Categoría: Escena

  • Inminente prohibición de TikTok en EE.UU. sería a partir de este domingo

    Inminente prohibición de TikTok en EE.UU. sería a partir de este domingo

    TikTok ha cambiado radicalmente el acceso y la comercialización de la música, por lo que este sector se prepara para un futuro incierto ante la inminente prohibición de la popular aplicación en Estados Unidos.

    Tatiana Cirisano, analista de la industria musical en MIDIA Research, afirma que el cierre de la popular aplicación, a partir del domingo en Estados Unidos, ha generado una sensación de «apocalipsis del marketing» en todo el sector.

    Lee también: «Trump nombró a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight embajadores en Hollywood«.

    En los últimos años, TikTok ha sido una herramienta fundamental para muchos músicos: es un punto de partida para los artistas que buscan abrirse camino y una plataforma promocional esencial para los consagrados.

    En un panorama musical cada vez más fragmentado, Cirisano afirma que «Tik Tok ha sido una especie de pararrayos en el que la popularidad podía cuajar en un éxito y en el que podían darse estos momentos culturales más dominantes».

    Ahora, las empresas de marketing digital dicen que los artistas se apresuran a descargar y archivar su contenido de TikTok antes de que la aplicación se apague, el «peor escenario posible», dice Cassie Petrey, fundadora de la empresa de marketing digital Crowd Surf.

    «Hemos ayudado a muchos talentos a construir grandes audiencias» en esta plataforma, dice Petrey, para quien el cierre «es lamentable».

    Vida después de TikTok

    Qué plataforma podría llenar un vacío potencial es una pregunta que se plantea el sector; los paralelismos más obvios son YouTube Shorts e Instagram Reels.

    Ambas funciones se crearon a imagen y semejanza de TikTok, pero ninguna ha gozado de una popularidad comparable.

    «Una cosa es medir la base de usuarios o los usuarios activos semanales de esas plataformas», afirma Cirisano, cuyas cifras están a la par con las de TikTok. Otra es el «peso cultural», y en este sentido «no han tenido el mismo impacto».

    Jahan Karimaghayi, cofundador de la empresa de marketing Benchmob, ha instado a los clientes a que recurran a Instagram, aunque esta aplicación es «más bien una galería de arte, que trata de mostrar contenido a tus seguidores», a diferencia de Tiktok que «es casi como si hicieras contenido para personas que no te siguen», dice.

    Sarah Flanagan, experta en marketing de influenciadores en la industria musical, dice que en TikTok «el descubrimiento viene desde un punto de vista viral del sonido» frente a la imagen.

    «Por eso Tiktok ha funcionado tan bien para la música. Es una ventaja que podría tener YouTube, según Karimaghayi.

    Los estadounidenses ya están probando nuevas alternativas, como la popular aplicación china de vídeos virales RedNote, que ya lidera las descargas en Apple.

    «Presión»

    Aunque la prohibición de TikTok en Estados Unidos podría suponer un respiro para la salud mental.

    «Creo que hay artistas que respirarán aliviados por su estado mental si Tiktok desaparece, debido a la presión de crear contenidos y de hacerse virales», dice Cirisano.

    A diferencia de los videos musicales de alta producción, la explosión de los videos cortos ha supuesto que «de repente los artistas se han visto obligados a crear su propio formato» en lugar de trabajar con un equipo completo, explica Flanagan.

    TikTok seguirá siendo, no obstante, fundamental para las estrategias de marketing musical fuera de las fronteras de Estados Unidos. La mayoría de las estrellas ya tienen equipos trabajando en la promoción global, y eso no se detendrá incluso si los artistas estadounidenses o con sede en Estados Unidos no pueden utilizar sus cuentas a nivel nacional.

    Podría beneficiar a mercados ya de por sí enormes en lugares como Latinoamérica y África, que podrían hacerse cada vez más dominantes.

    Asimismo, al menos durante un tiempo, la eliminación de TikTok devolverá «el poder y la influencia a los actores tradicionales de la música», vaticina Flanagan, que piensa que «a veces el cambio es bueno».

    Sobre todo, porque «limitaba la creatividad cuando todo el mundo quería poner canciones en Tiktok».

  • Lola Índigo, María Becerra y Villano Antillano se unen en “La Reina (Remix)”

    Lola Índigo, María Becerra y Villano Antillano se unen en “La Reina (Remix)”

    La cantante española Lola Indigo comienza este 2025 en un momento contundente para su carrera, en el que alcanza un sold-out de ventas para su show del próximo febrero en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

    Para celebrarlo, desde hoy está disponible el remix de «La Reina», una canción que fue hit del verano en 2024 y que vuelve acompañado de dos aliadas de lujo: la argentina María Becerra y la boricua Villano Antillano.

    Lee además: «Amanda Miguel y su hija pierden su casa en los incendios que arrasan California«.

    Lola amplía su corte real en un merengue urbano que fusiona las corrientes electrónicas de ambos lados del charco: tres superpotencias de la canción urbana que se unen en una sinergia empoderante.

    El tema continúa el legado de su último LP, «El Dragón», configurada a modo de una partida de ajedrez en la que Lola es la encargada de dar el jaque, para todas aquellas que son las reinas de la tarima y de la pista de baile.

    Mientras que María Becerra -quien se presenta en El Salvador el 6 de febrero- aporta la luminosidad de la escena pop argentina, Villano Antillano -ícono ce la comunidad trans y LGBT-, aparece en el ecuador de la canción con un rap para dejar atónitos a los que todavía dudaban de quién porta la corona.

    «La Reina» es el primer adelanto de la nueva etapa artística de Lola Indigo, solo una muestra todo su poder. Se trata de un regalo que abraza a cualquiera que quiera brillar en el club, pero también en la vida, y es que Lola Indigo no está sola en lo más alto, ya que está marcando el ritmo de toda una generación.

  • Justin Baldoni demanda por $400 millones a Blake Lively y Ryan Reynolds

    Justin Baldoni demanda por $400 millones a Blake Lively y Ryan Reynolds

    El actor y director Justin Baldoni demandó este jueves en Nueva York al actor Ryan Reynolds y a su esposa, Blake Lively, su coprotagonista en la película «It Ends With Us» (Romper el círculo), poco tiempo después de que ella le acusara de acoso sexual durante la grabación del filme, así como de una posterior campaña de desprestigio.

    En la demanda, interpuesta en un tribunal federal de la Gran Manzana, Baldoni acusa a la pareja de actores, a Leslie Sloane (publicista de Lively) y a la agencia de representación Vision PR, de extorsión civil, difamación, e incumplimiento del pacto implícito de buena fe y lealtad en el trabajo, entre otras cosas.

    Lee también: «Grupo inversor del actor Ryan Reynolds compra un club de fútbol en Colombia«.

    Los abogados de Baldoni piden al tribunal la celebración de un juicio y que su cliente reciba, al menos, 400 millones de dólares en calidad de daños y perjuicios, según reportó el diario El Universal.

    En la querella también participan la productora Jamey Heath, Wayfarer Studios y las publicistas Jennifer Abel y Melissa Nathan, esta última en el centro de la polémica por su extensa participación en la supuesta campaña de desprestigio contra Blake Lively.

    El pasado diciembre, la actriz acusó tanto a Baldoni como a los estudios Wayfarer de embarcarse en un «plan de varios niveles» para dañar la reputación de Lively después de que ella se quejara del «acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores» sufridos durante el rodaje.

    El plan, según la demanda, incluía una campaña en redes sociales y la publicación de noticias para dañar la reputación de Lively.

    En la denuncia de hoy, los abogados de Baldoni alegan que Lively «arrebató deliberada y sistemáticamente su película a los demandantes» y además «utilizó amenazas y extorsión» para impedir que sus compañeros «asistieran a su propio estreno mientras ella disfrutaba de los focos».

    «En el fondo, esto no es un caso sobre celebridades atacándose entre ellos en la prensa. Se trata de dos de las estrellas más poderosas del mundo que utilizan su enorme poder para arrebatar una película entera de las manos de su director y su estudio de producción», argumentan.

    El 2 de enero, Baldoni también demandó a The New York Times por difamación al publicar la denuncia de su compañera de reparto. En este caso, pidió una compensación de 250 millones de dólares en daños y perjuicios por haber publicado un artículo «plagado de inexactitudes, tergiversaciones y omisiones” basado en la “narrativa egoísta” de Lively.

  • Amanda Miguel y su hija pierden su casa en los incendios que arrasan California

    Amanda Miguel y su hija pierden su casa en los incendios que arrasan California

    La cantante argentina Amanda Miguel y su hija Ana Victoria, reportaron la pérdida de su hogar en la localidad de Altadena, una de las comunidades más afectadas por los incendios en California, Estados Unidos.

    En entrevista con TVyNovelas, ambas artistas relataron cómo enfrentan la complicada situación. “Estamos aquí reunidos en familia. Evacuadísimos. No tenemos casa por ahora”, expresó la intérprete de “Él me mintió”, de 68 años.

    Lee también: «Billboard cancela eventos de la semana del Grammy por incendios en LA«.

    «Estos días han sido muy fuertes, en un par de segundos, nuestra realidad puede cambiar por completo. Lamentamos profundamente lo que ha sucedido en Los Ángeles y queremos expresar nuestro amor y solidaridad con todas las personas afectadas por los incendios», escribieron también en un post de Instagram.

    «Nosotras estamos bien, en familia, aunque tuvimos que evacuar de manera urgente. Estamos juntos, tratando de procesar todo lo que ha pasado. Gracias por sus mensajes de apoyo y amor, y por tenernos en sus oraciones. Su cariño significa el mundo para nosotras», remarcaron las artistas este miércoles.

    También mencionaron que no han podido regresar a la zona, ya que las autoridades la mantienen custodiada por la Guardia Nacional debido a los riesgos que aún persisten. “Aún no tenemos reporte oficial del status de nuestras casas”, puntualizó Ana Victoria, de 41 años.

    De acuerdo con el diario Los Angeles Times, Altadena logró evitar un nuevo incendio ayer 15 de enero tras pronósticos de vientos peligrosos. Sin embargo, este lugar, así como Pacific Palisades, deberán ser limpiadas de escombros y cenizas tóxicas antes de iniciar la reconstrucción de hogares, escuelas y otros espacios necesarios.

    No es la primera vez que Amanda Miguel sufre una pérdida de esta magnitud. En el pasado, una de sus casas en el sur de la Ciudad de México también se incendió, destruyendo sus pertenencias. En aquella ocasión, ni ella ni su familia estaban presentes en el lugar. Tras el incidente, contó con el apoyo de Juan Gabriel, quien la ayudó a superar la adversidad.

  • Muere a los 78 años el director de cine David Lynch, padre de la serie "Twin Peaks"

    Muere a los 78 años el director de cine David Lynch, padre de la serie «Twin Peaks»

    El director de cine y guionista estadounidense David Lynch, padre de éxitos como la película «Terciopelo azul» o la serie «Twin Peaks», ha fallecido este jueves a los 78 años.

    Lynch reveló en 2024 que le habían diagnosticado un enfisema tras toda una vida fumando, y que probablemente ya no podría salir de su casa para dirigir. Su familia anunció su muerte en un post de Facebook.

    Lee además: «Trump nombró a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight embajadores en Hollywood«.

    «Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría, 'Mantén la vista en el donut y no en el agujero'», ha afirmado el comunicado.

    Considerado como uno de los grandes directores de cine, Lynch deja como legado alguna de las películas más destacadas de las últimas décadas. Su carrera despegó en la década de 1970 con su primer largometraje, «Eraserhead» (1977), una obra de culto que estableció su reputación como un innovador en el cine experimental.

    Fue el propulsor de otras grandes películas norteamericanas, como la dramática «El hombre elefante» (1980), con la que obtuvo hasta un total de ocho nominaciones a los oscar; «Terciopelo azul» (1986), que explora la oscuridad en la vida suburbana; el 'thriller' psicológico «Mulholland Drive» (2001).

    En el terreno de la ficción televisiva, Lynch es el creador de la conocida serie «Twin Peaks» (1990-1991), que se convirtió en un fenómeno cultural. En 2017 tuvo una nueva temporada bajo el nombre «Twin Peaks: The Return».

  • El director de la película "Emilia Pérez" pide perdón a México

    El director de la película «Emilia Pérez» pide perdón a México

    En plena carrera de premios, el largometraje

    «Emilia Pérez» está tratando de sortear la oleada de críticas que el público mexicano está vertiendo sobre ella, acusando a su director, el francés

    Jacques Audiard, de la apropiación cultural y de abordar con excesiva frivolidad las cientos de desapariciones vinculadas al narcotráfico en el país azteca.

    Tras estas acusaciones, Audiard se ha disculpado en una entrevista con CNN, en la que ha remarcado que

    «el cine no aporta respuestas, solamente plantea preguntas» y que «tal vez las preguntas que esté planteando Emilia Pérez' son incorrectas».

    «Si tengo que escoger entre la verdad y el mito, yo prefiero escribir sobre el mito.

    Podría interesarte: «Trump nombró a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight embajadores en Hollywood«.

    A partir del momento en el que uno se sitúa en la ópera, no es realista. Pero, si hay cosas que les parecen escandalosas a los mexicanos, les pido perdón», declaró.

    Numerosos espectadores aztecas han cargado contra la película porque consideran que reproduce imágenes estereotipadas de la sociedad mexicana. En particular, Emilia Pérez ha recibido críticas por el tratamiento de las desapariciones y violencia que tantas familias sufren derivadas de los cárteles de narcotraficantes.

    De hecho, se canceló una sesión de preguntas y respuestas en la Cineteca Nacional, a la que iban a acudir tanto el director como la única intérprete mexicana del reparto, Adriana Paz. No obstante, la actriz se presentó para defender el filme y los espectadores han criticado la ausencia del cineasta dejando sola a la actriz.

    Es más, en otro evento promocional clave como es la premier de la película celebrada en Cinépolis Plaza Carso, Paz llegó a las lágrimas defendiendo el filme de Audiard:

    «Yo nací aquí, crecí aquí, fui secuestrada hace 18 años. Me duele un poco que la gente esté tomando el tema desde ese lugar y que estén violentando tanto (…) No sé cómo fue que el mensaje llegó a ese lugar, pero yo no lo siento así».

    En todo caso, la cinta ha recibido en su mayoría críticas positivas en el resto de países y su recorrido hacia los Oscar la posiciona como una de las principales favoritas para hacerse con varias estatuillas.

    La española

    Karla Sofía Gascón fue galardonada a mejor actriz en los Premios del Cine Europeo y parte como una de las mayores contendientes a llevarse el premio a mejor actriz, a pesar de que

    Demi Moore saliese vencedora en los Globos de Oro.

  • Trump nombró a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight embajadores en Hollywood

    Trump nombró a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight embajadores en Hollywood

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el nombramiento de Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como embajadores especiales con la misión de promover la industria cinematográfica en Hollywood, California.

    A través de su plataforma Truth Social, Trump declaró que estos tres actores actuarán como enviados especiales con el propósito de recuperar la competitividad de Hollywood en el mercado global.

    Lee también: «Grupo inversor del actor Ryan Reynolds compra un club de fútbol en Colombia«.

    “Es un honor anunciar que Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone serán embajadores especiales de un lugar grandioso, pero muy problemático, Hollywood, California”, escribió el también expresidente y magnate, pues afirmó que la industria ha perdido negocios en los últimos cuatro años frente a otros países.

    “Servirán como enviados especiales para mí con el objetivo de traer Hollywood- que ha perdido muchos negocios en los últimos cuatro años frente a países extranjeros, de vuelta, más grande, mejor y más fuerte que nunca”, apuntó.

    Además, el presidente electo enfatizó que confiará en las recomendaciones de los tres actores para implementar acciones que impulsen la industria del entretenimiento en el país. “Estas tres personas muy talentosas serán mis ojos y oídos, y llevaré a cabo lo que sugieran. Será de nuevo, como los Estados Unidos de América, la edad de oro de Hollywood”, agregó.

