Categoría: Empresarial

  • CHERY CSH: desafío Panamericano, una ruta, un reto, una revolución híbrida

    CHERY CSH: desafío Panamericano, una ruta, un reto, una revolución híbrida

    Tras el éxito de la actividad global de pruebas de larga duración “Horizonte Sin Fronteras”—que estableció nuevos récords de autonomía—Chery anuncia una nueva y poderosa acción de validación para su tecnología híbrida: “CHERY CSH: Desafío Panamericano”.

    Bajo el lema “Una ruta. Un reto. Una revolución híbrida”, TIGGO 9 CSH recorrerá 8,900 kilómetros a través de diversos terrenos, consolidando un nuevo referente de valor en el mercado global de híbridos.

    La prueba de larga duración cubrirá 10 países de América Latina. Iniciará en Chile y continuará con relevos en Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. A lo largo del trayecto, se enfrentarán 8 condiciones extremas, desde los 4,800 metros de altitud con baja concentración de oxígeno, hasta tramos embarrados en selvas tropicales y carreteras urbanas congestionadas. Se evaluará integralmente la durabilidad de la batería, el rendimiento de potencia y la fiabilidad del vehículo.

    Por primera vez, este evento incorpora un ecosistema de interacción en tiempo real, transmitiendo la prueba a través de las cuentas oficiales de Instagram de Chery en los 10 países, con puntos de interacción locales. Además, medios de comunicación y usuarios podrán vivir la experiencia de primera mano, fortaleciendo la percepción tecnológica y la conexión con la marca.

    Como primera automotriz china en superar los 5 millones de vehículos exportados, Chery reafirma su expansión global bajo el principio “Tecnología como base de la empresa”. El Chery Super Híbrido (CSH) ofrece un consumo ultra bajo, potencia sobresaliente y una experiencia de conducción silenciosa, gracias a sus cuatro innovaciones clave: motor híbrido con eficiencia térmica del 44,5%, transmisión DHT sin escalonamientos, batería de alto rendimiento y el sistema de seguridad Guardian.

    Las pruebas de larga duración previas ya han demostrado la fiabilidad de la familia TIGGO CSH, superando consistentemente los valores de autonomía establecidos.

    El Desafío Panamericano no es solo una validación tecnológica, sino también una acción estratégica para promover la “democratización de la tecnología híbrida”, acercando innovaciones de vanguardia a las necesidades reales de los usuarios.

    Los resultados completos se presentarán en “La Noche Híbrida”, evento que se celebrará en septiembre y que servirá también para conmemorar el hito histórico de los 5 millones de vehículos exportados por Chery.

  • Banco Promerica y Fundactuar anuncian carrera Kilómetros Rosa 2025 en su tercera edición

    Banco Promerica y Fundactuar anuncian carrera Kilómetros Rosa 2025 en su tercera edición

    Banco Promerica ha reafirmado su compromiso con la salud de las mujeres salvadoreñas al unirse, por tercer año consecutivo, como patrocinador oficial de la carrera Kilómetros Rosa 2025. El evento, organizado por la Fundación Actuar es Vivir (Fundactuar), busca recaudar fondos para la detección temprana del cáncer de mama y cérvix en mujeres de escasos recursos.

    La carrera se llevará a cabo el domingo 5 de octubre con punto de salida en el edificio de Banco Promerica, en el Centro Comercial La Gran Vía. Los participantes podrán elegir entre distancias de 10 km, 5 km, 3 km y 1 km, en nuevas rutas que incluyen la opción pet-friendly, permitiendo a los corredores disfrutar de la jornada junto a sus mascotas. Se espera la participación de al menos 500 atletas solidarios.

    Una causa que transforma vidas

    La iniciativa, enmarcada en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la institución financiera «Banca con Solidaridad», tiene un impacto tangible en la comunidad. Gracias a los fondos recaudados en ediciones anteriores, el programa Chequeo Rosa de Fundactuar ha beneficiado a más de 25 mil mujeres con mamografías, citologías y consultas ginecológicas a un costo simbólico de $5, además de brindarles acompañamiento psicológico.

    «Estamos convencidos de que juntos podemos contribuir a la prevención y detección temprana del cáncer de mama y cérvix, generando un impacto significativo en nuestra sociedad».
    Claudia Mejía, jefa de comunicaciones y RSE de Banco Promerica.

    Por su parte, Karina Lagos de Lasala, directora de Fundactuar, enfatizó que cada edición de Kilómetros Rosa es una oportunidad para salvar vidas. «Con el apoyo de Banco Promerica y de todos los corredores y aliados, podemos continuar ampliando el acceso a chequeos médicos y reforzar el mensaje de prevención», afirmó, invitando a la población a sumarse a esta experiencia solidaria.

    La carrera cuenta con el respaldo oficial de Banco Promerica y un amplio grupo de empresas patrocinadoras de diversos sectores que se han sumado a la causa. /Foto Alexander Montes.
  • Samsung presenta el Galaxy S25 FE: la puerta de entrada a la inteligencia artificial

    Samsung presenta el Galaxy S25 FE: la puerta de entrada a la inteligencia artificial

    Samsung Electronics Co., Ltd. ha revelado el nuevo Galaxy S25 FE, una adición accesible a su icónica serie S25. Este dispositivo, diseñado para acercar las funciones premium a un público más amplio, llega equipado con la última experiencia de Galaxy AI a través de One UI 8, ofreciendo un ecosistema de herramientas inteligentes que buscan transformar la creatividad y las interacciones cotidianas.

    El Galaxy S25 FE destaca por sus potentes capacidades de inteligencia artificial, que incluyen herramientas de edición como Generative Edit e Instant Slow-mo. Además, cuenta con una cámara frontal de 12 MP mejorada y el ProVisual Engine, que en conjunto optimizan la calidad de las fotografías y videos, especialmente en condiciones de poca luz.

    El rendimiento del dispositivo está respaldado por una batería de 4,900 mAh y una carga por cable de 45 W, lo que asegura una experiencia fluida y constante.

    «Galaxy S25 FE desempeña un rol importante como puerta de entrada al amplio ecosistema Galaxy AI, lo que hace que estas experiencias sean más accesibles para un mayor número de usuarios”.
    Jay Kim, vicepresidente ejecutivo de Samsung Electronics.

    Experiencias cotidianas impulsadas por IA

    Gemini live: permite conversaciones visuales mejoradas con IA multimodal, lo que permite al teléfono comprender lo que el usuario ve y responder con preguntas contextuales.

    Now bar: muestra información útil y notificaciones en vivo directamente desde la pantalla de bloqueo, adaptándose a las necesidades del usuario.

    Circle to search con google: simplifica la búsqueda de información al permitir a los usuarios rodear con un círculo un elemento en la pantalla para acceder a detalles relevantes sin interrumpir su actividad.

    En materia de seguridad, el Galaxy S25 FE integra Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), que crea entornos de almacenamiento cifrados para cada aplicación. Esta protección se combina con el Personal Data Engine (PDE), manteniendo los datos y preferencias del usuario protegidos por la seguridad de Knox Vault.

    Un diseño refinado y pensado para la creatividad

    El Galaxy S25 FE hereda el diseño distintivo de la serie S25, con una construcción delgada y liviana, y un marco de aluminio Armor que garantiza mayor durabilidad. Su pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.7 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz ofrece una experiencia visual envolvente.

    El dispositivo estará disponible en colores Icyblue, Jetblack, azul marino y blanco.

    Para más detalles, los consumidores pueden visitar el sitio oficial de Samsung.

  • AFP CONFIA y Fundación Gloria Kriete impulsan el futuro laboral de los jóvenes salvadoreños con innovadora alianza tecnológica

    AFP CONFIA y Fundación Gloria Kriete impulsan el futuro laboral de los jóvenes salvadoreños con innovadora alianza tecnológica

    En un esfuerzo por ampliar las oportunidades de formación y empleo para la juventud salvadoreña, AFP CONFIA y la Fundación Gloria Kriete han formalizado una alianza estratégica.

    Para lograr los objetivos propuestos por ambas instituciones, la alianza implementará proyectos a nivel nacional que incorporan tecnología avanzada e inteligencia artificial.

