Categoría: Escena

  • Presentan diccionario que descifra referencias de Bad Bunny en Puerto Rico

    Presentan diccionario que descifra referencias de Bad Bunny en Puerto Rico

    La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz presentó el miércoles El ABC de DtMF, un diccionario que explica las palabras, expresiones y referencias culturales que aparecen en las 17 canciones del último álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos.

    «Este libro abre una ventana a la cultura puertorriqueña contemporánea, especialmente la de los jóvenes, pero también refleja toda la identidad de la isla a través de las letras del disco», afirmó Sherwood Droz en declaraciones a EFE.

    El lanzamiento tuvo lugar en la librería Casa Norberto, en Plaza Las Américas, en San Juan, y contó con la participación del dramaturgo Freddy Acevedo. La autora detalló que la obra recopila términos comunes en Puerto Rico como «ajorar» (apresurarse), «amanecerse» (no dormir en toda la noche) o «pitorro» (ron clandestino).

    También figuran expresiones populares como «meterle», que significa trabajar intensamente en algo, o «romper», usado para referirse a ejecutar algo con excelencia. El libro incluye además referencias históricas como «aquí mataron gente por sacar la bandera», frase que recuerda episodios de represión vinculados al independentismo puertorriqueño.

    El diccionario aborda temas sociales presentes en las canciones de Bad Bunny como la migración, la gentrificación y la resistencia al colonialismo, destacando frases como «de aquí yo no me voy», que reflejan la firme identidad boricua.

    Sherwood Droz recalcó la influencia de anglicismos y términos híbridos del inglés como «cute», «single», «las gerlas» (las chicas) o «estolquear» (acechar a alguien en redes).

    La autora destacó que Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, ha demostrado que «usar el español boricua no es obstáculo para triunfar internacionalmente» y remarcó que «no debemos poner el español por debajo del inglés».

    El ABC de DtMF ya está disponible en librerías de toda la isla y busca ser una herramienta para comprender mejor la identidad, el lenguaje y la realidad que transmiten las letras del artista urbano más influyente de Puerto Rico.

  • Raphael tendrá serie en Netflix con Javier Morgade y Carlos Santos

    Raphael tendrá serie en Netflix con Javier Morgade y Carlos Santos

    Los actores españoles Javier Morgade y Carlos Santos darán vida a Raphael en Aquel, la nueva serie biográfica de Netflix que comenzó su rodaje en junio y de la que este miércoles se reveló el reparto completo.

    La producción contará con ocho episodios que recorrerán la vida de Raphael desde sus humildes orígenes en la España de posguerra hasta su consagración en los escenarios más importantes del mundo.

    «Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados. Este ‘biopic’ no solo cuenta mi historia, también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables — unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros —, pero todos profundamente significativos», expresó Raphael (Linares, 1943).

    En palabras recogidas por Netflix, el artista afirmó que narró su vida «sin filtros», permitiendo a los guionistas recrearla «con total libertad» para ofrecer «un retrato honesto, sin adornos, que no rehúye ningún aspecto, por complicado que haya sido».

    Morgade (Disco, Ibiza, Locomía; Alma) interpretará a Raphael en su juventud, mientras Santos (1992; El hombre de las mil caras) lo encarnará en su etapa madura. La historia viajará por escenarios emblemáticos como Madrid, Las Vegas, Moscú, París y Acapulco.

    Aquel es una producción de Dlo Producciones junto a Caracol Televisión, responsables de otras ficciones como El jardinero y Ni una más.

    Con 82 años, Raphael volvió este 2025 a los escenarios tras superar un ingreso hospitalario por un linfoma cerebral que lo mantuvo alejado de la vida pública a finales de 2024. Reconocido con múltiples premios Grammy y nombrado hijo predilecto de ciudades como México, Chile, Nueva York y Los Ángeles, su legado musical abarca 70 discos, 326 discos de Oro, 49 de Platino y uno de Uranio, este último entregado por superar los 50 millones de copias vendidas, una distinción única para un artista hispanohablante.

  • "Rockeando historias": El escritor argentino Gonzalo Giles cierra gira en El Salvador

    «Rockeando historias»: El escritor argentino Gonzalo Giles cierra gira en El Salvador

    Hoy jeves a las 7:00 p.m. en la Nave Cine Metro, en el Centro Histórico de San Salvador, el escritor, periodista y activista argentino Gonzalo Giles presentará «Rockeando historias», un espectáculo narrativo que cierra su gira por el país, titulada «Crónicas de un mudo por El Salvador».

