Categoría: Nacionales

  • Medio Ambiente anuncia que inicia la transición a la época seca

    Medio Ambiente anuncia que inicia la transición a la época seca

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió que el país entra ya en la transición hacia la época seca, un cambio que estará acompañado por la llegada del primer frente frío de la temporada, el cual comenzará a influir sobre El Salvador desde el lunes 27 de octubre.

    De acuerdo con el MARN, este sistema generará Vientos Nortes con ráfagas moderadas a fuertes en distintos puntos del territorio, sobre todo en zonas altas y montañosas del occidente y norte del país.

    Lee más: La temperatura descendió a 10ºC este domingo en Las Pilas

    Además, se prevé una disminución de las lluvias y una sensación térmica más fresca, condiciones típicas del cambio entre la época lluviosa y la seca.

    “Prepárate para días con viento, menos lluvia y ese clima que anuncia la transición hacia la época seca”, señaló la institución en sus redes sociales.

    Las autoridades recomiendan a la población asegurar techos y objetos livianos, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales ante posibles ráfagas fuertes.

    El Marn prevé que las condiciones de viento persistan durante los primeros días de la semana, consolidando el inicio gradual de la temporada seca 2025-2026.

    Ayer, el meteorólogo David Pichinte indicó que aunque los vientos empezarán a percibirse el lunes, serán más sensibles al final de la semana y podría influir en una baja de las temperaturas especialmente en las mañanas. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 31 grados.

  • Capturan a vigilante que realizaba turno bajo efectos del alcohol

    Capturan a vigilante que realizaba turno bajo efectos del alcohol

    Un vigilante fue capturado porque realizaba su turno de trabajo, armado, bajo los efectos de bebidas alcohólicas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    «Capturamos a Máximo Rivas Urias, de 58 años de edad, un vigilante que realizaba su turno bajo los efectos de bebidas embriagantes», publicó la PNC en su perfil de X.

    Según detalla la corporación policial, al realizarle la prueba de alcotest, Rivas Urias dio positivo con 100º de alcohol en aire aspirado.

    Además, la policía le incautó una escopeta calibre 12 y cuatro cartuchos.

    El hombre será remitido por tenencia, portación o conducción irresponsable de arma de fuego. El artículo 346-B, inciso segundo, del Código Penal establece que: «Será sancionado con prisión de tres a cinco años, el que realizare cualquiera de las conductas siguientes: … El que portare un arma de fuego en los lugares prohibidos legalmente, en estado de
    ebriedad o bajo los efectos de sustancias psicotrópicas».

    La corporación no precisó dónde fue detenido el vigilante y tampoco el lugar en el que brindaba servicios de seguridad privada.

  • Suspenderán el servicio de agua potable en estas zonas de Lourdes

    Suspenderán el servicio de agua potable en estas zonas de Lourdes

    El servicio de agua potable será suspendido en cinco colonias, dos caseríos y otros lugares de Lourdes, en el distrito de Colón, en el departamento de La Libertad desde la noche de este domingo hasta la madrugada del lunes, anunció la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La autónoma publicó que se trata de una reparación de fuga de agua potable en la carretera Panamericana, “frente a entrada principal de urbanización Campos Verdes, sentido a El Poliedro”, en el referido distrito.

    Las zonas afectadas a partir de las 9:00 de la noche de este domingo hasta las 2:00 de la mañana del lunes 27 de octubre, serán:

    • La colonia El Progreso,
    • Colonia Rimamor,
    • Colonia El Triunfo,
    • Colonia Los Ángeles,
    • Colonia Tepeyac,
    • Caserío Rancho Hondo,
    • Caserío El Pital,
    • Además, la 7ª y 9ª calle Poniente y sitios aledaños.

    La autónoma afirmó que al terminar las reparaciones de la fuga de agua restablecerán el agua gradualmente.

    Para este domingo, ANDA también había programado la suspensión de agua potable en San Marcos y Santo Tomás entre las 5:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde del mismo día.

  • La temperatura descendió a 10ºC este domingo en Las Pilas

    La temperatura descendió a 10ºC este domingo en Las Pilas

    Las primeras hora de este domingo experimentaron un clima fresco, tras una baja en las temperaturas en varias zonas del país, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn)

    «En las primeras horas de este domingo, la temperatura descendió hasta los 10.0 ºC en Las Pilas, Chalatenango», informó el Marn.

    Varias zonas del país vivieron estas bajas de temperatura como los Planes de Montecristo con 11 grados Celcius, la Finca Los Andes en Santa Ana registró los 13.4 grados y el Volcán de San Miguel los 15.2 grados.

    Lugares como Los Naranjos tuvieron 15.4 grados, mientras que en la Palma Chalanenango 16.5  y Apaneca 16.7.

    Incluso zonas con temperaturas altas experimentaron algunas bajas, como San Miguel que registró 23.6, Santa Rosa de Lima con 23.2, Candelaria de la Frontera 21 grados, Ilopango 20.4.

    El Marn informó que para este domingo  continua la influencia indirecta del huracán Melissa. Esa influencia indirecta continuará generando algunas lluvias sectorizadas, más notables en el oriente del país, durante las tardes y las noches, también se registrarán brisas ocasionales que podrían superar los 30 km/h, especialmente en zonas altas y aledañas a montañas, cerros y volcanes.

    A partir del lunes, 27 de octubre se espera el primer ingreso de vientos nortes, los cuales se mantendrán la mayor parte de la siguiente semana.

    En El Salvador se prevé que sean moderados, y ocasionalmente fuertes en aquellos lugares cuyo terreno favorezca el aceleramiento adicional del viento, con intensidades promedio entre 9 y 18 km/h, con ráfagas ocasionales superiores a 40 km/h, más notables en zonas altas, las cuales podrían intensificarse los últimos días de la semana.

     

  • Prevén lluvias en la tarde y noche por influencia indirecta del huracán Melissa

    Prevén lluvias en la tarde y noche por influencia indirecta del huracán Melissa

    El pronóstico para este domingo no prevé lluvias en horas de la mañana, sin embargo, desde mediados de la tarde se esperan precipitaciones en sectores de la franja volcánica central y occidental, así como en la cadena montañosa norte y nororiente, y sus alrededores.

    En el transcurso de la noche, las lluvias se extenderán hacia sectores de la zona oriental y paracentral, y posteriormente alcanzarán distintos puntos de la zona costera. Además, se tendrá algo de nubosidad en la zona central del país.

    A lo largo del día, el viento variará entre 9 y 18 kilómetros por hora, con brisas ocasionales de hasta 30 km/h, más notorias en zonas altas. Las temperaturas se mantendrán muy cálidas durante el día y frescas por la noche y madrugada.

    Según el Ministerio de Medio Ambiente, las condiciones atmosféricas estarán influenciadas principalmente por el flujo húmedo del noreste, resultado de la influencia indirecta del huracán Melissa, ubicado al sur de Jamaica, así como por el calentamiento diurno y el apoyo de sistemas en capas altas.

    Ayer, Melissa se convirtió en huracán con posibilidades de fortalecerse rápidamente. Anoche tomó fuerza y se elevó a categoría dos. Esta mañana ya es categoría cuatro y amenaza con inundar a Haití y Jamaica.

  • Don Lisandro: el carpintero salvadoreño que volvió a empezar tras perder sus piernas

    Don Lisandro: el carpintero salvadoreño que volvió a empezar tras perder sus piernas

    Don Lisandro Benavides tenía 27 años cuando un trágico accidente cambió por completo su vida. Aquella tarde, un bus irrespetó una señal de alto y lo atropelló mientras se desplazaba en bicicleta. Desde entonces, su historia ha sido una batalla constante contra el dolor, la discriminación y las adversidades.

    Originario de Sesori, San Miguel, don Lisandro decidió migrar a la capital siendo joven, huyendo del conflicto armado en busca de un futuro mejor. En San Salvador aprendió a instalar cielo falso, tabla roca y a pintar, oficios con los que sostenía a su familia.

    “Fue por la guerra que me vine a San Salvador, porque yo soy de oriente, de Sesori. Aprendí esos oficios y de eso trabajaba cuando me pasó el accidente”, recuerda.

    Era un lunes por la mañana de 2002 cuando el destino le cambió la vida. Tras salir temprano de su trabajo, pedaleaba por la zona de Mariona, en Mejicanos. Al llegar al desvío hacia Ayutuxtepeque, un bus no respetó el alto y lo embistió.

    “El motorista me vio, pero no se detuvo. Yo le saqué la mano para que me diera el paso, porque venía otro carro, pero él no respetó el alto y me pasó llevando. La bicicleta quedó hecha pedazos”, relata.

    Gravemente herido, fue trasladado al Hospital Zacamil, donde permaneció dos meses. Durante su ingreso, su estado empeoró hasta que los médicos le informaron que sus piernas no podían ser salvadas debido a una gangrena avanzada.

    “Lloré como un niño. Soy hombre, pero lloré como niño. No fue fácil aceptar que me amputaran las dos piernas. Fue como volver a nacer”, dice con voz pausada.

    A partir de ese momento, su vida dio un giro total. Ya no podía ejercer su oficio ni sostenerse como antes, pero su fe y su deseo de superarse lo mantuvieron firme.

    “Tuve que resignarme y pensar cómo salir adelante. No ha sido fácil, pero con la fuerza del Señor todo se puede. Ya llevo más de 20 años así, y he superado muchas barreras”, expresa con serenidad.

    Una de esas barreras —confiesa— no fue solo aprender a vivir sin sus piernas, sino enfrentar la discriminación.

    “La gente lo ve a uno y hace mala cara. Creen que uno no es capaz, y luego se sorprenden. Pero Dios me ha dado fuerza, y aquí sigo, con una nueva vida, sin quejarme”, afirma.

    A su lado ha estado siempre su compañera de vida, Blanca Delmy Rivera, quien lo acompañó en los momentos más difíciles y continúa apoyándolo día a día.

    Hoy, don Lisandro dedica su tiempo a la carpintería, oficio que aprendió después del accidente. Sin embargo, enfrenta limitaciones económicas para hacer crecer su taller en Ciudad Delgado.

    “Necesito una cepilladora de madera que cuesta unos $350, pero no puedo comprarla. Espero que alguien me ayude para poder seguir trabajando”, comenta con esperanza.

    Su historia es la de un hombre que, pese al dolor y la pérdida, encontró en la fe, el trabajo y la perseverancia la fuerza para no rendirse. Para ayudar a don Lisandro puede comunicarse al número de teléfono 6130-4045.

    “Mi Dios ha sido bueno y me ha bendecido. No me ha dejado vencerme a pesar de las adversidades. Con la fe puesta en Él, seguiré luchando hasta que el Señor me llame a descansar”, concluye con una sonrisa.

  • Arrestan a 20 aficionados del Alianza por atacar un bus con seguidores del FAS

    Arrestan a 20 aficionados del Alianza por atacar un bus con seguidores del FAS

    Al menos 20 aficionados del Alianza F.C. fueron arrestados la noche del sábado luego de que atacaran un bus que transportaba a seguidores del FAS, en el desvío de San Juan Opico, La Libertad, previo al partido que se disputó anoche.

    Según la Policía Nacional Civil (PNC), «varias personas resultaron lesionadas y fueron atendidas en el lugar». La corporación no precisó la cantidad de lesionados.


    Un video difundido por la cuenta de la corporación muestra que el bus de los aficionados del FAS estaba en la orilla de la carretera, y una barra del Alianza se acercó, tras intercambiar insultos, inició la agresión que terminó con los lesionados y vidrios quebrados del bus donde se transportaba la barra del FAS.

    «No vamos a permitir ningún tipo de conducta violenta que atente contra la integridad de otros salvadoreños o genere temor en los espacios públicos. Este acto de intolerancia social no quedará impune, y continuaremos trabajando para garantizar la seguridad de todos, sin excepción», añadió la policía en su publicación.

    Este sábado en la noche, FAS y Alianza disputaron un partido como parte de la jornada 18 del Apertura 2025,  que culminó en un empate de 2-2, en el estadio Óscar Alberto Quiteño, de Santa Ana.

     

  • Primeros vientos del norte empezarán a sentirse esta semana

    Primeros vientos del norte empezarán a sentirse esta semana

    Los primeros vientos del norte podrían empezar a sentirse a partir de esta última semana de octubre, advirtió el meteorólogo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), David Pichinte, la tarde de este sábado.

    El experto indicó que estos vientos del norte son consecuencia de sistemas que actualmente se ubican al sur de Estados Unidos, y provocan lluvias y tornados en ese país del norte.

    Sin embargo, estos vientos serán poco percibidos al principio, pues ocasionalmente el lunes serían de entre 20 y 30 kilómetros por hora, y en zonas altas del occidente, la velocidad alcanzaría entre 40 a 45 kilómetros por hora.

    «El martes y el miércoles vamos a retomar a condiciones parecidas para este fin de semana y luego, jueves y viernes se va a volver a intensificar y ahí si podría sobrepasar 40 y alcanzar los 50 kilómetros por hora, vientos nortes».
    David Pichinte, meteorólogo del Marn.

    Estos primeros vientos del norte avisan el fin del invierno y la transición a la temporada seca. Esta semana, el país ha tenido algunas brisas provenientes del noroeste, de la influencia de la tormenta tropical Melissa que se ubica en el Caribe y tiene un pronóstico de avanzar hacia las islas de Jamaica, Haití y Cuba.

    Las perspectivas climáticas del Marn indican que octubre tendrá un evento de vientos nortes, pero en noviembre serán entre tres y cuatro. Esta temporada supone una baja en las temperaturas, provenientes de las altas presiones desde el polo.

