Categoría: Escena

  • Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña

    Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña

    La película salvadoreña «Nunca es tarde» (2024) hace historia en el cine salvadoreño al obtener nueve nominaciones a los Premios Platino de Iberoamérica, incluida la de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Interpretación Femenina para la salvadoreña Cristina Meléndez y Mejor Interpretación Masculina para el salvadoreño Henry Urbina.

    Un total de 176 obras audiovisuales han sido seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría de la XII Edición de los Premios Platino, que se entregarán en la gala del próximo 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

    Podría interesarte: «'San Simón no se equivoca': El corto salvadoreño que buscaba el Óscar 2025«.

    Los actores Darío Mayén y Rebeca González también ostentan nominaciones por sus papeles de reparto en la cinta filmada en El Salvador a finales de 2023. La comedia de corte familiar gira en torno a dos jóvenes que se conocen desde niños siendo vecinos; el destino los separa pero vuelven a juntarse 20 años después para darle paso a una relación inesperada.

    Además, «Nunca es tarde» está nominada por Mejor Música Original, para DVK Studio y Álvaro J. Martínez (también director del filme); a Mejor Dirección de Sonido para Jorge Lara; a Mejor Dirección de Montaje para Emerson Osorio y Gabriel Guardado; y a Mejor Dirección de Arte para Cristina Meléndez, también protagonista y productora del filme, con su compañía Clak Films.

  • Grupo Frontera llega a El Salvador tras la victoriosa gala de Premios Lo Nuestro

    Grupo Frontera llega a El Salvador tras la victoriosa gala de Premios Lo Nuestro

    Grupo Frontera se presentará esta noche de viernes en el estadio Cuscatlán de San Salvador, después de su destacada participación junto a Alejandro Sanz y el tema “Hoy no me siento bien”, en la 37a edición de Premios Lo Nuestro, anoche en Miami, donde ganaron uno de los premios a Colaboración Del Año – Música Mexicana por «Entre Paréntesis» junto a Shakira.

    Con su gira “Jugando a que no pasa nada”, el grupo mexicano interpretará sus éxitos a partir de las 8:30 p.m., en un espectáculo que promete hacer vibrar a miles al ritmo de cumbias norteñas y regional mexicano. Los boletos están disponibles en Todo Ticket con estas localidades: Mesa Ultra Platinum a $165, Silla Platinum a $100, Silla VIP a $85, Platea a $70, Tribuna a $50 y Sombra a $45.

    Originario del Valle del Río Grande en Texas, el grupo emergió como una fuerza prominente en 2022, gracias a su popular versión en cumbia del tema “No se va” de Morat, que se viralizó en redes sociales y más tarde con un dúo junto al puertorriqueño Bad Bunny: «un x100to».

    Lee además: «Premio Lo Nuestro 2025: Una ausente Shakira arrasa con seis galardones«.

    A lo largo de su carrera, Grupo Frontera ha sido reconocido con múltiples galardones, incluyendo dos premios Latin Grammy en 2024: Mejor Álbum de Música Norteña por «El Comienzo» y Mejor Canción Regional Mexicana por «El amor de su vida». Además, han obtenido siete nominaciones en los Premios Billboard de la Música Latina 2024, destacando en categorías como Top Latin Album del Año y Álbum Regional Mexicano del Año.

  • ¿Qué es el brutalismo? Y ¿por qué los arquitectos odian "El Brutalista"?

    ¿Qué es el brutalismo? Y ¿por qué los arquitectos odian «El Brutalista»?

    «El Brutalista», un drama épico inspirado vagamente en la vida y obra del arquitecto Marcel Breuer (1902-1981), es una de las cintas favoritas a llevarse el Óscar el 2 de marzo.

    Pero la película fue criticada por expertos arquitectónicos que la acusan de errores y cuestionan si su protagonista es, en efecto, un arquitecto brutalista.

    Lee además: «Ellos son los 20 actores afrodescendientes que han triunfado en el Óscar«.

    A continuación cinco cosas sobre la producción con diez nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo el de mejor película:

    ¿Quién era Marcel Breuer?

    El director Brady Corbet ha dicho que su protagonista, László Tóth, es una «amalgama» de varios arquitectos famosos, especialmente Breuer.

