Categoría: Escena

  • Tributo sinfónico a Metallica promete una noche inolvidable en Sívar

    Tributo sinfónico a Metallica promete una noche inolvidable en Sívar

    San Salvador se prepara para recibir un evento que promete emocionar a los fanáticos del metal estennviernes 24 de enero en el Hotel Real Intercontinental, que albergará al concierto nn“Metallica Sinfónico”, un homenaje que llevará los éxitos de la legendaria banda a otro nivel.nnEl show contará con la participación de talentosos músicos como nnJulio Rodas y Paul Quijada, integrantes de la banda salvadoreña Araña. Junto a ellos, la Orquesta Sinfónica, dirigida por el maestro nnDiego Calacín, interpretará piezas icónicas del álbum «S&M», el famoso proyecto que unió a Metallica con una orquesta sinfónica en 1999 y que marcó un hito en la historia del rock.nnLee además: «Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominados a los peores actores del Razzie«.nnCon una duración de tres horas, el concierto de heavy metal promete llevar al público a un viaje musical extraordinario, donde el poder de la guitarra eléctrica se entrelazará con la elegancia de los violines y los vientos.nn“Es una producción que no se puede perder”, aseguraron desde Promúsica, productora del evento junto a radio Astral. Las entradas están a la venta en nnSmart Ticket y tienen un precio de nn$20, más cargo adicional de boletería.nnCabe recordar que Metallica es una banda estadounidense​ fundada en 1981 en Los Ángeles, aunque ha estado radicada en San Francisco durante la mayor parte de su carrera, de la mano de su líder en guitarra y voz, nnJames Hetfield.nnNo te pierdas esta oportunidad única de disfrutar los clásicos de Metallica con un toque sinfónico que te dejará sin aliento.nn

  • Artistas salvadoreños inauguran la expo "Invernadero. Espacio vital"

    Artistas salvadoreños inauguran la expo «Invernadero. Espacio vital»

    El Centro Cultural de España inauguró este martes la IV edición de la exposición «Invernadero. Espacio vital», que no solo contempla un espacio físico imprescindible sino también como un espacio psíquico, una segunda piel o zona de seguridad, y un núcleo íntimo y personal propio de cada ser.

    Es así como la muestra aborda espacios geográficos y cosmológicos que dependen de la humanidad para determinar su significado en cada persona, comunidad o Estado.

    Lee también: «Mauricio Funes, el segundo presidente de El Salvador surgido de la TV«.

    «Invernadero es una de las actividades que pone énfasis no solo en la obra final de los artistas, sino en todo el proceso de creación, reflexión e intercambio de ideas que los artistas han vivido», mencionó Helena Escorial López, encargada de Asuntos Consulares y Culturales del centro cultural.

    El artista Jorge Medrano presentó “21 de enero, el día de tu santa (niña Inesita)”, homenaje a la tercera edad salvadoreña.

    Asimismo, el artista visual Héctor Hernández, quien fungió como tutor y guía durante el proceso, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: «El arte no solo es un instante emocional; también tiene su parte intelectiva y su parte constructiva. Cuando se unen estos tres elementos, se obtiene una obra de arte mucho más enriquecedora».

    Esta muestra reúne las obras de siete artistas locales, entre los que destaca Lissania Vatra, quien presentó un performance alusivo a su pieza: «Mi obra se titula ‘Ensayo para una muerte elegida’», mencionó la artista salvadoreña, sobre la pieza basada en un poema de su autoría.

    La artista Lissania Vatra presentando el performance alusivo a su pieza “Ensayo para una muerte elegida”, durante la inauguración de “Invernadero” 2025.

    Por su parte, el artista Jorge Medrano presentó la obra titulada «21 de enero, el día de tu santa (niña Inesita)», un homenaje a su bisabuela: «Esta es la segunda parte de un proceso que inicié hace un año, donde empecé a hablar sobre las mujeres que marcaron mi infancia. Es una recreación de la habitación de mi bisabuela, como si ella fuese una santa», mencionó.

    «Durante todo el proceso reflexioné sobre cómo la vejez es interpretada en la familia salvadoreña, como figura de veneración y exclusión», agregó.

    Otros artistas destacados en la muestra son Jazz Flores, quien desnudó su alma a través de la presentación de un diario personal escrito durante el proceso de «Invernadero»; Rodrigo Guardado, con la pieza «Diario de emociones»; y Madeline Salamanca, quien rindió homenaje a las mujeres y ancestras con su obra «Indicio».

    “Diario de emociones” de Rodrigo Guardado.

    La exposición también incluye las creaciones de Ariel Luna y Menly González. Todos ellos participaron en el proceso de formación, experimentación y creación de «Invernadero» entre septiembre y diciembre de 2024.

    «Invernadero» es un proyecto que promueve un arte vinculante, crítico y dinámico, enmarcado dentro de las líneas de trabajo de la Cooperación Española en El Salvador, apoyando a los creadores locales. La expo estará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2025, en horario de martes a viernes, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., y de 2:00 p. m. a 7:00 p. m. La entrada es gratuita.

    Artistas y representantes del Centro Cultural de España en El Salvador inauguraron la 4a edición de la muestra de arte conceptual.

  • Fiscalía mexicana entregó a Maribel Guardia temporalmente a su nieto

    Fiscalía mexicana entregó a Maribel Guardia temporalmente a su nieto

    El pequeño José Julián Figueroa, hijo del fallecido cantante Julián Figueroa (1995-2023) y de la también artista Ime Tuñón, salió de la Fiscalía de la Ciudad de México este miércoles, donde estuvo resguardado por más de 20 horas. Fue entregado a su abuela Maribel Guardia, de 65 años.

    Así lo dio a conocer la madre del niño, desconcertada por la decisión de las autoridades, pues afirma que seguirá velando porque el menor vuelva a su lado.

    Podría interesarte: «Tremendo pleito entre Maribel Guardia e Ime Tuñón, la madre de su nieto«.

    El menor fue trasladado a la Fiscalía de Justicia Penal para Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México de la 1:00 p.m. de este martes. De acuerdo a la madre, Imelda Garza Tuñón, de 28 años, el niño se encontraba en clases cuando el director del colegio le avisó vía telefónica que Guardia se había presentado para llevárselo, sin su consentimiento.

    De acuerdo con Garza, todo habría sido un plan de Guardia y su esposo, el abogado Marco Chacón, desde que la madre de Imelda, doña Imelda Tuñón, desveló una supuesta infidelidad que Marco cometió con una estudiante universitaria en la institución donde se desempeña como profesor.

    Hasta ayer, Maribel sólo había publicado un escueto comunicado en Instagram, acerca de que su nieto podía estar en peligro a lado de su madre, y se rumora que se trata de conductas como salir de fiesta muy a menudo, alcoholizarse y consumir drogas.

    Fue así que la Fiscalía se encargó de hacer pruebas tanto a Imelda y José Julián, aunque la madre afirmó a la prensa que los resultados eran favorables para ella, mientras otra fuente señaló que las pruebas psicológicas al pequeño no estaban a su favor.

    Por lo pronto, Maribel Guardia resguardará en su casa a su nieto al menos durante 10 días mientras los especialistas terminan de analizar el caso. El niño podrá volver con su mamá siempre y cuando ella esté en sus cinco sentidos para cuidar de él, reportó el diario mexicano El Universal.

    No se me ha concedido la guarda y custodia. Yo estoy convencida de que los niños deben estar con su mamá. Siempre voy a defender ese principio. Pero eso sí: Él necesita una madre sana y plena de sus facultades… De más está decir que no pretendo suplir a mi hijo, su pérdida es irremediable y su ausencia permanente. Pero es mi obligación cuidar el interés y salud de mi nieto».

    Maribel Guardia
    Actriz y cantante costarricense-mexicana.

  • Modelo salvadoreña recuerda a su abuelo Mauricio Funes desde Argentina

    Modelo salvadoreña recuerda a su abuelo Mauricio Funes desde Argentina

    La modelo salvadoreña Laia Nassira Funes, de 24 años y dedicada también a la producción audiovisual, recordó a su difunto abuelo, el expresidente salvadoreño Mauricio Funes Cartagena, fallecido este martes en Nicaragua, a través de dos historias en su cuenta de Instagram @laiafunes.

