Categoría: Escena

  • Robo de joyas napoleónicas en el Louvre evoca atracos míticos del cine

    Robo de joyas napoleónicas en el Louvre evoca atracos míticos del cine

    El Museo del Louvre fue escenario el domingo 19 de octubre de 2025 de un espectacular robo que ha conmocionado a Francia y al mundo. Cuatro personas enmascaradas irrumpieron en la galería Apolo del museo parisino y sustrajeron valiosas joyas de la época napoleónica, pertenecientes al emperador Napoleón Bonaparte y su esposa Josefina. El edificio fue evacuado de inmediato y permanece cerrado mientras las autoridades realizan una intensa búsqueda de los responsables.

    La ministra de Cultura, Rachida Dati, confirmó este lunes que se ha abierto una investigación administrativa independiente paralela a la penal. Hasta el momento, no se ha informado cuándo se reabrirá el Louvre al público, mientras el suceso se convierte en uno de los robos más osados registrados en el icónico museo.

    El golpe ha sido comparado de inmediato con los más brillantes atracos representados en la gran pantalla.

    Entre ellos, destaca el hurto del diamante de La Pantera Rosa (1963), donde el inspector Clouseau intenta atrapar al escurridizo ladrón de guante blanco; o el robo del huevo de Fabergé en Ocean’s Twelve (2004), enfrentando a Danny Ocean contra el Zorro Nocturno en una batalla de egos y astucia criminal.

    El cine ha explorado este tipo de crímenes con frecuencia. El secreto de Thomas Crown (1999) mostró a un millonario que roba arte por placer, mientras que La trampa (1999) unió a Catherine Zeta-Jones y Sean Connery en una compleja trama de pruebas y desconfianza. En Un plan brillante (2007), ambientado en el Londres de los sesenta, Demi Moore y Michael Caine conspiraron para dar un golpe maestro contra una joyería.

    En el ámbito televisivo, la serie francesa Lupin (2021–), inspirada en el ladrón Arsène Lupin, ha popularizado el arte del robo elegante a través del personaje de Assane Diop (Omar Sy), quien recurre a su ingenio para ejecutar atracos mientras busca justicia personal.

    Hoy, el audaz robo del Louvre parece extraído de uno de estos guiones, con precisión quirúrgica y dramatismo cinematográfico.

     

  • Laura Pausini anuncia disco que tendrá colaboraciones con Bad Bunny y Joan Sebastian

    Laura Pausini anuncia disco que tendrá colaboraciones con Bad Bunny y Joan Sebastian

    Laura Pausini lanzará el próximo año ‘Yo canto 2’, un disco con nuevas versiones de canciones de artistas de España y Latinoamérica como ‘Turista’ de Bad Bunny, y ‘Eso y más’ del fallecido cantautor mexicano Joan Sebastian, según reveló este martes la artista italiana en la Semana de la Música Latina de Billboard.

    La intérprete, quien anunció también una gira para acompañar el álbum que comenzará en marzo próximo en España, reveló que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, le escribió cuando ella subió en sus redes sociales una interpretación de ‘Turista’, una de las motivaciones detrás de la nueva producción.

    «Benito me escribió en ‘DM’ (mensaje directo) de Instagram, diciendo que él nunca se hubiese imaginado que un día cantaría una de sus canciones, yo le agradecí mucho por haberla escrito porque hay una motivación personal por la cual me gusta, además de darme escalofríos cuando escucho su versión y también la mía», relató.

    Pausini presentó en el teatro The Fillmore de Miami Beach la portada de su disco, que considera su «primer homenaje a los compositores, cantantes y artistas de España y toda América Latina».

    El álbum, que retoma la idea de su material ‘Yo canto’ de 2006, tendrá una versión en español y una en italiano, cada una con 20 canciones, salvo ‘Mi historia entre tus dedos’ (‘La mia storia tra le dita’) del italiano Gianluca Grignani, que aparecerá en ambas.

    La italiana narró que la idea de cantar ‘Turista’ de Bad Bunny le surgió mientras «estaba manejando aquí en Miami» y sonó la canción, que ella considera apropiada para su estilo.

    «Me encanta tantísimo la idea que él haya comprendido cuánto para mí fue importante realizarla en mi estilo, estimando eso, porque no pasa con todos. Mucha gente piensa que somos opuestos Benito y yo, pero, como ven, hay canciones que no tienen un estilo, en cualquier estilo que la haces vibra algo», opinó.

    La artista adelantó que la gira por Europa y América se ampliará hasta por lo menos 2027, cuando se presentará en su primer estadio en Brasil.

