Categoría: Escena

  • Fuerza Regida pone las entradas de su concierto con 50 % de descuento

    Fuerza Regida pone las entradas de su concierto con 50 % de descuento

    La romántica e irreverente agrupación de música regional mexicana Fuerza Regida, famosa por el tema con Shakira «El jefe», ofrecerá un concierto en el estadio Cuscatlán, en San Salvador, el sábado 29 de marzo.

    La banda llegará al país como parte de su gira «Pero No Te Enamores», Tour 2025. Más de 500 mil personas han disfrutado de su entrega en vivo, con más de 35 millones de escuchas en Spotify y una carrera prometedora en el género musical que definen como los «Jersey corridos”.

    Lee también: «Abigaíl Mancía revela que ha ganado hasta $24,000 en una semana con En Vivos«.

    La Nueva Latam anunció que las entradas están a la venta en Fun Capital, con localidades Sol Preferente $55; Sombra $65, Tribuna $80, Platea $95, Lounge VIP (de pie) $115, Lounge Ultra (silla) $125, Mesa Platinum $175 y Mesa Diamante $350.

    Pero este viernes, la productora anunció que hay un descuento del 50 % en las localidades Sol Preferente, Sombra, Tribuna y Platea para que nadie se quede sin asistir a este show sin precedentes en el país. Los interesados deben usar el código PLEBADA para aplicar el descuento en sus compras en funcapital.com. La promoción va del 14 al 20 de marzo.

  • Rachel Zegler sorprende cantando en estreno de "Blancanieves" en España

    Rachel Zegler sorprende cantando en estreno de «Blancanieves» en España

    La actriz Rachel Zegler, que interpreta a «Blancanieves» en la nueva película de acción real de Disney -que llegará a los cines de El Salvador el 20 de marzo- cantó el tema original «Waiting on a Wish» frente al icónico castillo que inspiró la película animada de Walt Disney de 1937.

    Disney ha elegido la ciudad de Segovia, y más concretamente su Alcázar, para celebrar el lanzamiento en Europa de la nueva película de acción real basada en el clásico infantil.

    Lee además: «Natalia Palomares: La bailarina más viral de Shakira y un amor sin reservas con su novia«.

    Vestida como una auténtica princesa de Disney con un espectacular diseño blanco de gasa con bordados florales, la nueva Blancanieves, ganadora de un Globo de Oro por «West Side Story», estuvo acompañada por el director de la película Marc Webb, así como fans y familias que pertenecen a diferentes fundaciones con las que colabora Disney en España, como Aladina, Sin Daño, Juegaterapia, Pequeño Deseo y CEMU.

    El escenario elegido para esta presentación europea de uno de los grandes estrenos de la temporada, el Alcázar de Segovia, una fortaleza medieval del siglo XII que fue la inspiración para el castillo que aparece en la película animada de Disney de 1937 Blancanieves y los siete enanitos.

    Considerado uno de los castillos más extraordinarios de Europa, su inconfundible silueta es emblema de la Ciudad Vieja de Segovia, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    En la nueva versión real, una reinterpretación musical del clásico, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot -que interpreta a la madrastra de Blancanieves, la Reina Malvada- el equipo de diseño de producción se ha inspirado en varios castillos europeos, incorporando elementos arquitectónicos de distintos estilos, como el gótico y el bávaro.

    Algunos de los rasgos que se pueden apreciar en la nueva película tienen paralelismos con el Alcázar de Segovia, como una torre gótica rematada por una gran terraza panorámica con arcos apuntados, la Sala del Trono, la Sala de Armas, los cimientos excavados en la roca sobre los que se asienta el castillo y el pozo de la Terraza de Reyes, diseñado originalmente para almacenar agua en caso de asedio.

  • Festival "Centroamérica Cuenta" reunirá a más de 60 autores en Guatemala

    Festival «Centroamérica Cuenta» reunirá a más de 60 autores en Guatemala

    El festival literario «Centroamérica Cuenta» aterrizará en Guatemala en mayo próximo, con más de 60 autores internacionales y con la apuesta por abordar la delicada realidad de la región en temas como migración, exilio y democracia.

    “Es un gusto volver a Guatemala por segunda ocasión en un momento trascendental como este”, indicó este miércoles, durante la presentación del festival en el Palacio de la Cultura, Claudia Bermúdez, directora de «Centroamérica Cuenta»-que fue fundado en 2013 por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

    Bermúdez indicó que este año contarán con “60 voces representativas de la literatura” y que se apostará por talleres sobre migración, exilio, presentación de películas y obras de teatro que abordan la realidad actual centroamericana.

    La directora indicó que el evento se llevará a cabo del 19 al 24 de mayo y participarán reconocidos personajes del periodismo como Víctor Lapuente, director de El País América, quien impartirá un taller con periodistas locales y de otros países invitados.

    La organización informó que el programa completo del festival estará disponible en dos semanas. Este año, el evento también saldrá de la Ciudad de Guatemala y en su arranque tendrán actividades literarias en dos comunidades indígenas del noroeste del país.

    Lee además: «Rosita Rodríguez: La cantante salvadoreña que cantó una ópera mejor que Maria Callas«.

    Por su parte, la ministra de Cultura de Guatemala, Liwy Grazioso, resaltó que esta edición será dedicada al premio Nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias, quien en 2024 cumplió 50 años de su muerte en París.

    “»Centroamérica Cuenta» llega a Guatemala y reafirma que las historias que contamos tienen el poder de refinarnos y proyectarnos para el futuro. Desde su fundación, el festival es una guía para las letras centroamericanas, es un espacio donde literatura, periodismo y arte convergen para reflexionar”, agregó la ministra.

    Por su parte, la embajadora de España en Guatemala, María Clara Girbau, reafirmó el respaldo de su país a este evento, por considerar que los espacios de literatura y reflexión son “vitales” en medio de “tiempos de crisis” y donde se debe consolidar “la defensa de los valores democráticos”.

    El festival también contará con la participación de la directora del diario español El País, María José Bueno, quien encabezará la clausura del evento con una entrevista al presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León.

    Esta es la segunda ocasión en la que el festival llega a Guatemala, la primera fue en 2021 y el año pasado el evento se realizó en Panamá.

  • Los perros de Gene Hackman fueron los que indicaron dónde estaban sus cuerpos

    Los perros de Gene Hackman fueron los que indicaron dónde estaban sus cuerpos

    Un nuevo detalle da luz a la trágica muerte del actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa, encontrados muertos en su casa de Santa Fe, Nuevo México (EE.UU.), junto a uno de sus tres perros el mes pasado.

    Los otros dos caninos se encontraban fuera del hogar, concretamente en el jardín, y tenían acceso a la vivienda por una puerta que estaba abierta, según revelaron las autoridades. Y resulta que los perros actuaron de manera heroica, pues ayudaron a que se descubrieran los cuerpos del matrimonio.

    Lee además: «Muerte de Gene Hackman alerta sobre cuidado y no abandono de personas con Alzheimer«.

    Los paramédicos de Santa Fe entraron en la propiedad por la puerta principal pero no se percataron de nada inicialmente. Bryan Moya, jefe de los bomberos, dijo al diario USA Today, que estuvieron hasta media hora en la búsqueda, sin éxito.

    Admitió que fueron los dos perritos de la pareja, Bear y Nikita, quienes a través de sus ladridos les indicaciones la dirección hasta llegar a los cadáveres. Al seguir a uno de ellos pudieron localizar el cuerpo Gene, de 95 años, en el piso.

    La pareja de artistas con dos de sus perros. Foto: Daily Mail

    Cabe recordar que las autoridades ​​​compartieron hace unos días los datos finales de las autopsias de la pareja, que muestran que ella murió debido al hantavirus, transmitido por roedores. Mientras que Gene lo hizo por su enfermedad de corazón una semana después.

    Además, su perrita Zinna, que fue hallada sin vida dentro de una jaula, había sido sometida a un procedimiento días antes de y estaba en recuperación.
    La residencia de la pareja en Santa Fe, Nuevo México.

    Sus perros, que eran queridos y cuidados por sus veteranos dueños, tal y como han compartido sus veterinarios, fueron trasladados a una guardería canina tras el hallazgo de sus cuerpos. La organización Animal Rescue, Inc., de donde Gene adoptó al menos a uno de sus canes, compartió un tributo al artista tras su fallecimiento, puesto que era reconocido por su amor por los animales.

    «Sentimos la muerte de nuestro más famoso adoptante, Gene Hackman. Era un gran actor y un amante de los perros», expresaron.

  • Sepultura ofreció un concierto inolvidable en El Salvador

    Sepultura ofreció un concierto inolvidable en El Salvador

    El Salvador fue testigo de una noche épica, cuando la icónica banda brasileña Sepultura subió al escenario en Museo Marte, San Salvador, como parte de su gira 2025. Con un público entusiasta que llenó el recinto, la banda ofreció un espectáculo inolvidable que dejó a todos los asistentes con ganas de más.

    Derrick Green, vocalista de Sepultura, cautivando al público salvadoreño con su energía imparable durante el concierto.

    Desde el inicio del concierto, Sepultura desató una avalancha de energía con clásicos como «Territory”, «Arise” y «Inner Self” llevando a los fanáticos a un viaje musical a través de su vasta discografía. La poderosa voz de Derrick Green y la maestría de los músicos en el escenario crearon una atmósfera electrizante que resonó en cada rincón del lugar.

    Andreas Rudolf Kisser, guitarrista de Sepultura, mostrando su maestría en el escenario

    Los asistentes no solo disfrutaron de la música, sino que también vivieron momentos de conexión y camaradería, celebrando su amor por el metal en un ambiente vibrante y lleno de pasión. La banda agradeció a sus seguidores por el apoyo incondicional, finalizando su presentación con “Ratamahata” y “Roots”.

     Victoria Montoya y Diego Hernández lograron obtener una baqueta como recuerdo único después de finalizar el show.

    El concierto de Sepultura en El Salvador no solo fue un evento musical, sino una celebración de la cultura metalera que une a personas de todas partes. Sin duda, una noche que quedará grabada en la memoria de todos los que tuvieron la suerte de asistir.

    ¡Nos vemos en el próximo concierto!

    Lee además: «La banda EPICA regresa a El Salvador»

  • Donatella Versace deja la dirección creativa de la firma luego de casi tres décadas

    Donatella Versace deja la dirección creativa de la firma luego de casi tres décadas

    Donatella Versace, responsable creativa de la firma de moda Versace, dejará el cargo que ocupa desde 1997 el próximo 1 de abril y pasará a ser embajadora principal de la marca en el mundo, anunció este jueves Capri Holdings Limited, grupo global de moda en el que se encuentra Versace.

    «En su nuevo papel como embajadora principal de la marca, Donatella Versace se dedicará a apoyar los esfuerzos filantrópicos y caritativos de Versace y seguirá siendo una defensora de la marca a nivel mundial», explicó la compañía en un comunicado.

    Lee además: «Natalia Palomares: La bailarina más viral de Shakira y un amor sin reservas con su novia«.

    El gigante de la costura anunció además que la dirección creativa pasará a Dario Vitale, hasta ahora director de Diseño e Imagen de Miu Miu, firma del grupo Prada.

    «Es un destacado líder en diseño y confiamos en que su talento y visión serán fundamentales para el crecimiento futuro de Versace», aseveró John D. Idol, presidente y director ejecutivo de Capri Holdings.

    Donatella, de 69 años, ha estado ligada a la marca italiana desde que en 1978 abrió las puertas la primera boutique Versace en Milán junto a su hermano Gianni, asesinado a tiros a la puerta de su mansión en Miami Beach (EE.UU.) en 1997, cuando tuvo que hacerse cargo de forma abrupta de la firma.

    «Quiero agradecer a mi increíble equipo de diseño y a todos los empleados de Versace con los que he tenido el privilegio de trabajar durante tres décadas. Ha sido el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni», manifestó Donatella en el comunicado.

