Categoría: Escena

  • El centenario de Marilyn Monroe se celebrará en el Museo de la Academia en 2026

    El centenario de Marilyn Monroe se celebrará en el Museo de la Academia en 2026

    El Museo de la Academia de Hollywood, con sede en Los u00c1ngeles, celebrará en 2026 el centenario del nacimiento de Marilyn Monroe con una exposición que examinará el papel decisivo que tuvo en la construcción de su imagen como ícono del cine clásico.

    «Marilyn Monroe: Hollywood Icon», que abrirá sus puertas el 31 de mayo de 2026, presentará más de un centenar de objetos originales, incluyendo retratos y carteles, así como piezas personales raramente vistas.

    «Es una exposición que celebra a Marilyn Monroe como una actriz visionaria y constructora de su propia imagen, explorando las múltiples formas en que creó y dio forma a su figura pública dentro del contexto del sistema clásico de estudios de Hollywood», señaló el museo en un comunicado.
    La exposición incluirá además una amplia selección de vestuario utilizado por la actriz en pantalla, entre los que destacan el icónico vestido rosa diseñado por William Travilla que lució en la película «Gentlemen Prefer Blondes» de 1953.

    El museo también anunció otras dos exhibiciones que abrirán en 2026: «Studio Ghibli’s PONYO», prevista para el 14 de febrero, en la que se explorará el proceso de animación de la película «Ponyo» de Hayao Miyazaki; y «Hidden Worlds: The Films of LAIKA», para el 13 de diciembre, sobre el trabajo del estudio LAIKA en la técnica de animación "stop motion" en filmes como «Coraline» o «ParaNorman».

  • Andrea Aguilar: la salvadoreña que sueña con ir a Miss Universo desde Telemundo

    Andrea Aguilar: la salvadoreña que sueña con ir a Miss Universo desde Telemundo

    La joven salvadoreña residente en el estado de California, EE.UU., Andrea Aguilar ha puesto el nombre de El Salvador en alto al convertirse en la única representante del país en «Miss Universe Latina», el nuevo reality show de la cadena Telemundo, que busca coronar a la primera reina latina que competirá en Miss Universo 2024.

    Con sólo 22 años, Andrea fue presentada como parte de un grupo de 30 concursante en el primer episodio del programa, emitido el pasado 3 de junio.

    Aguilar no es nueva en el mundo de los certámenes. Representó al país en Miss Intercontinental 2022 celebrado en Egipto y fue Miss Mundo El Salvador 2023. Ahora, su mirada está puesta en la corona de Miss Universe Latina, que le daría un boleto directo al escenario más importante: Miss Universo, a celebrarse este año en Tailandia.

    En sus redes sociales, Andrea comparte momentos destacados, tanto de su vida cotidiana como de sus viajes, con postales en diferentes destinos.

    Además en su cuenta de Instagram expresó el profundo significado de esta nueva experiencia: «No solo es un logro personal, es una oportunidad para representar con orgullo a El Salvador en una plataforma internacional».

    Su participación destaca aún más considerando que países como México o Venezuela tienen múltiples candidatas en el reality, mientras que El Salvador solo la tiene a ella.

    Desde California, la bella salvadoreña ha pedido el apoyo de sus compatriotas para seguir avanzando en la competencia y ser una segunda salvadoreña en el Miss Universo de este año, en paralelo con la joven que sea elegida o delegada por la organización Miss Universo El Salvador, a cargo de la dominicana Magali Febles.

    Lee además: «El Teatro de Lucas: El café con una dramática experiencia en el centro histórico«.

  • El Show, el disco en vivo del cantautor mexicano Leonel García, ex Sin Bandera

    El Show, el disco en vivo del cantautor mexicano Leonel García, ex Sin Bandera

    De sorpresa, en vivo y sin buscar la perfección. Así es

    «El Show», el nuevo disco del cantautor mexicano Leonel García, que según reveló en entrevista con EFE fue grabado en cinta analógica y en vivo con músicos en sesión conjunta, como una invitación a la reflexión y un acto de resistencia ante la hiperproducción digital.

    «Este es un disco en crudo, a la antigua, hecho para escucharse de principio a fin, sin adelantos, sin algoritmos, sin filtros», explicó el artista, que decidió grabarlo con métodos clásicos para preservar la calidez y espontaneidad del sonido. Las tecnologías para hacer el sonido «perfecto» fueron dejadas de lado.

    «No usamos autotune ni melodyne. Lo que se escucha es como fue. Tal vez no perfecto, pero sí honesto», detalló. La mayoría de los 12 temas del álbum fueron hechos en tiempo real, con los músicos tocando juntos en estudio y sin retoques posteriores.

    «Es una apuesta deliberada por la emoción auténtica. Por esas sensaciones que yo tenía cuando compraba mis primeros discos y me encerraba en mi cuarto para descubrir todo lo que encerraban aquellas canciones», indicó.

    El disco abre con «Cómo explicarte», un bolero con toques de jazz y transita por géneros como el country y la balada, explorando emociones diversas, desde la nostalgia hasta el duelo amoroso.

    Entre los momentos más destacados figura «Desierto», una colaboración con Natalia Lafourcade. «Grabamos la canción mirándonos a los ojos, en una sola toma. Fue como se hacía antes», relató García, quien definió la interpretación de Lafourcade como «elegante, atemporal y profundamente sentida».

    A lo largo de «El show», también participan Edén Muñoz (en «Solo llama»), Arath Herce («El show») e Ivana («Sobrevivientes»). Lejos de buscar fusiones oportunistas, García explicó que cada invitación respondió a una afinidad artística real.

    «No se trata de seguir modas. Se trata de encontrar puntos en común desde el sentimiento», dijo sobre la colaboración con Muñoz, quien además de cantar, aportó el acordeón.

    El título del disco hace alusión tanto al espectáculo como las historias personales que terminan y terminan como los shows (espectáculos), algunas veces como colapso personal.

    «Cuando se va una persona importante, todo lo cotidiano pierde sentido. El show se acaba», señaló. «Es una metáfora de cómo la vida se nos cae cuando falta esa figura clave».

    Más allá del enfoque nostálgico, García insistió en que «El show» tiene una intención introspectiva. «Hoy todo es hacia afuera. Este disco es para escucharse solo, con calma, para conectar contigo mismo. Es una invitación a reflexionar», expresó.

    Lee también: «Nuevo disco de Carlos Rivera es opacado por supuesta negación a cantar en boda lésbica«.

    García está actualmente de gira con su álbum anterior, «Pausa», aunque ya comenzó a incorporar canciones del nuevo repertorio en sus conciertos. Esta etapa solista convivirá durante unos meses más con su trabajo en Sin Bandera, el dúo que comparte con Noel Schajris y que se prepara para lanzar un nuevo disco y salir de gira a partir de noviembre.

    «Estoy aprovechando este tiempo antes de sumergirme en la gira del dueto para compartir algo muy personal», dijo. La gira de este disco, explicó, se acoplará a sus presentaciones previstas en América Latina, incluyendo fechas en México, Argentina, Perú y Chile.

    Con este proyecto, García se distancia una vez más del circuito comercial habitual y busca reconectar con una manera más íntima de hacer música: «La crudeza también puede ser belleza. Y lo real, aunque duela, también conmueve».

  • La cantante Jessie J revela que sufre cáncer de mama: "Necesito un abrazo"

    La cantante Jessie J revela que sufre cáncer de mama: «Necesito un abrazo»

    La cantante inglesa Jessica Ellen Cornish, conocida a nivel internacional como Jessie J, contó mediante un video de Instagram que le diagnosticaron cáncer de mama. Por este motivo anunció que se ausentará de los escenarios hasta su recuperación. Según reveló, su último show será este 15 de junio en el festival Summertime Ball, en el estadio de Wembley, en Londres.

    La intérprete de «Price Tag» agregó que posteriormente se someterá a una cirugía de urgencia para extirpar el tumor. La intérprete aseguró que se aferra al mensaje de sus médicos, acerca de que lo habrían diagnosticado «a tiempo», aunque eligió no confiarse demasiado hasta después de la operación.

    «Antes de que saliera 'No Secrets' me diagnosticaron cáncer de mama en etapa temprana. El cáncer es horrible en cualquier forma, pero me aferro a la expresión ‘a tiempo’», manifestó la artista pop de 37 años.

    «Voy a desaparecer por un tiempo después del Summertime Ball para hacerme la cirugía y volveré con unos pechos enormes y más música. Necesito un abrazo», dijo en tono de broma, como es su estilo, con el fin de acercarse a su público y llevar tranquilidad a quienes se preocupan por ella y para llevar un poco de esperanza a otras mujeres que también atraviesan por este diagnóstico.

