Categoría: Escena

  • Caos, los crímenes de Charles Manson" llega a Netflix y otros estrenos

    Caos, los crímenes de Charles Manson» llega a Netflix y otros estrenos

    La nueva serie del líder de una secta Charles Manson debuta este fin de semana en Netflix. El documental en serie profundiza en los supuestos vínculos de Manson con la CIA hasta y el uso de la droga LSD como forma de manipulación de sus víctimas y secuaces.

    El asesino múltiple Charles Milles Manson (1934-2017) fue un líder sectario y músico, declarado culpable de conspiración por los asesinatos de siete personas en los años 60.

    Otros estrenos de Streaming

    «Medusa», serie drama – Netflix

    «Larissa, la otra cara de Anitta», documental – Netflix

    «Cuando nadie nos ve«, serie drama – Max

    «Imagínatelo», película romance – Amazon Prime Video

    «Las brujas de Mayfair», serie fantasía drama – Amazon Prime Video

    «Par de ideotas», serie comedia – Amazon Prime Video

    «Plankton La Película», animación – Netflix

    «Daredevil: Born Again», serie super héroes – Disney+

  • Se agrava la enfermedad pulmonar de la princesa Mette Marit de Noruega

    Se agrava la enfermedad pulmonar de la princesa Mette Marit de Noruega

    La

    enfermedad pulmonar crónica que sufre la princesa heredera Mette Marit de Noruega se agravó, lo que podría obligarla a anular compromisos, anunció el jueves el palacio real.

    La esposa del príncipe heredero Haakon, de 51 años, anunció en 2018 que se le había diagnosticado una forma rara de fibrosis pulmonar, una enfermedad incurable de los pulmones que provoca dificultades para respirar.

    Su enfermedad ya le había obligado a anular compromisos en varias ocasiones.

    Lee también: «Fallece trágicamente la exesposa del actor David Hasselhoff, a los 62 años«.

    «La princesa heredera sufre a diario síntomas y dolencias que le impiden desempeñar sus funciones», informó el palacio. «La princesa necesita más reposo» y su enfermedad «evoluciona más rápidamente que antes», añadió.

    «Cuando llegas a los 50, comprendes que la vida no es eterna», declaró la princesa al diario noruego DN en una entrevista publicada en agosto de 2023 con motivo de su cumpleaños número 50.

    Mette-Marit ha sido noticia en Noruega en los últimos meses después de que su hijo de 28 años -nacido de una relación anterior a su matrimonio con el príncipe heredero- fue acusado de violación.

  • Autopsia revela causas de la muerte de Gene Hackman y su esposa

    Autopsia revela causas de la muerte de Gene Hackman y su esposa

    Autoridades estadounidenses revelaron este viernes que las muertes del actor Gene Hackman, de 95 años, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 65, ocurrieron por causas naturales, de acuerdo con los resultados de la autopsia.

    La jefa médica del equipo de investigación, Heather Jarrel, señaló que Hackman sufrió de problemas cardiacos acentuados por el Alzheimer, y que murió alrededor del 18 de febrero, mientras la esposa murió de una infección por hantavirus, alrededor del 11 de febrero.

    Los cuerpos de Hackman y su esposa fueron hallados en su casa de Nuevo México hace más de dos semanas, luego de un pedido a las autoridades de que fueran a la casa de la pareja a verificar que estuvieran bien.

    No se encontraron signos de violencia, pelea o violación de ingreso al hogar que puedan llevar a las autoridades a concluir que hubo homicidios. La autopsia inicial no halló signos de traumatismos externos en ninguno de los cuerpos.

    El cuerpo de Hackman fue encontrado en la entrada de la casa.

    Sin embargo, el cadáver de su esposa, de 65 años, fue encontrado en el baño, recostada de lado. Cerca de su cabeza había un calefactor portátil y junto a un frasco de medicamentos abierto, varias pastillas dispersas en el baño. Los investigadores creen que el calefactor pudo haber caído cuando ella se desplomó.

    La pareja llevaba una vida «muy privada», lo que dificultó reconstruir una línea de tiempo, informó el portal de Univisión.