    Un puente entre la educación y el empleo formal

    La colaboración se centrará en el uso de la tecnología para democratizar el acceso a recursos de alta calidad. Entre las innovaciones que se ofrecerán a los jóvenes se incluyen:

    • Simuladores virtuales de entrevistas de trabajo, que permiten una preparación interactiva para procesos de selección reales.
    • Sistemas de retroalimentación automatizada para currículum vitae, que brindan recomendaciones personalizadas para mejorar la presentación profesional.

    Estas herramientas, sumadas al ecosistema ya existente en la plataforma Tu Chance, buscan ser un acompañamiento efectivo para los jóvenes en su transición hacia el mercado laboral formal.

    La alianza patrocinará 120 becas para el programa Workeys Express, distribuidas en cuatro grupos, con un enfoque en habilidades digitales, orientación laboral y emprendimiento. /Foto cortesía.

     

    Luis Diego Varaona, de AFP CONFIA, destacó que la educación es clave para transformar vidas. «Esta alianza con la Fundación Gloria Kriete es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo social y económico del país, apostando por soluciones innovadoras que generen un impacto transformador y sostenible”, afirmó. Por su parte, Juana Jule de la Fundación Gloria Kriete, enfatizó que la colaboración amplificará el impacto de ambas instituciones, brindando herramientas reales para el crecimiento personal y profesional de la juventud.

     

  • ¡Noche de solidaridad y diversión! Fundación Ayúdame a Vivir organiza un bingo benéfico

    ¡Noche de solidaridad y diversión! Fundación Ayúdame a Vivir organiza un bingo benéfico

    La Fundación Ayúdame a Vivir, la única organización en El Salvador que ofrece tratamiento oncológico gratuito para niños, invita a su evento Bingo Night 2025.

    Desde 1991, la fundación ha sido clave en la lucha contra el cáncer infantil, logrando aumentar la tasa de supervivencia de menos del 5% a más del 70% en algunos tipos de cáncer.

    Esto es posible gracias a un modelo de atención integral que va más allá del tratamiento médico, incluyendo apoyo psicológico, alimentación, educación y cuidados paliativos, todo sin costo para las familias.

    Entre los patrocinadores de premios se encuentran marcas como Yamaha, Copper Group, Grupo Danisan, Party Boat e Indoufom, que han donado productos para el evento.

    Este evento es posible gracias al apoyo de empresas comprometidas con la misión de la fundación, como Teleperformance, ACSA, Fundación Vijosa, Redi Soluciones Familiares, DLC, Suprema, Fun Capital, Hotel Hilton, STB Events y Sistema Fedecrédito.

    Detalles del evento

    * Fecha: Jueves, 18 de septiembre de 2025

    * Hora: 6:00 p. m.

    * Lugar: Hotel Hilton

    Las entradas están disponibles en dos modalidades:

    * Mesa ($250): Incluye 10 cartones de juego, 10 tickets de rifa y 10 cervezas Suprema.

    * General ($20): Incluye 1 cartón de juego, 1 ticket de rifa y 1 cerveza Suprema.

    Las entradas se pueden adquirir en línea a través del sitio web de la fundación: www.ayudameavivir.org. Para más información y para seguir las novedades, se puede visitar las redes sociales de la fundación.

  • Niu App y PedidosYa se unen para lanzar la tarjeta de débito más inmediata de la región

    Niu App y PedidosYa se unen para lanzar la tarjeta de débito más inmediata de la región

    En un movimiento que busca revolucionar la banca digital, Niu App y PedidosYa han anunciado una alianza estratégica para ofrecer la tarjeta de débito más inmediata de la región.

    Esta colaboración responde a la creciente demanda de soluciones financieras que se adapten al ritmo de vida de los consumidores modernos. Alexis Rivera, CEO de Niu, afirmó que el objetivo es brindar a los usuarios un sistema bancario «más personalizado, más transparente y más veloz», rompiendo con los esquemas tradicionales.