    En la primera, compartió una fotografía en blanco y negro, de su infancia junto a Funes Cartagena, quien aparece con ella en una piscina, con la frase «Siempre en mi corazón».

    Lee además: «Mauricio Funes, el segundo presidente de El Salvador surgido de la TV«.

    En la segunda, mostró un retrato oficial de su abuelo como presidente de la República, portando la banda presidencial. «Mi abuelo primero, ex-presidente de El Salvadoer para la historia. Qué orgullo tener tu sangre, un abrazo al cielo angelito», apuntó Laia.

    La joven es hija de Carlos Funes Velasco, quien fuera productor audiovisual y propietario de la empresa llamada Trípode Audiovisual. Conocido en su círculo como “Chele”, es uno de los hijos del ahora fallecido expresidente que se habría asilado en Nicaragua debido al caso Saqueo Público, que involucró a varios parientes de Funes.

    De hecho, en un reel publicado por la joven salvadoreña en enero de 2024, se puede ver a su padre manejando una cuatrimoto, mientras ella está sentada en la parte trasera, compartiendo tiempo juntos en Ometepe, en el Lago de Nicaragua.

    La joven Laia, que al parecer reside en Buenos Aires, Argentina, compartió el mes pasado su participación en la producción de un video musical para la banda argentina K4os.

    Pero en sus publicaciones también comparte imágenes de sus viajes por Italia, España, México o Costa Rica, así como sus visitas a El Salvador y Nicaragua. Pero llama la atención que este mes celebró su cumpleaños en lo que parece el lago de Coatepeque, en Santa Ana (o bien podría ser el Lago de Apoyo, en Nicaragua), acompañada de sus padres, según se ve en uno de sus videos.

    «Otro año festejando mi cumple en mi lugar favorito y este año con mi familia casi completa», escribió.

    Mauricio Funes, quien falleció este martes a los 65 años, fue presidente de El Salvador entre 2009 y 2014, luego de sumarse a las filas del partido de izquierda, FMLN. Su carrera política surgió tras una destacada trayectoria como periodista en canal 12 y canal 21, donde condujo programas de entrevistas que cuestionaban a funcionarios y gobiernos de turno.

    Su popularidad en los medios de comunicación lo catapultó a la política, siguiendo los pasos de su antecesor Elías Antonio Saca, otro experiodista convertido en presidente.

    Tras su mandato, Funes se vio envuelto en múltiples acusaciones de corrupción, lo que lo llevó a exiliarse en Nicaragua, donde vivió sus últimos años. Varios de sus exfuncionarios, sus exesposas Vanda Pignato y Regina Cañas, y dos de sus hijos, incluyendo a Carlos Funes Velasco, han estado implicados en los casos judiciales.

  • Emiliano Aguilar sueña hacer dúo con Cazzu: "Aquí la que la ca** fue mi hermana"

    Emiliano Aguilar sueña hacer dúo con Cazzu: «Aquí la que la ca** fue mi hermana»

    El cantante e hijo más alejado de Pepe Aguilar,

    Emiliano Aguilar, ofreció entrevista para el canal de YouTube Doble G, donde habló sin censura de su nula relación con su padre y su hermana Ángela Aguilar, quien ni siquiera lo invitó el año pasado a su boda con Christian Nodal.

    Y aunque reconoció que lleva dos años sin hablar con su padre o su hermanos, apuntó que no considera a su progenitor una mala persona. «Aquí la que la cagó fue mi hermana», señaló, en relación al escándalo que ha envuelto a la familia tras la unión de Ángela y Christian, surgida pocos días después de que este último abandonara a su pareja, la rapera Cazzu, con su hija recién nacida Inti.

    Lee también: «Tremendo pleito entre Maribel Guardia e Ime Tuñón, la madre de su nieto«.

    A propósito, el también artista reconoció que siempre ha tenido contacto en las redes sociales con la cantante argentina, ya que sueña con hacer una colaboración musical con ella, especialmente ahora que él también rapea. Sin embargo, es consciente de que este dúo posiblemente nunca suceda, debido al mismo contexto del escándalo familiar.

