Categoría: Escena

  • Pixar anuncia su próxima película original: "Gatto", con el equipo de "Luca"

    Pixar anuncia su próxima película original: «Gatto», con el equipo de «Luca»

    El estudio de animación

    Pixar
    desveló este viernes, en el marco del Festival de Annecy, los primeros detalles de su próxima película original, que se titulará

    «Gatto»
    y contará con el equipo de la entrañable «Luca» (2021) a los mandos.

    Al igual que esa cinta, «Gatto» estará dirigida por el italiano Enrico Casarosa y estará producida por Andrea Warren, según informó el medio cinematográfico estadounidense Variety.

    Otra similitud será que el nuevo proyecto, cuyo estreno se prevé para junio de

    2027, estará ambientado en Italia.

    El anuncio fue una sorpresa descubierta este viernes por el director artístico de Pixar, Pete Docter, en un acto en Annecy para presentar un nuevo aperitivo de

    «Elio», el filme que Pixar estrenará este verano (a finales de junio en Estados Unidos y varios países de Lationamérica y en España el 9 de julio).

    «Gatto» discurrirá en Venecia y estará protagonizada por un gato negro llamado Nero que está en deuda con un jefe de la mafia felina local y que comienza a cuestionarse la vida que lleva.

    En ese dilema, se ve forzado a entablar una nueva amistad inesperada, pero el lado oscuro de Venecia buscará impedirle hacer cambios en su vida.

    En el acto en Annecy, Docter también desveló los primeros dos minutos de

    «Toy Story 5», prevista para el verano de 2026

    e imágenes exclusivas de «Hoppers», que llegará a las pantallas unos meses antes. EFE

  • Ryan Reynolds narra la historia de los antihéroes del reino animal y sus excrementos

    Ryan Reynolds narra la historia de los antihéroes del reino animal y sus excrementos

    Hay animales que pese a su repugnante aspecto o sus dudosas armas de supervivencia consiguen salir triunfantes de diversas situaciones con inesperadas tácticas, como las hienas, las babosas o el tejón de la miel, según cuenta el actor Ryan Reynolds en «Underdogs» (desamparado, perdedor), nueva serie de National Geographic.

    La serie no se deja en el tintero ni un ápice de los actos más íntimos de los animales e insectos a los que sigue de cerca y el equipo de National Geographic se enorgullece de haber pasado más de 100 días -más de 17 semanas- filmando a animales que defecan, orinan o expulsan líquidos nauseabundos.

    Concretamente: 24 días filmando hipopótamos defecando, 18 días grabando larvas de escarabajos tortuga cubiertas de excremento, 20 días esperando y filmando a perezosos excretando, 20 días recopilando imágenes de koalas bebés comiendo heces, 20 días capturando manatíes tirándose pedos y 19 días grabando ciervos rociándose una mezcla de semen y orina sobre sí mismos.

    La serie de 5 capítulos está recomendada para los mayores de 14 años, pero Reynolds dice a EFE que cree que National Geographic está siendo muy «conservador al respecto» y que él lo verá con sus hijos -el mayor tiene 10 años-.

    «Los niños se reirán y a veces se quedarán incrédulos y en shock. Creo que eso es lo que se busca. Queremos provocar algo de una manera segura que genere una conversación», explica el actor y empresario dueño del equipo de fútbol Wrexham A.F.C. (que compró con Rob McElhenney) y una compañía telefónica.

    Similitudes entre el Ajolote y Deadpool

    La serie sigue a muchos animales, desde la rana de cristal invisible, hasta unos monos de nariz gigante, pasando por los mosquitos cavernícolas, que crean hermosas trampas para moscas iluminadas con la mucosidad que gotea de sus traseros.

    Pero el animal con que Reynolds conectó más fue con el Ajolote, anfibio que vive en México: «Se regenera, así que es un poco como Deadpool», dijo haciendo referencia a su personaje más famoso, un superhéroe que también es un «underdog» que se caracteriza por su factor de curación regenerativa, que le permite sanar heridas rápidamente, aunque le causa inestabilidad mental y psicosis.

    Mientras que el animal que más le sorprendió fue el gansos barnacla cariblanca que hace su nidos en acantilados.
    «Ese ganso me impactó porque, las crías simplemente saltan de una cornisa, y si sobreviven, sobreviven. Y si no, no sobreviven», anota el artista.

    Otro «underdog» que fascinó a Reynolds fue el gusano de terciopelo u onicófora, que tiene 40 pares de patas y pese a no ver es capaz de disparar una sustancia viscosa que congela a su enemigo, algo «repugnante, pero efectivo», según el actor canadiense.

    El equipo de National Geographic se ha dejado muchos «underdogs» en el tintero, por lo que ya están trabajando en una segunda temporada.

    Reynolds dice que verá su serie en familia cuando se estrene, el 15 de junio – se podrá ver en Nat Geo, ABC y un día después en Disney+ y Hulu-, ya que en su familia son tan fans de National Geographic que se han visto el catálogo entero dedicado al reino animal.

    «Mi esposa (Blake Lively) también hizo un programa sobre pingüinos para National Geographic. Tener a mamá y papá narrando programas en National Geographic no es normal. Nos aseguramos de que lo entiendan. Tenemos mucha suerte de poder hacerlo», recalca el actor.

    Lively, y él de rebote, están en el punto de mira por un tema que poco tiene que ver con el mundo animal, sino por el trasiego de demandas entre Justin Baldoni, director y actor de la película «It ends with us», y la actriz. Tema del que no estaba prohibido preguntar durante la entrevista.

  • SoyaCity se conmovió hasta las lágrimas al conocer la lujosa casa de Alfredo Larin

    SoyaCity se conmovió hasta las lágrimas al conocer la lujosa casa de Alfredo Larin

    El youtuber Óscar Sandoval, más conocido como Gordo SoyaCity, vivió un momento emotivo al conocer la lujosa residencia de Alfredo Laron, el youtuber más importante en El Salvador y uno de los más destacados de Centroamérica.

    “Los que estaban a la par mía me vieron llorar de felicidad”, confesó Sandoval, luego de ver la impresionante casa que Larin presentó oficialmente hace pocas semanas. El creador soyapaneco expresó lo mucho que lo inspira el éxito de su joven colega.

    La visita fue una celebración del esfuerzo, la constancia y el sueño de un salvadoreño en su propia tierra. Durante el recorrido, Larin le mostró a Soyacity cada rincón de su hogar: una mansión con jardín, piscina, salón y una televisión de 85 pulgadas. La cocina, equipada con una enorme isla, también fue parte del recorrido.

    Entre los momentos más destacados estuvo la muestra de la placa de cristal que YouTube le envió a Larin en reconocimiento por alcanzar 10 millones de suscriptores, un logro sin precedentes en El Salvador.

    Larin, de 31 años, compartió que su esposa, Judith Vargas, fue clave en el diseño y construcción de la casa, la cual está pensada como hogar familiar y también centro de producción de contenido.

    Lee además: «5 youtubers salvadoreños que dejaron la soltería para hacer contenido en pareja«.

    Con cinco cuartos, un camerino equipado, sala de billar, área de edición y una camilla médica para sus sketches, la casa también refleja su faceta de empresario. Además, Larin también confesó que sueña con tener ocho hijos.

    La historia de esta casa comenzó hace más de tres años, cuando Alfredo reveló el inicio de su construcción. En abril de este año, finalmente compartió el resultado completo con sus seguidores.

    En el video publicado en su canal, se puede ver el orgullo con el que él y Judith presentan cada espacio, desde la cocina donde grabarán recetas, hasta la piscina que Alfredo prometió a su hermana. “Los sueños sí se cumplen”, dijo emocionado.

  • Tu agenda cultural con las mejores opciones para disfrutar en familia

    Tu agenda cultural con las mejores opciones para disfrutar en familia

    Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños no faltan este fin de semana, algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.

    Viernes 13 de junio
    Teatro Estudio Simbiosis: «Juan Sin Miedo»

    Teatro Nacional San Salvador
    9:00 a.m., 10:30 a.m. y 2:00 p.m.
    Entrada libre

    Viernes 13 de junio
    Evento: «Explora, Crea y Colorea en el Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES)»

    Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES), dentro del Parque Saburo Hirao
    9:00 a.m.
    Entrada al parque: Salvadoreños $1, extranjeros residentes $3, no residentes $5

    Viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de junio
    Obra de teatro: «Inventario de pérdidas»

    Auditorio 1, Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES)
    Viernes 7:00 p.m.; sábado y domingo 5:00 p.m.
    General $10, a la venta en Smart Ticket

    Sábado 14 de junio
    Gran carrera de cintas

    El Morro, Cantón Palacios, San José Guayabal
    9:00 a.m.
    Entrada libre

    Sábado 14 de junio
    Exposición de ánimo: Expo Tokyo 2025

    Panadería Luma, San Salvador
    9:00 a.m.
    Entrada gratis

    Sábado 14 de junio
    Tardes de lectura: «Yo voy conmigo»

    Teatro Luis Poma
    3:00 p. m.
    Entrada libre

    Sábado 14 de junio
    The Coffee Party El Salvador Vol. 2

    Nivel 4, Millennium Plaza
    3:00 p.m.
    Entrada: $15, a la venta en Fun Capital

    Sábado 14 de junio
    Concierto Orquesta GNX: «Intros de caricaturas, ánimo y cómics»

    Auditórium Ignacio Ellacuría UCA
    4:00 p.m.
    Entrada: $10, aplica cargo por boletería, a la venta en Todo Ticket

    Sábado 14 de junio
    Presentación del libro: «Un espoir ordinaire»

    Mediateca Alianza Francesa de San Salvador
    4:00 p.m.
    Entrada libre

    Sábado 14 de junio
    Ballet Nacional de El Salvador: «El Amor Brujo»

    Teatro Presidente
    7:00 p.m.
    Salvadoreños $1.75; Extranjeros Residentes $5; No Residentes $10, a la venta en la web del Ministerio de Cultura

    Sábado 14 de junio
    Conversatorio «Maquilishuat bajo la Luna: Las leyendas de mi pueblo»

    Museo Nacional de Antropología (MUÑA)
    7:00 p.m.
    Entrada libre

    Sábado 14 de junio
    Concierto: «Kumi Miyagawa, concierto para piano N 23»

    Teatro Nacional de San Salvador
    7:00 p.m.
    Entrada libre

    Sábado 14 y domingo 15 de junio
    Feria de ropa: The Closet Sale

    Millennium Plaza
    11:00 a.m.
    Entrada libre

    Sábado 14 y domingo 15 de junio
    Coffee party: «Hot like your Coffee»

    Nivel 3, Plaza Presidente
    11:00 a.m.
    Entrada libre.

    Domingo 15 de junio
    1er Festival del Cerdo

    Plaza pública de Panchimalco
    8:00 a.m.
    Entrada libre

    Domingo 15 de junio
    Eco Mercado Alma Verde

    Craft Basiela, Zona Rosa, San Salvador
    9:00 a.m.
    Entrada libre

    Domingo 15 de junio
    Show Time: «El misterio de la lámpara»

    Teatro Nacional de San Salvador
    3:30 p.m. y 5:30 p.m.
    Preventa $12; día del evento $15, a la venta en Smart Ticket

    Domingo 15 de junio
    Presentación de danza: «Alicia en el país de las maravillas»

    Teatro Presidente
    4:00 p.m.
    General $18.00; VIP Numerado $20.00. Aplica cargo por boletería. Boletos a la venta en Smart Ticket

  • Buscan actores para cortometraje sobre apocalipsis zombie en El Salvador

    Buscan actores para cortometraje sobre apocalipsis zombie en El Salvador

    Las redes sociales de Comunidad Alternativa SV sorprendieron al anunciar la producción del primer cortometraje de zombies en El Salvador: el proyecto titulado «Adidrep Daditnedi: No hagas ruido», que convoca a personas apasionadas por la actuación, especialmente del mundo alternativo, gótico y cosplay.

