Categoría: Tecnomundo

  • Google facilita la eliminación y actualización de los resultados de búsqueda que contienen información personal

    Google facilita la eliminación y actualización de los resultados de búsqueda que contienen información personal

    Google anunció una nueva funcionalidad que permite solicitar la eliminación de información personal, como el número de teléfono o la dirección de correo electrónico, directamente desde los resultados de Búsqueda, en el menú de tres puntos situado junto al enlace del sitio web.

    La compañía anunció la función «Resultados sobre ti» en su conferencia para desarrolladores Google I/O 2022, cuando señaló que se trataba de una herramienta destinada a ayudar a los usuarios a controlar fácilmente si su información de identificación personal se podía encontrar en los resultados de búsqueda.

    Esta función, con la que busca proteger la privacidad de las personas que utilizan sus plataformas, les permite acceder a resultados de la Búsqueda que contengan información sensible, como sus números de teléfono o direcciones de correo electrónico, y eliminarlos rápidamente.

    De este modo, Google dispone del apartado Mi actividad, que permite añadir información personal y de contacto. Una vez indicados los datos, Google puede comprobar si hay resultados de búsqueda que los incluyan.

    Si la información de un usuario aparece en uno de ellos, el usuario puede solicitar su retirada, que llevará a cabo en caso de que se cumplan los requisitos de la política de la compañía, tal y como indica en su página web.

    Anteriormente, esta herramienta estaba oculta tanto en la versión web móvil de Google como en el Escritorio, de manera que era necesario acceder a la configuración del historial de las cuentas de usuario, tal y como recordó The Verge.

    Google anunció ahora que «Resultados sobre ti», que forma parte de la Búsqueda de Google y actualizó en 2023, se ha rediseñado nuevamente para ofrecer un Centro de actividad que «hace que registrarse sea más fácil que nunca» y que introduce la supervisión proactiva.

    «Haremos el trabajo duro por ti: te avisaremos si se encuentran nuevos resultados», ha subrayado Google en este anuncio, donde también ha avanzado que a partir de ahora «también es más fácil solicitar retiradas directamente en la Búsqueda», con «menos clics».

    De esta manera, al hacer clic en los tres puntos que aparecen junto al enlace o url de un resultado, se mostrará un menú actualizado que permite comprender qué contenidos se pueden eliminar, así como enviar una solicitud de borrado de forma más sencilla.

    La compañía también reconoció que, en algunos casos, es posible que los usuarios deseen actualizar un resultado de búsqueda obsoleto. Es el caso de aquellos datos que se hayan eliminado o editado en una página web, pero que aún no aparezcan reflejados en los resultados.

    Para ello, los usuarios solo deberán hacer clic en los tres puntos comentados y solicitar una actualización de la información. Entonces, los sistemas de Google volverán a rastrear la página y obtendrán la información añadida o modificada más recientemente.

  • Así es Alexa Plus, la evolución con IA generativa del asistente de Amazon

    Así es Alexa Plus, la evolución con IA generativa del asistente de Amazon

    Amazon presentó Alexa Plus, una nueva versión de su asistente más conversacional, inteligente y útil, impulsado por inteligencia artificial generativa, que adquiere capacidades multimodales para completar las necesidades del usuario en su día a día.

    En un evento celebrado este miércoles en Nueva York (Estados Unidos), Amazon compartió los avances que impulsarán su asistente digital Alexa para introducirlo en la era de la IA generativa.

    El uso de Alexa se incrementó un 20 por ciento en 2024 respecto del año anterior y tiene millones de nuevos usuarios cada día, según el vicepresidente senior de dispositivos y servicios, Panos Panay.

    Panay reconoce que hablar con Alexa a veces resulta frustrante y no ayuda a los usuarios como debería. Pero esto cambia con la IA generativa, que convierte a Alexa es una especie de director de orquesta que conoce todos los elementos que intervienen en el día a día de las personas (calendario, hogar inteligente, dispositivos, entretenimiento) los une.