  • Pandilleros de la MS-13 enfrentan juicio por homicidios, extorsiones y feminicidio en La Unión

    Pandilleros de la MS-13 enfrentan juicio por homicidios, extorsiones y feminicidio en La Unión

    Este viernes inició en San Miguel el juicio contra 14 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13), pertenecientes a la clica Unionenses Locos Salvatruchos, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de cometer graves delitos en el oriente del país, incluyendo siete homicidios agravados, un feminicidio y doce casos de extorsión.

    De acuerdo con la FGR, los imputados también enfrentan cargos por siete casos de proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado. Los hechos fueron cometidos en distintos municipios del departamento de La Unión, donde la estructura criminal mantenía presencia y control.

    Entre las víctimas de estos crímenes figura un juez de Paz de Meanguera del Golfo, asesinado el 25 de octubre de 2015 en el barrio Las Flores, en la ciudad de La Unión. La Fiscalía también señala a los pandilleros por el asesinato de una mujer ocurrido el 11 de febrero de 2016, dentro de un mesón ubicado en la colonia Beltrán, siempre en La Unión.

    Las investigaciones establecen que la clica delinquía principalmente en los distritos de La Unión, Conchagua, Santa Rosa de Lima y Anamorós, donde imponía temor a comerciantes y residentes mediante amenazas y cobro de extorsiones.

    El juicio se desarrolla en el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel, donde la representación fiscal presenta pruebas testimoniales y documentales para demostrar la participación de los acusados en los distintos delitos.

    Con este proceso, la FGR busca que los 14 pandilleros reciban condenas ejemplares por los crímenes cometidos, como parte de los esfuerzos por desarticular estructuras de la MS-13 que operaban en la zona oriental del país.

  • Al menos nueve salvadoreños han sido detenidos con droga esta semana

    Al menos nueve salvadoreños han sido detenidos con droga esta semana

    Las publicaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) han registrado de al menos nueve detenciones de salvadoreños por portación de droga durante toda la semana reciente.

    El pasado lunes, la corporación capturó a un adolescente que se dedicaba a vender golosinas y comida, la cual era elaborada con marihuana.

    El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, dio a conocer en su cuenta de X el nombre del detenido, identificado como que Daniel P. T., encargado de vender las gomitas, brownies y pizza con droga.

    Dichos productos eran ofrecidos promocionados en las redes como «brownies mágicos» por un precio de $15.00, así como las «gomitas lun@reszs» a $35.00. Los sujetos escribían de esa forma los productos para que la plataforma no bloqueara las publicaciones.

    El martes arrestaron el martes a Boris Ernesto Cordova González, quien es acusado de cometer el delito de tráfico ilícito de drogas tras incautar al menos dos porciones de cocaína y $499 en efectivo.

    El sujeto fue detenido en el barrio Dolores, del distrito de Izalco, en Sonsonate, en el occidente del país, detalló la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    El siguiente día, Dos jóvenes de 18 años, identificados como Edgar Gael Amaya Amaya y Diego Alejandro Alas Martínez, fueron arrestados este miércoles por agentes policiales; el primero portaba cuatro porciones de droga, una pipa de vidrio y un celular. Mientras que Alas Martínez llevaba consigo cinco bolsas pequeñas con marihuana, además de una balanza digital y un celular.

    El jueves, un menor de edad identificado como M. G. de 17 años de edad fue capturado por portar consigo “varias porciones de metanfetamina”, en el municipio de La Libertad Oeste.

    La metanfetaminas es un tipo de droga sintética, altamente adictiva, que acelera el ritmo cardíaco y las actividades de una persona. Los narcotraficantes la venden en forma de polvo, cristales o trozos.

    Mientras que el viernes un hombre fue capturado por la Policía Nacional Civil en el cantón Río Chiquito, distrito de San Ignacio, Chalatenango Norte, con droga en su poder y dinero en efectivo.

    «Con ocho porciones de cocaína capturamos a José Otoniel García Martínez. Además le incautamos $264.50 en efectivo y un celular», publicó la policía.

    Mientras que este sábado, tres hombres han sido detenidos por el mismo ilícito, en San Miguel. En un primer procedimiento, la policía capturó a Víctor Alexander Rivera Romero, de 29 años de edad con ocho porciones de marihuana.

    Además, William Orestes Calderón Solorzano y a Óscar René González Garay en la 3ª y 4ª etapa de la colonia Pacífica, siempre de San Miguel. A ellos les incautaron seis porciones de marihuana, seis casquillos 40 milímetros, dos balanzas digitales, tres celulares, $70 y un vehículo.

    En El Salvador, la posesión de drogas se considera un delito grave, especialmente si hay indicios de que es para tráfico ilícito, con penas que oscilan entre seis y diez años de prisión, según el artículo 34 de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas.