Categoría: Escena

  • Chespirito regresó a las pantallas con su serie biográfica ficcionada y no cómica

    Chespirito regresó a las pantallas con su serie biográfica ficcionada y no cómica

    En el imaginario colectivo de los hispanohablantes es difícil no asociar las carcajadas con los golpes del Chavo del 8 o las aventuras del Chapulín Colorado, dos de los personajes más emblemáticos de Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, del que se podrá conocer más gracias a una nueva serie biográfica estrenada en Max.

    “La gente ya conoce a Chespirito alrededor del mundo y no es gracias a nosotros. La parte más difícil es que le hiciéramos justicia a ese legado y que contemos una historia que nos permita conocer otros rasgos de la vida de Roberto Bolaños”, explica en una entrevista este viernes con EFE Pablo Cruz Guerrero, actor que da vida en la adaptación al comediante.

    ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ es la interpretación en formato de serie para televisión de las memorias escritas por Gómez Bolaños antes de fallecer hace ya más de 10 años, en las que repasa desde sus comienzos en el mundo del humor en la década de 1960 hasta algunos de los episodios más reconocidos del Chavo, como su visita a Acapulco.

    “Él sabía que parte de su labor era llevar felicidad a toda Latinoamérica. A todos les decía, tienes esta responsabilidad, te ven 300 millones de personas, no les hagas daño. Era de lo que más orgulloso se sentía”, explica emocionado su hijo y también productor de la serie Roberto Gómez.

    Tropezar con las puertas giratorias de un hotel o cualquier otra situación cotidiana eran algunas de las inspiraciones de un creador al que “la comedia lo rodeaba constantemente o parecía que estaba muy presente en su vida”, según desarrolla Cruz, que ve la magia de Chespirito no solo en ser divertido, sino en además haber demostrado una gran “profesionalidad”.

    Una vecindad problemática

    La serie no ha estado exenta de polémica desde sus primeros avances debido a la petición de no inclusión de su nombre e imagen por parte de la viuda de Gómez Bolaños, Florinda Meza, que junto a personajes como Quico o Don Ramón formó parte de la vecindad número 8 desde la década de 1970 con Doña Florinda.

    A pesar de las disputas que hubo entre varios de los intérpretes con Bolaños, como la pelea por el reconocimiento del personaje de Quico por parte de su intérprete Carlos Villagrán, según el actor que da vida a este último, Juan Lecanda, es admirable “la capacidad para hacer reír”.

    “Era una familia que se veían las caras a diario, y a veces como actor puede ser cansado. (…). Esa capacidad que ellos tuvieron para a pesar de todo hacer comedia ha hecho que hayan trascendido con un programa de hace 50 años”, comenta Lecanda.

    Además, reconoce como normal que hubiera estos conflictos por parte de los actores que “se encontraron con la fama de manera muy inesperada y repentina”.

    “Cada uno de ellos lidiaba con Roberto. Esta serie al final es su historia, y la de cómo él también lidió con el elenco y con la vida de su familia”, responde Lecanda sobre este grupo que hizo “historia de la televisión” en México.

    Chespirito continúa siendo un alivio para aquellas personas que quieran desconectar y saber más sobre él, porque como concluye su hijo, “él podía hacer reír y no hay mejor medicina para muchas cosas que la risa” en esta vida.

  • Elena Villatoro reúne al recordado elenco de "Chivísimo": Sven, Ligia, Karen y DJ Oz

    Elena Villatoro reúne al recordado elenco de «Chivísimo»: Sven, Ligia, Karen y DJ Oz

    La presentadora y youtuber Elena Villatoro ha sabido jugar las cartas en el mundo de la TV y las redes sociales, y cada vez sorprende más con sus podcast y transmisiones en vivo con público presencial.

    Fue así como este jueves sorprendió al invitar al elenco del recordado programa «Chivísimo» de canal 6 (TCS), que al igual que Elena, protagonizaron toda una etapa en la televisión juvenil.

    Los salvadoreños Sven González (cuya hermana Karla ahora vive en México), Ligia Roca, Karen Solís y Henry Chacón (DJ Oz, también productor de la empresa Star Ticket) compartieron sus recuerdos y nostalgias como uno de los programas que marcaron la pauta entre la juventud local.

    Lee además: «Carlos Vives hace homenaje a El Salvador en un video de su Instagram«.

