Categoría: Escena

  • Una carta de amor de John Lennon a su primera mujer: Cynthia Powell

    Una carta de amor de John Lennon a su primera mujer: Cynthia Powell

    La carta de un veinteañero John Lennon a su amor de aquel entonces, Cynthia Powell, en la etapa en que los Beatles comenzaban a abrirse camino en el panorama musical internacional sale a subasta el próximo miércoles en la casa Christie’s de Londres.

    Íntima y personal es la misiva que Lennon escribió en un espacio de cuatro días a Powell, durante una residencia de los Beatles en el Star-Club de Hamburgo en 1962, cuando todavía no eran realmente conocidos y meses antes de que ella se convirtiese en su primera mujer.

    «Refleja un momento particular en su relación. Son dos jóvenes que están enamorados. (Él) no es famoso (todavía), y ella es una joven estudiante de arte hermosa y talentosa», explica a EFE el jefe del Departamento de Libros y Manuscritos de Christie’s, Thomas Venning.

    «Se puede ver, se nota que hay esa chispa», como también que «extraña muchísimo a su novia», observa el experto.

    El joven Lennon, de 21 años, lidiaba con la distancia entre él y Cynthia: «I love love love you and I’m missing you like mad…» (Te amo, amo, amo y extraño como un loco) le parafrasea de su posterior éxito «Love Me Do», del álbum «Please Please Me», que saldría un año después, en 1963.

    «¿Dónde estás mi…?», prosigue el liverpuliano, donde los puntos suspensivos corresponden a una parte censurada por Cynthia antes de vender el texto a principios de los 90.

    Sólo se puede especular con lo que se dirían, pero por el contexto «se puede intuir» la razón por la que lo cortó.

    Lo que sí que se puede ver o percibir, señala, es «al John Lennon que se escucha en las canciones». «Se percibe su voz, esa frescura», agrega Venning.

    Anterior a la fama

    La epístola habla de todo y de nada, es universal: diferencias con amigos, compañeros de piso, trabajo… «Todos nos podemos ver reflejados en este John Lennon de 21 años. En ese momento su vida es muy normal», dice el experto.

    Lennon, por ejemplo, no quería que Cynthia compartiera piso con la novia de McCartney, Dot: «Nunca estaríamos realmente solos (…), imagina estar con ella todo el tiempo, y Paul viniendo constantemente», de quien además se queja de sus ronquidos.

    Durante esa residencia en Hamburgo, los Beatles empezaron a labrarse un nombre y aprendieron a ser ellos.
    «Ahí aprendieron su musicalidad, de ahí viene su apariencia. Su corte de pelo es un corte de pelo de Hamburgo de los años 60», afirma Venning.

    El joven Lennon es ajeno a lo que años más tarde iba a suceder y «es feliz (…), no tiene ni idea de lo que le espera a la vuelta de la esquina, y eso es una de las cosas más emocionantes» de esta misiva, sostiene.

    «Esta carta estaba en Hamburgo en 1962, delante de John Lennon, y empezó en blanco, y cuando terminó, está cubierta con su letra. Hay en eso algo mágico», expresa.

    El experto confió en que en la subasta de Christie’s el manuscrito sea adquirido por alguien que «ama a los Beatles y de verdad aprecie la historia que una carta como esta tiene que contar».

  • Las mejores actividades culturales para disfrutar un fin de semana en familia

    Las mejores actividades culturales para disfrutar un fin de semana en familia

    Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños no faltan este fin de semana, algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.

    Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio
    Show en vivo: «Capibara, la gran aventura musical»

    Teatro Presidente
    Viernes y sábado 8:00 p.m.; domingo 7:00 p.m.
    Capibara club: $45, Capisventura $40, Lateral frontal $30, Lateral balcón $20, a la venta en Fun Capital

    Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio
    Ballet: «Aladdin: El misterio de la lámpara»

    Teatro Nacional de San Salvador
    Viernes 7:00 p.m., sábado 5:00 p.m., domingo 4:00 p.m.
    Palco 4 personas $60, Palco 2 personas $30, Palco 1 persona $15, Mezzanine $20, Platea $18 y General $15, a la venta en Smart Ticket

    Sábado 5 de julio
    Evento de vestuario: «Tiempos de Antaño»

    Senderos del Parque Cuscatlán
    4:00 p.m.
    Entrada libre

    Sábado 5 de julio
    Obra de teatro: «El Principito»

