Categoría: Escena

  • Natalia Lafourcade presenta su álbum "Cancionera", cargado de alma y folclore

    Natalia Lafourcade presenta su álbum «Cancionera», cargado de alma y folclore

    La cantante mexicana Natalia Lafourcade lanzó este jueves su nuevo álbum de estudio «Cancionera», que coincide con el inicio de su gira internacional «Cancionera Tour» que la llevará en primera instancia por varias ciudades norteamericanas.

    En el corazón del álbum se encuentra el alter ego artístico de Lafourcade, La Cancionera, un espíritu viajero que encarna la dualidad entre tradición e innovación. «Estas canciones cantan a la Cancionera que todos llevamos dentro. Me recuerda la importancia de vivir mi verdad», comparte la artista en un comunicado.

    La música de «Cancionera» refleja los sonidos que han forjado la trayectoria de Lafourcade, de 41 años, haciéndose presentes sus raíces veracruzanas como una influencia viva que ha moldeado su sensibilidad musical.

    «La cultura veracruzana ha influido profundamente en mi forma de entender la música. En este nuevo álbum, esa influencia se manifiesta en los ritmos y la poética de sus letras», explica la cantante en el mensaje.

    El repertorio del disco, compuesto por 14 canciones, combina composiciones originales y un par de reinterpretaciones de la música tradicional mexicana.

    Lee además: «Letizia invita a buscar 'lentitud y concentración' para leer en tiempos de prisa«.

    La Cancionera de Lafourcade no es solo una trovadora, es un espíritu errante, una voz que viaja a través de la noche con un aire de misterio, resalta la presentación del álbum. La mexicana canta para quienes encuentran en la música una forma de existir más allá de lo convencional representando la dualidad entre luz y sombra, tradición y transgresión, dulzura y rebeldía.

    El álbum incluye colaboraciones con artistas de renombre como los Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton, con la coproducción de Adán Jodorowsky, con quien trabajó en su álbum ganador del Grammy, «De todas las flores».

    «En este disco, fuimos aún más allá que en 'De todas las flores'. Tuvimos 18 músicos tocando junto a Natalia en vivo. No hay trucos ni artificios de ningún tipo», declaró Jodorowsky a la revista Rolling Stone según la nota.

    Natalia inauguró la víspera en Xalapa (México) su gira internacional, con entradas agotadas en varias de las 11 ciudades mexicanas, 4 canadienses, y 23 ciudades estadounidenses donde ofrecerá varios conciertos dobles en Dallas, Houston, Chicago, Boston, Hollywood, San José, Atlanta y Miami.

    «Desde hace tiempo, he soñado con volver a los escenarios de una manera diferente, quizás más íntima, más cerca de mi público», dijo Lafourcade.

    «Mi deseo es compartir la intimidad que experimento con mis canciones en mi habitación, en mi casa, en mi universo personal o incluso en mi propia imaginación», subrayó la afamada intérprete mexicana.

  • Nuevo álbum de Gloria Estefan es anunciado por Shakira, Cyndi Lauper y más

    Nuevo álbum de Gloria Estefan es anunciado por Shakira, Cyndi Lauper y más

    El cantante cubana Gloria Estefan está lista para regresar triunfalmente a sus raíces con el próximo lanzamiento de «Raíces», su primer álbum de estudio en español en 18 años.

    En una celebración de la cultura, el legado y el orgullo latino, el listado de canciones fue revelado a través de un despliegue innovador: anunciado canción por canción por un deslumbrante grupo de superestrellas internacionales.

    Con poderosos temas sobre la identidad, el amor y la herencia, el álbum promete ser mucho más que eso: es un movimiento. Cada canción fue presentada por una celebridad distinta, muchas de las cuales tienen una conexión personal con Gloria, la cultura latina o el mensaje del disco.