    @dobleggusgri @Emiliano Aguilar Oficial #gusgripodcast #pepeaguilar #emilianoaguilar #christiannodal #angelaaguilar #dinastiaaguilar #majoaguilar #familia sonido original – Jonathan Vest G

    Mi apá no es una mala persona, ya sé que ahorita los medios se lo traen a pan y verga, en sí no es una mala persona, está tratando de hacer lo mejor que puede con la situación que se le está presentando, la que la cagó macizo fue mi hermana, mi apá no tenía nada que ver aquí, mi apá la cagó porque se metió»

    Emiliano Aguilar
    Cantante.

    Finalmente el artista también despotricó contra aquellos que lo acusan de hacerse fama con el apellido de su padre, lo que él negó, pero también indicó que de ser así, no sería el único en hacerlo, sino también su hermana Ángela Aguilar, sus hermanos Aneliz y Leonardo y hasta su padre Pepe Aguilar, quienes retomaron el apellido de la leyenda que fue su abuelo: Antonio Aguilar, cuya música es su favorita.

  • Tremendo pleito entre Maribel Guardia e Ime Tuñón, la madre de su nieto

    Tremendo pleito entre Maribel Guardia e Ime Tuñón, la madre de su nieto

    La prensa mexicana está en plena cobertura del pleito entre la cantante y actriz Maribel Guardia, de 65 años, y la que fuera esposa de su fallecido hijo Julián Figueroa (1995-2023), la joven Imelda Garza-Tuñón, por la custodia de su nieto José Julián.

    «Con dolor comunico que me he visto en el deber moral de poner una denuncia contra la madre de mi nieto, con el único afán de defender su integridad. No tengo interés de entrar en ningún detalle ni de lastimar su imagen», escribió brevemente Maribel.

    «Solo quiero cuidar la seguridad de mi nieto y que se haga lo que Dios y la autoridad determinen prudente», enfatizó la estrella mexicana de origen costarricense.

    Lee además: «Festival de Sundance arranca con Jennifer López, Selena y los Dinos«.

    Las declaraciones de Maribel aparecieron este martes en su Instagram, poco después de un altercado entre ella y su exnuera. Según la influencer Chamonic, el pleito habría ocurrido la misma tarde del martes a las afueras del colegio del menor, donde Imelda se presentó con policías.

    «Imelda gritaba y acusaba a Maribel de querer robarle a su hijo. Incluso, la nuera llegó con policías de investigación al colegio del niño, haciendo videos para decir ‘me lo quiere robar'», relató.

    Tras la muerte de Julián Figueroa, ocurrida el 2 de abril de 2023 por un infarto fulminante, Maribel declaró que veía a Imelda como su hija y que la quería en su casa para siempre.

    Sin embargo, la relación entre ambas ha estado rodeada de polémica desde hace meses. En varias ocasiones se ha dicho que Maribel se distanció de Imelda porque no está de acuerdo en la vida fiestera y alcohólica de la joven, ya que descuida a su pequeño.

    Imelda ya salió a dar declaraciones en su Instagram: En un primer mensaje la joven cantante compartió una frase que decía: «Caras vemos, corazones no sabemos», dejando ver su decepción de Maribel.

    «(Llevamos) Horas llorando. Estamos destrozados, no hemos ni comido. ¿No que mucho amor? Ni siquiera vino a dar la cara. Nunca pensé conocer a una persona tan mala», continuó la mexicana. «Es injusto que me quiera quitar lo único que tengo, ella ya tuvo su oportunidad», replicó.

    ¿Quién es Imelda?

    Conocida artísticamente como Ime Tuñón, la joven es una cantante y actriz originaria de Veracruz. Desde temprana edad, mostró interés por las artes, lo que la llevó a estudiar actuación en la academia de Patricia Reyes Espíndola, además de canto.

    Como cantante ha trabajado en géneros pop, urbano y k-pop y ha lanzado sencillos como «Tu recuerdo», «Intoxicada» y «Atada a un sentimiento». Como actriz, se ha desarrollado en el teatro infantil; su último proyecto fue en la obra «Qué plantón».

    Ella conoció al cantante Julián Figueroa (hijo de Maribel Guardia y José Manuel Figueroa) en 2013, en Veracruz e iniciaron una relación a larga distancia. Después de cuatro años de noviazgo, se casaron en 2017 y se convirtieron en padres un año más tarde.

    Tras el fallecimiento de Julián, Ime confesó que padecía de bipolaridad y ha sido vista en ocasiones con otros galanes, sin confirmar una relación. Este miércoles, publicó en sus historias que había acudido por apoyo a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.

  • Festival de Sundance arranca con Jennifer López, Selena y los Dinos

    Festival de Sundance arranca con Jennifer López, Selena y los Dinos

    La primera gran reunión de la industria del cine estadounidense desde que varios grandes incendios forestales devastaron a los alrededores de Los Ángeles comenzará este jueves 23 de enero con el Festival de Sundance, cuyos destaques incluyen un nuevo musical de Jennifer López y un drama de Benedict Cumberbatch.

    La peregrinación anual de Hollywood al evento en las Montañas Rocosas de Park City (cerca de Salt Lake City, en el estado de Utah) para los estrenos de lo más anticipado del cine independiente ocurre en circunstancias sombrías, luego de que los incendios se cobraran las vidas de al menos 28 personas y detuvieran las actividades en la capital del entretenimiento.

    Lee además: «Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominados a los peores actores del Razzie«.

    Los organizadores del festival sostuvieron largas conversaciones con los cineastas, incluyendo con aquellos «que perdieron sus hogares o fueron desplazados» por las llamas, antes de decidir su realización, dijo el director del Sundance, Eugene Hernández.

    En esas instancias oyeron «historias estremecedoras de gente que salía corriendo de sus casas, evacuando (…) con sus discos duros bajo el brazo» para salvar sus películas, declaró a AFP. «Todo el mundo quiere mirar hacia al frente (…) será un momento bonito de reunión y comunidad», agregó.

    Entre las 88 películas que serán proyectadas figura «Rebuilding», acerca de un vaquero que pierde todo en un incendio forestal. Su protagonista principal es Josh O'Connor, conocido por la serie «The Crown» y la película «Desafiantes».

    «Adquiere una conmoción añadida para quienes la vean la semana que viene», dijo Hernández.

    «Es una película increíble, que nos parecía importante proyectar, basada en ese espíritu de resistencia», dijo Kim Yutani, directora de programación de Sundance. «Creo que será especialmente conmovedora para la gente que la vea», añadió.

    J.Lo y Diego Luna

    Jennifer López traerá su primera película a Sundance: «Kiss of the Spider Woman» (El beso de la mujer araña).

    Dirigida por Bill Condon («Dreamgirls»), la cinta está basada en la adaptación de Broadway de la famosa novela del argentino Manuel Puig.

    López interpreta a Aurora, una diva de la pantalla chica cuya vida y papeles son tema de discusión de dos prisioneros -encarnados por Diego Luna y Tonatiuh- que traban una improbable amistad en su celda.

    Aunque recuerda a los grandes musicales de la Edad de Oro de Hollywood con su fabuloso vestuario y la «impresionante interpretación musical» de J.LO, la película es una versión más dramática e independiente del género, según Hernández.

    El Festival de Sundance de 2025 se celebra del 23 de enero al 2 de febrero. Photo by Dia DIPASUPIL / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

    Cumberbatch protagoniza otra adaptación literaria, «The Thing With Feathers», basada en la novela experimental y poética de Max Porter sobre un marido afligido y dos hijos pequeños.

    La tragedia familiar y la paternidad son también los temas de «Omaha», en la que John Magaro («Vidas pasadas») interpreta «un papel muy emotivo» que podría rendir premios, según Yutani.

    Por otra parte, Olivia Colman interpreta a una madre que lleva a su hijo adolescente no binario a visitar a su abuelo gay (John Lithgow) en «Jimpa».

    El rapero A$AP Rocky y el presentador de la televisión nocturna, Conan O'Brien, forman el ecléctico reparto de la misteriosa «If I Had Legs I'd Kick You».

    Y la estrella de «El Oso» Ayo Edebiri se une a John Malkovich en el thriller «Opus», sobre un joven escritor que investiga la misteriosa desaparición de una legendaria estrella del pop.

    Selena

    La música es también un tema prominente en la selección de documentales de Sundance, que lanzó varias de las más recientes películas del rubro ganadoras del Oscar.