    El anuncio se produce en medio de debates sobre el impacto de la globalización en la producción cinematográfica y la creciente competencia de países como Canadá y el Reino Unido en la filmación de grandes.

    Jon Voight: el aliado más visible

    Voight, ganador del Óscar y padre de Angelina Jolie, ha sido un ferviente defensor de Trump durante años. En 2019, Trump le otorgó la Medalla Nacional de las Artes, el mayor reconocimiento gubernamental para artistas en Estados Unidos​. A lo largo de la administración de Trump, Voight publicó videos y declaraciones en apoyo al expresidente, calificándolo como el líder adecuado para el país y criticando a la oposición demócrata.

    Mel Gibson y su respaldo a Trump

    Gibson, también ganador del Óscar y director del filme «La pasión de Cristo», manifestó su apoyo a Trump en un video difundido días antes de las elecciones. En ese mensaje, no solo respaldó al entonces candidato republicano, sino que también lanzó duras críticas contra la vicepresidenta Kamala Harris, refiriéndose a su “miserable historial” y cuestionando su capacidad para gobernar​.

    En el pasado, Gibson enfrentó controversias por comentarios antisemitas, particularmente en 2006, cuando fue grabado haciendo declaraciones ofensivas tras ser detenido por conducir bajo los efectos del alcohol.

    Sylvester Stallone y su cercanía con Trump

    Stallone, estrella de «Rocky» y «Rambo», ha mostrado una relación más discreta con Trump en comparación con Voight y Gibson. Sin embargo, después de la victoria electoral de Trump en noviembre, fue el encargado de presentarlo en Florida, durante su primer discurso tras el triunfo​. Su presencia en ese evento reafirmó su respaldo al presidente electo, consolidándolo como una de las figuras clave en la conexión con Hollywood.

  • Director del filme "Parásitos" presentará su nueva película en la Berlinale

    Director del filme «Parásitos» presentará su nueva película en la Berlinale

    Seis años después del fenómeno «Parasite» (Parásitos, 2019), que ganó la Palma de Oro en Cannes y luego el Óscar a la mejor película, el nuevo largometraje del surcoreano Bong Joon-ho será presentado fuera de competición en febrero en el Festival de cine de Berlín.

    «Mickey 17» es una película de ciencia ficción, con un elenco anglosajón: Robert Pattinson interpreta el papel de Mickey, un personaje que se inscribe voluntariamente en un programa que le permite tener varias vidas sucesivas. Tanto es así que, para él, «morir es un hábito».

    Podría interesarte: «Nicole Kidman define su película ‘Babygirl’ como una odisea emocional y sexual«.

    Primera gran manifestación cinematográfica del año en Europa, la Berlinale ya anunció que otorgará un premio por su carrera a la actriz británica Tilda Swinton.

    El festival también presentará en su inauguración el nuevo filme del director alemán Tom Tykwer, conocido por la película «Corre, Lola, corre» (1998). El resto de la programación, incluida la lista de películas en competición por el Oso de Oro, se anunciará el 21 de enero.

    La 75ª edición del festival, conocido como la Berlinale, se celebrará del 13 al 23 de febrero.

    El año pasado el documental «Dahomey», de la directora francosenegalesa Mati Diop, se llevó el galardón más importante.

  • Burger Fest llega este finde al museo Marte con hamburguesas y diversión

    Los amantes de las hamburguesas tienen una cita ineludible los próximos

    viernes 17 y sábado 18 de enero en el Burger Fest de Red Fork, que se realizará en el museo Marte, en San Salvador.

    El evento comenzará el viernes a las 4:00 p.m. y se extenderá hasta la medianoche. El sábado continuará desde las 12:00 m.d. hasta las 12:00 a.m., ofreciendo tiempo suficiente para que los asistentes disfruten el festín culinario.

    Lee además: «Anuncian el Show Aéreo Ilopango 2025 para este 1 y 2 de febrero«.

    El festival contará con la participación de destacados chefs y marcas locales, que presentarán sus propuestas más creativas en hamburguesas.

    Entre las opciones destacan: “La Oklahoma” del restaurante Carne’Calle, creada por los chefs Iván Solís y Luis Romero; “La Brava” de Casa43, una hamburguesa a la parrilla con mozzarella, cebolla caramelizada, chistorra, alioli de pimentón y relish de tucuma, servida en pan de papa; “La Bellaca” de Willys Wings, que incluye pollo crispy, tocino, jalapeños caramelizados y costra de queso mozzarella.

    Asimismo, “La Divina Tentación” de Bendita y el chef David Cárcamo, que combina blend de puyaso, pesto de alguashte, compota de cranberries, kale frita y yogur griego infusionado; La “Ono Burger” de Rústico Burgers, con carne premium, piña asada, queso mozzarella y mayonesa de chipotle.

    Además, otras marcas como Garage Burgers, Roots Food Artisan y The Foodbox prometen sorprender con recetas innovadoras. Todas las hamburguesas tendrán un precio fijo de $6, haciendo accesible la experiencia gastronómica para todos los visitantes.

    El festival no solo ofrecerá una experiencia culinaria, sino también, un entorno vibrante de música en vivo con los grupos, “Tu abuela punk” y “Alter ego”, además de sets con los DJ’s Gerardo Henríquez y Dj Zander, que garantizarán la mejor atmósfera para disfrutar del evento.

    Las entradas, que también tienen un costo de $6, están disponibles a través de Smart Ticket o mediante Mi Promo de BAC Credomatic.

  • Grupo inversor del actor Ryan Reynolds compra un club de fútbol en Colombia

    Grupo inversor del actor Ryan Reynolds compra un club de fútbol en Colombia

    Un grupo inversor al que pertenecen el actor de Hollywood Ryan Reynolds y otras celebridades compró el equipo del fútbol colombiano La Equidad, informó el club en un comunicado este jueves.

    «El grupo de inversión norteamericano liderado por Al Tylis y Sam Porter completó la adquisición de nuestro club. Este proceso se ha llevado a cabo con éxito y ha recibido la aprobación de DIMAYOR», el ente rector del fútbol colombiano, indicó La Equidad.

    Podría interesarte: «Anuncian el Show Aéreo Ilopango 2025 para este 1 y 2 de febrero«.

    «Nuestros nuevos propietarios están comprometidos a invertir en áreas clave», añadió el equipo, con sede en Bogotá, sin ahondar en los términos de la negociación.

    De acuerdo al comunicado, los propietarios «cuentan con el respaldo de figuras reconocidas como Eva Longoria (actriz), Rob McElhenney (actor), Ryan Reynolds (actor), Justin Verlander (beisbolista), Kate Upton (actriz), Shawn Marion (exbasquetbolista) y Scott Galloway (empresario)».

    Mesut Özil, exfutbolista alemán y campeón del mundo en 2015, también hace parte del grupo inversor, según la página web del consorcio.

    «Estamos convencidos de que el futuro de La Equidad será brillante. Bogotá es una ciudad increíble, llena de oportunidades para crecer y alcanzar grandes éxitos. Ser parte de este proyecto y de esta hinchada nos llena de entusiasmo», dijo Porter, citado en el comunicado.

    Reynolds ya es dueño del club galés Wrexham, que desde su llegada ascendió desde la quinta hasta la tercera categoría del fútbol inglés.

    Ese modesto equipo saltó a la fama mundial gracias a una serie de televisión que el actor produce junto a su colega Rob McElhenney, llamada «Welcome to Wrexham».

    El canadiense Reynolds, reconocido especialmente por su papel como superhéroe en «Deadpool», ha manifestado su objetivo de conseguir que el Wrexham llegue a la Premier League.

    Creado por una empresa aseguradora, La Equidad es el tercer club en importancia y número de hinchas de la capital colombiana.

    El equipo juega desde 2007 en la primera división del balompié cafetero, ha disputado tres finales, pero las ha perdido todas. También participó varias veces en la Copa Sudamericana.