    No es teatro, ni una charla TED, ni un stand-up, pero logra hacer reír, emocionar y reflexionar al público con un estilo tan íntimo como poderoso.

    En un formato original que combina narración oral, música en vivo y diseño de luces, Giles —quien es mudo de nacimiento— comparte historias desde los márgenes sociales: la discapacidad, lo invisible, lo incómodo.

    Sin voz, pero con una expresividad desbordante, cada relato se vuelve un viaje que sacude y conecta desde lo más humano, con una mezcla de humor, sensibilidad y verdad.

    El pasado jueves 3 de julio, Giles se presentó con éxito total en el Centro Cultural de España en El Salvador y ahora se despide del público salvadoreño con esta última función. El show no busca contar una historia de superación, sino compartir lo que pocas veces se dice, contado como nunca.

    Las entradas están disponibles escribiendo al correo navecinemetro@gmail.com con precios que van desde los $7 en preventa a los $10 el día del evento.

  • Película "Todas" de Pamela Robin, selección oficial del Festival de Cine de Marrakech

    Película «Todas» de Pamela Robin, selección oficial del Festival de Cine de Marrakech

    «Todas» (2024) es el título de la última película corta de la cantante y cineasta chilena-salvadoreña Pamela Robin, que ha recibido nuevos laureles como selección oficial del Marrakech Short Film Festival, en Marruecos, y que celebrará su quinta edición el próximo 26 de septiembre.

    Después de haber sido seleccionada y mención honorífica en el XXVII Festival Internacional de Cine en Centroamérica Ícaro 2024, la cinta vuelve obtenter una distinción internacional con dos historias de mujeres de mediana edad que enfrentan la invisibilización y la discriminación por su edad, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

    La cinta de 14:57 mins. cuenta con actuaciones de la venezolana radicada en El Salvador, María Fernanda Badillo, y Vanesa Tomasino, directora de la academia Sivar Actors Studio (SAS). La música estuvo a cargo del artista y productor mexicano Iván Barrera.

    Nacida en la encrucijada de rutas comerciales, la ciudad de Marrakech ha sido un centro de narración y creatividad durante siglos. Con una abundancia de lugares de rodaje icónicos y místicos, el cine es un hilo conductor esencial especialmente ahora con su prestigioso certamen que presentará el corto salvadoreño, con apoyo de la Embajada de El Salvador en Rabat y curado por el cineasta Gianfranco Castaneda Infantozzi.

    Estoy profundamente agradecida y emocionada de compartir que mi cortometraje ‘Todas’ ha sido seleccionado en el Festival de Marruecos. Este reconocimiento significa mucho para mí y para todo el equipo que hizo posible esta historia. La película nació desde un lugar muy íntimo, y verla cruzar fronteras me llena el corazón. Gracias al festival por abrirnos las puertas, y en especial a Gianfranco Castaneda por haber sido el que logró que esto sucediera para el país, gracias a quienes han creído en este proyecto desde el inicio. Seguimos contando historias.

    Pamela Robin
    Directora de «Todas».


    Aún en etapa de festivales, la película salvadoreña aún no ha sido liberada para el público en general, por lo que su estreno aún está pendiente.

    Por su parte, Pamela Robin, en su faceta de dirección de cine, ha presentado películas largas como «El camino del gato», seleccionada en el Festival de Playa del Carmen 2015 y mención honorífica en el festival de la UNAM Chiapas, el mismo año; y el documental «No somos leyenda», selección oficial de los festivales Ícaro y de Viena en 2021, además de preselección de Premios Platino.

    Estos días, Pamela invita a su curso virtual «De la idea al guion», a impartirse el 15 de julio.

  • Pedro Pascal y el papel en "Los Cuatro Fantásticos" que le causaba gran envidia

    Pedro Pascal y el papel en «Los Cuatro Fantásticos» que le causaba gran envidia

    «Los Cuatro Fantásticos» vuelven a saltar del cómic a la gran pantalla en dos semanas en todo el mundo, en una readaptación de los estudios Marvel en la que Pedro Pascal encarna a Míster Fantástico, líder y figura paterna de este equipo de superhéroes, un papel que le costó una limonada y lidiar con la envidia hasta conocer que iba a ser suyo.

    En una rueda de prensa para promocionar la nueva cinta «Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos», Pascal explicó que nunca fue reacio a interpretar a Reed Richards o Míster Fantástico, más bien todo lo contrario, y que incluso llegó a sentir «mucha envidia de todo el mundo que participaba en ella».

    También envidió a Joseph Quinn -Johnny Storm o la Antorcha Humana-, cuando éste le contó que formaba parte del proyecto.

    «Tuvimos un agradable largo paseo juntos y hablamos de ello y yo estaba haciendo mi mejor esfuerzo por alentarle y apoyarle mucho mientras me tragaba mi propia envidia», aseguró.

    Y cuando le llegó el momento, tuvo su punto de magia, a través de una niña que vendía limonada.

    El actor explicó que conoce a Matt Shakman, el director de la película, desde que ambos comenzaron sus carreras.

    «Casi nos convertimos en compañeros de piso. Él no estaba impresionado con mi apartamento, por lo que lo rechazó, pero nos mantuvimos en contacto. Hemos sido testigos de nuestras carreras durante más de 26 años», señaló.

    Reencuentro con Shakman y una limonada decisiva

    Tuvieron una primera conversación sobre el filme, pero acabó siendo un encuentro en el que se pusieron al día durante horas sobre la vida, la familia y todo lo que les había pasado en estos años.

    Pero una semana más tarde, paseando con un amigo, poniéndose también al día y explicándole sobre el filme y que se había reunido con Shakman, se cruzó en su camino una encantadora niña rubia de 6 años que vendía limonada y a la que era imposible decir que no.
    Ebon Moss-Bachrach, Pedro Pascal, Vanessa Kirby y Joseph Quinn, durante la presentación de 'Los Cuatro Fantásticos: Primero pasos' este miércoles, en el Hotel de Rome en Berlín. EFE/ Lucas Rubio Albizu

    «Y entonces, estoy comprando limonada y oigo:, ‘¿qué estás haciendo aquí?’ Y levanto la vista y es Matt Shakman y es su hija vendiéndome limonada, el domingo después de la reunión. En definitiva, compramos la limonada y seguimos y mi amigo estaba en plan: ‘Supongo que vas a hacer ‘Los Cuatro Fantásticos’. Y yo estaba en plan: ‘Ya lo creo, lo voy a hacer», concluyó la anécdota.

    En esta historia, interpretada además por Vanessa Kirby -Sue Storm o la Mujer Invisible, esposa de Reed Richards- y Ebon Moss Bachrach -Benn Grimm o la Cosa-, «Los Cuatro Fantásticos» se enfrentan a su mayor y más terrorífico desafío hasta la fecha: deberán proteger la Tierra de un hambriento dios espacial llamado Galactus que quiere devorar todo el planeta y de su enigmático heraldo, Estela Plateada.

    Y lo tendrán que hacer, obligados a buscar el equilibrio entre su papel de héroes y la fortaleza de su vínculo familiar en una trama que adquiere tintes muy personales, todo ello ambientado en un mundo retrofuturista inspirado en los años 60 como telón de fondo.

    Elástico como un pulpo, su animal favorito

    «Como elenco y entre Vanessa y yo, hemos estado explorando de muchas maneras diferentes sobre cómo dar cuerpo a estas relaciones y a estas dinámicas familiares. Y en un momento me preguntó si mi personaje fuera un animal, ¿cuál sería?», recordó Pascal.

    «Y yo no había pensado en ello realmente. Y pensé, bueno, definitivamente estaría en el agua (…). Supongo que soy un pulpo», explicó, y reveló que ella era un delfín.

    El pulpo ha sido su animal favorito durante mucho tiempo, reveló el actor, que rememoró una «extraña experiencia» que tuvo de joven con un ejemplar de este octópodo al que estaban vigilando él y un amigo y que después de salir a la superficie, mirarlos y sumergirse nuevamente varias veces, aprovechó un momento de distracción para escapar.

    «Y en ese momento entendí lo inteligentes que eran», señaló, y tiró así por tierra un rumor según el cual habría estudiado los movimientos de las extremidades elásticas de los pulpos para preparar su papel de Míster Fantástico, cuya anatomía se estira como un chicle.

    Una de las cosas que ama de su personaje es lo que le define por su relación, principalmente con su esposa, y con el resto de protagonistas y esa especie de «profunda codependencia» tan contraria a una persona que trabaja solo, con una pizarra en su laboratorio.

    «Pero realmente su identidad está completamente ligada a estas personas en su vida (…). Sin ella y sin ellos, él no es nada. Acabaría devorado por su propio cerebro», añadió.

  • ¿Es la hija de Lili Estefan una anunciada Miss Universo 2025?

    ¿Es la hija de Lili Estefan una anunciada Miss Universo 2025?