    La directora Isabel Castro regresa a Sundance con «Selena y Los Dinos», que muestra una perspectiva íntima, con cintas caseras de la diva y su familia durante las giras que la catapultaron hasta convertirse en la «Reina del Tex Mex».

    Un nuevo documental «imprescindible» sobre el difunto cantante Jeff Buckley presenta imágenes nunca vistas de «tres mujeres muy importantes en su vida, incluida su madre», señaló Yutani.

    El laureado director Questlove examina al pionero del funk Sly Stone en «¡Sly Lives! (aka The Burden of Black Genius)».

    La política también ganará espacio: La exgobernante neozelandesa Jacinda Ardern llegará a Sundance para promocionar el documental «Prime Minister».

    El director de la serie «The Jinx», Andrew Jarecki, explora la violencia y la corrupción en el sistema penitenciario estadounidense con «The Alabama Solution».

    Y, días después de entrar en vigor el acuerdo de alto el fuego en Gaza, la directora palestino-estadounidense Cherien Dabis presentará su nueva película «All That's Left of You», a la que se ha concedido un destacado estreno el sábado por la noche en el mayor escenario de Sundance.

    «No es una casualidad. Es realmente especial», dijo Yutani.

  • Emilia Pérez: la apuesta "bastarda" de Jacques Audiard para los Óscar

    Emilia Pérez: la apuesta «bastarda» de Jacques Audiard para los Óscar

    A un día de conocerse los nominados a los premios Óscar, el cineasta francés Jacques Audiard habla de las dificultades que podría enfrentar en la competencia su película «Emilia Pérez», un musical surrealista sobre un narcotraficante mexicano que se transforma en mujer.

    «Es posible» que el regreso del magnate republicano Donald Trump al poder de Estados Unidos y los devastadores incendios en Los Ángeles viren la mirada del jurado hacia un cine más local, asegura Audiard en conversación con la AFP en la Cinemateca de Bogotá, en Colombia.

    Lee además: «Afioco Gnecco, el cineasta trans nominado al Goya por 'Ciao Bambina'«.

    «Con lo sucedido en Los Ángeles, la gran dificultad que deben estar atravesando en estos momentos, van a tener que, cómo decirlo, jugar de locales. Van a tener que reafirmar dónde recuperar su confianza y probablemente será a través de su cine», sostiene el cineasta de 72 años.

    Y con el gobierno Trump «2025 no será un año muy divertido», añade sobre un tapete rosa próximo a una sala donde resuena su película.

    Protagonizada por la actriz española transgénero Karla Sofía Gascón, «Emilia Pérez» es una de las favoritas para llevarse el premio de la Academia a la mejor película y pelear en las categorías de actuación y dirección.

    El anuncio de las nominaciones se llevará a cabo en línea el 23 de enero, luego de ser pospuesto dos veces debido a los graves incendios que dejan 27 muertos en Los Ángeles desde comienzos de mes.

    A 2.600 metros sobre el nivel del mar y en medio de una gira que lo ha llevado a países como Estados Unidos, México y Colombia, Audiard fuma un cigarrillo entre una entrevista y otra y se dice «agotado».

    «Me siento como en una gira de rock'n'roll, como si estuviera dando conciertos cada noche», bromea.

    Su nueva película narra la historia del narco mexicano Manitas, un poderoso barón de la droga que orquesta su desaparición para cumplir un sueño: convertirse en mujer, en Emilia.

    «Película bastarda»

    Ganadora del Premio del Jurado en Cannes y cuatro Globos de Oro, «Emilia Pérez» es ovacionada en festivales, pero parte aguas en el país que la inspiró.

    Audiard es blanco de una avalancha de críticas en México, acusado de falta de rigurosidad para tratar un tema sensible como los desaparecidos y la violencia. También de haber privilegiado la filmación en estudios de Francia y de sólo tener una actriz mexicana en su reparto.

    «Es una película rodada en París y hablada español. Es una película bastarda. ¡Yo soy un bastardo!», sostiene el director, quien asegura que previamente hizo una investigación «sociológica» y «criminal» de más cuatro años, con decenas de entrevistas.

    Pero en un punto hay que suspender la documentación, «porque sino terminas haciendo un documental», añade Audiard.

    Antes de «Emilia Pérez», su plan «en 2016 era hacer una comedia musical sobre narcos en Colombia», el mayor productor de cocaína del mundo.

    Audiard esquiva los reproches al explicar que sus obras «exceden lo verosímil», en este caso el punto de partida era una ópera y apuesta por contar historias más universales.

    «Aparte de Adriana (Paz), no hay actrices mexicanas, pero cuando caminas por las calles en Bogotá, en Ciudad de México ¿Cuál es, entre comillas, el «tipo mexicano»? (…) Selena (Gómez) y Zoé (Saldaña) aportaban una dimensión comercial, no se puede negar, y al mismo tiempo, creo que estaba apretando el acelerador de la diversidad», explica.

    «Detesto» la narcocultura

    En la historia Manitas deja atrás la melena a la cintura, tatuajes en el rostro y dientes de oro. Transformado en la glamurosa Emilia, también lucha por desprenderse de las huellas de la guerra y convertirse en una mejor persona.

    «¿Es cierto que el círculo de la violencia masculina, ligada al patriarcado y a la virilidad, es un círculo fatal? ¿Es inevitable o se puede romper? Emilia, sin duda ingenuamente, se lo cuestiona», explica Audiard.

    El también director de las laureadas «Un profeta» (2009) y «Dheepan» (2015) entre otras, niega tener alguna «fascinación» por las representaciones de los narcos, muy presentes en telenovelas, series y películas sobre Colombia, donde Pablo Escobar y otros capos ya fueron protagonistas.

    «Los detesto (…) no soporto los ataques a la democracia, la narcocultura es un ataque a la democracia, para mí son fascistas», asevera.

    Con frecuencia llamado el Martin «Scorsese francés», Audiard admira del director estadounidense las «buenas razones» que ha dado para hacer un cine a la vez «local y universal».

    También reconoce la influencia del recién fallecido David Lynch como «uno de los mayores artistas visuales» que «volvió accesible el arte contemporáneo».

    «La primera toma de los mariachis, esa es de Lynch», reconoce y termina la entrevista en una nota modesta.

    «¿Que si soy un rockstar? No, no creo, no soy más que un pequeño francés», remarca.

  • Príncipe Enrique obtiene compensación económica y disculpas de Rupert Murdoch

    Príncipe Enrique obtiene compensación económica y disculpas de Rupert Murdoch

    El príncipe Enrique, que llevaba a juicio esta semana al grupo de medios de Rupert Murdoch, propietario del diario sensacionalista The Sun, por prácticas ilegales para acceder a su privacidad, llegó a un acuerdo económico con el editor, anunciaron el miércoles ambas partes.

    El News Group Newspapers (NGN) de Murdoch presentó sus disculpas a Enrique «por el espionaje telefónico, la vigilancia y el uso indebido de información privada por parte de periodistas e investigadores privados» instruidos por el grupo, dijo David Sherborne, letrado del príncipe, en el Tribunal Superior de Londres.

    Lee también: «Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominados a los peores actores del Razzie«.

    Sherborne, que añadió que su cliente recibirá «una compensación sustancial», leía parte de un comunicado en el cual el grupo editorial presentaba sus disculpas por la «grave intrusión» de NGN entre 1996 y 2011 en la vida privada de Enrique.

    En el comunicado, el grupo se disculpó con el príncipe por «el impacto que la amplia cobertura y la grave intrusión en su vida privada, así como en la de Diana, princesa de Gales, su difunta madre, ha tenido en él, especialmente durante sus años de juventud».

    El abogado del príncipe se congratuló de una «victoria monumental», añadiendo que NGN «debe rendir cuentas por sus acciones ilegales y su flagrante desprecio de la ley».

    El acuerdo de último hora permite al príncipe Enrique y a NGN, propietaria de The Sun y del desaparecido News of the World, evitar un juicio que originalmente estaba programado para comenzar el martes y durar varias semanas.

    Mudanza a California

    Este paso es el mismo que dieron antes centenares de denunciantes, después de que Enrique, de 40 años, acusara al desaparecido News of the World y al Sun de haber invadido su privacidad de forma ilegal entre 1996 y 2011.

    Enrique, hijo menor del rey Carlos III, que vive con su familia en California, en Estados Unidos, desde hace cinco años, dijo en su día que una de las razones de la mudanza era huir del acoso mediático.