    También confesó que está en un punto «privilegiado» tras 32 años de carrera, por lo que puede interpretar ‘covers’, pues deseaba hacer un disco con la música que le gusta cantar en casa y con amigos, aunque esto no le implique regalías, además de ser amante del karaoke.

    «El disco es como mi vida, es un viaje que yo hice, empecé desde España, estuve en Chile, en Argentina, México, Norteamérica, Colombia, Venezuela. Hay mínimo una canción por cada nación», expuso, sin revelar más canciones.

    Pausini recibirá el premio Billboard Ícono en estos galardones el próximo jueves en Miami, lo que culminará la actual Semana de la Música Latina de Billboard 2025, en la que también estarán artistas como Bad Bunny, Daddy Yankee, Peso Pluma, Pablo Alborán, Aitana y Gloria Estefan.

  • 31 minutos estrena película después de su éxito con Tiny Desk

    31 minutos estrena película después de su éxito con Tiny Desk

    La agrupación de títeres chilena “31 minutos” estrenará en noviembre “Calurosa navidad”, su primera película navideña y su regreso al cine tras el éxito de su «Tiny Desk», publicado a mediados de octubre.

    Su primera incursión en el cine fue “31 Minutos: La película”, estrenada en 2008 y dirigida por Álvaro Díaz y Pedro Peirano.

    Según los primeros adelantos, la nueva cinta mantiene el humor ingenioso del programa y sus canciones originales. También conserva la sátira sutil sobre el formato noticioso que combina humor absurdo y reflexión social para públicos de todas las edades.

    Estrenada originalmente en 2003, la serie chilena ha construido un legado cultural más allá de la televisión: discos de culto, una primera película, obras de teatro y un museo itinerante que agotó entradas en países como Chile y México.

    La película estará disponible en todo el mundo a partir del 21 de noviembre, a través de la plataforma de streaming Prime Video.

     

  • “Más allá de la nostalgia” llega al Centro Cultural de España con tres funciones gratuitas

    “Más allá de la nostalgia” llega al Centro Cultural de España con tres funciones gratuitas

    La pieza escrita y protagonizada por el dramaturgo Omar Renderos se presentará en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) los días 22, 23 y 24 de octubre.

    Estrenada en La Galera Teatro y Cocina, la producción tuvo una temporada de tres fines de semana. El público pudo apreciar la escenografía creada por el artista Óscar Alfaro y la exposición “Más allá de la nostalgia: el proceso de investigación”, también de su autoría.

    La puesta en escena conmemora los 30 años de carrera artística de Omar Renderos y forma parte del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, impulsado por el Centro Cultural de España en El Salvador que culminará el próximo 30 de octubre.

    Según la página del CCESV, la obra es “un testimonio de un hombre que devela los sucesos que han marcado un tiempo en su historia, los recuerdos y las imágenes que se cruzan a la sombra de un granado en el occidente del país, desde la mítica ciudad de Santa Ana”.

    Las tres funciones en el CCESV serán el 22, 23 y 24 de octubre a las 7:00 pm con entrada gratuita hasta completar aforo.

     

  • “El sombrero azul” sonó en la NHL: Los Angeles Kings celebran la Noche de la Herencia Salvadoreña

    “El sombrero azul” sonó en la NHL: Los Angeles Kings celebran la Noche de la Herencia Salvadoreña

    El pasado 18 de octubre, el equipo de hockey Los Angeles Kings celebró la “Noche de la Herencia Salvadoreña” en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, como parte de las actividades del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.

    Durante el medio tiempo del encuentro frente a los Carolina Hurricanes, el público fue sorprendido por una colorida presentación a cargo de un grupo de bailarinas con un traje en azul y blanco y al ritmo de “El sombrero azul”, interpretado por la agrupación salvadoreña Salsa Clave, llenando la pista de energía y folclor.

    El evento tuvo como objetivo reconocer y honrar las contribuciones de la comunidad salvadoreña radicada en Los Ángeles, una de las más numerosas e influyentes de la ciudad. Como parte del homenaje, los asistentes pudieron adquirir un paquete especial que incluía un jersey conmemorativo de la Herencia Salvadoreña con imágenes representativas como las del artista salvadoreño Fernando Llort, combinando la pasión por el hockey con el orgullo cultural.

    @chle177 Salvadoran Heritage Night at @LA Kings game #losangeles #lakings ##ElSalvador ♬ original sound – Ernesto Lopez Chle

    En redes sociales, el momento se volvió viral entre salvadoreños dentro y fuera del país. Muchos expresaron su emoción por ver su cultura representada en un escenario tan emblemático, mientras otros bromearon con que, además de “El sombrero azul”, no podía faltar “El carbonero”, considerada por muchos como la segunda canción nacional de El Salvador.

    Este tipo de iniciativas, que recuerdan al evento similar organizado por los Dodgers en 2022, consolidan la presencia y el valor de la comunidad salvadoreña en el corazón del entretenimiento estadounidense.

     

     

     

  • Marta Gómez llega a El Salvador con su concierto “Seré guitarra”

    Marta Gómez llega a El Salvador con su concierto “Seré guitarra”

    La cantautora Marta Gómez presentará en El Salvador “Seré guitarra”, un concierto lleno de ritmos latinoamericanos, poesía y autenticidad. Ganadora del Latin Grammy en 2014, la artista llega por primera vez a territorio salvadoreño de la mano de Reconexión Producciones y COOPESA Music.

    Con más de 20 discos publicados, Marta Gómez ha compartido escenario con artistas como Bonnie Raitt y Mercedes Sosa. Entre su repertorio destaca Paula ausente, inspirada en la obra de Isabel Allende, con la que obtuvo el premio ISBL Project (Songs Inspired by Literature).

    La producción está a cargo de Reconexión Producciones, iniciativa impulsada por la banda salvadoreña Las Musas Desconectadas, que busca abrir más espacios para la creación y difusión de música hecha por mujeres.

    “Es una voz que lo cuenta, y lo cura todo”, dice Andrea Ramírez, vocalista de Las Musas Desconectadas y miembro del equipo de producción. Agrega que el concierto será “una noche para cantarle a la memoria y al amor que nos une”.

    El concierto será el 7 de noviembre a las 7:00 p.m. en Plaza Tupal. Los boletos, disponibles en Plus Ticket, tienen precios entre $35 y $45.

     

     

     

     

     

     

  • “Letargo”: una danza que despierta conciencias sobre la discapacidad intelectual

    “Letargo”: una danza que despierta conciencias sobre la discapacidad intelectual

    El colectivo escénico Entre Colores y Sombras (ECYS) estrenará su más reciente producción “Letargo”, una puesta en escena que busca conmover y provocar reflexión a través de la danza contemporánea.

    La obra se presentará en el Auditorio del Museo Nacional de Antropología (MUNA) los días viernes 24 de octubre a las 7:00 p.m., y sábado 25 y domingo 26 de octubre a las 4:00 p.m., con una entrada general de $10.00.

    Bajo la dirección general de Melissa Córdova y la producción de Camila Alas, “Letargo” plantea una experiencia artística que se adentra en los silencios y emociones humanas que solemos reprimir. Desde el lenguaje del cuerpo, la pieza invita a cuestionar la mirada social hacia las personas con discapacidad intelectual, otorgándoles un espacio de protagonismo y expresión dentro del arte escénico.

    El elenco está conformado por Manuela Romero, Sarah Salazar, Eunice Medrano, Rafael Valdivieso, Fernando Elías, Alejandro Ponce y Camila Alas, con música compuesta por Mauricio Trabanino, vestuario de Gabriela Centeno y diseño de luces y video de William Castillo. La dirección artística está a cargo de Alejandro Ponce, quien también participa como intérprete.

    “Letargo” es la quinta obra profesional de ECYS, un proyecto que desde 2018 apuesta por un teatro y danza inclusiva. La fundación también desarrolla programas como H-AVISO, enfocado en habilidades sociales y de vida a través del arte, y trabaja junto a familias de personas con discapacidad intelectual. Con este nuevo montaje, el colectivo reafirma su compromiso con el arte transformador y la visibilidad de quienes históricamente han sido marginados.

     

  • César Cortez de Los Hermanos Flores lanza reto musical tras estrenar su nueva balada “Viuda Negra”

    César Cortez de Los Hermanos Flores lanza reto musical tras estrenar su nueva balada “Viuda Negra”

    El carismático integrante de la Orquesta Internacional de Los Hermanos Flores, César Cortez, sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de su más reciente tema “Viuda Negra”, estrenado el pasado 17 de octubre. La canción, una balada de despecho, marca un giro en su carrera al alejarse de los ritmos tropicales que caracterizan a la emblemática agrupación salvadoreña.

    A través de sus redes sociales, Cortez lanzó un desafío a su comunidad artística y a todos los que disfrutan cantar.

    “Acabo de estrenar mi canción ”Viuda Negra” y es una canción que tiene cierto desafío, incluso para mí. Si sos cantante y crees que te puede salir mejor que a mí, te reto a que subas un video con mi canción “Viuda Negra” a tus redes sociales, etiquetame y el video que tenga más reacciones y más comentarios, vamos a hacer algo bien chévere con este creador: una colaboración para redes sociales; porque al final lo que necesitamos es apoyarnos entre nosotros”, expresó el músico.

