Categoría: Nacionales

  • Nueve vehículos involucrados en aparatoso accidente de tránsito en Santa Cruz Michapa

    Nueve vehículos involucrados en aparatoso accidente de tránsito en Santa Cruz Michapa

    Un aparatoso accidente de tránsito involucró a nueve vehículos este miércoles en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana, distrito de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán Sur, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    La corporación policial aseguró que solo se reportaron daños materiales y agentes de la división de tránsito llegaron al lugar para orientar el tráfico, debido a que sólo quedó habilitado un carril.

    En las fotografías divulgadas por la institución se muestran que en el siniestro estuvieron involucrados vehículos tipo sedán, camiones pequeños, camionetas e inclusive una rastra.

    De igual forma, usuarios en las redes sociales notificaron que tras el accidente sólo se reportaron daños materiales pero también tráfico  debido al fuerte impacto.

    La PNC informó en dicha publicación que realizarán una inspección para determinar la causa y deducir responsabilidades.


    Esa zona de la carretera Panamericana es de alta velocidad y es un tramo que aún no ha sido reparado por el Ministerio de Obras Públicas y Fovial, cuya capa asfáltica ya es casi nula, propensa a ocasionar siniestros viales. Ayer, estas instituciones anunciaron la reparación de 18 kilómetros de vía en el tramo entre San Martín y Cojutepeque, que incluye Santa Cruz Michapa.

    Desde el 1 de enero hasta el 20 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha registrado 17,327 siniestros viales. Estos incidentes han resultado en 10,340 personas lesionadas y 944 fallecidas.

  • Sentencian a 25 años de cárcel a pandillero de la MS-13 por fingir un operativo policial para asesinar a un hombre en San Miguel

    Sentencian a 25 años de cárcel a pandillero de la MS-13 por fingir un operativo policial para asesinar a un hombre en San Miguel

    El Tribunal Segundo de Sentencia de San Miguel sentenció el martes a 25 años de cárcel a un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Henry Alexander Cruz Miranda, conocido por Endis Alexander Cruz Miranda, por ser encontrado culpable del delito de homicidio agravado en perjuicio de un hombre.

    De acuerdo a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Cruz Miranda era un “homeboy” (miembro) de la clica Guanacos Little Cycos de dicha pandilla. Asimismo, la FGR aseguró que el crimen ocurrió en agosto de 2020, en el cantón Tecomatal, del distrito de San Miguel. 

    De acuerdo con la acusación de la FGR, el acusado y otros pandilleros llevaron a cabo una simulación de operativo policial.

    “Los sujetos vestidos con ropa oscura y con sus rostros cubiertos irrumpieron violentamente en su hogar (de la víctima), golpeando la puerta con una almágana y fingiendo ser policías”, indicó el reporte de las autoridades fiscales.

    Tras las investigaciones indicaron que la víctima buscó refugio en una habitación, pero uno de los pandilleros lo alcanzó y le disparó en la mano derecha. Ya herido, Miranda y otros dos pandilleros entraron en la habitación y continuaron disparándole hasta causarle la muerte.

    Según la Fiscalía, el imputado estuvo presente en la vista pública realizada por dicho tribunal para conocer su sentencia.

  • Arrestan a dos jóvenes señalados de esconder marihuana en el bolsillo de su pantalones en Santa Tecla

    Arrestan a dos jóvenes señalados de esconder marihuana en el bolsillo de su pantalones en Santa Tecla

    Dos jóvenes de 18 años, identificados como Edgar Gael Amaya Amaya y Diego Alejandro Alas Martínez, fueron arrestados este miércoles por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) debido a que fueron señalados de trasladar marihuana y otros elementos en el bolsillo de su pantalón.

    Según el reporte policial publicado en su cuenta de la red social X, Amaya Amaya portaba cuatro porciones de droga, una pipa de vidrio y un celular. Por su parte, Alas Martínez llevaba consigo cinco bolsas pequeñas con marihuana, además de una balanza digital y un celular.

    La institución informó que ambos fueron arrestados en la  1ª calle Oriente, entre la 5ª y 7ª avenida Norte, en el distrito de Santa Tecla, del municipio de La Libertad Sur.