    Un antiguo dirigente laborista, Tom Watson, ahora miembro de la Cámara de los Lores, acompañaba al príncipe en este juicio contra NGN de esta semana y también llegó a un acuerdo financiero con el grupo.

    Watson elogió este miércoles el «coraje» del príncipe por perseguir a «los grandes felinos de la jungla de los tabloides».

    El príncipe y Watson eran los últimos demandantes contra NGN, después de que otros cientos de denunciantes llegaran a acuerdos económicos con el grupo.

    NGN también se disculpó con Watson «por la intrusión injustificada llevada a cabo en su vida privada», entre 2009 y 2011 por News of the World.

    La prensa británica se vio sacudida a finales de la década de 2000 por la revelación de varios escándalos de escuchas telefónicas ilegales.

    El grupo de Murdoch se había disculpado por las prácticas ilegales en el News of the World, que había cerrado apresuradamente en 2011, pero rechazó en ese momento la existencia de acciones similares en el Sun.

    Más de mil demandantes

    Desde entonces, unos mil 300 demandantes han llegado a acuerdos extrajudiciales con este grupo de medios.

    Según los medios británicos, NGN ha pagado alrededor de 1,000 millones de libras (unos mil 200 millones de dólares), evitando cualquier juicio hasta ahora.

    El hermano mayor de Enrique, y heredero al trono, el príncipe Guillermo, se encuentra entre los que han optado por este tipo de acuerdos en los últimos años, igual que el actor Hugh Grant.

    Además de las demandas judiciales que ha presentado en los últimos años contra estos medios por conseguir información de manera ilegal, el príncipe Enrique reprocha a esos periódicos haber maltratado a su esposa Meghan Markle, lo que contribuyó a la salida en 2020 de la pareja a Estados Unidos.

    También los considera culpables de la muerte de su madre, la princesa Diana, en un accidente automovilístico en 1997 en París, cuando era perseguida por paparazzis.

    El príncipe Enrique ya había logrado una gran victoria contra la prensa sensacionalista en 2023 al obtener la condena del editor del Daily Mirror por artículos resultantes de un hackeo telefónico.

    Cuando testificó en 2023 contra Mirror Group Newspapers (MGN), editor del Daily Mirror, se convirtió en el primer miembro de la familia real en declarar en un juicio en más de cien años.

  • Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominados a los peores actores del Razzie

    Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominados a los peores actores del Razzie

    La decepcionante película «Guasón 2: Folie à Deux» fue nominada para siete premios Razzie (Frambuesa de Oro) este martes, colocando al payaso triste en la cima de la premiación que reconoce a cada año a lo peor del cine.

    El musical, segunda parte de la supertaquillera «Guasón» de 2019, fue nominada a peor película y peor secuela en los conocidos como galardones para las producciones de 2024.

    Lee además: «Final de 'Jocker 2' no fue el acordado por el actor Joaquin Phoenix«.

    Joaquin Phoenix, quien ganó un Óscar por su protagónico en el primer «Guasón», está ahora nominado a peor actor, junto a su compañera de pantalla, Lady Gaga, quien va por peor actriz.

    La película colectó 200 millones de dólares en boletería, una quinta parte de su antecesora, a pesar de haber sido más costosa. Y fue además destruida por la crítica.

    En un año de caros fracasos en la pantalla gigante, estos premios de parodia le dieron seis nominaciones a la confusa épica de Francis Ford Coppola, «Megalópolis», y a «Madame Web», con Dakota Johnson en la piel de una súper heroína.

    La aduladora cinta biográfica «Reagan» y la adaptación de un videojuego «Borderlands» también amasaron la ira de los votantes de los Frambuesa de Oro.

    «Sin glasear», la surrealista historia de los dulces Pop Tarts, protagonizada por Jerry Seinfeld, ganó cuatro nominaciones.

    Con el voto de unos mil 200 miembros de un irreverente grupo al que se puede unir cada cinéfilo, los Razzies nacieron como un antídoto a la serie de fastuosas y ombliguistas premiaciones de la industria del cine.

    Las nominaciones a los Óscar de este año serán anunciadas el jueves.