    «Con esta tarjeta y sus facilidades, queremos que los usuarios de Niu App tengan acceso a un sistema financiero… en sintonía con las necesidades y estilo de vida de las nuevas generaciones», sostuvo Rivera.

    Una alianza estratégica para simplificar la vida del usuario

    La sinergia entre Niu App y PedidosYa aprovecha la tecnología y la robusta red de logística de la plataforma de delivery para garantizar una entrega sin precedentes. Mónica Campos, Head of Marketing de PedidosYa, destacó que la alianza «significa mucho más que sumar un nuevo servicio; es una demostración de cómo estamos poniendo al servicio de los salvadoreños nuestra tecnología y logística… para hacerles la vida más simple».

    Beneficios Exclusivos para los nuevos tarjetahabientes

    Para celebrar el lanzamiento, Niu App y PedidosYa han preparado promociones especiales para quienes soliciten la nueva tarjeta de débito:

    • PedidosYa Plus gratis: Los nuevos usuarios de la tarjeta Niu recibirán un mes gratuito de la membresía PedidosYa Plus, con un 50% de descuento en la suscripción durante los tres meses siguientes.
    • Promociones continuas: Los clientes podrán acceder a descuentos y beneficios exclusivos en diversas categorías dentro de la plataforma de PedidosYa al usar su nueva tarjeta.

     

  • BFA habilita un nuevo crédito para Microempresarios informales con aprobación en 48 horas

    BFA habilita un nuevo crédito para Microempresarios informales con aprobación en 48 horas

    El Banco de Fomento Agropecuario (BFA) presenta un nuevo producto financiero diseñado para dignificar y fortalecer la labor de los microempresarios informales en El Salvador. El nuevo crédito busca reducir las barreras de acceso al sistema financiero formal para comerciantes de mercados y vendedores ambulantes, ofreciendo una solución ágil y segura para sus necesidades de capital.

    Un crédito inclusivo y con apoyo integral

    El nuevo producto está dirigido a microempresarios de entre 18 y 75 años que operan en mercados o como vendedores ambulantes. Los fondos pueden ser utilizados para capital de trabajo, inversión o para consolidar deudas del negocio, atendiendo una necesidad crucial para quienes no tienen un historial crediticio formal o garantías reales.

    Entre los beneficios clave del crédito destacan:

    • Aprobación rápida y sencilla, sin necesidad de fiador ni codeudor.
    • Atención personalizada en el lugar de negocio del cliente.
    • Acceso a un canal de WhatsApp BFA para consultas rápidas.
    • Acompañamiento a través de programas de educación financiera.

    El BFA se alinea con la visión del gobierno de construir un sistema financiero más inclusivo, cerrando una brecha histórica que ha obligado a los pequeños comerciantes a recurrir a prestamistas informales con tasas de interés exorbitantes. Con esta iniciativa, el banco busca liberar a los trabajadores de la usura, formalizar sus actividades y contribuir directamente al desarrollo económico y social del país.

    Para más información, el BFA invita a los interesados a visitar sus centros de servicio en todo el país o a contactar a su Call Center, 2241-7400.

  • Galvanissa celebra 40 años con la inauguración de su Megaservicio N° 57 en Armenia

    Galvanissa celebra 40 años con la inauguración de su Megaservicio N° 57 en Armenia

    En el marco de su 40 aniversario, Galvanissa, líder en la industria de la construcción, ha inaugurado su Megaservicio N° 57 en Armenia, Sonsonate Este. La inauguración de estas modernas instalaciones no solo fortalece la presencia de la compañía a nivel nacional, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y el servicio al cliente.

    El evento contó con la presencia de líderes gubernamentales y empresariales, así como clientes y miembros de la comunidad, quienes celebraron la visión de crecimiento de la empresa. Las nuevas instalaciones están equipadas con tecnología de punta y maquinaria avanzada para ofrecer el servicio exclusivo de fabricación a longitud exacta.

    Un legado de calidad y crecimiento

    A lo largo de cuatro décadas, la empresa ha impulsado la innovación en la industria, ofreciendo una amplia variedad de productos en hierro, perfiles metalmecánicos, estructuras y cubiertas de techos. Estos productos, fabricados con aceros de alta resistencia, cumplen con estándares internacionales para garantizar calidad y durabilidad.