    El uruguayo Paulo Padula, reconocido periodista y escritor con tres premios Emmy, encendió la polémica al sugerir que la elección de Lina Luaces, hija de la presentadora Lili Estefan, como Miss Universe Cuba 2025 habría estado predeterminada.

    «Desde el momento que supe que la hija de Lili Estefan era candidata, supe que iba a ganar», expresó Padula, quien dejó entrever que el poder e influencia de la familia Estefan en Miami influyó en el resultado.

    En declaraciones recientes, Padula afirmó tener conocimiento cercano de la familia Estefan y aseguró que «nunca iban a poner a esta chica en un concurso que supieran que no iba a ganar», lo que también sugiere que ahora que Lina va rumbo a Miss Universo 2025 en Tailandia, también será para ganar.

    Incluso relató que conversó con una de las candidatas del certamen Miss Universe Cuba, quien le confesó que «todas sabíamos que Lina iba a ganar». Según sus palabras, el concurso habría sido «una forma de patraña para justificar el título».

    Aunque dejó claro que no considera a Luaces una candidata indigna o carente de belleza, Padula llamó a la audiencia a sacar sus propias conclusiones sobre lo sucedido. «¿Es lo suficientemente linda como para llegar a ser Miss Universo o esto está completamente arreglado?», cuestionó en su mensaje final.

    Muchos ya esperan el resultado de la nueva Miss Cuba en Miss Universo.
    @pablo.padula A muchos pudo haber sorprendido pero a mí no, ayer la hija de Lili Estefan, Lina Luaces, fue coronada Miss universo Cuba, 2025. Fue un concurso justo o un resultado arreglado? #MissUniverso #2025 #Cuba #Reina #LiliEstefan #Concurso #Ganadora #linaluaces original sound – Pablo Padula

  • Los conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico aportarán $377 millones a la isla

    Los conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico aportarán $377 millones a la isla

    La residencia de 30 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, del 11 de julio al 14 de septiembre, tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos.

    El alcalde de San Juan, Miguel Romero, en rueda de prensa, destacó estos datos en referencia a un estudio comisionado a la firma Advantage Business Consulting sobre la histórica residencia «No Me Quiero Ir De Aquí», que ofrecerá Bad Bunny en la principal sala de espectáculos de la isla.

    «Sabemos que esa residencia va a traer un flujo de personas a Puerto Rico que va a tener un impacto en la economía en toda la isla, en especial la ciudad capital, particularmente en estos meses de julio a septiembre -temporada baja de turismo en Puerto Rico- y por ende va a tener impacto de desarrollo económico», dijo Romero.

    El alcalde capitalino detalló que dado que más del 80 % de la actividad económica se dará en San Juan, el impacto económico en la capital rondará los 302 millones de dólares.

    Romero adelantó que para garantizar el buen desarrollo del evento, que se celebra durante once fines de semana consecutivos, se han aumentado las medidas de seguridad, tránsito y limpieza en lugares emblemáticos y turísticos.

    Las autoridades han organizado, además, presentaciones musicales de distintos artistas en seis de las 16 estaciones del Tren Urbano: Sagrado Corazón, Hato Rey, Río Piedras, Centro Médico, San Francisco y Las Lomas.

    El municipio, a su vez, identificó cuatro zonas claves o de impacto económico, turístico y cultural, donde se espera la visita de cientos o miles de espectadores.

    Estos son la Placita de Santurce, el bar El Boricua en Río Piedras, el Viejo San Juan y el llamado ‘trocadero’, frente al ‘Choliseo’ -mote del Coliseo de Puerto Rico-, donde se ubicarán seis pequeños mercados de la ruta gastronómica ‘Prueba de San Juan’.

    Estos quioscos del ‘trocadero’ operarán de viernes a domingo y venderán refrigerios, bebidas alcohólicas y comida preparada.

    Sobre la seguridad, Romero explicó que se activarán todas las unidades especiales, como son la de Impacto, Tránsito, Canina y Motorizada.

    «Contaremos con cerca de 125 policías municipales (de las mencionadas unidades especiales) destinados exclusivamente para llevar a cabo este plan de seguridad», apuntó Romero.

    La residencia musical, preámbulo de una gira mundial, llega tras el lanzamiento a principios de año del último álbum de Bad Bunny, «Debí Tirar Más Fotos», un homenaje a su isla natal que logró un éxito mundial inmediato fusionando reggaetón con los ritmos autóctonos de la salsa y la plena.

    El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla pero, ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, vendiendo unos 400 mil boletos en tan solo cuatro horas.

