Categoría: Empresarial

  • Dale será el nuevo patrocinador de CD Hércules

    Dale será el nuevo patrocinador de CD Hércules

    CD Hércules anunció este jueves a su nuevo patrocinador, se trata del sitio oficial de apuestas de El Salvador Dale.sv, esto tras un acuerdo que contempla apoyo económico hacia el club que le permitirá reforzar su estructura y además elevará el nivel competitivo del equipo en el transcurso del Torneo Apertura.

    Del mismo modo el acuerdo conlleva un importante componente de proyección comunitaria, es decir que el conjunto helénico estará más cerca de sus seguidores y aficionados mediante actividades sociales y deportivas con un enfoque de integración hacia el fútbol.

    “Contento por el tema del patrocinio, creo que es importante para todos los equipos que puedan tener este tipo de patrocinios, y para nosotros y el club es muy importante porque viene a fortalecer mucho lo que es un equipo nuevo y bueno esperemos que sea de beneficios para todos”.
    Gabriel Álvarez.

    Hércules se encuentra en la décima posición del presente torneo con ocho unidades logradas, producto de dos victorias, dos empates y cinco derrotas consecutivas.

  • FUSAI presenta PaísMYPE, la primera revista semanal dedicada a las MYPE de El Salvador

    FUSAI presenta PaísMYPE, la primera revista semanal dedicada a las MYPE de El Salvador

    La Fundación de Apoyo Integral (FUSAI) ha presentado hoy la revista digital PaísMYPE, un nuevo medio de comunicación que pondrá el foco en las micro y pequeñas empresas (MYPE) de El Salvador. Creada por el Observatorio MYPE de la Escuela LID, esta publicación semanal es la primera de su tipo en la región, y ofrecerá un acceso exclusivo a datos e investigaciones sobre un sector que contribuye con aproximadamente el 40% del PIB nacional.

    Un espacio para historias y datos inéditos

    La revista se nutre de la experiencia de más de 2,000 empresarios que participan anualmente en la Escuela de Empresarios Líderes MYPE. Su propuesta editorial se cimenta en las tres décadas de trabajo de FUSAI, una institución que ha acompañado a miles de pequeños y microempresarios a través de financiamiento, educación y soporte técnico.

    «Es momento de transformar nuestra lente económica, de abandonar las teorizaciones desde la distancia y comenzar a ver, escuchar y apoyar activamente a esa ‘otra cara del país’ que, aunque invisible en las estadísticas tradicionales, mueve efectivamente la economía nacional», señala la propuesta de la revista.

    PaísMYPE busca fortalecer el ecosistema de las MYPE, un sector que emplea al 70% de la población activa en El Salvador. La publicación servirá como una plataforma para visibilizar a empresarios innovadores, ofrecer información especializada a investigadores y dar voz a un sector que, a menudo, no es considerado en las decisiones de políticas públicas.

    La revista estará disponible de forma gratuita en el sitio web www.paismype.com, con opciones de suscripción para aquellos interesados en acceder a análisis más profundos.

  • Davivienda se convierte en el primer banco en apoyar a CoreNest, la plataforma que impulsará el futuro tecnológico de El Salvador

    Davivienda se convierte en el primer banco en apoyar a CoreNest, la plataforma que impulsará el futuro tecnológico de El Salvador

    Davivienda ha marcado un hito en la historia de la innovación salvadoreña al ser el primer banco en respaldar a CoreNest, una plataforma global diseñada para posicionar a El Salvador como un referente de innovación y emprendimiento en América Latina.

    Con 140 años de trayectoria, Davivienda reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y su propósito de enriquecer la vida con integridad. Al unirse a CoreNest, la institución financiera se convierte en un socio pionero del ecosistema, liderando la apuesta del sector privado por un proyecto que promete generar empleos de calidad, fomentar la transferencia de conocimiento y abrir nuevas oportunidades para la población.

    Un motor de innovación con capital de riesgo

    CoreNest es un programa de aceleración y capital de riesgo que ofrecerá a las startups latinoamericanas un fondo inicial de 25 millones de dólares, acceso a mentoría internacional y un «aterrizaje suave» (soft-landing) en El Salvador. Este modelo no solo beneficiará a los emprendedores, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social del país.

