Categoría: Escena

  • Ed Sheeran publicará su nuevo álbum "Play" el próximo 12 de septiembre

    Ed Sheeran publicará su nuevo álbum «Play» el próximo 12 de septiembre

    El cantante británico Ed Sheeran anunció este jueves el lanzamiento de su octavo álbum de estudio, que tendrá por título 'Play' y estará disponible a partir del 12 de septiembre.

    «'Play' es un álbum creado como una respuesta directa al periodo más oscuro de mi vida. Al salir de todo eso solo quería crear alegría y tecnicolor y explorar culturas en los países en los que estaba yendo de gira», escribió el músico en una publicación en sus redes sociales.

    Sheeran acompañó este mensaje con un vídeo con fotos de su infancia y de instantes de sus giras mundiales en el que aseguraba, entre otras cosas, que este nuevo trabajo discográfico, abre un «nuevo capítulo» en su carrera y «marca una línea» sobre todo lo que ha hecho hasta la fecha.

    'Play' supone el fin de su etapa de símbolos matemáticos y, en palabras del propio Sheeran: «Es una montaña rusa de emociones de principio a fin. Encapsula todo lo que amo sobre la música y lo divertido de ella, pero también el lugar en el que estoy en la vida como humano, como pareja y como padre».

    También apuntó que los sonidos del álbum distan de los habituales de la música pop occidental, pues 'Play' se ha gestado alrededor del mundo y se terminó en Goa, en la India, por lo que bebe de muchas culturas.

    Un ejemplo es 'Azizam', el primer sencillo del álbum, cuyo título proviene de la palabra en farsi para decir 'Mi amor', y que además de contar con la producción del sueco-iraní Ilya Salmanzadeh, también incluye instrumentos propios de la cultura persa.

    Sheeran estrenó la canción el pasado 4 de abril por las calles de Londres, primero subido en un autobús y después con un concierto sorpresa en la estación de tren de King's Cross.

    «Cuanto más mayor me hago, más quiero disfrutar las cosas y saborear los momentos que son locos y caóticos», afirmó Sheeran en la publicación.

  • El Eternauta, la historia de lucha colectiva que marcó la ciencia ficción ya llegó a Netflix

    El Eternauta, la historia de lucha colectiva que marcó la ciencia ficción ya llegó a Netflix

    La icónica novela gráfica argentina «El Eternauta», que el miércoles se estrenó en Netflix en su primera adaptación audiovisual, no solo revolucionó la ciencia ficción, sino que anticipó con su mensaje de resistencia colectiva el destino trágico de su autor, Héctor Germán Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura (1976-1983) junto a sus cuatro hijas y tres yernos.

    Creada por el guionista Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, «El Eternauta» marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de «gente común» frente a una invasión.

    Oesterheld narró una capital argentina azotada por una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población, tras lo cual los sobrevivientes descubren que enfrentan una invasión extraterrestre y solo podrán mantenerse vivos si luchan juntos.

    «El Eternauta», considerada la primera novela gráfica conocida, se tradujo al italiano, inglés, alemán, francés, ruso y chino, y se instaló entre los fanáticos de los cómics como la obra de este tipo más importante en habla hispana.

    La adaptación audiovisual se estrena este 30 de abril en Netflix y está dirigida por Bruno Stagnaro, realizador de célebres obras argentinas del cine y la televisión como «Pizza, birra, faso» y «Okupas».

    El cómic original transcurría entre finales de los años cincuenta e inicios de los sesenta, cuando se escribió; mientras que la serie protagonizada por Ricardo Darín se desarrolla en la Buenos Aires actual.

    «Nos pareció fundamental preservar esa idea, que la historia fuera emitida en la misma época en que sucedía. Retroceder en el tiempo no hubiese respetado el espíritu original”, explicó Stagnaro.

    La serie combina escenarios reales con espacios creados con innovadoras técnicas de producción virtual, que en algunos casos se han logrado escaneando áreas concretas de la capital argentina para crear fondos hiperrealistas.

    Oesterheld, un visionario y víctima de la dictadura

    Martín Oesterheld, nieto del autor y uno de los pocos sobrevivientes de la familia, participó en el proyecto como asesor creativo y explicó en declaraciones publicadas en un comunicado con motivo del estreno que para la adaptación se puso especial atención en los personajes: se respetó la idea original de la épica del hombre común, de la resistencia de un grupo de amigos.