    Auditorio Fepade
    11:00 a.m., 3:00 p.m. y 6:00 p.m.
    Boletos: $12, $15 y $18

    Sábado 5 de julio
    Ballet Nacional de El Salvador: «Carmen»

    Teatro Alejandro Cotto, Suchitoto
    5:00 p.m.
    Entrada libre (voluntaria para el teatro)

    Domingo 6 de julio
    Obra de teatro: «El gigante»

    Teatro Célula, colonia San Benito #659
    2:00 p. m.
    General: $8, preventa $6 a través del número 7474-7110

    Domingo 6 de julio
    Taller de pintura: «Mundo marino»

    Plataforma 4, Parque Cuscatlán
    2:30 p. m.
    Entrada libre. Disponibles 36 cupos asignados por orden de llegada

  • Sheynnis Palacios llega a El Salvador y revela reencuentro con su exmánager

    Sheynnis Palacios llega a El Salvador y revela reencuentro con su exmánager

    La comunicadora nicaragüense Sheynnis Palacios, ex Miss Universo 2023, confirmó su llegada a El Salvador este jueves a través de sus redes sociales, donde expresó su entusiasmo por estar de nuevo en un país que —según dijo— «siempre la recibe de maravilla».

    La modelo, que esta semana celebró sus 25 años, llega procedente de Miami FL para ser copresentadora de la elección y coronación de la Reina de las Fiestas Patronales de Santa Ana 2025, evento que se celebrará en la Feria Ganadera de la «Ciudad Morena» esta noche.

    Durante su mensaje, Sheynnis adelantó que tenía preparada una «sorpresa especial» para sus seguidores y dejó entrever que se trataba de algo muy emotivo y cuidadosamente planeado: «Yo sé que no me entienden, pero me van a entender en la siguiente historia».

    La sorpresa resultó ser su esperado reencuentro con su amiga, la productora y locutora mexicana Dyana Isabel Buentiempo, la chaperona o mánager de Sheynnis, quien la acompañó en su carrera de reina de belleza desde antes de llegar a ser Miss Universo.

    Pero el reencuentro no fue casual, ya que al parecer volverán a trabajar juntas: «Nuevamente reunidas, no puedo con tanta felicidad en mi corazón, el inicio de GRANDES proyectos, nuevas metas y logros. Los planes de Dios son perfectos y sus tiempos también, la sorpresa que les tenía guardada», apuntó la morena.


    Habrá que esperar que nuevos proyectos surgen con esta dupla reunida.

    Por otra parte, Palacios compartirá reflectores esta noche con el actor y host guatemalteco Héctor Sandarti y el cantante mexicano Kalimba. ¡Los fanáticos salvadoreños ya comen ancias por verla deslubrar otra vez en el país!

  • Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de rumores

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de rumores

    La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom han confirmado su separación tras varias semanas de especulaciones con un comunicado conjunto de sus representantes enviado a la revista UW Weekly.

    «Orlando y Katy han cambiado su relación en los últimos meses para centrarse en la crianza compartida», pero quieren seguir siendo considerados «como familia, ya que su prioridad compartida es, y siempre será, criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo».

    Desde hace semanas los medios estadounidenses hablaban de una separación de hecho de la pareja, tras 10 años de relación, especialmente después de que Bloom asistiera solo a la boda de Jeff Bezos, el magnate de Amazon, y Lauren Sánchez.

    Según fuentes cercanas a la pareja, la cantante y el actor llevaban varios meses con problemas que derivaron en la ruptura de su compromiso, que nunca se tradujo en boda, y ahora en su separación.

    El pasado miércoles, durante un concierto en Adelaida (Australia) dentro de su gira «Lifetimes Tur», Perry lloró ante el público tras agradecerles que «siempre» habían estado ahí para ella.

    La cantante se ha llevado a la gira a su hija, Daisy Dove, de cuatro años, y se ha centrado en su carrera, mientras a Bloom se le veía en la boda de Bezos y colgaba mensajes en su Instagram hablando de «un nuevo comienzo».

    Bloom y Perry comenzaron a salir en 2016 y, tras una breve ruptura, se comprometieron en 2019. En agosto de 2020 nació su hija, la primera de la cantante y la segunda del actor, que ya tenía a Flynn, de su relación con la modelo Miranda Kerr.

  • Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

    La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom han confirmado su separación tras varias semanas de especulaciones con un comunicado conjunto de sus representantes enviado a la revista UW Weekly.

    «Orlando y Katy han cambiado su relación en los últimos meses para centrarse en la crianza compartida», pero quieren seguir siendo considerados «como familia, ya que su prioridad compartida es, y siempre será, criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo».

    Desde hace semanas los medios estadounidenses hablaban de una separación de hecho de la pareja, tras diez años de relación, especialmente después de que Bloom asistiera solo a la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez.

    Según fuentes cercanas a la pareja, la cantante y el actor llevaban varios meses con problemas que derivaron en la ruptura de su compromiso, que nunca se tradujo en boda, y ahora en su separación.

    El pasado miércoles, durante un concierto en Adelaida (Australia) dentro de su gira ‘Lifetimes Tur’, Perry lloró ante el público tras agradecerles que «siempre» habían estado ahí para ella.

    La cantante se ha llevado a la gira a su hija, Daisy Dove, de cuatro años, y se ha centrado en su carrera, mientras a Bloom se le veía en la boda de Bezos y colgaba mensajes en su Instagram hablando de «un nuevo comienzo».

    Bloom y Perry comenzaron a salir en 2016 y, tras una breve ruptura, se comprometieron en 2019. En agosto de 2020 nació su hija, la primera de la cantante y la segunda del actor, que ya tenía a Flynn, de su relación con la modelo Miranda Kerr.

  • Hospitalizan a Connie Francis, legendaria voz del trend de TikTok "Pretty Little Baby"

    Hospitalizan a Connie Francis, legendaria voz del trend de TikTok «Pretty Little Baby»

    La cantante estadounidense Connie Francis, la primera mujer solista en liderar la lista Hot 100 de Billboard con su tema «Everybody’s Somebody’s Fool», publicado en 1960, fue hospitalizada en Estados Unidos al sufrir «dolores extremos» cuyo origen no ha desvelado.

    La artista, de 87 años y residente en el estado de Florida, afirmó el miércoles en Facebook que había ido al hospital «para determinar las causas del dolor extremo» que experimentaba recientemente. La semana pasada había advertido que sufría fuertes dolores de cadera que le obligaron a guardar reposo en silla de ruedas.

    Aunque inicialmente fue ingresada en la unidad de cuidados intensivos, Francis informó horas después que había sido transferida a una habitación privada.
    La artista en tiempos más recientes.
    La cantante, autora de otros grandes éxitos como «Pretty Little Baby» (de 1962 y actualmente tema de tendencia en TikTok) o «Where The Boys Are» (1961), no desveló más detalles sobre su estado de salud ni el centro en el que fue hospitalizada.

    Francis avisó que, por este motivo, no podría participar en el programa del DJ de radio Cousin Brucie del próximo 4 de julio, con motivo del Día de la Independencia.

    «Pretty Little Baby» fue relanzado como sencillo recientemente, después de que se hiciera viral en Tik Tok, lo que le llevó a acumular millones de visualizaciones. La canción alcanzó el puesto número 13 en la lista Bubbling Under Hot 100 de Billboard el pasado 31 de mayo.

  • Grupo Intocable celebra su próxima estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

    Grupo Intocable celebra su próxima estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

    El legendario grupo Intocable celebró este jueves el anuncio de que tendrá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, y recalcó su innovadora fusión de sonidos mexicanos tradicionales con historias modernas.

    La Cámara de Comercio de Hollywood anunció el miércoles que Intocable, liderada por Ricky Muñoz y René Martínez, recibirá este honor como parte de la Clase del 2026, de un total de 35 figuras de la música, el cine, la televisión y el deporte que la recibirán, entre ellos la cantante Miley Cyrus, los nominados al Óscar Demi Moore y Timothée Chalamet o la leyenda del baloncesto estadounidense Shaquille O’Neal.
    La banda subrayó en un comunicado que su trayectoria en la música regional mexicana «ha establecido el estándar en la música latina, ganando múltiples premios y nominaciones al Grammy, llenando conciertos en todo el mundo».

    Desde su inicio en 1994, la banda ha lanzado 15 álbumes de estudio con certificaciones de diamante, platino y oro en América Latina y Estados Unidos.

    «Durante más de tres décadas, Intocable ha ampliado el alcance de la música regional mexicana a nivel global, combinando historias conmovedoras con ritmos contagiosos, e inspirando a una generación de artistas y fans, demostrando su continuo impacto cultural», indicó la banda.

