Categoría: Escena

  • Confirmado: Anuncian la secuela de la comedia "La boda de mi mejor amigo"

    Confirmado: Anuncian la secuela de la comedia «La boda de mi mejor amigo»

    La cineasta canadiense Celine Song prepara una secuela de la comedia «My Best Friend’s Wedding» (La boda de mi mejor amigo) para el gigante del entretenimiento Sony, según informó The Hollywood Reporter.

    El proyecto, que se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, contará con Song para la escritura de guion, pero no para dirigirlo. Por el momento se desconocen más detalles.

    La película seguirá la estela del clásico de 1997 protagonizado por Julia Roberts en el papel de Julianne y Dermot Mulroney como Michael, dos mejores amigos que acuerdan que se casarán si siguen solteros a los 28 años.

    La trama se tuerce cuando Michael inicia los planes para contraer matrimonio con Kimberly (Cameron Díaz), dejando a Julianne con solo cuatro días para impedir la boda.

    Con esta cinta, Song contribuyó a impulsar el género de la comedia romántica a finales de la década de 1990, al recaudar 127 millones de dólares en taquilla solo en Estados Unidos, según datos de la revista especializada.

  • Australia incluye a YouTube en la ley que prohíbe el acceso a menores de 16 años a redes

    Australia incluye a YouTube en la ley que prohíbe el acceso a menores de 16 años a redes

    El gobierno de Australia dijo este miércoles que incluirá a la plataforma de videos YouTube en la ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales que entrará en vigor a finales de año.

    «Las redes sociales tienen una responsabilidad social y no hay duda de que los niños australianos se ven afectados negativamente por las plataformas, por lo que es hora de decir basta», indicó en un comunicado el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

    Cuando se aprobó la ley el pasado noviembre, Camberra excluyó a YouTube, propiedad de la matriz Alphabet -cuya principal subsidiaria es Google-, al considerarla una plataforma de bajo riesgo… Una decisión criticada por otros empresas afectadas, como Meta (propietaria de Facebook e Instagram), Snapchat y TikTok.

    En junio, sin embargo, un informe del organismo regulador australiano de internet recomendó al Ejecutivo revocar la exención propuesta para YouTube, tras determinar que el 37 por ciento de los niños de entre 10 y 15 años informaron haber visto contenido dañino en la plataforma, una cantidad mayor que en otras redes sociales.

    «No existe una solución perfecta cuando se trata de mantener a los jóvenes australianos más seguros en internet, pero la edad mínima para las redes sociales marcará una diferencia positiva en su bienestar», dijo hoy la ministra de Comunicaciones, Anika Wells.

    Australia señaló que ha obtenido resultados positivos en los ensayos sobre la viabilidad tecnológica de la ley, que entrará en vigor a partir del 10 de diciembre de 2025.

    La norma, pensada para proteger a los menores de posibles problemas de acoso y salud mental, dicta que la responsabilidad de denegar su acceso a las redes recae sobre las propias empresas al frente de las plataformas, que si incumplen la ley afrontan multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (alrededor de 28 millones de euros).

    En un comunicado, YouTube dijo que la compañía considerará «los próximos pasos y continuaría colaborando con el gobierno» australiano.

    «Compartimos el objetivo del Gobierno de abordar y reducir los daños en línea. Nuestra postura es clara: YouTube es una plataforma para compartir videos con una biblioteca de contenido gratuito y de alta calidad, cada vez más vista en las pantallas de televisión. No es una red social», declaró la compañía.

  • Elvis Crespo resurge en la cocina de "Top Chef VIP" inspirado por sus padres cocineros

    Elvis Crespo resurge en la cocina de «Top Chef VIP» inspirado por sus padres cocineros

    Elvis Crespo tiene una larga carrera como cantante, pero este año decidió aprender a cocinar frente a una audiencia masiva en el reality «Top Chef VIP», una experiencia que además lo ha reconectado con sus raíces: «Siento que los genes de cocinero de mami y papi están saliendo a flote».