    Los creadores de contenido Ronoldy Quinteros y Chiky Rodríguez se unieron a la charla para también elogiar los logros de estos talentos y conocer lo que ha sido de sus vidas tras una exitosa etapa. Mira el reencuentro completo:

  • Otra exnovia de Diddy testifica que también fue forzada a participar en las "freak offs"

    Otra exnovia de Diddy testifica que también fue forzada a participar en las «freak offs»

    El juicio por tráfico sexual contra Sean Combs, conocido como Diddy, continuó este jueves en Nueva York con el participar y detalló escenas muy similares a las relatadas por otra de las víctimas, la cantante Cassie Ventura.

    La víctima, que testifica bajo el pseudónimo genérico de Jane, contó hoy a la Fiscalía federal que mantuvo una relación sentimental abierta con Combs entre 2021 y 2024, hasta que el artista fue detenido.

    Entre lágrimas, Jane afirmó que la primera vez que participó en un «freak off» -encuentros en los que ella mantenía relaciones con trabajadores sexuales mientras él se masturbaba- fue en mayo de 2021, un hecho que abrió «una caja de Pandora» y «marcó el tono de la relación».

    Jane, que es madre soltera, aseguró que en múltiples ocasiones le dijo al rapero que no quería mantener relaciones con otros hombres, pero que al final accedía «porque quería que estuviera feliz, quería excitarle y satisfacerle».

    Además, incidió en que también se vía presionada para aceptar a participar en estos encuentros porque Combs pagaba su alquiler.

    La mujer describió cómo diversos trabajadores de Combs preparaban las habitaciones para estos encuentros, en los que siempre había una gran cantidad de drogas y decenas de botellas de aceite para bebes.

    Estos detalles coinciden con el testimonio que Cassie Ventura, que mantuvo una relación de once años de idas y venidas con el cantante, dio hace dos semanas en el tribunal.

    Así, relató que estos «freak offs», a los que Combs también llamaba «noches de hotel», podían durar entre 24 y 30 horas en las que tenía que mantenerse despierta, y además estaban guiados por el propio rapero, que daba instrucciones de cómo tenían que ser las sesiones sexuales.

    Podría interesarte: «Carlos Vives hace homenaje a El Salvador en un video de su Instagram«.

    Estos encuentros con Jane ocurrieron en diversas ciudades, como las Islas Turcas y Caicos, Miami, Los Ángeles y Nueva York, entre mayo de 2021 y octubre de 2023.

    El juicio contra el rapero entró este lunes en su cuarta semana y por el tribunal han pasado ya múltiples testigos, entre testimonio de otra exnovia del rapero, que describió los maratones sexuales o «freak offs» en los que le obligaba a ellos la expareja de Diddy, Cassie Ventura, el rapero Kid Cudi, un estriper que dijo participar en estos «freak offs» y una exasistente del rapero que también le acusa de violación.

    Combs, que ha asegurado ser inocente, podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua si es declarado culpable de todos los cargos.

  • Weinstein se arrepiente de "actuar inmoralmente" mientras espera su veredicto

    Weinstein se arrepiente de «actuar inmoralmente» mientras espera su veredicto

    El otrora productor de Hollywod Harvey Weinstein, que actualmente aguarda el veredicto de un jurado tras ser acusado de agresiones sexuales y violación en Nueva York, aseguró este viernes estar arrepentido de «actuar inmoralmente» a lo largo de su carrera, pero matizó que «nunca de forma ilegal».

    «Me arrepiento de haber hecho pasar a mi familia por esto, de haber hecho pasar a mi esposa por esto, y de actuar inmoralmente», dijo el oscarizado productor en una entrevista telefónica con la cadena estadounidense Fox este viernes.

    Weinstein, que ya fue condenado por la vía penal en esta corte de Manhattan hace un lustro, se enfrenta ahora a 25 años de cárcel por cada uno de los dos cargos de agresión sexual en primer grado de los que se le acusa ahora en Nueva York y hasta cuatro más por otro de violación en tercer grado.

    Sin embargo, el cofundador del estudio Miramax matizó sus palabras y, aunque reconoció que se lo ha hecho pasar mal a sus amigos y lastimó «a personas cercanas con acciones estúpidas», expresó que nunca cometió ninguna ilegalidad.

    «Nunca cometí ninguna ilegalidad, nunca cometí ningún delito, nunca nada», apostilló Weinstein.

    El productor fue sentenciado hace un lustro en Nueva York a 23 años de prisión por las denuncias de dos mujeres, que también integran parte de la acusación en este proceso y aseguran que las agredió sexualmente en 2006 y 2013, pero esa condena fue revocada por un estrecho margen de 4-3 el año pasado en un tribunal de apelaciones que alegó un error procesal.

    Las denunciantes son Miriam Haley, una asistente de producción que, entre otros delitos, acusó a Weinstein de practicarle sexo oral a la fuerza en 2006, y la actriz Jessica Mann, que afirmó ser víctima de violación por él en un hotel de Nueva York en 2013.

    Además, a este caso se sumó Kaja Sokola, una mujer polaca que conoció a Weinstein cuando era una joven modelo y que asegura también la obligó a practicarle sexo oral no consentido en 2006.

    «Cuatro millones de razones en dólares»

    «Creo que Arthur Aidala ( en referencia a su abogado) dijo que ellas tenían 4 millones de razones para testificar, en dólares», indicó Weinstein, que añadió que decidió acogerse a su derecho a no declarar por petición de su defensa, pues «la Fiscalía hubiera intentado destrozarme si subía al estrado».

    El productor de aclamadas películas como «Pulp Fiction» afirmó que no tiene «miedo» a los fiscales del distrito de Manhattan pero que fue Aidala quien le dio «el mejor consejo»: «No subas al estrado si no es necesario».

    Weinstein permanece en actitud relajada hoy en la sala del tribunal de Manhattan donde se dirime su caso, según constató EFE.

    El jurado deliberó durante cinco horas el jueves y comenzó nuevamente este viernes a partir de las 9:30 hora local (13:30 GMT). Hasta el momento, han pedido revisar el historial médico de la denunciante Jessica Mann, así como algunos de sus intercambios de correos electrónicos con Weinstein, y una transcripción del testimonio de Kaja Sokola, que fueron presentados como pruebas por la Fiscalía.

    Además, hoy uno de los jurados alertó al juez encargado Curtis Farber que algunos de sus compañeros habían debatido sobre el caso en ausencia del resto y fuera de la sala habilitada para ello. Ante ello, la defensa solicitó sin éxito la anulación del juicio, pero Farber se limitó a advertir a los jurados.

  • Tu agenda de actividades culturales para un fin de semana en familia

    Tu agenda de actividades culturales para un fin de semana en familia

    Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños no faltan este fin de semana, algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.

    Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio
    Música en vivo

    Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES)
    9:00 p.m.
    Entrada libre

    Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio
    Recorridos guiados por el Teatro Nacional de San Salvador

    Teatro Nacional de San Salvador
    Viernes: 1:00 p.m. – 6:00 p.m.; sábado: 1:00 p.m. – 5:30 p.m. y domingo: 1:00 p.m. – 3:30 p.m. y 5:00 p.m. – 8:00 p.m.
    Salvadoreños: $1.75; extranjeros residentes: $5.00; no residentes: $10.00; niños, personas con discapacidad y tercera edad entran gratis. A la venta en la web del Ministerio de Cultura

    Viernes 6 de junio
    Liberación de libros

    Biblioteca Satélite, Parque Satélite
    2:30 p.m.
    Entrada libre

    Sábado 7 de junio
    Especial para niños “Brillitos y fantasía”

    Plataforma 4, Parque Cuscatlán
    1:30 p.m.
    Entrada libre

    Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio
    Ballet Nacional de El Salvador: “Carmen” y piezas de remontaje “Muñecos” y “Tarde en la siesta”

    Teatro Nacional de San Salvador
    Viernes: 6:30 p.m.; sábado: 5:00 p.m. y domingo: 4:00 p.m.
    Salvadoreños: $1.75; extranjeros residentes: $5.00; no residentes: $10.00; niños, personas con discapacidad y tercera edad entran gratis. A la venta en la web del Ministerio de Cultura

    Viernes 6 de junio
    Manifiesta tu orgullo

    Centro Cultural de España en El Salvador, col. San Benito
    7:00 p.m.
    Entrada libre

    Sábado 7 de junio
    Concierto «Besoin d’amour»

    Teatro Presidente
    6:00 p. m.
    $10.00, a la venta en taquilla

    Sábado 7 de junio
    Especial de Rock en Español: Alex Oviedo

    Millennium Plaza
    7:00 p.m.
    Entrada libre

    Domingo 8 de junio
    Shopping Fest By Trendy Market

    Soma Plaza
    11:30 a.m.
    Entrada libre.

  • Tu agenda de actividades culturales para un fin de semana en familia

    Tu agenda de actividades culturales para un fin de semana en familia

    Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños no faltan este fin de semana, algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.

    Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio
    Música en vivo

    Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES)

    9:00 p.m.

    Entrada libre

    Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio
    Recorridos guiados por el Teatro Nacional de San Salvador

    Teatro Nacional de San Salvador

    Viernes: 1:00 p.m. – 6:00 p.m.; sábado: 1:00 p.m. – 5:30 p.m. y domingo: 1:00 p.m. – 3:30 p.m. y 5:00 p.m. – 8:00 p.m.

    Salvadoreños: $1.75; extranjeros residentes: $5.00; no residentes: $10.00; niños, personas con discapacidad y tercera edad entran gratis. A la venta en la web del Ministerio de Cultura

    Viernes 6 de junio
    Liberación de libros

    Biblioteca Satélite, Parque Satélite

    2:30 p.m.

    Entrada libre

    Sábado 7 de junio
    Especial para niños “Brillitos y fantasía”

    Plataforma 4, Parque Cuscatlán

    1:30 p.m.

    Entrada libre

    Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio
    Ballet Nacional de El Salvador: “Carmen” y piezas de remontaje “Muñecos” y “Tarde en la siesta”

    Teatro Nacional de San Salvador

    Viernes: 6:30 p.m.; sábado: 5:00 p.m. y domingo: 4:00 p.m.

    Salvadoreños: $1.75; extranjeros residentes: $5.00; no residentes: $10.00; niños, personas con discapacidad y tercera edad entran gratis. A la venta en la web del Ministerio de Cultura

    Viernes 6 de junio
    Manifiesta tu orgullo

    Centro Cultural de España en El Salvador, col. San Benito

    7:00 p.m.

    Entrada libre

    Sábado 7 de junio
    Concierto «Besoin d’amour»

    Teatro Presidente

    6:00 p. m.

    $10.00, a la venta en taquilla

    Sábado 7 de junio
    Especial de Rock en Español: Alex Oviedo

    Millennium Plaza

    7:00 p.m.

    Entrada libre

    Domingo 8 de junio
    Reencuentro original del elenco de «El Cipitío»: «Cuenta una leyenda: el secuestro»

    Auditorio Fepade, Ciudad Merliot

    5:00 p.m.

    $15.00

    Domingo 8 de junio
    Shopping Fest By Trendy Market

    Soma Plaza

    11:30 a.m.

    Entrada libre.

  • Más de 400 voces cantarán al amor este sábado en el Teatro Presidente

    Más de 400 voces cantarán al amor este sábado en el Teatro Presidente

    Este sábado 7 de junio a las 6:00 p.m., el Teatro Presidente vibrará con «Besoin d’amour», un concierto coral que reúne a más de 400 voces en un homenaje al amor en todas su formas.

    Organizado por la Alianza Francesa de San Salvador, el espectáculo forma parte del proyecto «Alliances Polyphoniques», que promueve la música francófona desde 2017.

    El evento contará con tres coros: el coro infantil del Liceo Francés con 300 niños de entre 9 y 12 años, el gran coro de adultos y el coro de la Alianza Francesa. Los participantes, sin importar su dominio del idioma francés, han trabajado durante meses para interpretar 17 piezas con arreglos polifónicos de alto nivel, demostrando compromiso, diversidad y pasión por la música.

    “Alliances Polyphoniques” es fruto de una colaboración internacional con la asociación francesa Chanson Contemporaine, experta en canto coral contemporáneo. Este proyecto no solo enriquece la escena artística salvadoreña, sino que también promueve valores como la solidaridad, la inclusión y el intercambio cultural entre El Salvador y Francia.

    El repertorio incluye temas icónicos de artistas como Clara Luciani, Serge Gainsbourg, Véronique Sanson, Starmania y Charles Aznavour. Con entradas a $10 disponibles en www.cultura.afelsalvador.org.

  • Guns N" Roses confirma concierto en El Salvador para el 4 de octubre

    Guns N» Roses confirma concierto en El Salvador para el 4 de octubre

    La empresa Star Ticket, hermana de Two Shows Producciones, lanzó esta mañana el comunicado oficial sobre la nueva gira de la banda estadounidense Guns N» Roses, que incluye una fecha para El Salvador, el 4 de octubre en el Estadio Cuscatlán, luego de pasar por el Estadio Nacional de San José, Costa Rica, el 1 de octubre.

    Esta será la segunda ocasión que el grupo visite el país para ofrecer un concierto en 2010. Esta vez, Axl Rose, Slash y su alineación completa vuelven para entregar sus grandes hits como «Don»t Cry», «November Rain», «Knockin» On Heaven»s Door», «Paradise City» y muchas más.

    La preventa de boletos en El Salvador: NightTrain Fan Club será el 8 de junio a las 10:00 am; Preventa AMEX & Tarjetas BAC: 9, 10, 11 y 12 de junio a las 10:00 am; 20 % de descuento con tarjetas American Express; 15 % de descuento con tarjetas BAC. La venta al público general será a partir del 13 de junio, desde las 10:00 am en Fun Capital y Todo Ticket.

    Lee además: «Carlos Vives hace homenaje a El Salvador en un video de su Instagram«.

    Cabe destacar que Guns N» Roses se mantiene como la banda de rock estadounidense más dinámica de la historia. Insertados en la cultura popular, su álbum «Appetite For Destruction» (1987) se destaca como “el álbum debut más vendido en la historia de EE.UU.” y el “undécimo álbum más vendido de todos los tiempos en EE.UU.”.

    La nueva gira se llama «Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour» (Porque lo que quieres y lo que consigues son dos cosas completamente diferentes).

  • Carlos Vives hace homenaje a El Salvador en un video de su Instagram

    Carlos Vives hace homenaje a El Salvador en un video de su Instagram

    El cantautor colombiano Carlos Vives,de 63 años, se mantiene humilde y agradecido con la vida más allá de su brillante carrera en la música, que lo trajo a San Salvador el pasado 8 de mayo, para ofrecer un concierto dentro de su gira «El Rock de mi Pueblo», que celebra su legado en los géneros de rock, pop y vallenato.

    El artista, nombrado este año «Leyenda de Nuestra Tierra» en su país; ganador del Latin Grammy a la Persona del Año en 2024 y del máximo galardón «Fundadores» de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores, en Miami, decidió recordar su visita, decidió rendir un homenaje al país, pese a que no llenó un estadio sino el Complejo Deportivo Cuscatlán, donde contó con el apoyo y amor de los salvadoreños.

    «Siempre que puedo regresar a San Salvador me encanta caminar sus calles, ir a los mercados, probar sus sabores, esas pupusas increíbles que, entre otras vainas, son como nuestras arepas pero rellenas», expresó Vives en su video.

    Hoy vengo a recordar nuestro concierto en El Salvador, donde siempre que llego me encanta recorrer sus calles donde vive el rock de su pueblo. Gracias San Salvador por acompañarnos a vivir esta fiesta con tanta alegría», escribió también el autor de inolvidables temas tradicionales como «La gota fría» y «La tierra del olvido».

  • ¡Mamma Mia!" iluminará los escenarios salvadoreños con talento nacional

    ¡Mamma Mia!» iluminará los escenarios salvadoreños con talento nacional

    Del 11 al 20 de julio, el Auditorio de Fepade, en Ciudad Merliot, vibrará al ritmo de «Mamma Mia!», el exitoso musical basado en los grandes temas de la banda sueca ABBA. La obra es presentada por Lolek Musical Theatre Production Company, bajo licencia oficial de Music Theatre International (MTI).

    Serán 10 funciones en las que el público podrá disfrutar de una experiencia escénica con estándares internacionales.

    Esta ambiciosa puesta en escena cuenta con la participación de figuras salvadoreñas destacadas como Analu Dada, Alexia Funes, Majo Bustamante y Marshall Zúniga, acompañados por músicos, bailarines y creativos de primera línea. La dirección musical está a cargo del maestro Kiko Arteaga, mientras que Ale Muñoz lidera las coreografías y Adri Cortez la dirección vocal. La dirección general recae en la reconocida Cristy Bardi.

    «Mamma Mia!» contará con diversas fechas y horarios para que las familias salvadoreñas puedan disfrutar del espectáculo.

    La temporada inicia el viernes 11 de julio a las 7:30 p.m.; las funciones continúan el sábado 12 y domingo 13 de julio a las 6:00 p.m. La siguiente semana, las presentaciones se retoman desde el martes 15 hasta el viernes 18 de julio a las 7:30 p.m., el sábado 19 de julio a las 6:00 p.m., y culminan con broche de oro el domingo 20 de julio con dos funciones: a las 11:00 a.m. y a las 6:00 p.m.

    Lee también: «La salvadoreña Tuty Santamaría hizo la famosa caminata con Shakira en Atlanta«.

    Los boletos ya están a la venta en SmartTicket, y se espera una alta demanda por tratarse de uno de los musicales más queridos a nivel mundial. Las localidades son las siguientes: Premium Seats $45; General $40; Primera Fila $35; Laterales $20; y Paquete Mamma Mia! Experience $10, recuerda que aplica cargo de boletería.