    El directivo dio paso así a el nuevo Alexa, con una nueva arquitectura basada en IA generativa, que mejora la conversación natural con el usuario y adquiere la capacidad de realizar reservas, hacer compras, ofrecer ideas para cena como parte de una misma planificación.

    Todo ello se reúne bajo el nombre de Alexa Plus, una nueva experiencia más inteligente y útil, y con capacidad para comprender el entorno de usuario y el tono y el ánimo de la conversación. Además, ya no requiere el comando completo de activación («Hey, Alexa), sino solo mencionar «Alexa» una vez para activarlo e iniciar una conversación natural.

    También tiene capacidades multimodales, ya que puede interpretar el contenido de una imagen, y recuerda el contenido de la conversación. Alexa se acompaña de nuevas animaciones, llamadas Alexacons, que se muestran en la parte inferior de la pantalla de un Echo Show, y con ellos muestra la personalidad.

    Ofrece una mayor integración entre dispositivos conectados -por ejemplo Fire TV o las cámaras de Ring- y servicios -como Amazon Music- en el ecosistema de Amazon que se controlan durante la conversación con lenguaje natural.

    La directora de Alexa, Mara Segal, profundizó en las capacidades que la IA generativa incorpora en Alexa, similares a las que ya se han visto en otros asistentes: análisis y resumen de documentos complejos -desde pdf y correos electrónicos hasta notas escritas a mano y fotografías-. También responde a preguntas sobre el contenido y realiza acciones como introducir datos en un calendario.

    Hay, además, dos características diseñadas para los niños: Explorar e Historias con Alexa, que despliegan las capacidades multimodales para inspirar y entretener a los más pequeños, por ejemplo, generando un cuento y las imágenes que lo ilustran.

    Alexa Plus usa Amazon Bedrock para acceder a los modelos de lenguaje de gran tamaño que habilitan sus funciones, entre ellos, los de Antropic, un socio clave para la compañía, y Amazon Nova, un nuevo modelo fundacional que busca mejorar la oferta de rendimiento y precio.

    Según explicó el vicepresidente de Alexa y Echo, Daniel Rausch, Alexa Plus usará siempre el mejor modelo para la tarea que se le pide, sin tener uno de preferencia. También tiene acceso a cientos de expertos y trabaja con decenas de miles de socios.

    Alexa Plus empezará a estar disponible con acceso anticipado el próximo mes. Estará incluido en la suscripción Prime, pero para el resto de usuarios tendrá un coste de $19.99 mensuales.

  • Xbox presenta Lonesome Guild y Rockbeasts, dos nuevos juegos que llegarán a sus consolas en 2025

    Xbox presenta Lonesome Guild y Rockbeasts, dos nuevos juegos que llegarán a sus consolas en 2025

    Xbox le dio la bienvenida a dos nuevos videojuegos, The Lonesome Guild y Rockbeasts, que llegarán a sus videoconsolas este mismo año, además de confirmar la fecha de lanzamiento de 33 Immortals, que lo hará el 18 de marzo.

    Xbox y el medio especializado IGN celebraron un ID@Xbox Showcase que acogió el anuncio de fechas de lanzamiento de nuevos títulos para la plataformas de Xbox, pero también fue el escenario de presentación mundial de dos videojuegos.

    Una de estas primicias es The Lonesome Guild, un RPG de los creadores de Life Is Strange y Jusant (Don»t Nod), que invita a embarcarse en una épica aventura como un fantasma sin recuerdos. Llegará en otoño a Xbox Series X|S.

    La otra es Rockbeasts, de Lichthund, un juego que permite gestionar una banda de rock del estilo de años 90 que está compuesta por animales. Llegará este año a Xbox Series X|S.

    Lies of P, por su parte, presentó una nueva expansión de su historia, Overture, que traerá a Lea, una acechadora legendaria que acompañará a Pinocho por el mundo de Krat.