    @cesarcortezmusica 🔥 ¿Aceptas el reto? #RetoViudaNegra #CantaConCésarCortez #TalentoLatino #NuevoHit2025 #DesafíoMusical @César Cortez | Música @La Colmena Fandom🐝 @Fans de los hermanos flores 🐝 ♬ sonido original – César Cortez | Los Hnos Flores

    Sin embargo, el reto no se limita solo a artistas profesionales. Cortez también aclaró: “si no sos cantante, no te dedicás a la cantada, pero vos crees que te puede salir chévere la canción, podés participar sin ningún problema. Así que les dejo el reto y si ya escucharon mi canción, cuéntenme qué les ha parecido”.

    Con esta propuesta, el cantante —uno de los rostros más populares de Los Hermanos Flores— reafirma su cercanía con el público y su espíritu colaborativo, mismo que lo ha convertido en una de las figuras más queridas dentro de la música salvadoreña.

     

  • Rosalía revela portada de “LUX” en pleno centro de la capital española

    Rosalía revela portada de “LUX” en pleno centro de la capital española

    La cantante española Rosalía reveló este lunes por la noche la portada de su próximo álbum LUX en una de las zonas más icónicas de Madrid: las pantallas de la Plaza del Callao y la Gran Vía. El acto congregó a miles de seguidores que respondieron al llamado hecho por la artista a través de redes sociales, pero culminó sin declaraciones por parte de la artista.

    Minutos antes, Rosalía transmitió en vivo por TikTok desde las 20:45 horas, donde anticipó que a las 22:00 habría una sorpresa relacionada con su nuevo disco. La expectativa creció rápidamente en redes sociales, provocando una masiva concentración de fans en el centro de la capital española.

    Durante la transmisión, se observó a la cantante conduciendo por las calles de Madrid, acompañada por parte de su equipo, mientras en las pantallas de Callao se proyectaba una cuenta regresiva. Rosalía lucía el cabello teñido con un halo dorado y una estética enigmática que reflejaba el concepto de su nuevo trabajo.

    A las 22:00 en punto, la artista descendió del vehículo corriendo, seguida por decenas de admiradores, y entró al hotel Capitol sin dirigirse al público. Al llegar a cero la cuenta regresiva, se proyectó la portada oficial del álbum.

    La imagen muestra a Rosalía vestida de blanco, con una camiseta ajustada similar a una camisa de fuerza, un velo, labios dorados, un cielo azul de fondo y el título LUX al centro. Según comentó en TikTok, la proyección debía haberse estrenado antes en Madrid, pero por cuestiones técnicas apareció primero en Times Square, Nueva York.

    Con este acto, Rosalía continúa con su estilo de promoción enigmático. En los últimos días, dejó pistas sobre su nuevo álbum, incluyendo una partitura con el título “Berghain”, en referencia a la icónica discoteca tecno de Berlín.

    LUX, que estará disponible a partir del 7 de noviembre, será el cuarto álbum de estudio de la artista, tras Los Ángeles(2017), El Mal Querer (2018) y Motomami (2022), este último ganador del Latin Grammy a Álbum del Año. En una reciente entrevista en el pódcast Radio Noia, Rosalía adelantó que este disco es el primero que ha creado “sin miedo al fracaso”.

     

  • Netflix producirá serie sobre los Kennedy con Michael Fassbender

    Netflix producirá serie sobre los Kennedy con Michael Fassbender

    Netflix aprobó oficialmente la producción de una serie dramática sobre la familia Kennedy, en la que el actor Michael Fassbender interpretará a Joseph Kennedy Sr., el patriarca del influyente clan estadounidense.

    La serie llevará por título Kennedy y estará basada en el libro JFK: Coming of Age in the American Century, 1917-1956, del historiador Fredrik Logevall. La primera temporada, producida en colaboración con Chernin Entertainment, tendrá ocho episodios que abordarán el auge político de la familia.

    Según la sinopsis oficial, Kennedy “revela las vidas íntimas, los amores, las rivalidades y las tragedias que forjaron la dinastía más emblemática de la historia moderna y ayudaron a crear el mundo en el que vivimos hoy”.

    La trama comenzará en la década de 1930 y retratará el ascenso de Joe y Rose Kennedy, junto a sus nueve hijos, incluyendo a John F. Kennedy, apodado “Jack”, quien lucha por salir de la sombra de su hermano mayor. Jack fue presidente de Estados Unidos entre 1961 y 1963, cuando fue asesinado en Dallas.

    El proyecto llega dos años después de que se filtrara su desarrollo. En ese entonces, medios especializados revelaron que Netflix aspiraba a convertir la serie en una versión estadounidense de The Crown, pero centrada en la historia política y personal de la familia Kennedy.