    Vitale, por su parte, sostuvo que es «un verdadero honor formar parte de esta singular y poderosa casa de la moda de lujo» que tiene «una herencia única que abarca décadas y ha forjado la historia de la moda».

    «Quiero expresar mi sincero agradecimiento a Donatella por su confianza en mí y por su incansable dedicación a la extraordinaria marca que Versace es hoy. Es un privilegio contribuir al crecimiento futuro de Versace y a su impacto global con mi visión, experiencia y dedicación», añadió.

    Versace cuenta en estos momentos con una red de 230 boutiques propias y más de 400 tiendas con licencia en todo el mundo.

  • Natalia Palomares: La bailarina más viral de Shakira y un amor sin reservas con su novia

    Natalia Palomares: La bailarina más viral de Shakira y un amor sin reservas con su novia

    El talento y la deslumbrante belleza de la bailarina españolannNatalia Palomaresnnhan conquistado al público durante la actual gira de nnShakirann, y muchos aseguran que le ha robado el show a la colombiana por sus llamativas nncurvas y sensualidadnn, pero resulta que su corazón ya tiene dueña.nnLa reconocida coreógrafa de nn32 añosnnmantiene una relación con la creativa digitalnnAndrea Legaspinn, quien la ha acompañado en cada paso de su carrera. Su historia de amor se ha vuelto un tema de interés para nnsus seguidores, quienes celebran su felicidad y autenticidad.nnLee también: «Abigaíl Mancía revela que ha ganado hasta $24,000 en una semana con En Vivos«.nnDurante los espectáculos, la complicidad de Natalia, Shakira y sus demás compañeras encanta, y fuera de él, su relación con Andrea refleja la misma pasión y entrega.nnnnLa pareja ha sido vista disfrutando en distintos momentos del tour. Su presencia constante en la vida de la bailarina ha generado admiración, especialmente entre quienes apoyan la visibilidad de la diversidad en la industria del entretenimiento.nnnnCabe mencionar que Palomares ha ganado notoriedad por su talento, belleza y presencia junto a Shakira, pero su trayectoria incluye colaboraciones con otras estrellas como nnRosalía, Manuel Turizo, Karol G y Dua Lipann, consolidándose como una figura clave en la industria.nnSu relación profesional con Shakira comenzó en nn2020 nny desde entonces ha brillado en el escenario, destacándose también en redes sociales, que hoy la ubican como todo un icono de orgullo para la comunidad LGBTIQ+, además, de una de las chicas nnmás admiradas del momento.nn

  • María Celeste Arrarás vuelve a Univision tras el fallecimiento de su pareja

    María Celeste Arrarás vuelve a Univision tras el fallecimiento de su pareja

    Hace un año la periodista cubana

    María Celeste Arrarás

    compartía su testimonio de éxito con las mujeres salvadoreñas en un foro liderazgo de la

    Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI)

    , pero casi dos meses después lamentaba la muerte de

    Raúl Quintana

    , quien fuera su compañero de vida por 14 años, debido a un infarto fulminante.

    «A mí me cuesta aceptar la finalidad de la muerte y sus consecuencias.

    Creo que esa ausencia irremediable que tiene lugar cuando se acaba la vida de un ser querido es algo que toma tiempo asimilar», admitió poco después la fundadora y expresentadora del noticiero

    «Primer Impacto»

    , de

    Univision

    , y posteriormente de

    «Al Rojo Vivo»

    , en

    Telemundo.

    Ahora ha llegado el momento de ser resiliente y de seguir con su carrera. Fue así como hoy jueves Mari compartió que

    regresará a su casa original, Univisión, «más fuerte que nunca»

    . «Recién acaba de concretarse (el proyecto), pero quería que fueran los primeros (en saberlo). Les mando un beso y pronto tendrán más detalles», adelantó a sus seguidores en un video desde su vehículo, en

    Instagram.

    Lee además:

    «María Celeste Arrarás, devastada por la repentina muerte de su pareja»

    .

