Categoría: Escena

  • Nuevo álbum de Morat debuta con números uno en Centro y Sudamérica andina

    Nuevo álbum de Morat debuta con números uno en Centro y Sudamérica andina

    Luego de la salida de su quinto álbum de estudio “Ya es mañana”, el pasado 22 de mayo, bajo el sello Universal Music Spain,

    Morat logró uno de los mejores debuts a lo largo de su carrera, obteniendo el No.1 de radio en Colombia, Costa Rica, Panamá y Guatemala, y No.1 de radio de región Centroamérica consolidada, con el focus track del álbum “Vuelvo a ti”.

    A esto se suma el debut general que tuvo el álbum en plataformas, obteniendo en la semana de salida el “Highest New Entry” en el Top Albums Spotify, en Colombia como #8, Panamá # 6, Perú #10, y Ecuador #17 y debutando en Guatemala en la posición #24.

    Morat es una de las bandas más exitosas y reconocidas del pop/rock en español. Formada en Bogotá en 2011 por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas y Simón Vargas, ha conquistado con cinco álbumes de estudio y un EP: “Sobre el amor y sus efectos secundarios” (2016), “Balas perdidas” (2018), “¿A dónde vamos?” (2021), “Si ayer fuera hoy” (2022), “Antes de que amanezca” (2023) y “Ya es mañana” (2025).

    Temas como “Cómo te atreves” y “No se va” que se han convertido en himnos generacionales.

    En 2024, la banda realizó su histórica gira “Morat: Los Estadios. Antes De Que Amanezca”, que los llevó a 24 estadios en 14 países y reunió a más de un millón de asistentes (+1M). En febrero de 2025, debutaron en el prestigioso Festival de Viña del Mar, donde recibieron las Gaviotas de Plata y de Oro.

    Durante su trayectoria, Morat ha logrado alcanzar 20 billones de streams convirtiéndose en la primera banda de pop en español en Spotify Global. Con 2 Discos de Diamante y 55 Discos de Platino, la banda ha demostrado su éxito no solo en el escenario, sino también en el ámbito digital, además de tener colaboraciones con artistas como Duki, Feid, Juanes, Aitana, Sebastián Yatra y Camilo, entre otros.

  • Los álbumes de Taylor Swift duplican sus escuchas en Spotify tras recuperar su catálogo

    Los álbumes de Taylor Swift duplican sus escuchas en Spotify tras recuperar su catálogo

    Los álbunes más antiguos de Taylor Swift en Spotify duplicaron sus escuchas el pasado viernes, día en que la cantante anunció que compraba los derechos de su catálogo, en comparación con el número medio de reproducciones diarias que registraron entre el 1 de abril y el 29 de mayo.

    Según The Hollywood Reporter, que ha tenido acceso a cifras de la plataforma musical, «Speak Now» (2010) es el que obtuvo un mayor incremento de "streams" ese día, con una subida del 430 % en todo el mundo.

    Mientras que su disco debut (2006), que lleva su nombre como título, y «Reputation» (2017), los únicos que la artista no ha vuelto a grabar, tuvieron un aumento de escuchas del 220 % y del 175 %, respectivamente.

    Por su parte, los "streams" de «Fearless» (2008) crecieron un 160 %, los de «Red» (2012) un 150 % y los de «1989» (2014) un 110 %.

    De acuerdo al medio, Swift, que cuenta con 82 millones de oyentes mensuales en la plataforma -donde es la décima artista más escuchada del mundo- sus reproducciones aumentaron en general un 40 % solo el viernes.

    Ese día, la cantante anunció que ha recuperado el control de su catálogo musical casi seis años después de que este hubiese sido vendido al productor Scooter Braun.

    Antes de este anuncio, Swift volvió a grabar cuatro de sus álbumes, que mantenían el mismo nombre pero junto al paréntesis (Taylor’s version) y que cosecharon un gran éxito, encabezando las listas de discos más escuchados y derivando en la gira «The Eras Tour».

