Categoría: Nacionales

  • Arrestan a conductor ebrio tras provocar un accidente en Chalatenango

    Arrestan a conductor ebrio tras provocar un accidente en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en la noche del domingo a Óscar Fernando Mejía Mejía, de 60 años, por manejar su pick up con 153 grados de alcohol y dejar, presuntamente, a una persona lesionada en el kilómetro 62½  de la carretera Longitudinal del Norte, El Paraíso, en el municipio de Chalatenango Centro.

    En la fotografía divulgada por la corporación en su cuenta de la red social X, se muestra el alcoholímetro que marcó los 153 grados de alcohol y a Mejía Mejía con lesiones tratadas en su cabeza y ojo derecho.

    Más capturados por conducción peligrosa

    Este no fue el único conductor que fue arrestado por el delito de conducción peligrosa ya que en Santa Rosa de Lima, La Unión Norte, la PNC informó sobre la detención de Fredis Ignacio Umanzor Rubio, de 31 años. Se le acusa de causar un accidente de tránsito mientras conducía una motocicleta con 198 grados de alcohol en su sistema.

    Asimismo, la institución reportó la captura de otro conductor identificado como Melvin Jonathan Iraheta Crespin, de 33 años, quien es señalado de colisionar con un vehículo mientras conducía una motocicleta con 219 grados de alcohol en la calle principal de la colonia Las Moras Dos, en el distrito de Colón.

    A todos ellos se les pondrá ante las autoridades por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor, aseguró en la publicación la PNC.

     

    Del 1 de enero hasta el 25 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha reportado 1,771 conductores capturados por el delito de conducción temeraria en vehículo automotor, lo que representa un -6% en comparación al 2024 durante el período antes mencionado.

  • Menos salvadoreños estudiaron carreras universitarias en 2024

    Menos salvadoreños estudiaron carreras universitarias en 2024

    Las estadísticas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología indicaron que la matrícula de salvadoreños, en etapa de educación superior, se redujo un 2.32 % durante el año 2024, es decir, unos 4,649 estudiantes menos. 

    El año pasado al menos 195,949 salvadoreños estudiaron alguna carrera universitaria o técnica, frente a los 200,598 que lo hicieron durante el año 2023.

    Solo en las 24 universidades que hay en el país, la baja fue de 1.93 % mientras que en los institutos especializados se redujo un 5.49 %. En los institutos tecnológicos pasaron de tener una matrícula de 1,288 en el año 2023 a 1,023 en 2024, una reducción del 20.57 %.

    Para muestra, un botón: la Universidad de El Salvador (UES), la única casa de estudios pública del país redujo su matrícula en 571 estudiantes entre 2023 y 2024, una disminución de un 1 %. De 56,958 en el primer año mencionado pasó a 56,397 en el segundo.Esta reducción ha sido advertida por las autoridades universitarias después de la pandemia del covid-19.

    Por ejemplo, en el año 2022, el entonces rector universitario, Roger Arias, indicó que preveían una disminución de unos 5,000 aspirantes en el nuevo ingreso 2023. Los pronósticos se confirmaron cuando tras la prueba de admisión, la UES recibió 4,000 solicitudes menos.

    Este último año, las estadísticas de la UES señalaron que los aspirantes seleccionados para matricularse se redujo un 26 %.

    Otras universidades

    La segunda universidad con la mayor matrícula en el país, pero la primera dentro de los privados, es la Universidad Tecnológica, que también vio una reducción en su matrícula y pasó de 20,320 a 19,960 el año reciente que terminó.

    Le sigue la Universidad Doctor Andrés Bello, que en 2023 tuvo una matrícula de 12,910 y el año pasado fue de 11,479, una reducción del 11.08 %. En cuarto lugar, se ubica la Universidad Don Bosco, pero esta no tuvo disminución, sino que al contrario pasó de tener 11,207 estudiantes matriculados a tener 11,745.

    En quinto lugar está la Universidad Capitán General Gerardo Barrios, que si tuvo una reducción de 10,254 a 8,498 estudiantes matriculados.

    En El Salvador hay 24 universidades -solo una es pública-, 13 institutos especializados y cuatro institutos tecnológicos. De estos, 85,821 son hombres y 110,128 estudiantes son mujeres.

    Las estadísticas actualizadas por la Dirección de Educación Superior del ministerio también indica que de los matriculados, la mayoría, unos 157,247 matriculados estudiaban de manera presencial; 31,263 estudiaron de manera semipresencial y 7,439 fueron no presencial.

  • PNC captura a supuesto responsable de homicidio en Ahuachapán

    PNC captura a supuesto responsable de homicidio en Ahuachapán

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la captura de Carlos Alexander Murcia Silva, supuesto responsable de un homicidio en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur.

    Las autoridades señalaron en su cuenta de X que la víctima es un hombre de 34 años «quien fue lesionado con arma blanca».

    El crimen ocurrió este domingo, manifestó la PNC en la publicación.