    Tras ser detenidos, la PNC informó que ambos jóvenes serán procesados por los delitos de posesión y tenencia de drogas.

     

    En otras capturas reportadas en las últimas horas por este tipo de delitos, la PNC detuvo el martes en la noche a Boris Ernesto Córdova González, acusado de tráfico ilícito de drogas. Le fueron incautadas dos porciones de cocaína y $499 en efectivo.El arresto del individuo tuvo lugar en el barrio Dolores, ubicado en el distrito de Izalco, Sonsonate, en la zona occidental del país, detalló en su momento la institución policial.

    Además, el pasado lunes, las autoridades policiales arrestaron a Daniel A. P. T., un menor de edad quien es acusado de vender golosinas, pizza y otros alimentos elaborados con marihuana.

     

     

  • Capturan a dos conductores ebrios que ocasionaron accidentes

    Capturan a dos conductores ebrios que ocasionaron accidentes

    La Policía Nacional Civil informó sobre la captura de dos hombres que en estado de ebriedad que ocasionaron accidentes en dos hechos distintos, uno en San Juan Nonualco, La Paz, y el otro en el caserío El Cafetal en Sonsonate.

    El primer hecho, según la corporación, fue ocasionado por Joel Antonio Morales Argueta, quien manejaba su vehículo  sobre el barrio San José, de San Juan Nonualco, chocó con otro automotor y huyó del lugar, dejando al otro conductor golpeado. Mediante un dispositivo policial fue ubicado en el barrio Santa Rita,  de la misma jurisdicción y resultó positivo a alcohol en aire aspirado con 228°.

    El segundo accidente fue provocado por César Alfredo Caballero Cotán, en el caserío El Cafetal, cantón Las Tablas, en Sonsonate, quien también «en estado de ebriedad ocasionó un accidente de tránsito», informó la PNC. La colisión se dio entre dos motociclistas, ambos conductores fueron llevados al hospital con diferentes lesiones. La prueba de alcotest de Caballero Cotán dio como resultado 333° de alcohol.

    Ambos serán remitidos por conducción peligrosa y lesiones. Desde el 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa reformó el Código Penal y la normativa de tránsito, la cual, prohíbe por completo que los salvadoreños conduzcan con algún nivel de alcohol.

     

  • Un adulto mayor murió atropellado en San Pedro Perulapán

    Un adulto mayor murió atropellado en San Pedro Perulapán

    La Cruz Verde de San Martín informó que en la madrugada de este miércoles, un adulto mayor murió tras ser atropellado en el kilómetro 23 de la Carretera Panamericana, en jurisdicción de San Pedro Perulapán, Cuscatlán.

    Según reporte, cuando los socorristas llegaron al lugar el adulto mayor ya no presentaba signos vitales, informó la institución en una publicación en su cuenta de Facebook. Asimismo, confirmaron que las autoridades procedieron a procesar la escena.

    Más accidentes de tránsito

    Por otro lado, Cruz Verde Santa Anita también notificó de un accidente de tránsito registrado la noche del martes sobre el kilómetro 11 de la Autopista Comalapa, donde una mujer resultó con graves lesiones luego de caer de su motocicleta tras ser impactada por un vehículo.

    La víctima recibió atención inicial en el lugar de los hechos y, posteriormente, fue trasladada a un centro hospitalario para continuar con su atención médica, detalló el cuerpo de socorro.

    Asimismo, Protección Civil también reportó otro accidente ocurrido la noche del lunes en la alameda Juan Pablo II y 17 Avenida Norte, en el distrito de San Salvador Centro.

     

     

    Por su parte, Comandos de Salvamento Ciudad Arce reportó a un hombre lesionado en la madrugada del miércoles tras un accidente de tránsito en su motocicleta en el casco urbano de dicho distrito, tras ser el hecho fue trasladado hacia una unidad de Fosalud.


    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que entre el 1 de enero hasta el 20 de octubre han ocurrido 17,327 siniestros viales que han dejado 10,340 lesionados y 944 muertos.

  • Detienen a un hombre con dos porciones de cocaína y $499 en Izalco

    Detienen a un hombre con dos porciones de cocaína y $499 en Izalco

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron el martes a Boris Ernesto Cordova González, quien es acusado de cometer el delito de tráfico ilícito de drogas tras incautar al menos dos porciones de cocaína y $499 en efectivo.

    El sujeto fue detenido en el barrio Dolores, del distrito de Izalco, en Sonsonate, en el occidente del país, detalló la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    La policía informó que además de las porciones de cocaína y el dinero en efectivo antes mencionados, al individuo también se le incautaron un vehículo y un teléfono celular. La investigación preliminar de la PNC arroja que la cocaína fue encontrada dentro del automotor.

    Tras su arresto, la PNC informó en un comunicado que están combatiendo el tráfico de drogas en todas sus modalidades.“Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles”, sentenció la institución.

     


    En otras capturas relacionadas con drogas reportadas en los últimos días, la PNC informó del arresto de un menor de edad el pasado lunes identificado como Daniel A. P. T., quien presuntamente se dedicaba a vender golosinas, pizza y demás comida, la cual era elaborada con marihuana.

    En su momento, Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública y Justicia, explicó que «estos productos se ofrecían en redes sociales y se vendían en colegios y centros comerciales».

  • "Melissa" favorecerá lluvias sobre El Salvador este miércoles

    «Melissa» favorecerá lluvias sobre El Salvador este miércoles

    La tormenta tropical «Melissa» favorecerá tormentas sobre El Salvador durante este miércoles, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    Durante la mañana, las lluvias serán a primera hora, luego cesarán y seguirán durante el mediodía y en la tarde sobre la cadena montañosa, cordillera volcánica y el occidente del país. En la noche, las lluvias seguirán en la zona oriental y el centro, especialmente, en la costa.

    Estas lluvias podrían traer actividad eléctrica y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

    Ayer, Melissa se convirtió en tormenta tropical sobre el Mar Caribe, con una posible trayectoria sobre las Islas Mayores del caribe, provocando aguaceros e importantes cantidades de lluvia, según el Centro Nacional de Huracanes.

    En cuanto a El Salvador, las autoridades emitieron alerta naranja desde el domingo por un posible temporal que se desarrollaría esta semana y podría ser el último del invierno, posteriormente, daría paso a la transición de la época seca y a los primeros vientos del norte.

  • Aumentan a 20 los feminicidios y muertes violentas de mujeres en 2025

    Aumentan a 20 los feminicidios y muertes violentas de mujeres en 2025

    Un total de 20 mujeres perdieron la vida en circunstancias violentas, según los datos del Observatorio de Violencia de ORMUSA. La estadística incluye feminicidios, muertes violentas y suicidios de mujeres.

    El análisis del parentesco con el agresor detalla que tras las parejas y exparejas, que concentran la mitad de los casos, se identifican a otros miembros de la familia (15 %) y a conocidos (5 %) como los principales victimarios. En otros casos el vínculo con el agresor fue diferente o no se logró determinar.

    El informe detalla que en algunos hechos se reporta más de un agresor por víctima.

    Los datos indican que los feminicidios se concentraron principalmente en el departamento de San Salvador, que es el que reporta la mayor cantidad de casos, con cinco muertes.

    Le siguen La Libertad y Usulután, con tres casos cada uno. Otras regiones como La Unión, Santa Ana y San Miguel registran dos casos cada uno, mientras que Cuscatlán, La Paz y Morazán contabilizan un caso en este período.

    Los feminicidios y muertes violentas no íntimas constituyen la categoría más amplia, con un 45 % del total (9 víctimas). Los feminicidios de pareja, ya detallados, representan otro 45 % (9 víctimas),.

    También se registró un caso aislado pero significativo catalogado como «suicidio feminicida» (5%), un término que sugiere un vínculo causal con la violencia machista padecida.

    En cuanto al tipo de arma utilizada, los registros muestran que la mayoría de los asesinatos se cometieron con arma blanca, seguidos por el uso de armas de fuego y golpes. También se reportaron casos en los que se utilizaron piedras o veneno.