  • Rosita Rodríguez: La cantante salvadoreña que cantó una ópera mejor que Maria Callas

    Rosita Rodríguez: La cantante salvadoreña que cantó una ópera mejor que Maria Callas

    Rosita Rodríguez fue una artista salvadoreña que brilló en los escenarios más prestigiosos del mundo, pero su legado ha quedado entre las sombras, en su propio país.

    En 1950, durante una temporada de ópera en el Palacio de Bellas Artes de México, esta talentosa soprano logró lo impensable: superar con una nota aguda a la legendaria Maria Callas (1923-1977), desatando la ovación del público durante tres minutos y la admiración de la crítica.

    En aquella ocasión, la salvadoreña suplía a Callas, quien no pudo cumplir con un tercera fecha de sus conciertos en la Ciudad de México. Fue así como Rosita cantó en su lugar, impresionando a los presentes, según recuerda su alumno, el tenor salvadoreño Eduardo Fuentes durante una entrevista para el canal de YouTube «Un día en la vida».

    Rosita, originaria de Sonzacate, Sonsonate y quien comenzó su formación en México ante la falta de apoyo en El Salvador, se convirtió en una de las voces más destacadas de la ópera en América Latina. Su dominio de diferentes estilos, desde el Bel Canto hasta el Verismo, le permitió alcanzar el título de Prima Donna en Bellas Artes, antes de ser maestra de canto lírico.

    Su talento la llevó a audicionar en la Scala de Milán. Fue así como recorrió Italia de la mano del tenor Beniamino Gigli (1890-1957), consolidando su reputación en los escenarios europeos. Pero a pesar de sus logros, el nombre de Rosita no resuena en la memoria colectiva de El Salvador, un país que muchas veces ha olvidado a sus artistas.

    El testimonio del cineasta Alejandro Cotto (1928-2015) y los relatos de quienes la vieron en escena, como el hoy veterano cantante Eduardo Fuentes, confirman que Rosita fue una voz excepcional. Su última presentación en suelo salvadoreño fue en la década de 1970, en el Teatro Presidente, antes de su fallecimiento en tierras mexicanas.

    Lee además: «Escultura de Prudencia Ayala es develada en el Museo de la Palabra y la Imagen«.

    El proyecto de la Escuela de Canto Lírico de la Red de Casas de la Cultura, del Ministerio de Cultura, llevó el nombre de la legendaria salvadoreña.

  • Abigaíl Mancía revela que ha ganado hasta $24,000 en una semana con En Vivos

    Abigaíl Mancía revela que ha ganado hasta $24,000 en una semana con En Vivos

    La tamalera más sensual y famosa de El Salvador,

    Abigaíl Mancía, quien tiene nuevo look, se presentó recientemente en el podcast de Elena Villatoro, donde dejó perplejo al público al revelar las jugosas sumas de dinero que registra en las redes sociales, especialmente en sus transmisiones En Vivo en TikTok.

    La creadora de contenido de 24 años reveló que hoy en día ya no necesita estar al frente de su puesto informal de tamales, en una colonia de Soyapango, aunque su hermana y su cuñado dan seguimiento al negocio. «Ellos están con el negocio, pero no deja uno la tradición, porque esos tamales tan ricos no los hace cualquiera», afirmó la también llamada Sunshine.

    Podría interesarte: «Yeik ofrece $10,000 en su nuevo concurso basado en 'El Juego del Calamar'«.

    Y es que la joven, que ha moldeado y estilizado su figura y hoy luce más elegante que nunca, reveló que ha llegado a facturar cerca de $24,000 en una semana a través de transmisiones y batallas en TikTok que, como se sabe, tienen el objetivo de obtener tips o colaboraciones del público.

    Abby también destacó que otro acierto fue abrir en 2024 su página de contenidos más subidos de tono en OnlyFans, donde su suscrpción mensual tiene un costo de $30. Y aunque no reveló cuántos suscriptores tiene estos días, afirmó que son más de 1,000. Desde luego, la suma debería ser muy superior, teniendo en cuenta que la salvadoreña ha alcanzado varios millones de seguidores en TikTok.