    «Es un concepto que me cautiva y que me enamora», cuenta Crespo en entrevista con EFE, quien antes del pasado 22 de julio, cuando estrenó el programa por Telemundo, solo preparaba «desayunos y cosas simples».

    Los dos padres del cantante de 53 años trabajaron en la cocina: Diómedes Crespo fue chef de un restaurante de comida mexicana por 30 años, mientras que su madre Irene Diaz también se desempeñó como cocinera.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Telemundo PR (@telemundopr)

    «A mí nunca me interesó ni me llamó la atención (cocinar) y agradezco que no me obligaron y que dejaron que yo me manifestara de manera libre para que yo encontrara mi camino», relata Crespo.

    Ese camino lo encontró en la música. El autor del himno merenguero «Suavemente» alcanzó el éxito y el reconocimiento internacional con sus temas pegajosos y ahora es una de las 20 celebridades que buscan alzarse con un premio de $200,000 y el título de Top Chef.

    «Mis expectativas son aprender hoy algo nuevo, salir del programa triunfante. Y si no gano, pues salgo mejor cocinero de lo que entré. O sea, que todo funciona», dice.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Elvis Crespo (@elviscrespolive)

    Para el músico puertorriqueño, el programa en el que también participan personalidades como los mexicanos Sergio Sendel y Lorena Herrera, la cubana Yany Prado o el guatemalteco Héctor Sandarti es además una buena oportunidad para mostrar las tradiciones de los países latinoamericanos, especialmente en un contexto social y político complejo por el que atraviesan las comunidades hispanas en EE.UU.

    «Es una oportunidad de representar a nuestros países, a nuestras naciones, a nuestros pueblos. Estamos defendiendo nuestros platos tradicionales, lo que comemos en nuestras tierras», relata.

     

    Entre fogones y escenarios

    Crespo vivió un 2024 turbulento. Se separó de su esposa y el proceso de sanación llegó con «Poeta herío», un álbum en el que mezcla sonidos tropicales clásicos con propuestas contemporáneas en colaboraciones con artistas como Ivy Queen o Víctor Manuelle.

    «Hay personas que al igual que yo sufrimos un rompimiento, un desamor, un desengaño y mi música conecta con todas ellas», asegura Crespo, quien confiesa que su colaboración con el trapero y reggaetonero Arcángel para el tema «Cora roto» fue una de las más inesperadas incluso para él.

     «Yo busco la forma de cómo refrescar mi catálogo, mi repertorio», comenta Crespo, quien observa una transformación en los géneros predominantes, como el reguetón y la música urbana, que actualmente están retomando e incorporando ritmos tradicionales como la salsa, la cumbia y el merengue.

    «Los géneros que tienen mucho éxito llegan a un punto en el que, de forma natural, se toman un descanso, duermen para que el oído de la audiencia pueda explorar otras alternativas, nuevas propuestas musicales… Ahora siento que la gente quiere escuchar música en vivo, bandas, músicos tocando de verdad, los clásicos, eso está otra vez en tendencia. La buena música siempre va a perdurar», explica.

    Crespo también retomó los escenarios este año, e incluso se reencontró con «el Choli», en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, uno de los recintos más importantes de Puerto Rico, que no había pisado en 10 años.

    Y el 25 de octubre, el músico tendrá una actuación en Miami, en el Kaseya Center.

  • TikTok refuerza seguridad y notificará a padres de menores cada nueva publicación

    TikTok refuerza seguridad y notificará a padres de menores cada nueva publicación

    La red social Tik Tok, uno de las cinco más utilizadas en el mundo, ha incorporado este miércoles nuevas herramientas de seguridad, y entre ellas las notificaciones automáticas a los padres cada vez que sus hijos menores suban un vídeo, una foto o una historia visible para otros usuarios de la red.

    Esta aplicación de interacción digital dio a conocer las nuevas herramientas que se ponen en marcha a partir de hoy para tratar de aportar más transparencia y participación de las familias en la experiencia digital de los adolescentes, y ha subrayado que los padres podrán bloquear cuentas específicas para impedir que los menores accedan a ellas o saber si un menor ha cambiado los parámetros de privacidad de su cuenta.

