Movistar Empresas ha dado un paso estratégico para robustecer la seguridad digital del sector corporativo en El Salvador, presentando sus nuevas soluciones de ciberseguridad: Detección y Respuesta Administrada (MDR) y Detección y Respuesta en Red (NDR).
Osbaldo Cáceres, gerente de producto y arquitectura e ingeniería preventa de Movistar Empresas, destacó la importancia de esta estrategia. «Desde Movistar Empresas entendemos que la transformación digital requiere estar acompañada de una sólida estrategia de ciberseguridad. Por eso, junto a WatchGuard, ponemos a disposición de nuestros clientes servicios que brindan monitoreo, detección y respuesta avanzada ante amenazas, con la confianza de estar respaldados por expertos 24/7», señaló.
Tecnología de vanguardia para la detección y respuesta en tiempo real
Las soluciones WatchGuard MDR y ThreatSync+ NDR permiten a las empresas identificar y contener amenazas en tiempo real sin la necesidad de contar con un centro de operaciones de seguridad (SOC) interno, un recurso a menudo escaso para muchas organizaciones. Estas herramientas se basan en el uso de inteligencia artificial, machine learning y automatización de procesos para ofrecer una visibilidad unificada, contención automática de ataques y reportes de actividad periódicos.
«Las empresas enfrentan desafíos complejos… desde la escasez de talento especializado hasta la velocidad de evolución de los ataques. Con estas soluciones, estamos eliminando esas barreras al ofrecer protección administrada y detección proactiva de amenazas con la más alta tecnología». Carlos Martínez, territory manager North Latin America & Caribbean de WatchGuard.
Durante el evento, los asistentes conocieron cómo estos nuevos servicios se integran de manera nativa con el portafolio integral de Movistar Empresas, que abarca desde infraestructura hasta comunicación empresarial. /Foto cortesía.
Con el objetivo de premiar la confianza de los salvadoreños que reciben apoyo económico del extranjero, Banco Promerica ha lanzado la campaña «Duplica tus remesas».
En total, se repartirán $10,000 en premios.
Mecánica de la promoción
Para participar, los salvadoreños deben cobrar sus remesas a través de los diversos canales de Banco Promerica. El número de oportunidades para los sorteos varía según el método de cobro:
• Tres oportunidades: por cada remesa recibida a través de Abono a Cuenta, Cajeros Automáticos o la Súper App de Banco Promerica.
• Una oportunidad: por cada cobro realizado en corresponsales financieros o agencias.
Teresa Romero, jefa de remesas familiares de Banco Promerica, destacó que la campaña busca hacer el proceso de recepción de remesas «más fácil, seguro y ágil» para las familias, valorando el «esfuerzo, sacrificio y amor» de quienes envían el dinero.
Sorteos y canales de atención
Los 50 ganadores serán seleccionados en tres sorteos que se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
• 19 de agosto de 2025
• 18 de septiembre de 2025
• 21 de octubre de 2025
Además, Banco Promerica ofrece múltiples canales para el retiro de remesas, incluyendo sus agencias a nivel nacional. Para los clientes que ya poseen una cuenta y reciben remesas de RIA o MoneyGram, el banco resalta la opción de cobro a través de la Banca Móvil o los Cajeros Automáticos para un proceso más rápido y sin filas.
En el contexto de su 40 aniversario «Forjando un legado de excelencia», Galvanissa, empresa puntera en el sector de la construcción, ha renovado su deber social con El Salvador al unirse al proyecto «Cultivando semillas de esperanza». La gestión comprende el patrocinio de 200 niños salvadoreños en situación vulnerable, una ayuda que se canaliza por medio de la Fundación Suriano Siu, el brazo de impacto social de la empresa.
Los servicios abarcarán el crecimiento formativo, físico y anímico de los niños, haciendo hincapié en la salud, la alimentación y el confort familiar.
Un deber que va más allá del sector
La participación de Galvanissa en «Cultivando semillas de esperanza» va más allá de la simple conmemoración de cuatro décadas de liderazgo empresarial. Demuestra una extensión de su legado hacia un impacto social y humano hondo. La empresa se suma a esta generosa causa, que actualmente es capitaneada por Monseñor Luigi Roberto Cona, Nuncio Apostólico en El Salvador.
El proyecto «Cultivando semillas de esperanza», promovido por la Conferencia de Religiosos de El Salvador (CONFRES) y apoyado por el Papa Francisco desde su inicio en 2023, tiene como objetivo principal brindar apoyo completo a niños y niñas vulnerables, fomentando su acceso a la formación y mejorando sus estados de vida de forma integral.
Desarrollo completo y pactos estratégicos
El modelo de intervención de «Cultivando semillas de esperanza» se basa en cinco pilares esenciales para el crecimiento de la niñez salvadoreña: formación completa, ayuda alimenticia, atención médica, apoyo psicológico, formación espiritual y robustecimiento familiar. Gracias al respaldo de la Conferencia Episcopal, diversas congregaciones religiosas y asociaciones aliadas, se han dispuesto colegios, escuelas y centros de apoyo que ejecutan este modelo transformador con un enfoque profundamente humano.
Davivienda Seguros ha dado un salto significativo en la transformación digital del sector asegurador salvadoreño con la introducción de su innovador Seguro de auto digital.
Este nuevo producto no solo se distingue por ser 100% digital, sino también por ser 100% personalizable. /Foto cortesía.
Por primera vez en El Salvador, los conductores podrán diseñar su seguro a la medida exacta de su estilo de vida y sus necesidades reales. Desde la selección de coberturas hasta la firma de la póliza, el control total del proceso recae en el cliente, quien solo requiere un dispositivo móvil, conexión a internet y unos pocos minutos para completar la transacción.
El proceso de contratación ha sido optimizado para ser simple, rápido y confiable. Los interesados deben acceder al sitio web de Davivienda Seguros, ingresar los datos básicos del vehículo (con la tarjeta de circulación a la mano), cargar fotografías del automóvil, así como del DUI y la licencia de conducir, y finalmente aceptar digitalmente la póliza. En cuestión de minutos, el cliente recibe su Seguro de Auto Digital con cobertura inmediata, eliminando la necesidad de desplazamientos, papeleos o esperas.
«Queremos que los salvadoreños vean en Davivienda Seguros a una compañía moderna, confiable y cercana. Este Seguro de Auto Digital no solo marca un hito en nuestra industria, también es un reflejo de hacia dónde va el futuro de los seguros: hacia productos más flexibles, accesibles y diseñados para hacer más fácil la vida de nuestros clientes”. Rafael Puente Gerente general de Davivienda Seguros S.A.
Flexibilidad y coberturas a la medida del conductor
Uno de los grandes diferenciales de este seguro es la libertad que otorga al cliente para decidir qué coberturas incluir. Se pueden seleccionar desde las opciones principales —como daños al vehículo, daños a bienes de terceros, daños a personas y gastos médicos— hasta coberturas adicionales como gastos funerarios, accidentes personales, renta diaria por hospitalización o beneficios de movilidad. Cada póliza se adapta a las necesidades específicas de cada conductor, sin imposiciones ni trámites innecesarios.
El Seguro de auto digital de Davivienda cubre vehículos de uso particular (sedanes, coupés, SUV, camionetas, minivanes, pick-ups y microbuses de hasta 16 asientos, según clasificación Clase A y B), propiedad de personas naturales y registrados en El Salvador. Es importante destacar que no se aceptan autos que no sean propiedad del contratante.
Este lanzamiento complementa la oferta existente de Davivienda Seguros, que ya incluye el Seguro de Vehículo Individual (comercializado por ejecutivos) y Daviauto (una póliza colectiva distribuida por Banco Davivienda).
«Con esta nueva apuesta digital, Davivienda Seguros se coloca un paso adelante en la evolución del sector, reafirmando su compromiso por ofrecer experiencias que respondan al estilo de vida de los salvadoreños actuales: digitales, prácticos y exigentes”. Francisco Portillo Gerente de bancaseguros de Davivienda Seguros S.A.
“Iniciamos siendo el primer banco en el mercado que ofrece a sus clientes el acceso a la contratación de seguros de auto, desde la agencia de su conveniencia y con presencia en los 14 departamentos del país, y ahora, somos los primeros en hacerlo de forma digital”. Fernando Márquez Gerente de agencias y ventas internas de Banco Davivienda.
Entrepreneurs’ Organization (EO) El Salvador ha anunciado el lanzamiento de la edición 2025 de los Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), la principal competencia a nivel mundial diseñada para identificar, visibilizar y apoyar a jóvenes universitarios que ya lideran sus propios negocios. Este programa se ha consolidado como una plataforma global crucial para impulsar el talento juvenil con alto potencial empresarial.
«GSEA no es solo una competencia, es una plataforma que transforma vidas. Apoyamos a estudiantes que ya están emprendiendo, para que puedan escalar sus ideas, recibir mentoría y conectar con una red global de líderes». Jorge Serrano, miembro de EO El Salvador.
Aunque la convocatoria oficial se abrirá próximamente, la organización informó que intensificará su colaboración con universidades locales para identificar a posibles participantes desde ahora.
Un puente hacia la red global de emprendimiento
GSEA es una iniciativa de Entrepreneurs’ Organization (EO), una red global de más de 19,300 miembros activos en 74 países. En América Latina y el Caribe (EO LAC), la organización cuenta con 23 capítulos en 14 países, aglutinando a más de 1,700 miembros cuyas empresas generan más de 5 millones de empleos a nivel mundial y lideran proyectos de alto impacto económico y social.
A nivel local, EO El Salvador ha sido fundamental en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, seleccionando cada año al emprendimiento universitario con mayor potencial para representar al país en las etapas regionales y mundiales.
Beneficios tangibles y visibilidad internacional
Los estudiantes emprendedores que participan en GSEA acceden a una experiencia enriquecedora que va más allá de la competición. Entre los beneficios clave se incluyen:
Mentorías personalizadas de empresarios exitosos.
Mejora del storytelling y habilidades de presentación ante jurados de alto nivel.
Intercambio de ideas con otros emprendedores universitarios y miembros de EO.
Acceso a una red de networking global con empresarios de diversas industrias y regiones.
Además de la invaluable experiencia, los premios locales incluyen premios en efectivo para el 1º, 2º y 3º lugar. Para quienes logren llegar a la final global, el valor total de premios, obsequios y servicios asciende a cerca de medio millón de dólares. Un atractivo adicional es la visibilidad mediática: los finalistas globales han sido protagonistas de la serie «Start It Up», transmitida por YouTube y Netflix, que ha superado los 6 millones de vistas, brindando una exposición internacional sin precedentes a sus historias y emprendimientos.
Banco Davivienda, en alianza estratégica con Visa, transforma la oferta cultural de El Salvador al presentar «Egipto, La Experiencia», una exposición inmersiva de clase mundial que promete transportar a los salvadoreños al corazón de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Esta muestra sensorial, artística y educativa estará disponible desde el 24 de julio hasta el 14 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología (MUNA).
«Creemos que la innovación también pasa por crear momentos que inspiran, conectan y sorprenden. Esta exhibición es una muestra de cómo Davivienda, mediante sus tarjetas VISA, convierte la cultura en una experiencia tangible que deja huella». Claudia Barrientos, jefe de beneficios y adquirencia de medios de pago de Banco Davivienda El Salvador.
Un viaje al pasado con tecnología de vanguardia
La exposición incluye piezas originales del antiguo Egipto, réplicas exactas, contenido audiovisual en 360°, experiencias de realidad virtual y recorridos guiados por expertos, que prometen una inmersión sin precedentes en la cultura egipcia.
«Egipto, La Experiencia» llega a suelo salvadoreño tras haber cautivado a más de 15,000 personas en Chile y Honduras, con la ambición de convertirse en el evento cultural del año en el país. Este proyecto es una coproducción de OnStage, Smart Ticket LATAM, Pizza Hut y Truss Up, contando además con el respaldo institucional del MUNA, CORSATUR y MITUR.
Beneficios exclusivos para tarjetahabientes Davivienda Visa
Quienes paguen con tarjetas de crédito o débito Visa de Davivienda podrán acceder a un 20% de descuento en la compra de boletos a partir del 21 de julio. Cabe destacar que se realizó una preventa exclusiva para tarjetahabientes Davivienda, brindando un 25% de descuento inicial.
El precio general de la entrada es de $10.00, y los boletos están disponibles para la compra en línea a través de www.smartticket.fun, en los kioscos Smart Ticket ubicados en centros comerciales y directamente en la taquilla del MUNA.
Con esta iniciativa, Davivienda reafirma su compromiso de ir más allá de los servicios financieros, apostando por acercar a la población a experiencias memorables que fusionan cultura, tecnología y emoción. /Foto cortesía.
Para obtener más información sobre esta y otras actividades, se invita a visitar el sitio web www.davivienda.com.sv o sus redes sociales oficiales.
La rifa fue presidida por el Lic. Juan José Arce, director presidente de la Cooperativa Ganadera de Sonsonate, y contó con la supervisión del Lic. Nelson Espinoza, gerente legal de la alcaldía de Sonsonate Centro, quien validó que los ganadores cumplieran con los requisitos de la promoción.
El concurso, que inició el 6 de junio y concluyó el pasado domingo 20 de julio, invitó a los participantes a registrarse en el sitio web de la promoción, completando un formulario con sus datos personales y adjuntando una fotografía consumiendo cualquier producto Salud.
La selección de los afortunados ganadores se realizó mediante un sorteo aleatorio digital.
Los nombres de los ganadores serán publicados en las redes sociales de la Cooperativa (@misaludsv) y se les contactará directamente por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
La Cooperativa Ganadera de Sonsonate ha establecido el 29 de agosto de 2025 como la fecha límite para el retiro de los premios, para lo cual los ganadores deberán presentar un documento de identidad original y vigente (DUI, Pasaporte o Tarjeta de Residente legal).
La Cooperativa expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes y, en particular, por la preferencia hacia los productos Salud.
La innovación en el hogar da un salto cualitativo en El Salvador con la presentación oficial de la nueva línea de electrodomésticos Samsung Bespoke AI 2025, disponible en Almacenes Siman.
«En Almacenes Siman, trabajamos junto a aliados estratégicos como Samsung a nivel regional para ofrecer a nuestros clientes lo último en innovación para el hogar», destacó Melissa Zayas, Brand Manager Regional de Big Ticket de Almacenes Siman.
Marco Alonso, Gerente Comercial de Línea Blanca de Samsung Electronics, enfatizó el objetivo de la marca:
«Los electrodomésticos de Samsung tienen como objetivo facilitar la vida de los usuarios. Estamos aprovechando la tecnología de la inteligencia artificial para desarrollar electrodomésticos que funcionen, más que nunca, de forma inteligente, como si leyeran la mente de las personas».
Innovación que facilita y ahorra
Como parte de su lanzamiento, Samsung ha anunciado una atractiva promoción: la compra de una refrigeradora Bespoke AI French Door o de la lavaseca Bespoke AI Laundry Combo incluye de regalo un televisor Samsung Crystal UHD de 43”. Esta oferta es válida desde el 7 de julio hasta el 3 de agosto de 2025, con unidades limitadas y bajo términos y condiciones específicos.
Los nuevos equipos destacan por sus funcionalidades inteligentes:
Refrigeradora Bespoke AI French Door: equipada con la cámara interna AI Vision Inside, esta refrigeradora identifica alimentos al ser guardados o retirados, actualizando automáticamente una lista accesible desde la app SmartThings. Permite consultar el contenido de los estantes, obtener ideas de recetas y gestionar fechas de caducidad. Su pantalla táctil LCD de 9” funciona como un centro de control intuitivo para gestionar alimentos, dispositivos inteligentes y acceder a aplicaciones, con soporte de Bixby. Con un espacioso interior de 658 litros, gracias a la tecnología SpaceMax™, y el modo IA Energy Mode, puede reducir el consumo eléctrico hasta en un 10% ajustando el compresor y el ciclo de descongelamiento según los patrones de uso.
Lavaseca Bespoke AI Laundry combo: este electrodoméstico todo en uno, con una pantalla AI Home de 7”, permite controlar intuitivamente los ciclos de lavado y secado, así como monitorear otros dispositivos conectados. Con capacidad para lavar hasta 26 kg y secar 15 kg, ofrece un ciclo de lavado y secado de solo 98 minutos gracias a la función Súper Speed. Destaca su eficiencia energética al usar aire caliente reciclado, reduciendo el tiempo de secado hasta en un 50% y el consumo de energía en un 70% en comparación con secadoras convencionales.
Aire acondicionado Bespoke AI WindFree: este aire acondicionado promete un enfriamiento rápido sin corriente de viento directa. Su tecnología IA analiza el ambiente interior y exterior, y, junto con Twin Inverter, adapta el enfriamiento para un funcionamiento más rápido, silencioso y económico. También aprende de los patrones del usuario para simplificar rutinas y cuenta con tecnología Dry Comfort, que mantiene niveles de humedad óptimos para prevenir enfermedades y moho, además de un diseño un 20% más compacto.
Una nueva y emocionante edición de «Experiencias Promerica» ha llegado, ofreciendo a sus clientes la oportunidad exclusiva de viajar a México para sumergirse en la adrenalina de los pits de uno de los eventos automovilísticos más esperados del año.
Los clientes de Banco Promerica que utilicen sus Tarjetas de Crédito y Débito Visa o Mastercard podrán participar en el sorteo de un viaje todo incluido para dos personas, diseñado para crear una experiencia memorable de adrenalina, cultura y diversión en Ciudad de México.
«En Banco Promerica creemos firmemente en generar conexiones emocionales con nuestros clientes. Por eso, creamos promociones diferentes, con experiencias exclusivas que realmente sorprenden y agregan valor. A través de nuestra plataforma Experiencias Promerica, seguimos innovando para llevar a nuestros tarjetahabientes mucho más allá de lo esperado, dándoles acceso a eventos de talla internacional como este, que combinan pasión, entretenimiento y viaje», afirmó Ignacio Orellana.
Ignacio Orellana Subgerente de mercadeo y comunicaciones de Banco Promerica. /Foto Lisbeth Ayala.
Acumulación de boletos: por cada $25.00 de consumo realizado con Tarjetas de crédito Promerica, los clientes recibirán dos números electrónicos. Las compras efectuadas con Tarjetas de débito sumarán un número electrónico por cada $25.00. Los tickets de consumo inferiores a $25.00 no participan en la acumulación.
Un premio de clase mundial
El paquete de premios es exhaustivo e incluye todo lo necesario para una vivencia sin preocupaciones: boletos aéreos para el ganador y un acompañante, hospedaje durante toda la estadía, entradas a las gradas Pit Lane Grandstand 1, acceso a la exclusiva experiencia Pit Walk, así como traslados y un completo city tour por Ciudad de México.
«Queremos premiar la preferencia de nuestros clientes con experiencias que marquen su vida, y qué mejor que hacerlo con un evento de clase mundial como el espectáculo automovilístico más esperado del año. En Banco Promerica buscamos ir más allá de los beneficios financieros, apostando por crear momentos únicos y memorables para quienes confían en nosotros día a día. Esta promoción es una forma de agradecer su lealtad y darles la oportunidad de vivir una aventura inolvidable» Alejandro Cortez Jefe de producto de Banco Promerica.
El sorteo se realizará el 30 de septiembre de 2025 en las instalaciones de Banco Promerica. El afortunado ganador será notificado en un plazo máximo de tres días hábiles, y deberá cumplir con los requisitos establecidos en las bases de la promoción.
La Red de Cooperativas FEDECACES, en colaboración con la Fundación Asesores para El Desarrollo, se prepara para ser anfitriona de la Conferencia Internacional «2025: Año Internacional de las Cooperativas».
Este evento de gran envergadura, que tendrá lugar los días 26 y 27 de julio en el Hotel Sheraton Presidente busca honrar la designación de la Asamblea General de las Naciones Unidas «Las cooperativas construyen un mundo mejor», reafirmando el papel crucial del modelo cooperativo en la solución de desafíos globales.
La conferencia está diseñada para todos aquellos interesados en la aplicación de nuevas tendencias tecnológicas como la ciberseguridad, la prevención del fraude, la digitalización y la inteligencia artificial, enfocándose en su integración dentro del modelo cooperativo financiero de la región.
Ponentes de renombre y temas clave
El evento contará con la participación de figuras destacadas del ámbito cooperativo y tecnológico: José Alves de Souza Neto, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, inaugurará la conferencia, abordando el significado del 2025 como «Año Internacional de las Cooperativas para la región». En el ámbito de la digitalización financiera, José Gabriel Montalvo, conceptualizador del ecosistema de gestión estratégica Aleema, compartirá sus conocimientos sobre innovación en medios digitales, desafíos y oportunidades. Leandro Guini, director ejecutivo de Serfinsa, enfatizará la importancia de implementar sistemas de pagos rápidos, confiables y seguros para fortalecer las relaciones con usuarios y asociados.
Casos de éxito y liderazgo cooperativo
La conferencia también destacará ejemplos de éxito y estrategias cooperativas: Víctor Manuel Torres Carvajal, especialista en gerencia estratégica y finanzas corporativas, presentará el caso de Coomeva, una cooperativa colombiana que se ha consolidado como un modelo a seguir en la región. Kelvin Raúl López Núñez, vicepresidente de CoopReservas (República Dominicana), compartirá ideas sobre liderazgo y recomendaciones esenciales para un crecimiento saludable del modelo cooperativo en un entorno de constante cambio.
Seguridad digital e inteligencia artificial
Temas cruciales como la ciberseguridad y la prevención del fraude serán abordados por expertos: Eduardo Corpeño, oficial corporativo de seguridad informática de FEDECACES, expondrá sobre «El estado de la ciberseguridad en la región: ¿Dónde está tu dinero?». Héctor Pardiñas, especialista en ciberseguridad uruguayo, ofrecerá la conferencia «¿Cómo Hackearan a tu Familia?».
Finalmente, la inteligencia artificial será el foco de la presentación de Manuel Giraldo de Appgate Latinoamérica, con su charla «Inteligencia artificial y estrategias avanzadas para combatir el fraude digital».