    Publicada originalmente en la revista argentina Hora Cero como una novela gráfica por entregas, fue escrita en una época de gran inestabilidad política y social: en 1955 un golpe de estado derrocó al entonces presidente Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974) y el peronismo fue proscrito durante los siguientes 17 años.

    No se puede decir que Oesterheld fuera peronista cuando escribió la primera versión de «El Eternauta», pero sí que en los años sesenta se involucró en política y, siguiendo la senda de sus hijas, se incorporó a Montoneros, una guerrilla peronista de izquierdas.

    En 1969, publicó una revisión de «El Eternauta» en la revista argentina Gente, con dibujos de Alberto Breccia y en la que incluyó contenido antisistema y antimperialista, donde los invadidos eran latinoamericanos y la nieve mortal simbolizaba la opresión extranjera; pero la revista finalizó la publicación.

    Durante la última dictadura argentina, Oesterheld escribió desde la clandestinidad «El Eternauta 2», hasta que en abril de 1977 fue secuestrado por agentes del Estado.

    El escritor continúa hoy desaparecido, al igual que sus cuatro hijas -dos de ellas embarazadas- y tres de sus yernos.

    Con el regreso de la democracia, en octubre de 1983, la obra fue revalorizada al considerarse una pieza profética sobre la violencia, la represión y la resistencia colectiva en contextos opresivos: el héroe verdadero, como escribió el autor en su época, «es un héroe colectivo, un grupo humano».

  • El cantante Iván Cornejo debutará en El Salvador: Una noche para llorar bonito

    El cantante Iván Cornejo debutará en El Salvador: Una noche para llorar bonito

    El joven fenómeno del regional mexicano Iván Cornejo llegará por primera vez a El Salvador este 5 de julio con su íntimo y esperado «Mirada Tour».

    La cita será en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), donde los fans podrán vivir una noche cargada de emociones, letras nostálgicas y melodías que acarician el alma. Las entradas ya están disponibles: General $45 y VIP $65, más cargo por boletería, a través de www.billetix.co.

    Con apenas 20 años, Cornejo ha transformado el dolor en arte, conectando con una generación que ha hecho de sus canciones un refugio emocional. Su fusión entre el sad sierreño y el rock alternativo ha conquistado plataformas digitales y escenarios de renombre.

    «Mirada», su tercer álbum, lanzado en julio de 2024, le da el nombre a este tour y lo posicionó como una de las voces más sensibles y auténticas del momento liderando las listas de popularidad latinas.

    Reconocido por premios como el Billboard Latino y los iHeartRadio Music Awards, el cantautor californiano ha agotado entradas en más de 26 fechas en Estados Unidos.

    Asimismo, con su álbum debut «Alma Vacía» (2021), es considerado por The New York Times como uno de los mejores álbumes de ese año. Ahora, su llegada a tierras salvadoreñas promete ser más que un concierto: un espacio para cantar lo que duele y sanar juntos; una cita imperdible para quienes han sentido cada verso como propio. ¿Estás listo para mirar con el corazón?

    Podría interesarte: «Demandan por $500,000 a NBC por dañar imagen de Menudo en documental«.

  • Ye (antes Kanye West) lanza el álbum "Donda 2" en servicios de streaming

    Ye (antes Kanye West) lanza el álbum «Donda 2» en servicios de streaming

    Ye, anteriormente conocido como Kanye West, lanzó por primera vez un álbum en plataformas digitales, luego de que en 2022 estuviera disponible únicamente durante dos meses a través del Stem Player.

    El álbum «Donda 2», que conserva la portada original y que muestra la casa de su infancia en llamas, se encuentra en plataformas como YouTube Music o iTunes bajo el nombre artístico de Donda, no con el de West, y actualmente ocupa el puesto número cuatro en las ventas de discos de iTunes.

    El proyecto incluye 18 temas y fue producido por Future. Además, cuenta con colaboraciones de XXXTENTACION, Don Toliver, Migos, Jack Harlow, Travis Scott, Playboi Carti, entre otros.

    Tras el lanzamiento, Ye reveló este miércoles en su cuenta de X que su socio de muchos años, DeAndre «Free» Maiden, que representa a los productores Jahmal «Boogz Da Beast» Gwin y Brian «AllDay» Miller, de acuerdo con el medio TMZ, estaba enojado por la falta de pago.

    «Free Maiden intentó cobrarme 3 millones de dólares por estos ritmos de gente a la que enseñé a hacer ritmos. Ahora va a retirar ‘Donda 2′», escribió el rapero en X después de exponer un supuesto mensaje de Free en el que explica que el lanzamiento del álbum no fue autorizado.

    Lee además: «Tributo internacional a Bon Jovi llegará a El Salvador con ‘Bon Jovi Forever’«.

    El músico no ha dejado de estar en el ojo del huracán desde hace años y en los últimos meses ha sido duramente criticado por sus comentarios pro-nazis en redes sociales, declaraciones polémicas sobre su relación con su esposa, la modelo Bianca Censori, y tras la confesión de que tuvo una experiencia incestuosa con uno de sus primos en la infancia.

  • Juicio de Weinstein avanza con crudo testimonio y mociones de anulación

    Juicio de Weinstein avanza con crudo testimonio y mociones de anulación

    El nuevo juicio penal contra Harvey Weinstein en Nueva York, donde tres mujeres le acusan de abusos sexuales y violación por hechos ocurridos en 2006 y 2013, avanzó este miércoles con el crudo testimonio de una de las denunciantes y las solicitudes de la defensa para tumbar el caso.

    La productora de cine Miriam Haley intervino hoy para entrar de lleno en los dos episodios de 2006 por los que acusa a Weinstein: un episodio de sexo oral que presuntamente le practicó el otrora magnate audiovisual en un apartamento y la supuesta violación que supuestamente sufrió semanas después en Nueva York.

    «Le dije que estaba con el periodo, pero él continuó (…) Le dije también que tenía puesto un tampón, pero él me lo quitó», detalló Haley con voz entrecortada, y mientras se removía en su asiento hasta romper a llorar, ante las preguntas de la fiscal adjunta Nicole Blumberg sobre el primer incidente.

    También entre lágrimas, y preguntada sobre el segundo, relató que el oscarizado productor la penetró sin su consentimiento, «eyaculó» dentro de ella sin usar condón y finalmente le dijo que no se preocupara «porque no podía tener hijos».

    Weinstein (73 años) enfrenta cargos en Nueva York por varios casos recogidos en esta denuncia; a la de Haley se suma la de Jessica Mann, una aspirante a actriz que asegura haber sido violada en una habitación de hotel de Manhattan en 2013; y la de la exmodelo Kaja Sokola, que se ha añadido a la acusación por un episodio similar en 2006.

    Haley, de origen finlandés y quien trabajó para la compañía de Weinstein en el reality show «Project Runaway», declaró hoy que volvió a mantener una «reunión de negocios» con Weinstein tras el supuesto episodio de sexo oral forzado porque «no sabía cómo reaccionar».

    Además, añadió que no denunció el caso en su momento porque había trabajado para el productor de «Shakespeare in Love» sin contrato y temía ser deportada o no poder volver a entrar a Estados Unidos, «también debido a su influencia».

    A la ahora productora cinematográfica, que volverá a la corte mañana para continuar con el interrogatorio, la Fiscalía le preguntó también por varios correos electrónicos de tono muy cordial de ella a los asistentes de Weinstein, y al propio Weinstein, llamadas o vídeos con casting que envió hasta cuatro años después de los sucesos.

    «Hola, Harvey. ¿Cómo estás? Qué bueno verte en Cannes. Acabo de leer un artículo sobre que «La familia Addams» irá a Broadway. Solo quiero recordarte que soy una genia. ¿No te lo aconsejé tres años atrás en un bar? Con mucho cariño, Miriam», rezaba uno de esos correos que envió directamente a Weinstein en 2008.

    La mujer de ahora 48 años, que a buen seguro será escrutada con mayor severidad sobre esta ambivalencia por la defensa de Weinstein, se limitó a responder que era su tono con todo el mundo y que solo trataba de «seguir trabajando» porque continuaba «atrapada» y pensaba que eso solo le había ocurrido a ella.

    Dos solicitudes de anulación sin éxito

    Por otra parte, durante la sesión de hoy, los abogados de Weinstein solicitaron sin éxito anular el juicio hasta en dos ocasiones, alegando que el jurado había sido contaminado.

    Primero, cuando Haley dijo que «desconocía que hubiera otras víctimas» en el momento de denunciar (2017) y, segundo, porque supuestamente la Fiscalía habría ocultado información «fundamental» sobre Haley, tal como que en 2006 se codeaba también con otros empresarios neoyorquinos.

