Categoría: Escena

  • Invitan a cena "Una noche con María", a beneficio de Iglesia de Fátima

    Invitan a cena «Una noche con María», a beneficio de Iglesia de Fátima

    La organización católica Heraldos del Evangelio invita a la cena de gala «Una noche con María«, a realizarse el próximo martes 29 de abril en el Hotel Hilton, en San Salvador, a las 7:00 de la noche.

    Le iniciativa busca recaudar fondos para continuar con la construcción de la Iglesia de la Virgen de Fátima, que se construye en el kilómetro 8 del bulevar Constitución, jurisdicción de Apopa (San Salvador Oeste).

    «¡Será una noche llena de bendiciones! La colaboración por cada tarjeta es de $150», informaron los organizadores de este evento que incluirá meditación, coronación de la Virgen, recital y cena.

  • Emprendiendo mi historia", el libro del profesor salvadoreño desaparecido Kike Peña

    Emprendiendo mi historia», el libro del profesor salvadoreño desaparecido Kike Peña

    El profesor salvadoreño Enrique Peña (Kike Peña) desapareció el pasado 16 de abril luego de participar en una caminata organizada por personas particulares en el volcán Chinchontepec, en San Vicente.

    Su caso ha conmovido a El Salvador, especialmente porque la salud de su madre se agravó por la angustia de su pérdida, y falleció. Mientras las autoridades continúan en su búsqueda, en la plataforma Amazon aún aparece el perfil del libro «Emprendiendo mi historia», que el maestro publicó para compartir su historia de vida y consejos de resiliencia ante circunstancias como la pobreza y la guerra civil.

    «Las situaciones de la vida nos llevan a tener, problemas o situaciones por resolver, dificultades o experiencias, pobreza económica o mental. Sin embargo, todo depende del ojo con que se vea y de la aptitud que se ponga en cada cosa, todo esto muchas veces está guardado o en letargo en el fondo de nuestro ser, cuando meditamos lo encontramos», se lee en la descripción.

    «Cuando tomas la decisión de darle a cada cosa que te sucede una solución pro positiva los resultados serán diferentes y felices», reflexiona el profesor en este perfil, donde también destaca su fe en Dios.

    «En este libro se presenta en cada capítulo un marco histórico que ubica el lugar y tiempo de cada evento, mencionando anécdotas o vivencias. Desde niño a adulto, proyectado con proactividad y resiliencia cada circunstancia de la vida, además de como reflexionar cada situación y sacar provecho, luego al final de cada capítulo se le permite al lector anotar su reflexión en cinco aspectos que le permitan reflexionar, analizar y aportar solución«, agrega esta antesala en la página de compras en línea.

    Lee además: «Proyecto de filme salvadoreño 'Las locas de La Praviana', favorecido por la Berlinale«.

    «Esta es una forma de contar una historia, desde una la realidad de un niño que vivo en un mesón y que experimento una realidad cultural de pobreza, abandono paterno y un conflicto armado que desangró a un pueblo», agrega Peña, que siempre buscó inspirar a los jóvenes.

    «Es una forma de demostrar que cuando los sueños, es lo único que tienes, si los deseas con todo tu corazón los vuelves realidad», apunta.

  • Chantal Andere deja atrás su fama de villana en la nueva versión de "Velvet"

    Chantal Andere deja atrás su fama de villana en la nueva versión de «Velvet»

    La actriz mexicana Chantal Andere, famosa por sus papeles de villana en telenovelas como «Marimar» (1994) o «La Usurpadora» (1998), confesó en entrevista con EFE que está viviendo una transformación actoral con su participación en la versión estadounidense de «Velvet».

    A los 53 años, Andere deja de lado los cachetazos, los diálogos altisonantes y las miradas frías para abrazar una versión más vulnerable, introspectiva y emocional de sí misma en esta nueva serie que se estrena el 19 de mayo en Telemundo, Estados Unidos.

    Este proyecto me sacó de mi zona de confort. Me obligó a explorar otras facetas y a dejar atrás a la mujer poderosa que siempre parece tener el control. Interpretar a alguien que no sabe defenderse con palabras afiladas, sino que se rompe y se reconstruye, fue más difícil de lo que pensé».

    Chantal Andere
    Actriz mexicana.

