El dúo venezolano Mau y Ricky adelantó su próximo EP con una balada junto al panameño Boza como parte de los estrenos destacados del fin de semana, mientras que Eslabón Armado presentó un nuevo lamento del regional mexicano, y el colombiano Santiago Cruz lanzó el tema acústico «¿Qué más da?».
Además, el joven chileno Kidd Voodoo compartió una colaboración con Yandel, el puertorriqueño Luar La L lanzó un trap inspirado en el sonido de los vehículo de la Fórmula 1, y su compatriota, De La Rose, presentó su faceta más introspectiva en «5 minutos»,
Mau y Ricky encienden el «Voltaje» con Boza
El dúo venezolano Mau y Ricky compartió la canción «Voltaje» junto al panameño Boza, una balada sobre «esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», explicaron en un comunicado sobre esta cuarta entrega del EP «La llave», que verá la luz el 28 de agosto, tras el éxito de «Samaná» junto a Danny Ocean y Yorghaki, así como su primera gira por EE.UU.
Eslabón Armado lanza su nuevo lamento amoroso
El grupo californiano de regional mexicano Eslabón Armado, pionero en popularizar el subgénero del sad sierreño y sus letras melancólicas con «Ella baila sola» junto al cantante mexicano Peso Pluma, lanzó el martes el tema «Dame un chanze», una balada sobre segundas oportunidades en el amor, que llega en medio de su gira «Vibras de noche tour» en la que ha promocionado su último disco con el mismo nombre.
Santiago Cruz es pura guitarra
El cantautor colombiano Santiago Cruz presentó «¿Qué más da?», un dueto acústico junto a Juan Pablo Vega que marca el cierre sonoro antes del estreno del álbum completo el 28 de agosto.
«Este tema no necesita arreglos digitales ni beats pesados para hacer impacto. Es puro corazón y madera. Tres guitarras acústicas, un bajo que respira y una interpretación vocal que no disfraza la emoción», señala un comunicado.
Luar La L pisa el acelerador con «Fórmula»
El artista puertorriqueño Luar La L pisó el acelerador el jueves con «Fórmula», un tema que traslada el sonido y el ritmo de la competencia de Fórmula 1, inspirado en su visita al Gran Premio que se llevó a cabo en Miami en mayo.
De La Rose inicia una era introspectiva con «5 Minutos»
La cantante puertorriqueña De La Rose, la singular voz del éxito «¿Qué vas a hacer hoy?» junto a Omar Courtz, y que ha colaborado con artistas como Bad Bunny, Sech o Quevedo, lanzó el sencillo «5 minutos», una canción directa que «habla de estar presente, sin filtros ni reservas», dijo, y que fusiona trap latino y reguetón minimalista en una nueva etapa más introspectiva en su carrera
Kidd Voodoo corona con ‘Muñecota’, un cruce generacional con Yandel
El chileno Kidd Voodoo, de 23 años, se alió con el icono puertorriqueño del reguetón Yandel en «Muñecota», una canción coproducida por Flackoloyal y el colaborador de Bad Bunny Dysbit, que mezcla el reguetón clásico de los 2000 con el sonido urbano chileno actual, y que posiciona al artista como una de las grandes voces emergentes del pop urbano latino.
Nietos de Pedro Infante y Antonio Aguilar, íconos de la música mexicana, lanzaron este viernes «Amémonos de nuevo», un tema que une por primera vez a descendientes de ambas dinastías y que está «cargado de emoción, tradición y orgullo por sus raíces».
El dueto de Lupita Infante y Leonardo Aguilar marca la primera colaboración entre los legados desde que Pedro y Antonio cantaron juntos en la película «Un rincón cerca del cielo», en 1952.
Los jóvenes artistas presentaron la colaboración «que rinde homenaje a sus raíces y al legado de la música mexicana», según un comunicado de sus representantes, que relata que el dueto comenzó gracias a un mensaje de Instagram.
«Leonardo y yo venimos de familias que marcaron la historia del cine y la música mexicana. Compartir esta experiencia con alguien que entiende la responsabilidad y el orgullo de llevar un apellido como el nuestro ha sido algo realmente único», declaró Infante.
El sencillo, acompañado de un video, es una canción original sobre la reconciliación de una pareja y que rinde homenaje al mariachi clásico, pero con un sonido actual.
Lupita Infante, dos veces nominada al Grammy y nacida en California, Estados Unidos, fue quien propuso hacer el dueto a Leonardo Aguilar, quien es originario de Ciudad de México y ha recibido dos nominaciones al Latin Grammy, además de ser hermano de Ángela Aguilar e hijo de Pepe Aguilar.
Leonardo expresó que «grabar esta canción juntos no fue solo un encuentro entre dos voces, sino entre dos formas de ver y vivir la tradición» de la música mexicana.
«Más allá del respeto que sentimos por nuestras raíces y del cariño con el que la gente recuerda a nuestros abuelos, hay algo muy especial en coincidir con alguien que honra el legado de la música mexicana con tanta seriedad y pasión», comentó el artista.
El tema se lanza tras el estreno en mayo del álbum «La corona es mía» de Lupita, quien realiza una gira por Estados Unidos y México que incluye conciertos en solitario y presentaciones de apertura en espectáculos de artistas mexicanos como Pepe Aguilar, Los Ángeles Azules y el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
El reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto público en la escalinata de la Universidad de La Habana el próximo 19 de septiembre, que marcará el inicio de la gira por cinco países de Latinoamérica, según publicó este viernes en su página digital Zurrón del Aprendiz.
No es la primera vez que Rodríguez se presenta en la emblemática escalinata de la Universidad habanera y esta vez será el escenario que ha elegido para abrir sus actuaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, anunciada por él mismo en abril pasado.
Los conciertos de su periplo latinoamericano comenzarán a finales de septiembre en Chile, donde el trovador no se ha presentado desde 2018, y se extenderán hasta principios de noviembre próximo en coincidencia con la celebración de sus más de cinco décadas de trayectoria artística.
El autor de «Ojalá», «Unicornio» y «La Maza», entre otros tantos temas de su amplio repertorio, no ha estado en escenarios latinoamericanos desde 2022, cuando llenó el zócalo de Ciudad de México, con más de 100 mil personas.
Con una veintena de discos en su carrera, el más reciente es el álbum «Quería saber», lanzado a mediados de 2024 y en el que reúne 11 temas compuestos entre 2015 y 2019 con letras intimistas y sociales, calzadas con el sello característico de su voz y poética.
Rodríguez, uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana participó en 1968 en el concierto que marcó la fundación de ese movimiento artístico, junto con otros músicos que lo han integrado como Pablo Milanés, Noel Nicola, Martín Rojas, Eduardo Ramos, Vicente Feliú y Pedro Luis Ferrer.
Desde entonces ha sido uno de los miembros de ese colectivo con mayor repercusión fuera de las fronteras de Cuba.
La Nueva Trova mezcló el estudio de las raíces populares de la música cubana con letras politizadas y es considerado la continuación de anteriores expresiones de la trova tradicional y las canciones del género musical filin y se convirtió en uno de los movimientos musicales más influyentes en Latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX.
La compañía tecnológica Astronomer, especializada en gestión de datos, recurrió a la actriz y empresaria Gwyneth Paltrow para afrontar la crisis reputacional generada por un escándalo viral que involucró a su exdirector ejecutivo en un concierto de Coldplay, cuyo vocalista es el exesposo de la intérprete, Chris Martin.
En un video breve y en tono humorístico difundido en redes sociales, Paltrow se presenta afirmando que fue contratada “de manera muy temporal para hablar en nombre de los más de 300 empleados” de Astronomer, empresa que pasó de ser prácticamente desconocida a volverse tendencia en internet esta semana.
“Astronomer ha recibido muchas preguntas en los últimos días y querían que yo respondiera las más comunes”, dice la ganadora del Óscar y fundadora de la marca wellness Goop.
El escándalo se originó cuando la cámara de besos (kiss-cam) enfocó al entonces CEO Andy Byron —casado y con hijos— y a la directora de recursos humanos Kristin Cabot, abrazados y aparentemente tratando de evadir la exposición pública.
El hecho se volvió viral cuando Chris Martin comentó durante el show: “Uy mira a esos dos: o están teniendo una aventura o son muy tímidos”.
Ambos ejecutivos renunciaron días después al viralizarse las imágenes, que sumaron millones de visualizaciones en plataformas como TikTok y X (antes Twitter).
En su intervención, Paltrow no menciona el escándalo directamente, sino que responde con datos institucionales de Astronomer, que fue fundada en 2018 y tiene sede en Nueva York.
La estrategia mezcla el humor y la ironía para distraer del foco negativo y redirigir la atención hacia la cultura empresarial de la compañía.
El uso de una figura mediática como Gwyneth Paltrow parece formar parte de una estrategia de manejo de crisis enfocada en generar simpatía y redireccionar el relato público, aprovechando su conexión indirecta con la banda Coldplay.
Las fiestas patronales de Ciudad Delgado, dedicadas a Santiago Apóstol, llegarán a su fin este sábado con un espectacular carnaval en el Barrio Aculhuaca, anunció la Alcaldía de San Salvador Centro.
“Hoy cerramos con broche de oro las Fiestas del Distrito de Ciudad Delgado”, compartió la comuna a través de sus canales oficiales, invitando a residentes y visitantes a disfrutar de un evento lleno de alegría, música en vivo y ambiente familiar.
La Zona de Carnaval contará con la presentación especial del cantante Ismael Rodríguez, directamente desde México, quien pondrá sabor internacional a la celebración.
Además, los asistentes podrán bailar al ritmo de Los Redd, una de las agrupaciones más queridas del país, conocida por su energía y éxitos que han conquistado al público salvadoreño.
El evento contará también con una Discomóvil que mantendrá la fiesta encendida durante toda la noche, ofreciendo una experiencia musical para que todos los presentes puedan disfrutar sin parar.
Las fiestas patronales de Ciudad Delgado son una tradición esperada cada año por sus habitantes, y este 2025 no fue la excepción. La programación incluyó actividades culturales, religiosas y recreativas, que fortalecen el sentido de comunidad y promueven la identidad local.
El actor estadounidense Mark Hamill, conocido por interpretar al legendario Luke Skywalker en la franquicia Star Wars, afirmó este viernes que ante la división que presenta EE.UU., escapar de los problemas a través del cine se vuelve terapéutico.
«Estamos tan divididos como nación… creo que el escape es terapéutico para dejar los problemas atrás y adentrarte en los problemas de otros», dijo en una entrevista con EFE durante la Comic-Con de San Diego, donde promociona ‘The Long Walk’, el suspenso basado en la primera novela distópica de Stephen King, que se estrena el 12 de septiembre.
Proyectos como ‘The Long Walk’ o ‘The Life Of Chuck’, en el que también participa y que ya se ha estrenado en EE.UU. son los que se necesitan «ahora mismo», remarcó.
Hamill interpreta en su proyecto a The Major, el jefe de un grupo militar en esa historia de un grupo de adolescentes que participa en un arriesgado concurso en el que deben caminar sin descanso o serán blanco de disparos de militares.
El actor estadounidense, de 73 años, se ha mostrado crítico con ciertas posturas del Gobierno de Donald Trump.
Recientemente se burló de la publicación del presidente republicano en la que celebró el 4 de Mayo, Día Internacional de Star Wars, con una imagen generada por inteligencia artificial en la que sujetaba una espada láser roja.
«Prueba de que este tipo está lleno de SITH», indicó en redes sociales, en relación a las fuerzas oscuras de las películas que se diferencian por ese tipo de espadas.
También reaccionó cuando el FBI arrestó a la jueza Hannah Dugan a finales de abril por supuestamente obstruir una orden de deportación de inmigrantes por parte de las autoridades: «Hemos incluso llegado al nivel de arrestar a jueces. Menudo nivel de fascismo”, escribió.
El actor Arnold Schwarzenegger regresa a la franquicia Predator con una aparición especial en la nueva película «Predator: Killers of Killers», según reveló el director de la saga, Dan Trachtenberg, durante un panel en la Comic-Con de San Diego 2025, ante más de 6,000 fanáticos reunidos en la Sala H.
Trachtenberg explicó que el actor “amablemente se ofreció a hacer un cameo” en esta entrega especial, marcando su retorno como Dutch, el personaje que protagonizó en la cinta original de 1987. Schwarzenegger compartirá escena postcréditos con Danny Glover, quien dio vida a Mike Harrigan en «Predator 2» (1990), en lo que será una final alternativa para los fanáticos nostálgicos de la saga.
Durante el panel también se presentaron los primeros 15 minutos de ‘Predator: Badlands’, la próxima película de la franquicia que se estrenará el 7 de noviembre en cines, antes de su llegada a Disney+. Esta nueva entrega está ambientada en un planeta remoto en el futuro y presentará una narrativa totalmente renovada.
La actriz Elle Fanning, quien interpreta a la androide Thia, relató que el rodaje fue físicamente demandante: “Fue como estar en trincheras, rodeada de sangre, sudor y lágrimas todos los días”. Su compañero, Dimitrius Schuster-Koloamatangi, quien interpreta a un joven Predator llamado Dek, cargó con ella gran parte del rodaje. “Llevaba básicamente todo mi peso sobre su espalda”, confesó entre risas.
Un joven Predator y una androide se enfrentan al peligro
‘Predator: Badlands’ narra la historia de Dek, un Predator marginado de su clan que se une a Thia, una androide sintética, en un viaje cargado de acción y suspenso para enfrentar a un enemigo común. La cinta promete expandir el universo de los Yautja, introduciendo nuevos elementos como el lenguaje alienígena que el actor Schuster-Koloamatangi debió aprender para su papel.
La noticia del cameo de Arnold Schwarzenegger en Predator ha generado gran expectativa entre los seguidores de la saga. La franquicia, que comenzó en 1987, se ha convertido en un ícono del cine de ciencia ficción y acción. El regreso del actor, ahora de 77 años, representa un homenaje a sus raíces en Hollywood y al legado de Dutch, uno de sus personajes más recordados.
En esta entrevista exclusiva con Diario El Mundo, conversamos con Jaime Paz, actual Mister Universe El Salvador 2025, quien a sus 55 años desafía los estereotipos de la edad al aspirar al título internacional el próximo mes de octubre en Panamá; y con David Ángel, Mister Universe México y Mister Universe International 2024, un joven modelo que representa la fuerza, autenticidad y proyección del hombre moderno.
Ambos comparten su experiencia dentro de este nuevo panorama, donde ser “Mister” ya no solo se trata de verse guapo, sino de representar una causa, una generación y un país.
Con seguridad y elegancia, los representantes de México y El Salvador demuestran que el modelaje masculino también puede ser auténtico y cultural.
Los concursos de belleza solían centrarse en mujeres. ¿Qué significa para ustedes reivindicar su lugar en estos espacios?
Jaime Paz: Tuve la el honor de poner a El Salvador en alto en 1994 ganando Mr. Joven International en Puerto Rico. Ya entonces esto era un cambio de paradigma, un cambio de esquemas porque fue, si no me equivoco, el segundo de la historia en el que yo participé. Era el inicio de los concursos masculinos, imagínate el concepto de la gente, lo chocante que era; con el tiempo y gracias a las redes y a personas que quieren cambios, que luchan por la inclusión, han desarrollado este tipo de eventos, le han puesto esfuerzos para que simplemente así como las chicas participan, también los chicos tengan una gran oportunidad.
Los concursos de belleza son una oportunidad increíble de construirte integralmente porque tienes que estar preparado culturalmente, como embajador de tu país, como ejemplo de la sociedad, como una persona educada, respetuosa, inclusiva. Tienes que hacer ejercicio, te tienes que mantener bien y te tienes que ver bien, tienes que cuidarte la piel; es un proyecto increíble y lo que nosotros queremos hacer es que la gente le dé el valor que tiene.
—
David Ángel: Coincido muchísimo con Jaime, es una oportunidad para dar a conocer algo más allá de la belleza externa, de la belleza física.
Incluso, yo personalmente, desde que incursioné en los certámenes, siempre fue muy vital el poder dar a proyectar algo más allá de una cara bonita, un cuerpo estético y, en mi persona, cuando decido incursionar en los certámenes fue una introspección a nivel personal, yo me pregunté: ¿para mí qué es ser un modelo?, no solamente como una persona que sale en las pasarelas, sino como un modelo a seguir, ¿Cuáles son los valores, los principios que yo vería en una persona que me inspire a mí? y comencé a trabajar con base en ello, en aquellas cualidades que ya poseía, algunas que tenía que integrar.
Más allá de para una cuestión física, justamente para poder llevar un buen estilo de vida, un estilo de vida sano, no solamente en cuestión de alimentación, de ejercicio; sino de estar ayudando a la sociedad, aportar algo positivo a las personas que me estuvieran viendo y llevar un mensaje. Y pienso que eso ha sido lo más importante para mí el pertenecer a esta nueva generación de modelos que se está abriendo cada vez más en el medio.
Durante su visita a la sala de redacción, los delegados de belleza hablaron sobre romper estereotipos de edad, familia y salud mental.
Jaime, a tus 55 años representás una apertura histórica en este tipo de certámenes…
Estamos en una época en la que la edad ya salió a relucir finalmente. Es lo más normal del mundo, porque hemos sido educados a que una persona mayor está limitada y tiene menos capacidades y es desplazada.
Siento la responsabilidad de visibilizarlo; tengo el honor de ser el mayor del evento, un evento que comprende de 24 a 55 años y no sabes la ilusión que me hace poder ser ejemplo y motivación. Sí, el ejercicio me ha ayudado mucho toda mi vida, pero también quiero ser ejemplo que haciendo ejercicio puedes tener una vida saludable.
¿Cómo llegó esta oportunidad, más de tres décadas después de tu primer concurso?
Hace dos semanas el director de Mister Universe International me llama, me encontraron en redes, revisaron mi perfil y él me escribió preguntando si estaba interesado en un concurso. Mi respuesta fue: «¿pero tú sabes que tengo 55 años?». Sin embargo, me llamó, me explicó, él es súper motivador, él cree 100 % en su trabajo y eso también me dio confianza y dije «aquí es». Y para mí es un cierre de una etapa de mi vida, el mejor broche de oro.
David, siendo modelo, fotógrafo y conductor, ¿cómo equilibras lo estético con lo auténtico en un mundo tan visual como los certámenes?
Justamente con la parte de los valores. Me considero afortunado de que tuve una formación familiar basada en valores, en principios, sobre todo de mi papá, que también me siento muy orgulloso de portar el mismo nombre que él, que para mí él ha sido un ejemplo a seguir de lo que es ser no solamente un hombre, sino un buen ciudadano.
Todos esos aspectos, todos esos valores se van impregnando en cada una de las cosas que uno va haciendo. Tengo un maestro de oratoria que decía: «Todos somos actores porque ocupamos diferentes roles y en cada uno de esos roles tenemos que ir impregnando nuestra esencia». En el caso del modelaje para mí ha sido esta gran oportunidad de tener una plataforma para compartir un mensaje; además, de difundir la cultura de de Oaxaca, siempre que tengo la oportunidad.
Además, yo soy diagnosticado clínicamente con trastorno depresivo y ansiedad y para mí es muy importante dar a conocer ese tipo de temas y hablarlos, sobre todo en un público masculino. Lamentablemente, a nivel mundial, en los casos de suicidio, los hombres encabezamos las listas con el 80 % de esos casos y para mí eso es muy importante, porque quiere decir que ahí hay una necesidad de hablar acerca de estos temas.
En ese sentido, yo no me considero un ejemplo de perfección, por supuesto estoy mejorando y aprendiendo muchísimas cosas en el camino, pero sí puedo reconocer el trabajo que he hecho a lo largo de mi vida personal y como todas estas cuestiones que he trabajado, de alguna u otra forma las he podido extrapolar al ejercicio, al trabajo en la casa productora, en el modelaje, en la televisión. Siempre veo esta oportunidad de poder impregnar esa esencia de lo que a mí me interesa, formarme como persona para sembrar una semilla de cambio positivo en la gente que me llega a ver.
¿Cómo te ha ayudado el modelaje con la condición que padeces?
Fíjate que para mí fue una oportunidad de poder analizarme más a profundidad en ¿qué cualidades ya son las que tengo? Okay, las identifico y soy más constante en ello. ¿Qué cosas o qué hábitos de plano son tóxicos o nocivos?, por así decirlo y dejarlos a un lado, ambientes, personas…
Es un cambio, un proceso largo, complejo, también porque en este afán de cuidarse, de tener amor propio, también llegas a caer quizás en el disgusto de las personas que se beneficiaban de tu malestar, y estar en un certamen, en el modelaje, es justamente esa oportunidad de trabajar el amor propio, la seguridad y poder proyectar eso.
Las personas conectan con aquello que es auténtico; entonces, para poder dar un buen mensaje y para que las personas puedan percibir eso antes de que uno tome el micrófono, tienes que causar esa impresión y a mí, por ejemplo, me gusta mucho estudiar la metafísica, las cuestiones de la vibración, porque todos y todo está vibrando a una cierta frecuencia.
El secreto ahí es estar consciente de todo eso, trabajarse en aquellas cosas que te mantienen en ese tipo de estados de felicidad, de gratitud sobre todo. Para mí, eso ha sido lo más importante, el aprender a agradecer las cosas que tengo, las cosas que me suceden, lo positivo, lo negativo, lo agradable y lo desagradable, porque a final de cuentas, todo te puede aportar o también, todo te puede quitar, dependiendo de la actitud con la que tú estés tomando cada situación.
¿Cómo fue su primer acercamiento al modelaje y qué fue lo que más los marcó en ese inicio?
Jaime: En mi caso, antes de participar en 1994, había hecho un anuncio de televisión y una foto de vallas publicitarias y me ofrecieron el concurso, acepté y me fui en secreto, solo mi mamá y mi mejor amiga sabían, nadie más. Era una época difícil en un país machista. El día del concurso me dijeron “Jaime vas vas a quedar en los tres primeros porque quedaste tercero en la en la entrevista, esa noche depende de vos”.
Yo me comportaba serio cuando había que ser serio y las causas me interesan genuinamente, no lo hago por ganar un concurso. En el último ensayo, me quedé pensando, bueno si estoy tan cerca, ¿por qué no? Y se me ocurrió que iba a exigir que en los colegios subieran una carrera que se llamara Comunicación Familiar, que era importante para conectar hijos con padres.
Ahora tocaba regresar a El Salvador con un título de primer Mister Joven, ganador a nivel internacional. Mi papá se enteró cuando abrió el periódico…
¿Qué te dijo?
“Explícame qué es eso…”, me estaba esperando en la puerta. Mi papá nunca quiso que mis hermanas fueran ni madrinas sino que si sobresalimos en algo, tenía que ser cultural, música, deporte o artístico. Entonces yo le expliqué que era una cantidad de preguntas de todo, culturales, históricas y que yo gané; me felicitó y se sintió orgulloso de mí. Un año después, me invitan a Singapur para Mister Manhunt. Mi papá padeció cáncer y le dije que no iría porque quería estar con él, estaba bastante grave. “Tenés que ir”, me dijo, “vas a tener mi bendición, pase lo que pase, tenés que ir”. Al final, murió un mes antes; ese concurso fue tan especial porque era la conexión con mi familia. Mi papá estaba ahí acompañándome en espíritu; y quedé entré a los ocho finalistas de 36 países.
En tu caso David, ¿cómo fue el acercamiento al mundo del modelaje y de los certámenes?
Fue gracias a la televisión, cuando comencé a participar en los programas, se acercaban porque en la televisora se hacen muchos convenios con proyectos o empresas emergentes, y gran parte de eso es con emprendedores que tienen su marca de textiles, por ejemplo, como la prenda que traigo ahorita, que es un bordado de Oaxaca. Ahí fueron mis pininos en el modelaje, me tomaban fotos con las guayaberas.
Conocí a Gerardo Ruiz, director estatal del certamen allá y me dijo: ‘Tú estarías muy bien para ser modelo, para ser un míster’. Me explicó de qué se trataba el certamen y me preguntó si me interesaría participar en la próxima convocatoria, a inicios de 2023.
Yo no tenía idea de ese mundo, así que lo pensé y lo hablé con mi hermana Cynthia, que siempre es como mi Pepe Grillo. Le dije que me preocupaba que me vieran solo por el físico, pero ella me animó porque siempre me han gustado las artes escénicas, el teatro, la cámara. Me dijo: ‘Hazlo, experimenta, ganes o no ganes, algo vas a aprender’. Y así fue. Entré al certamen estatal sin saber nada de pasarelas ni de modelaje. Lo único que sentía que se me daba era hablar en público. Todo lo demás lo aprendí en la marcha, durante las dos semanas de concentración. Además del título estatal, me llevé el premio de Mr. Body y el de Mr. Actitud.
El reconocimiento de Mr. Actitud se elegía entre todos los concursantes, cada uno votaba por quien consideraba que tuvo la mejor actitud durante toda la concentración, el que más apoyó al grupo. Fue una decisión casi unánime de mis compañeros, quienes dijeron: “Se lo vamos a dar a David”, porque estuve ayudándolos especialmente en la parte de hablar en público, siempre lo mantuve porque pienso que esto es una oportunidad para ayudar, para aportar.
Cuando obtengo el título para representar a Oaxaca, para mí fue una responsabilidad porque en lo personal el nombre de Oaxaca representa mucho por la cultura, las tradiciones, la historia. Decidí prepararme a fondo: desempolvar libros, estudiar con amigos historiadores, conocer más para representar dignamente a Oaxaca, más allá de lo físico. Cuando gané el título nacional, entendí que la responsabilidad era aún mayor, porque ya no solo representaba a Oaxaca, sino a todo México.
La experiencia de compras en línea ha dado un nuevo paso con el lanzamiento de ‘Try On’, una función impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios probarse ropa virtualmente desde los resultados de Búsqueda de Google o Google Imágenes, como parte del ecosistema Shopping Graph en Estados Unidos.
La tecnológica presentó esta innovación como parte de Search Labs, en el marco de su evento para desarrolladores Google I/O, y ahora está disponible como una experiencia integrada que transforma la forma de comprar ropa en línea. Con esta herramienta, los usuarios pueden visualizar cómo se vería una prenda sobre su propio cuerpo, eliminando la incertidumbre habitual de las compras virtuales.
Para utilizar esta opción, el usuario simplemente debe seleccionar el botón ‘Pruébalo’ que aparece junto a los artículos de moda en la Búsqueda o en Google Imágenes. Después, debe subir una fotografía de cuerpo entero, y el sistema, gracias a modelos avanzados de IA generativa, mostrará una imagen realista del usuario con la ropa seleccionada.
Además de visualizar la prenda, los usuarios pueden explorar diferentes combinaciones, guardar sus looks favoritos, y compartirlos fácilmente con amigos o en redes sociales, haciendo del proceso de compra una experiencia interactiva y personalizada.
Doppl: el nuevo experimento con captura de pantalla
Google también ha lanzado Doppl, una prueba de otro tipo de probador virtual, que permite al usuario probar ropa basada en fotografías o capturas de pantalla almacenadas en su dispositivo móvil. Este proyecto complementa la estrategia de la empresa para integrar la moda con soluciones de realidad aumentada e inteligencia artificial, facilitando decisiones de compra más informadas.
Junto al probador virtual, Google también ha mejorado sus alertas de precios, permitiendo a los compradores recibir notificaciones más precisas cuando un producto de su interés baja de precio y se ajusta a su presupuesto definido. Esta funcionalidad refuerza el objetivo de ofrecer una experiencia de compra en línea completa, intuitiva y económicamente favorable.
Con estas actualizaciones, Google reafirma su apuesta por fusionar moda y tecnología para revolucionar el comercio electrónico, consolidando su plataforma como un referente para la compra de ropa en línea en Estados Unidos.
A casi dos años de que Miss Universo 2023 se realizara en El Salvador -donde Sheynnis Palacios dio un triunfo histórico y contundente para Nicaragua-, la gran favorita de aquel año, Anntonia Porsild, Miss Tailandia, confesó cuáles fueron sus sentimientos en aquel 18 de noviembre de la gran final.
Fue a través de su podcast «Wait What!?», que Anntonia finalmente habló de aquella derrota, y lo hizo con tremenda elegancia al reconocerse como perdedora, pues no tuvo problemas en aceptar que Sheynnis le llevó ventaja por varios factores que la hicieron una absoluta merecedora del título universal.
«Cuando te tomas de las manos (en el momento final) simplemente sabías que era tuyo… Pero no tuve ese sentimiento cuando estaba sosteniendo sus manos, ya no tenía el sentimiento de que era mío… No sentí esa misma confianza y esa sensación como cuando gané Miss Universe Tailandia», reconoció Antonia, entre lágrimas.
«Siempre me digo: no quiero quitarle lo que no es mío a alguien más», apuntó la modelo, que quedó en shock al escuchar el veredicto final.
Y recordó sobre ese instante, del que muchos dijeron que ella no abrazó a Sheynnis para felicitarla: «Estaba totalmente entumecida, no tuve tiempo de procesar mis emociones, cuando reaccioné ya me habían hecho a un lado».
«Ella se lo merecía, tenía un maravilloso vestido, una pasarela asombrosa, ella respondió a la pregunta muy bien y siempre pienso en eso… si hubiera hecho eso un poquito mejor que ella, solo un poquitito más…», apuntó Anntonia, que siempre figuró en las apuestas de la prensa internacional como una ganadora.
Desde luego, los fans ahora respetan a Ann más que nunca al conocer que ella acepta la inequívoca victoria de Sheynnis. «No siempre puedes ganar en todo», concluyó la tailandesa, que también confesó que se dedicó a ver su teléfono y las reacciones del mundo toda la noche y se despertó aún peor a la mañana siguiente, cuando se permitió llorar hasta el cansancio.