  • Salmonelosis: el diagnóstico y llamado para cuidarse de Yanira Berrios

    Salmonelosis: el diagnóstico y llamado para cuidarse de Yanira Berrios

    Luego de informar que era atendida en un hospital público, la popular salvadoreña Yanira Berrios informó a través de sus transmisiones en vivo que enfrenta un cuadro de salmonelosis.

    «Ayer me hicieron un examen particular y tengo la bacteria salmonela», explicó la tiktoker, detallando que desde hace días sufría síntomas como fiebre, problemas estomacales e inflamación. Agregó que fue llevada al hospital del Seguro Social este lunes y que está a la espera de más exámenes.

    La salmonelosis es una infección causada por la bacteria salmonela, que se transmite a través de alimentos contaminados, especialmente carne, huevos y productos lácteos crudos. Los síntomas incluyen fiebre, vómitos, diarrea y dolor abdominal.@edley503 #elsalvador #centroamerica #comedia #honduras sonido original – Edley
    Aunque la mayoría de personas se recupera en pocos días, puede agravarse en personas con condiciones preexistentes, como es el caso de Berrios, quien explicó que padece de hígado graso desde hace tiempo.

    «El seguro me va a hacer otros exámenes porque como tengo la salmonela y tengo hígado graso se me puede complicar», expresó durante la transmisión. Asimismo, dijo que ha enfrentado otros malestares como gastritis y gripe, lo que ha afectado su estado en general.

    En una nueva actualización este miércoles, la también youtuber indicó que no tolera los alimentos sólidos, por lo que ha optado por una dieta líquida.

    La ex comerciante aclaró que, a pesar de su estado, continuará activa en las plataformas digitales: «Aunque usted no lo crea, este es un trabajo. Tengo que estar vigente siempre», declaró. También afirmó que no ha solicitado dinero a sus seguidores y que su presencia en TikTok no significa que haya superado la enfermedad.@edley503 #elsalvador #comedia #honduras #elsalvador sonido original – Edley

  • "La Bresh" aterrizará en El Salvador con una fiesta inolvidable en Coatepeque

    «La Bresh» aterrizará en El Salvador con una fiesta inolvidable en Coatepeque

    La icónica fiesta «La Bresh», conocida mundialmente por su energía vibrante y su inigualable selección musical, llegará por primera vez a El Salvador el próximo 5 de agosto en la finca La Ceiba, en el lago de Coatepeque, prometiendo una noche de música, visuales impactantes y un ambiente que celebra la diversidad.

    Desde sus inicios en Argentina, «La Bresh» se ha consolidado como todo un fenómeno al mezclar los hits del momento con clásicos que invitan a bailar sin parar.

    Con exitosas ediciones en ciudades como Buenos Aires, Nueva York, Madrid y Miami, la fiesta se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, celebridades e influencers, destacándose por su propuesta fresca y disruptiva.

    Los boletos están disponibles en preventa a partir de hoy de julio en smartticket.fun, con localidades que van desde los $25 en zona general hasta los $85 en VIP. Posteriormente, los precios regulares serán de $30, $60 y $100.

    El evento, a cargo de la productora La Nueva Latam promete una experiencia de primer nivel, diseñada para conectar con el público salvadoreño a través de una atmósfera única que trasciende lo convencional.

  • Yeik confirma nuevos participantes para "La Casa de Yeik 2": Mami Nena y Dany

    Yeik confirma nuevos participantes para «La Casa de Yeik 2»: Mami Nena y Dany

    Tras romper todos los esquemas y obtener importantes cifras de audiencia en la prueba piloto de 2024, el reality show salvadoreño «La Casa de Yeik» se alista para una segunda edición y ya confirma sus primeros concursantes para una convivencia televisada 24/7 en YouTube.

    El joven salvadoreño Fernando José Martínez, más conocido como el streamer Yeik, ya comenzó a revelar sus nuevos participantes: hace una semana anunció al Hermano Fausto, y este martes confirmó también a contará con la irreverente dupla de Mami Nena y su hijo Dany, quienes han creado todo un estilo de sketches sin filtros en TikTok y poco a poco han ganado patrocinios de distintas marcas.

    Durante la charla de presentación, Mami Nena reveló que llevaba 22 años como vendedora informal a las afueras de un hospital, pero ahora despunta como creadora de contenido.

    Yeik informó en su canal que cada día irá revelando los rostros de los nuevos personajes que integrarán la competencia, y el próximo domingo también anunciará la fecha de inicio del programa, que el año pasado obtuvo altos niveles de rating y colaboraciones monetarias a nivel nacional e internacional.