    LISTA DE CANCIONES

    1. «Raíces» – anunciada por Shakira

    2. «Yo Quiero Ser» – anunciada por Camila Cabello

    3. «La Vecina» – anunciada por Amara La Negra

    4. «Como Pasó» – anunciada por Eva Longoria

    5. «Tan Iguales Y Tan Diferentes» – anunciada por Cyndi Lauper

    6. «Chirriquí Chirri» – anunciada por Sheila E

    7. «Te Juro» – anunciada por Laura Pausini

    8. «Cuando El Tiempo Nos Castiga» – anunciada por Emilio Estefan

    9. «Agua Dulce» – anunciada por Fran Drescher

    10. «Mi Niño Bello» – anunciada por Sasha Estefan

    11. «Tú y Yo» – anunciada por Lili Estefan

    12. «My Beautiful Boy» – anunciada por Sam Smith

    13. «How Will You Be Remembered» – anunciada por Carole King

    Lee además: «Shakira y Alejandro Sanz volverán a reunirse en el escenario«.

    “Este álbum es una carta de amor a mi comunidad y a mis orígenes — musical, cultural y espiritualmente,” dijo Gloria Estefan. “Tener estas voces increíbles compartiendo ese viaje es un verdadero honor”, agregó.

    Se esperan más anuncios especiales en las próximas semanas, con sorpresas adicionales mientras los fans cuentan los días para el lanzamiento del álbum, el 29 de mayo.

  • Grupo Niche confirma regreso a El Salvador para consentir a las madres

    Grupo Niche confirma regreso a El Salvador para consentir a las madres

    El legandario

    Grupo Niche de Colombia ha dejado una huella imborrable en la escena musical de América Latina. Desde sus comienzos en 1979 hasta su consagración internacional, han compartido la alegría y pasión de éxitos como «Gotas de lluvia», «Busca por dentro», «La canoa rachaa» o «Eres».

    Su música es el reflejo de la historia y su compromiso es llevarla a cada rincón del mundo. Será así como este 9 de mayo el conjunto regresará al país para ofrecer un concierto en el Hotel Hilton de San Salvador, parte de su «Legacy Tour», el cual consentirá especialmente a las madres en una fiesta anticipada.

    El espectáculo mezclará sus éxitos clásicos y nuevos del grupo de Cali para poner a bailar a cada uno de los asistentes a ritmos de salsa, merengue y otros ritmos caribeños.

    Los boletos para el show están a la venta a través de Smart Ticket con localidades General (de pie) $50; Mesa Plata $98 (incluye cena y dos bebidas); Mesa Oro $125 (incluye cena y bebidas sin licor ilimitadas) y Mesa Diamante $175 (incluye cena y bebidas sin licor ilimitadas).

    A lo largo de 45 años de trayectoria, la música de Grupo Niche es un puente que une culturas y tradiciones, y su pasión es contagiar al mundo entero con el ritmo inconfundible de su tierra: Colombia. Todo esto también ha sido un viaje de logros importantes como sus nominaciones y galardones:

    • 2016 Nominados en los Grammy Latinos y Grammy anglo
    • 2017 Premios Latin Billboard y Premios Lo Nuestro
    • 2020 Ganadores del Grammy Latino y Grammy anglo
    • 2023 Ganadores del Grammy Latino
  • El reguetonero Cosculluela se declara culpable de atropellar a dos jinetes y sus caballos en Puerto Rico

    El reguetonero Cosculluela se declara culpable de atropellar a dos jinetes y sus caballos en Puerto Rico

    El cantante urbano puertorriqueño Cosculluela se declaró este viernes culpable de atropellar a dos caballos y sus jinetes, tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio Público de la isla.

    «Súper satisfecho con el acuerdo», afirmó Cosculluela, después de la vista ante la jueza Yaritza Carrasquillo, del Tribunal de Humacao, municipio en el este de la isla caribeña.

    El cantante urbano, cuyo nombre de pila es José Fernando Cosculluela Suárez, acordó la reclasificación de dos cargos, el pago de unas multas por un total de $800 y una cuantía de restitución a los jinetes que quedaron heridos de gravedad en el accidente.