    «En Davivienda creemos en el poder de las ideas para transformar países, por eso reafirmamos nuestro compromiso al impulsar el ecosistema tecnológico, convencidos de que es una palanca clave para la competitividad, la inclusión y el desarrollo sostenible».
    Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda El Salvador.

    La trayectoria del banco, que incluye iniciativas como EspacioTec y Social Skin, demuestra su convicción de que la tecnología y el emprendimiento son esenciales para resolver los desafíos de la región.

    El primer programa de aceleración de CoreNest dará inicio en febrero de 2026 y culminará en mayo con un Demo Day internacional, donde las startups presentarán sus proyectos a inversionistas y corporaciones globales, proyectando el talento salvadoreño al mundo.

  • AFP CONFÍA anunció "Generación CONFÍA" para impulsar a la juventud salvadoreña

    AFP CONFÍA anunció «Generación CONFÍA» para impulsar a la juventud salvadoreña

    El evento de lanzamiento se llevó a cabo el pasado sábado 6 de septiembre en un hotel de la capital, congregando a más de 300 jóvenes. Bajo el lema «Impulsa tu propósito», los asistentes participaron en ponencias dinámicas, actividades interactivas y espacios de networking con marcas e influencers exitosos.

    El objetivo fue claro: ofrecer herramientas prácticas y experiencias inspiradoras para que los jóvenes construyan un futuro sólido. Ponentes inspiradores y experiencias de aprendizaje El programa de lanzamiento contó con la participación de reconocidos creadores de contenido y expertos, quienes compartieron sus experiencias y consejos.

    Entre ellos destacaron Emely Navarro de Navely y Alejandra Arteaga de Productos Tu Madre, quienes impartieron la conferencia «Marcas que inspiran». También se unieron Carlos Rivera con su charla «Medir para mejorar» y Frank Sigüenza con la ponencia «Del sueño al hecho».

    Los asistentes disfrutaron de un ambiente vibrante que combinó aprendizaje con diversión, demostrando que la educación puede ser entretenida.

    «Con Generación CONFIA queremos estar más cerca de los jóvenes, no solo hablándoles de ahorro y futuro, sino compartiendo experiencias que los inspiren a creer en su potencial».
    Yesenia Flores, Gerente de Mercadeo de AFP CONFIA.

    Alianzas estratégicas para un mayor impacto En el marco del evento, AFP CONFÍA anunció una colaboración estratégica con la Fundación Gloria Kriete y su plataforma Tu Chance.

    Este convenio busca ampliar las oportunidades de formación y empleo para los jóvenes salvadoreños, brindando acceso a herramientas innovadoras en áreas como preparación laboral, emprendimiento y tecnología. Esta alianza refuerza el compromiso de la administradora de fondos de pensiones de impulsar el desarrollo integral de la juventud.

    Generación CONFÍA se estructura en cuatro pilares clave: productividad, finanzas, creatividad y experiencias de vida. /Foto cortesía.

    El programa ofrecerá talleres presenciales y virtuales, actividades formativas y espacios interactivos para que los participantes fortalezcan sus conocimientos y se preparen para el mundo laboral. «En AFP CONFÍA creemos que la juventud es el motor del futuro. Con Generación CONFÍA queremos brindar a los jóvenes herramientas prácticas y experiencias que les ayuden a planear, ahorrar y vivir con propósito», destacó Lee Aguiñada, Coordinador de Comunicación Digital de AFP CONFIA.

    Próximos pasos del programa

    AFP CONFIA invita a los jóvenes salvadoreños a unirse a este programa y participar en los próximos talleres y actividades. Entre los temas a abordar se encuentran: “Sácale el jugo al Excel”, “¿Cómo hablar en público?” y “Crea tu marca personal”.

    El objetivo es continuar promoviendo la educación financiera, el emprendimiento y el desarrollo de habilidades que empoderen a los jóvenes para tomar decisiones inteligentes y construir su independencia financiera.

  • El Centro Histórico de San Salvador se prepara para recibir la octava edición de la Liga Pink Dance

    El Centro Histórico de San Salvador se prepara para recibir la octava edición de la Liga Pink Dance

    La capital salvadoreña se alista para una jornada de baile y solidaridad con la celebración de la Liga Pink Dance, un evento benéfico que por octavo año consecutivo unirá a la comunidad en la lucha contra el cáncer. La cita es el próximo sábado 4 de octubre a las 4:30 p.m. en la Plaza Gerardo Barrios, del Centro Histórico.

    Un gesto de solidaridad que salva vidas

    Para participar en esta noble causa, se pide una donación de $10.00, que no solo asegura la entrada al evento, sino que también incluye una camiseta oficial que simboliza el apoyo a los pacientes. La jornada será animada por un talentoso grupo de instructores, incluyendo a figuras como Billy Grimaldi, Erick García, Taty Rodríguez y José Mendoza, entre otros, quienes guiarán a los asistentes en una tarde de ritmo y esperanza.

    El evento es posible gracias al invaluable apoyo de patrocinadores y aliados, entre los que destacan la Alcaldía de San Salvador Centro y el Centro Histórico.

    «Baila con el corazón rosa y únete a la lucha», es la invitación que la organización extiende a todos los salvadoreños para que se sumen a esta celebración de vida y esperanza. Su participación es crucial para seguir brindando recursos vitales a quienes más lo necesitan.

     

  • Banco Cuscatlán y Súper Selectos anuncian la Octava Edición de “Súper Carretilla CUSCATLAN”

    Banco Cuscatlán y Súper Selectos anuncian la Octava Edición de “Súper Carretilla CUSCATLAN”

    En su octava edición, esta promoción busca premiar a 10 afortunados clientes con la oportunidad de llenar una carretilla de productos en un máximo de tres minutos, con un valor de hasta $600.

     Los interesados podrán participar en el sorteo de manera sencilla: por cada compra de $1 o más realizada con cualquier tarjeta de crédito o débito de Banco Cuscatlán, se les otorgará un número electrónico.

    “En Banco Cuscatlán, siempre buscamos ayudar a las familias salvadoreñas con su economía y que vivan momentos felices”.
    Elena Pineda, subgerente de Tarjetas Cuscatlán.

    Para incentivar el uso de la tarjeta en los supermercados Súper Selectos, los clientes recibirán dos números electrónicos por cada dólar gastado en sus compras dentro de estas tiendas. /Foto DEM.

    Por su parte, Karen Rivera, gerente de mercadeo de Súper Selectos, destacó la importancia de la alianza. “Este tipo de asociaciones con Banco Cuscatlán están muy de la mano con uno de nuestros principios: cuidar la economía de los salvadoreños”, señaló.

    Rivera agregó que la promoción ofrece una “experiencia que muchos desean, que es la de llenar la carretilla sin preocuparse por la cuenta”.

    Detalles clave de la promoción

    • Para los participantes, es importante conocer las reglas: los productos de licor, tarjetas de regalo (Gift Cards), cristalería, productos sin pesar, artículos gourmet, maquillaje y fórmulas infantiles no se podrán incluir en la carretilla.
    • El sorteo final para seleccionar a los 10 ganadores está programado para el 21 de octubre de 2025.
    • Además de esta promoción, los tarjetahabientes de Crédito Cuscatlán gozan de beneficios adicionales, como el 20% de descuento en frutas y verduras todos los martes y descuentos de hasta el 25% en productos seleccionados.
    • Aquellos con la Tarjeta de Crédito Selectos Cuscatlán reciben un descuento inmediato del 7% en sus compras.

    Las personas interesadas pueden solicitar la tarjeta Cuscatlán en las agencias del banco o a través de su sitio web oficial. Para más información sobre la promoción y futuras campañas, Banco Cuscatlán y Súper Selectos invitan a los clientes a seguir sus redes sociales y páginas web oficiales.

  • CHERY CSH: desafío Panamericano, una ruta, un reto, una revolución híbrida

    CHERY CSH: desafío Panamericano, una ruta, un reto, una revolución híbrida

    Tras el éxito de la actividad global de pruebas de larga duración “Horizonte Sin Fronteras”—que estableció nuevos récords de autonomía—Chery anuncia una nueva y poderosa acción de validación para su tecnología híbrida: “CHERY CSH: Desafío Panamericano”.

    Bajo el lema “Una ruta. Un reto. Una revolución híbrida”, TIGGO 9 CSH recorrerá 8,900 kilómetros a través de diversos terrenos, consolidando un nuevo referente de valor en el mercado global de híbridos.

    La prueba de larga duración cubrirá 10 países de América Latina. Iniciará en Chile y continuará con relevos en Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. A lo largo del trayecto, se enfrentarán 8 condiciones extremas, desde los 4,800 metros de altitud con baja concentración de oxígeno, hasta tramos embarrados en selvas tropicales y carreteras urbanas congestionadas. Se evaluará integralmente la durabilidad de la batería, el rendimiento de potencia y la fiabilidad del vehículo.

    Por primera vez, este evento incorpora un ecosistema de interacción en tiempo real, transmitiendo la prueba a través de las cuentas oficiales de Instagram de Chery en los 10 países, con puntos de interacción locales. Además, medios de comunicación y usuarios podrán vivir la experiencia de primera mano, fortaleciendo la percepción tecnológica y la conexión con la marca.

    Como primera automotriz china en superar los 5 millones de vehículos exportados, Chery reafirma su expansión global bajo el principio “Tecnología como base de la empresa”. El Chery Super Híbrido (CSH) ofrece un consumo ultra bajo, potencia sobresaliente y una experiencia de conducción silenciosa, gracias a sus cuatro innovaciones clave: motor híbrido con eficiencia térmica del 44,5%, transmisión DHT sin escalonamientos, batería de alto rendimiento y el sistema de seguridad Guardian.

    Las pruebas de larga duración previas ya han demostrado la fiabilidad de la familia TIGGO CSH, superando consistentemente los valores de autonomía establecidos.

    El Desafío Panamericano no es solo una validación tecnológica, sino también una acción estratégica para promover la “democratización de la tecnología híbrida”, acercando innovaciones de vanguardia a las necesidades reales de los usuarios.

    Los resultados completos se presentarán en “La Noche Híbrida”, evento que se celebrará en septiembre y que servirá también para conmemorar el hito histórico de los 5 millones de vehículos exportados por Chery.

  • Banco Promerica y Fundactuar anuncian carrera Kilómetros Rosa 2025 en su tercera edición

    Banco Promerica y Fundactuar anuncian carrera Kilómetros Rosa 2025 en su tercera edición

    Banco Promerica ha reafirmado su compromiso con la salud de las mujeres salvadoreñas al unirse, por tercer año consecutivo, como patrocinador oficial de la carrera Kilómetros Rosa 2025. El evento, organizado por la Fundación Actuar es Vivir (Fundactuar), busca recaudar fondos para la detección temprana del cáncer de mama y cérvix en mujeres de escasos recursos.

    La carrera se llevará a cabo el domingo 5 de octubre con punto de salida en el edificio de Banco Promerica, en el Centro Comercial La Gran Vía. Los participantes podrán elegir entre distancias de 10 km, 5 km, 3 km y 1 km, en nuevas rutas que incluyen la opción pet-friendly, permitiendo a los corredores disfrutar de la jornada junto a sus mascotas. Se espera la participación de al menos 500 atletas solidarios.

    Una causa que transforma vidas

    La iniciativa, enmarcada en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la institución financiera «Banca con Solidaridad», tiene un impacto tangible en la comunidad. Gracias a los fondos recaudados en ediciones anteriores, el programa Chequeo Rosa de Fundactuar ha beneficiado a más de 25 mil mujeres con mamografías, citologías y consultas ginecológicas a un costo simbólico de $5, además de brindarles acompañamiento psicológico.

    «Estamos convencidos de que juntos podemos contribuir a la prevención y detección temprana del cáncer de mama y cérvix, generando un impacto significativo en nuestra sociedad».
    Claudia Mejía, jefa de comunicaciones y RSE de Banco Promerica.

    Por su parte, Karina Lagos de Lasala, directora de Fundactuar, enfatizó que cada edición de Kilómetros Rosa es una oportunidad para salvar vidas. «Con el apoyo de Banco Promerica y de todos los corredores y aliados, podemos continuar ampliando el acceso a chequeos médicos y reforzar el mensaje de prevención», afirmó, invitando a la población a sumarse a esta experiencia solidaria.

    La carrera cuenta con el respaldo oficial de Banco Promerica y un amplio grupo de empresas patrocinadoras de diversos sectores que se han sumado a la causa. /Foto Alexander Montes.
  • Samsung presenta el Galaxy S25 FE: la puerta de entrada a la inteligencia artificial

    Samsung presenta el Galaxy S25 FE: la puerta de entrada a la inteligencia artificial

    Samsung Electronics Co., Ltd. ha revelado el nuevo Galaxy S25 FE, una adición accesible a su icónica serie S25. Este dispositivo, diseñado para acercar las funciones premium a un público más amplio, llega equipado con la última experiencia de Galaxy AI a través de One UI 8, ofreciendo un ecosistema de herramientas inteligentes que buscan transformar la creatividad y las interacciones cotidianas.

