Categoría: Escena

  • Se viraliza supuesta renuncia de dos candidatas del Miss Universo El Salvador 2025

    Se viraliza supuesta renuncia de dos candidatas del Miss Universo El Salvador 2025

    El certamen Miss Universo El Salvador 2025 estaría afrontando la presunta renuncia de dos de sus candidatas. Se trata de Jennifer Zepeda, representante de Morazán, y la cantante Kenya Orellana, de Usulután, quienes habrían decidido retirarse de la competencia en medio de rumores de favoritismo y trato diferenciado.

    Ambas concursantes colocaron en privado sus cuentas de Instagram, lo que no está permitido durante la concentración y confirmaría su salida del certamen.

    La supuesta renuncia ha generado revuelo en redes sociales, pues el país aún no cuenta con representante para Miss Universo 2025, que se celebrará en Tailandia en dos meses. Además, este año El Salvador inició el certamen con un mes de retraso respecto al 2024, cuando Florence García ya había sido coronada.

    Ahora, la ganadora tendrá menos de dos meses de preparación antes de la concentración internacional que comenzará en noviembre.

     

    La organización dirigida por la preparadora dominicana Magali Febles no ha emitido un comunicado oficial sobre las renuncias. Sin embargo, el tema ha desatado cuestionamientos hacia su gestión, ya que no es la primera vez que candidatas de sus concursos en distintos países presentan inconformidades o abandonan el certamen.

    Muchos se preguntan si las jóvenes salvadoreñas firmaron un contrato o no, para su participación en el certamen nacional, ya que de existir tales documentos no podrían simplemente salir de la competencia.

    Mientras tanto, la competencia continúa con 12 aspirantes, que para la mayoría de los fanáticos no son perfiles idóneos para una competencia internacional, aunque ese tipo de malestares de parte del público son comunes en todos los concursos de belleza.

    @jenscastro2 🚨ESCANDALO renuncian dos candidatas del Miss Universe El Salvador 2025, de Magali Febles. #fyp #missuniverse #elsalvador #elsalvador🇸🇻 #missgrandinternational ♬ Terror – Shinjey Kurama

  • Natanael Cano, joven astro de los corridos tumbados, en El Salvador el 15 de noviembre

    Natanael Cano, joven astro de los corridos tumbados, en El Salvador el 15 de noviembre

    El fenómeno Natanael Cano ha anunciado oficialmente su pequeña esperada gira por Latinoamérica, que promete encender los escenarios este mes de noviembre con paradas en Guatemala, Nicaragua, Honduras, Colombia y El Salvador.

    La gira, que pondrá broche de oro el 15 de noviembre en San Salvador, da vida a «Porque La Demora», el exitoso álbum lanzado el 1 de julio de 2025. Desde su estreno, el proyecto ha recibido elogios por parte de la crítica y los fans, acumulando más de 671 millones de reproducciones combinadas en todas las plataformas.

    Tras el éxito del álbum, Cano recibió una nominación a los Premios Juventud 2025 en la categoría de Mejor Fusión Música Mexicana, gracias al tema “300 Noches”, una colaboración con Belinda. La ceremonia se transmitirá en vivo desde la Ciudad de Panamá el jueves 25 de septiembre a través de Univision.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por NATANAEL CANO (@natanael_cano)

    Recientemente, Natanael lanzó el video oficial de “Perlas Negras”, junto a Gabito Ballesteros y protagonizado por la influencer venezolana Isabella Ladera. El tema se ha convertido en un éxito, alcanzando el #1 en el Top 50 de Spotify México e ingresando al Top 50 Global en el puesto #31.