    Aparte, Xbox también confirmó otros títulos que llegarán a sus consolas, como Buckshot Roulette, la propuesta de Mike Klubnika inspirada en la ruleta que introduce a los jugadores en un título macabro de estrategia que llegará próximamente a Xbox y Game Pass.

    También llegará a Xbox y Game Pass Echo Weaver, un juego de acción y plataformas que se desarrolla en un mundo de bucles temporales, y Herdling, que estará disponible este verano para Xbox Series X|S y Windows PC con su propuesta de guiar al ganado a través de unas ruinas.

    33 Immortals tuvo una beta cerrada en mayo del año pasado y ahora este «roguelike» cooperativo tiene fecha de llegada a PC, Xbox Series X/S y Xbox One: el 18 de marzo.

    Balatro, otro videojuego «roguelike» que en este caso invita a jugar al póker, está ya disponible en Game Pass. Microsoft anunció que también llegará a PC y juegos de cartas temáticos basados en Fallout, Assassin»s Creed, Civilization VII, Rust, Slay the Princess, Bugsnax, Dead By Daylight, y el canal de YouTube Critical Role.

    Tempopo llegará a Game Pass el 17 de abril, con su propuesta musical y colorida, mientras que Tron: Catalyst estará disponible para Xbox Series X|S el 17 de junio. El 8 de mayo llegará a Xbox el juego de exploración cooperativo Revenge of the Savage Planet.

    Blue Prince anima a resolver un misterio en una vieja mansión con una propuesta de exploración, puzles y sistema de cartas. Llegará el 10 de abril Xbox Series X|S, Windows PC y Game Pass. Un día antes lo hará Descenders Next en Game Pass.

    Sin fecha concreta, se anunció la llegada de Moonlighter 2: The Endless Vault (2025) a Xbox Series X|S, Windows PC y Game Pass en 2025; Outbound (20260), a Xbox Series X.

  • Google Drive agrega una función de transcripción automática para vídeos con capacidades de búsqueda

    Google Drive agrega una función de transcripción automática para vídeos con capacidades de búsqueda

    Google implementó una nueva función de transcripción para los vídeos almacenados en Drive, de manera que los usuarios puedan obtener una transcripción del audio de forma automática y utilizarla para buscar entre el contenido del vídeo.

    La tecnológica pretende mejorar la accesibilidad de los medios almacenados en Drive, en este caso, permitiendo que los usuarios puedan buscar y navegar fácilmente por momentos clave de los vídeos almacenados en su cuenta a través de las transcripciones.

    Esta funcionalidad de transcripciones automáticas fue inicialmente identificada en julio del pasado año y, ahora, Google anunció su lanzamiento oficial a nivel global para todos los usuarios de Google Drive.

    Tal y como explicó en un comunicado en su blog de Google Workspace, la transcripción aparecerá en una barra lateral junto al reproductor de vídeo, y resaltará el texto que se está escuchando en tiempo real, de forma similar a la función de transcripción que ofrece en su plataforma YouTube.

    Asimismo, para buscar momentos específicos del vídeo utilizando la transcripción, los usuarios pueden utilizar una barra de búsqueda situada encima de la transcripción o directamente pulsando sobre el texto de la parte del vídeo que deseen ver.

    Igualmente, las transcripciones de los vídeos se pueden activar abriendo el menú de ajustes situado en la esquina inferior derecha del vídeo y seleccionando la opción de "Transcripción". No obstante, Google sealó que, para poder generar la transcripción, deberá ser un vídeo con subtítulos, una opción que también se puede activar desde el menú de ajustes.

    Con todo ello, las transcripciones de vídeos de Google Drive ya se comenzaron a implementar para todos los clientes y suscriptores de Google Workspace, así como para los usuarios con cuentas personales de Google.

  • Photoshop llega a iPhone con una nueva aplicación móvil

    Photoshop llega a iPhone con una nueva aplicación móvil

    Adobe lanzó una nueva aplicación de Photoshop para dispositivos móviles, que ya está disponible para «smartphones» iOS, y que integra las principales herramientas de diseño y creación de imágenes, incluidas aquellas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) generativa.

