Categoría: Escena

  • Principales nominaciones a los premios Grammy 2025, para este domingo

    Principales nominaciones a los premios Grammy 2025, para este domingo

    Estos son los nominados en las principales categorías de la 67ª edición anual de los premios Grammy, que se celebrará este domingo 2 de febrero en Los Ángeles.

    Beyoncé, con su apuesta country «Cowboy Carter», llega a la cabeza con 11 nominaciones a los premios de la Academia de la Grabación.

    Álbum del año

    • «New Blue Sun» – André 3000
    • «Cowboy Carter» – Beyoncé
    • «Short n' Sweet» – Sabrina Carpenter
    • «Brat» – Charli XCX
    • «Djesse Vol. 4» – Jacob Collier
    • «Hit Me Hard and Soft» – Billie Eilish
    • «The Rise and Fall of a Midwest Princess» – Chappell Roan
    • «The Tortured Poets Department» – Taylor Swift

    Grabación del año, que reconoce la interpretación general de una canción

    • «Now and Then» – The Beatles
    • «Texas Hold 'Em» – Beyoncé
    • «Espresso» – Sabrina Carpenter
    • «360» – Charli XCX
    • «Birds of a Feather» – Billie Eilish
    • «Not Like Us» – Kendrick Lamar
    • «Good Luck, Babe!» – Chappell Roan
    • «Fortnight» – Taylor Swift, presentando a Post Malone

    Canción del año, reconocimiento a una composición

    • «A Bar Song (Tipsy)» – Sean Cook, Jerrel Jones, Joe Kent, Shaboozey, Nevin Sastry & Mark Williams, compositores (Shaboozey)
    • «Birds of a Feather» – Billie Eilish and Finneas O'Connell, compositores (Billie Eilish)
    • «Die with a Smile» – Dernst 'D'Mile' Emile II, James Fauntleroy, Lady Gaga, Bruno Mars & Andrew Watt, compositores (Lady Gaga & Bruno Mars)
    • «Fortnight» – Jack Antonoff, Post Malone & Taylor Swift, compositores (Taylor Swift presentando a Post Malone)
    • «Good Luck, Babe!» – Chappell Roan, Daniel Nigro & Justin Tranter, comprositores (Chappell Roan)
    • «Not Like Us» – Kendrick Lamar, compositor (Kendrick Lamar)
    • «Please Please Please» – Amy Allen, Jack Antonoff & Sabrina Carpenter, compositores (Sabrina Carpenter)
    • «Texas Hold 'Em» – Brian Bates, Beyoncé, Elizabeth Lowell Boland, Megan Bulow, Nate Ferraro & Raphael Saadiq, compositores (Beyoncé)

    Mejor artista revelación

    • Benson Boone
    • Sabrina Carpenter
    • Doechii
    • Khruangbin
    • Raye
    • Chappell Roan
    • Shaboozey
    • Teddy Swims

    Mejor interpretación pop solista

    • «Bodyguard» – Beyoncé
    • «Espresso» – Sabrina Carpenter
    • «Apple» – Charli XCX
    • «Birds of a Feather» – Billie Eilish
    • «Good Luck, Babe!» – Chappell Roan

    Mejor álbum vocal pop

    • «Short n' Sweet» – Sabrina Carpenter
    • «Hit Me Hard and Soft» – Billie Eilish
    • «Eternal Sunshine» – Ariana Grande
    • «The Rise and Fall of a Midwest Princess» – Chappell Roan
    • «The Tortured Poets Department» – Taylor Swift

    Mejor video musical

    • «Tailor Swif» – A$AP Rocky
    • «360» – Charli XCX
    • «Houdini» – Eminem
    • «Not Like Us» – Kendrick Lamar
    • «Fortnight» – Taylor Swift presentando a Post Malone

    Mejor álbum de rap

    • «Might Delete Later» – J. Cole
    • «The Auditorium, Vol. 1» – Common y Pete Rock
    • «Alligator Bites Never Heal» – Doechii
    • «The Death of Slim Shady (Coup de Grace) – Eminem
    • «We Don't Trust You» – Future y Metro Boomin