    La actriz interpreta a Blanca, la jefa del taller de costura de la tienda «Velvet» en Nueva York, que en la versión española encarnó Aitana Sánchez-Gijón. Se trata de una mujer de carácter fuerte pero lleno de matices, «marcada por heridas del pasado que ha aprendido a ocultar detrás de su perfeccionismo», describe Andere.

    Es un personaje que, según la actriz, la obligó a conectar con emociones que había dejado de lado en su trayectoria como figura de las telenovelas tradicionales.

    «Blanca no grita, no manipula, no destruye a nadie. Su poder está en su silencio, en cómo camina por la playa o en cómo mira a alguien mientras cose. Eso da miedo, porque te expone de una manera diferente. No puedes esconderte detrás de una villanía espectacular», manifestó.

    En la nueva versión de «Velvet» Andere es una de las protagonistas junto con el actor español Yon González y la mexicana Samantha Siqueiros. También participan Danilo Carrera y Carolina Miranda, además de icónicos actores de telenovelas como Humberto Zurita, Sonya Smith y Carlos Ponce.

    Muchos de ellos habían sido colegas en proyectos anteriores. La gran sorpresa fue González, a quien describe como un actor «muy talentoso, que trabaja muchísimo, pero que no deja de ser divertidísimo».

    El personaje de Doña Blanca le interesó tanto que le compensa pasar más de cuatro meses viviendo en Estados Unidos, mientras su madre, la legendaria actriz Jacqueline Andere, sus dos hijos y su marido, permanecen viviendo en la Ciudad de México.

    Un preconcepto complicado

    Con más de tres décadas de carrera, Andere reconoce que su imagen de villana la ha perseguido por años. «Es curioso cómo el público puede llegar a confundirte con tus personajes».

    Revela que no es solo el público. Hasta el equipo técnico, maquilladores, vestuaristas y el resto del personal de detrás de cámaras la recibió con prevención. «Cuando me conocen se dan cuenta de que soy todo lo contrario a sus peores temores, porque me asocian con las villanas», explica.

    El estereotipo también la afecta. «Me he ganado el cariño de la gente por hacer de mala, pero también eso limita mucho las oportunidades. Siempre quise que me vieran como una actriz completa, no solo como la mujer que cachetea», admite.

    Lee también: «El final de la serie gay 'Heartstopper' llegará a Netflix como una película«.

    Hace unos años se propuso hacer personajes diferentes, pero el público la quería de mala. Hasta ahora se escapaba de «las maldades» en el teatro, donde ha sido reconocida como una de las artistas más destacadas en la capital mexicana.

    Solo tiene un verdadero límite: las escenas que requieren enseñar mucha piel. Explicó que le da más pena «mostrar las pompis» que recibir cachetadas.
    «Me cuesta trabajo. Tengo compañeras que hacen esas escenas con una naturalidad impresionante (…). Yo aún no tengo esa soltura», dijo entre risas. «También es válido decir: 'Eso no lo hago porque no me siento cómoda'», afirmó.

    Aunque la serie, que combina elementos del melodrama clásico con una estética contemporánea, está basada en la serie española del mismo título, «tiene identidad propia y un enfoque más introspectivo, centrado en la resiliencia femenina», indicó la artista.

    Para quienes todavía asocian a Chantal con las villanas de telenovela, su mensaje es claro: «Vean 'Velvet'. Esta Blanca no grita, no golpea, pero sí sabe cómo tocar el corazón».

  • Proyecto de filme salvadoreño "Las locas de La Praviana", favorecido por la Berlinale

    Proyecto de filme salvadoreño «Las locas de La Praviana», favorecido por la Berlinale

    La prestigiada directora de cine

    salvadoreña Brenda Vanegas prepara una poderosa película que cuenta la historia de Viento, una trabajadora transexual del burdel y cabaret La Praviana, en el San Salvador de la guerra civil de los años 80. Este personaje buscará vengar el asesinato de su marido Porfirio, un guerrillero, a manos de un militar de alto rango conocido como el Diablo.

    Esta es la historia de ficción en contexto histórico que busca contar Vanegas y su productora Flores Eléctricas, bajo el título «Las locas de La Praviana», y que el pasado mes de febrero obtuvo un importante fondo de World Cinema Fund, como proyecto favorecido por el Festival de Cine de Berlín (Berlinale 2025).

    «Es primera vez que una película salvadoreña obtiene este galardón, es sin duda una maravillosa oportunidad de crecimiento y proyección para nuestra historia», apuntó la cineasta en una publicación de Instagram. «Las Locas de la Praviana tan necesaria en El Salvador para la construcción de memoria histórica con una mirada mas inclusiva y humana. Urgente para su momento actual donde padecemos un retroceso en derechos y visibilidad de las personas diversas», señaló.

    Cabe recordar que Vanegas ha estado a cargo de importantes películas salvadoreñas como «Todos los peces» (documental, 2022) y «Antes la lluvia» (ficción, 2022), que incluyó la última actuación de Isabel Dada; así como los documentales «Altares» (2020), sobre mujeres sobrevivientes de la masacre de El Mozote; «Kunakas» (2024), con historias de nahuablantes en El Salvador; «Los más solos», adaptación cinematográfica de la obra de Teatro del Azoro, y del próximo cortometraje «Dionisia,» junto a la española Leticia Macua.

    «El 2025 es un año de mucho trabajo para nuestro equipo, lograr el financiamiento de la producción es un verdadero reto para nuestro equipo de producción y esto nos ayuda a seguir avanzando», agregó sobre el impulso para su nuevo filme LGBT. «Pronto anunciaremos quiénes se unen como nuevos países productores y casas productoras. Gracias a toxds los que han creído en este proyecto», finalizó.

    Podría interesarte: «Todas las veces que El Salvador acarició el Óscar de la Academia«.

  • Sentencian al padre de Lindsay Lohan a nueve meses de cárcel por fraude médico

    Sentencian al padre de Lindsay Lohan a nueve meses de cárcel por fraude médico

    Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan, fue sentenciado este miércoles en Florida a nueve meses de cárcel por violar los términos de su libertad condicional en un caso de fraude médico por el que se había declarado culpable.

    Un juez del condado de Palm Beach dictó hoy la condena debido a un nuevo arresto de Michael, quien es una personalidad de TV, ocurrido en febrero en Texas por un presunto caso de violencia doméstica contra su expareja Kate Majors, lo que viola su libertad condicional.

    Aunque el arresto tuvo lugar en Texas, las condiciones de su libertad condicional en Florida obligaban a Lohan a mantener buena conducta y abstenerse de cometer nuevos delitos.

    Podría interesarte: «Carlos Santana fue hospitalizado por deshidratación y pospone concierto«.

    Lohan enfrenta en ese estado una acusación por «violencia continua contra la familia», tras una denuncia presentada por Majors. Según el reporte policial, Majors dijo que fue agredida físicamente por Lohan en su residencia, quien la arrojó de una silla.

    Una agente que examinó a Majors declaró haber observado hematomas visibles en su cuerpo, lo que motivó la detención del acusado.

    Se prevé que Lohan cumpla el resto de su condena en una cárcel del condado de Palm Beach, mientras en Texas continúa abierto el caso penal, del cual aún no hay una fecha de juicio.

    Durante la audiencia de hoy, Majors compareció de forma remota desde Texas, donde actualmente cuida a los dos hijos que tuvo con Michael Lohan.

    En 2022, Lohan se había declarado culpable en Florida de cinco cargos de «intermediación de pacientes» en un caso de fraude médico que concluyó que recibió comisiones por derivar personas a centros de rehabilitación a cambio de beneficios económicos, un delito considerado grave.

  • Carlos Santana fue hospitalizado por deshidratación y pospone concierto

    Carlos Santana fue hospitalizado por deshidratación y pospone concierto

    El guitarristannCarlos Santana se ha visto obligado a posponer un concierto en la ciudad estadounidense de San Antonio, en Texas, anoche tras sufrirnnsu hospitalización, informaron medios locales.nnSantana, de 77 años, tenía previsto tocar en el Teatro Majestic de San Antonio en la noche del martes, pero su mu00e1nager, Michael Vrionis, informó en un comunicado de que fue puesto en observación tras sufrir un incidente durante los preparativos del concierto y los médicos determinaron que el legendario guitarrista sufría de deshidratación.nn»Por precaución y por el bien de la salud del Sr. Santana, la decisión de posponer el concierto fue la mu00e1s prudente», declaró Vrionis, según medios locales.nnu003cstrongu003ePodría interesarte:u003c/strongu003e «Desde Sanz hasta Bizarrap… Las estrellas se despiden del papa Francisco».nnu003cstrongu003e»Se encuentra bien y espera con ansias regresar pronto a San Antonio y continuar su gira por Estados Unidos. Muchas gracias a todos por su comprensión. El concierto se reprogramaru00e1 pronto», agregó el manager.nnu003ciframe allow=»;» allowfullscreen=»» frameborder=»0″ height=»360″ src=»https://www.youtube.com/embed/6Whgn_iE5uc» width=»640u003eu003c/iframeu003ennSegún The Hollywood Reporter (THR), los representantes de Santana recomiendan a quienes ya tienen entradas que las conserven, afirmando que pronto tendru00e1n mu00e1s información sobre la nueva fecha del concierto.nnAdemás del evento del martes, el famoso guitarrista mexicano también tiene conciertos programados esta semana para este miércoles, viernes y su00e1bado. El equipo de Santana no especificó si el incidente afectaru00e1 a alguno de ellos.nnLa cancelación se produce menos de una semana después de que Santana comenzara su «Oneness Tour 2025″ en el Teatro Yaamavau00b4 de Highland, California, pasado el 16 de abril. También ofreció dos conciertos mu00e1s en el Anfiteatro Talking Stick Resort de Phoenix el 18 de abril y en el Anfiteatro Isleta de Albuquerque el 19 de abril.nnu003ciframe allow=»;» allowfullscreen=»» frameborder=»0″ height=»360″ src=»https://www.youtube.com/embed/nPLV7lGbmT4″ width=»640u003eu003c/iframeu003ennu003cstrongu003eSegún THR, esta no es la primera vez que Santana pospone conciertos por sufrir un proceso de deshidratación.u003c/strongu003e En 2022, sufrió un colapso en el escenario, lo que le obligó a cancelar seis conciertos, ya que, según Vrionis, Santana se estaba recuperando de un golpe de calor.

  • Karol G despuntará en Netflix con el documental de su gira "Mañana será bonito"

    Karol G despuntará en Netflix con el documental de su gira «Mañana será bonito»

    La estrella colombiana del reguetón

    Karol Ges la protagonista del documental«Karol G: Mañana fue muy bonito», sobre su gira mundial de estadios que se estrenará el próximo 8 de mayo enNetflix, informó este martes la plataforma.

    La cinta, dirigida por la ganadora del EmmyCristina Costantini, sigue el recorrido de la artista desde sus inicios en Medellín hasta su consagración como ícono global de la música latina.

    «Decían que su sueño era demasiado grande. Pero apostaron contra «La Bichota», resume la sinopsis de la cinta producida por This Machine (parte de Sony Pictures Television), Interscope Films y Bichota Films.

    El largometraje ofrece un acceso sin precedentes a los momentos más íntimos y espectaculares de la gira»Mañana será bonito», con la que la cantante rompió récords en estadios de América y Europa, de acuerdo a Netflix.

    «El primer tour de estadios de una artista latina en la historia», se dice en el tráiler la propia Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G.

    El documental combina imágenes exclusivas, testimonios en primera persona y escenas detrás de los montajes de su gira, en una narración que resalta la determinación, el talento y la resiliencia de la artista.

    @elmundosv @Karol G conquistó a los salvadoreños en el estadio Cuscatlán con #Mañanaserábonito. #bichota #elsalvador sonido original – Diario El Mundo

    Costantini, reconocida por sus documentales «Mucho Mucho Amor» (2020) y «Science Fair» (2018), regresa a Netflix con una historia que también es un homenaje a la comunidad de seguidores que ha acompañado el meteórico ascenso de Karol G.

    La artista de 34 años y de nombre real Carolina Giraldo Navarro visitó El Salvador con esta gira en marzo de 2024, por lo que este documental incluiría imágenes de su megaconcierto en el estadio Cuscatlán.Cabe recordar que esta no es la primera vez que Karol aparece en una producción para Netflix, ya que fue invitada de Sofía Vergara en la serie «Griselda».

    Con este estreno, Netflix refuerza su apuesta por contenidos que visibilizan la música latina y las trayectorias inspiradoras de sus protagonistas.

  • Diego Luna: la segunda parte de "Andor" es la historia más humana de Star Wars

    Diego Luna: la segunda parte de «Andor» es la historia más humana de Star Wars

    La segunda y última temporada de «Andor» encara «la historia más humana» del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Diego Luna, que asegura en una entrevista con EFE que la mejor forma de terminar un proyecto es «cuando todavía quieres estar ahí».

    El carismático intérprete, productor, cantante y activista vuelve a ser el protagonista indiscutible de la nueva temporada de esta serie del universo de Star Wars, precuela del filme «Rogue One», con el que además enlaza y que se estrena en Disney+ en América -miércoles en Europa-.

    Plagada de intrigas políticas, sacrificio y tensión, «la historia de 'Andor' te cuenta eso que hace falta, cuál debe ser el clima social, político para que una revolución nazca», explica Luna sobre la trama, al tiempo que opina que «es una trampa que se llame 'Andor', porque en realidad esta serie versa sobre una comunidad entera».

    Los 12 episodios, que se estrenarán divididos en cuatro entregas de tres capítulos cada una, «retratan esta revolución desde los dos ángulos y es la historia más humana que hemos visto en el universo de Star Wars», opina Luna, que interpreta a Cassian Andor, un destacado miembro de la Alianza Rebelde contra el Imperio galáctico.

    Con el término de la serie, el mexicano cree que se logrará que se «resignifique esa película ('Rogue One'), que se vea desde una perspectiva diferente», dice en referencia al filme de 2016 que protagonizó junto a Felicity Jones y que se centraba en la búsqueda de los planos de la Estrella de la muerte, el arma imperial cuya destrucción es el objetivo de la primera «Star Wars» (1977).

    A un nivel personal, Luna remarca que su incursión en esos doce capítulos le llenan de orgullo: «Para mí es la mejor forma de terminar algo, cuando todavía quieres estar ahí».

    «Yo estoy muy orgulloso de lo que hicimos, muy agradecido con este equipo y hasta el último día de rodaje -asegura- yo quería estar ahí. Así hay que dejar los proyectos, con ese nivel de compromiso».

    El protagonista de 'Y tu mamá también' reflexiona asimismo acerca de las expectativas -enormes- que generó 'Andor' tras su primera temporada, que se emitió en 2022, y admite que aunque «se habla de la presión como algo negativo», a él le gusta «ver que hay ahí un público que quiere ver lo que sigue, que está interesado por lo que sigue».

    «Quisiera siempre trabajar en proyectos que tienen un público expectante (…) y esto no pasa normalmente. Normalmente -señala- tú trabajas y dices 'ojalá a alguien le interese esta historia que yo quiero contar' (…) En Star Wars, en este universo, esa certeza la tienes, la gente quiere ver esto y más que una presión, es un alivio».

    Nominada al Emmy, los personajes y sus relaciones cobran también en esta parte una mayor intensidad al tiempo que la guerra se aproxima, en un contexto en el que Cassian Andor se convierte en una pieza crucial para la Alianza Rebelde.

    El creador de la serie y uno de los productores ejecutivos, Tony Gilroy, ha escrito los tres primeros episodios con tramas que amplificarán los riesgos, las traiciones, los conflictos de intereses y los sacrificios poniendo a prueba a todos los personajes.

    Junto a Luna, otro talento latino en la serie es el la puertorriqueña Adria Arjona -hija del cantante Ricardo Arjona-, que interpreta a Bix Caleen, novia de Andor y también una luchadora contra el Imperio.

    Arjona señala a EFE que la última vez que la audiencia vio a su personaje, ésta se encontraba «en el peor punto mental que un ser humano puede estar».

    «Lo que a mí más me fascinó es ver cómo Bix supera o trata de superar el trauma del doctor Gorst y la relación que forma con Cassian y se convierten en un hogar el uno para el otro», comenta sobre la evolución de su papel.

    Arjona admite que «la presión más grande (que sintió ella en el rodaje) fue elevar el material, de empujar los parámetros un poco más» y ser «la mejor compañera de equipo» para sus colegas de reparto.

    Dirigida por Ariel Kleiman, Janus Metz y el mexicano Alonso Ruizpalacios, «Andor» cuenta con un amplio reparto en el que destacan Stellan Skarsgård, Genevieve O’Reilly, Denise Gough, Kyle Soller, Alan Tudyk (como la voz del droide K2) o Ben Mendelsohn.

  • La generación Z enloquece con la melena de Farrah Fawcett, ícono de los 70

    La generación Z enloquece con la melena de Farrah Fawcett, ícono de los 70

    Ícono en los años 70, la actriz Farrah Fawcett (1947-2009) se convirtió en un referente estilístico con pantalones vaqueros de campana, camiseta y voluminosa melena rubia con flequillo aleteando cual mariposa, un peinado que ahora admiran e imitan celebridades y jóvenes de la generación Z.