    Podría interesarte: «Fallece Edmund White, aclamado autor de novelas gay y finalista al Pulitzer«.

    «No (más) secretos. ¿Y es demasiado pronto para hacer un remix llamado ‘Living my breast life’? Bromas aparte (sabés que es una de las maneras en que supero los momentos difíciles), estos dos últimos meses fueron increíbles, y tener esto a la par me ha dado una perspectiva increíble. Pero… tu chica necesita un abrazo. Además, no tengo pechos enormes… ¿O sí? No, no… Debo dejar de bromear», finalizó Jessie J.

  • Madonna anuncia «Verónica Electrónica», un álbum con remixes de «Ray of Light»

    La cantante estadounidense Madonna, de 66 años, anunció este jueves que lanzará el próximo 25 de julio «Verónica Electrónica», un álbum que ideó en 1998 pero acabó desechando y que incluye ocho temas remasterizados de su exitoso disco «Ray of Light».

    El proyecto, sobre el que ya rumoreaban sus fanáticos, contará con ocho canciones remasterizadas de «Ray of Light» y saldrá al mercado en formato digital y físico con un vinilo plateado que incluirá una litografía exclusiva de la artista, según indica un comunicado publicado en su página web.

    Junto al anuncio de este álbum, Madonna lanzó el primer single llamado «Skin (The Collaboration Remix)», un tema que dura cinco minutos y en el que la voz de la cantante es secundaria con respecto al potente sonido electrónico.

    «Verónica Electrónica» fue concebido por Madonna en 1998 como un álbum de remezclas de «Ray of Light», pero la artista lo relegó a un segundo plano por el éxito del proyecto original, que vendió más de 16 millones de copias en todo el mundo y con el que ganó cuatro premios Grammy, entre ellos el de Mejor Álbum Pop.

    Entre los temas editados se encuentran remixes de los productores Peter Rauhofer, William Orbit, Sasha, BT y Victor Calderone, además de la maqueta original de «Gone, Gone, Gone», producida por la propia Madonna y Rick Nowels.

    Para muchos seguidores de la artista, «Ray of Light» es la obra maestra de la que es considerada la reina del pop, que resurgió con este disco tras tomar clases de canto para la película «Evita» -donde interpretaba a la argentina Eva Perón- y tener a su hija Lourdes María.

    Con este álbum, la artista retomaba su carrera con un sonido más bailable y pop que sus anteriores trabajos y se adentraba en la electrónica con canciones como «Nothing Really Matters», «Frozen» o «The Power of Good-Bye», que ahora se incluyen en «Verónica Electrónica» remasterizados.

    En los últimos meses, la artista ha estado dando pistas sobre otro proyecto musical al que llama «Confessions 2» y que considera la segunda parte de su disco «Confessions on a Dance Floor», pero aún no ha revelado la fecha en que se podrán escuchar las canciones de este disco.

    Además, también está embarcada en la preparación de una miniserie sobre su vida que se emitirá en Netflix.

  • Tom Felton volverá a ser Draco Malfoy en la obra teatral de «Harry Potter» en Nueva York

    El actor Tom Felton volverá a dar vida al personaje de Draco Malfoy en la obra de Broadway «Harry Potter y el legado maldito», en Nueva York, según anunciaron los productores del exitoso proyecto en un comunicado.

    Felton, que interpretó en la saga de películas de «Harry Potter» al enemigo del «niño que sobrevivió» en el colegio de magia de Hogwarts, hará así su debut en Broadway y se pondrá de nuevo en la piel de Malfoy desde el próximo 11 de noviembre hasta el 22 de marzo de 2026.

    Esta es la primera vez que un miembro del elenco original de «Potter» participa en esta producción teatral, en la que ahora Draco, Harry, Ron y Hermione son adultos y sus hijos también estudian en Hogwarts.

    En la obra de Broadway, basada en el guion de la autora de las novelas originales, J.K. Rowling, el hijo de Harry Potter forma parte de la casa Slytherin -al contrario que su padre, de Griffyndor-, y su mejor amigo es precisamente el hijo de Malfoy, con el que se embarca en una aventura y viaja a través del tiempo.