    Al igual que el ficcional Tóth, Breuer nació en Hungría, se formó en la influyente Bauhaus, en la Alemania de entre guerras, y emigró a Estados Unidos.

    Ambos diseñaron sus modelos distintivos de sillas antes de planear grandes edificios. Judíos ambos, fueron contratados para erigir gigantes construcciones cristianas en remotas partes de Estados Unidos que se convertirían en sus obras maestras.

    Corbet ha dicho que un libro sobre el trabajo de Breuer en la Abadía de San Juan, en la región rural de Minnesota, fue una inspiración clave.

    Breuer también es conocido por haber diseñado partes de la sede de la UNESCO en París; el Museo Whitney de Arte Estadounidense, en Nueva York; y el Pirelli Tire Building, en Connecticut.

    ¿Qué es el brutalismo?

    El brutalismo es un estilo de diseño polarizante que surgió durante la reconstrucción de Europa en la década de 1950, tras la Segunda Guerra Mundial.

    Es reconocible por su hormigón expuesto, sin adornos, y sus gigantes y audaces formas geométricas.

    Se cree que su nombre deriva de «beton brut», la definición en francés para hormigón en bruto.

    Este templo único es obra del arquitecto modernista Marcel Breuer. Photo by Kerem YUCEL / AFP

    De forma sorpresiva, «El Brutalista» no muestra casi nada de arquitectura brutalista hasta al final de la cinta de tres horas y media, cuando revela una parte de la obra completa de Tóth.

    En un podcast titulado «¿Por qué 'El Brutalista' es una película terrible?», la crítica de diseño, Alexandra Lange, comentó que los cineastas «dijeron que leyeron todos estos libros sobre brutalismo, pero absolutamente nada de eso fue utilizado con fines dramáticos, ni parece haber sido absorbido».

    Victoria Young, profesora de la Universidad de St. Thomas, dijo a AFP que el edificio que aparece al final ni siquiera es brutalista, sino modernista temprano, lo que provoca una confusión cronológica.

    ¿Qué pasa con la cronología?

    Algunos expertos señalaron otros puntos de distorsión histórica.

    En la película, antes de ser descubierto por un millonario benefactor, Tóth es un sobreviviente del Holocausto en busca de empleo que hace fila para conseguir pan gratis al llegar a Estados Unidos en la posguerra.

    Pero pupilos de la Bauhaus como Breuer y Walter Gropius cruzaron el Atlántico en la década de 1930, antes de la Segunda Guerra Mundial. Llegaron como profesionales renombrados y fueron recibidos con prestigiosas posiciones en lugares como la Universidad de Harvard.

    La arquitectura modernista estaba profundamente establecida y de moda en Estados Unidos mucho antes de la época que retrata la cinta.

    «Como historiadora de arquitectura, la cabeza aún me da vueltas tras ver esta película», dijo Young.

    Tóth es caracterizado como devoto religioso y adicto a la heroína. Breuer era sobrio y secular.

    ¿Hay otras controversias?

    David Jancso, editor de «El Brutalista», dijo que usaron inteligencia artificial para representar imágenes de los edificios y planos de Tóth. La tecnología, cuyo empleo y desprecio aumentan al mismo tiempo en Hollywood, también afinó el acento húngaro de los actores.

    Corbet aclaró rápidamente que los diseños de los planos fueron dibujados a mano.

    Pero explicó que la tecnología fue empleada para crear «de forma intencional (…) pobres reproducciones digitales aproximadamente de 1980» para el epílogo de la película.

    ¿Importará?

    «El Brutalista» es una de las favoritas para mejor película.

    Y sus críticas palidecen en comparación con el vendaval alrededor de «Emilia Pérez», debido a las ofensivas publicaciones de su protagonista en redes sociales.

    «No me molesta», dijo Robert McCarter, arquitecto y autor de la monografía «Breuer», en relación a las ocasionales distorsiones históricas de la película.

    «Ellos apenas están utilizando su biografía de forma conveniente (…) Creo que está bien», dijo a AFP.

    ¿Qué opinan los monjes que rezan a diario en la edificación que supuestamente inspiró la película, la Abadía de San Juan?

    Alan Young admitió que el supuesto brutalismo del título de la película le recuerda a «edificios modernos rusos… que parecen parapetos para armas» o «un montón de cajas apiladas», en lugar de la extraordinaria iglesia.

    Aun así, dijo que sus compañeros monjes están «emocionados» por la atención adicional que está recibiendo su hogar.

  • Ellos son los 20 actores afrodescendientes que han triunfado en el Óscar

    Ellos son los 20 actores afrodescendientes que han triunfado en el Óscar

    Desde Hattie McDaniel en 1939 hasta figuras recientes como Mahershala Alio la querida Viola Davis, la representación de los intérpretes de la raza negra sigue siendo limitada, pero sus representantes han dejado una poderosa huella en el séptimo arte.

    Durante las 97 ediciones de los premios de la Academia de Artes y Ciencias y Cinematográficas, conocidos como los Óscar, solo 21 actores afrodescendientes han sido galardonados en categorías de actuación, evidenciando un pasado nefasta pero también el resurgimiento permanente de toda una casta.

    Podría interesarte: «Todas las veces que El Salvador acarició el Óscar de la Academia«.

    Aún así, movimientos como #OscarsSoWhite han señalado esta disparidad ante los talentos de tez blanca aria, impulsando cambios en la industria. A continuación, te presentamos una lista cronológica de estos grandes ganadores de color, en su mayoría en categorías secundarias.

    1939 – Hattie McDaniel – Mejor Actriz de Reparto – “Lo que el viento se llevó”
    1963 – Sidney Poitier – Mejor Actor – “Los lirios del valle”
    1983 – Louis Gossett Jr. – Mejor Actor de Reparto – “Oficial y caballero”
    1990 – Denzel Washington – Mejor Actor de Reparto – “Tiempos de Gloria”
    1991 – Whoopi Goldberg – Mejor Actriz de Reparto – “Ghost”
    1997 – Cuba Gooding Jr. – Mejor Actor de Reparto – “Jerry Maguire”
    2002 – Denzel Washington – Mejor Actor – “Día de entrenamiento”
    2002 – Halle Berry – Mejor Actriz – “Monster's Ball”
    2005 – Morgan Freeman – Mejor Actor de Reparto – “Million Dollar Baby”
    2005 – Jamie Foxx – Mejor Actor – “Ray”
    2007 – Forest Whitaker – Mejor Actor – “El último rey de Escocia”
    2007 – Jennifer Hudson – Mejor Actriz de Reparto – “Dreamgirls”
    2009 – Mo'Nique – Mejor Actriz de Reparto – “Precious”
    2011 – Octavia Spencer – Mejor Actriz de Reparto – “Historias cruzadas”
    2013 – Lupita Nyong'o – Mejor Actriz de Reparto – “12 años de esclavitud”
    2016 – Viola Davis – Mejor Actriz de Reparto – “Fences”
    2016 – Mahershala Ali – Mejor Actor de Reparto – “Moonlight”
    2018 – Mahershala Ali – Mejor Actor de Reparto – “Green Book”
    2018 – Regina King – Mejor Actriz de Reparto – “El blues de Beale Street”
    2020 – Daniel Kaluuya – Mejor Actor de Reparto – “Judas and the Black Messiah”
    2021 – Ariana DeBose – Mejor Actriz de Reparto – “West Side Story”
    2024 – Da'Vine Joy Randolph – Mejor Actriz de Reparto – “Los que se quedan”

    Cabe resaltar que este año la representación afrodescendiente continúa destacando: La actriz estadounidense de origen afrodominicano Zoë Saldaña ha sido nominada a Mejor Actriz de Reparto por su papel en la cinta “Emilia Pérez” (2024), película LGBT que ha obtenido 13 nominaciones en total. Además, el actor de origen afrobeliceño y guatemalteco Colman Domingo compite en la categoría de Mejor Actor por su actuación en “Sing Sing” (2024).

  • Verónica Safie se prepara junto a Tony Melara para debutar en las pasarelas

    Verónica Safie se prepara junto a Tony Melara para debutar en las pasarelas

    La guapa empresaria Verónica Safie, quien se ha lanzado a ser la nueva influencer salvadoreña a sus 52 años, ahora sorprenderá con una nueva faceta en el modelaje, de la mano del especialista en la pasarela Tony Melara, quien ha formado a muchas modelos y reinas de belleza.

    «¡Emocionada y lista para un nuevo reto! Junto al maestro Tony Melara, me estoy preparando para mi primera pasarela internacional. Nunca imaginé que viviría esta experiencia, pero aquí estoy, aprendiendo, creciendo y disfrutando cada paso en este mundo que tanto me apasiona», escribió la propietaria del centro de diversiones Dreamland.

    Aunque la hermana del influencer Dino Safie no ha dado más detalles del evento en el que mostrará sus nuevos talentos para el modelaje, ya se le vio deslumbrante en una sesión de fotos, donde obtuvo comentarios como: «Muy bella, hubiera sido muy buena presentadora de TV, tanta belleza y carisma gran persona».

    Lee además: «La tiktoker Suiza Mendoza revela su brillante currícula como emprendedora«.

    @verosafie ¡Emocionada y lista para un nuevo reto! junto al maestro Tony Melara, me estoy preparando para mi primera pasarela internacional**. Nunca imaginé que viviría esta experiencia, pero aquí estoy, aprendiendo, creciendo y disfrutando cada paso en este mundo que tanto me apasiona. ¡Nos vemos en la pasarela! #FashionSV #TonyMelara #PasarelaInternacional #ModaConActitud #RunwayReady #GlamourLatino #VeronicaSafie #StyleIcon sonido original – Verónica Safie
  • Cenizas de Paquita la del Barrio serán despedidas hoy en la Ciudad de México

    Cenizas de Paquita la del Barrio serán despedidas hoy en la Ciudad de México

    Las cenizas de la cantante Paquita la del Barrio, fallecida esta semana por un infarto fulminante a sus 77 años, ya recorren distintos espacios de su natal México para rendirle un merecido homenaje.

    La familia llevó a cabo un funeral privado en su natal Veracruz y ahora sus cenizas son trasladadas por la Ciudad de México para que sus fans puedan darle el último adiós.

    Lee además: «Fallece el presentador mexicano Daniel Bisogno«.

    La despedida oficial se realizará hoy viernes en “Casa Paquita”, el famoso restaurante ubicado en la colonia Guerrero, a las 2:00 p.m. ya que este fue en el sitio donde ella inició su carrera.

    Nietos de Paquita llevan su urna. Photo by VICTORIA RAZO / AFP

    Cabe señalar que hace tres semanas, la artista suspendió «por causas de fuerza mayor y de salud» un concierto programado para el 26 de enero en el Auditorio Nacional de México. El nuevo concierto se iba a celebrar el próximo 16 de marzo.

    Las cenizas de Paquita en la iglesia Cristo Rey, en Alto Lucero. Photo by VICTORIA RAZO / AFP

    Nacida en el pequeño municipio de Alto Lucero, en Veracruz, Francisca Viveros Barradas (Paquita la del Barrio) comenzó su carrera musical en un contexto humilde, pero con una determinación que la llevó a conquistar escenarios nacionales e internacionales.

    Bendición de las cenizas. Photo by VICTORIA RAZO / AFP

    Junto a la imagen de la Virgen de Guadalupe. Photo by VICTORIA RAZO / AFP

    Fans despiden a Paquita en Alto Lucero. Photo by VICTORIA RAZO / AFP

  • Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla

    Nada como cantar en casa»: Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla

    «No hay nada como cantar en casa»: después de siete años de ausencia, la estrella del pop Shakira regresa a Colombia con un concierto este jueves en su natal Barranquilla, donde miles de efusivos fanáticos la ovacionaron.

    «Es un sueño hecho realidad cantar entre los míos», dijo la artista, en medio de los ensordecedores gritos de sus aficionados al inicio de uno de los dos espectáculos que ofrecerá en la ciudad caribeña. Poco después de las 10:00 p.m., las gradas del estadio Metropolitano Roberto Meléndez lucían repletas.

    Lee además: «Premio Lo Nuestro 2025: Una ausente Shakira arrasa con seis galardones«.

    «Estuve buscando boletas por todo el país, pero no fue posible», contó en la mañana a la AFP Jorge David Fuzga, un fan de 34 años que llegó desde la ciudad de Pereira (oeste) para ver este concierto, parte de la gira mundial «Las mujeres ya no lloran». «La única boleta que conseguí fue acá en Barranquilla. Y, pues, ¿qué mejor que estar acá?», agregó.

    Cantando y bailando sus canciones bajo el intenso sol barranquillero, fanáticos como él llegaron desde distintos puntos de Colombia y el mundo para verla actuar en vivo. La cantante de 48 años aterrizó el martes en su tierra natal tras recuperarse de «un cuadro abdominal» que la mandó a urgencias en Perú.

    Desde la mañana, muchos se formaron en los exteriores del recinto, con un aforo de 46.000 espectadores, para conseguir un buen lugar.

    «Tengo todas las expectativas. Quiero ver desde el principio hasta el final a Shakira bailar, cantar, llorar, emocionarse en su ciudad de Barranquilla», dijo Ender Torres, un fanático de 33 años que voló desde Perú.

    Maricela Velásquez viajó desde California, en el oeste de Estados Unidos, para «verla en su país, con su gente».

    «Estoy muy emocionada (…). Solo sé que esta será una experiencia que nunca olvidaré», apostó la estadounidense de 33 años.

    Esta fiebre por la barranquillera, una de las figuras más influyente de la música latina con más de 90 millones de discos vendidos, se ha sentido en todos los rincones de la ciudad.

    Frente a la estatua dorada de más de 6 metros de altura que Barranquilla le dedicó en un malecón, dos mujeres vestidas de rojo movían más temprano este jueves sus caderas al unísono ante la mirada de turistas en una coreografía de danza árabe, un sello de Shakira en sus espectáculos desde los inicios de su carrera en la década de 1990.

    Famosa por temas como «Hips don't lie», «Waka Waka», «Antología» y su reciente éxito «BZRP Music Sessions #53», Shakira es esperada también en Medellín y Bogotá. Luego continuará su gira por Chile, Argentina, México, República Dominicana y Estados Unidos.

  • Todas ellas fueron parejas de Daniel Bisogno, pero este fue su último amor…

    Todas ellas fueron parejas de Daniel Bisogno, pero este fue su último amor…

    Daniel Bisogno, presentador del programa mexicano «Ventaneando» (TV Azteca), falleció esta noche de jueves tras sufrir una infección bacteriana a raíz por un fallido trasplante de hígado al que se sometió en septiembre de 2024.

    El también actor será recordado por una carrera de más de 30 años en la televisión y el teatro, pero también por una larga travesía amorosa en los brazos de hermosas mujeres de la farándula mexicana, aunque su última relación habría sido con su inseparable y joven compañero Charly Moreno, aunque Bisogno, de 51 años, nunca habló abiertamente de su lado homosexual.

    Conozcamos a sus parejas más sonadas:


    Bisogno y Betty Monroe

    En su juventud, Daniel Bisogno tuvo un romance fugaz con la actriz Betty Monroe. La relación no prosperó, pero dejó una huella en la vida del conductor. Betty, hoy de 46 años, se dedica al mundo del entretenimiento, formando parte de telenovelas y proyectos televisivos en TV Azteca.

    Bisogno y Mariana Zavala

    Daniel mantuvo un noviazgo de un año con su compañera del programa «Tempranito», Mariana Zavala. En 2001 se casaron y estuvieron juntos hasta 2005. Tras la ruptura, Zavala se alejó de los medios.

    Bisogno y Fran Meric

    Durante su participación en «Tempranito», Bisogno inició una relación con la actriz Fran Meric, hoy de 43 años. Su romance fue conocido por ser tormentoso y marcado por constantes rupturas. Fran Meric es una actriz, conductora y coach en holística, además de empresaria.

    Bisogno y Mariana Ochoa (de OV7)

    En medio de su relación con Fran Meric, Bisogno tuvo un breve romance con la integrante de OV7, Mariana Ochoa, hoy de 46 años. La relación duró ocho meses antes de que él regresara con Meric. Mariana es cantante del grupo OV7 y conductora de TV, pero también fue actriz de TV Azteca, en la telenovela «La hija del jardinero» (2003).