    «El reconocimiento y la aceptación de nuestros clientes nos han permitido desarrollar la cadena especializada en hierro y techos más grande a nivel nacional, con 57 Megaservicios, donde entregamos marcas líderes y servicios exclusivos».
    Francisco Suriano Siu III, vicepresidente ejecutivo de Galvanissa 

    El servicio de fabricación a longitud exacta para marcas como Polín GHT, ColorAlúm, ZincAlúm y la recién incluida Arquiteja, es un valor agregado que permite a los constructores evitar cortes, soldaduras y desperdicios de material, agilizando sus proyectos y optimizando recursos.

    ,

  • Davivienda impulsa el talento juvenil salvadoreño en robótica con el STEAM Maker Challenge 2025

    Davivienda impulsa el talento juvenil salvadoreño en robótica con el STEAM Maker Challenge 2025

    En un movimiento estratégico para fomentar la innovación educativa, Davivienda ha reafirmado su compromiso con la juventud salvadoreña al convertirse en un aliado clave del STEAM Maker Challenge 2025.

    La Cena de la Alegría, organizada por la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO), sirvió de marco para este anuncio. La colaboración, que reúne la experiencia en formación juvenil de FUSALMO, los conocimientos técnicos de STEAM Lab y el respaldo financiero de Davivienda, busca crear un ecosistema que promueva la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas.

    Invertir en educación, invertir en el futuro

    «Apostar por proyectos como este no solo impulsa el talento salvadoreño, también fortalece la capacidad de innovación que El Salvador necesita para avanzar hacia un futuro inclusivo y competitivo».
    El Ing. Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda El Salvador.

    La visión de Davivienda se centra en la creación de valor compartido a través de alianzas que potencien la educación, el emprendimiento y la innovación tecnológica como motores de la transformación social.

     

     

  • DIANA celebra “Lo que nos hace únicos” como región

    DIANA celebra “Lo que nos hace únicos” como región

    Con el deseo de estar cada vez más cerca de los centroamericanos, Productos Alimenticios
    DIANA presenta la campaña de marca: “Lo que nos hace únicos”.

    En un mundo cada vez más globalizado, donde las influencias externas cobran más fuerza y
    amenazan con borrar la cultura, que es lo que nos hace únicos, DIANA apuesta por lo propio,
    por la identidad centroamericana.

    En una entrevista, Alexandra Martínez, especialista de marca, explicó que la campaña busca fortalecer la conexión de la marca con sus consumidores a través de los pilares que definen la cultura local:
    «Vamos a promoverla a través de diferentes dinámicas que vamos a estar comunicando para que los consumidores estén pendientes en nuestras redes sociales y en los diferentes medios».

    Armando Mendiola, gerente general de Productos Alimenticios DIANA, afirmó que la marca tiene la «autoridad moral» para proteger la cultura salvadoreña y centroamericana.

    Más allá de solo ofrecer productos, la marca busca construir un mensaje con valor duradero.

    La campaña nace de escuchar a las personas, de reconocer un sentimiento compartido: el orgullo por lo local y, al mismo tiempo, el temor de perderlo frente al avance de la globalización.

    Innovación y sentido de pertenencia

    DIANA ha nacido y crecido en el seno de la cultura centroamericana, ahora quiere promoverla, festejarla y mantenerla viva porque eso marca la diferencia y determina  identidad como Centroamérica.

    La marca forma parte de esa cultura: está presente en cada tienda, su logo adorna muros cercanos a los negocios, y sus productos acompañan las fiestas, reuniones y celebraciones con amigos y familia. Es parte viva de la experiencia cultural centroamericana.

    Además, reafirma que seguirá siendo la marca que acompaña a los centroamericanos, pero también la que impulsa su cultura hacia el futuro.

    Armando Mendiola, gerente general de Productos Alimenticios Diana.

    Apoyo a emprendedores y raíces salvadoreñas

    El lanzamiento de la campaña coincide con la proximidad del mes de la independencia, un momento clave para realzar los valores y la identidad de Centroamérica.