    Mejor álbum de rock

    • «Happiness Bastards» – The Black Crowes
    • «Romance» – Fontaines DC
    • «Saviors» – Green Day
    • «Tangk» – Idles
    • «Dark Matter» – Pearl Jam
    • «Hackney Diamonds» – The Rolling Stones
    • «No Name» – Jack White

    Mejor álbum country

    • «Cowboy Carter» – Beyoncé
    • «F-1 Trillion» – Post Malone
    • «Deeper Well» – Kacey Musgraves
    • «Higher» – Chris Stapleton
    • «Whirlwind» – Lainey Wilson

    Mejor interpretación country solista

    • «16 Carriages» – Beyoncé
    • «I Am Not Okay» – Jelly Roll
    • «The Architect» – Kacey Musgraves
    • «A Bar Song (Tipsy)» – Shaboozey
    • «It Takes a Woman» – Chris Stapleton

    Mejor álbum de música global

    • «Alkebulan II» – Matt B presentando a la Royal Philharmonic Orchestra
    • «Paisajes» – Ciro Hurtado
    • «Heis» – Rema
    • «Historias de un Flamenco» – Antonio Rey
    • «Born in the Wild» – Tems

    Artistas con más nominaciones

    Beyoncé (11)

    Charli XCX (8)

    Post Malone (8)

    Billie Eilish (7)

    Kendrick Lamar (7)

    Sabrina Carpenter (6)

    Chappell Roan (6)

    Taylor Swift (6)

  • Así fue la "Rockola Coca-Cola" en El Salvador en 1997: Con Fey, Caló y Rucks Parker

    Así fue la «Rockola Coca-Cola» en El Salvador en 1997: Con Fey, Caló y Rucks Parker

    Era el 1 de febrero de 1997 (hoy hace 28 años), cuando el concierto de la «Rockola Coca-Cola» arribó a El Salvador con una caravana de equipo que incluía un enorme escenario, juegos inflables y la presencia de la máxima estrella del momento: Fey.

    Patrocinado por la popular bebida, el show era anunciado desde diciembre, tras un año en de éxito para la artista mexicana con «Azúcar amargo», del disco «Tierna la noche», que incluia además los cortes «Muévelo», «Te pertenezco», «Bajo el arcoíris», «Popocatépetl» o «Subidón», todos promovidos especialmente en el programa «Siempre en Domingo» y en radio VOX FM.

    Lee además: «Así fue la llegada a El Salvador de «Siempre en Domingo» con Selena en 1994«.

    Con 23 años, Fey imponía moda e imagen adolescente, aunque ya tenía 23 años y llevaba cuatro años casada con Mauri Stern, del grupo Magneto. Temas de su primer álbum, como «Me enamoro de ti», «Mi media naranja» o «Gatos en el balcón» se sumaron al recital de aquella noche de verano, donde ella subió enfundada en un traje de patrones grises y una camisa blanca.

    Pero la artista no fue la única estrella de la calurosa velada, ya que sus colegas del grupo Caló, liderados por el rapero Claudio Yarto, antecedieron su show con éxitos como «El cubo», «Ponte atento», «No puedo más», «La colegiala», «Capitán», «Formas de amor», «El amor bienvenido» o «Te llevo en mi mente», de la telenovela juvenil «Agujetas de color de rosa».

    La anfitriona fue la rubia Graciela Mauri, recordada como estrella infantil de la telenovela «Mundo de juguete» (1974) junto a Evita Muñoz «Chachita» y la abuelita de México, Sara García. Pero Mauri también aprovechó para presentar su música, como el tema pop «Sin parar».

    El espectáculo tuvo lugar en el predio junto al estadio Cuscatlán, donde cada agosto se coloca la feria Sivar Land con los juegos de Play Land Park. El público había obtenido sus entradas a través del intercambio de corcholatas en los camiones de Coca-Cola, tiendas y depósitos de gaseosas.

    Fue así como miles de salvadoreños se amotinaron para un show memorable que duró unas cuatro horas en una noche especialmente calurosa, donde el Cuerpo de Bomberos apuntó sus mangueras a toda presión para mojar a los asistentes, ya que muchos se sofocaban entre la multitud y los empujones. «¡Agua, agua!», clamaban, para que el chorro llegara hasta ellos.

