Categoría: Escena

  • Roberto Gómez Fernández: "Hubo un ataque cruel e innecesario a Florinda Meza"

    Roberto Gómez Fernández: «Hubo un ataque cruel e innecesario a Florinda Meza»

    Roberto Gómez Fernández condenó los ataques hacia Florinda Meza, calificándolos de crueles e innecesarios, y lamentó el uso de las redes sociales para generar un «linchamiento público» en su contra tras la bioserie de su padre, «Chespirito, sin querer queriendo» (HBO Max).

    El empresario y productor afirmó que el objetivo de la serie era retratar la vida de Roberto Gómez Bolaños con sus virtudes y defectos, no dañar a su viuda Florinda Meza, y que los errores que se muestran en la producción son del propio Chespirito para mostrarlo como un ser humano, apuntó la Gómez Fernández en el podcast «M/Aquí», de Canal Once (México).

    Y es que tras el lanzamiento de la bioserie, surgió una ola de críticas hacia Florinda Meza en redes sociales, donde se le señala como la responsable de la separación del elenco de Chespirito, además de responsable de la separaciónde Roberto y su esposa Graciela Fernández, con quien estuvo casado de 1956 a 1989, siendo ella la madre de sus hijos.

    El productor aseguró que los ataques a Florinda Meza no se originaron en la bioserie, sino en las redes sociales. Calificó lo sucedido como un «linchamiento público» y advirtió que la desinformación puede ser manipulada para generar odio. También afirmó que se siente «muy agradecido» con Meza por lo que ha significado en la vida de su padre.

  • La cultura coreana brillará en San Salvador este sábado con el grupo G-Hwaja

    La cultura coreana brillará en San Salvador este sábado con el grupo G-Hwaja

    El público salvadoreño tendrá la oportunidad de sumergirse en los sonidos y la energía de Corea del Sur gracias al concierto del grupo G-Hwaja, que se presentará el próximo sábado 4 de octubre a las 7:00 p.m. en el auditorio nivel 1 de la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes).

    La agrupación, reconocida por combinar instrumentos tradicionales con arreglos modernos, ofrecerá una noche llena de ritmo y diversidad cultural.

    El evento está a cargo de la Embajada de la República de Corea en El Salvador, en colaboración con el Ministerio de Cultura, como parte de las iniciativas de intercambio cultural entre ambos países. La presentación busca acercar al público a la riqueza musical de Corea, resaltando tanto la tradición como las nuevas tendencias en la escena artística del país asiático.

    La entrada al concierto será gratuita y el acceso se realizará por orden de llegada hasta completar aforo.

    Sin embargo, quienes deseen reservar sus espacios pueden comunicarse al 2263-9145 o escribir al correo recepcion@mofa.or.kr. La invitación está abierta para que familias, jóvenes y amantes de la música vivan una experiencia única que une culturas a través del arte sonoro.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por La Doble P (@pesopluma)

  • Peso Pluma será leyenda como primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

    Peso Pluma será leyenda como primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

    El cantante mexicano Peso Pluma, quien popularizó los corridos tumbados en el mundo, recibirá el Premio Billboard Vanguardia y cantará en la entrega de los galardones de la música latina el 23 de octubre en la ciudad estadounidense de Miami.

    “La carrera de Peso Pluma está marcada no solo por su innovación musical, sino también por su papel como embajador cultural, llevando la música mexicana a nuevas generaciones y audiencias en todo el mundo”, anunciaron este lunes Telemundo y Billboard, que lo reconocerán por “su audaz fusión de géneros, su narrativa y su compromiso con la autenticidad”.

    El Premio Billboard Vanguardia es una nueva categoría de esta edición, que distingue a artistas visionarios, “quienes con su talento inspiran, innovan y abren nuevas posibilidades en el universo de la música”, dejando “una huella imborrable en la industria musical”, según expusieron en un comunicado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Telemundo (@telemundo)


    Recibir este premio es, para Peso Pluma, “un privilegio increíble, ya que significa representar a mi país a nivel mundial y mostrar el inmenso talento y belleza que México ofrece”, dijo el cantante.

    “Llevo a mi gente, mis raíces y mi bandera conmigo en cada paso del camino, y me emociona seguir revolucionando la música mientras le muestro al mundo el corazón de México”, señaló.

    Nacido en Guadalajara (México), Peso Pluma ha sido el mayor contribuyente a la expansión internacional de los corridos tumbados, vertiente de la música regional mexicana que combina elementos tradicionales con géneros urbanos como el trap y hip hop, iniciada por el mexicano Natanael Cano a finales de la década pasada.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por La Doble P (@pesopluma)

    A sus 26 años, Peso Pluma ha logrado con su voz distintiva colaborar con músicos del ámbito regional, como el grupo Eslabón Armado y Junior H, con figuras del pop y el reguetón, como la colombiana Karol G o la mexicoestadounidense Becky G, y hasta con artistas del género urbano estadounidense, como Quavo y Cardi B.

    En 2023 logró una visibilidad inédita para el género cuando el tema ‘Ella baila sola’, grabado junto a Eslabón Armado, entró en el Top 10 del listado Billboard Hot 100, lo que significó la primera vez que una canción de música regional mexicana ocupaba un lugar de esa relevancia en la clasificación estadounidense.

    El mismo año publicó el álbum ‘Génesis’, con el que debutó en el tercer lugar del Billboard 200, la lista general de discos más vendidos en Estados Unidos, un registro poco habitual para un artista mexicano de habla hispana.

    El artista mexicano subirá a cantar al escenario de los premios de la música latina, que pondrán fin a la Semana de la música latina de Billboard, que tendrá lugar en Miami entre el 20 y el 24 de octubre.

  • J.K. Rowling dice que Emma Watson es una "ignorante" por desacuerdo sobre los trans

    J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

    La escritora británica J.K. Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como «una ignorante» después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.

    «Emma acababa de echar más leña al fuego públicamente, pero pensó que una expresión de preocupación de una sola línea me confirmaría su profunda compasión y amabilidad», sostuvo Rowling en una extensa publicación en la red social X en la que aseveró que «tiene tan poca experiencia de la vida real que ignora lo ignorante que es».

    Como motivo de esa «ignorancia», la escritora señaló que se debe a que «nunca ha experimentado la vida adulta sin el respaldo de la riqueza y la fama».

    Watson, de 35 años, sostuvo el pasado jueves en el podcast sobre salud mental de Jay Shetty que esperaba «seguir queriendo a personas con las que no necesariamente» tiene los mismos puntos de vista, en referencia a la postura de Rowling sobre las personas transgénero, por la que la autora ha recibido multitud de críticas.

    «Mi mayor deseo es que las personas que no están de acuerdo con mi opinión me quieran, y espero poder seguir queriendo a personas con las que no necesariamente comparto la misma opinión», dijo Watson, que apuntó que lo que más le molestó fue «que nunca se pudo mantener una conversación» en ese sentido.

    Para Rowling, tanto Emma Watson como Daniel Radcliffe, que han criticado abiertamente la posición de la novelista, «han dejado claro en los últimos años que creen que su antigua asociación profesional les otorga un derecho -o incluso una obligación- particular de criticar» a ella y a sus opiniones.

    «Años después de terminar su participación en Potter siguen asumiendo el papel de portavoces de facto del mundo que creé», manifestó, y añadió que «cuando conoces a alguien desde los diez años, es difícil desprenderse de cierta protección».

    También sostuvo que, hasta hace poco, no había conseguido deshacerse «del recuerdo de niños que necesitaban ser persuadidos con delicadeza para que hablaran en un gran estudio de cine de terror».

    La escritora ha sido acusada en varias ocasiones de transfobia por sus opiniones y ha protagonizado enfrentamientos públicos con otros actores de la saga cinematográfica como el propio Radcliffe, quien también cuestionó sus posturas sobre el asunto.

  • Bad Bunny actuará en el medio tiempo del Super Bowl en febrero

    Bad Bunny actuará en el medio tiempo del Super Bowl en febrero

    El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL y el cantante en redes sociales.

    Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso en Santa Clara, después de que Kendrick Lamar lo hiciera en 2025 en Nueva Orleans en el Super Bowl entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.

    El Super Bowl de 2026 se disputará en el Levi’s Stadium de Santa Clara el próximo 8 de febrero.

    «Lo que siento va más allá de mí. Es para los que vinieron antes que yo y recorrieron infinitas yardas para yo pudiera llegar y anotar un ‘touchdown’… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL», aseguró Bad Bunny en declaraciones facilitadas por la NFL.

    «Bad Bunny representa la energía y la cultura vibrante que definen la música de hoy en día. Como uno de los artistas más influyentes del mundo, su habilidad única de unir géneros, lenguajes y públicos le convierte en una elección emocionante para subir al escenario del espectáculo del descanso del Súper Bowl», afirmó Jon Barker, directivo de la NFL.

    Bad Bunny, ganador de tres premios Grammy, actuará en un espectáculo del descanso del Super Bowl que está patrocinado por Apple desde 2023.

     

  • La Tía Gladys tendrá su propia película: Zack Cregger expande el universo de "Weapons"

    La Tía Gladys tendrá su propia película: Zack Cregger expande el universo de «Weapons»

    El terror volvió a dominar la cartelera este año con “Weapons” (2025), de Zack Cregger, la cinta que logró colarse entre las grandes sorpresas de la temporada. Más allá de sus 260 millones de dólares en recaudación mundial, la película conquistó a los espectadores gracias a su atmósfera sofocante y a la irrupción de uno de los personajes más inquietantes de los últimos años: la enigmática Tía Gladys.

    Interpretada por la actriz Amy Madigan, Gladys aparece como una figura familiar vinculada al único estudiante que no desaparece en la trama, aunque su verdadera naturaleza nunca queda del todo clara.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Zach Cregger (@zcregger)

    Ese misterio la convirtió en un ícono instantáneo del género y, ahora, será el eje central de una nueva precuela en desarrollo. Cregger adelantó que la historia profundizará en el trasfondo del personaje, explorando el origen de su oscuridad.

    El director también quiso dejar claro que este nuevo proyecto no es consecuencia del éxito comercial de “Weapons”, sino parte de un universo que había planeado desde mucho antes de que la película llegara a las salas. De hecho, reveló que fragmentos de la historia de Gladys se escribieron en la primera etapa del guion original, aunque fueron descartados en la edición final.

    Con la precuela, esas piezas volverán a la mesa, listas para ampliar uno de los mundos más perturbadores que el cine de terror reciente ha ofrecido.

  • La rapera boricua Young Miko será telonera de ocho conciertos de Billie Eilish

    La rapera boricua Young Miko será telonera de ocho conciertos de Billie Eilish

    La artista urbana Young Miko actuará como telonera en varios conciertos en Estados Unidos de la gira de la estrella estadounidense Billie Eilish, ‘Hit Me Hard and Soft’, anunciaron este miércoles los representantes de la cantante puertorriqueña.

    Las ocho presentaciones de Young Miko serán entre el 14 de octubre y el 26 de octubre en los estados de Florida, Carolina del Norte, Filadelfia y Nueva York.

    El 14 de octubre, la cantante boricua actuará en el Kia Center en Orlando, Florida; el 16 y 17 de octubre en el Lenovo Center en Raleigh, Carolina del Norte; el 19 y 20 de octubre en el Spectrum Center en Charlotte, Carolina del Norte, y el 23 de octubre en el Xfinity Mobile Arena en Filadelfia, Pensilvania.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por baby miko (@itsyoungmiko)


    Las últimas dos fechas serán el 25 y 26 de octubre en el UBS Arena en Long Island, Nueva York, según se detalló en un comunicado de prensa.

    El anuncio se da previo al lanzamiento del próximo sencillo de Young Miko, «Meiomi», que ya está disponible en las plataformas musicales para ser pre-grabado.

    No es la primera vez que Young Miko es telonera de alguna súper estrella, en 2023 abrió los shows de la colombiana Karol G y en 2024 tuvo su propio espectáculo en el Festival de Música y Artes de Coachella.

    De igual manera, Young Miko celebró el año pasado su gira «XOXO», que incluyó veinte fechas en EE.UU. y otras trece por Latinoamérica.

    La artista boricua debutó en 2023 en la lista Hot 100 de la revista Billboard.

  • Una noche de sinfonía y poder: Epica y Fleshgod Apocalypse en El Salvador

    Una noche de sinfonía y poder: Epica y Fleshgod Apocalypse en El Salvador

    El sábado 27 de septiembre de 2025, el escenario de Besport, en Nuevo Cuscatlán, se convirtió en el epicentro del metal sinfónico cuando dos de las bandas más importantes del género se presentaron ante miles de fanáticos salvadoreños.

    Fleshgod Apocalypse: La tormenta sinfónica que abrió un concierto histórico.

     

    La velada inició con la participación de los italianos Fleshgod Apocalypse, quienes ofrecieron una descarga de intensidad con su inconfundible estilo de death metal sinfónico. Con una puesta en escena teatral, arreglos orquestales imponentes y una técnica impecable, la agrupación conquistó al público desde los primeros acordes. Entre los momentos más memorables de su presentación destacaron temas como “Minotaur (The Wrath of Poseidon)”, “The Fool”, “Epilogue” y un sorprendente cover del clásico de los 90s “Blue (Da Ba Dee)”, que desató la ovación del público. Su actuación fue un preámbulo perfecto, preparando el ambiente con fuerza y dramatismo para lo que vendría después.

    Majestuosidad en el escenario. El poder operístico de Simone Simons.

     

    El turno principal de la noche estuvo a cargo de los neerlandeses Epica, que confirmaron por qué son una de las bandas más influyentes y respetadas del metal sinfónico a nivel mundial. La poderosa voz de Simone Simons, acompañada de la precisión instrumental de la banda, envolvió el recinto en un espectáculo cargado de energía, melodía y virtuosismo.

    Coen Janssen: El mago del teclado desatando la sinfonía en El Salvador.

     

    Entre los temas más aclamados de su repertorio sonaron “Unchain Utopia”, “Aspiral”, “Design Your Universe”, “Cry for the Moon” y “Consign to Oblivion”, coreados a todo pulmón por los asistentes que disfrutaron de cada momento de la presentación.

    La fuerza detrás de Epica: El maestro Mark Jansen.

     

    El concierto no solo representó una experiencia inolvidable para los fanáticos, sino que también consolidó a El Salvador como un punto clave en las giras internacionales de grandes exponentes del metal.

    Con dos actuaciones magistrales, Fleshgod Apocalypse y Epica dejaron una huella imborrable en la memoria del público salvadoreño, en una noche donde la pasión y la música se fusionaron en un espectáculo histórico.

    Nos vemos en el próximo concierto

  • Selena Gómez y Benny Blanco se casan tras dos años de relación

    Selena Gómez y Benny Blanco se casan tras dos años de relación

    La estrella del pop Selena Gómez, de 33 años, y el productor y compositor musical Benny Blanco, de 37, confirmaron este sábado su matrimonio tras dos años de relación, al publicar en Instagram una serie de fotos que capturaron la ceremonia y la celebración.

    En las imágenes, Gómez luce un vestido blanco de cuello halter con detalles florales y cintura ceñida, mientras que Blanco aparece con chaqueta oscura, pajarita y camisa blanca, ambos con diseños de Ralph Lauren, según la revista People. La publicación muestra a la pareja sonriente, tomados de la mano, posando con el ramo y compartiendo un beso en el amplio patio de una residencia privada.

    Otra imagen de la boda entre Selena Gómez y su esposo Benny Blanco.

    La boda llegó pocos días después de que la cantante celebrara su despedida de soltera en Cabo San Lucas, México, donde fue vista en un yate con amigas el 23 de septiembre. Por su parte, Blanco festejó su despedida en Las Vegas, Estados Unidos.

    Gómez ya había adelantado a sus seguidores el enlace con fotos de su fiesta, en las que mostró un velo con la frase “futura novia” bordada y una pancarta con globos que decía “Sra. Levin”, en alusión al nombre real del productor, Benjamin Joseph Levin.

    La pareja, que anunció su compromiso en diciembre de 2024, ha colaborado en varios proyectos musicales, entre ellos el sencillo Single Soon (2023) y la canción I Can’t Get Enough (2019), donde ya demostraban su química artística.

     

  • La banda mexicana Latin Mafia encenderá el Complejo Cuscatlán en octubre

    La banda mexicana Latin Mafia encenderá el Complejo Cuscatlán en octubre

    San Salvador se prepara para recibir a Latin Mafia, uno de los proyectos emergentes más sonados de la música en español. El trío mexicano, integrado por los hermanos gemelos, Milton y Emilio de la Rosa como vocalistas, junto a su hermano mayor Mike en la producción, se presentará el próximo 24 de octubre en el Complejo Deportivo Cuscatlán, como parte de su tour Latinoamérica 2025.

    Con un estilo que fusiona reguetón, R&B, trap y house, Latin Mafia ha conquistado una audiencia internacional gracias a su propuesta fresca y experimental.

    Tras su debut en 2019 con el tema “Adiós” su base de fans siguió creciendo con la publicación del tema “Ciudad de las luces” en 2021 y su consolidación en 2024 con el álbum “Todos los días todo el día”, la agrupación se ha posicionado como una de las nuevas caras de la música urbana bajo el sello de Rimas Entertainment.

    La expectativa en El Salvador es alta: los fans podrán corear temas que han marcado tendencia en plataformas digitales y vivir la experiencia en vivo de un grupo que promete un espectáculo vibrante. Las entradas ya están disponibles en Fun Capital y Todo Ticket, con las localidades VIP $65, Longe N1CO $125 y Platinum $125.