    Durante la inspección de la casa, los investigadores encontraron medicamentos para tratar la presión arterial alta y el dolor en el pecho, medicación para la tiroides, Tylenol y registros de pruebas médicas, según documentos judiciales presentados el viernes.

  • De Kylie Minogue a Bob Marley: Los gustos musicales del rey Carlos III

    De Kylie Minogue a Bob Marley: Los gustos musicales del rey Carlos III

    El rey Carlos III de Inglaterra revelará sus gustos musicales, desde las canciones de discoteca al reggae, en un programa que se emitirá el lunes para celebrar el Día de la Commonwealth, según un comunicado de Apple difundido el viernes.

    En «The King’s Music Room» (la sala de música del rey), que se podrá escuchar en la cadena de radio Apple Music 1, el monarca británico ofrecerá una muestra de sus géneros favoritos, desde las canciones de discoteca hasta el reggae y el afrobeat.

    Lee también: «Madonna defiende a comunidad transgénero y a Karla Sofía Gascón«.

    El rey mostrará igualmente su devoción por la australiana Kylie Minogue, por el cantante nigeriano Davido y también por Raye, compositora e intérprete británica de jazz y R&B. En su selección también aparecen la leyenda del reggae Bob Marley y la estrella jamaicana Grace Jones.

    En esa selección, solo aparecen artistas emblemáticos de la Commonwealth, una organización que cuenta con 56 naciones miembros, 14 de las cuales tienen a Carlos III como jefe de Estado.

    «Esta es una forma interesante e innovadora de celebrar el Día de la Commonwealth este año», dice el monarca en el tráiler.

    El programa fue grabado en la oficina del rey en el Palacio de Buckingham, donde compartió anécdotas sobre sus encuentros con algunos de sus artistas favoritos.

    «A lo largo de mi vida, la música ha significado mucho para mí. Y sé que también es el caso para muchas otras personas», afirmó Carlos III en el programa, que se emitirá el lunes por la tarde.

    La música «tiene esta increíble capacidad de traer recuerdos felices, que están en nuestra mente, consolarnos en momentos de tristeza y transportarnos a lugares lejanos», añadió, destacando hasta qué punto puede «traer alegría».

    En 2021, el rey ya había revelado que Diana Ross y Edith Piaf estaban entre sus artistas favoritas.

  • Pamela Anderson: "Amo mi vida salvaje y desordenada"

    Pamela Anderson: «Amo mi vida salvaje y desordenada»

    Estrella y víctima durante años del star system de Hollywood, esta actriz canadiense Pamela Anderson se libera de su imagen de símbolo sexual en «The Last Showgirl», de próximo estreno, dirigida por Gia Coppola, nieta del director Francis Ford Coppola.

    «Me gusta el lado salvaje y desordenado de mi vida, porque tengo muchas cosas de las que aprender, muchas experiencias», confiesa la intérprete a sus 57 años, quien en los últimos tiempos se ha convertido en embajadora del «no make-up», una invitación a liberarse del maquillaje y, al mismo tiempo, de los estándares de la belleza femenina.

    Podría interesarte: «Madonna defiende a comunidad transgénero y a Karla Sofía Gascón«.

    La película, que narra los últimos días como profesional de una bailarina en un cabaret de Las Vegas, que está por cerrar sus puertas, muestra cómo la industria del entretenimiento se deshace de aquellas de las que ya no necesita.

    Un papel hecho a medida para la actriz nacida en Canadá, que apareció en la portada de la revista para adultos Playboy en los años 90, antes de convertirse en el ícono de la serie «Baywatch: Guardianes de la bahía».

    Anderson también fue símbolo de los excesos de la cirugía estética o una de las primeras víctimas de chantaje con videos íntimos (sext-tapes), cuando estaba en pareja con el rockero Tommy Lee. «Si miro hacia atrás, probablemente habría hecho las cosas de manera diferente, pero necesitaba la experiencia de la vida para aprender», revela a AFP.

    «¡No fue aburrido! A veces difícil, a veces estúpido, a veces ridículo. Pero así es como se supone que se debe vivir», añade.

    «Maldición»

    Lejos de los reflectores, Pamela Anderson ha multiplicado en los últimos años sus batallas políticas, al lado de Julian Assange, o en defensa de los animales, especialmente cuando vivía en Marsella, en pareja con el futbolista Adil Rami.

    «Ser parte de la cultura popular puede ser una especie de maldición», medita en voz alta. «Te haces famosa por una cosa, y luego es realmente difícil para la gente ver algo más», admite.

    La actriz parece querer retomar el control del relato de su vida, que durante mucho tiempo fue confiscado por los paparazzi y la prensa sensacionalista.

    Después de la serie «Pam&Tommy», filmada sin su autorización y que abordaba su relación con su exesposo y padre de sus dos hijos, lanzó su propio documental sobre su vida, alimentado por sus archivos personales, y transmitido en Netflix, «Pamela, una historia de amor».

    Fue al ver este documental que Gia Coppola decidió rodar «The Last Showgirl» con ella: «Estaba en el jardín, envasando encurtidos», sonríe Pamela Anderson, quien ha vuelto a vivir en su isla natal de Vancouver.

    «Pensaba que mi carrera como actriz había terminado. Pero ahora, me siento actriz. (…) Pensaba que era el final, pero en realidad, era el principio», asegura.

    La historia de esta bailarina de cabaret al final de su carrera, que reflexiona sobre su vida y sobre cómo no tomó el tiempo de ver crecer a su hija, le llegó de inmediato.

    «Me encanta que esta película no esté ahí para explotar algo. No muestra violencia contra las mujeres. Es simplemente una película hermosa sobre un ser humano imperfecto que encuentra su camino después de haber sido una bailarina de cabaret en Las Vegas», declara con convicción.

    «He tomado caminos poco ortodoxos para llegar aquí», continúa. «Siempre me ha gustado el cine, el teatro. Siempre he leído con avidez. Me ha encantado la filosofía. Espero actuar algún día en una obra de Tennessee Williams. Me encantaría. ¿Por qué no? Solo hay que seguir sorprendiendo a la gente», lanza.

  • José Rosales, el salvadoreño que busca ser Embajador de la Salsa en Canadá

    José Rosales, el salvadoreño que busca ser Embajador de la Salsa en Canadá

    El productor y host salvadoreño José Mario Rosales Montenegro, de 31 años, ha sido seleccionado entre los ocho finalistas del Salsa Ambassador Search, una competencia nacional en Canadá que busca elegir al próximo representante de la salsa en el país norteamericano.

    Con su talento y pasión por la música latina, el originario de San Miguel espera llevar en alto la identidad salvadoreña en este prestigioso evento.

    Este concurso, a cargo de la organización Salsa in Toronto, tiene como objetivo celebrar la cultura latina a través de la música, el baile y la participación comunitaria.

    El ganador tendrá la responsabilidad de representar la salsa en festivales y eventos en todo Canadá, promoviendo el legado latino y fortaleciendo la presencia de la comunidad hispana en el país.

    “Es un honor representar a El Salvador y nuestra cultura en este escenario internacional”, expresó Rosales. “Invito a la comunidad salvadoreña y latina a unirse a esta celebración votando y apoyando este sueño”, agregó.

    La votación está abierta y quienes deseen respaldar su candidatura pueden hacerlo a través de la web oficial salsaintoronto.com/salsa-ambassador-vote hasta el 10 de marzo.

    El embajador elegido estará al frente de los eventos salseros que la organización realice este 2025.

    Lee además: «George Gómez: El chef y modelo que transforma la pastelería en El Salvador«.

  • George Gómez: El chef y modelo que transforma la pastelería en El Salvador

    George Gómez: El chef y modelo que transforma la pastelería en El Salvador

    George Gómez, un joven chef con raíces chilenas y salvadoreñas, se encuentra en El Salvador para compartir su conocimiento sobre la revolución de la pastelería. El experto ofrecerá dos masterclass mañana sábado: una de pastelería sin azúcar (8:00 a.m. a 12:00 m.) y otra de pastelería chilena (2:00 p.m. a 6:00 p.m.), en el restaurante Kadó, en San Salvador. La inversión es de $100 por clase.

    La historia y pasión de Gómez por la pastelería comenzó desde muy pequeño. Inspirado por programas de TV como «Cake Boss» o «Cupcake Wars», el también modelo de 23 años siempre se preguntó: «¿Cómo lo realizan?». Su curiosidad lo llevó a involucrarse en la chocolatería de su madre en San Salvador, donde empezó ayudando en lo que podía hasta perfeccionar técnicas y desarrollar su propio estilo.

    Lee también: «Madonna defiende a comunidad transgénero y a Karla Sofía Gascón«.

    A sus 12 años, Gómez ya manejaba mangas y duyas sin haber tomado clases formales. A los 14, decidió dar su primer paso profesional con cursos de pastelería y chocolatería, lo que lo motivó a emprender su propio negocio de postres dos años después.

    «Siempre buscaba mejorar y mejorar», afirma. Su dedicación lo llevó a pagar su formación en la School of Culinary Arts (SCART) gracias a sus trabajos de modelaje, y se graduó como Pastry Chef y Chef Manager, además de obtener un lugar entre los tres primeros en el concurso Iron Chef Pastelería.

    George Gómez también ha trabajado como modelo, llevando una dieta especial que le permitió crear postres sin azúcar.

    Sin embargo, durante su formación el joven recibió un diagnóstico que cambiaría su perspectiva: Intolerancia a la lactosa, al gluten y problemas de azúcar.

    «Cuando compraba cosas que podía comer, sabían horrible, así que me dediqué a hacer cosas sanas y ricas», cuenta el chef, quien encontró en la pastelería sin azúcar su nueva pasión. Así llegó a especializarse con uno de los mejores chefs de Latinoamérica en este rubro y a trabajar en reconocidas pastelerías de Chile.

    «Muy importante para mí es agradecer a mi mamá y mi papá por impulsarme siempre en la pastelería, a mi abuela que me ayuda mucho y a mi pareja Rodrigo, que me apoya incondicionalmente», expresa con gratitud este brillante artista culinario que, como socio de la Asociación de Chefs de El Salvador (ACESA), sigue innovando en la pastelería saludable y espera pronto abrir sus propios negocios tanto en Chile como en El Salvador.

  • Madonna defiende a comunidad transgénero y a Karla Sofía Gascón

    Madonna defiende a comunidad transgénero y a Karla Sofía Gascón

    La cantante estadounidense Madonna sorprendió este jueves en Instagram, donde recompartió una publicación la actriz española Karla Sofía Gascón, quien este año competía por el Óscar a la Mejor Actriz por el filme «Emilia Pérez», haciendo historia como la primera mujer trans en ser nominada, pero también enfrentando una ola de críticas por sus antiguos tuits de odio.

    En el post de Gascón, ambas aparecen dándose un sentido abrazo, y la española agradece a la «Reina del Pop», de 66 años, «por todo el amor que me has mostrado, por tu invitación a la fiesta que diste después de los Óscar y por tus palabras de amor y fuerza. Te amo». Gascón, quien finalmente acudió a la ceremonia sin pasar por la alfombra roja, también agradeció a todos los profesionales de la industria de Hollywood que le expresaron su apoyo y admiración en ese gran día.

    Podría interesarte: «Lady Gaga publicó su nuevo álbum 'Mayhem'«.

    Además, Madonna compartió seguidamente una historia con un mensaje especial a las personas trans: «Rompe mi corazón ser testigo del dolor de las personas trans, quienes no han sido aceptadas por una sociedad que les teme por ser diferentes… ¿Cómo podemos saber lo que se siente? ¿Hemos caminado en sus zapatos?».

    Además, la cantante se pronunció por la visibilización de este sector de la población y señaló que disfrutar el dolor de los demás es pecado. «La sociedad debería poner más tiempo y esfuerzo en impulsar a las personas y apoyar a todos aquellos que están en busca de ser la mejor versión de sí mismos», finalizó.

  • Lady Gaga publicó su nuevo álbum "Mayhem"

    Lady Gaga publicó su nuevo álbum «Mayhem»

    «Mayhem», el nuevo proyecto musical de Lady Gaga, fue liberado anoche en medio de toda una serie de eventos presenciales y virtuales que sus fieles fans, los «little monsters», pudieron compartir.

    Lana revista importante de música Rolling Stone, tuvo una plática con la artista poco antes para hablar sobre el material que incluye colaboraciones destacadas, como el dueto con Bruno Mars «Die with a Smile», lanzado el 16 de agosto de 2024 y que alcanzó dos nominaciones al premio Grammy.

    Podría interesarte: «¿Quién es Mikey Madison? 5 datos sobre la joven actriz ganadora del Óscar«.

    «Hay algunos momentos en el álbum en los que algunas personas podrían decir: 'Oh, eso me recuerda a esto', porque tengo un estilo, pero hice un esfuerzo musical para empujarme a un nuevo lugar», manifestó la artista de 38 años, cuyo nombre real es Stefani Joanne Angelina Germanotta.

    Gaga describió al disco como una noche de fiesta: «Soy alguien que definitivamente puede sentirse profundamente insegura, pero en ese disco, es como la máxima confianza. Y eso es parte del viaje de 'Mayhem' como una noche de fiesta. Si piensas en el álbum como una noche entera, es como ese momento de la noche en el que te sientes lo mejor posible», afirmó.

    Cabe mencionar que los sencillos «Disease» y «Abracadabra» también forman parte de este disco, el primero lanzado el 25 de octubre de 2024 y el segundo el 3 de febrero de 2025. «Mayhem está disponible en plataformas digitales, así como en CD y vinilo.

    Durante la conferencia de prensa con periodistas que en realidad eran 'Little Monsters'.

  • Aracely Arámbula cumple 50 años sin complejos: “Vieja y muy feliz”

    Aracely Arámbula cumple 50 años sin complejos: “Vieja y muy feliz”

    La alguna vez estrella de la telenovela juvenil «Soñadoras» (1998) Aracely Arámbula, llegó este jueves a su medio siglo de vida y sin preocupaciones por envejecer. Tal y como lo dijo hace dos años, cuando la criticaron en Instagram por supuestamente lucir muy mayor, ella está «Vieja y muy feliz».

    Aracely Arámbula Jaques, nombre completo de la actriz, llegó a sus 50 años con una fabulosa figura y protagonizando uno de los musicales más importantes del teatro en México: «Perfume de Gardenia»; además de ser la orgullosa madre de dos: Miguel (18 años) y Daniel (16 años) sus retoños con el cantante Luis Miguel.

    Lee también: «Fallece trágicamente la exesposa del actor David Hasselhoff, a los 62 años«.

    «Agradecida y soñadora siempre, lo más bello cumplir los sueños para mí y para mis corazones bellos: Miguel, Daniel, Leo y Manuel, gracias siempre Leonardo e Isela por estar en mi vida a toda mi familia y gente amada que forman parte de mi días y a uds. mi Arafamilia que me inspiran todo el tiempo para realizar lo que tanto me apasiona», escribió la actriz en un post de Instagram.

    «Hoy 6 de marzo GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, INFINITA LUZ, BENDICIONES Y LARGA VIDA. Un maravilloso 2025 AGRADECIENDO», finalizó el mensaje de la mexicana.

    Pero llegar al medio siglo de vida tiene un sabor agridulce para Aracely, porque éste será el primer cumpleaños que pase sin ninguno de sus padres: la señora Socorro Jacques falleció en febrero de 2024, y su papá Manuel Arámbula en julio de 2022. «Nos hace mucha falta mi mamá a todos, pero está de alguna manera con nosotros, muy fuerte ella y mi papá, y siempre cuidarán de nuestros pasos y ahora más desde allá arriba», expresó en diciembre en su Instagram.

    Sobre sus hijos, apuntó recientemente que son personas muy privadas. «Claro que los quiero mostrar al mundo, pero son personas muy privadas y yo quiero respetar su intimidad», dijo la semana pasada al programa «Ventaneando» (TV Azteca), al aclarar los rumores de que su hijo mayor quiere comenzar una carrera en la música, lo que ella negó.

    Lo que sí ha hablado abiertamente es sobre su nueva etapa como suegra, porque Miguel ya tiene novia: «Tengo una nuera hermosa… diría mi papá que soy la más alcahueta. Yo disfruto que mi hijo sea muy feliz y que me lo quieran, hablando de los dos, pero nada más uno tiene novia», comentó.