    «Nunca me imaginé tener que darle un pésame a su familia, gran amigo, gran compañero, siempre un caballero, trabajador, le mando un abrazo a su papá, primero se fue la esposa ahora su hijo, debe ser muy doloroso; era momento que descansara», expresó Mariana ante la noticia de su muerte.

    Bisogno y Andrea Escalona

    En 2008, Daniel Bisogno inició una relación con la conductora Andrea Escalona, hija de la productora Magda Rodríguez (fallecida en 2020). Actualmente, Andrea Escalona es conductora del programa «Hoy», y divide parte de su tiempo en algunos proyectos de teatro y pequeñas participaciones en televisión abierta. La relación con Bisogno resonó en su momento por su diferencia de edades, ella tiene actualmente 38 años.

    «Siempre te vamos a querer Daniel», dijo Escalona visiblemente emocionada ante la noticia de su muerte.

    Bisogno y Cristina Riva Palacio

    En 2014, Daniel Bisogno y Cristina Riva Palacio contrajeron matrimonio en Acapulco, Guerrero. La pareja mantuvo su relación en privado hasta el anuncio de un embarazo que culminó con el nacimiento de Michaela en 2016, la única y amadísima hija del presentador. El matrimonio llegó a su fin en 2019. A pesar de las dificultades, lograron un acuerdo que permitió a Bisogno mantener una relación cordial con su exesposa y disfrutar de la convivencia con su hija.

    Según su Instagram, la exesposa de Bisogno es una ama de casa y fitness mom. A diferencia de otras parejas del conductor, mantiene su vida personal en privado y comparte algunos momentos familiares a través de redes sociales.

    Bisogno y Julio Ayala

    En 2023, cuando Daniel Bisogno sufrió otro colapso de salud en el que le extirparon la vesícula biliar, la prensa rosa aseguraba que Daniel vivía su primer romance gay con un joven creador de contenido llamado Julio Ayala, quien acudió a verlo y acompañarlo durante su hospitalización.

    Ya en 2019 el presentador había sido sorprendido besando a otro hombre en un club, pero nunca admitió que fuera gay.

    Bisogno y Charly Moreno

    Fue en 2024 durante una fiesta de la influencer Yeri Mua, que Bisogno habló por primera vez de su vínculo con un joven aspirante a influencer, al que le doblaba la edad. En una entrevista con Edén Dorantes, Bisogno describió a Charly Moreno como su “amigo fiel”, evitando etiquetar su relación. Su relación con Moreno se mantuvo hasta sus últimos días, donde el jovencito aparecía junto a él en varias de las fotos familiares.

    «Mi corazón necesita aceptar lo que mi mente ya sabe. Así te recordaremos siempre. Tu hija, tu familia, tus amigos y yo», escribió Charly, tras la muerte de Daniel.

  • Premio Lo Nuestro 2025: Una ausente Shakira arrasa con seis galardones

    Premio Lo Nuestro 2025: Una ausente Shakira arrasa con seis galardones

    Shakira se convirtió en la máxima ganadora de la edición 37 de Premio Lo Nuestro a la música latina, que se celebró esta noche de jueves desde el Kaseya Center de Miami FL. La cantante colombiana se llevó seis premios de los nueve a a los que estaba nominada.

    La artista de 48 años, que anoche se presentaba en su natal Barranquilla con su gira de conciertos “Las Mujeres ya no Lloran” tras superar un reciente impasse de salud en Perú, se llevó los premios a Álbum Del Año por «Las Mujeres ya no Lloran», Colaboración Crossover Del Año por “Puntería” con Cardi B; Artista Pop Femenina Del Año, Álbum Del Año – Pop-Urbano, Colaboración Del Año -Pop-Urbano y Colaboración Del Año – Música Mexicana por (Entre Paréntesis) que grabó con Grupo Frontera.

    Lee además: «Fallece el presentador mexicano Daniel Bisogno«.

    “Muchísimas gracias por este premio, no tengo palabras suficientes para agradecer esto que significa una gran emoción para mi recibir el premio al Mejor Álbum del Año. Significa muchísimo, es un álbum que me ha costado sudor, lágrimas y muchísimas vivencias y han sido más de dos años trabajando en él, así que este reconocimiento lo aprecio demasiado”, dijo la artista en un video grabado para la gala.

    Leonardo Aguilar, Pepe Aguilar y Ángela Aguilar homenajearon a Paquita la del Barrio. Photo by Romain Maurice / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    El máximo nominado de la noche, Carin León, obtuvo cinco de los 10 premios en los que estaba compitiendo, entre estos el de Álbum Del Año-Música Mexicana por “BOCA CHUECA, VOL.”, el mismo con el que ganó el Grammy y el Latin Grammy.

    Por su parte, los colombianos Karol G y Camilo lograron cuatro galardones cada uno. La “Bichota” no asistió en esta oportunidad, pero se adjudicó las estatuillas en las categoría a Artista Premio Lo Nuestro Del Año, Canción Del Año por ‘Si antes te hubiera conocido”, Artista Femenina Del Año -Urbano, Álbum Del Año por “Mañana será bonito (Bichota Season).

    Thalia junto a Los Ángeles Azules: José Mejía Avante, Cristina Mejía Avante y Elías 'el Doc' Mejía Avante. Photo by Romain Maurice / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Camilo se llevó los galardones a La Mezcla Perfecta del Año y Canción Del Año-Tropical por ‘Una vida pasada”, Colaboración Del Año-Tropical Tropical por ‘Plis” y Álbum Del Año Tropical por “Cuatro”.

    El actor y rapero estadounidense Will Smith abrió la noche en el escenario, al lado de la cantante española India Martínez para cantar a dueto su nuevo tema “First Love”. Sin pausa, DJ Khaled, Thalía y la legendaria banda de los Estefan, Miami Sound Machine, encendieron la fiesta con el clásico “Miami”.

    Carin León con uno de sus cinco galardones. Photo by Romain Maurice / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

    Laura Pausini presentó uno de los momentos más emotivos de la noche, el tributo a la recién fallecida Paquita La del Barrio. El musical inició con un video de la artista durante sus participaciones en Premio Lo Nuestro a lo largo de los años.

    El homenaje fue interpretado por Pepe Aguilar y sus hijos, Leonardo y Ángela Aguilar, destacando la figura de esta icónica cantante mexicana de rancheras y boleros. Sus éxitos “Me saludas a la tuya” y “Tres veces te engañé” no podían faltar.
    La flamante Belinda. Photo by Giorgio Viera / AFP)
    Más tarde, Payo Solís y los demás integrantes de Grupo Frontera -que se presentan esta noche en concierto en El Salvador- cantaron con Alejandro Sanz para emocionar al público con el estreno televisivo de su nueva colaboración “Hoy no me siento bien”.

    Las cantantes del dúo Ha*Ash, compartieron el escenario con Thalia para interpretar su nueva colaboración a ritmo regional mexicano: “Amiga date cuenta”. Tras una pausa para el cambio de vestuario, Thalía salió nuevamente al escenario acompañada de Los Ángeles Azules para darle voz a su éxito a ritmo de cumbia “Yo me lo busqué”.

    Ela Taubert, Artista Revelación Del Año Femenino - Pop-Rock/Urbano. Photo by Romain Maurice / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

  • Fallece el presentador mexicano Daniel Bisogno

    Fallece el presentador mexicano Daniel Bisogno

    El presentador mexicano de Ventaneando de TV Azteca,

    Daniel Bisogno falleció la noche de este viernes a los 51 años de edad, luego de atravesar complicaciones de salud por una infección bacteriana.

    La muerte del presentador fue confirmada por su excompañera de programa, Pati Chapoy, quien dio a conocer el deceso de Bisogno en una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    “Con inmensa tristeza les informo que #Daniel Bisogno falleció”, escribió la presentadora.

    Bisogno enfrentó graves complicaciones de salud, tras someterse a un trasplante de hígado en septiembre del 2024, a causa de una infección bacteriana. Por ello, el presentador estuvo hospitalizado durante varios meses.