    En algunos expedientes la información aparece como ND (no determinada), debido a que no se cuenta con datos confirmados sobre el medio utilizado.

    Distribución temporal:

    El desglose temporal de las 20 muertes muestra una distribución irregular a lo largo del período:

    ●      Enero a marzo: 4 casos (20% del total)

    ●      Abril y mayo: 5 casos (25%)

    ●      Junio y julio: 7 casos (35%) – período crítico

    ●      Agosto y septiembre: 4 casos (20%)

    El Observatorio de Violencia contra las Mujeres realiza su monitoreo a partir de fuentes públicas y reportes de prensa.

    Los datos recopilados demuestran que la violencia feminicida persiste como una expresión extrema del machismo estructural y de la impunidad que enfrentan las víctimas.

    La Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres (LEIV) establece que una pena de hasta 50 años de prisión para quien cometa feminicidio agravado. La legislación está vigente desde 2012 y también obliga al Ministerio de Seguridad a publicar semestralmente los datos de feminicidio, sin embargo, desde el año 2021 este informa ya no se publica.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • MOP: obras en tramo entre San Martín y Cojutepeque finalizarán en enero

    MOP: obras en tramo entre San Martín y Cojutepeque finalizarán en enero

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) dio inicio la noche del martes a las obras de reparación de la carretera Panamericana, en el tramo entre San Martín y Cojutepeque.

    De acuerdo al titular del Mopt, Romeo Rodríguez, el tramo comprende 17 kilómetros de dicha arteria, cuya intervención tendrá un costo de $10 millones.

    «Es una autopista que conecta no solo Centroamérica, sino que incluso parte de América del Sur, y que de alguna manera es utilizada para la movilidad tanto de personas que vienen del oriente del país y de diferentes partes de la capital hacia diferentes destinos, pero también de la carga logística que se mueve en esta zona», aseguró Rodríguez durante la conferencia previo al inicio de las obras.

    El ministro de transporte señaló que aproximadamente más de 33,000 vehículos transitas por la zona diariamente, incluyendo el transporte de carga que traslada diferentes tipos de mercancías.

    «Una buena parte de la carga que viene del puerto de Acajutla, de la frontera de El Poy, del oriente del país, desde El Amatillo, pasa por este sector y de alguna manera ingresa hacia la capital u otros destinos», dijo Rodríguez.

    Obras culminarán en enero

    El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) Alexander Beltrán, detalló que las reparaciones culminarían en el mes de enero, con trabajos que se realizarán durante la noche.

    Beltrán explicó que la intervención se realizará «exclusivamente» en horario nocturno, desde las 8:00 pm hasta las 5:00 de la mañana, en el sentido hacia el oriente del país.

    El Fovial repararía más de un kilómetro por jornada con interviniendo con tres puntos de forma simultánea de 400 metros lineales cada uno con equipos especializados.

    Las instituciones gubernamentales trabajarán con cierres parciales en un carril, para no restringir por completo el tráfico.

    El director del Fovial también aseguró que durante el día la maquinaria permanecerá en la calzada de la carretera para no intervenir en la circulación regular.

    Otras de las obras a ejecutarse en la zona es la reparación de drenajes superficiales dañados.

    El mal estado de la calle y la poca iluminación de la misma, han ocasionado múltiples accidentes en dicho tramo.

  • Detienen a hombre que amenazó con arma de fuego a conductor de autobús

    Detienen a hombre que amenazó con arma de fuego a conductor de autobús

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Mauricio Sibrián Alvarenga, de 57 años, por amenazas con agravación especial.

    Según las autoridades, el sujeto amenazó con arma de fuego al conductor de un autobús.

    La PNC detalló en su cuenta de X que Sibrián Alvarenga «amenazó con una pistola a un conductor por sonar la bocina para que se subiera a la acera y no caminara sobre la calle».

    El incidente ocurrió en la 3a avenida Sur del barrio El Calvario en el distrito de Chalatenango, municipio de Chalatenango Centro.

    Luego de amenazar de muerte al motorista Mauricio Sibrián huyó del lugar, informaron las autoridades.

    La PNC presentó al sujeto detenido en la cuenta de X, en una publicación en la que detalló los hechos.