    FECHAS POR LATINOAMÉRICA

    • 6 de noviembre de 2025 – Ciudad de Guatemala, Guatemala – Explanada 5
    • 8 de noviembre de 2025 – Managua, Nicaragua – Estadio Nacional Soberanía
    • 9 de noviembre de 2025 – Tegucigalpa, Honduras – Estadio Chochi Sosa
    • 13 de noviembre de 2025 – Bogotá, Colombia – Movistar Arena
    • 15 de noviembre de 2025 – San Salvador, El Salvador – Estadio Cuscatlán

  • San Salvador conmemora cinco siglos de historia en una exposición cultural

    San Salvador conmemora cinco siglos de historia en una exposición cultural

    Hoy martes a las 7:00 p.m., el Centro Cultural de España en El Salvador inaugura la exposición «San Salvador de Cuscatlán: …a 500 años de su fundación…», una propuesta que busca invitar al público a reflexionar sobre la historia, la cultura y la transformación de la ciudad, a lo largo de medio milenio.

    La muestra cuenta con la curaduría del historiador y arqueólogo Heriberto Erquicia y estará abierta al público hasta el próximo 25 de octubre, ofreciendo un recorrido dividido en cuatro ejes temáticos: la incursión y el asentamiento, la San Salvador colonial, el nacimiento y consolidación del Estado salvadoreño, y la reinvención de la ciudad.

    Cada etapa muestra cómo la capital ha sido escenario de procesos sociales, políticos y culturales determinantes para la identidad del país.

    A través de documentos históricos, piezas arqueológicas, imágenes, audiovisuales, testimonios y obras de arte, los visitantes podrán adentrarse en una narrativa que no solo rescata la memoria colectiva, sino que también propone un diálogo entre el pasado y el presente de San Salvador, en el marco de sus 500 años de fundación.

    La entrada a la inauguración es libre y gratuita.

  • Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

    Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

    El cantante Peso Pluma se convirtió este lunes en el primer mexicano en ser nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) de 2025, que arranca este jueves.

    Según un comunicado, el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA) otorgó hoy oficialmente este título al artista, tras haber adelantado la noticia la semana pasada.

    Como embajador, Peso Pluma, de 26 años, asistirá a la inauguración de la temporada primavera verano de 2026 junto al presidente de la CFDA, Thom Brown; los diseñadores Michael Korse y Anna Sui; la modelo Anok Yai y la cantante puertorriqueña Young Miko.

    «Este nombramiento convierte a Peso en la imagen de la NYFW y en un símbolo de la creciente influencia de la música y la cultura latinas en el panorama mundial de la moda», apunta el comunicado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por La Doble P (@pesopluma)

    El mexicano formará parte del NYFW Live en el Rockefeller Center, que retransmite en directo las colecciones de diseñadores estadounidenses que presentan sus trabajos esta semana en la ciudad.

    Peso Pluma, oriundo de Guadalajara, ganó fama en 2023 con canciones como «Ella Baila Sola» y ya cosecha más de 38 millones de oyentes mensuales en Spotify.

    El músico, que ganó en 2024 un Grammy al mejor álbum de música mexicana, ya asistió a la Semana de la Moda de Nueva York de principios de este año, cuando formó parte del público en el desfile de la colección otoño-invierno de Thom Browne.

    Este septiembre, el evento más esperado de la moda en la Gran Manzana cuenta con diseñadores de la talla de Michael Kors y Calvin Klein, aunque destaca la ausencia de veteranos como Carolina Herrera, Tommy Hilfiger o Ralph Lauren.

  • Salvadoreñas protagonizan película en Canadá: "Lupe Q and the Galatic Earworms"

    Salvadoreñas protagonizan película en Canadá: «Lupe Q and the Galatic Earworms»

    La joven actriz de padres salvadoreños y nacida en Canadá, Pamela Carolina Martínez, es la estrella de una nueva película canadiense que lleva por título «Lupe Q And the Galatic Earworms» (Lupe Q y las Lombrices Galácticas, 2025), que se encuentra en pleno rodaje en la ciudades de Vancouver y Quebec.

    Se trata de un largometraje de ciencia ficción, comedia y música, centrada en una familia latina, a cargo de director venezolano Javier Badillo. Según la página especializada imdb.com, la historia gira sobre la banda Latinx de punk rock que descubre que su terrible música es la única que puede parar una invasión extraterrestre.

    Por su parte, la reconocida actriz y maestra de actuación salvadoreña Vanesa Tomasino interpreta a la madre de la protagonista Lupe Q, mientras que la actriz guatemalteca Wanda Ayala interpreta el personaje de la abuela, consolidando al trío de centroamericanas en los roles generacionales de la trama.

    El elenco también cuenta con la participación de la reconocida rockera canadiense Bif Naked.

    Vanesa Tomasino y la actriz guatemalteca Wanda Ayala.

    «Esta es la primera película de varias en el LupeVerse, es un privilegio poder ser parte del cast original de este largometraje. Y me emociona pensar qe regresaremos como actores para más de estas pelis», apuntó Tomasino, fundadora de la academia Sivar Actor’s Studio, con sede en El Salvador.

    «Es importante poder trabajar en proyectos donde actores latinos seamos protagonistas de historias de diferentes formatos… Como salvadoreña es un honor poder salir en una película de norteamericana con otra actriz salvadoreña haciendo el protagónico, un verdadero sueño hecho realidad», concluyó Vanesa.

    El rodaje de la nueva cinta se realiza del 21 de agosto al 19 de septiembre, y tal parece que cuenta con varias entregas a manera de saga.

  • Cantante salvadoreña Elsy González denuncia maltratos en la Orquesta San Vicente

    Cantante salvadoreña Elsy González denuncia maltratos en la Orquesta San Vicente

    La vocalista salvadoreña Elsy González anunció en sus redes sociales su renuncia a la Orquesta San Vicente, tras siete años de trayectoria con la agrupación. La artista explicó que su decisión fue motivada por actos de maltrato y humillación que, según relató, sufrió en los últimos eventos, cuando el director ordenó apagar su micrófono en pleno escenario.

    En su comunicado, González dejó claro que su salida no se debió a un bajo desempeño laboral, sino a un ambiente que calificó de irrespetuoso y abusivo. “Como mujer merezco respeto, como artista y como persona decidí no seguir permitiendo este tipo de falta de respeto y humillación”, escribió, al tiempo que aseguró que existen videos que evidencian lo ocurrido.

    La cantante afirmó que tomó la decisión por dignidad y respeto hacia sí misma, pues no estaba en sus planes abandonar el proyecto. Sin embargo, expresó que no tuvo otra alternativa ante la situación. También agradeció a las personas que la apoyaron desde el inicio de su carrera, a quienes la respaldaron en momentos de crítica y a los seguidores.

    González, quien fue rostro de la reconocida orquesta durante varios años, aseguró que su paso por la agrupación le dejó aprendizajes, amistades y grandes experiencias. Con su salida, se despide de una etapa profesional que describió como fructífera, pero marcada en sus últimos días por episodios que la llevaron a priorizar su integridad personal y artística.

  • Elena Villatoro habla de su lucha contra el lipedema y busca crear conciencia

    Elena Villatoro habla de su lucha contra el lipedema y busca crear conciencia

    La comunicadora y locutora salvadoreña Elena Villatoro abrió su corazón al revelar que desde hace años enfrenta el lipedema, una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres y que se caracteriza por la acumulación anormal y dolorosa de grasa en piernas y brazos.

    Su testimonio, compartido en medio de la promoción  del nuevo programa de baile “La Gran Batalla” transmitido por TikTok, busca dar voz a quienes conviven en silencio con este padecimiento.

    “Un viaje que comenzó como un regalo, terminó transformándose en una experiencia de conciencia. Mi esposo me sorprendió con la idea de operarme del lipedema (…) Hoy, después de pasar por la operación y un proceso de recuperación intenso, puedo decir que valió la pena”, relató Villatoro, quien destaca que la enfermedad no se resuelve con dieta o ejercicio, pues implica dolor, inflamación y limitaciones físicas.

    @elevillatoro Una historia que solo yo puedo contar .. Lo que comenzó como un viaje soñado con mi esposo @joseortizcroficial ♬ Sad Piano solo – Noru (MARUNOUCHI Noi)

    La locutora confesó que, aunque la cirugía fue un paso determinante, lo más importante ha sido contar con un equipo multidisciplinario de médicos, fisioterapeutas, especialistas en nutrición y el apoyo cercano de su familia.

    “No ha sido fácil, pero he contado con personas que entienden la complejidad de esta condición. Comparto esto porque el problema existe y merece ser visibilizado”, afirmó.

    Con un tono esperanzador, Villatoro también dejó un mensaje de empoderamiento para las mujeres: “He vivido en carne propia lo que significa tener lipedema (…) Ojalá que mi experiencia sirva para que más personas la conozcan y entiendan que no solo se trata de vanidad, sino de bienestar y de poder vivir sin tanto peso encima, literal y emocionalmente”.

    Cabe resaltar que el lipedema es una enfermedad progresiva, de origen genético y hormonal, cuyos síntomas incluyen dolor, moretones frecuentes y una desproporción corporal difícil de sobrellevar sin un diagnóstico temprano.

    @elevillatoroEl lipedema es invisible para muchos, pero real para quienes lo vivimos. Este es solo un pedacito de mi camino…….. espero seguir mostrándoles mi progreso , mi lucha y, mi proceso…. El lipedema no define quién soy, pero sí me enseñó lo fuerte que puedo ser.”

    ♬ sonido original – elevillatoro

  • Muere Rick Davies, fundador de Supertramp, a los 81 años en Nueva York

    Muere Rick Davies, fundador de Supertramp, a los 81 años en Nueva York

    El mundo de la música despide a Rick Davies, miembro fundador de la legendaria banda británica Supertramp, quien murió a los 81 años en su casa de Long Island (Nueva York, EE.UU.), tras una larga batalla contra el cáncer.

    Davies fue diagnosticado hace más de diez años con mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre, enfermedad que finalmente apagó su vida el pasado sábado, según confirmó el grupo en un comunicado oficial.

    “Como coautor, junto con Roger Hodgson, fue la voz y el pianista detrás de las canciones más icónicas de Supertramp, dejando una marca indeleble en la historia del rock. Su voz conmovedora y su inconfundible toque en el Wurlitzer se convirtieron en el latido del sonido de la banda”, señaló la agrupación en su mensaje de despedida.

    El texto también destacó el lado humano del artista: “Más allá del escenario, Rick era conocido por su calidez, resistencia y devoción a su esposa Sue, con quien compartió más de cinco décadas”. Tras dejar las giras por motivos de salud, Davies disfrutó tocando junto a músicos locales en la agrupación Ricky and the Rockets.

    Nacido en Swindon (Reino Unido) en 1944, Rick Davies descubrió su pasión por la música desde niño, inspirado por Drummin’ Man de Gene Krupa, que lo acercó al jazz, el blues y el rock and roll.

    En 1969, junto a Roger Hodgson, fundó la banda que se convertiría en Supertramp. La formación alcanzó su máximo esplendor entre 1973 y 1983 con Dougie Thomson (bajo), Bob Siebenberg (batería) y John Helliwell (saxo).

    El punto más alto de su carrera llegó en 1979 con el álbum Breakfast in America, considerado un clásico del rock, que produjo éxitos como The Logical Song, Goodbye Stranger y Take the Long Way Home.

    Tras la salida de Hodgson en 1983, Davies se convirtió en el único miembro estable de Supertramp, manteniendo vivo el legado de la banda durante décadas.

    “La música y el legado de Rick siguen inspirando a muchos y son testimonio de que las grandes canciones nunca mueren, siguen vivas”, concluyó el comunicado de Supertramp.

     

  • Películas LGTB latinoamericanas en el Festival de Cine de San Sebastián, en España

    Películas LGTB latinoamericanas en el Festival de Cine de San Sebastián, en España

    La distribución de películas LGTBIQ+ latinoamericanas, las series de los 2000 y los laboratorios audiovisuales son algunos de los temas a tratar en las charlas del ciclo «Conversaciones» de la 73 edición del prestigioso certamen de cine de español Festival de San Sebastián, en España.

    La estadounidense Gia Coppola, la francesa Claire Denis, el noruego Joachim Trier y los españoles José Luis Guerín y Jonás Trueba protagonizarán algunas de estas charlas.

    Las tecnologías inclusivas en el sector serán también objeto de análisis de estos encuentros, en los que participarán asimismo los compositores español y franco-griego Alberto Iglesias y Alexandre Desplat, y el joven director español Jaume Claret Muxart, cuya ópera prima, «Estrany Riu», se ha estrenado en la sección Orizzonti de Venecia y en San Sebastián se proyectará en la sección Zabaltegi.

    Claret Muxart hablará del proceso creativo de su película, al igual que el actor Harris Dickinson lo hará junto al productor Archie Pearch, con el que fundó en 2023 Devisio Pictures, que ha permitido al intérprete británico debutar como director con «Urchin», programada también en Zabaltegi.

    La española María Zamora, productora de títulos como «Alcarràs», «Romería» y «La virgen roja», entrevistará en el cine de Tabakalera al cineasta danés Joachim Trier, que este año ganó el Gran Premio del Jurado de Cannes con «Sentimental Value».

    «Conversaciones» también acogerá la jornada «Diagnósticos feministas sobre la industria audiovisual actual» y el I Encuentro de la asociación de directores y directoras de cine ACCIÓN.

    «Conversaciones» es un apartado organizado por el área Pensamiento y Debate del certamen donostiarra, en el que el Festival, según recuerda en una nota, «enfatiza su carácter como lugar de encuentro, generación y transmisión de conocimiento», además de «interrogarse a sí mismo y tratar de ofrecer respuestas de futuro ante un panorama cinematográfico cambiante».

  • Una noche de metal extremo: Cradle of Filth se presentó en El Salvador 2025

    Una noche de metal extremo: Cradle of Filth se presentó en El Salvador 2025

    San Salvador, 8 de septiembre de 2025 – En lo que marcó uno de los eventos más esperados del metal extremo en la región, Cradle of Filth regresó anoche a El Salvador después de más de una década. La legendaria banda británica, parte de la gira The Screaming of the Americas Tour 2025, se presentó en el Gimnasio Adolfo Pineda de Santa Tecla, desatando una noche de oscuridad, teatralidad y pura intensidad.

    La cobertura previa describía el concierto como “una lluvia de metal extremo” y anticipaba un espectáculo potente tanto en sonido como en puesta en escena.

    La banda abrió su show con el grupo nacional Auré como telonero, seguido de la banda espectacular Gaias Pendulum, antes de que Cradle of Filth tomara el escenario.

    El tema Soledad, interpretado por Gaias Pendulum, desató una ola de emoción entre los asistentes.

     

    La banda, liderada por Dani Filth, entregó una espectacular demostración de su black metal sinfónico característico, cargado de teatralidad gótica y energía punzante. Se interpretaron éxitos clásicos junto a temas más recientes, originados de su álbum The Screaming of the Valkyries, lanzado en marzo de este año. Destacaron canciones como “To Live Deliciously”, “Death Magick for Adepts y “Nymphetamine“.

    Una atmósfera oscura, teatral y brutal envolvió a los asistentes en un concierto.

     

    Setlist completo:

    Intro.

    To Live Deliciously.

    The Forest Whispers My Name.

    She is a Fire.

    Malignant Perfection.

    The Principle of Evil Made Flesh.

    Heartbreak and Seance.

    Nymphetamine.

    Born in a Burial Gown.

    Funeral in Carpathia.

    White Hellbore.

    Creatures / The Monstrous Sabbat.

    Cruelty Brought Thee Orchids.

    Death Magick for AdeptsHer Ghost in the Fog.

    El concierto de anoche fue sin duda un hito en la historia del metal salvadoreño. Cradle of Filth no solo regresó con fuerza después de años; reafirmó por qué sigue siendo una referencia del metal extremo y el espectáculo en vivo. Entre la combinación de repertorio emblemático, composición reciente e interpretación teatral, la banda dejó a sus fans con una experiencia inolvidable.

    ¡Nos vemos en el próximo concierto!