Categoría: Escena

  • Christian Nodal llega a juzgados y es interrogado por falsificación de documentos

    Christian Nodal llega a juzgados y es interrogado por falsificación de documentos

    El cantante Christian Nodal fue captado este lunes en su llegada al Juzgado Sexto de Distrito, en materia civil de la Ciudad de México, para hacer frente a la demanda interpuesta en su contra por Universal Music que, desde 2022, alega que el músico cayó en el delito de falsificación de documentos.

    El cantante y su equipo de abogados se presentaron a las instalaciones de los juzgados civiles para atender la demanda de dicha empresa, con la que trabajo de 2016 a 2020, reportó el diario mexicano El Universal.

    La compañía alega la presunta falsificación de 32 contratos, los cuales habrían sido falseados con fin de apropiarse de los derechos de las canciones (o fonogramas) que grabó, durante su estancia en Universal y que, por contrato, pertenecerían a la firma musical.

    Reportes judiciales indican que Nodal, de 26 años, argumenta que le pertenecen los fonogramas, sin embargo, Universal alega que los documentos no tiene validez, ya que, fueron ellos quienes entregaron el presupuesto a JG Music, la agencia de gestión artística del padre del cantante, para la realización de los videos y fonogramas.

    A finales de febrero, Agustín Liñán Salinas, asesor legal de Universal, dijo que Sony, la compañía que firmó al cantante inmediatamente después, también sería integrada en las investigaciones para aclarar si participó en la realización de los presuntos documentos falsos.

    «Dentro el proceso, se abre una línea contra Sony, porque se tenía que investigar si también se coludió para quedarse con ese repertorio. derivado de eso, Sony señala que no lo involucren y pide al juez que la excluyan de la investigación, pero se lleva a cabo, comparecemos todos, se hace el debate en la audiencia y el juez resuelve que es improcedente la petición de Sony de ser excluida», explicó.

  • El Tocho Morocho: El excombatiente que hace cine artesanal en El Salvador

    El Tocho Morocho: El excombatiente que hace cine artesanal en El Salvador

    El salvadoreño Rogelio Gil, mejor conocido como «El Tocho Morocho», no solo es un veterano de guerra, sino también un narrador visual de las heridas y memorias que marcaron a El Salvador entre 1980 y 1992. Desde su canal de YouTubeha documentado historias de excombatientes, pero fue en 2024 cuando dio un paso más allá al dirigir su primera película: «Iguaneros», un retrato crudo y sincero de la vida en el conflicto armado.

    Su cine, que él mismo define como «de guerra, verdadero y detallado», no sólo revive escenas de combate, sino también el espíritu de fraternidad entre quienes, décadas después, siguen aportando lo poco que pueden para que sus historias no se pierdan en el olvido. En esta entrevista nos comparte cómo logró filmar su cinta, con ayuda de otros excombatientes y sin más recursos que su pasión y la solidaridad de la diáspora.

    ⁠¿Por qué decidió dedicarse a hacer películas?

    Desde que esto de las redes sociales salió, más que todo YouTube, me dediqué a entrevistar a los veteranos. Soy un veterano paracaidista, entré en 1988 al batallón de paracaidistas y salí en 1993. Estuve en la guerra, me paré en una mina y soy lisiado de guerra.

    Desde que estaba en el cuartel, tenía una idea vaga de escribir, me hubiera gustado realizar una película; desde allá, venía esa espinita de querer producir, pero jamás se me ocurrió que lo pudiera hacer, ya que son varios miles de billetes que se ocupan para hacerlo.

    ¿Cuál fue su primer acercamiento al mundo audiovisual?

    Cuando salí del cuartel, tuve la oportunidad de trabajar en la productora Omega ABC, que después cambió su nombre a Omega Producciones, en donde fui aprendiendo empíricamente. Me fijé cómo la gente escribía sus guiones. Fui aprendiendo a agarrar cámara, a manejar las luces, un poco la edición de audio y edición en general; postproducción. Ahorita para llegar al cine creo que estoy bastante lejos; ya hice mi primera película llamada «Iguaneros» (2024) que está en mi canal principal en YouTube, y en mi página de Facebook.

    ¿Cuántas reproducciones tiene la película hasta ahora?

    En YouTube ya va por 136 mil vistas y en Facebook creo que va alcanzando las 200 mil vistas.