    El casting es completamente virtual y está abierto a cualquier persona con ganas de actuar, sin importar experiencia previa. Lo único que se necesita es disponibilidad de tiempo, amor por el arte y energía frente a las cámaras, según explicó el creador del proyecto.

    @comunidad_alternativa.sv Quiero Hacer Cine En El Salvador (Participa Ahora) Hecho Por Y Para Alternativos#fypp #viral #alt #elsalvador #parati #cortometraje #arte #alternative #gotico #cine Scarborough Fair – NATI.

    Esta comunidad de jóvenes aficionados al arte ha ido creciendo en redes sociales y ya ha organizado eventos presenciales, como un reciente picnic con miembros alternativos en el parque Cuscatlán. Ahora buscan dar el salto al cine con una producción independiente y auténticamente salvadoreña. Si deseas más información, contáctales en su cuenta de TikTok.

    Lee además: «Influencers y especialistas en social media compartirán experiencias en El Salvador«.

    @comunidad_alternativa.sv Quiero Hacer Cine En El Salvador (Participa Ahora)Hecho Por Y Para Alternativos Deja Tu Comentario Con La Palabra “Apocalipsis Zombi”Necesito Muchos Zombis Y Extras#fypp #viral #alt #elsalvador #parati #cortometraje #arte #alternative #gotico #cine Stranger Things – Kyle Dixon & Michael Stein

    Aunque se maneja que esta sería el primer corto de zombies (muertos vivientes) en El Salvador, lo cierto es que ya en 2023 el creativo salvadoreño Guillermo Hasbún, presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), ya había lanzado una serie de cortos de alta calidad que a estas criaturas ficticias, como parte de la campaña «Los 4 Jinetes del Apocalipsis», para anunciar la feria Terror Cifco 2023.

    Sin embargo, aquel año uno de los spots fue censurado luego de que feligreses y autoridades de la iglesia católica se quejaran por incluir imágenes de la iglesia El Calvario (San Salvador) en una de las cintas.

  • Lux Pascal, la hermana trans de Pedro Pascal, protagoniza su primera película

    Lux Pascal, la hermana trans de Pedro Pascal, protagoniza su primera película

    Pedro Pascal ha llevado varias veces la camiseta con el lema «Protect the Dolls», cuya venta sirve para recaudar dinero para la comunidad trans. El actor chileno de Hollywood está muy comprometido con esta causa por su hermana pequeña, Lux Pascal, una actriz que estrena su primera película en España este viernes.

    A sus 33 años, Lux Pascal es la protagonista de «Miss Carbón», en la que interpreta precisamente a Carla Antonella Rodríguez, una mujer trans que fue la primera minera en una región de la Patagonia Argentina en la que las mujeres tenían prohibido el acceso a ese trabajo.

    lux pascal instagram

    Pascal asegura que hacer «Miss Carbón» y estar siendo entrevistada por ello ha sido cumplir un sueño. «La pequeña Lux estaría muy contenta de la adulta Lux, de donde ha llegado», dice a EFE en una videoconferencia desde Canadá, donde rueda una comedia romántica.

    La actriz nació en 1992 en el Condado de Orange (California), donde sus padres vivían exiliados tras el golpe de Estado de 1973 en su Chile natal, país al que la familia regresó tras la caída de Augusto Pinochet.

    En 2021 inició el proceso de transición para convertirse en mujer y en 2023 se graduó en la prestigiosa escuela de interpretación neoyorquina Juilliard.

    Antes de su cambio, cuando se llama Lucas Balmaceda, había participado en la serie «Narcos» (2017) o en películas chilenas como «No quiero ser tu hermano» (2019) o «El príncipe» (2019).

    Y ahora, ya como Lux, regresa al cine con el papel de 'Carlita', como se conoce a Carla Antonella Rodríguez, una mujer con la que mantiene un cierto paralelismo y no solo por le hecho de ser trans.

    «Ella quiso cumplir un sueño y lo cumplió», al igual que Pascal lo cumple ahora con este trabajo en «Miss Carbón», una película dirigida por la argentina Agustina Macri y en la que también participan el español Paco León y las argentinas Laura Grandinetti y Romina Escobar.

    Su interpretación de una mujer minera ha sido lo «más desafiante» de su carrera ya que «está totalmente despegado de lo que yo hago como artista», confiesa la actriz, que se sometió a un proceso de aprendizaje técnico para entrar en ese papel en el que transmite dulzura y calma, pero también determinación.

    Una papel en una coproducción hispano-argentina que confía que le ayude a abrir las puertas del cine español.

    Pascal se crió con las películas de Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Álex de la Iglesia o Jaume Balagueró, y este conocimiento le hace respetar «muchísimo» el cine español, en el que espera volver a trabajar.

    Aunque asegura que no le gusta ponerse límites y aunque trabajar en España le encantaría, también querría «seguir trabajando en Latinoamérica». O en Estados Unidos, dado que vive en Nueva York.

    «Las puertas las tengo abiertas y espero que me las abran a mí también», agregó la actriz.

    De momento está encantada con su trabajo en «Miss Carbón» y con haber interpretado a Carla Antonella Rodríguez, una mujer que decidió que debía entrar a trabajar en la mina porque era «la única salida» laboral a la que podía optar en su pueblo de la Patagonia, donde su vivencia trans y disidente ya complicaba enormemente sus posibilidades.

    «No se imaginan lo cruel y perversa que puede ser la humanidad», aseguró a EFE Rodríguez, que se acercaba de niña a las minas y veía cómo entraban en ella sus trabajadores. «La minería salva vidas, a mí me cambió y me dio dignidad», agregó.

    Porque sus compañeros de trabajo fueron los que le dijeron «vení con nosotros, aquí estás segura» y quienes le apoyaron cuando los problemas laborales empezaron a hacerse mayores a medida que avanzaba en su transformación física y legal.

    De esta historia a la directora le atrajo la posibilidad de relatar una vivencia de esta comunidad no relacionada tan solo con la transición de género. «Que fuera una mujer trans era más su superpoder que el tema central», afirmó Macri, que se declara entusiasmada con que la película «pueda viajar, con el apoyo también de Netflix en algunas regiones».

  • Sabrina Carpenter sobre su nuevo álbum: ¿Por qué esperar tres años a sacarlo?

    Sabrina Carpenter sobre su nuevo álbum: ¿Por qué esperar tres años a sacarlo?

    Sabrina Carpenter sacó su sexto álbum de estudio «Short nu2019 Sweet» en agosto de 2024 y justo un año después llegará «Manu2019s Best friend», un lanzamiento considerado apresurado pero que la cantante defiende con firmeza. «¿Por qué esperaría tres años solo por esperar tres años?», se pregunta.

    «Si realmente hubiera querido, podría haber alargado 'Short n’ Sweet' muchísimo más», afirmó Carpenter en una entrevista con la revista Rolling Stone.

    «Pero estoy en ese punto de mi vida en el que pienso: «Un momento, no hay reglas». Si me inspira escribir y crear algo nuevo, prefiero hacerlo. ¿Por qué esperaría tres años solo por esperar tres años?», reflexionó.

    Para ello lo esencial es buscar lo que le hace sentir bien. «Estoy aprendiendo a escuchar eso mucho más, en lugar de lo que se percibe como lo correcto o lo incorrecto».

    «No quiero ser dramática, pero ¿qué puedo hacer mientras mis piernas sigan funcionando? Estoy ágil, aprovechémoslo. Tengo la mente ágil, así que a escribir. Intento no entristecerme por el hecho de que nada dura para siempre, pero sinceramente, es un momento tan hermoso ahora mismo. Quiero disfrutarlo y seguir creando cosas mientras me siento así», explicó.

    Además recordó que muchos de sus íconos musicales, desde Dolly Parton a Linda Ronstadt, «sacaban un álbum de 10 canciones cada año».

    «Los compositores escriben, hacen música y la publican. Entiendo la belleza de desaparecer. Tardé dos años y medio en hacer cada uno de mis dos últimos álbumes y era necesario. Creo que cada proyecto es diferente», agregó.

    La cantante también habló de la polémica durante la gira «Short nu2019Sweet» -que comenzó en septiembre de 2024 y acabará en noviembre de 2025- porque Carpenter simula posturas sexuales en sus conciertos cuando canta «Juno».

    «Me hace mucha gracias que la gente se queje» cuando son ellos los que han popularizado las canciones, aseguró.

    En los conciertos «hay muchos más momentos además de las posturas de 'Juno' pero son esas de las que hablan y comentan cada noche. NO puedo controlarlo. Pero si vienen al concierto también se encontrarán con baladas o temas más introspectivos. Hay mucha ironía y humor en todo esto», comentó la cantante de Pensilvania.

    «No quiero ser pesimista, pero realmente siento que nunca he vivido en una época en la que las mujeres hayan sido tan desprestigiadas y escrutadas en todos los sentidos. No me refiero solo a mí. Me refiero a todas las artistas mujeres que crean arte ahora mismo», apuntó.

    Carpenter anunció este miércoles que su séptimo álbum de estudio, «Manu2019s Best Friend», saldrá a la venta el próximo 29 de agosto.

    La canción «Manchild», que lanzó la semana pasada y que ya reúne 23 millones de reproducciones en Spotify, es el primer sencillo de este álbum, en cuya portada aparece ella sentada de rodillas mientras alguien agarra parte de su cabello.

    El vinilo del álbum ya se puede adquirir en preventa en la página web de Carpenter por $32.99, mientras que el CD sale a un precio de $13.98 y el casete a $17.98.

    Aunque Carpenter, de 26 años, se dedica a la música desde 2014, su proyecto más reconocido es su último álbum, «Short nu2019 Sweet», por el que obtuvo el año pasado seis nominaciones a los premios Grammy y se llevó dos galardones.

    Además, el sencillo de este disco, «Espresso», se convirtió en un éxito mundial y actualmente cuenta con más de 2.200 millones de reproducciones en Spotify.

  • William Levy debuta en el cine español con "Bajo un volcán"

    William Levy debuta en el cine español con «Bajo un volcán»

    El actor cubano William Levy, conocido mundialmente por éxitos como Café con aroma de mujer y Triunfo del amor, dará el salto al cine español con el estreno de Bajo un volcán, que llegará a las salas este viernes 20 de junio.

    La cinta, dirigida por Martín Cuervo, lo presenta como protagonista de una historia inspirada en catástrofes naturales, junto a un elenco de figuras españolas y latinoamericanas.

    Levy interpreta a Mario Torres, capitán de la Unidad Militar de Emergencias (UME), quien lidera un operativo en Tenerife ante la amenaza de erupción del volcán de Garachico. A su lado actún Maggie Civantos, Fabiola Guajardo, Adriana Torrebejano, Elia Galera y Antón Lofer, en una trama que pone a prueba la respuesta humana frente a una emergencia climática.

    «Es una responsabilidad que uno tiene, pero también es algo muy hermoso», expresó Levy durante una entrevista con Europa Press. «Me llena de satisfacción poder presentarle al mercado latino un proyecto como este», añadió el actor, quien ya trabajó en España con la serie Montecristo, de Movistar Plus+.

    La película originalmente iba a basarse en la erupción del volcán de La Palma en 2021, pero sus guionistas, Martín Cuervo e Irene Niubó, optaron por crear una historia original que refleja el trabajo de los equipos de emergencia y los dilemas éticos que enfrentan.

    «Este tipo de personas no tienen vida casi, están todo el tiempo ahí, preparados para servir al pueblo», subrayó Levy sobre su personaje.

