Categoría: Escena

  • La generación Z enloquece con la melena de Farrah Fawcett, ícono de los 70

    La generación Z enloquece con la melena de Farrah Fawcett, ícono de los 70

    Ícono en los años 70, la actriz Farrah Fawcett (1947-2009) se convirtió en un referente estilístico con pantalones vaqueros de campana, camiseta y voluminosa melena rubia con flequillo aleteando cual mariposa, un peinado que ahora admiran e imitan celebridades y jóvenes de la generación Z.

    «El estilo mariposa se trata de un corte de pelo en capas convexas mu00e1s acentuadas en el rostro y después peinado hacia afuera», ha explicado a EFE la estilista española Ángela Aldea, del salón Maleny García, quien considera que es una melena «sexy y femenina».

    Tras varias temporadas en las que el corte Bob ha sido el gran triunfador, la melena mariposa, también conocida como estilo 'butterfly', está súper de moda, «lo piden muchísimo», añade Aldea, que apunta que hay jóvenes que muestran la foto de la actriz y otras directamente dicen quiero un 'butterfly'.

    Lee además: «La actriz Kristen Stewart se casó con la guionista Dylan Meyer el domingo«.

    Esta primavera está arrasando, pero lo cierto es que lleva un tiempo instalado. En TikTok e Intagram hay miles de vídeo mostrando este estilo y explicando cómo peinarlo en casa. «Hay mujeres que lo consiguen poniéndose rulos como antiguamente», explica la estilista.

    La clave está en trabajar las capas y longitudes utilizando un cepillo redondo y secador e ir tomando mechones y girarlos hasta darles las forma hacia afuera, conseguir esa onda muy marcada», añade Aldea, quien considera que se requiere un poco de maña y dedicar tiempo a cuidarlo para que el resultado se atractivo y moderno.

    «No solo las rubias con el pelo largo demandan este estilo, también morenas con media melena», incide Aldea, que considera que este peinado se adapta a las diferentes texturas y tipos de cabello, bien sea liso, ondulado o rizado, aunque «queda mejor en cabellos gruesos».

    Jorge Garay, con salón propio en A Coruña, explica que, para elegir este corte de pelo, es importante considerar la forma del rostro y buscar estilos que resalten las mejores características.

    La proporción entre la frente, los pómulos y la mandíbula es crucial. «A los rostros cuadrados y redondos -los más comunes-, este corte de cabello les resulta perfecto, «ya que lo alarga visualmente y suaviza la mandíbula», explica Garay.

    Celebrities y modelos como Sara Sampairo, Lucy Halese o Jennifer López, Sidney Sweeney o Addison Rae se han sumado a esta tendencia que defiende las capas suaves y voluminosas con flequillo cortina, al estilo de las actrices Farrah Fawcett, Jaclyn Smith y Kate Jackson protagonistas de «Charlie's Angels», en los años 70.

  • El final de la serie gay "Heartstopper" llegará a Netflix como una película

    El final de la serie gay «Heartstopper» llegará a Netflix como una película

    La serie LGBTIQ

    «Heartstopper»
    llegará a su fin con una adaptación cinematográfica de

    Netflix que pondrá punto final a la historia de la pareja adolescente

    Nick y Charlie.

    «¡Ya viene una película de «Heartstopper», nuestro último capítulo basado en el sexto volumen de Alice Oseman!», anunció la plataforma de streaming en una publicación en X, que incluía un cartel con la imagen de los protagonistas y la pregunta: «¿A quién le apetece ver la película y cuándo?».

    Kit Connor y Joe Locke volverán a interpretar una vez más a sus personajes de Nick Nelson y Charlie Spring, respectivamente, y también ejercerán como productores ejecutivos junto a Oseman, la creadora y novelista.

    «Estoy deseando llevar esta historia a un final mágico», escribió Oseman en un comunicado publicado en la página de Netflix, TUDUM.

    Se prevé que el rodaje comience este verano y que siga la historia de los protagonistas mientras enfrentan nuevas etapas de su vida: Nick se prepara para ir a la universidad, Charlie se adapta a su nueva independencia en el instituto y la idea de una relación a distancia «comienza a pesarles».

    «La película de «Heartstopper» mostrará cómo los momentos clave inevitables impactan a los personajes mientras crecen. ¿Pueden durar para siempre los primeros amores?», cuestiona el escrito.

    La serie, que cuenta con tres temporadas, fue bien recibida por el público y la crítica desde su estreno en 2022 y ha sido elogiada principalmente por el tratamiento y la representación de temas y personajes LGBTIQ.

    Podría interesarte: «La actriz Kristen Stewart se casó con la guionista Dylan Meyer el domingo«.

  • Bad Bunny lidera con ocho nominaciones los Premios Tu Música Urbano 2025

    Bad Bunny lidera con ocho nominaciones los Premios Tu Música Urbano 2025

    El artista puertorriqueño Bad Bunny lidera con ocho nominaciones los Premios Tu Música Urbano 2025, que se celebran el próximo 5 de junio en Puerto Rico.

    Bad Bunny está nominado a Artista del Año, Canción del Año, por «DTMF»; y Álbum del Año – Artista Masculino, por «Debí Tirar Más fotos», según anunciaron este martes los productores de la cita.

    En la categoría de Colaboración del Año tiene dos nominaciones con «Qué Pasaría», junto a Rauw Alejandro, y «Adivino» con Myke Towers; mientras en Canción Tropical compite con el tema «Baile Inolvidable», en Canción Dembow con «Nuevayol», y en Canción Indie con «Weltita» junto al grupo boricua Chuwi.

    Los también artistas puertorriqueños Rauw Alejandro, Anuel AA y Luar La L siguen a Bad Bunny en las nominaciones con siete cada uno.

    Rauw está nominado en las categorías de Artista del Año, Álbum del Año por «Cosa Nuestra»; Canción del Año por «Santa», junto a Rvssian y Ayra Starr; Colaboración del Año por «Qué Pasaría», junto Bad Bunny; Canción Pop por «Touching The Sky»; Canción Tropical por «Khé», junto a Romeo Santos; e Indie por «2:12am» con Latin Mafia.

    Anuel AA compite en Colaboración del Año por «Deportivo», junto a Blessd y Ovy On the Drums; mientras que en Remix del Año está nominado tres veces por «Bby Boo Remix» con iZaak y Jhayco, «No Te Quieren Conmigo Remix» con Gaby Music, Luar La L, Lunay y Bryant Myers, y «Mirame Remix» con Blessd y Ovy On The Drums.

    También está nominado dos veces en Canción Trap por «VVS Switch Remix» con Pressure 9×19, Yovngchimi, CDobleta y Luar La L, y «Toki» con Casper Mágico, iZaak y Luar La L, así como en la categoría de On The Road Masculino.

    Luar La L, por su parte, competirá en las categorías Rising Star Masculino, Artista Trap, Remix Del Año por los temas «Eta Remix» y «No Te Quieren Conmigo Remix», y en Canción Trap por los temas «VVS Switch Remix», «Toki» y «Dame La Verde».

    Entre las féminas, la colombiana Shakira, la puertorriqueña De La Rose y la dominicana Natti Natasha ostentan cuatro nominaciones cada una.

    Shakira aspira a Artista del Año, Canción Pop por «Puntería» junto a Cardi B, Canción Afrobeat por «Soltera» y Álbum Del Año – Artista Femenino por «Las Mujeres Ya No Lloran».

    De La Rose competirá en las categorías de Emergente Femenino, Remix Del Año por «Wya Remix Red» junto a J Abdiel, Yan Block, iZaak y Jay Wheeler, y «Eta Remix» junto a Roa y Luar La L, y en Colaboración Del Año por «Qué vas hacer hoy» junto a Omar Courtz.

    Por su parte, Natti Natasha está nominada en las categorías de On the Road Femenino, Artista Tropical, Canción Tropical con «Desde hoy», y Álbum del Año-Artista Femenino, por «Natti Natasha en Amargue».

    Premios Tu Música Urbano se celebró por primera vez en 2019 para reconocer a los artistas que han trascendido e impulsado el éxito de la música latina urbana alrededor del mundo.

    La ceremonia de premiación será transmitida a través de Telemundo Puerto Rico, Telemundo Internacional y The Roku Channel y contará con actuaciones en vivo.

    El público ya puede acceder a www.premiostumusicaurbano.com para votar en las 30 categorías.

  • Un jurado mayoritariamente femenino decidirá el futuro de Weinstein en su nuevo juicio

    Un jurado mayoritariamente femenino decidirá el futuro de Weinstein en su nuevo juicio

    Un jurado mayoritariamente femenino decidirá el futuro del productor de cine Harvey Weinstein en el nuevo juicio que enfrenta en Nueva York por abusos sexuales, que comenzará mañana miércoles con los alegatos iniciales de fiscalía y defensa.

    Las dos partes terminaron hoy de elegir por consenso a los jurados suplentes -cuatro mujeres y dos hombres-, que podrán sustituir al jurado principal, conformado previamente por siete mujeres y cinco hombres, un panel más femenino que el que lo condenó en el primer proceso judicial que afrontó en Manhattan.

    El magnate, conocido por producir películas como «Pulp Fiction», entró hoy al tribunal con el rostro pálido, en silla de ruedas y con un libro en la mano, y apenas levantó la vista durante la elección de los jurados.

    Weinstein (73 años), que ha sido trasladado de la cárcel de Nueva York en la que cumplía condena a un hospital, donde residirá cuando no esté asistiendo al tribunal, padece leucemia y otras enfermedades graves por las que recibe tratamiento.

    El juez del caso, Curtis Farber, fijó para mañana la audiencia de los alegatos iniciales, a la que, indicó, espera que acudan múltiples periodistas y espectadores que quieren seguir el caso, que promete ser uno de los más mediáticos del año.

    Hoy se puso así fin al proceso de selección del jurado por parte de los abogados de Weinstein y de los fiscales, que ayer terminaron de elegir a los doce miembros del panel principal, entre los que se encuentran un fotógrafo, un nutricionista y un ingeniero de software, entre otros, según recogieron los medios locales.

    La elección de los jurados comenzó hace una semana con dificultades, puesto que muchos de los preseleccionados reconocieron la imposibilidad de poder ser imparciales en un caso que ha contado con una gran cobertura mediática.

    A principios de marzo de 2020, un juez condenó a Weinstein a tres años de prisión por violación en tercer grado y a 20 años por acto sexual delictivo en primer grado.

    Pero en un sorprendente giro de los acontecimientos el año pasado, un tribunal de apelaciones de Nueva York anuló la condena de Weinstein argumentando que en el proceso existieron errores procesales, tras lo cual se ordenó un nuevo juicio.

    En esta ocasión, Weinstein enfrenta además una nueva acusación de otro delito sexual contra una mujer supuestamente cometido en 2006, que el juez Farber aceptó sumar al resto de acusaciones del caso original que había sido anulado, en lugar de optar por abrir dos procesos separados.

    El neoyorquino, que ha sido acusado por más de 80 mujeres de agresión o acoso sexual durante décadas, está actualmente en prisión porque fue declarado culpable en 2022 de otra violación en Los Ángeles y condenado a 16 años de prisión en otro proceso diferente.

  • "Misterio": Superhéroes en San Salvador en el videoclip de Alexis Fernández

    «Misterio»: Superhéroes en San Salvador en el videoclip de Alexis Fernández

    El joven cantante y productor Alexis Fernández, también conocido como Almory, soprendió en 2024 con el videoclip de su canción «Misterio», el cual presenta una romántica aventura entre una pareja de superhéroes en locaciones de San Salvador.

    El video se coronó el pasado domingo en la ceremonia de los Premios Música 503 edición 2025, en la categoría de Video del Año, superando a «Color» de Inflorescencia; «Vete lejos», de Rodxas; «Como Job», de Suri Cruz; «Sophia», de Miky Ruiz; «Bésame otra vez» de Diego Carranza y Eddie Sidgo; «Azul», de Ezekyel y Lionex; o «Constelación», de Analu Dada.

    Podría interesarte: «Los 50 mejores videos musicales en la historia de El Salvador«.

    Cabe mencionar que el salvadoreño Alexis Fernández ha dado paso firmes como artista de la escena urbana y este mes lo vimos en la Gira Refrescante de Pepsi compartiendo escenario con astros internacionales de la escena urbana como Elena Rose, Boza y Kapo.

    Fernández ha acumulado todo un repertorio de música y videoclips que ya superan cientos de miles de visualizaciones en YouTube, entre estos «One more time», «Parte x parte», «Carita de ángel», «Muévelo», «Prólogo», «Malcría», «Shake That» o «Misterio». Chécalo aquí:

  • Ex Adolescentes Orquesta regresa a El Salvador con sus voces originales

    Ex Adolescentes Orquesta regresa a El Salvador con sus voces originales

    Por primera vez llegan a El Salvador las voces originales de la Orquesta Los Adolescentes, de Venezuela, con sus éxitos más sonados y voces originales, así es como anuncian las redes sociales este recital salsero para el 27 de junio en el Hotel Real InterContinental.

    La alineación de este proyecto de ex Adolescentes incluye a Armando Davalillo, Juan Carlos Lobo y Wilmer Lozano, que llegarán para interpretar míticos temas como «Virgen», «Anhelo», «Recuerdos», «Aquel lugar», «Arrepentida» o «Persona ideal».

    Las entradas ya están disponibles en preventa para las localidades General (de pie) $30, Silla Preferencial $45, Mesa Plata $60 y Mesa Oro $80, a la venta en Fun Capital o a través de WhatsApp al 7669-8415. Sin duda, una noche salsera imperdible.