    La compañía lanzó la versión web de Photoshop en septiembre de 2023 con todas las funciones de IA que ofrecen sus herramientas de Adobe Firefly en la versión de escritorio, como una opción para permitir a los usuarios acceder a sus proyectos desde Internet, sin tener instalado el «software» en sus dispositivos.

    Ahora, Adobe continúa extendiendo Photoshop con el lanzamiento de una nueva aplicación móvil del programa de edición de fotografías para dispositivos iPhone, que también llegará próximamente a «smartphones» Android, y que amplía la experiencia web de Photoshop.

    En concreto, esta nueva aplicación fue ideada con un diseño adaptado a dispositivos móviles para aquellos «artistas y diseñadores que cada vez realizan más su trabajo sobre la marcha», ya sea mientras se desplazan, capturan ideas o llevan a cabo proyectos personales, tal y como ha reflejado la tecnológica en un comunicado.

    De esta forma, los usuarios podrán disponer de herramientas de Photoshop como la superposición de capas, el enmascaramiento y el relleno generativo impulsado Firefly, para editar sus fotografías directamente desde el «smartphone».

    Asimismo, Adobe aseguró que la nueva «app» está diseñada «desde cero» para integrar una «nueva generación de entusiastas de la imagen y el diseño» al potencial de Photoshop, con lo que ofrece una interfaz fácil de usar.

    Siguiendo esta línea, la compañía detalló que se han implementado funciones de edición «más avanzadas» con la versión de suscripción premium de Photoshop, entre las que se incluyen herramientas para realizar selecciones precisas, ajustes específicos y correcciones de color avanzadas.

    Igualmente, también ofrece acceso a herramientas principales de Photoshop como la selección con un solo toque, el Pincel Corrector Localizado y la combinación, composición y fusión de imágenes. La IA generativa de Firefly está igualmente incluida en la nueva «app» móvil, con el Relleno Generativo y la Ampliación Generativa, que permiten añadir fácilmente nuevos elementos a los diseños.

    Además de todo ello, Adobe aseguró que la nueva aplicación móvil de Photoshop ofrece compatibilidad con cualquier formato, para poder abrir y editar cualquier documento de Photoshop, «con una integración perfecta entre la experiencia móvil y web» en la versión Premium, permitiendo que los usuarios trabajen en sus proyectos desde cualquier dispositivo.

    Asimismo, los usuarios podrán navegar fácilmente por los flujos de trabajo, gracias a la integración directa con aplicaciones creativas como Adobe Express y Adobe Lightroom, entre otros servicios de la compañía. De la misma forma, integra recursos gratuitos de Adobe Stock.

    «Las nuevas aplicaciones de Photoshop para dispositivos móviles y web impulsan la creatividad de última generación y potencian la capacidad de los creadores para dar vida a magníficas fotografías, gráficos sofisticados y obras de arte increíbles en cualquier momento y lugar», manifestó al respecto la vicepresidenta sénior de medios digitales de Adobe, Ashley Still.

    Con todo ello, la aplicación de Photoshop para dispositivos móviles ya está disponible para todos los usuarios de iPhone de forma gratuita, junto a una nueva opción de suscripción premium a un nuevo plan de Photoshop para dispositivos móviles y web, por $7.99 al mes. Por su parte, la disponibilidad de Photoshop para dispositivos Android llegará próximamente, «a finales de este año».

  • Apple prepara la integración de Gemini de Google

    Apple prepara la integración de Gemini de Google

    Apple está trabajando en la integración del asistente de inteligencia artificial (IA) generativa de Google, Gemini, que podrá utilizarse en lugar del que desarrolla OpenAI en las consultas más complejas a Siri.

    ChatGPT está disponible en iOS como un complemento de Siri, el asistente virtual de Apple, una integración que la compañía anunció en junio del año pasado, en el marco de su conferencia anual de desarrolladores y que se hizo efectiva en diciembre.

    Con este «chatbot», los usuarios de iOS tienen la opción de acceder a sus conocimientos desde Siri, para que ofrezca resultados más avanzados, y a través de «Herramientas de Escritura», aprovechando su capacidad de comprensión de imágenes y documentos sin necesidad de cambiar de herramienta.

    Apple prepara ahora la integración de Gemini como «chatbot» de IA generativa opcional, según descubrió el colaborador de MacRumors Aaron Perris y compartido en X (antigua Twitter). En concreto, aparecen en el código referido a los modelos de terceros tanto Google como Gemini.

    La integración de Gemini no pilla por sorpresa. También en junio, el vicepresidente sénior de «software» e ingeniería de Apple, Craig Federighi, sugirió que los usuarios podrán utilizar «en el futuro» la IA que desarrolla Google.

  • Google cambiará la autenticación en Gmail mediante SMS por un código QR

    Google cambiará la autenticación en Gmail mediante SMS por un código QR

    Google planea cambiar el sistema de autenticación de Gmail mediante SMS por otro basado en códigos QR, esto con el objetivo de frenar la amenaza que supone el abuso de los mensajes de texto.

    Gmail ofrece el envío de un SMS como medida de autenticación, y se usa para confirmar que se trata del usuario legítimo cuando este busca restablecer la contraseña de su cuenta o porque forma parte del sistema de múltiples factores. En ambos casos, se envía un código para validar el inicio de sesión.

    Aunque el SMS añade una capa de seguridad al proceso verificación e inicio de sesión, es en realidad poco seguro, dado el abuso de este método por la facilidad con la que los cibercriminales pueden robar el número de teléfono del usuario e interceptar los códigos y porque los SMS son un medio habitual de distribución de «malware» y ciberestafas.

    Por ello, Google está trabajando para dejar atrás el SMS y optar, en su lugar, por los códigos QR, como confirmó a Forbes. El objetivo es «reducir el impacto del abuso desenfrenado y global de los SMS».

    «En los próximos meses, vamos a repensar cómo verificamos los números de teléfono», recoge Europa Press de la conversación que mantuvo el medio citado con un portavoz de Gmail. «En concreto, en lugar de introducir el número y recibir un código de seis dígitos, se mostrará un código QR que tendrás que escanear con la aplicación de la cámara de tu teléfono».

    Con ello, se elimina la necesidad de recibir un código, reduciendo el riesgo de caer en una estafa de suplantación de identidad («phishing»), y la dependencia del proveedor del servicio de telefonía para respaldar la protección frente a ciberamenazas.

  • Google organiza el historial de llamadas con filtros que separan el spam de los contactos

    Google organiza el historial de llamadas con filtros que separan el spam de los contactos

    Google pretende poner orden en el historial de llamadas de los usuarios de Android con nuevos filtros que separan las llamadas de conocidos de las proceden de número de teléfono «spam».

    Las llamadas no deseadas y automáticas aparecen a menudo en el historial, mezcladas con las que han realizado amigos y familiares u organizaciones de las que se esperaba una comunicación telefónica.

    Para poner orden en el historial de recientes, Google introdujo una serie de filtros que clasifican las llamadas entrantes. Estos separan las llamadas de contactos, de las que spam y no spam. También hay otros para llamadas perdidas, como informa Google en su blog oficial.

    Estos filtros están disponibles para Pixel en la aplicación Teléfono y aparecen como pestañas en la parte superior del historial, justo debajo de la barra de búsqueda de contactos, donde actualmente las llamadas se dividen en «Todo» y «Perdidas».

  • Microsoft presenta Magma, su nuevo modelo capaz de controlar desde interfaces de "software" a robots

    Microsoft presenta Magma, su nuevo modelo capaz de controlar desde interfaces de «software» a robots

    Microsoft presentó Magma, un nuevo modelo de base diseñado para realizar tareas de Inteligencia Artificial (IA) multimodal tanto en formato digital como en físico, ya que es capaz de procesar información visual y de lenguaje para planificar y ejecutar acciones en consecuencia, desde la navegación de una interfaz de usuario hasta la manipulación de robots.

    La compañía tecnológica continúa innovando en materia de IA, concretamente, con el desarrollo del que define como el primer modelo de base capaz de «interpretar y fundamentar entradas multimodales dentro de su entorno».

    Se trata de Magma, el nuevo modelo multimodal de Microsoft que, teniendo como base un objetivo descrito, es capaz de formular planes y ejecutar acciones para lograrlo de forma independiente, tanto en entornos digitales como físicos.

    Esto se debe a que el modelo es capaz de unificar la inteligencia verbal, espacial y temporal, para «navegar por tareas y entornos complejos», tal y como ha explicado Microsoft en una publicación sobre el funcionamiento del modelo en GitHub.

    Según la compañía, Magama es «una extensión» de los modelos de visión-lenguaje (VL). Esto se debe a que no sólo conserva la capacidad de comprensión entre la visión y el lenguaje, sino que también está equipado con la capacidad de planificar y actuar en case al mundo «visual-espacial», es decir, dispone de inteligencia espacial.

    De esta forma, según subraya Microsoft, dispone de las habilidades necesarias para completar tareas que van desde la navegación de una interfaz gráfica de usuario (IU) hasta la manipulación de robots.

    Para ello, la tecnológica detalló que el modelo está preentrenado en grandes cantidades de conjuntos de datos VL heterogéneos, que incluyen tanto imágenes, como vídeos y datos robóticos.

    Sin embargo, en estos conjuntos de datos, los objetivos visuales accionables, por ejemplo, botones sobre los que se puede hacer clic en una IU, están etiquetados como Set-of-Mark (SoM). Igualmente, los movimientos de los objetos en los vídeos, como es el trazo de un brazo robótico, están etiquetados como Trace-of-Mark (ToM).

    Teniendo esto en cuenta, las etiquetas SoM y ToM en los datos de entrenamiento a gran escala facilitan la adquisición de inteligencia espacial de Magma, de manera que, posteriormente, consigue crear «resultados de vanguardia», ya se a la hora de navegar a través de un «software» como para manejar robots.

    Con todo ello, Magma es un proyecto de IA de Microsoft aún en desarrollo en colaboración con investigadores KAIST (Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea), la Universidad de Mayrland, la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universida de Washington.

  • DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

    DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

    DeepSeek explorará con un nuevo equipos la Inteligencia artificial general (AGI, por su siglas en inglés) con un proyecto de código abierto que permitirá seguir su progreso «con total transparencia».

    La firma tecnológica china estableció un «pequeño equipo» para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y que tiene capacidad de autoaprendizaje.

    En el anuncio, hecho a través de su perfil en X (antigua Twitter), DeepSeek informa de que se trata de un proyecto de código abierto y que publicarán cinco repositorios a partir de la próxima semana, con el objetivo de compartir su progreso «con total transparencia».

    «Estos humildes bloques de construcción de nuestro servicio en línea han sido documentados, implementados y probados en batalla en producción», aseguran.

    DeepSeek se dio a conocer a finales de enero por su «chatbot» del mismo nombre y el modelo de lenguaje DeepSeek R1, que ha sido desarrollado bajo un proceso de aprendizaje de refuerzo puro y que alcanza un rendimiento en tareas de razonamiento comparable a OpenAI o1, con un coste muy inferior.

    La mención de la transparencia contrasta con el lanzamiento de DeepSeek R1, pues se cuestionó la falta de información, ya que la compañía china no ha compartido los conjuntos de datos ni el código utilizado para su entrenar.

    También se cuestiona su seguridad, pues recopil¡ datos de usuarios que se almacenan en China, jurisdicción con diferentes estándares de privacidad y seguridad, y en la que la supervisión gubernamental es estricta.