    Cabe destacar que los teloneros de esa noche fueron los salvadoreños Daniel Rucks y Gerardo Parker, quienes integraban el dúo Rucks Parker e hicieron historia como cantautores de múltiples temas que promovían a través del programa «Domingo para Todos» (canal 2), entre estos «No me trates tan mal», «3/4 de nada», «Telarañas en la mente», «Suena como Mozart» o «Mi bestia interior».

    La «Rockola» era un evento itinerante que viajaba por México y Centroamérica, y que el 14 de enero de aquel año había pasado con el mismo elenco por la Plaza Ferias, en Alajuela (Costa Rica), pero que en otras sedes también había presentado a Jeans, Sentidos Opuestos o Kabah.

    El proyecto «Rockola Coca-Cola» se prolongó durante 13 años y para el año 2007 celebró su última noche con una nueva generación: Motel, Belinda, Ha*Ash, Lu, Nikki Clan, Kalimba o Allison.

  • La sustancia llega a Amazon Prime Video y otros estrenos del finde

    La sustancia llega a Amazon Prime Video y otros estrenos del finde

    La estrella del fitness por televisión Elisabeth Sparkle se enfrenta a un golpe devastador el día de su cumpleaños, cuando su jefe la despide.

    En medio de su angustia, un laboratorio le ofrece una sustancia que promete transformarla en una versión mejorada de sí misma.

    Esta es la sinopsis de la película «La sustancia» (2024), nominada en la categoría de Mejor Película del Año en la próxima entrega de los premios Óscar 2025, con una resurgida actuación de «Demi Moore», junto a Margaret Qualley y Dennis Quid. Disponible ya en las plataformas MUBI y «Amazon Prime Video».

    Otros estrenos de Streaming:

    «Queer», película drama LGBTIQ+ – MUBI

    «Los dos hemisferios de Lucca», película drama – Netflix

    «La chica de nieve» (segunda temporada), serie española – Netflix

    «Caída de un ícono: P. Diddy», miniserie documental – HBO | Max

    «Cacería implacable, O.J. Simpson», documental – Netflix

    «El novato» (segunda temporada), serie drama – Netflix

    «Harley Quinn» (quinta temporada), serie animada – HBO | Max

    «Belleza fatal», serie drama – HBO | Max

    La Otra Boda, película comedia – Prime Video

    «El mejor infarto de mi vida», película comedia – Disney+

  • La estrella del film "Emilia Pérez" se disculpa por tuits racistas y ofensivos

    La estrella del film «Emilia Pérez» se disculpa por tuits racistas y ofensivos

    La actriz transgénero española Karla Sofía Gascón, protagonista de la película «Emilia Pérez», ha pedido disculpas tras la reaparición de unos tuits racistas y ofensivos con los musulmanes y los afroamericanos, en plena carrera al Óscar a mejor actriz.

    «Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este dolor y lo siento profundamente por aquellos a los que he causado dolor», escribió la actriz en un comunicado enviado por Netflix a la AFP el viernes.

    «Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad», añadió la protagonista de la película del director francés Jacques Audiard, «Emilia Pérez», consagrada con 13 nominaciones a los Óscar, lo que le ha convertido en la producción en lengua no inglesa más nominada de todos los tiempos.

    Se trata de un musical sobre la transición a mujer de un peligroso narcotraficante mexicano.

    Todas las actrices de la película ganaron el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024.

    Pero una serie de tuits que escribió mayoritariamente entre 2020 y 2021 en la entonces red social Twitter, ahora X, y que nunca había borrado, resurgieron el jueves empañando sus aspiraciones a los codiciados premios de Hollywood.

    En numerosos mensajes, resucitados por la periodista Sarah Hagi, la actriz hizo una serie de comentarios ofensivos sobre el islam, al que describió como «foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente».

    En otro tuit, Gascón asegura que el islam «es maravilloso, sin ningún tipo de machismo» y lo ilustra con una mujer cubierta totalmente por un velo negro integral en el que dice «aunque ellas se visten así por gusto» y termina con mayúsculas: «Qué asco más grande de humanidad».

    La cuenta X de la actriz había desaparecido el viernes. En uno de los mensajes desenterrados, describió de George Floyd, un hombre afroamericano asesinado por la policía en 2020, como un «drogadicto» y un «sinvergüenza».