    «Grupo Intocable no es solo una banda, son embajadores culturales. Sus canciones hablan de amor, pérdida, familia y esperanza, temas de resonancia universal que han alimentado su atractivo duradero y consolidado su lugar en la historia de la música», señala el comunicado.

    Con este reconocimiento, Intocable resaltó su intención de continuar difundiendo los estilos Tejano y Norteño, manteniendo su compromiso con las tradiciones musicales mexicano-americanas y su proyección hacia nuevas audiencias.

    Ricky Muñoz además participará el 6 de julio como Oficial Honorario del Chicago Street Race de la NASCAR Cup Series, en Grant Park.

  • Alboroto Teatro vuelve este mes con "Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín"

    Alboroto Teatro vuelve este mes con «Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín»

    El Grupo Alboroto Teatro presenta este mes la obra cómica «Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín», un clásico de Federico García Lorca (1898-1936) que revive en la Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador.

    Este montaje propone una mirada contemporánea a una historia que entrelaza el deseo, la inocencia, el absurdo y la tragedia, donde el amor —en sus formas más inesperadas— se convierte en protagonista de una trama que conmueve y sacude al espectador.

    Las funciones se realizarán el viernes 25 de julio a las 7:00 p.m., el sábado 26 de julio a las 6:00 p.m. y el domingo 27 de julio a las 5:00 p.m. La entrada general en preventa es de $5 y el día del evento será de $8, disponibles al 7887-8710 y en la taquilla del teatro el día del evento.


    La obra, escrita en 1928 pero publicada de manera póstuma, es una joya del teatro breve lorquiano que desafía las convenciones del amor romántico con humor, poesía y dramatismo. La versión salvadoreña promete una puesta en escena intensa, visualmente atractiva y emocionalmente provocadora.

    Dirección e idea original para la versión salvadoreña es de Luis Fuentes, y la adaptación escénica está a cargo de Alejandro Alfaro.
    El elenco

    • Isabel Campos: Interpreta a Belisa, personaje central de la obra, quien es juventud, belleza y deseo. Enigmática y seductora, representa la pasión que sacude y transforma, pero también la tragedia del amor incomprendido.
    • Karen Del Cid: Da vida a la madre de Belisa y al duende con fuerza, misterio y ternura.
    • Arnoldo Hernández: Es don Perlimplín, un hombre atrapado entre el amor y la soledad. Perlimplin descubre demasiado tarde lo que significa amar y eso es lo que lo transforma y consume.
    • Alejandro Alfaro: Es Marcolfa, la fiel sirvienta de Don Perlimplín; desde una mirada respetuosa y profunda, se representa a este entrañable personaje, símbolo de la sabiduría popular y el amor maternal.

    El elenco salvadoreño se prepara para deleitar al público con el clásico de Lorca.

  • Fallece de un paro cardíaco el actor de "Kill Bill" Michael Madsen, a los 67 años

    Fallece de un paro cardíaco el actor de «Kill Bill» Michael Madsen, a los 67 años

    El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como «Kill Bill Vol. 2» y «Reservoir Dogs», falleció a los 67 años, según se informó este jueves.

    Autoridades confirmaron al medio especializado The Hollywood Reporter que encontraron a Madsen inconsciente en su casa de Malibú tras recibir una llamada del 911, y que fue declarado muerto esta mañana.

    Además, su representante confirmó a medios nacionales que el actor aparentemente sufrió «un paro cardíaco», y declaró a TMZ que Madsen estaba entusiasmado por mostrar el trabajo que había estado realizando en el cine independiente, incluyendo los largometrajes «Resurrection Road», «Concessions» y «Cookbook for Southern Housewives».

    Madsen fue un actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, incluyendo su ópera prima «Reservoir Dogs», «The Hateful Eight», «Kill Bill» o «Once Upon a Time in Hollywood».

    Sin embargo, su carrera compuesta por más de 328 títulos, de acuerdo con las bases de datos IMDb, también estuvo marcada por películas como «Donnie Brasco», de Mike Newell, o «Thelma & Louise», de Ridley Scott.

    Madsen nació en Chicago el 25 de septiembre de 1957 y consiguió su primer rol en cine con la película «War Games», de 1983, protagonizada por Matthew Broderick.

    La mayor parte de su carrera la dedicó al cine, pero de entre los cientos de títulos en los que participó también destacan algunos trabajos televisivos como «Vengance Unlimited» o «Tilt».

