Bruckner
    4. Popule Meus – T.L. de Victoria
    5. Eli Eli – G. Deák Bárdos
    6. El Honor de Dios en la Naturaleza – L. van Beethoven
    7. Ave Verum – W.A. Mozart
    8. Dies Irae – W.A. Mozart
    9. Lacrimosa – W.A. Mozart
    10. Padre Nuestro – H.A. Malotte
    11. Panis Angelicus – C. Franck
    12. Oh Señora – H. Franco
    13. Salmo 150 – H. Franco
    14. Jubilate Deo – P. Anglea

    Los asistentes podrán disfrutar de sabores tradicionales de la cuaresma, con un menú que rescata recetas ancestrales, enriqueciendo la experiencia sensorial de la velada. Será una noche para el alma y los sentidos.

    Fecha: Jueves 3 de abril
    Hora: 7:30 p.m.
    Lugar: Plaza Kalpataru, Calle y Colonia Maquilishuat #928
    Valor: $10 (incluye platillo típico y bebida)

    Reservas al 2263-1204 o whatsapp 6991-9248

  • Influencer cristiana Victoria Dallier será la host de los Be Awards 2025 en El Salvador

    Influencer cristiana Victoria Dallier será la host de los Be Awards 2025 en El Salvador

    La hermosa influencer peruana Victoria Dallier, la reconocida influencer y creadora de contenido brasileña, será la anfitriona oficial de los esperados Be Awards 2025, que celebrarán su 3ª edición este 30 de mayo, para honrar a los mejores creadores de contenido de El Salvador.

    Con más de 7.2 millones de seguidores en TikTok y más de 1.1 en Instagram la pelirroja ha logrado

    posicionarse como una de las voces más influyentes del entretenimiento digital latinoamericano. Su autenticidad, carisma y estilo la han convertido en un referente en temas de moda, belleza y contenido con propósito, incluyendo su inspiradora perspectiva de fe cristiana.

    Ganadora del premio Su Majestad Aesthetic en los TikTok Awards 2023 y nominada a los Luminy Awards en la categoría “Mejor contenido de moda y lifestyle del año”, Victoria no solo crea tendencia: la redefine. Su trayectoria incluye colaboraciones con marcas globales y participaciones junto a artistas como el colombiano Sebastián Yatra.

    “Estamos emocionados de contar con una figura internacional con tanta energía y pasión, como Victoria Dallier para liderar una noche dedicada a honrar el talento y la creatividad de los creadores de contenido en El Salvador”, afirmó Karla Carranza Dreyfus, CEO de Grupo Publiciti, que organiza los Be Awards.

    «Estoy emocionada de ser parte de un evento que reconoce el esfuerzo y la dedicación de quienes comparten su creatividad con el mundo. Será una noche llena de inspiración y celebración», expresó Dallier al hablar de su rol como host oficial de los Be Awards 2025.

    Cabe recordar que la primera edición de los Be Awards se realizó en 2023, con el colombiano Ami Rodríguez como anfitrión, y la segunda edición contó con el también colombiano Carlos Alberto Díaz, más conocido como El Borrego, de «La Granja del Borrego».

    Lee también: «Confirman la 3a edición de los Be Awards a los influencers salvadoreños«.

  • Neil Patrick Harris celebra 21 años a lado de su esposo David Burtka

    Neil Patrick Harris celebra 21 años a lado de su esposo David Burtka

    El recordado actor infantil, Neil Patrick Harris, hoy de 51 años, celebró este martes 21 años a lado de su esposo David Burtka, de 49, con quien se convirtió en una de las primeras parejas abiertamente gays en la industria de Hollywood.

    «Feliz aniversario, David. ¡Wow, 21 años! Nuestra relación por fin ha madurado. Te amo tanto. Gracias por decir que sí a nuestra primera cita y gracias por seguir teniéndome en tu vida. Soy mejor persona por ti. #agradecido», apuntó el actor estadounidense.

    Cabe recordar que Neil Patrick Harris saltó a la fama siendo solo un niño, en la serie «Doogie Howser, M.D. (médico)», entre 1989 y 1993, donde dio vida a un niño prodigio que despunta en la medicina de forma prematura, a la vez que lleva una vida normal en los suburbios estadounidenses, junto a su mejor amigo Vinnie (Max Casella).

    El actor ha llevado una carrera entre el cine y la televisión y hasta llegó a ser el anfitrión de los Óscar de la Academia. En 2014 se matrimonió con Burtka, y juntos han sido padres de dos niños: Sheila Harris y Ron Harris. La pareja se ha consolidado como una de las más sólidas en la industria, especialmente al tratarse de dos hombres.

    Lee además: «Los incels: el fenómeno que estremece al mundo en la serie 'Adolescencia'«.

  • Embajada de México invita a la expo de arte "Horizontes: Paisajes a colores"

    Embajada de México invita a la expo de arte «Horizontes: Paisajes a colores»

    La Embajada de México en El Salvador, en colaboración con Premium Art Gallery invitan al público en general a la inauguración de la muestra de arte «Horizontes: Paisajes a colores», que se llevará a cabo el próximo jueves 3 de abril de 2025, a las 6:30 p.m., en el Salón de Usos Múltiples de la sede diplomática.

    Esta exposición colectiva de arte contará con la participación de cuatro destacados artistas, quienes presentarán sus obras bajo la temática de paisajes:

    • Cristian López, originario de Zacatecoluca, artista que plasma la cotidianidad y emociones profundas de la sociedad a través de su estilo al óleo. Inició su formación en el Centro Nacional de Artes (CENAR). Dejado su huella en El Salvador y en el extranjero, con obras como la Virgen de La Paz y San Oscar Arnulfo Romero, que se encuentran en la Catedral Metropolitana de San Salvador.
    • Hugo Martínez Acuña, diseñador gráfico con maestría en Arte en Diseño Digital e Ilustración por la Universidad Estatal de San Diego, y estudios complementarios en instituciones como Art Students League de Nueva York y la Universidad Nacional de El Salvador. Ha trabajado como Coordinador de Área Gráfica en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad Dr. José Matías Delgado y como director de la Escuela de Diseño en la Universidad Don Bosco.
    • Milton Pocasangre, de Cabañas, nacido en 1970, es uno de los principales referentes de la acuarela en El Salvador, formado en el CENAR. Ha participado en 298 exposiciones y su obra está presente en colecciones de más de 25 países, incluyendo Francia, España, Japón, Corea del Sur y Rusia. Ha realizado más de 15 murales en El Salvador y ha ganado 17 premios, destacando la Medalla de Oro en la 4° Bienal de Dibujo y Grabado.
    • Juan Carlos Velásquez, originario de Panchimalco, su formación comenzó en Casa Taller Encuentros e incursiono en la representación del paisaje y los bodegones. Ha formado parte del colectivo Artemisa, además de recibir formación en escultura en piedra, cabe agregar que ha trabajado como director en el área de dibujo y pintura dentro del proyecto Las Artes: un camino para construir la paz de Panchimalco.

    El evento busca apoyar la difusión de las artes plásticas a través del trabajo de estos reconocidos artistas, apoyando y redescubriendo lo que han logrado en su camino en la pintura, en un ambiente cultural integral que permita exponer su obra. Confirma tu asistencia al 7664-7884.

    Lee también: «Mario Moreno Cantinflas: ¿Un eterno creyente y amante de las sirenas?«.