    En 2021, comentó sobre la ceremonia de los Óscar a los que aspiraba la película «Barbie»: «No sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M», la abreviatura del 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer.

    En la última semana, las webs de apuestas están mostrando una ligera caída de las posibilidades de «Emilia Pérez» en la carrera al Óscar a la mejor película, que ahora encabeza The Brutalist.

  • La estrella del film "Emilia Pérez" se disculpa por tuits racistas y ofensivos

    La estrella del film «Emilia Pérez» se disculpa por tuits racistas y ofensivos

    La actriz transgénero española Karla Sofía Gascón, protagonista de la película «Emilia Pérez», ha pedido disculpas tras la reaparición de unos tuits racistas y ofensivos con los musulmanes y los afroamericanos, en plena carrera al Óscar a mejor actriz.

    «Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este dolor y lo siento profundamente por aquellos a los que he causado dolor», escribió la actriz en un comunicado enviado por Netflix a la AFP el viernes.

    «Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad», añadió la protagonista de la película del director francés Jacques Audiard, «Emilia Pérez», consagrada con 13 nominaciones a los Óscar, lo que le ha convertido en la producción en lengua no inglesa más nominada de todos los tiempos.

    Se trata de un musical sobre la transición a mujer de un peligroso narcotraficante mexicano.

    Todas las actrices de la película ganaron el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024.

    Pero una serie de tuits que escribió mayoritariamente entre 2020 y 2021 en la entonces red social Twitter, ahora X, y que nunca había borrado, resurgieron el jueves empañando sus aspiraciones a los codiciados premios de Hollywood.

    En numerosos mensajes, resucitados por la periodista Sarah Hagi, la actriz hizo una serie de comentarios ofensivos sobre el islam, al que describió como «foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente».

    En otro tuit, Gascón asegura que el islam «es maravilloso, sin ningún tipo de machismo» y lo ilustra con una mujer cubierta totalmente por un velo negro integral en el que dice «aunque ellas se visten así por gusto» y termina con mayúsculas: «Qué asco más grande de humanidad».

    La cuenta X de la actriz había desaparecido el viernes. En uno de los mensajes desenterrados, describió de George Floyd, un hombre afroamericano asesinado por la policía en 2020, como un «drogadicto» y un «sinvergüenza».

    En 2021, comentó sobre la ceremonia de los Óscar a los que aspiraba la película «Barbie»: «No sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M», la abreviatura del 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer.

    En la última semana, las webs de apuestas están mostrando una ligera caída de las posibilidades de «Emilia Pérez» en la carrera al Óscar a la mejor película, que ahora encabeza The Brutalist.

  • Un zepelín y un globo aerostático prometen innovar el Ilopango Air Show 2025

    Un zepelín y un globo aerostático prometen innovar el Ilopango Air Show 2025

    El Aeropuerto Internacional de Ilopango se alista para recibir a miles de entusiastas de la aviación mañana

    sábado 1 y el domingo 2 de febrero, en el «Ilopango Air Show 2025».

    Bajo el lema «Emociones al aire», el evento promete una experiencia inolvidable, destacando la majestuosidad de los vuelos en globo aerostático y la imponente presencia de un zepelín. El experimentado piloto Carlos Merino será el encargado de tripular estas atracciones.

    Lee además: «¡Ellos son los pilotos internacionales del Show Aéreo Ilopango 2025!«.

    El zepelín o dirigible surcará los cielos del aeropuerto, evocando en los espectadores la nostalgia de una era dorada de la aeronáutica. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de maravillarse con un globo aerostático pocas veces visto en el país.

    Asimismo, durante el evento destacarán las tradicionales exhibiciones de aeronaves y los vuelos de intrépidos pilotos nacionales e internacionales.

    La música estará a cargo de la New Hampshire National Band, del Ejército de Estados Unidos, mientras que los más pequeños podrán disfrutar de un circuito de juegos especialmente diseñado para ellos. Además, habrá una zona de comida o «food court», con una variada selección de platillos y bebidas.

    El cierre del evento en ambos días será un impresionante show de fuegos artificiales acompañados de un espectáculo de drones que impactará a grandes y chicos.

    El Show Aéreo Ilopango 2025 no solo es reconocido por sus impresionantes exhibiciones, sino también por su compromiso con causas nobles. En su 14a edición, el evento se realizará a beneficio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Niños Benjamín Bloom.