    Lee además: "Disney despide a cientos de empleados para afrontar la caída de la TV tradicional".

    La cantante y compositora, de 35 años, aseguró que haber podido recuperar su música se debió en gran medida al apoyo recibido durante esta gira, que concluyó en diciembre de 2024 y recaudó más de 2 mil millones de dólares en ventas de entradas.

    Los intentos de Swift de recuperar su música comenzaron cuando en junio de 2019 Scooter Braun, entonces manager de estrellas como Justin Bieber y Ariana Grande, adquirió Big Machine Label Group, el sello discográfico que poseía los másteres de sus primeros seis álbumes.

    A partir de entonces, Swift denunció públicamente que se le negó la posibilidad de comprarlos directamente y que su catálogo había sido vendido sin su consentimiento, lo que la llevó a emprender un proyecto de regrabación para recuperar el control de su obra.

  • Reik se alínea hacia nuevas rutas con "TQ", un EP arraigado en el pop de guitarras

    Reik se alínea hacia nuevas rutas con «TQ», un EP arraigado en el pop de guitarras

    «TQ» es el nuevo EP de Reik, lanzado el pasado 29 de mayo, un material discográfico pensado y creado especialmente para sus fans de toda la vida, pero que también cautivará a los nuevos seguidores y que marca una transición en el que convergen todos esos caminos que los han traído a la actualidad.

    “Somos una banda que nació del público y para el público, y este disco representa nuestra forma de mantenernos cerca de quienes nos escuchan. Seguimos en un proceso de exploración, buscando definir quiénes queremos ser y cómo queremos sonar en los próximos años. Este disco es un paso importante en esa dirección”, apuntó la banda.

    «TQ» es el resultado del trabajo de un gran equipo de personas y del talento de distintas generaciones, así como de esa versatilidad que distingue a la agrupación oriunda de Mexicali, Baja California. Entre los compositores del disco se encuentran —además de los integrantes de la banda—: Ale Zéguer, Pambo, Nicole Zignago y Alex Luna.

    En el marco de sus conciertos previos, el grupo ya había adelantado parte de las nuevas canciones. Como ocurrió en Colombia, donde presentaron “Duelo porque duele”; en Chile, donde compartieron “TQ”; y en Argentina, donde dieron a conocer la colaboración con Yami Safdie y presentaron el que también es el focus track: “Es tan corta la vida”, al lado de la mencionada artista bonaerense.

    Yami también reveló su featuring con Reik el mismo día que ellos, pero durante su presentación en el Tecate Emblema de la capital mexicana, el pasado viernes 16 de mayo. Actualmente el grupo se encuentra inmerso en su «Panorama Tour», y para los meses de septiembre y octubre visitarán EE.UU., donde les espera un recorrido por ciudades como Las Vegas, Reno, Phoenix, Tucson y más.

  • Se busca la icónica guitarra que tocó Marty Mcfly en "Regreso al Futuro"

    Se busca la icónica guitarra que tocó Marty Mcfly en «Regreso al Futuro»

    Los creadores de la famosa guitarra que tocó Marty McFly durante el baile de la escuela en la que estudiaban sus padres en la primera entrega de «Regreso al futuro» (Back to the Future), iniciaron este martes una búsqueda para dar con el paradero de esta histórica reliquia, que lleva décadas desaparecida.

    «¿Has visto esta guitarra?», pregunta en un video la empresa Gilson, detrás del modelo rojo cereza ES-345 con el que el protagonista de la película, interpretado por Michael J. Fox, se marca el solo de la canción de Chuck Berry «Johnny Be Goode» durante el baile de la escuela de sus padres en 1955.

    «Necesitamos tu ayuda», responde Fox a la petición, mientras otra de las estrellas de esta icónica saga, Chistopher Lloyd, quien encarna al Dr. Emmett Brown dice: «De alguna manera, se borrado su existencia».