    Lee también: «El dominicano Mickey Taveras cerrará el mes de las madres en Soyapango«.

  • Drone revela las cinco estructuras que serían conservadas del antiguo Hospital Rosales

    Drone revela las cinco estructuras que serían conservadas del antiguo Hospital Rosales

    El antiguo complejo del

    Hospital Rosales, que permaneció en funciones desde 1902 en San Salvador, hoy en día está siendo intervenido de forma definitiva por el gobierno salvadoreño, y aunque en ocasiones se ha manejado como una destrucción total, el canal de YouTube Grow Media El Salvador decidió elevar su drone para obtener una perspectiva que denota trabajos de restauración.

    De acuerdo con las imágenes aéreas, los amplios pabellones del viejo hospital, en efecto, han sido demolidos casi en su totalidad, tal y como puede observarse también desde la alameda Roosevelt.

    Sin embargo, el video también devela meticulosos trabajos que se realizan en el estilizado edificio central administrativo, que en su momento incluyó la torre del reloj; los dos edificios laterales de dos pisos y la icónica capilla, todos elaborados en lámina deployé o lámina troquelada.

    Junto a estas estructuras, la intervención también ha respetado el pasillo techado que bordea todo el complejo, haciendo un total de cinco estructuras elementales que serían restauradas y conservadas dentro del complejo, por lo que el canal de YouTube ya prevé un complejo abierto para el esparcimiento de las familias salvadoreñas y que incluiría exposiciones como un museo.

    Por si fuera poco, en el área central, frente a la capilla, ya es colocado un nuevo jardín de estilo francés, que se sumará a las aceras con pisos tipo mosaico y luminarias que ya bordean el antiguo hospital.

    De este modo, el video sugiere todo un complejo cultural que se uniría a la experiencia contigua del Parque Cuscatlán y que se conservaría con su estilo clásico y esplendoroso frente al nuevo y moderno edificio del Hospital Rosales, que ya tiene más de un 90 % de avance en el espacio que alguna vez ocupó el Hospital Nacional de Maternidad. Mira el video:

  • El colombiano Juanes tiene fecha para El Salvador: 17 de octubre

    El colombiano Juanes tiene fecha para El Salvador: 17 de octubre

    Two Shows Producciones abrió esta semana con la revelación de la fecha para el concierto de Juanes en El Salvador, y será el 17 de octubre en el Complejo Estadio Cuscatlán, luego de su última visita al país en 2017.

    Juan Esteban Aristizábal Vásquez, de 52 años y más conocido por su nombre artístico Juanes, es un cantautor y músico colombiano que hizo historia en la música en español a principios de los años 2000, con innumerables éxitos que mezclan rock y sonidos latinoamericanos.

    Su repertorio incluye cortes como «A Dios le pido», «Es por ti», «Nada valgo sin tu amor», «La camisa negra», «Volverte a ver», «Me enamora», «Mala gente», «Odio por amor», «Para tu amor», así como «Fotografía» y recientemente «Gala y Dalí», con la canadiense Nelly Furtado.

    Cabe recordar que el concierto de Juanes era parte de una lista que ya había sido anunciada por la productora y sus empresas hermanas, y que incluye también los shows de Christian Nodal, Ana Gabriel, Fonseca y Air Supply. La fehca para la preventa o los precios de las localidades serán revelados próximamente.

    Podría interesarte: «Lista de los conciertos para este 2025 en El Salvador«.

  • Desde Sanz hasta Bizarrap… Las estrellas se despiden del papa Francisco

    Desde Sanz hasta Bizarrap… Las estrellas se despiden del papa Francisco

    El cantante español «Alejandro Sanz «»destacó este lunes del fallecido papa Francisco que siempre dijo lo que pensaba sin querer gustar a todo el mundo, una «gran forma de honrar la esperanza».

    Un breve mensaje en sus cuentas oficiales de X e Instagram en el que llama «querido hermano» al sumo pontífice argentino: «Francisco, no quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz querido hermano».

    Su compatriota, el actor «Antonio Banderas» también lamentó el fallecimiento de Francisco, del que destacó su «bondad, amor y misericordia con los más necesitados». Así recordó la labor del papa al frente de la iglesia católica, junto a una foto de su saludo con Francisco en una audiencia general del 13 de abril de 2016.

    Banderas acudió al Vaticano acompañado por su novia, «Nicole Kimpel», y ambos asistieron a la audiencia en la zona preferencial en la Plaza de San Pedro. Posteriormente, pudieron saludar e intercambiar unas breves palabras con Jorge Bergoglio. Y la imagen del saludo de Banderas y el papa fue inmortalizada por Kimpel.

    En Puerto Rico

    El rapero puertorriqueño «Residente», quien mantuvo un breve encuentro en el Vaticano con el papa Francisco en 2014, describió este lunes al fallecido pontífice como «irrepetible, especial, único». Este fue el mensaje que el cantautor publicó en sus redes sociales junto a unas imagenes del fallecido líder católico.

    Residente acompañó su publicación en Instagram con la música de la canción «El oboe de Gabriel», compuesta por Ennio Morricone y tema principal de la película «La Misión». René Pérez Joglar, nombre de pila del cantante, viajó en septiembre de 2014 al Vaticano y fue recibido por Jorge Mario Bergoglio.

    Durante su breve encuentro, Residente y Francisco intercambiaron palabras sobre América Latina, la educación y los derechos humanos. El artista le regaló un disco al papa, en un gesto simbólico que unía dos lenguajes: el pastoral y el musical, ambos comprometidos con los márgenes.

    Francisco, el primer papa latinoamericano, había hecho de la periferia una categoría teológica y política, con la que denunció la pobreza estructural, la desigualdad, la corrupción y la exclusión.

    Desde su natal Argentina

    El productor argentino «Bizarrap «»compartió en sus historias de Instagram una serie de fotos del pontífice tomando mate, acompañadas del mensaje «Descanse en paz, Francisco». Su compatriota, la cantante «Emilia» también se despidió de Francisco en su perfil de esta red social, con una imagen del papa sonriendo mientras sostiene en su mano una paloma blanca.

    El director estadounidense «Martin Scorsese «»se unió a pésame y dijo que extrañará «su presencia y su calidez».

    «Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (…) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante», expresó Scorsese en unas declaraciones a la revista Variety.

    El año pasado, el director se reunió en el Vaticano con el papa mientras preparaba su próximo proyecto, una película basada en la novela 'La vida de Jesús', publicada en 1973 por el autor japonés Shasaku Endo.

    En Hollywood

    Scorsese, que ya llevó al personaje de Jesús a la gran pantalla con la película «La última tentación de Cristo», protagonizada por Willem Dafoe, destacó que tuvo «la suerte» de conocer al papa.

    «La pérdida para el mundo es inmensa. Pero dejó una luz tras de sí que nunca podrá apagarse», añadió el cineasta que siempre se ha confesado católico, una religión con la que se siente «más cómodo», según dijo en 2016 en una entrevista.

    «Creo en los principios del catolicismo. No soy un doctor de la Iglesia, ni un teólogo con el que puedes discutir sobre la Trinidad, y tampoco me interesa la políticas de la institución eclesial. Pero la idea de la resurrección, de la encarnación, el mensaje poderoso de compasión y amor, eso es clave. Los sacramentos, cuando los puedes recibir y experimentarlos, te ayudan a acercarte a Dios», dijo en aquella ocasión.

  • Ivy Queen y Olga Tañón se unen para homenajear a Celia Cruz en la gala de latinas en la música de Billboard

    Ivy Queen y Olga Tañón se unen para homenajear a Celia Cruz en la gala de latinas en la música de Billboard

    El especial de Billboard que rendirá este jueves en Miami tributo a las Mujeres Latinas en la Música 2025 celebrará también a Celia Cruz con un homenaje a cargo de Ivy Queen, La India y Olga Tañón.

    En homenaje al centenario del natalicio de la cantante cubana, la «Reina de la salsa» recibirá el «Premio leyenda», informó Telemundo en un comunicado El especial de dos horas televisado por la cadena hispana rendirá homenaje a mujeres que han contribuido al desarrollo de la música latina, entre ellas Anitta, que recibirá el «Premio vanguardista» y Belinda que se llevará el «Premio evolución».

    Además, Selena Gómez se llevará el premio como «Mujer del año».

    También serán reconocidas Chiquis, con el «Premio impacto»; Ha*Ash, «Premio inquebrantable»; Natti Natasha, «Premio artista imparable», y Olga Tañón, «Premio trayectoria musical».

    El evento será conducido por Ana Bárbara, quien también recibirá el reconocimiento «Trayectoria musical» 2024.

    Entre las actuaciones confirmadas se encuentran Yahritza y su Esencia, así como las homenajeadas de este año: Anitta, Belinda, Chiquis, Ha*Ash, Natti Natasha y Olga Tañón.

    Eddy Herrera, Goyo, Lele Pons, Luis Fonsi y Aleyda Ortiz estarán entre los encargados de presentar los premios y reconocimientos de la noche.