    Los dos cargos que se archivaron fueron por maltrato de animales al amparo de la «Ley 154 para el Bienestar y la Protección de los Animales» y la destrucción de prueba, y uno de los dos cargos que pesaban por violación al artículo 5.07 de la «Ley 22 de Vehículos y Tránsito por conducir un vehículo de forma imprudente o negligente».

    Está previsto que se lleve a cabo una audiencia el miércoles de la próxima semana sobre la revocación de la probatoria en la que se va a atender la alegación de culpabilidad.

    A finales de enero, la jueza Enid Rivera encontró causa para arresto contra el artista en seis cargos relacionados con ese atropello, ocurrido en mayo de 2024, y Cosculluela entró en la cárcel.

    Sin embargo, el pasado 5 de febrero prestó la fianza de $150,000 fijada por el juez Juan Vera Rivera y fue excarcelado, aunque se mantenía bajo supervisión electrónica las 24 horas del día en su hogar y no podía salir de Puerto Rico.

    Cosculluela enfrente cargos por conducir un vehículo de motor de forma imprudente o negligente, por no detenerse en el lugar del accidente, por destrucción de prueba y por maltrato de animales.

    Según la investigación, el 12 de mayo de 2024, Cosculluela, de 44 años, manejaba un vehículo por la carretera PR-908, en el barrio Tejas en Humacao, e impactó a los dos caballos y sus jinetes.

    A causa del impacto, ambos animales murieron, mientras que los jinetes, identificados como Ischamary Román Medina, de 18 años, y Luis De Jesús Rivera, de 34, resultaron con heridas de gravedad.

    Cosculluela, después de cometer estos hechos, abandonó la escena sin dejar información alguna, pero su vehículo fue encontrado días más tarde.

    Por otro lado, Cosculluela cumplía una probatoria de tres años desde mayo de 2023 por un caso de violencia machista contra su exesposa, la influencer y presentadora Jennifer Fungenzi.

  • Natalia Jiménez nombrada Reina de Fiesta Broadway 2025 en Los Ángeles

    Natalia Jiménez nombrada Reina de Fiesta Broadway 2025 en Los Ángeles

    La galardonada cantante española Natalia Jiménez recibió este viernes un reconocimiento oficial de la Ciudad de Los Ángeles, donde fue nombrada oficialmente Reina de Fiesta Broadway 2025, el evento latino más grande del país, según su agencia.

    Durante un evento celebrado en la Alcaldía de la urbe californiana, la concejal del Distrito 14, Ysabel Jurado, entregó a Jiménez la Proclamación Oficial de la ciudad por su destacada trayectoria artística, su invaluable contribución a la música latina y su influencia positiva en la comunidad hispana en Estados Unidos y el mundo.

    «Estoy muy emocionada y agradecida por este reconocimiento de la Ciudad de Los Ángeles a mi trayectoria, y también por ser considerada Reina de Fiesta Broadway, un evento con más de 30 años de tradición en esta hermosa ciudad», dijo la cantante en un comunicado de prensa.

    Jiménez indicó que el reconocimiento tiene para ella un gran significado por sus lazos con México y toda la comunidad latina que vive en la unión norteamericana.

    «He vivido muchos años tanto en México como en Estados Unidos, y entiendo lo que representa migrar y buscar nuevas oportunidades. Me llena de orgullo formar parte de una comunidad tan unida, especialmente en tiempos difíciles», agregó.

    Con una carrera que abarca más de dos décadas, Natalia Jiménez se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de la música en español, conquistando al público con producciones que rinden homenaje a íconos como Jenni Rivera y que celebran con orgullo la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas.

    Su trayectoria incluye múltiples premios Grammy, Latin Grammy, Billboard, además de sus exitosas colaboraciones con grandes figuras como Juan Gabriel, Marc Anthony, Ricky Martin, Carlos Rivera y otros destacados intérpretes de la música de habla hispana.

    Con este reconocimiento oficial y su aclamada participación como figura central de Fiesta Broadway 2025, Natalia Jiménez, conocida por su entrega en cada interpretación, su profunda conexión con la música mexicana, y su constante promoción de las raíces latinas, «reafirma su lugar como una de las figuras más queridas y respetadas de la música en español», como indica la nota.

  • La infiltrada" y "Cien años de soledad", favoritas para los Premios Platino 2025

    La infiltrada» y «Cien años de soledad», favoritas para los Premios Platino 2025

    La película española «La infiltrada» y la serie colombiana «Cien años de soledad», son las favoritas de los XII Premios Platino, que se entregan este domingo en una gala en Madrid, España, a la que llegan con once y ocho nominaciones, respectivamente.

    La actriz mexicana Aislinn Derbez y el español Asier Etxeandíaserán los presentadores de una ceremonia que se celebrará en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid.

    La película española «La infiltrada' y la serie colombiana 'Cien años de soledad' encabezan las nominaciones a los XII Premios Platino, que se celebran este domingo en Madrid. Esta es la lista completa de los nominados.
    «La infiltrada», dirigida por Arantxa Echevarría, es la favorita de la edición con su historia sobre una policía (interpretada por Carolina Yuste) infiltrada en la banda terrorista ETA, en los años 90 en el País Vasco, y que se llevó el Premio Goya a Mejor Película -ex aequo con «El 47».

    Aunque seguida de cerca por la argentina «El jockey», una original y surrealista cinta dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Ursula Corberó, que fue considerado el mejor filme de la sección Horizontes Latinos del pasado Festival de San Sebastián.

    Lee también: «Ben Affleck regresa a la acción en la película 'The Accountant 2'«.

    Estos dos títulos se disputarán el Platino a Mejor Película Iberoamericana de Ficción con la ganadora del Óscar a Mejor Película Internacional, la brasileña «Ainda estou aqui» (Aún estoy aquí), de Walter Salles; la española «El 47», de Marcel Barrena, y la portuguesa «Grand Tour», de Miguel Gomes.

    Todas las nominaciones

    Mejor película iberoamericana de ficción:

    'Ainda estou aquí' ('Aún estoy aquí', Brasil).

    'El 47' (España).

    'El jockey' (Argentina, España y México).

    'Grand Tour' (Portugal).

    'La infiltrada' (España).

    Mejor comedia iberoamericana de ficción:

    'Buscando a Coque' (España).

    'Campamento con mamá' (Argentina).

    'El candidato honesto' (México).

    'Padre no hay más que uno 4' (España).

    Mejor dirección:

    Arantxa Echevarría, por 'La infiltrada' (España).

    Luis Ortega, por 'El jockey' (Argentina, España y México).

    Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado' (España).

    Walter Salles, por 'Ainda estou aquí' (Brasil).

    Mejor guión:

    Antonella Sudasassi Furniss, por 'Memorias de un cuerpo que arde' (Costa Rica y España).

    Arantxa Echevarría y Amèlia Mora, por 'La infiltrada' (España).

    Eduard Sola, por 'Casa en flames' (España).

    Jayro Bustamante, por 'Rita' (Guatemala).

    Luis Ortega, Rodolfo Palacios y Fabián Casas, por 'El Jockey' (Argentina, España y México).

    Mejor música original:

    Alberto Iglesias por 'La habitación de al lado' (España)

    Fernando Velázque por 'La infiltrada' (España).

    Gustavo Santaolalla por 'Pedro Páramo' (México).

    Ulises Hernández por 'La invención de las especies' (Ecuador y Cuba).

    Mejor interpretación masculina en cine:

    Eduard Fernández, por 'Marco' (España).

    Luis Tosar, por 'La infiltrada' (España).

    Manuel García-Rulfo, por 'Pedro Páramo' (México).

    Nahuel Pérez Biscayart, por 'El jockey' (Argentina, España y México).

    Mejor interpretación femenina en cine:

    Carolina Yuste, por 'La infiltrada' (España).

    Fernanda Torres, por 'Ainda estou aquí' (Brasil).

    Sol Carballo, por 'Memorias de un cuerpo que arde' (Costa Rica y España).

    Úrsula Corberó, por 'El jockey' (Argentina, España y México).

    Mejor interpretación masculina de reparto en cine:

    Daniel Fanego, por 'El jockey' (Argentina, España y México).

    Darío Grandinetti, por 'Nina' (España).

    Diego Anido, por 'La infiltrada' (España).

    Héctor Kotsifakis, por 'Pedro Páramo' (México).

    Mejor interpretación femenina de reparto en cine:

    Clara Segura, por 'El 47' (España).

    Francisca Lewin, por 'El lugar de la otra' (Chile).

    Ilse Salas, por 'Pedro Páramo' (México).

    Liliana Beiaonte, por 'Memorias de un cuerpo que arde' (Costa Rica y España).

    Mejor película de animación:

    'Arca de Noé' (Brasil).

    'Capitán avispa' (República Dominicana).

    'Dalia y el libro rojo' (Argentina, Brasil, España y Perú).

    'Guardiana de dragones-Dragonkeeper' (España).

    'Mariposas negras' (España y Panamá).

    Mejor película documental:

    'El eco' (México).

    'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' (España).

    'Los niños perdidos' (Colombia).

    'Reas' (Argentina).

    Opera prima de ficción iberoamericana:

    'Alemania' (Argentina y España).

    'El ladrón de perros' (Bolivia, Chile, Ecuador y México).

    'La estrella azul' (Argentina y España).

    'Simón de la montaña' (Argentina, Chile, Uruguay).

    Mejor dirección de montaje:

    Jayro Bustamante y Gustavo Matheu, por 'Rita' (Guatemala)

    Lucrecia Gutiérrez y Tatiana Huezo, por 'El eco' (México)

    Rosario Suárez y Yibrán Asuad, por 'El jockey' (Argentina, España y México).

    Victoria Lammers, por 'La infiltrada' (España).

    Mejor dirección de arte:

    Eduardo Hidalgo, por 'La infiltrada' (España).

    Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por 'Pedro Páramo' (México).

    Germán Naglieri y Julia Freid, por 'El jockey' (Argentina, España y México).

    Javier Alvariño, por 'La virgen roja' (España).

    Mejor dirección de fotografía:

    Edu Grau, por 'La habitación de al lado' (España).

    Inti Briones, por 'Rita' (Guatemala).

    Javier Salmones, por 'La infiltrada' (España).

    Rodrigo Prieto y Nico Aguilar, por 'Pedro Páramo' (México).

    Mejor dirección de sonido:

    Angie Hernández, por 'Una noche con los Rolling Stones' (Cuba y Nicaragua).

    Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso, por 'Segundo premio' (España).

    Guido Berenblum, por 'El jockey' (Argentina, España y México).

    Jorge Castillo, Fabio Huete, Mayte Cabrera y Miriam Lisón, por 'La infiltrada' (España).

    Premio al cine y educación en valores:

    'Alemania' (Argentina y España).

    'El ladrón de perros' (Bolivia, Chile, Ecuador y México).

    'Memorias de un cuerpo que arde' (Costa Rica y España).

    'Soy Nevenka' (España).

    Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana:

    'Cidade de deus: a luta nao para' ('Ciudad de Dios: La lucha sigue', Brasil).

    'Cien años de soledad' (Colombia).

    'Como agua para chocolate' (México).

    'Senna' (Brasil).

    Mejor interpretación masculina en serie de televisión:

    Alberto San Juan, por 'Cristóbal Balenciaga' (España).

    Alexandre Rodrigues, por 'Cidade de deus: a luta nao para' (Brasil).

    Claudio Cataño, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

    Gabriel Leone, por 'Senna' (Brasil).

    Mejor interpretación femenina en serie de televisión:

    Andréia Horta, por 'Cidade de deus: a luta nao para' (Brasil).

    Azul Guaita, por 'Como agua para chcolate' (México).

    Candela Peña. por 'El caso Asunta' (España).

    Marleyda Soto, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

    Mejor interpretación femenina de reparto en serie de televisión:

    Carmen Maura, por 'Tierra de mujeres' (España).