    Las entradas ya están a la venta en Smart Ticket. El valor para adultos es de $12.50 en preventa, incluyendo el cargo de boletería; y niños $6.50 en preventa, incluyendo el cargo de boletería. El parqueo también podrá comprarse en preventa a $3.25.

    El día del evento los costos son para adultos $13 más cargo de boletería; y niños $7 más cargo de boletería. Los boletos también se podrán comprar en los puntos de venta ubicados en Galerías 3er nivel, las diferentes salas de venta de Omni Music y en las tiendas de conveniencia AM:PM.

    Recomendaciones

    Para garantizar una experiencia segura y placentera, los organizadores sugieren a los asistentes usar ropa y calzado cómodos, protegerse del sol con gorras y bloqueador solar, mantenerse hidratados y seguir las indicaciones del personal del evento.

    Asimismo, está prohibido el ingreso de mascotas, alimentos, heladeras, drones, armas, bebidas, toldos y cigarrillos.

  • Fito Paez lanza "Cuando el circo llega al pueblo", adelanto de su nuevo álbum

    Fito Paez lanza «Cuando el circo llega al pueblo», adelanto de su nuevo álbum

    Caos, amor; risas y llanto se sintetizan en «Cuando el circo llega al pueblo», el sencillo que Fito Paez eligió para adelantar su nuevo álbum «Novela», la invitación para una inédita experiencia musical que presentará en marzo.

    «Novela» es una gran obra musical que no tiene precedentes en el pop/rock internacional, que el cantautor argentino comenzó a escribir de 1988 a 2024. En tiempos caóticos, complicados y desalentadores, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones.

    Lee además: «Nominación de Los Beatles al Grammy resalta debate sobre la IA en la música«.

    El nuevo álbum reúne 25 canciones inéditas que relatan una historia mágica con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado. El escenario es un particular pueblo de Santa Fe (Argentina) en donde llega un loco circo que revoluciona las vidas de sus habitantes.

    «Cuando el circo llega al pueblo» es la síntesis de la gran historia relatada a lo largo del álbum. Los adorables personajes sacan a relucir su propia magia con la llegada del circo: Loka y Jimmy se conocen; él tiene el poder en atraer objetos, y ella tiene el poder de rechazarlos.

    La canción habla de este primer encuentro de la pareja, del encanto que provoca el circo en la vida del pueblo, y en la de sus fascinantes habitantes. Maldivina y Turbialuz tienen el examen de crear un romance perfecto.

    El primer adelanto de «Novela» llega acompañado por el videoclip dirigido por Álvaro Stocker, Juan Cavia, Walter Cornás, y protagonizada por el mismo Fito Paez en el papel del narrador. Disfrútalo:

  • El grupo mexicano Los Ángeles Azules regresa a El Salvador en marzo

    El grupo mexicano Los Ángeles Azules regresa a El Salvador en marzo

    Los Ángeles Azules, reconocidos exponentes de la cumbia mexicana, volverán a El Salvador el sábado 8 de marzo de 2025 para un concierto en el Complejo Estadio Cuscatlán.

    Así lo confirmaron las empresas locales Producciones Roma y Star Ticket. La agrupación, famosa por temas como «Cómo te voy a olvidar» o «El listón de tu pelo», promete una noche llena de ritmo y nostalgia para los salvadoreños.

    Lee también: «Pencho Duque recuerda el paso de 'Domingo para Todos' a 'DPT-2'«.

    Con más de cuatro décadas de trayectoria, Los Ángeles Azules han sabido reinventarse a lo largo del tiempo, fusionando la cumbia tradicional con sonidos y estrellas contemporáneas.

    Han trabajado con artistas de distintos géneros, destacando colaboraciones como “Nunca es suficiente” con Natalia Lafourcade, “Amor a primera vista” con Belinda y “Mis sentimientos” con Ximena Sariñana, que ya rompió la barrera del billón de reproducciones en YouTube.

    En los próximos días se darán a conocer los precios de las entradas y puntos de venta.

    Los Ángeles Azules, fundada en 1976 en Iztapalapa, Ciudad de México, por los hermanos Mejía Avante, la agrupación ha llevado la cumbia mexicana a nivel internacional, conquistando a nuevas generaciones con su inconfundible sonido.