    Tras ser alertados del ataque «de inmediato se ejecutó un dispositivo de búsqueda del responsable y gracias al rápido actuar de nuestros policías ya fue capturado», publicó la policía.

    Murcia Silva fue detenido y presentado por las autoridades, que afirmaron que será remitido a las instancias judiciales por homicidio.

  • Integración realiza nuevo Festival Integra en Soyapango

    Integración realiza nuevo Festival Integra en Soyapango

    La Dirección de Integración realizó una nueva edición del Festival Integra en las instalaciones del Complejo España de Fusalmo, en el distrito de Soyapango, de San Salvador Este.

    Unas 12,000 personas provenientes de La Unión, Morazán, San Miguel, Usulután, La Paz, Chalatenango, así como de Soyapango, Ilopango, San Martín, Panchimalco, Apopa, Tonacatepeque y San Salvador, fueron parte de la actividad de acuerdo a cifras de la institución.

    La Dirección desarrolló torneos de fútbol y baloncesto, además de concursos de baile y canto.

    Personas de todas las edades asistieron a la Feria Integra. / Dirección de Integración

    Como ya es costumbre, la Festival Integra tuvo la participación de bandas de paz y talleres de pintura y manualidades para todas las edades.

    Dentro de la actividad os asistentes también contaron con asistencia médica en diferentes áreas como «medicina general, odontología, oftalmología, ginecología y otras especialidades; como siempre, hay servicios de vacunación para las mascotas del hogar».

    Otra de las instituciones que presentó sus servicios en la actividad fue la Procuraduría General de la República brindando asesoría legal y asistencia psicológica.

    Los participantes llegaron de diferentes puntos del país, hasta el Complejo España de Soyapango. / Dirección de Integración
  • Capturan a pandillero del barrio 18 en Colón, La Libertad

    Capturan a pandillero del barrio 18 en Colón, La Libertad

    Un sujeto fue capturado en Colón, La Libertad Oeste, por ser miembro de pandillas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    «Capturamos a José Francisco Hernández Alvarado, alias Garrobo, Chicote o Enano, pandillero de la 18 Revolucionarios», informó la PNC.

    Según la publicación de la corporación policial, Alvarado intentó ocultar un tatuaje símbolo de pertenecer a la pandilla.

    «Este terrorista intentó ocultar un tatuaje con un número 18 en su espalda por uno artístico, pero fue en vano», informó la PNC.

    Hernández Alvarado tiene un «amplio» récord delictivo por homicidio agravado, agrupaciones ilícitas, y portación ilegal de arma de fuego, sin embargo estaba libre.

    «Posee un amplio récord delictivo por los delitos de: Homicidio agravado en 2011 Agrupaciones ilícitas, en 5 ocasiones entre 2009 y 2011 tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego en 2009, amenazas en 2009 y resistencia en 2011″, detalló la policía.

    La PNC informó que será remitido por agrupaciones ilícitas.

  • Medio Ambiente anuncia que inicia la transición a la época seca

    Medio Ambiente anuncia que inicia la transición a la época seca

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió que el país entra ya en la transición hacia la época seca, un cambio que estará acompañado por la llegada del primer frente frío de la temporada, el cual comenzará a influir sobre El Salvador desde el lunes 27 de octubre.

    De acuerdo con el MARN, este sistema generará Vientos Nortes con ráfagas moderadas a fuertes en distintos puntos del territorio, sobre todo en zonas altas y montañosas del occidente y norte del país.

    Lee más: La temperatura descendió a 10ºC este domingo en Las Pilas

    Además, se prevé una disminución de las lluvias y una sensación térmica más fresca, condiciones típicas del cambio entre la época lluviosa y la seca.

    “Prepárate para días con viento, menos lluvia y ese clima que anuncia la transición hacia la época seca”, señaló la institución en sus redes sociales.

    Las autoridades recomiendan a la población asegurar techos y objetos livianos, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales ante posibles ráfagas fuertes.

    El Marn prevé que las condiciones de viento persistan durante los primeros días de la semana, consolidando el inicio gradual de la temporada seca 2025-2026.

    Ayer, el meteorólogo David Pichinte indicó que aunque los vientos empezarán a percibirse el lunes, serán más sensibles al final de la semana y podría influir en una baja de las temperaturas especialmente en las mañanas. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 31 grados.

  • Capturan a vigilante que realizaba turno bajo efectos del alcohol

    Capturan a vigilante que realizaba turno bajo efectos del alcohol

    Un vigilante fue capturado porque realizaba su turno de trabajo, armado, bajo los efectos de bebidas alcohólicas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    «Capturamos a Máximo Rivas Urias, de 58 años de edad, un vigilante que realizaba su turno bajo los efectos de bebidas embriagantes», publicó la PNC en su perfil de X.

    Según detalla la corporación policial, al realizarle la prueba de alcotest, Rivas Urias dio positivo con 100º de alcohol en aire aspirado.

    Además, la policía le incautó una escopeta calibre 12 y cuatro cartuchos.