    Frida Sofía Cruz Salinas, por 'El secreto del río' (México).

    Loren Sofía, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

    Viña Machado, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

    Mejor interpretación masculina de reparto en serie de televisión:

    Benjamín Vicuña, por 'Envidiosa' (Argentina).

    Hugo Bonèmer, por 'Senna' (Brasil).

    Jairo Camargo, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

    Janer Villareal, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

    Creador de miniserie o teleserie:

    Alberto Barrera, por 'El secreto del río' (México).

    Curro Royo, por 'Como agua para chocolate' (México).

    José Rivera y Natalia Santa, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

    Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, por 'Senna' (Brasil).

  • Llega a Netflix una nueva temporada de "You" y otros estrenos

    Llega a Netflix una nueva temporada de «You» y otros estrenos

    En la épica quinta y última temporada de «You», Joe Goldberg (Pen Badgley) regresa a Nueva York para disfrutar de su feliz para siempre… hasta que su vida perfecta se ve amenazada por los fantasmas de su pasado y sus propios deseos oscuros.

    Esta es la historia de suspenso sobre un hombre encantador pero peligroso que toma medidas extremas para introducirse en la vida de las mujeres de las que se enamora. Ya disponible en Netflix.

    Otros estrenos de Streaming

    «Andor» (segunda temporada), serie fantasía – Disney+

    «Pánico en el Tren Bala», película thriller – Netflix

    «Estragos», película thriller – Netflix

    «Un hombre decente», serie thriller psicológico – Max

    «Kraven: El Cazador», película drama superhéroes – Max

    «Étoile: Danza de estrellas», serie comedia drama – Prime Video

    «Ash», película drama – Prime Video

    «Secreto de los pingüinos», serie documental – Disney+

  • Desestiman una demanda contra Warner Bros. por derechos de autor sobre "Superman"

    Desestiman una demanda contra Warner Bros. por derechos de autor sobre «Superman»

    Un juez de Nueva York desestimó una demanda que impugnaba los derechos de autor de Warner Bros. sobre «Superman» en 10 países, al considerar que los tribunales federales no tienen jurisdicción sobre el caso.

    «Como hemos mantenido siempre, DC controla todos los derechos de Superman», informó un portavoz de Warner Bros. Discovery en un comunicado enviado a medios como The Hollywood Reporter.

    La demanda interpuesta en enero contra Warner Bros. y DC Comics por Mark Warren Peary, el sobrino del fallecido cocreador de el también llamado «Hombre de Acero», Joe Shuster, argumentaba que los herederos de Shuster tenían derecho a cancelar los derechos de autor de «Superman» en varios territorios.

    Peary alegaba que Warner Bros. había cometido una infracción de las leyes de derechos de autor en el Reino Unido, Australia, Canadá e Irlanda, entre otros países, porque el estudio había perdido sus derechos internacionales del superhéroe hace años y que había continuado explotándolos sin permiso ni compensación.

    El sobrino de Shuster reclamaba una parte de las ganancias generadas por todas las obras que, según él, infringían los derechos de autor, como «¡Shazam!» o «Black Adam».

    Pero el jueves, el juez de distrito estadounidense Jesse Furman, dictaminó que el tribunal no tiene autoridad para abordar los derechos del patrimonio bajo leyes extranjeras.

    De acuerdo con la publicación estadounidense Variety, una demanda estatal «casi idéntica» fue presentada este viernes por Peary en el tribunal estatal de Nueva York y busca una orden judicial que, en teoría, podría interferir con el estreno de la nueva película de James Gunn, «Superman», protagonizada por David Corenswet y cuyo estreno está previsto para julio.

  • Shakira y Alejandro Sanz volverán a reunirse en el escenario

    Shakira y Alejandro Sanz volverán a reunirse en el escenario

    La colombiana Shakira confirmó este viernes que el español Alejandro Sanz cantará con ella «La tortura» en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del Norte), el primero de los 23 shows que hará en los próximos dos meses en EE.UU. y Canadá.

    «Voy a tener a varios de mis amigos y colegas acompañándome. A que no adivinan quién va a estar dándome suerte en mi primer concierto en Charlotte el 13 de mayo: Alejandro Sanz», expresó La Loba en una historia de Instagram.

    La estrella colombiana agregó: «Así que bueno, los fans de Alejandro Sanz que quieran vernos cantar ‘La tortura’ van a tener que ir hasta Charlotte, menos mal que no está tan lejos, pero ahí nos vemos. Alejandro, gracias por estar ahí».

    Shakira y Sanz lanzaron ‘La tortura’ en 2005 y un año después se volvieron a unir en ‘Te lo agradezco, pero no’, dos éxitos que aún, después de dos décadas, siguen representando un hito en sus carreras.

    «No podía faltar, no sabes las ganas que tengo de subirme a un escenario contigo y disfrutar, así que nos vemos en Charlotte, además tu primer concierto en la gira de Estados Unidos, qué más puedo pedir. Te quiero, te mando un besito», expresó el español en una historia publicada en Instagram.

    La gira recorrerá la costa este del 13 de mayo al 7 de junio, continuará por Texas del 11 al 15 de junio y concluirá en la costa oeste el 30 de junio en San Francisco.

    Luego comenzará la segunda etapa de su tour latinoamericano en Tijuana el 11 de agosto y también visitará las ciudades mexicanas de Hermosillo, Chihuahua, Torreón, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla, donde cerrará el 12 de septiembre.

    Hasta el momento los últimos dos conciertos programados de la «Las mujeres ya no lloran world tour» este año serán el 15 y 16 de noviembre en Lima, a la espera de que la colombiana anuncie fechas en otros lugares del mundo e incluso de Latinoamérica.

  • Letizia invita a buscar "lentitud y concentración" para leer en tiempos de prisa

    Letizia invita a buscar «lentitud y concentración» para leer en tiempos de prisa

    La reina Letizia abogó este jueves por propiciar la «búsqueda de la lentitud y de la concentración que exige la lectura» en «tiempos de prisa y dispersión», durante el acto de entrega de los premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular, los más importantes de literatura infantil y juvenil en España.

    La reina clausuró la ceremonia en la Real Casa de Correos, con la presencia también de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para premiar a las escritoras Ledicia Costas, por «Feriópolis», y Marina Aguirre, por «Hoy honramos a los vivos».

    La reina comenzó su intervención recuperando palabras del escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura hispano-peruano recientemente fallecido, Mario Vargas Llosa, para subrayar la importancia de leer y de «la lectura como protesta contra las insuficiencias de la vida».

    La reina Letizia (c), la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (2i), y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (i), asisten al acto de entrega de la 47ª edición de los premios SM de literatura infantil y juvenil “El Barco de Vapor” y “Gran Angular”, este jueves en la Real Casa de Correos, en Madrid. EFE/ Borja Sánchez-Trillo

    Letizia presentó a Marina Aguirre como la autora «que cambió los puentes de hormigón por los puentes de palabras», y destacó cómo aborda en «Hoy honramos a los vivos» los temas de «la guerra, la dependencia del móvil y el bullying», así como la circunstancia de la protagonista de diecisiete años que afronta «momentos muy difíciles en los que tiene que tomar decisiones muy serias».

    Lee también: «Proyecto de filme salvadoreño 'Las locas de La Praviana', favorecido por la Berlinale«.

    Asimismo, elogió a Ledicia Costas como «escritora gallega con muchas novelas a sus espaldas», y habló de «Feriópolis» como «un homenaje a los niños y las niñas que sienten que no encajan en el mundo», ensalzando así su universo «donde el cielo parece un batido de naranja y vainilla, caminar sobre las nubes es como tener muelles en los pies, las brujas no son lo que parecen y las estrellas hablan su propia lengua: el estrello».

    Por si fuera poco, hizo una mención especial a las ilustradoras de ambas obras, Sandra Rilova y Beatrice Blue, respectivamente.