    El Galaxy S25 FE destaca por sus potentes capacidades de inteligencia artificial, que incluyen herramientas de edición como Generative Edit e Instant Slow-mo. Además, cuenta con una cámara frontal de 12 MP mejorada y el ProVisual Engine, que en conjunto optimizan la calidad de las fotografías y videos, especialmente en condiciones de poca luz.

    El rendimiento del dispositivo está respaldado por una batería de 4,900 mAh y una carga por cable de 45 W, lo que asegura una experiencia fluida y constante.

    «Galaxy S25 FE desempeña un rol importante como puerta de entrada al amplio ecosistema Galaxy AI, lo que hace que estas experiencias sean más accesibles para un mayor número de usuarios”.
    Jay Kim, vicepresidente ejecutivo de Samsung Electronics.

    Experiencias cotidianas impulsadas por IA

    Gemini live: permite conversaciones visuales mejoradas con IA multimodal, lo que permite al teléfono comprender lo que el usuario ve y responder con preguntas contextuales.

    Now bar: muestra información útil y notificaciones en vivo directamente desde la pantalla de bloqueo, adaptándose a las necesidades del usuario.

    Circle to search con google: simplifica la búsqueda de información al permitir a los usuarios rodear con un círculo un elemento en la pantalla para acceder a detalles relevantes sin interrumpir su actividad.

    En materia de seguridad, el Galaxy S25 FE integra Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), que crea entornos de almacenamiento cifrados para cada aplicación. Esta protección se combina con el Personal Data Engine (PDE), manteniendo los datos y preferencias del usuario protegidos por la seguridad de Knox Vault.

    Un diseño refinado y pensado para la creatividad

    El Galaxy S25 FE hereda el diseño distintivo de la serie S25, con una construcción delgada y liviana, y un marco de aluminio Armor que garantiza mayor durabilidad. Su pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.7 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz ofrece una experiencia visual envolvente.

    El dispositivo estará disponible en colores Icyblue, Jetblack, azul marino y blanco.

    Para más detalles, los consumidores pueden visitar el sitio oficial de Samsung.

  • AFP CONFIA y Fundación Gloria Kriete impulsan el futuro laboral de los jóvenes salvadoreños con innovadora alianza tecnológica

    AFP CONFIA y Fundación Gloria Kriete impulsan el futuro laboral de los jóvenes salvadoreños con innovadora alianza tecnológica

    En un esfuerzo por ampliar las oportunidades de formación y empleo para la juventud salvadoreña, AFP CONFIA y la Fundación Gloria Kriete han formalizado una alianza estratégica.

    Para lograr los objetivos propuestos por ambas instituciones, la alianza implementará proyectos a nivel nacional que incorporan tecnología avanzada e inteligencia artificial.

    Un puente entre la educación y el empleo formal

    La colaboración se centrará en el uso de la tecnología para democratizar el acceso a recursos de alta calidad. Entre las innovaciones que se ofrecerán a los jóvenes se incluyen:

    • Simuladores virtuales de entrevistas de trabajo, que permiten una preparación interactiva para procesos de selección reales.
    • Sistemas de retroalimentación automatizada para currículum vitae, que brindan recomendaciones personalizadas para mejorar la presentación profesional.

    Estas herramientas, sumadas al ecosistema ya existente en la plataforma Tu Chance, buscan ser un acompañamiento efectivo para los jóvenes en su transición hacia el mercado laboral formal.

    La alianza patrocinará 120 becas para el programa Workeys Express, distribuidas en cuatro grupos, con un enfoque en habilidades digitales, orientación laboral y emprendimiento. /Foto cortesía.

     

    Luis Diego Varaona, de AFP CONFIA, destacó que la educación es clave para transformar vidas. «Esta alianza con la Fundación Gloria Kriete es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo social y económico del país, apostando por soluciones innovadoras que generen un impacto transformador y sostenible”, afirmó. Por su parte, Juana Jule de la Fundación Gloria Kriete, enfatizó que la colaboración amplificará el impacto de ambas instituciones, brindando herramientas reales para el crecimiento personal y profesional de la juventud.