    El hombre será remitido por tenencia, portación o conducción irresponsable de arma de fuego. El artículo 346-B, inciso segundo, del Código Penal establece que: «Será sancionado con prisión de tres a cinco años, el que realizare cualquiera de las conductas siguientes: … El que portare un arma de fuego en los lugares prohibidos legalmente, en estado de
    ebriedad o bajo los efectos de sustancias psicotrópicas».

    La corporación no precisó dónde fue detenido el vigilante y tampoco el lugar en el que brindaba servicios de seguridad privada.

  • Suspenderán el servicio de agua potable en estas zonas de Lourdes

    Suspenderán el servicio de agua potable en estas zonas de Lourdes

    El servicio de agua potable será suspendido en cinco colonias, dos caseríos y otros lugares de Lourdes, en el distrito de Colón, en el departamento de La Libertad desde la noche de este domingo hasta la madrugada del lunes, anunció la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La autónoma publicó que se trata de una reparación de fuga de agua potable en la carretera Panamericana, “frente a entrada principal de urbanización Campos Verdes, sentido a El Poliedro”, en el referido distrito.

    Las zonas afectadas a partir de las 9:00 de la noche de este domingo hasta las 2:00 de la mañana del lunes 27 de octubre, serán:

    • La colonia El Progreso,
    • Colonia Rimamor,
    • Colonia El Triunfo,
    • Colonia Los Ángeles,
    • Colonia Tepeyac,
    • Caserío Rancho Hondo,
    • Caserío El Pital,
    • Además, la 7ª y 9ª calle Poniente y sitios aledaños.

    La autónoma afirmó que al terminar las reparaciones de la fuga de agua restablecerán el agua gradualmente.

    Para este domingo, ANDA también había programado la suspensión de agua potable en San Marcos y Santo Tomás entre las 5:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde del mismo día.

  • La temperatura descendió a 10ºC este domingo en Las Pilas

    La temperatura descendió a 10ºC este domingo en Las Pilas

    Las primeras hora de este domingo experimentaron un clima fresco, tras una baja en las temperaturas en varias zonas del país, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn)

    «En las primeras horas de este domingo, la temperatura descendió hasta los 10.0 ºC en Las Pilas, Chalatenango», informó el Marn.

    Varias zonas del país vivieron estas bajas de temperatura como los Planes de Montecristo con 11 grados Celcius, la Finca Los Andes en Santa Ana registró los 13.4 grados y el Volcán de San Miguel los 15.2 grados.

    Lugares como Los Naranjos tuvieron 15.4 grados, mientras que en la Palma Chalanenango 16.5  y Apaneca 16.7.

    Incluso zonas con temperaturas altas experimentaron algunas bajas, como San Miguel que registró 23.6, Santa Rosa de Lima con 23.2, Candelaria de la Frontera 21 grados, Ilopango 20.4.

    El Marn informó que para este domingo  continua la influencia indirecta del huracán Melissa. Esa influencia indirecta continuará generando algunas lluvias sectorizadas, más notables en el oriente del país, durante las tardes y las noches, también se registrarán brisas ocasionales que podrían superar los 30 km/h, especialmente en zonas altas y aledañas a montañas, cerros y volcanes.

    A partir del lunes, 27 de octubre se espera el primer ingreso de vientos nortes, los cuales se mantendrán la mayor parte de la siguiente semana.

    En El Salvador se prevé que sean moderados, y ocasionalmente fuertes en aquellos lugares cuyo terreno favorezca el aceleramiento adicional del viento, con intensidades promedio entre 9 y 18 km/h, con ráfagas ocasionales superiores a 40 km/h, más notables en zonas altas, las cuales podrían intensificarse los últimos días de la semana.

     

  • Prevén lluvias en la tarde y noche por influencia indirecta del huracán Melissa

    Prevén lluvias en la tarde y noche por influencia indirecta del huracán Melissa

    El pronóstico para este domingo no prevé lluvias en horas de la mañana, sin embargo, desde mediados de la tarde se esperan precipitaciones en sectores de la franja volcánica central y occidental, así como en la cadena montañosa norte y nororiente, y sus alrededores.

    En el transcurso de la noche, las lluvias se extenderán hacia sectores de la zona oriental y paracentral, y posteriormente alcanzarán distintos puntos de la zona costera. Además, se tendrá algo de nubosidad en la zona central del país.

    A lo largo del día, el viento variará entre 9 y 18 kilómetros por hora, con brisas ocasionales de hasta 30 km/h, más notorias en zonas altas. Las temperaturas se mantendrán muy cálidas durante el día y frescas por la noche y madrugada.

    Según el Ministerio de Medio Ambiente, las condiciones atmosféricas estarán influenciadas principalmente por el flujo húmedo del noreste, resultado de la influencia indirecta del huracán Melissa, ubicado al sur de Jamaica, así como por el calentamiento diurno y el apoyo de sistemas en capas altas.

    Ayer, Melissa se convirtió en huracán con posibilidades de fortalecerse rápidamente. Anoche tomó fuerza y se elevó a categoría dos. Esta mañana ya es categoría cuatro y amenaza con inundar a Haití y Jamaica.