    «Nadie ha visto esta guitarra desde 1985, ¡y necesitamos que la encuentres!», agrega el actor Harry Waters, Jr., quien interpreta a Marvin Berry, supuesto primo en la ficción de Chuck Berry y uno de los miembros de la banda que toca en el baile «Enchantment Under the Sea» de la película.

    «¿Recuerdas ese sonido que has estado buscando? ¡Pues escucha esto!», dice Marvin en el filme cuando telefonea a Chuck para que escuche el desgarro de cuerdas de Marty McFly.

    «Esta es una pieza importante de la historia del cine, un recuerdo cinematográfico. ¡Ayúdadnos a encontrarla!», indica por su parte el cocreador de «Back to the Future», Bob Gale.

    Lee además: «Blake Lively retira las acusaciones de «agravio emocional» contra Justin Baldoni«.

    En el vídeo, que invita a la nostalgia, las estrellas de la película instan así a los usuarios a preguntar entre su grupo de amistades, compañeros de banda o familiares acerca de cualquier detalle sobre la ubicación de la guitarra.

    «Está en algún lugar perdido en el continuo espacio-tiempo, o en el garaje de algún camionero», asegura Fox, mientras Lloyd añade: «Esta guitarra se ha perdido en el tiempo».

    La empresa detallará más adelante la búsqueda en un documental que tendrá por nombre «Lost to the Future» (Perdido en el futuro).

  • Diario de Austria prescinde de autora tras ser acusado de falsedad por Clint Eastwood

    Diario de Austria prescinde de autora tras ser acusado de falsedad por Clint Eastwood

    El diario austríaco Kurier negó este martes las acusaciones del actor y cineasta estadounidense Clint Eastwood, de 95 años, de que una entrevista realizada a su persona era inventada, pero reconoció que no se cumplieron las normas de calidad y anunció que no volverá a trabajar con la autora del texto.

    «Evidentemente, la entrevista no era ni ficticia ni inventada», señaló el diario en una aclaración tras haber investigado las acusaciones y hablado con la colaboradora que redactó la charla con Eastwood, Elisabeth Sereda.

    El diario, que tiene unos 637 mil lectores en las ediciones en papel y digital, indicó que Sereda es una periodista independiente afincada desde hace años en Hollywood y que ha colaborado con Kurier en ocasiones.

    Kurier añadió que la periodista afirma haber realizado 18 entrevistas con Eastwood a lo largo de los años y que el polémico texto, publicada el pasado 30 de junio, era un «resumen» de esas charlas.

    «Lamentablemente, en el artículo publicado recientemente no aclaró que no se trataba de una entrevista propiamente dicha, sino de un resumen», indicó el diario, que mantiene que, al no cumplir los criterios de calidad, no volverá a trabajar con esa periodista.

    Lee también: «Abogado de Weinstein ataca a denunciantes en alegato final: 'Parecía el Circo del Sol'«.

    Eastwood había denunciado en un comunicado que esa conversación era «completamente inventada» y que no había concedido ninguna entrevista en las últimas semanas.

    En la entrevista, por ejemplo, se menciona erróneamente que su última película, el thriller «Juror #2», protagonizado por Nicholas Hoult, Toni Collette, J. K. Simmons y Kiefer Sutherland, se estrenará a finales de año, cuando ya hace algún tiempo que puede verse en los cines de EE.UU.

    Además, en el texto se atribuye a Eastwood declaraciones como que el cine actual ha dejado atrás «los buenos tiempos en que los guionistas escribían películas como 'Casablanca' en pequeños 'bungalows' en los estudios».

    La cinematografía habría entrado en «una era de 'remakes' y franquicias'», habría afirmado el actor, que por otro lado resumiría su filosofía con la frase: «Haz algo nuevo o quédate en casa». EFE

  • Abogado de Weinstein ataca a denunciantes en alegato final: "Parecía el Circo del Sol"

    Abogado de Weinstein ataca a denunciantes en alegato final: «Parecía el Circo del Sol»

    El abogado principal de Harvey Weinsten en su nuevo juicio penal en Nueva York, Arthur Aidala, utilizó este martes los alegatos finales de la defensa para atacar a las tres mujeres denunciantes y tratar de convencer al jurado de su supuesta falta de credibilidad.