    ¿Cómo describiría sus películas? ¿Podríamos hablar de cine experimental o artesanal?

    Quizás en mi primera película, pues experimentando. «Iguaneros» está dedicada a las historias de todos los veteranos y yo creo que mi rubro serían las películas sobre la guerra, sobre lo que sucedió; historias personales, historias verdaderas de cómo alguien perdió su pierna, su vista.

    Me describiría como un productor de películas sobre la guerra desde 1980 hasta 1992 aquí en El Salvador, tratando de tener todos los detalles que se ocuparon, tanto así como el uniforme, el hablado; en aquel momento, lo que usábamos o comíamos, es decir, solo raciones de latas, por ejemplo. No sé si será artesanal o experimental.

    ¿Cómo fue el proceso de producción de «Iguaneros»?

    El proceso de la producción fue bastante difícil por no tener ni cinco para hacer una película como esta, pero como siempre hay amigos, por el lado de veteranos que quisieran ver producciones como esta; entonces, muchos con el esfuerzo que hacen en Estados Unidos, mandan un su poquito de dinero: uno manda un poco, otro manda otro poco y así sucesivamente.

    Hay un fondo que se va guardando solo para eso y definitivamente no alcanza para pagarle a los actores y a las actrices ni a los que me ayudan, sino que la gente lo hace por ayudarme a mí. Lo que consigo de los amigos y de los suscriptores es para comprar las cosas como el equipo, utileria y vestuario, etc.

    ¿Cómo hicieron con los trajes de soldados y el vestuario en general?

    Por ejemplo el equipo que se usa en el cuerpo: los fusiles que de madera y de hierro; los uniformes que tuve que conseguirlos, tienen que ser de la época, entre los años 80 y 90, porque muchas veces los uniformes han venido cambiando; de hecho, hay unos que son digitales, jamás vistos en aquel momento. Fui a Chalatenango donde encontré la mayoría de los uniformes, en ventas de usados, igual las botas, tuve que comprarlas, tuve que invertir bastante dinero.

    ¿⁠Es difícil hacer este tipo de películas aquí en el país?

    Es difícil hacer este tipo de trabajo aquí en El Salvador porque nadie da un cinco, peor si uno no es conocido; nadie da un cinco por nadie… nadie da un cinco a cambio de nada. Para más, la gente que está ahí afuera trabajando y que cuando manda unos $50, le toma foto recibo y se le miran las manos que han estado trabajando, que han estado pintando, o quizás arreglando motores y estoy muy agradecido con ellos… Si no fuera por los amigos que han ayudado para esta primera película y para la segunda que se viene también.

    ¿Podría darnos un adelanto sobre este segundo trabajo?

    La próxima película, «Prisioneros», está en proceso, la voy a comenzar el 7 de julio y se hará durante tres meses. Es una historia que habla de un combate en cierta parte de Morazán, a los soldados que van a participar se les termina la munición y son capturados por la guerrilla. Pasan tres meses capturados a expensas, sabiendo que de un ratito a otro ellos van a morir. Es un drama con acción, un poquito de suspenso, bastante diferente a la primera.

    ¿Los actores de sus filmes son artistas con experiencia o amateurs?

    La gente que va a participar en la película participaron en la película anterior, solo que con distintos papeles. En «Iguaneros», la mitad de los actores son veteranos y la mitad son cipotes jóvenes que quisieron participar. El financiamiento es solo para la comida, nada más, quiero que quede claro. Solo consigo para la comida porque no se consigue más dinero. Es difícil conseguir más dinero como para darle algo a cada actor. En cierta ocasión, a alguien se le ayudó con un poquito, a otro también, algo con un gasolina y así sucesivamente, pero no tanto como para darle a alguien un sueldo.

    Lee también: «Luis Fernando, el primer influencer gay y rechazado por la monarquía española«.

    ¿Por qué el esfuerzo de producir este tipo de cintas en El Salvador?

    La vida lo lleva a escoger el género que a uno le conviene porque yo tengo algunos guiones, tengo uno policíaco que implica muchos carros, edificios, mucha acción; tengo otro de la vida de un niño sufrido con una prostituta que implica demasiado: locaciones, cosas que conseguir y para eso sí se necesita mucho dinero. Entonces, esto (producir cintas como «Iguaneros» y «Prisioneros» me está siendo fácil entre comillas. Está la invitación para las personas que quieran hacer reportajes, que quieran ir a visitarme (al nuevo rodaje). El número de contacto es el 7462-2028.

  • Plaza Sésamo y su próxima temporada en Netflix para salvarse de la crisis financiera

    Plaza Sésamo y su próxima temporada en Netflix para salvarse de la crisis financiera

    «Plaza Sésamo» alcanzó un acuerdo Netflixpara salvar a una de las series infantiles más famosas del mundo de la ruina financiera, informó este lunes el coloso del entretenimiento.

    «Sesame Street» (Plaza Sésamo) ha sido un pilar fundamental de los medios infantiles por más de medio siglo, cautivando a los jóvenes y fomentando el amor por el aprendizaje. Ahora, Elmo, Coockie Monster (el Monstruo de las Galletas), Abby Cadabby y todos sus amigos llegan a Netflix con una renovada temporada 56 y 90 horas de episodios anteriores, anunció este lunes la página de Netflix, TUDUM.

    La nueva temporada, prevista para finales de año en todo el mundo, presentará nuevos cambios de formato, como el regreso de secciones como Elmo’s World (El mundo de Elmo) o Cookie Monster’s Foodie Truck (El camión de comida del Monstruo de las Galletas).

    Además, los episodios se centrarán en historias de 11 minutos, «lo que permitirá un humor y un sentimiento aún más centrados en los personajes», agregó Netflix.

    Lee también: «Luis Fernando, el primer influencer gay y rechazado por la monarquía española«.

    El acuerdo con el gigante del entretenimiento supone un estímulo importante para Sesame Workshop, una institución sin ánimo de lucro con más de medio siglo de historia dedicada a la producción de esta serie infantil, que se encuentra sumida en una crisis financiera.

    La organización despidió a cerca del 20 % de su personal este año tras el agotamiento de varias subvenciones y el fin del acuerdo distribución que tenía desde 2015 con la plataforma de contenidos en línea HBO, según informó The New York Times.

  • Trump exige que se investigue a estrellas que como Beyoncé y Oprah ayudaron a Harris

    Trump exige que se investigue a estrellas que como Beyoncé y Oprah ayudaron a Harris

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, exigió este lunes una «investigación a fondo» sobre las personalidades, la mayoría artistas, que apoyaron la campaña electoral de su competidora demócrata Kamala Harris en 2024, incluyendo a Bruce Springsteen y Beyoncé.

    El actual presidente estadounidense alega que sus apariciones en la campaña electoral de su contrincante demócrata fueron contribuciones potencialmente ilegales.

    ¿CUÁNTO LE PAGÓ KAMALA HARRIS A BRUCE SPRINGSTEEN POR SU MALA ACTUACIÓN DURANTE SU CAMPAÑA PRESIDENTAL? ¿POR QUÉ ACEPTÓ ESE DINERO SI ES TAN FAN DE ELLA? ¿NO ES UNA CONTRIBUCIÓN DE CAMPAÑA IMPORTANTE E ILEGAL? ¿QUÉ HAY DE BEYONCÉ? …¿Y CUÁNTO FUE PARA OPRAH (Winfrey) Y BONO (cantante de U2)?,

    Donald Trump
    Presidente de EE.UU. en la red social Truth Social.

    «Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. Los candidatos no pueden pagar por APOYO, que es lo que hizo Kamala, con el pretexto de pagar por entretenimiento», agregó el mandatario republicano.

    Y subraya que: «Además, este fue un esfuerzo muy costoso y desesperado para aumentar artificialmente su escasa audiencia. ¡NO ES LEGAL! Para estos 'artistas' antipatriotas, esto fue simplemente una forma CORRUPTA E ILEGAL de capitalizar un sistema quebrado».

    El mensaje de Trump se produce después de la polémica que ha protagonizado estos días con algunos artistas como Bruce Springsteen.

    «Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una Administración corrupta, incompetente y traidora», dijo el artista de Nueva Jersey al inicio de una larga alocución en contra de Trump y su Gobierno en el Reino Unido la pasada semana.

    Por su parte, Trump llamó el viernes «imbécil prepotente» a Springsteen: «Veo que el sobrevalorado Bruce Springsteen va a un país extranjero a hablar mal del presidente de Estados Unidos», dijo el mandatario en su red social.

    «Nunca me gustó, nunca me gustó su música ni su política de izquierda radical y, lo que es más importante, no es un tipo con talento. Solo un imbécil prepotente y desagradable que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un idiota mentalmente incompetente y nuestro PEOR presidente de la historia, que estuvo a punto de destruir nuestro país», señaló.

    La polémica hizo que la Federación de Músicos de Estados Unidos defendiera a Taylor Swift y Bruce Springsteen, ambos objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

    «Bruce Springsteen y Taylor Swift no solo son músicos brillantes, sino también modelos a seguir e inspiración para millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo», aseguró el presidente del gremio, Tino Gagliard, en un comunicado.

  • Denzel Washington gana una Palma de Oro de honor por sorpresa en Cannes

    Denzel Washington gana una Palma de Oro de honor por sorpresa en Cannes

    El actor estadounidense Denzel Washington, intérprete en títulos como «Malcom X», «Training Day» o «John Q», recogió este lunes una Palma de Oro de Honor, que fue entregada por sorpresa en Cannes.

    Washington, de 70 años, ignoraba que se le iba a entregar este galardón cuando se presentó esta tarde en la Croisette para el estreno de «Highest 2 Lowest», la nueva película de Spike Lee, que se presentó en esta edición 78 del Festival de Cannes fuera de competición.

    Cruzó la alfombra roja con el resto del equipo del filme, en el que también sobresalen figuras como Jeffrey Wright, Ilfenesh Hadera, Elijah Wright o el rapero A$AP Rocky, pero una vez dentro del Gran Teatro Lumière fue llamado al escenario.

    «Tenemos algo especial que darle, señor Denzel Washington», dijo en tono misterioso Spike Lee al micrófono, mientras el delegado artístico del festival Thierry Frémaux, se acercaba con una caja, acompañado de la presidenta del certamen, Iris Knobloch.

    «Es la Palma de Oro de honor para Denzel Washington», anuncio Frémaux, desatando un gran aplauso y ovaciones del público.

    Muy emocionado, el actor pidió a la audiencia que se sentara para poder hablar, reconociendo que el homenaje le había pillado por sorpresa.

    «Desde el fondo de mi corazón, gracias a todos (…) Somos un grupo muy privilegiado los de esta habitación porque podemos hacer películas y llevar esmóquines y ropas bonitas y nos pagan por ello. Nos sentimos bendecidos sin medida, me siento bendecido sin medida», aseveró.

    Cannes suele entregar más de una Palma de Oro de honor en cada edición -a veces, como en esta ocasión, por sorpresa- y este año solo se sabía de un homenajeado, el actor Robert de Niro, quien ya recogió el galardón durante la pasada ceremonia de apertura.

  • Nicole Kidman recibe honor en Cannes y acaba rumor de pleito con Salma Hayek

    Nicole Kidman recibe honor en Cannes y acaba rumor de pleito con Salma Hayek

    La actriz

    Nicole Kidman recibió el premio Women in Motion 2025 noche de este domingo en el marco del

    Festival de Cine de Cannes, mientras que

    la directora brasileña Marianna Brennand recibió el Premio al Talento Emergente, informó este lunes el grupo francés Kering, creador del premio.

    «Inviertan en nosotras y crean en nosotras porque nuestras voces son muy importantes. Ayudaremos a cambiar el mundo», afirmó Kidman en su intervención al recibir el galardón.

    El premio para Kidman reconoce desde 2015 a mujeres artistas que a través de su carrera y de su compromiso promueven la presencia de las mujeres en el cine y en la sociedad.

    Los premios fueron entregados la pasada noche por el consejero delegado de Kering,

    François Henri Pinault (esposo de la actriz mexicana Salma Hayek) junto la presidenta y el delegado general del Festival de Cannes, Iris Knobloch y Thierry Frémaux, respectivamente.

    Tras la gala, Kidman no dudó en compartir una foto en Instagram junto a Pinault y Hayek, aplacando así los rumores de un pleito con la mexicana, luego de que se viralizaran incómodos momentos durante la presentación de ambas en el

    Paris Fashion Week, en octubre de 2024, cuando Hayek parecía insistirle para una foto y Kidman lucía fastidiada con un gesto insolente.

    Por otro lado, el anuncio de la concesión del premio recordó que

    Kidman «ha construido una carrera marcada tanto por su audacia artística como por su virtuosismo y sus representaciones transformadoras, que han remodelado la representación de las mujeres en la pantalla».

    Recordó también que la intérprete se comprometió en 2017 a trabajar con una realizadora cada 18 meses, un objetivo que ha superado ya que hasta ahora ha colaborado con 19 a través de su productora, Blossom Films, para «elevar las voces de las mujeres en el cine».

    Lee además: «Nicole Kidman hace desplante a Salma Hayek y gana el repudio mexicano«.

    Kidman, de 57 años y con la doble nacionalidad estadounidense y australiana, ha ganado numerosos galardones a lo largo de su carrera, incluyendo un Óscar y seis Globos de Oro y dos Emmys, y en 2017 recibió un galardón especial en la edición del 70 aniversario del Festival de Cannes.

    @cc_entretenimiento No sabemos qué se dijeron pero por los ojotes de Salma Hayek, seguro se le salió lo mexicana. #salmahayek #nicolekidman #balenciaga #moda #fashion #viralvideos #tiktoknews #entretenews Fashion Show – NaderGator
  • Isabelle Huppert es "La mujer más rica del mundo", en película sobre L’Oréal

    Isabelle Huppert es «La mujer más rica del mundo», en película sobre L’Oréal

    La actriz francesa Isabelle Huppert protagoniza en Cannes, fuera de competición, la película «La femme la plus riche du monde» («La mujer más rica del mundo»), inspirada en la hija del fundador del grupo cosmético L’Oréal, Liliane Bettencourt, y el escándalo que protagonizó con un joven artista en 2010.

    «Más que los hechos en sí, que ya los conocíamos, para los actores lo que es interesante es olvidar lo real y dejar a la ficción apropiarse, dejar a nuestro imaginario hacer todo el trabajo», dijo Huppert este lunes en una rueda de prensa junto al resto del equipo del filme, que tuvo su estreno de gala anoche en la Croisette.

    La película utiliza nombres ficticios para contar un ‘affaire’ que todo el mundo conoce en Francia: la guerra desatada entre la recién viuda Bettencourt y su hija (interpretada por Marina Foïs), quien era muy contraria a la relación que su madre había desarrollado con el fotógrafo François-Marie Banier (Laurent Lafitte), a quien hacía millonarios regalos.

    Por eso acaba pidiendo que se revise el estado mental de su madre y denuncia al joven artista por aprovecharse de ella.

    Este caso es la excusa que el director, Thierry Klifa, utiliza para sumergirse en el mundo de los ultrarricos, con un tono que va «del drama a la farsa», según explicó él mismo.

    «Me interesaba mostrar esa especie de fascinación por las personas ricas que hay en Francia, la gran burguesía industrial, católica. Son personajes que no son un arquetipo, tienen sus ambiciones, sus penas», indicó.

    Huppert sintió que, más que más que elegir ella el guion, fue el proyecto el que la eligió a ella. Y su «tono de opereta», explicó, orientó su forma de actuar mucho más que los hechos reales en los que está basada.

    «El interés del filme es la distancia que mantiene de un eco sentimental. Los actores hemos sido ayudados por los diálogos. El tono del filme nos ha permitido darle una gran autonomía respecto a lo que sabemos o no sabemos de esta historia», detalló la actriz de 72 años, nominada al oscar en 2016 por su papel en ‘Elle’.

    Sobre su personaje, Huppert explicó que interpretó a una mujer «con una certitud inimaginable», la de ser la más rica del mundo, y cuya autoridad natural nadie pone en duda.

    Por eso, para la protagonista del film, dejar que alguien se aprovechara de ella también era una forma de hacer lo que ella quería.

    Podría interesarte: «Penélope Cruz actuará en filme LGBT ‘La bola negra’, de la pareja de directores Los Javis«.

    «El filme habla mucho de la soledad, sea cual sea el medio en el que estás», explica por su parte Lafitte, quien además de aparecer en varios títulos de esta edición 78 del Festival de Cannes, también fue maestro de ceremonias en la gala de apertura.

    Por eso considera que el personaje del fotógrafo al que interpreta es «muy hábil» a la hora de despertar emociones en esa mujer y en explotar los «defectos que creemos conocer».

    «Ella tiene algo de poderosa, de intrusiva. Incluso hasta de vulgaridad, en algunas ocasiones, hace todo. Mientras a ella le guste, está bien», completó el intérprete francés, que también apareció en ‘Elle’ y, más recientemente, en títulos como ‘El conde de Montecristo’.

  • Penélope Cruz actuará en filme LGBT "La bola negra", de la pareja de directores Los Javis

    Penélope Cruz actuará en filme LGBT «La bola negra», de la pareja de directores Los Javis

    La actriz española Penélope Cruz tendrá uno de los papeles importantes de «La bola negra», la nueva película de Javier Ambrossi y Javier Calvo, más conocidos como los Javis, que estará protagonizada por Guitarricadelafuente, Miguel Bernardeau y Carlos González.

    Los Javis hicieron este lunes en Cannes el anuncio del reparto de su nuevo trabajo, en el que también estará otra «Chica Almodóvar», Lola Dueñas, en la historia de tres hombres gays en diferentes épocas: 1932, 1937 y 2017.

    Una parte del filme estará inspirada en la obra homónima que dejó inconclusa el escritor Federico García Lorca (1898-1936), pero «tendrá tres capas diferentes», precisó Ambrossi.

    Para Penélope Cruz han escrito «un papel a medida», según precisó Abrossi, que aseguró que es «un sueño absoluto» contar con la actriz madrileña y que se haya enamorado del proyecto.

    Mientras que Calvo apuntó que es una actriz inmensa y con ella lograrán un equilibrio de emoción y verdad. «No puedo esperar a decir: ¡Acción!», agregó.

    Sobre Lola Dueñas, que repite con ellos tras «La veneno» y «La mesías», tiene un papel «bastante intenso» pero como es «una bestia», puede con todo.

    En cuanto al trío protagonista, Guitarricadelafuente debuta en la interpretación con este papel y los realizadores apuntaron que en las primeras lecturas del guion ha estado muy bien. «Estamos totalmente locos», con él, dijo Ambrosi.

    Su personaje es un músico y escribieron el papel para él porque les gusta escribir «con una voz en la cabeza», señaló Calvo. Y además ya tiene experiencia con actores noveles en 'La veneno' o con las niñas de «La mesías», donde además se estrenó como actriz otra cantante, Amaia (ganadora de «Operación Triunfo», 2017).

    Bernardeau, tras su participación en «Querer» está en un momento buenísimo y González, al que descubrieron en «La veneno», «es el mayor talento de su generación».

    Podría interesarte: «La costarricense Debi Nova presenta 'Se va' junto a Leonel García, ex Sin Bandera«.

    La película, que se empezará a rodar en agosto y podría estar lista para la primavera de 2026, se localizará en muchos puntos de España y también habrá una parte en el extranjero, aunque no precisaron dónde.

    La parte del filme que está basada en la obra de Lorca ha salido de las apenas cuatro páginas que dejó el autor y que ya decía que el protagonista sería un homosexual, y del diario de un amigo suyo que contaba cómo el granadino pensaba desarrollarla.

    El filme está producido por Movistar Plus+, que contará con el apoyo de la productora Le Pacte y la distribuidora internacional Goodfellas.

  • La cantante Dawn Richard testifica que "Diddy" le dijo que la haría desaparecer

    La cantante Dawn Richard testifica que «Diddy» le dijo que la haría desaparecer

    La cantante Dawn Richard, que formó parte del grupo Dirty Money junto a Sean Combs -conocido como Diddy- desde 2009 a 2012, aseguró este lunes ante el tribunal que el rapero las amenazó a ella y a la que entonces era su novia, Cassie Ventura, con «morir» o «desaparecer».

    Richard, que testifica desde el viernes en el juicio por tráfico sexual que enfrenta Combs en Nueva York, contó a la Fiscalía federal que esta amenaza ocurrió en 2009 en Los Ángeles, un día después de presenciar cómo el rapero atacaba a Ventura con una sartén.

    «Nos dijo que podíamos desaparecer o morir. Estaba conmocionada pero también asustada, no podía creer que comenzara de esa manera nuestro viaje (con la banda Dirty Mone')», señaló, según NBC News.

    El pasado viernes, ahondó en esta agresión concreta y dijo que vio cómo Combs tiraba a Ventura al suelo, la golpeaba con una sartén llena de comida y la arrastraba por las escaleras.

    Richard fue una de las integrantes de la banda Danity Kane, creada en 2005 por Diddy en su reality show Making the Band, que se emitía en la cadena MTV. Posteriormente formó parte del grupo de rap Dirty Money junto a Combs y la cantautora Kalenna Harper.
    Lee también:
    «Justin Bieber rompe su silencio y asegura que no fue víctima de Sean 'Diddy' Combs«.

    La artista relató ante los jurados del caso que fue testigo de múltiples agresiones de Combs a Cassie Ventura, a quien «con frecuencia estrangulaba y daba bofetadas, patadas y puñetazos en el estómago». Según Richard, estas palizas ocurrían «al azar», y si Cassie intentaba defenderse o «hablar por sí misma», «él la lastimaba por ello».

    La cantante demandó a Combs el año pasado asegurando que el empresario la manoseó, agredió y amenazó de muerte cuando intentó defender a Ventura de sus ataques.

    Por su parte, Ventura, que mantuvo una relación sentimental de once años con Combs con idas y venidas y que era la principal víctima de las fiscales, testificó la semana pasada y relató brutales agresiones por parte del rapero.

    La cantante de R&B, que compareció embarazada de ocho y meses y medio, también ahondó en los maratones sexuales o 'freak offs' con prostitutos en los que Combs la obligaba a participar mientras él veía la escena y se masturbaba.

    El rapero está imputado por conspiración con fines de extorsión, transporte para ejercer el proxenetismo y tráfico sexual.

  • Luis Fernando, el primer influencer gay y rechazado por la monarquía española

    Luis Fernando, el primer influencer gay y rechazado por la monarquía española

    Luis Fernando de Orleáns y Borbón (1988-1945) era primo del rey Alfonso XIII y nieto de la reina Isabel II de España, un personaje único y disruptivo que desafió los prejuicios y la doble moral de su época, al punto de ser rechazado por la monarquía y por su propia madre María Eulalia, la «infanta rebelde», una mujer con un pasado nutrido de amantes.

    El infante Luis Fernando no pidió permiso para mostrarle al mundo su espíritu libre en medio de la llamada belle époque, ya que desde joven dejó ver su homosexualidad, lo que le llevó a radicarse en París, una ciudad de fiestas y lujos donde el madrileño afloraría lejos de los juicios de su linaje.

    Mientras muchos ricos iban a disfrutar de la ópera, Luis Fernando gastaba su legado en fiestas y orgías con aristócratas y bohemios. Pronto empezó a cobrar por ser el alma de las fiestas, como todo un influencer, ya que su presencia escandalosa garantizaba el éxito de los eventos y que todos hablaran de ello a la mañana siguiente.

    Luis Fernando y su madre Eulalia.

    En una ocasión se presentó a una de sus fiestas semidesnudo y pintado de azul, de turbante y montado en un elefante, además de rodeado por jovencitos, lo que se quedó en la memoria de la sociedad parisina. Pero todo el esplendor se empañó poco después, cuando compartió una noche de desenfreno junto a su amante portugués Antonio de Vasconcelos en Cannes, e invitó a un marinero que acabó muerto por los excesos.

    El rey Alfonso XIII lo expulsó así de la monarquía, despojándolo de su título de infante y de sus privilegios. Luis Fernando vagó por Europa traficando drogas e incluso llegó a ser detenido en Portugal por tratar cruzar la frontera disfrazado de mujer y portando cocaína.

    Lee también: «Sergio Mayer causa sensación en las redes al estilo de Vilma Picapiedra«.

    En 1930, con 42 años decidió sobrevivir a su miseria, casándose con la noble francesa Marie Constance Charlotte Say (1857-1943), quien era 32 años mayor que él y su víctima perfecta. Contrajeron nupcias en Londres y, pese a su escandalosa unión, lograron ser aceptados en París, donde la naturaleza excéntrica de Luis Fernando acabó con la fortuna de su mujer, hasta abandonarla.

    La II guerra mundial trajo un propósito para el infante exiliado y se unió a la resistencia francesa ayudando a salvar judíos y disidentes del régimen nazi; se dice que incluso desafió a las milicias llevando el parche de judío en su manga.

    Para 1945, solo, pobre y olvidado, Luis Fernando murió por tras una cirugía de cáncer testicular, con 56 años de edad. Ni su fría madre ni la familia real le rindieron homenajes y fue sepultado en la iglesia del Inmaculado Corazón de María, en París, donde sus restos descansan sin una placa conmemorativa.