    Durante el rodaje, el fenómeno mediático de Levy se hizo sentir. «Es una estrella, un fenómeno social», comentó la actriz Elia Galera. «Había que poner vallas porque venían fans de todas partes de España y del mundo», relató Cuervo. Su compañera Adriana Torrebejano temía que el bullicio de los fans obligara a detener las filmaciones, aunque finalmente se comportaron con respeto.

    Fabiola Guajardo, actriz mexicana que comparte escenas con Levy por primera vez, destacó la magnitud del reconocimiento que recibe el actor: «Se me hace muy interesante que lo reconozcan tanto acá».

    La película también aborda el trasfondo institucional de la gestión de crisis naturales. «No estamos preparados psicológicamente para romper con un sistema que necesita ese roto para empezar a respetar la naturaleza», afirmó Civantos. En tanto, Galera recalca las limitaciones con las que trabajan los cuerpos de emergencia: «A veces no pueden tomar decisiones rápidas, como ya vivimos con la DANA en Valencia».

    Levy, que calificó la experiencia de rodar en España como «muy hermosa», adelantó que se encuentra preparando nuevos proyectos que comenzarán en los próximos meses.

  • Influencers y especialistas en social media compartirán experiencias en El Salvador

    Influencers y especialistas en social media compartirán experiencias en El Salvador

    El próximo 2 de julio, El Salvador será sede de uno de los encuentros más esperados del marketing digital: el “Social Media Day 2025: Beyond The Noise”.

    El evento se llevará a cabo en el hotel Sheraton Presidente desde las 9:00 a.m. con panelistas destacados entre los que se encuentran el mexicano Farid Dieck, reconocido por su enfoque psicológico del cine, el creativo español Daniel Granatta, y la artista plástica y tiktoker salvadoreña Marcela Peraz, una de las voces más influyentes del contenido local.

    Los precios para formar parte de este encuentro son: Smday + After(Incluye acceso a conferencias, áreas de experiencias, almuerzo y after) $60; Smday+After+Workshop (Incluye: acceso a workshop conferencias, área de experiencia, almuerzo y after) $100; Workshop $50 y After $30.

    Además de las ponencias, los asistentes podrán disfrutar del workshop (taller especializado), área de experiencia, almuerzo y un after con DJ set, café y drinks. La jornada promete ir más allá de lo viral para hablar de lo que realmente conecta a las marcas y el público en el mundo digital.

  • Se acerca Julio con todos sus memes, tras adquirir una casa en el campo

    Se acerca Julio con todos sus memes, tras adquirir una casa en el campo

    La fama del cantante español Julio Iglesias lo convierte en un referente definitivo del mes de julio desde hace algunos años, ya que muchos utilizan los memes más cómicos del artista para anunciar la llegada, estadía y despedida del mes de medio año.

    Pero hablando del artista, los medios españoles han informado estos días que a sus 81 años él solo está en busca del campo, por lo que ha decidido adquirir una casa en la localidad de Piñor, en Ourense.

    «Yo quiero campo», esta es la razón por la que el famoso Julio ha comprado una casa y un lugar que le ofrecen la posibilidad de perderse entre prados y alamedas.

    Ambicionaba naturaleza, ha declarado a la revista ¡Hola!, y este es el motivo por el cual ha adquirido una propiedad que perteneció al exalcalde de Ourense Manuel Cabezas y a su esposa Ada Arroyo y que está en perfectas condiciones.

    «Es una casa bellísima en medio del campo», ha declarado el cantante, y ha añadido: «Sólo ha hecho falta una puesta a punto. Está para vivir».

    El reportaje de la revista acompaña el texto con las imágenes de EFE sobre un inmueble rodeado de un lago artificial, jardines atlánticos a la inglesa, piscina y un espacioso garaje.

    Julio Iglesias (Madrid, 1943) tiene raíces gallegas puesto que su padre, el fallecido Julio Iglesias Puga, nació en esas tierras.