    Esa hipótesis va en la línea esgrimida por la defensa de Weinstein, que apunta a que las víctimas son mujeres interesadas que dieron su beneplácito a encuentros sexuales con el productor a cambio de ascender en el mundo del entretenimiento estadounidense, y que más tarde lo denunciaron para lucrarse.

    Petición para reabrir otra investigación contra Weinstein

    En las puertas del tribunal, la defensa de la modelo italiana Ambra Gutiérrez, quien denunció a Weinstein en Nueva York en 2015 por tocamientos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el «encubrimiento» a Weinstein de las autoridades neoyorquinas.

    El equipo legal de Gutiérrez, conformado por una exfiscal de delitos sexuales de Brooklyn y un exjefe del Departamento de Policía de Nueva York, aseguró hoy que las fuerzas del orden «exageraron y sobredimensionaron aspectos irrelevantes» para sobreseer el caso y beneficiar así a Weinstein.

    «Weinstein era un poderoso magnate del mundo del entretenimiento, rico e intimidatorio que a menudo financiaba al Departamento de Policía y se hacía amigo de sus altos mandos», se detalla en la carta donde se pide formalmente la reapertura de la investigación sobre el caso de su clienta.

  • Guy Ritchie sustituirá a Doug Liman en "Road House 2"

    Guy Ritchie sustituirá a Doug Liman en «Road House 2»

    El cineasta británico Guy Ritchie sustituirá al estadounidense Doug Liman al frente de la secuela de «Road House», «Road House 2», con Jake Gyllenhaal como protagonista, informó este miércoles el medio especializado Variety.

    Liman, que dirigió el filme original, había expresado su frustración por el estreno en «streaming» de esa primera cinta.

    El director estadounidense señaló el año pasado a la revista IndieWire que su descontento radicaba en la falta de una compensación adecuada por su trabajo, porque «Road House» (2024) se concibió originalmente para un estreno en cines, pero la distribución cambió cuando fue adquirida por Amazon.

    En «Road House 2» será la tercera vez que Ritchie y Gyllenhaal coincidan, tras «Guy Ritchie’s The Covenant» (2023) e «In the Grey» (2025).

    El filme sigue la vida de Dalton Elwood, exluchador del UFC que comienza a trabajar como portero en el bar «Roadhouse», un local ubicado en medio de la carretera en Cayo de Florida para ahuyentar a los criminales que amenazan con destruir el local y que están dirigidos por Frankie (Jessica Williams).

  • El corazón de Europa late en El Salvador: Arte, cine y sabores durante mayo

    El corazón de Europa late en El Salvador: Arte, cine y sabores durante mayo

    Durante todo el mes de mayo, El Salvador se transforma en una ventana abierta hacia el «viejo continente» gracias a la celebración del Mes de Europa, una iniciativa impulsada por la Delegación de la Unión Europea junto a las embajadas de Alemania, España, Francia e Italia en el país, así como sus centros culturales y socios del sector privado.

    La iniciativa busca acercar al público salvadoreño la riqueza de las culturas europeas a través de una programación diversa que incluye cine, gastronomía, música, arte, talleres y actividades deportivas.

    Durante una conferencia de prensa este miércoles, el embajador de la Unión Europea en El Salvador, Francois Roudié resaltó que este mes es una oportunidad para «fortalecer la amistad entre nuestras naciones y compartir los valores de unidad, paz y solidaridad que inspiran a Europa».

    Una de las principales atracciones será la XVI edición del Festival de Cine Europeo, que ofrecerá proyecciones gratuitas de cine contemporáneo en plazas, parques y centros culturales. Además, se realizarán eventos como desayunos temáticos o conciertos como “Amorosa visión”, que unirá danza, música y poesía el 15 de mayo en el Teatro Nacional de San Salvador, así como actividades familiares como el tour en scooter con parada gastronómica el 25 de mayo.

    Lee también: «Revelaciones de género: desde el accidente de Lele Pons hasta el debate de las etiquetas sociales«.

    La programación continúa con noches de cine al aire libre en el Parque Bicentenario y proyecciones especiales en el espacio Nave Cine Metro (en el centro históricos capitalino) y en Cinépolis Multiplaza. Para conocer todos los eventos, horarios y ubicaciones, la ciudadanía puede consultar el sitio www.mesdeeuropa.com.

    ¿Por qué mayo es el Mes de Europa?

    Las actividades se realizan en el marco del Día de Europa, el 9 de mayo, y recuerda la Declaración de Schuman de 1950, considerada el inicio del proceso de integración europea. En ese discurso, el canciller francés Robert Schuman propuso unir la producción de carbón y acero entre países europeos, haciendo imposible una nueva guerra entre ellos, un hito en la creación de una Europa unida tras la Segunda Guerra Mundial.

    La celebración del mes de Europa se trata de promover las culturas europeas, invitamos a las personas a que participen en las actividades».

    Francois Roudié
    Embajador de la Unión Europea en El Salvador.

    «Este año vamos a celebrar 75 años de lo que llamamos la declaración Schuman», destacó Roudié; además, explicó que este acuerdo marcó el nacimiento de la futura Unión Europea, fundada sobre la paz y la cooperación.

    Consultá la agenda completa de actividades aquí: www.mesdeeuropa.com.

  • Barbra Streisand a dúo con Ariana Grande, Mariah Carey, Paul McCartney y Bob Dylan

    Barbra Streisand a dúo con Ariana Grande, Mariah Carey, Paul McCartney y Bob Dylan

    La cantante estadounidense Barbra Streisand publicará el 27 de junio un nuevo álbum de duetos junto a artistas como Paul McCartney, Mariah Carey, Sting, Ariana Grande, Bob Dylan o Sam Smith, anunció este miércoles la discográfica Sony.

    Seal, Hozier, James Taylor, Josh Groban, Laufey y Tim McGraw completan los artistas que colaboran con Streisand en «The Secret Of Life: Partners, Volume 2».

    Un disco de nuevas canciones y versiones de temas «monumentales», según señala Sony de un trabajo que hoy lanzó su primer avance: «The First Time Ever I Saw Your Face» junto a Hozier.

    «Todos estos artistas me inspiran de maneras diferentes. Tanto mis buenos amigos de toda la vida, como estos nuevos artistas que tanto admiro», señala la cantante en el comunicado.

    La publicación del álbum coincidirá con su 83 cumpleaños y su temática gira en torno al tema de la familia, la reflexión y la valoración de las pequeñas cosas de la vida.

    Lee además: «Denunciante de Weinstein se derrumba al recordar abuso sexual en juicio«.

    «Siempre me ha encantado cantar a dúo con artistas talentosos. Me inspiran de maneras únicas y diferentes… ¡y hacen que nuestro tiempo en el estudio sea un placer!», dijo Streisand en un mensaje en su redes sociales junto a un vídeo de imágenes de la grabación del álbum.

    Y de previas colaboraciones con artistas como Judy Garland, Ray Charles, Kris Kristoferson, Gloria Gaynor, Barry Gibb, Frank Sinatra, Celine Dion o Bryan Adams.

    «Mi nuevo álbum, 'The Secret Of Life: Partners, Volume Two', me dio la oportunidad de trabajar y tocar con algunos de mis viejos amigos, compañeros de sello y también con nuevos artistas. Los admiro a todos… y espero que disfruten escuchando nuestras colaboraciones tanto como yo disfruté grabando con todos mis maravillosos compañeros'.

    El álbum es la continuación de 'Partners', que lanzó en 2014, con duetos con Stevie Wonder, John Mayer, Billi Joel, Lionel Richie, Andrea Bocelli, Elvis Presley (con una grabación de su voz de 1956), Sinatra o Barry Manilow.

  • "Thunderbolts": Los disfuncionales héroes de Marvel en la gran pantalla

    «Thunderbolts»: Los disfuncionales héroes de Marvel en la gran pantalla

    Ante la ausencia de Los Vengadores para salvar el mundo, un grupo de antihéroes reclaman su espacio de forma accidental en «Thunderbolts*», la nueva aventura de Marvel, unos personajes que en su ordenado caos conectan a nivel emocional con el espectador, dice su director Jake Schreier.

    El desembarco de la Viuda Negra (Florence Pugh); el Guardián Rojo (David Harbour); Bucky (Sebastian Stan); Bob (Lewis Pullman); John Walker (Wyatt Russel) o Fantasma (Hannah John-Kamen) trae a la gran pantalla esta novedosa adaptación del cómic original «Thunderbolts» (1997).

    «Contratiempos y caos, y después conexión emocional», es lo que los fans pueden esperar de esta fortuita asociación de héroes disfuncionales, afirma Schreier. Se trata de un intento de hacer «algo diferente, que pueda sentirse personal (…), honesto, real, que la gente pueda sentirse conectada y con la esperanza de que eso suceda», dice.

    La cinta creada por el estadounidense lleva a este grupo de antihéroes a un desafiante y difícil viaje entre la oscuridad y la luz, con una idea central: el aislamiento.

    Schreier revela que hizo la película «para un amigo mío que pasó por muchas de las mismas cosas que les suceden a los personajes».

    Lee además: ««Trump disfruta con el caos», Richard Gere, actor de Hollywood«.

    Preguntado por la dificultad de hacer el film, todo son elogios hacia sus estrellas: Pugh, Harbour, Hannah John-Kamen, Sebastian Stan, Lewis Pullman y compañía, ya que «aportaron mucho de sí mismos al proyecto» en un constante diálogo para llevarlo a su máxima expresión.

    «No fue difícil porque son muy buenos. Cuando tienes actores de ese calibre, el verdadero desafío es simplemente asegurarse de tener material que sea digno de ellos y en el que realmente puedan sumergirse», responde el cineasta.

    Héroes más humanos

    La receta de «Thunderbolts*» es una equilibrada mezcla de acción con una dosis de efectos especiales y las vulnerabilidades cotidianas de este atípico equipo de superhéroes que buscan su lugar en el mundo, sazonado todo ello con momentos cómicos.

    «Uno de los asuntos de los que hemos hablado mucho es la idea de que es muy difícil superar ciertas cosas en aislamiento», discurre Schreier, quien reconoce haber pasado durante su vida momentos así.

    «Cuesta aprender -prosigue- que a veces solo conectando con los demás se puede crecer. Es difícil. Muchas veces pensamos que necesitamos espacio (…), que también tiene su valor, pero hay otras cosas que son más difíciles de superar si no se conecta.» reflexiona.

    A estos singulares héroes, más allá de sus capacidades extraordinarias, sus trajes-escudo no les protegen de su faceta más humana, que Schreier resalta en la película, y hacen bueno el dicho de que hay batallas que no se ganan solas.

    Para el estadounidense, hay veces que «por ti mismo, te quedas atrapado en bucles mentales, te quedas en una misma idea y sentimiento, una y otra vez.»

    Schreier ve «difícil» salir de esos bucles y aboga por la conexión: «Contar con un amigo o alguien que haya pasado por eso, con quien poder conectar, podría ser la única manera de salir de esos patrones», contra los que la Viuda Negra, el Guardián Rojo, Bucky, Bob, John Walker y compañía se ven obligados a luchar.

    «Tengo un buen presentimiento sobre nuestros personajes de ahora en adelante. Creo que les irá bien», bromea.

  • Los piratas del Pacífico: El documental salvadoreño que busca fondos para concluirse

    Los piratas del Pacífico: El documental salvadoreño que busca fondos para concluirse

    La productora salvadoreña

    Kuxkatan Films

    inició una campaña de recaudación de fondos con el objetivo de concluir la etapa final de su nueva producción documental

    “Los piratas del Pacífico y las islas de La Unión”,

    a obra dirigida por

    Mario Juárez Dubón

    y producida por Juan José Flores y Julio Hernández.

    La iniciativa estará disponible por 22 días más y busca financiar tareas claves como la

    edición final,

    a banda sonora original, y la corrección de sonido y color.

    Parte del dinero también se usará para cubrir los primeros pasos en la distribución del filme.

    Quienes decidan contribuir podrán recibir recompensas que incluyen su nombre en los

    créditos en la cinta y el título simbólico de productor asociado,

    así como artículos promocionales del proyecto.

    La producción ha hecho un llamado a todos aquellos interesados en las raíces culturales e históricas del país,

    invitándolos a formar parte de esta propuesta que combina arte, historia y cine desde una perspectiva salvadoreña.

    Sí deseas colaborar, debes hacerlos a través del sitio

    www.indiegogo.com.

    El documental ofrece una visión única sobre la piratería en el Pacífico durante los siglos XVI y XVII,

    un episodio histórico casi olvidado por la narrativa oficial.

    Con una investigación profunda en archivos europeos y un enfoque que contrasta con las versiones hollywoodenses,

    a cinta ya ha completado el montaje de su inicio y desenlace.

    Actualmente, el equipo trabaja en ensamblar el segmento central y preparar la música,

    que estará a cargo de

    Veronika Vitazkova Simonsen

    y la violonchelista

    Anna Vesselova.