    En los últimos años han recibido importantes reconocimientos que consolidan su legado en la música latina, como el Premio a la Trayectoria Artística en los Premios Billboard de la Música Latina en 2023, y el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy, en 2024.

    Además, ese mismo año, la Fundación Herencia Hispana les entregó el Premio a las Artes en el Centro John F. Kennedy en Washington D.C., reafirmando su relevancia en la cultura hispana.

    Estos días, el grupo se encuentra en la promoción de su último tema “Yo me lo busqué”, en colaboración con la estrella del pop latino, Thalia.

  • El grupo mexicano Los Ángeles Azules regresa a El Salvador en marzo

    El grupo mexicano Los Ángeles Azules regresa a El Salvador en marzo

    Los Ángeles Azules, reconocidos exponentes de la cumbia mexicana, volverán a El Salvador el sábado 8 de marzo de 2025 para un concierto en el Complejo Estadio Cuscatlán.

    Así lo confirmaron las empresas locales Producciones Roma y Star Ticket. La agrupación, famosa por temas como «Cómo te voy a olvidar» o «El listón de tu pelo», promete una noche llena de ritmo y nostalgia para los salvadoreños.

    Lee también: «Pencho Duque recuerda el paso de 'Domingo para Todos' a 'DPT-2'«.

    Con más de cuatro décadas de trayectoria, Los Ángeles Azules han sabido reinventarse a lo largo del tiempo, fusionando la cumbia tradicional con sonidos y estrellas contemporáneas.

    Han trabajado con artistas de distintos géneros, destacando colaboraciones como “Nunca es suficiente” con Natalia Lafourcade, “Amor a primera vista” con Belinda y “Mis sentimientos” con Ximena Sariñana, que ya rompió la barrera del billón de reproducciones en YouTube.

    En los próximos días se darán a conocer los precios de las entradas y puntos de venta.

    Los Ángeles Azules, fundada en 1976 en Iztapalapa, Ciudad de México, por los hermanos Mejía Avante, la agrupación ha llevado la cumbia mexicana a nivel internacional, conquistando a nuevas generaciones con su inconfundible sonido.

    En los últimos años han recibido importantes reconocimientos que consolidan su legado en la música latina, como el Premio a la Trayectoria Artística en los Premios Billboard de la Música Latina en 2023, y el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy, en 2024.

    Además, ese mismo año, la Fundación Herencia Hispana les entregó el Premio a las Artes en el Centro John F. Kennedy en Washington D.C., reafirmando su relevancia en la cultura hispana.

    Estos días, el grupo se encuentra en la promoción de su último tema “Yo me lo busqué”, en colaboración con la estrella del pop latino, Thalia.

  • Ligia Roca se queja de que los hombres hoy en día son "muy mujeres"

    Ligia Roca se queja de que los hombres hoy en día son «muy mujeres»

    El podcast «El Club de los Errores», conducido por Carolina Moreira y Melissa Quinteros, celebró estos días su primer año de producción con una nueva charla con tres famosos salvadoreños: Ligia Roca, Henry Urbina y Billy Calderón.

    Fue aquí donde las tres presentadoras volvieron a reflexionar sobre relaciones fallidas y del aprendizaje en cada experiencia, donde Roca se quejó de que hoy en día la «mayoría» de hombres son «bien mujeres», posiblemente refiriéndose a que hay menos hombres caballerosos y masculinos.

    Lee además: «Se filtran supuestas primeras fotos de la página azul de Yanira Berríos«.

    «Ustedes dos son la excepción», dejó claro la influencer sobre los dos presentes, pero explicó que «Ahora los hombres, de verdad, es como preguntarles: ‘¿Qué color de labial quieres o qué faldas te gustan?», apuntó.

    «Acabas de decir que cada persona es un mundo, estás generalizando», defendió Urbina, que por un momento encendió la plática con Ligia, hablando de masculinidades.

    Desde luego, Ligia volvió a encender las suposiciones del público sobre la experiencia vivida con quien fuera su esposo, Herberth Fermán, con quien se casó en diciembre de 2019 y cuya separación y divorcio anunció desde principios de 2023.

    Mira la charla completa: