Categoría: Escena

  • Los pecadores, la película que profundiza con terror y blues en el Ku Klux Klan

    Los pecadores, la película que profundiza con terror y blues en el Ku Klux Klan

    Este fin de semana se estrenó en Estados Unidos el filme «Sinners» (Los pecadores), la nueva película de Ryan Coogler protagonizada por Michael B. Jordan.

    La cinta, un thriller sobrenatural ambientado en el Misisipi de los años 30, entremezcla el terror con la cultura del blues, sus celebraciones y leyendas, por lo que el director y guionista ha asegurado que es una cinta con «muchos sentimientos entrelazados» a sus raíces y a su historia.

    «Para mí, personalmente, la película es la reivindicación de un periodo de tiempo y de un lugar de los que mi familia no suele hablar mucho, porque hay muchos sentimientos asociados con nuestra historia allí», ha confesado el realizador en un encuentro virtual en el que estuvo presente Europa Press.

    «Mostramos a esta gente en su plena humanidad. Y una gran pregunta que nos planteamos fue: «¿Eran nuestros abuelos como nosotros?», ha comentado Coogler, cuya familia proviene de Misisipi, localización en la que transcurre el filme.

    «El origen de esta historia surge de la relación con mi tío. Escuchaba blues todo el tiempo y mientras la hacía, solo hablaba de Misisipi. He tenido la oportunidad de ahondar en mi propia historia ancestral con esta película», ha explicado.

    Coogler ha señalado que «Los pecadores» ha contado con «mucha investigación» y que buscaban que el mundo representado fuese «extremadamente táctil».

    Para conseguir esto, el diseño de producción y la composición de la banda sonora han sido fundamentales. «Hicimos la Blues Trail cuando estábamos buscando localizaciones e investigando, y fuimos al club de B.B. King», ha añadido el director, explicando su recorrido para documentarse.

    Inspirado por el cine de terror

    El realizador ha afirmado que ‘Los pecadores’ es una película «única» que fluye entre géneros, a pesar de que el terror y el thriller sobresalgan sobre ellos con amenazas sobrenaturales de corte vampírico. «Creo que es un género para el público popular, pero también aparece en conversaciones sobre las grandes obras de arte del cine», sostiene Coogler, que reconoce entre sus influencias para esta cinta a otros cineastas como los hermanos Coen, Robert Rodríguez o John Carpenter.

    «Sin embargo, el director ha asegurado que sus mayores inspiraciones han sido la serie «La dimensión desconocida» y la novela de Stephen King «El misterio de Salem’s Lot».

    Por otra parte, el director ha aseverado que «tenía mucho sentido regresar al analógico» en «Los pecadores», cinta en la que alterna entre el formato Ultra Panavision y el IMAX, aportando un «aspecto único», «viejo y fresco al mismo tiempo». Así, Coogler vuelve a rodar en celuloide, algo que no ocurría desde hace 12 años, cuando estrenó su ópera prima, «Fruitvale Station».

    Precisamente, su primera película fue también su primer proyecto con Michael B. Jordan, con quien ha colaborado en prácticamente todos sus largometrajes desde entonces. Coogler ha abordado su relación con el intérprete: «Tiene esta mezcla increíble de talento y carisma. Mucho le viene de cuna, pero también es un artesano».

    «Lo que pasamos al perder a Chadwick, creo que nos hizo apreciarnos aún más el uno al otro», recuerda así el director en referencia al protagonista de ‘Black Panther’, fallecido el 28 de agosto de 2020 a los 43 años a causa de un cáncer de colon.

    «Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida», reza la sinopsis de la cinta. Delroy Lindo, Jack O’Connell, Hailee Steinfeld, Omar Benson Miller, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, y Peter Dreimanis, entre otros, completan el reparto de ‘Los pecadores’.

  • Un juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero "Diddy" por tráfico sexual

    Un juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero «Diddy» por tráfico sexual

    Un juez federal de Estados Unidos rechazó este viernes aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como «Diddy», que está previsto que comience el próximo 5 de mayo con la selección del jurado.

    La defensa del artista había pedido aplazar dos meses el juicio para tener más tiempo de preparación después de que la Fiscalía de Nueva York incrementara los delitos que se le imputan de tres a cinco, relacionados con crimen organizado, tráfico sexual y trata.

    El juez Arun Subramanian declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente Combs, y además dijo a su equipo de abogados de alto perfil que «no está claro por qué no hay suficiente tiempo para prepararse», de acuerdo con CNN y otros medios.

    Aparte de eso, el juez también dictó que podrá usarse como prueba parte de la docuserie «Fall of Diddy», de Warner Bros Discovery, ya que incluye declaraciones de una antigua empleada y una expareja del artista, algo que la empresa había intentado impedir.

    «Diddy», que está recluso en una cárcel de la ciudad sin posibilidad de fianza, se declaró el pasado lunes no culpable de los dos nuevos delitos, de tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, que se refieren a una misma víctima no identificada.

    El también empresario, que fue detenido en septiembre del año pasado y ha sido objeto de numerosas denuncias de abusos, asegura que las conductas de las que se le acusa fueron consentidas y está llamado a comparecer de nuevo el 25 de abril.

  • La directora italiana Alice Rohrwacher presidirá el jurado de la Cámara de Oro de Cannes

    La directora italiana Alice Rohrwacher presidirá el jurado de la Cámara de Oro de Cannes

    La directora y guionista italiana Alice Rohrwacher presidirá el jurado de la Cámara de Oro de Cannes, un premio que distingue al mejor director novel entre los participantes del festival principal y de las secciones paralelas de la Quincena de Cineastas y la Semana de la Crítica.

    «Las primeras veces siempre son importantes y nos acompañan el resto de nuestras vidas», aseveró la directora de cintas como 'La chimera' ('La quimera', 2023) o 'Lazzaro felice' ('Lazzaro feliz', 2018), en un comunicado remitido por el Festival de Cannes.

    «Hay algo de oro que aureola estos momentos en nuestra memoria. ¿Por eso el premio más prestigioso para las primeras películas se llama Cámara de oro?», añadió la cineasta de 44 años.

    Sucederá como presidenta de este jurado a la dupla que formaron en 2024 el director, actor y rapero belga-congoleño Baloji y la actriz francesa Emmanuelle Béart.

    Al premio aspirarán este año cineastas como el español Guillermo Galoe, que estrenará su primer largometraje, 'Ciudad Sin Sueño', en la Semana de la Crítica, o el chileno Diego Céspedes, cuya ópera prima, 'La misteriosa mirada del flamenco', competirá en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes.

    El año pasado, la Cámara de Oro fue atribuida al noruego Halfdan Ullmann Tøndel, nieto de Liv Ullmann e Ingmar Bergman, por su película 'Armand' ('La tutoría').

  • Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher en una secuela de "Clueless"

    Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher en una secuela de «Clueless»

    Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher Horowitz en una secuela televisiva de «Clueless» que ya está desarrollando Peackock, informó este jueves Variety.

    De acuerdo con la publicación especializada, los detalles de la trama se mantienen en secreto, pero se trata de una continuación de la película de 1995, de Amy Heckerling, que contará con los guionistas de «Gossip Girl», Josh Schwartz y Stephanie Savage, junto con Jordan Weiss («Dollface»).

    Silverstone y Heckerling serán las productoras ejecutivas de este proyecto.

    La película escrita y dirigida por Heckerling es una adaptación de la novela «Emma», de Jane Austen, publicada en 1815, aunque con varias modificaciones para trasladar la historia al contexto de la cultura adolescente de los años 90.

    El filme considerado de culto, seguía a Cher y su amiga Dionne (Stacey Dash), dos estudiantes de bachillerato de la alta sociedad que viven en Beverly Hills cuya principal preocupación es ser las populares y las mejores vestidas del colegio.

    Además de Silverstone y Dash, el elenco incluía a actores como Paul Rudd, Brittany Murphy o Donald Faison.

    La película ya tuvo una adaptación televisiva en los años noventa, pero fue la actriz canadiense Rachel Blanchard quien encarnó al personaje de Cher.

  • Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos antes de Feria de San Marcos

    Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos antes de Feria de San Marcos

    El Congreso del estado de Aguascalientes, centro de México, aprobó este miércoles una iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos, a unos días de que inicie la Feria de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo, por lo que la difusión de contenido musical que haga apología del delito será sancionada.

    Con 20 votos a favor y seis en contra, el Congreso estatal aprobó la propuesta impulsada por diputados de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), que reforma el artículo 178 del Código Penal del Estado para tipificar la 'Provocación a cometer un delito o apología del Delito', que establece penas de prisión de seis meses a un año.

    «Este día se aprobó en el Congreso, y quiero agradecer a los diputados, el tema de apología al delito cuando hacen algún llamado o alguna canción que no sea adecuada», señaló en conferencia la gobernadora del estado, Teresa Jiménez.

    «Nosotros estaremos muy atentos en estas revisiones importantes para que sea una feria en paz, una feria tranquila, una feria en donde se vienen a divertir en familia, que eso es lo que queremos en Aguascalientes», añadió.

    Además, dijo que se enviará una carta a los representantes de los artistas que se presentarán en la feria, entre ellos los cantantes de corridos tumbados y regional mexicano, respectivamente, Natanael Cano y Alfredo Olivas, en la que se les informa sobre las implicaciones legales de hacer apología del delito.

    El martes, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar la música con mensajes bélicos en eventos gubernamentales y espacios públicos, en sintonía con la iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para impulsar los «corridos sin violencia».

    La alcaldesa de la capital explicó que esta perspectiva busca evitar exponer a la población, particularmente a la juventud, a los mensajes que contienen algunos géneros musicales, como los narcocorridos, subgénero del regional mexicano, que promueve la violencia en sus letras y ensalza a criminales o generadores de violencia.

    Lee también: «Los Alegres del Barranco se disculpan por show con imágenes de líder de cártel«.

    El lunes, el gobernador del estado mexicano de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en la región se prohibirán los espectáculos públicos donde se haga apología del delito y la violencia y avisó que este miércoles publicará un documento para hacerlo oficial.

    Ambos anuncios ocurren luego de que el viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su espectáculo en la Feria de Texcoco 2025, municipio del Estado de México, vecino de la capital, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus seguidores.

    La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narcotráfico que viven algunas zonas de México.

    Apenas a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), 'el Mencho', en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.

  • Carlos III dice que el mundo necesita sobre todo amor en su mensaje de Semana Santa

    Carlos III dice que el mundo necesita sobre todo amor en su mensaje de Semana Santa

    El rey Carlos III del Reino Unido dijo que el mundo necesita sobre todo «la virtud del amor» en su mensaje de Semana Santa, en el que recordó que las principales religiones reflejan precisamente el instinto humano de velar por el prójimo.

    «Hay tres virtudes que el mundo aún necesita: fe, esperanza y amor. Y la mayor de ellas es el amor», afirmó el monarca, según el comunicado difundido, antes de desear a todos «una Pascua bendita y llena de paz».

    El soberano, que tiene el título ceremonial de Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, reflexionó en su texto que «uno de los enigmas de la humanidad es cómo es capaz tanto de gran crueldad como de gran bondad».

    «Esta paradoja de la vida humana se refleja en la historia de la Pascua y en escenas que vemos a diario: en un momento, hay imágenes terribles de sufrimiento y, en otro, actos heroicos en países devastados por la guerra, donde trabajadores humanitarios arriesgan sus vidas para proteger la de otros», declaró.

    Rememoró que, en el día de Jueves Santo, Jesús «se arrodilló y lavó los pies de muchos de quienes después lo abandonarían».

    «Su humilde acción fue una muestra de su amor sin límites y es fundamental para la fe cristiana», dijo, para agregar que su actitud en la Tierra reflejó «la ética judía de cuidar al extraño y a los necesitados, un profundo instinto humano que resuena en el islam y otras tradiciones religiosas».

    «El mensaje perdurable de la Pascua es que Dios amó tanto al mundo -al mundo entero-que envió a su Hijo a vivir entre nosotros para mostrarnos cómo amarnos unos a otros y a dar su vida por los demás, en un amor que demostró ser más fuerte que la muerte», agregó el jefe del Estado británico.

    El rey y su esposa, Camila participan este jueves en el servicio religioso del Jueves Santo, conocido como ‘Royal Maundy’, en la catedral inglesa de Durham, después de que en 2024 el monarca no pudiera participar debido a su tratamiento por el cáncer que aún padece.

    Como marca la tradición, en la misa los reyes ofrecerán a 76 hombres y 76 mujeres (por la edad del soberano) elegidos por sus actividades con el prójimo un monedero rojo y otro blanco con monedas especialmente acuñadas, como símbolo de la humildad de Jesús al lavar los pies a sus discípulos.

  • Selena Gómez será premiada como Mujer del Año 2025, galardón otorgado por Billboard

    Selena Gómez será premiada como Mujer del Año 2025, galardón otorgado por Billboard

    La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard, según anunciaron este miércoles los organizadores del evento.

    El reconocimiento Mujer del Año, que será entregado en Miami, se otorga a una artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural en la industria musical y más allá.

    Shakira y Karol G se encuentran entre las latinas que han recibido el premio.

    La artista, nacida en Texas, de padre mexicano y madre estadounidense, ha tenido presencia en todos los géneros en las listas de Billboard, incluyendo un total de 42 entradas en el Billboard Hot 100.

    En la lista Hot Latin Songs se destaca su tema ‘Taki Taki’ de DJ Snake, junto a Ozuna y Cardi B, que debutó en el número 1 en octubre de 2018, donde se mantuvo en el primer lugar durante 13 semanas, destacó la revista en una nota de prensa.

    Con apenas 32 años, Gómez ha tenido una fructífera carrera tanto en la música como en la actuación. En la edición 97 de los Óscar fue invitada a presentar uno de los premios.

    Gómez hizo parte del musical ‘Emilia’, del director francés Jacques Audiard. Inició su carrera a los 10 años y adquirió popularidad con la serie ‘Los Hechiceros de Waverly Place’, donde interpretó varios de los temas musicales.

  • El rapero "Diddy" pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York por tráfico sexual

    El rapero «Diddy» pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York por tráfico sexual

    El rapero Sean Combs, conocido como «Diddy», solicitó el miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.

    En una carta enviada al juez Arun Subramanian, los abogados del artista piden que se retrase el juicio para así tener el «tiempo necesario» para preparar su defensa tras los dos nuevos delitos que le imputó a Combs la Fiscalía de la Gran Manzana a principios de mes.

    Según la defensa, los fiscales se han opuesto a su solicitud de retrasar el proceso judicial, pese a que todavía está aportando pruebas de los nuevos cargos que se le imputan a Combs: «Este es un problema que la Fiscalía ha creado y aún así se opone a nuestra razonable petición».

    «Diddy», que se encuentra detenido en una cárcel de la ciudad sin posibilidad de fianza, se declaró este lunes en una audiencia no culpable de los nuevos delitos de tráfico sexual y transporte con fines de prostitución.

    En la vista, los abogados de Combs ya indicaron al juez que barajaban pedir que se retrase el juicio porque supuestamente los fiscales no han estado compartiendo la información debidamente en la fase previa del proceso.

    Subramanian dio entonces un plazo de dos días a la defensa para que haga esa petición y programó una nueva audiencia para este viernes asegurando que todos los implicados están «subidos en un tren de carga que avanza hacia el juicio».

    «Diddy» está acusado de varios cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se ha declarado no culpable. En los últimos meses ha recibido decenas de denuncias de abusos.

  • Amé, el sentido tributo de Christian Nodal a las personas con Alzheimer

    Amé, el sentido tributo de Christian Nodal a las personas con Alzheimer

    El pasado fin de semana, el cantautor mexicano Christian Nodal le dio un giro inesperado a sus letras, con el lanzamiento de su balada «Amé», cuyo videoclip hace un profundo tributo a las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer, es decir el daño neuronal degenerativo que afecta la memoria.

    En la misma línea de las melancólicas «A dónde va el viento», de Julieta Venegas, o de «Fantasmas», de Humbe, «Amé», presenta la historia de amor de una pareja a lo largo de toda una vida, donde la pérdida de la memoria se hace presente pero jamás falta el cariño y la añoranza del ser amado.

    «Si te olvido, platícame la historia de nostros, cuéntame de dónde te conozco para ver si así recuerdo poco a poco», reza la profunda ranchera, que ya supera dos millones de views en YouTube y que da un giro inesperado a la música del artista de 26 años, que se aleja así de cualquier tiradera al tema «Con otras», de su expareja Cazzu y por consiguiente del escándalo que ha ensombresido su carrera en los últimos meses, tras su matrimonio con la joven cantante Ángela Aguilar.

    Lee también: «Salvadoreño invita a reflexionar con melodía sobre la madre y el Alzheimer«.

  • Autor salvadoreño Mario Martínez presenta su libro "Relatos tenebrosos"

    Autor salvadoreño Mario Martínez presenta su libro «Relatos tenebrosos»

    “Relatos tenebrosos” es la más reciente obra literaria del maestro salvadoreño Mario Martínez. El libro, dedicado as historias de horror y suspenso, está disponible en las librerías de la UCA, a partir de este mes.

    “Se trata de una compilación de relatos donde se fusionan elementos realistas con otros sobrenaturales y en cuyas tramas pretendo involucrar directamente al lector, tal como sucede en las historias tituladas «Un cuervo me persigue» o «Aparición»”, apunta el autor, originario de Santa Tecla.

    “Este es un reto que nació de una sugerencia que uno de mis lectores me planteó a finales de 2023, pues he cultivado principalmente el género poético; fue a partir de ello que comencé a componer el libro, siempre bajo la dirección de Punto Fractal Editores. Además, esta es la primera obra ilustrada de mi producción literaria, mediante la técnica de dibujo a pluma”, agregó.

    “Con este libro, reitero mi compromiso con la literatura nacional, al mismo tiempo que pretendo motivar a los adolescentes a leer, pues sólo la práctica constante hará que se formen el hábito, mejorando su imaginación, comprensión, enriqueciendo su vocabulario y fortaleciendo el pensamiento crítico”.

    Martínez, nacido en 1997, también es autor de «Versos de mi tierra» (2019); del «Manual de acentuación y puntuación de la lengua española» (2022); y de la antología personal «De prosas y versos» (2023). En los últimos años ha ejercido la docencia en la asignatura de Lengua y Literatura en los niveles de tercer ciclo y bachillerato del sector privado.

    Podría interesarte: «Soudi Jiménez, periodista salvadoreño radicado en EE.UU. presentó su libro 'Ecos migrantes'«.

    El joven escritor se autodefine como discípulo de los poetas Alfredo Espino y Antonio Machado.

    «Este año se conmemoró el 125° aniversario del natalicio de Alfredo Espino, el poeta niño, quien es uno de mis escritores favoritos. En ese contexto, he venido trabajando, desde el año anterior, en una obra poética para homenajearlo próximamente. Será un poemario inspirado en el estilo paisajista y costumbrista con el que Espino retrata magistralmente nuestro terruño», adelantó.

    Lanzamiento de la obra en La Biblioteca Café de Soma Plaza. Sin embargo, el escritor anunciará otras presentaciones en otras sedes.