    Además, el intérprete también tiene créditos como productor y guionista, y paralelamente a su trabajo como actor publicó varios libros como poeta como «Burning in Paradise», de 1998, o «Expecting Rain», de 2013.

  • Valeria Vega, la diseñadora salvadoreña que conquista París con moda sofisticada y raíces artesanales

    Valeria Vega, la diseñadora salvadoreña que conquista París con moda sofisticada y raíces artesanales

    Desde que tenía 10 años, Valeria Vega lo tuvo claro: su destino era el mundo de la moda. Sin plan B ni margen para la duda, la joven diseñadora salvadoreña ha cumplido su promesa de niñez y hoy, a punto de cumplir 22, comienza a ver su sueño convertido en realidad.

    En entrevista exclusiva con Diario El Mundo desde París, Francia, la talentosa joven comparte cómo su propuesta «ARRK» —una colección que fusiona lo salvaje con lo sofisticado en un universo desértico, futurista y minimalista— ha captado miradas en una de las capitales más exigentes del diseño. Para Vega, su colección representa el desierto, la ruta, el silencio y la transformación.

    Su apuesta por el lujo contemporáneo, la artesanía local y las siluetas audaces la posicionan como una promesa salvadoreña en la moda global.

    Valeria estudió Diseño de Moda en el Instituto Marangoni de París y actualmente estudia una Maestría en Promoción de Moda, Comunicación y Medios Digitales.¿De qué se trató tu propuesta en el desfile?Mi propuesta fue una declaración visual sobre una dualidad entre lo salvaje y lo sofisticado. Mi colección se llama «ARRK» y viene inspirada de un viaje que hice el año pasado al desierto. Entonces, es básicamente un universo desértico, futurista y minimalista que tiene referencias al cuerpo humano. ARRK es una reinterpretación personal de Arrakis, el planeta desértico de Dune. El nombre nace de un viaje que hice a las dunas, una experiencia real que inspiró toda la colección.

    Fue una colección completa para la que utilicé muchas telas y cueros completamente naturales.

    Presenté muchas siluetas super oversize unisex y con piezas claves, como abrigos supergrandes y escultóricos y pantalones de mucho volumen supergrandes. También tops que revelan mucho el cuerpo de una forma superelegante, pero también metiéndole un poco el estilo urbano, que es lo que me representa a mí como Valeria y como diseñadora.
    Todo está pensado desde una mirada de lujo contemporáneo.
    ¿A qué público te diriges con esta propuesta?En realidad, mi propuesta fue, sobre todo, dirigida a personas que entienden bastante la moda, como una forma de expresión superartística y también personal. Es para un público que no teme llamar la atención y que de verdad valora mucho el diseño conceptual, la artesanía y acabados de alta calidad.

    Pienso mucho en clientes internacionales que buscan sobre todo piezas únicas y coleccionables, pero sin dejar de lado una audiencia latina, que es de donde yo vengo, que cada vez exige más como propuestas audaces con una identidad supersofisticada.
    ¿Qué significa ser una salvadoreña presentando moda sofisticada a París?Es un acto de amor propio y de mucha resistencia cultural. Venir de un país como El Salvador y presentar una propuesta tan sofisticada en una capital tan grande como París es una forma de demostrar que el talento no tiene ningún tipo de fronteras. También es una manera de expandir lo que significa ser salvadoreña.

    No solo somos una tradición; también, somos vanguardia y tenemos ideas nuevas y voces que merecen estar en las grandes plataformas, en las grandes capitales, sea París, Londres, Milán o Nueva York.
    Sabemos que usaste artesanías salvadoreñas en tu pasarela…

    Todos los accesorios que acompañaron mi colección fueron completamente elaborados por artesanas y artesanos 100 % salvadoreños, concretamente de Santa Ana. Yo tomé la decisión de trabajar con ellos porque yo estaba superconsciente que la manipulación del cuero en El Salvador es demasiado buena, de buena calidad y era algo que en realidad no quería desperdiciar.

    También quería darle una oportunidad a los artesanos de que tengamos una voz, porque en El Salvador la mano de obra es demasiado precisa, es muy cuidada y tiene una sensibilidad superúnica. Además, la ejecución es excelente y también tiene un valor emocional supergrande, para mí en colaborar con un talento de mi país.
    ¿Qué mensaje buscas dejar con tu trabajo?Esta es una pasión demasiado grande para mí, la conexión que siento con esta pasión es demasiado grande y quiero llegar a lo grande… Vamos a llevar el nombre de El Salvador a lo alto.