    «El estilo mariposa se trata de un corte de pelo en capas convexas mu00e1s acentuadas en el rostro y después peinado hacia afuera», ha explicado a EFE la estilista española Ángela Aldea, del salón Maleny García, quien considera que es una melena «sexy y femenina».

    Tras varias temporadas en las que el corte Bob ha sido el gran triunfador, la melena mariposa, también conocida como estilo 'butterfly', está súper de moda, «lo piden muchísimo», añade Aldea, que apunta que hay jóvenes que muestran la foto de la actriz y otras directamente dicen quiero un 'butterfly'.

    Lee además: «La actriz Kristen Stewart se casó con la guionista Dylan Meyer el domingo«.

    Esta primavera está arrasando, pero lo cierto es que lleva un tiempo instalado. En TikTok e Intagram hay miles de vídeo mostrando este estilo y explicando cómo peinarlo en casa. «Hay mujeres que lo consiguen poniéndose rulos como antiguamente», explica la estilista.

    La clave está en trabajar las capas y longitudes utilizando un cepillo redondo y secador e ir tomando mechones y girarlos hasta darles las forma hacia afuera, conseguir esa onda muy marcada», añade Aldea, quien considera que se requiere un poco de maña y dedicar tiempo a cuidarlo para que el resultado se atractivo y moderno.

    «No solo las rubias con el pelo largo demandan este estilo, también morenas con media melena», incide Aldea, que considera que este peinado se adapta a las diferentes texturas y tipos de cabello, bien sea liso, ondulado o rizado, aunque «queda mejor en cabellos gruesos».

    Jorge Garay, con salón propio en A Coruña, explica que, para elegir este corte de pelo, es importante considerar la forma del rostro y buscar estilos que resalten las mejores características.

    La proporción entre la frente, los pómulos y la mandíbula es crucial. «A los rostros cuadrados y redondos -los más comunes-, este corte de cabello les resulta perfecto, «ya que lo alarga visualmente y suaviza la mandíbula», explica Garay.

    Celebrities y modelos como Sara Sampairo, Lucy Halese o Jennifer López, Sidney Sweeney o Addison Rae se han sumado a esta tendencia que defiende las capas suaves y voluminosas con flequillo cortina, al estilo de las actrices Farrah Fawcett, Jaclyn Smith y Kate Jackson protagonistas de «Charlie's Angels», en los años 70.

  • El final de la serie gay "Heartstopper" llegará a Netflix como una película

    El final de la serie gay «Heartstopper» llegará a Netflix como una película

    La serie LGBTIQ

    «Heartstopper»
    llegará a su fin con una adaptación cinematográfica de

    Netflix que pondrá punto final a la historia de la pareja adolescente

    Nick y Charlie.

    «¡Ya viene una película de «Heartstopper», nuestro último capítulo basado en el sexto volumen de Alice Oseman!», anunció la plataforma de streaming en una publicación en X, que incluía un cartel con la imagen de los protagonistas y la pregunta: «¿A quién le apetece ver la película y cuándo?».

    Kit Connor y Joe Locke volverán a interpretar una vez más a sus personajes de Nick Nelson y Charlie Spring, respectivamente, y también ejercerán como productores ejecutivos junto a Oseman, la creadora y novelista.

    «Estoy deseando llevar esta historia a un final mágico», escribió Oseman en un comunicado publicado en la página de Netflix, TUDUM.

    Se prevé que el rodaje comience este verano y que siga la historia de los protagonistas mientras enfrentan nuevas etapas de su vida: Nick se prepara para ir a la universidad, Charlie se adapta a su nueva independencia en el instituto y la idea de una relación a distancia «comienza a pesarles».

    «La película de «Heartstopper» mostrará cómo los momentos clave inevitables impactan a los personajes mientras crecen. ¿Pueden durar para siempre los primeros amores?», cuestiona el escrito.

    La serie, que cuenta con tres temporadas, fue bien recibida por el público y la crítica desde su estreno en 2022 y ha sido elogiada principalmente por el tratamiento y la representación de temas y personajes LGBTIQ.

    Podría interesarte: «La actriz Kristen Stewart se casó con la guionista Dylan Meyer el domingo«.