    «Según contaron, sus relaciones (con Weinstein) parecían el Circo del Sol. «Estábamos con él y puso una mano aquí, otra pierna allí, entramos en una habitación y luego encima de mí…», afirmó Aidala en tono burlón.

    Weinstein fue sentenciado hace un lustro en Nueva York a 23 años de prisión por las denuncias de dos mujeres que lo acusaban de haberlas agredido sexualmente en 2006 y 2013, pero esa condena fue revocada el año pasado por el Tribunal de Apelaciones alegando un error procesal.

    El nuevo proceso comenzó hace seis semanas y por la corte penal de Manhattan han pasado una treintena de testigos llamados por la Fiscalía y la defensa, entre ellos las tres denunciantes, a las que Aidala volvió a referirse en sus declaraciones de cierre mujeres «conspiradoras» que se acercaron a Weinstein para «ascender rápidamente y meteóricamente».

    Las demandantes son Miriam Haley, una asistente de producción que, entre otros delitos, acusó a Weinstein de practicarle sexo oral a la fuerza en 2006; y la actriz Jessica Mann, que afirmó haber sido violada por él en un hotel de Nueva York en 2013. Ambas fueron denunciantes en el primer juicio contra el magnate en la Gran Manzana.

    Además, a este caso se sumó Kaja Sokola, una mujer polaca que conoció a Weinstein siendo una joven modelo y que asegura también fue víctima de sexo oral no consentido en 2006.

    En las declaraciones de cierre, Aidala se movió por toda la sala haciendo aspavientos, imitando la forma en que Haley rompió a llorar durante este juicio, el garbo a la hora de caminar de otras testigos y contó anécdotas y chascarrillos, mientras Weinstein permanecía atento y en algún punto incluso sonreía.

    «Estas personas (las denunciantes) han tenido problemas de depresión, bulimia, de alcohol, intentos de suicidio, y dicen haber sido víctimas de otros abusos sexuales… ¿Creen ustedes que en esta situación no son capaces de mentir?», se preguntó el abogado del afamado productor en filmes como «Pulp Fiction».

    «Amigos con derecho a roce»

    Asimismo, repitió en diversas ocasiones que las relaciones que mantuvieron con Weinstein eran propias de «amigos con derecho a roce», siempre consentidas e insinuó que este tipo de encuentros eran y son habituales en la industria de Hollywood.

    Sin embargo, según Aidala, años después las demandantes decidieron denunciar a Weinstein motivadas por el movimiento #MeToo (2017), que estalló precisamente tras decenas de acusaciones contra el cofundador del estudio Miramax, para ganar dinero debido a que sus carreras no fueron exitosas y han visto sus «sueños rotos».

    «Les han estado mintiendo durante semanas, y Miriam Haley y Jessica Mann ya lo hicieron en 2020 con otros jurados como ustedes», indicó el abogado al panel, que esta vez es de mayoría femenina.

    Tras mostrar copias de correos electrónicos en los que algunas de las denunciantes seguían manteniendo un tono cordial y hasta cariñoso con el acusado años después de los hechos denunciados, el abogado se refirió a cada una de las demandantes de manera individualizada haciendo hincapié en las supuestas incoherencias de sus relatos.

    «Mimi Haley era una mujer joven y sofisticada que se mudó a otro país y se relacionó con un hombre de cincuenta y pico años. Dice que viene de origen humilde, pero viajó a Ginebra, París, Los Ángeles, Palm Beach, Marruecos, Buenos Aires o Saint-Tropez con un alto tren de vida. Incluso conocía a Paul Allen, billonario cofundador de Microsoft (…) Se relacionaba con Weinstein, quedaban por la noche, iban a un hotel, un apartamento…», deslizó atropelladamente Aidala apuntando al presunto consentimiento de la demandante.