    Las cuentas de adolescentes para usuarios de TikTok incluyen más de cincuenta funciones y configuraciones diferentes diseñadas para ellos, con el objetivo de que puedan expresar su creatividad, conectar con amigos y aprender, pero «asegurando que todo ello se haga de forma segura», subrayaron en una nota de prensa difundida para dar a conocer las nuevas herramientas que se han implementado en todo el mundo.

    La notificación a los padres de cada publicación de sus hijos menores puede ayudar, según esta red social, a mantenerse informados y a iniciar conversaciones abiertas sobre lo que publican «sin interferir en su creatividad o independencia».

    Los padres podrán además desde su perfil de «sincronización familiar» conocer cómo han personalizado sus hijos la frecuencia con que se les recomiendan contenidos relacionados con los temas más populares en su «muro», y conocer de esa manera los asuntos por los que se interesan sus hijos, así como los contenidos y los creadores que les «inspiran».

    Tendrán también los padres la potestad para bloquear cuentas y que los menores no puedan acceder a sus contenidos, y esas cuentas perderán además la capacidad de interactuar directamente con un menor, y aunque los adolescentes podrán solicitar a sus tutores una solicitud para desbloquear esas cuentas si la situación cambia, siempre serán los padres quienes tomen la decisión final, aseguró esta red.

    TikTok, que está entre las cinco redes sociales más utilizadas del mundo (junto con Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram) , incidió en la importancia de los hábitos digitales «saludables» y en que su utilización debe reportar alegría, entretenimiento, conexión y enriquecimiento.

    Y en ese sentido destacó la importancia de las herramientas como «gestión del tiempo de pantalla» u «horario de sueño» para que las rutinas digitales se adapten a las necesidades de los usuarios.

    En la misma nota, la red informó de que tras consultar varias investigaciones y a expertos ha puesto en marcha una nueva función, llamada «misiones de bienestar», para ayudar a las personas a desarrollar hábitos digitales equilibrados a largo plazo; así, las personas completan las misiones y ganan «insignias» que fomentan y refuerzan los comportamientos conscientes.

    La red anunció además varias herramientas para «empoderar» a los creadores de contenidos, entre ellas filtros para eliminar comentarios que pueden ser ofensivos o inapropiados, la posibilidad de comprobar el contenido antes de publicarlo o una nueva bandeja de entrada para ayudar a esos creadores a gestionar de una forma más eficiente sus mensajes.

  • Daddy Yankee demanda a su exesposa por 12 millones de dólares

    Daddy Yankee demanda a su exesposa por 12 millones de dólares

    Las empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., presididas por Daddy Yankee, presentaron este miércoles una demanda contra la exesposa del cantante, Mireddys González, en el Tribunal Federal de Puerto Rico por una suma de doce millones de dólares.

    Según la demanda, González y su hermana Ayeicha violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas al acceder sin autorización y destruir correos electrónicos y documentos de las corporaciones.

    «Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes: fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal», indica la demanda.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por DY (@daddyyankee)


    El texto señala que la exesposa y su hermana «sabotearon operaciones fundamentales» al eliminar comunicaciones relacionadas con la venta multimillonaria del catálogo musical de Daddy Yankee y con su gira ‘La Última Vuelta World Tour’, entre otros.

    La disputa por las corporaciones comenzó después de que en diciembre de 2024 las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de cien millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.

    La separación de la pareja se confirmó en esas fechas y el divorcio se hizo oficial el pasado 19 de febrero, tras casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común.

    Desde entonces, las controversias en los tribunales estatales han sido frecuentes, y ahora llegan al foro federal. El pasado 30 de mayo, Daddy Yankee solicitó por ejemplo que se desestimara la petición de desacato civil y una multa diaria de 5.000 dólares que presentó en su contra su exesposa.

  • Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con multitudinario cortejo fúnebre

    Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con multitudinario cortejo fúnebre

    La ciudad inglesa de Birmingham, en Inglaterra, dio su último adiós este miércoles a Ozzy Osbourne (1948-2025), su ‘príncipe de las tinieblas’, en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.

    Desde primera hora de la mañana, las inmediaciones del llamado puente de Black Sabbath, donde se encuentra el banco dedicado al grupo del que fue vocalista hasta su muerte el pasado 22 de julio, se llenaron de fanáticos del grupo que vistieron camisetas y chupas de cuero con su nombre, junto a carteles con mensajes de despedida.

    En torno a las 1:00 de la tarde, la procesión con el coche fúnebre, escoltado por la policía y seguido de varios furgones con familiares amigos, comenzó a discurrir por distintos puntos de la ciudad, como el Villa Park, el estadio del Aston Villa, del que era aficionado.

    Allí tuvo lugar hace tres semanas su último concierto, «Back to the Beginning», con el que Black Sabbath cerró su carrera, acompañados por artistas como Metallica, Aerosmith, Anthrax o Guns N’Roses.

    El punto álgido se alcanzó en Broad Street ante los gritos y cánticos de los seguidores, que vivieron la despedida en un ambiente más festivo que triste en el que prevalecieron los buenos recuerdos hacia el hijo pródigo de Birmingham.

    A paso lento, y precedido del sexteto de músicos Bostin’ Brass, que interpretó temas de la banda, el ataúd recibió aplausos, elogios, y flores antes de llegar al puente de Black Sabbath.

    Ese punto se ha convertido desde el fallecimiento de Osbourne en un punto de culto y recuerdo a la figura del rockero, en el que se agolpan flores, imágenes, velas y otros recuerdos que pudo observar de cerca el alcalde de la ciudad, Zafar Iqbal, que recibió allí a la comitiva.

     

    Al llegar al banco de Black Sabbath, el cortejo se detuvo y los familiares y amigos de Ozzy, entre los que se encontraba visiblemente emocionada su viuda, Sharon Osbourne, y sus hijos, Jack, Kelly y Aimee, depositaron flores y recibieron la ovación de los allí congregados, a la que respondieron esbozando el símbolo de la paz levantando sus manos.

    Al discurrir por las calles de Birmingham le siguió un funeral privado organizado por el Ayuntamiento de Birmingham en coordinación con la familia Osbourne, que ha financiado el evento.

  • Fallece a los 69 años Paul Mario Day, vocalista original de Iron Maiden

    Fallece a los 69 años Paul Mario Day, vocalista original de Iron Maiden

    Paul Mario Day, vocalista original de Iron Maiden, ha fallecido a los 69 años, víctima de un cáncer, según han anunciado sus compañeros de More, su banda de música posterior, que reconoce al artista como «una pieza clave de la nueva ola del heavy metal británico y una figura muy querida del rock británico».

    «Nos entristece profundamente enterarnos del fallecimiento del gran vocalista de More, Paul Mario Day. Fue una gran parte de la nueva ola del heavy metal británico desde su época en una versión temprana de Iron Maiden y por supuesto su fantástica actuación en el álbum ‘Warhead’. Fue una figura muy querida en la música rock británica y tocó muchos conciertos memorables», ha señalado la banda More en su perfil de Facebook.

    La banda señala que es un honor para ellos seguir tocando la música de Paul Mario Day y añaden que siempre pensarán en él cada vez que toquen las notas de apertura de ‘Warhead’.

    Paul Mario Day en una fotografía compartida por la banda More en Facebook.

    Nacido el 19 de abril de 1956, Paul Mario Day se convirtió a los 19 años en el primer cantante de Iron Maiden, cuando el bajista Steve Harris le reclutó a finales de 1975. La banda hizo su presentación en vivo en Poplar (Londres), el 1 de mayo de 1976 y luego realizó una residencia en un pub en la cercana Stratford.

    Day permaneció en el grupo durante 10 meses, pero lo abandonó tras ser acusado de falta de energía y carisma. Su sustituto, Dennis Wilcock, tuvo una vida igualmente breve, siendo finalmente reemplazado por Paul Di’Anno, quien fue despedido por abuso de drogas y alcohol y reemplazado por el vocalista de larga trayectoria, Bruce Dickinson.

    En 1980, Day formó el grupo de heavy metal More y permaneció con la banda hasta 1982, tocando en el famoso festival Donington Monsters of Rock en 1981. Durante su tiempo con el grupo, también fueron teloneros de Maiden en la gira Killers de 1981. Más tarde se unió a la banda Wildfire y luego lideró a la banda reformada de glam rock Sweet.

  • Marcas salvadoreñas de productos de belleza son recomendadas en Refinery29

    Marcas salvadoreñas de productos de belleza son recomendadas en Refinery29

    «El Salvador puede ser el país más pequeño de Centroamérica, pero su escena creativa es todo menos diminuta»,  sentencia Natasha López en el blog de moda anglo Refinery29, un blog con más de 3 millones de seguidores en Instagram y donde hace una galería para reseñar productos de creativos salvadoreños.

    Bajo el título «Estas marcas salvadoreñas merecen estar en tu radar», la experta apunta: «En moda, arte, belleza y diseño, los creadores salvadoreños se inspiran en su cultura de maneras que se sienten honestas y con textura: materiales naturales, colores vibrantes, técnicas tradicionales y referencias a la vida cotidiana salvadoreña».

    Se trata de ocho marcas citadas en el artículo, las cuales se inclinan por la nostalgia pero también se centran en la sostenibilidad y la tradición artesanal, en una profunda conexión con la tierra cuscatleca.

    «Todos los productos enlazados son seleccionados independientemente por nuestros editores», destaca la publicación, que inicia con So Lazo, una ilustradora no binaria salvadoreña, cuyo trabajo fusiona magia, color y identidad queer, con su marca lanzada en 2016, y que presenta el atuendo deportivo Electric Flower, con un concepto feminista y que celebra el género y la sexualidad.

    La lista continúa con bisutería de la reconocida diseñadora Lula Mena; un blush en crema (maquillaje) de Dolly Mix Beauty’s, de Mayra Muñoz; una blusa Descalza’s Adora de la salvadoreña radicada en Carolina de Norte, Lisbeth Carolina Arias; así como una fabulosa cartera de piel de Eva Innocenti.

    También se incluye en la lista un juego de collar y aretes de la marca Brooklyn Chunches, de Karla Alegría; un vestido de alma roja diseñado por Ischia; así como el arte impreso de Manuela Guillén, una muralista  salvadoreña-cubana radicada en Filadelfia.

    Los precios de los productos varían y van desde los más económicos hasta el lujo, pero todos destacan el orgullo por el «Pulgarcito de América» que hoy está en el ojo de la escena internacional.

  • ¿Quién es Abelito, el pequeño gran favorito de "La Casa de los Famosos México"?

    ¿Quién es Abelito, el pequeño gran favorito de «La Casa de los Famosos México»?

    Criado entre circos y cámaras, el mexicano de baja estatura Abel Sáenz R. apuesta por una nueva etapa en televisión, sin dejar de lado su autenticidad ni sus raíces.

    Mejor conocido como El Abelito, este personaje surgido de las redes sociales fue presentado como el habitante sorpresa para la tercera edición de «La Casa de los Famosos México», que acaba de iniciar.

    El tiktoker salió de una esfera brillante y tambaleándose por el mareo, pero con paso firme hacia un nuevo capítulo en su carrera. Con solo 25 años, este joven zacatecano ha construido una trayectoria poco convencional: economista de formación, artista por vocación y creador digital con millones de reproducciones.

    Originario de Villanueva, Zacatecas, Abel nació el 27 de septiembre de 1999 con una condición que afecta su desarrollo físico. Con 1.14 metros de estatura, ha hablado abiertamente sobre su talla baja y su falla motora, una condición que también caracteriza a sus padres y un hermano mayor, fallecido en la infancia.

    “Mis órganos están chiquitos, es como si fuera un niño por dentro”, explicó en una entrevista, donde también dejó claro que no lo considera una limitante, sino parte de su identidad.

    Desde pequeño estuvo ligado al espectáculo gracias a su padre, quien trabajó en circos regionales como los Hermanos del Circo o los Hermanos Berti. Fue ahí donde el señor conoció a la madre de Abel, y donde su pequeño hijo dio sus primeros pasos frente al público bajo el nombre artístico de Frijolito.

    Aunque estudió Economía en la Universidad Autónoma de Zacatecas, su inquietud creativa lo llevó a explorar YouTube y más tarde TikTok, donde alcanzó viralidad con videos que mezclan humor, crítica social y su estilo inconfundible.

     

    Además de su trabajo digital, Abelito ha aparecido en televisión —como en «Tentados por la Fortuna» de TV Azteca— y en videoclips musicales.

    También ha lanzado temas propios y sueña con llegar al cine. Mientras desarrolla una bebida de marca propia llamada Beliconas, su ingreso a «La Casa de los Famosos México» podría ser el trampolín definitivo para mostrar su talento y autenticidad.

    Mientras tanto, ya se perfila como prematuro favorito para ganar la competencia.

  • “Libertinas”: la película salvadoreña que desafía normas y pide tu apoyo para volar

    “Libertinas”: la película salvadoreña que desafía normas y pide tu apoyo para volar

    «Libertinas» es el nombre de un ambicioso proyecto cinematográfico salvadoreño que está a punto de iniciar su rodaje: Dirigida por Leslie Ortíz y producida por Adriana Morán y Lilibeth Rivas, entrelaza elementos de drama, surrealismo y narrativa LGBTIQ+ para retratar la lucha íntima y transformadora de una mujer que se atreve a quebrar las expectativas impuestas sobre su cuerpo, su deseo y su destino.

    La protagonista de esta historia es Liz, una mujer de 34 años que ha vivido bajo la sombra de sus responsabilidades familiares desde su adolescencia. Su vida da un giro cuando, al descubrir el teatro, también descubre el amor por otra mujer y una nueva forma de verse a sí misma.

    A través de una estética poética y simbólica, la cinta convierte su uniforme de mariquita —que usa en su trabajo, en una tienda de segunda mano— en una poderosa metáfora de su metamorfosis personal.

    @libertinasfilm¿Querés ser parte de una película salvadoreña? En este video te explicamos el paso a paso para donar desde nuestra página de @crowdfundr_ ¡Dale clic a este enlace https://crowdfundr.com/LIbertinasfilmy lleva la metamorfosis de Liz a la gran pantalla!♬ sonido original – Libertinas-film

    Con cuatro años de desarrollo a cuestas y reconocimientos internacionales como el fondo Ibermedia y la selección en Locarno Open Doors, «Libertinas» se encuentra en su recta final de preproducción.

    Pero el equipo necesita completar el 16 % restante de su financiamiento para cubrir gastos clave del rodaje. Para lograrlo, han lanzado una campaña de crowdfunding en crowdfundr.com/Libertinasfilm, donde cualquier persona puede sumarse y apoyar el proyecto.

    Más que una película, «Libertinas» es una declaración de principios. En un contexto donde hacer cine independiente es ya un acto de resistencia, esta obra busca abrir un espacio para voces marginadas y formas de amar y vivir que pocas veces llegan a la pantalla.

    A cambio del apoyo económico, las personas podrán recibir recompensas simbólicas y materiales, desde su nombre en los créditos hasta asesorías creativas. La invitación está abierta: ser parte de esta historia es también ser parte de una transformación colectiva.

    @libertinasfilm¡SOLO QUEDAN 16 DÍAS, no te quedes fuera! Paola Miranda, actriz salvadoreña y parte del cast de Libertinas te invita a apoyar nuestra película a través de nuestra campaña de crowdfunding   💜 ¡Tenemos diversos incentivos a elegir por tu aporte! 🐞 Si vos también creés en el poder de la transformación, unite a nuestra campaña en Crowdfundr y ser parte de esta historia. 📲 Link en bio —- ONLY 16 DAYS LEFT, join us! Paola Miranda, a Salvadoran actress and part of the cast of Libertinas, invites you to support our film 💜 There are various incentives you can choose from for your donation! 🐞 If you believe in the power of transformation, you can join our Crowdfundr campaign and become part of this story.♬ sonido original – Libertinas-film