    «Formar parte de las películas de «Harry Potter» ha sido uno de los mayores honores de mi vida. Unirme a esta producción supondrá para mí cerrar el círculo, porque cuando empiece a actuar este otoño tendré la misma edad que Draco en la obra», expresó Felton en el comunicado.

    El actor, que cumplirá 38 años en septiembre e interpretó a Draco por primera vez con solo 13, señaló lo «surrealista» de volver a meterse en la piel de este personaje «y en su icónico pelo rubio platino», y exteriorizó su emoción por formar parte de la comunidad de Broadway.

    Por su parte, los productores del proyecto, Sonia Friedman y Colin Callender, aseguraron que la interpretación de Felton del joven Draco «dejó una impresión imborrable en los fans de «Harry Potter» en todo el mundo» y dio forma «a uno de los personajes con más matices» de este universo, haciendo referencia al papel de villano de Malfoy que en realidad estaba alimentado por su padre, uno de los mortífagos de Lord Voldemort.

    Lee además: «Morten Harket, cantante de la banda noruega A-ha, confiesa que padece Parkinson«.

    «Harry Potter y el legado maldito» hizo su debut mundial en Londres en 2016, donde aún se representa, y desde entonces ha vendido más de 10 millones de entradas en todo el mundo y ha ganado seis premios Tony, entre ellos a mejor obra teatral.

    En Nueva York, se ha convertido en la obra no musical más taquillera de Broadway, con más de 407 millones de dólares en ventas y más de 3.3 millones de entradas vendidas.

  • Sebastián Ligarde celebra 71 años de vida, 35 con su esposo y el secreto de su juventud

    El actor mexicano Sebastián Ligarde, reconocido por sus papeles de villano en telenovelas de Televisa, acaba de causar revuelo al compartir su rutina de bienestar: la orinoterapia, durante el programa de la periodista Matilde Obregón.

    A sus 71 años, el artista de los ojos verdes reveló que desde hace más de tres décadas utiliza su propia orina como parte de su cuidado personal, lo que ha sido clave para mantenerse saludable y lucir mucho más joven, de hecho, muchos le calculan más de diez años menos.

    El actor, quien está felizmente casado desde hace 10 años con el abogado Jorge López Lira, con quien lleva 35 años de pareja, contó que su curiosidad por el método de la orina comenzó cuando conoció a una actriz mayor con la piel impecable, durante el rodaje de una película.

    Fue así como ella le recomendó el libro «El agua de la vida» (de John W. Armstrong), que defiende los beneficios de la orinoterapia. Desde entonces, Ligarde decidió investigar más a fondo y probar. El impacto que vio en su piel lo motivó a mantenerla como parte de su rutina.

    El actor mexicano detalló que usa la primera orina del día, después de las 4:00 de la mañana, y se la aplica con un algodón en el rostro. Asegura que humecta mejor que cualquier crema comercial y que también la toma en pequeñas cantidades, dejándola debajo de la lengua. Aunque suena inusual, el actor defiende los resultados visibles que ha obtenido: “No hay cirugía, es algo natural”.

    La orinoterapia es una práctica antigua que consiste en usar la orina con fines terapéuticos, aunque la ciencia no la respalda. Algunos expertos aseguran que puede tratar alergias, fortalecer el sistema inmune y mejorar la piel, pero también hay médicos que advierten que la orina contiene desechos que pueden ser perjudiciales.

    Lee también: «Fallece Edmund White, aclamado autor de novelas gay y finalista al Pulitzer«.

    Por otro lado, el actor de «Quinceañera» (1987), «Vivo por Elena» (1998) o «Salomé» (2001), subrayó que su relación de pareja ha sido crucial en su vida y bienestar, pese a que Televisa lo vetó de sus filas hace 20 años, razón por la que ya no aparece en sus producciones.

  • La salvadoreña Tuty Santamaría hizo la famosa caminata con Shakira en Atlanta

    La influencer y periodista deportiva salvadoreña Tuty Santamaría sorprendió en redes sociales al compartir su experiencia junto a nada más y nada menos que Shakira, en un concierto de su gira “Las mujeres ya no lloran”, en el State Farm Arena de Atlanta, Georgia (EE.UU.).

    En un video publicado en sus plataformas digitales, la joven madre de Luna y Bruno se mostró visiblemente emocionada comentando que participaría en la famosa caminata de la estrella colombiana: “No puedo creer lo que voy a decir, acompáñenme a hacer la caminata con La Loba, con Shakira”, destacó.

    Vestida de negro, como lo exigía el protocolo, Tuty narró su paso por el backstage, donde se llevó a cabo el explosivo concierto. También mostró imágenes del icónico vestuario metálico y lentes futuristas que se le da a cada persona del grupo seleccionado para esta parte del show.

    Ella fue una de las pocas afortunadas que lograron integrarse al espectáculo desde adentro, cumpliendo con los requisitos oficiales establecidos por el equipo de Shakira para una experiencia única.

    La dinámica “Camina con la loba”, forma parte del nuevo espectáculo de Shakira y permite que aproximadamente 100 personas por concierto acompañen a la artista en su entrada triunfal.

    Los ganadores deben llegar horas antes para registrarse, recoger su kit y recibir indicaciones. Además de tener acceso preferencial al soundcheck, deben respetar ciertas reglas como no pedir fotos a la artista y portar ropa negra.

    Lee además: «Maluma confirma concierto en El Salvador para el 23 de agosto«.

    Muchos usuarios de TikTok han viralizado sus experiencias, destacando la energía y organización de un evento inolvidable.

  • Maluma confirma concierto en El Salvador para el 23 de agosto

    El astro colombiano Juan Luis Londoño Arias, más conocido como Maluma, está listo para su gran regreso a El Salvador este 23 de agosto, con un concierto de su gira «+Pretty+Dirty», que hará una explosión de sus megahits en el estadio Jorge «Mágico» González.

    Así lo anunció este miércoles su padre, el empresario Luis Alfonso Londoño, quien estuvo de visita en El Salvador para anunciar el show junto a ejecutivos de la empresa En Vivo Producciones.

    La gira, que ya ha recorrido escenarios en Europa, promete una experiencia visual y sonora de alto nivel. Según Londoño, Maluma llegará con toda su banda, equipo técnico y cuerpo de bailarinas.

    Aunque aún no se han revelado los precios de las entradas ni localidades para el concierto, la expectativa es alta entre los fanáticos salvadoreños de la música urbana, que consagra la trayectoria de Maluma en una gira que comenzó el 15 de marzo en Barcelona y tiene como objetivo promocionar nueva música.

    Lee también: «Los precios de las entradas para el concierto de Carín León en El Salvador«.

    Desde luego, muchos esperan corear sus grandes hits, entre estos «Felices los 4», «Hawái», «Según quién», «Sobrio», «Tukoh taka», «Vente pau0027 ca» y muchos más.

    El empresario, conferencista y padre de Maluma, Luis Alfonso Londoño (al centro) visitó el país esta mañana para anunciar el show.

  • Magic Juan, exmiembro de Proyecto Uno, presenta su nuevo álbum: “Rey a Rey”

    Magic Juan, exmiembro de Proyecto Uno, presenta su nuevo álbum: “Rey a Rey”

    Magic Juan (nacido como John Wilson), es un reconocido cantante de merengue hip-ho, recordado como vocalista del grupo noventero Proyecto Uno y un pionero urbano latino dominicano-estadounidense.

    A sus 54 años y tras su nominación al Latin Grammy, el artista está de regreso con su nuevo álbum “Rey a Rey”.

    La producción, grabada en New York y República Dominicana, rinde un homenaje en vida a la leyenda del merengue, el maestro Wilfrido Vargas, con letras jocosas pero al estilo de Magic Juan, incluyendo también: “Abusadora”, “A mover la colita”, “El africano”, “El jardinero” o “El Baile del Perrito”.

    Esta producción es cultura y fácilmente conecta con una nueva generación que puede disfrutar del merengue y el hip hop al mismo tiempo.

    Magic Juan quien ha puesto a bailar a varias generaciones con sus éxitos consolidados junto a Proyecto Uno, con temas como «El Tiburón», «Está Pegao», hizo historia 2024 al ser nominado por primera vez a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Merengue y Bachata, con más de 30 años de trayectoria musical.

    Lee también: «Los precios de las entradas para el concierto de Carín León en El Salvador«.

    Con de “Rey a Rey”, el artista busca posicionarse como uno de los mejores álbumes merengue/bachata. “Este álbum es completamente una joya”. Ya puedes escucharlo a través de las plataformas @magicjuan en Spotify.