    Es turno ahora de que la Fiscalía presente sus declaraciones de cierre antes de que el jurado comience a deliberar y alcance un veredicto acerca de este nuevo juicio contra Weinstein, que también fue condenado en 2022 en Los Ángeles por delitos sexuales y acumula un centenar de acusaciones de esta índole a lo largo de su carrera.

  • Blake Lively retira las acusaciones de "agravio emocional" contra Justin Baldoni

    Blake Lively retira las acusaciones de «agravio emocional» contra Justin Baldoni

    La actriz Blake Lively busca retirar sus acusaciones contra su coprotagonista y director Justin Baldoni, a quien había señalado por causarle angustia emocional de forma intencionada y negligente durante el rodaje de la película de Netflix (It Ends with Us» (Romper el círculo, 2024).

    Según informes de www.independentespanol.com, se cree que la decisión responde a los intentos del equipo legal de Baldoni por acceder a los historiales médicos de Lively, incluidas notas de terapia y otros datos sobre su salud, como parte del proceso de descubrimiento.

    Baldoni y Lively están envueltos en varias disputas legales, incluidas las acusaciones de ella por acoso sexual durante el rodaje de Romper el círculo y la denuncia de él de que Lively y su esposo, Ryan Reynolds, habrían intentado sabotear su carrera.

    El lunes, el equipo legal de Baldoni, en representación de su productora Wayfarer Studios, presentó una demanda para obligar a Lively a firmar una autorización HIPAA que les diera acceso a su historial médico.

    En el expediente se indica: “En lugar de cumplir con los requerimientos médicos, el abogado de la Sra. Lively nos informó recientemente por escrito que ella retirará sus demandas por angustia emocional. No obstante, Lively se negó a aceptar la solicitud razonable de Wayfarer de que el retiro sea con perjuicio, es decir, de forma definitiva y solo está dispuesta a hacerlo sin perjuicio”.

    “En otras palabras, la Sra. Lively quiere, al mismo tiempo: (a) negarse a entregar la información y los documentos necesarios para refutar que sufrió angustia emocional o que Wayfarer tuvo responsabilidad y (b) conservar el derecho a volver a presentar sus demandas por angustia emocional en cualquier momento futuro, ya sea en este tribunal u otro, una vez cerrada la etapa de descubrimiento”.

    Según informa Variety, los abogados de Lively, Esra Hudson y Mike Gottlieb, calificaron la demanda como “una maniobra mediática” y aseguraron que simplemente están “reorganizando y delimitando” su caso.

    “La estrategia de Baldoni y Wayfarer de presentar demandas por represalias los ha expuesto a nuevas y amplias demandas por daños y perjuicios bajo la ley de California, lo que ha hecho innecesarias algunas de las demandas originales de la Sra. Lively”, dijeron Hudson y Gottlieb.

    “La Sra. Lively sigue alegando angustia emocional como parte de otras reclamaciones en su demanda, que incluyen acoso sexual, represalias y una solicitud de daños compensatorios significativos en todos los frentes”.

    The Independent se puso en contacto con el equipo jurídico de Baldoni, que declinó hacer comentarios oficiales.

    Lively demandó a Baldoni en enero. Lo acusó de acoso sexual en el plató y de haber lanzado una supuesta campaña de desprestigio con la intención de “destruirla”.

    Baldoni negó rotundamente las acusaciones y presentó una contrademanda por 400 millones de dólares. En ella, acusó a Lively y a su esposo, el actor Ryan Reynolds, de intentar destruir su carrera y su reputación.

    El mes pasado, su equipo legal retiró una citación que buscaba llevar a Taylor Swift al estrado. El juicio está programado para comenzar el 9 de marzo de 2026.

  • La Miss Universo Denise Quiñones vuelve a la música luego de más de 15 años

    La Miss Universo Denise Quiñones vuelve a la música luego de más de 15 años

    La Miss Universo 2001, la puertorriqueña Denise Quiñones, ha vuelto a la música con el lanzamiento este miércoles de su canción «Sobra el Espacio», la cual había escrito hace más de 15 años, pero que finalmente quiso grabar, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera artística como cantautora.

    La letra, concebida durante su etapa viviendo en Nueva York, permaneció guardada hasta que la artista encontró el momento y la valentía para convertir esas palabras en música, según se explicó en un comunicado de prensa.

    «Sobra el Espacio» fue escrita por Quiñones junto al productor musical Gabriel Mora, quien también estuvo a cargo de la producción.

    «Es una de las primeras canciones que escribí. La letra llevaba guardada como 15 años, hasta que me atreví a ponerle melodía y hacerla canción. Gabriel escuchó el tema y me ayudó a desarrollarla hasta llegar a esta versión final», sostuvo la beldad puertorriqueña.

    Originalmente escrita como una despedida melancólica, nacida en los últimos días de una relación marcada por la desconexión emocional, el proceso creativo transformó su significado.

    Hoy, «Sobra el Espacio» celebra el inicio de una historia de amor: ese momento de tensión y atracción entre dos personas que aún no se atreven a dar el primer paso, pero lo desean intensamente, abunda el comunicado.

    «La canción pasó de ser una despedida melancólica a convertirse en un homenaje a esos comienzos, cuando aún nadie se atreve a dar el primer paso y lo más que se anhela es cerrar ese espacio que los separa», añadió Quiñones, quien utiliza la música como canal íntimo de expresión.

    El video oficial de «Sobra el Espacio» también estrenó hoy en su canal de YouTube.

    Los dotes de vocalización de esta exreina no son nada extraño, pues esta ha participado en producciones discográficas y en musicales, como «Mamma Mia!».

    De igual manera, Quiñones participó en el año 2012 en el disco del especial navideño del Banco Popular de Puerto Rico,
    «Hecho con sabor a Puerto Rico», al regrabar el tema «Fugitiva».

    Quiñones, formada en actuación en School for Film and Television de Nueva York, es también actriz y modelo.

    Alcanzó fama internacional al convertirse en Miss Universo 2001, y desde entonces ha desarrollado una sólida carrera en teatro, televisión y gestión cultural.

  • Rey Felipe explica "Las Meninas" de Velázquez para el Instagram del Museo del Prado

    Rey Felipe explica «Las Meninas» de Velázquez para el Instagram del Museo del Prado

    El Rey Felipe VI explica este martes el cuadro «Las Meninas» de Diego Velázquez (1599-1660) a los seguidores de la cuenta de Instagram del Museo Nacional del Prado en un video grabado en el Palacio de La Zarzuela para celebrar las mil en directo en la red social.

    Como invitado especial, el monarca se muestra «encantado» de formar parte de esta iniciativa y de unirse a todos los que han pasado por el canal de la pinacoteca para hablar de un cuadro del museo, en su caso, de «una de las obras más emblemáticas de la colección y también una de las más visitadas».

    El Rey habla de «Las Meninas» de Velázquez, uno de los artistas españoles «más universales». «Fue pintor de la corte de Felipe IV, en una de las épocas más brillantes de nuestra cultura, el Siglo de Oro. Según Felipe VI, «este es un cuadro perfectamente reconocible en todo el mundo, que Velázquez pintó en 1656 y que retrata a la familia real y a su corte en un salón de la antigua Alcázar de los Austrias de Madrid, donde hoy se encuentra el Palacio Real».
    El monarca indica que es un cuadro «complejo con cuadros dentro del cuadro, con espejos y muchos personajes». Así, apunta que en uno de sus lados se puede ver al propio Velázquez, que se inmortalizó en el lienzo mientras lo pintaba. «Como curiosidad, esa cruz roja de la Orden de Santiago que lleva en el pecho no estaba originalmente en el cuadro. Se cree que fue añadida más tarde, quizás por el propio Velázquez después de ser nombrado caballero», comenta.

    En el centro de la escena -continúa el Rey- «la infanta Margarita brilla literalmente porque Velázquez la baña en luz y la convierte en protagonista del cuadro». «Está flanqueada a ambos lados por las meninas María Agustina de Sarmiento, que se está ofreciendo agua, e Isabel de Velasco», apunta.

    Felipe VI añade que a ese mismo lado «se encuentran Mari Bárbola y un joven bufón que parece intentar despertar un mastín adormilado con una pequeña patada, un gesto travieso que rompe la seriedad del momento». «Y detrás de ellos, en un plano sombrío, están la dama de compañía Marcela de Ulloa junto a un guardadamas», subraya.

    Al fondo -continúa el Rey- «en esa pequeña puerta bañada de luz, asoma el aposentador de la Reina y jefe de la tapicería real, José Nieto». «¿Está entrando? ¿Está saliendo? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que no sólo abre una puerta, también abre la escena. Con él el cuadro evidentemente se expande más allá del marco», agrega.

    El Museo Nacional del Prado se encuentra entre los diez museos más concurridos del mundo el pasado año 2023. Jesús Hellín / Europa Press

    El monarca indica a los seguidores del Museo del Prado que «en un pequeño espejo se reflejan los Reyes Felipe IV y Mariana de Austria, los padres de la protagonista y testigos de toda la escena». «Algunos estudiosos del cuadro creen que los Reyes están de pie, justo donde estamos nosotros los espectadores, mientras Velázquez pinta su retrato», asegura.

    En su explicación, Felipe VI cuenta que «hay muchas interpretaciones sobre esta obra, sobre los mensajes que pretendía transmitir su autor y se ha llegado a hablar incluso del síndrome de la fatiga de las meninas, del agotamiento o bloqueo creativo en algunos críticos, artistas o historiadores que pasaron años intentando descifrarlos».

    «Está claro que «Las Meninas» es mucho más que un cuadro porque Velázquez nos mete de lleno en la escena y nos invita a pensar, a descifrar lo que está pasando en ese preciso momento. No nos da respuestas, nos deja muchas preguntas y en esa libertad de interpretación está una de las grandezas de su obra. Muchas gracias a todos por acompañarnos, os invitamos a seguir disfrutando y visitando los museos», concluye.

    El Museo Nacional del Prado celebra hoy martes los mil director publicados en Instagram, una acción que comenzó en noviembre de 2019, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la institución y que tuvo a su director Miguel Falomir como protagonista.

  • La Academia Latina de la Grabación nombra a Raphael Persona del Año 2025

    La Academia Latina de la Grabación nombra a Raphael Persona del Año 2025

    La

    Academia Latina de la Grabación ha anunciado que Raphael será la Persona del Año 2025. El cantante será reconocido por sus más de seis décadas de carrera, que lo han convertido en un verdadero embajador de la música latina a nivel mundial, como destaca la institución.

    Raphael será homenajeado en una gala especial con un emotivo concierto tributo que incluirá versiones de su famoso repertorio interpretadas por un grupo de notables artistas y amigos, el 12 noviembre en Las Vegas durante la Semana Latin Grammy.

    «Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas», comenta Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. «Su estilo inconfundible, su resiliencia y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina», ha agregado.

    Por su parte, Raphael ha asegurado que se siente profundamente agradecido con La Academia Latina de la Grabación por este reconocimiento que ha soñado recibir desde hace muchos años. «Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo. Es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música», ha señalado el artista.

    Gracias al público que siempre ha estado a mi lado, a mis queridos compañeros de profesión y a toda la industria musical. Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones. Un abrazo enorme y mi gratitud más sincera.

    Raphael

    Cantante español.

    El cantante ha superado en 2025 un linfoma cerebral, diagnosticado a finales de 2024, y recientemente ha anunciado su regreso a los escenarios con «Raphaelísimo», una nueva gira con la que recorrerá España y América Latina.

    La Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Carlos Vives (2024), Laura Pausini (2023), Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017) o Marc Anthony (2016), entre otros.