Categoría: Tecnomundo

  • Apple lanza nuevo iPad Pro M5 más delgado y con mayor potencia

    Apple lanza nuevo iPad Pro M5 más delgado y con mayor potencia

    Apple anunció una nueva generación de su tableta más potente: el iPad Pro con procesador M5, que destaca por su diseño ultradelgado, potencia gráfica e integración de herramientas con inteligencia artificial. El dispositivo estará disponible a partir del 22 de octubre y ya puede reservarse desde la tienda oficial.

    El iPad Pro M5 se comercializará en dos versiones: una de 11 pulgadas con 0.53 centímetros de grosor, y otra de 13 pulgadas con solo 0.51 centímetros, convirtiéndose en los modelos más finos que ha lanzado la compañía.

    Ambos dispositivos incorporan una pantalla Ultra Retina XDR con tecnología OLED en tándem, capaz de alcanzar hasta 1,600 nits de brillo en contenidos HDR y ofrecer un contraste preciso gracias a funciones como ProMotion y True Tone. Además, se incluye una opción de vidrio nanotexturizado que reduce los reflejos sin sacrificar calidad de imagen.

    Funcionan con el sistema operativo iPadOS 26, que introduce el nuevo diseño Liquid Glass y herramientas potenciadas con Apple Intelligence, incluyendo funciones creativas y de productividad. También permiten conexión a pantallas externas con frecuencia de actualización de hasta 120 Hz.

    Procesador M5: IA y rendimiento gráfico

    El chip M5 impulsa el rendimiento del nuevo iPad Pro con una GPU de diez núcleos y arquitectura renovada, con aceleradores neuronales en cada núcleo para mejorar las tareas basadas en inteligencia artificial. La CPU integra hasta diez núcleos —seis de eficiencia y cuatro de rendimiento—, y se complementa con un Neural Engine de 16 núcleos.

    Este procesador ofrece un ancho de banda de memoria unificada casi un 30 % mayor al del chip M4 y duplica la velocidad de lectura y escritura de almacenamiento. Las versiones de 256 GB y 512 GB ofrecen 12 GB de memoria unificada, lo que representa un incremento del 50 % respecto al modelo anterior.

    Además, el nuevo iPad Pro soporta carga rápida y puede alcanzar el 50 % de batería en solo 30 minutos con un cargador USB-C de 70W.

    Conectividad y mejoras en redes

    El modelo Wi-Fi + Cellular incluye el módem C1X diseñado por Apple, con un rendimiento 50 % más rápido y un consumo energético 30 % menor que su antecesor. También cuenta con soporte para conectividad 5G, GPS, eSIM y el nuevo chip N1, compatible con WiFi 7, Bluetooth 6 y Thread, lo que mejora su alcance en conectividad inalámbrica.

    Precios y disponibilidad

    El iPad Pro con M5 puede reservarse desde este miércoles en colores negro espacial y plata. Las capacidades van desde 256 GB hasta 2 TB.

    El modelo de 11 pulgadas tiene un precio desde $1,157 con WiFi y $1,421 con WiFi + Cellular, mientras que la versión de 13 pulgadas parte desde $1,918 y $2,254 respectivamente, luego de la conversión de euros a dólares.

  • Netflix ofrecerá pódcast en vídeo con contenido de Spotify desde 2026

    Netflix ofrecerá pódcast en vídeo con contenido de Spotify desde 2026

    Netflix integrará en su plataforma una nueva categoría de contenido a partir de 2026: pódcast en formato de vídeo. La iniciativa será posible gracias a una alianza con Spotify y su filial The Ringer, reconocida por la producción de programas de deportes, cultura pop y crímenes reales.

    La plataforma de ‘streaming’, conocida principalmente por su oferta de series, películas y videojuegos, ahora busca ampliar su catálogo de entretenimiento con contenido pensado para los fanáticos del formato pódcast, una tendencia que continúa en alza.

    Inicialmente, los videopódcast estarán disponibles solo para usuarios de Estados Unidos, aunque se espera una expansión gradual hacia otros mercados. Entre los títulos confirmados destacan The Bill Simmons Podcast, The Rewatchables, The Big Picture, Recipe Club, y programas deportivos centrados en la NFL, NBA y Fórmula 1.

    La vicepresidenta de Licencias de Contenido y Estrategia de Programación de Netflix, Lauren Smith, explicó que “a medida que los videopódcast crecen en popularidad, esta colaboración con Spotify nos permite llevar las versiones completas en vídeo a nuevas audiencias, enriqueciendo aún más la experiencia en nuestra plataforma”.

    Spotify, por su parte, valoró la alianza como un paso importante para que “los fans conecten de nuevas formas con las voces y contenidos que aman”. También destacaron que esta sinergia amplifica el alcance del trabajo de sus creadores.

    Dentro del catálogo también se incluirán producciones de crimen real como Conspiracy Theories y Serial Killers, sumando así otro tipo de narrativa que ha ganado una base sólida de seguidores en los últimos años.

  • Honor lanzará en 2025 un teléfono con cámara robótica móvil

    Honor lanzará en 2025 un teléfono con cámara robótica móvil

    La empresa tecnológica Honor sorprendió con el anuncio de un nuevo dispositivo móvil que integrará una cámara principal montada sobre un brazo robótico con alta movilidad, bajo el nombre de Robot Phone. La presentación oficial está programada para realizarse en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, en 2025.

    El equipo recupera el concepto de cámaras motorizadas y lo lleva a otro nivel al incorporar un brazo robótico capaz de seguir a los sujetos en movimiento y capturar imágenes desde múltiples ángulos. La solución, según la compañía, apunta a revolucionar la forma de hacer fotos y videos desde un smartphone.

    Además del componente físico, la cámara robótica estará potenciada por inteligencia artificial. Esto le permitirá realizar funciones avanzadas de reconocimiento de objetos, como ofrecer probadores virtuales de ropa, en una apuesta por integrar capacidades similares a Google Lens en una interfaz más intuitiva.

    Honor compartió un video conceptual generado por computadora donde se muestra cómo el brazo robótico se guarda dentro del módulo principal de la cámara. Este se encuentra oculto tras una compuerta deslizante, que al abrirse permite la salida del brazo. El módulo también incorpora una cámara tradicional con lentes integradas.

    El teléfono, que no exhibe el logotipo de Honor, sino una insignia vinculada al plan Alfa —una iniciativa de desarrollo tecnológico de la marca— será presentado oficialmente durante la próxima edición del MWC en Barcelona.

  • Spotify lanza cuentas seguras para menores en plan Premium Familiar

    Spotify lanza cuentas seguras para menores en plan Premium Familiar

    Spotify ha comenzado a implementar oficialmente las cuentas administradas para menores de 13 años dentro de su plan Premium Familiar, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro y personalizado para que los niños puedan escuchar música bajo la supervisión de sus padres o tutores.

    Esta funcionalidad, que fue probada inicialmente en países como Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia desde septiembre del año pasado, llegó a modo de prueba a usuarios de España en marzo. Ahora, la compañía anunció su lanzamiento global, incorporando nuevos mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, Francia y Países Bajos.

    Estas cuentas están diseñadas exclusivamente para usuarios menores que formen parte del plan Premium Familiar. Entre sus características, permiten la creación de listas de reproducción, acceso a recomendaciones personalizadas adaptadas a la edad, así como a funciones como la lista diaria y el Descubrimiento Semanal.

    Además, incorporan filtros para bloquear contenido explícito, permitiendo a los padres restringir canciones, artistas específicos e incluso desactivar los vídeos musicales. También están limitadas las funciones de interacción, como los Mensajes, para reforzar la seguridad infantil dentro de la plataforma.

    Spotify detalló que cada cuenta administrada funciona de forma independiente, lo que significa que las preferencias musicales del resto de miembros del plan familiar no se verán alteradas por el uso infantil. Asimismo, los adultos tendrán la opción de compartir música con sus hijos, creando experiencias conjuntas y transmitiendo gustos musicales de generación en generación.

    Para configurar una cuenta administrada, el titular del plan debe ingresar a la sección de su cuenta en la aplicación de Spotify, agregar un nuevo miembro e indicar que se trata de un usuario menor de 13 años. La plataforma también pone a disposición una Guía para Padres, con recomendaciones y consejos para acompañar el descubrimiento musical de los menores.

  • Instagram restringirá contenido para adolescentes con filtro PG-13

    Instagram restringirá contenido para adolescentes con filtro PG-13

    Instagram anunció que, a partir de finales de 2025, comenzará a limitar automáticamente el contenido visible para adolescentes en su plataforma utilizando la clasificación PG-13, aplicada en el sistema de películas de Estados Unidos.

    Meta, propietaria de Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger, informó que los usuarios menores de 18 años serán colocados por defecto en una configuración que restringe el contenido a estándares similares a los de una película PG-13, lo que incluye violencia moderada, lenguaje leve o insinuaciones temáticas no explícitas.

    “Las cuentas para adolescentes de Instagram se regirán por la clasificación de películas PG-13, por defecto. Esto significa que los adolescentes verán contenido en Instagram similar al que verían en una película PG-13”, indicó la plataforma en un comunicado.

    Restricciones automáticas y control parental

    Los adolescentes menores de 18 años no podrán desactivar estas configuraciones sin la autorización de sus padres. Además, Meta implementará una nueva opción aún más estricta que permitirá a los padres aplicar filtros adicionales para crear una experiencia más controlada para sus hijos.

    La restricción no solo aplicará al contenido general en el feed y las historias, sino también a las interacciones con los chatbots de inteligencia artificial dentro de Instagram, que serán adaptados para evitar conversaciones inapropiadas con usuarios adolescentes.

    Presión judicial y demandas en EE.UU.

    Meta ha enfrentado durante años críticas por el impacto de sus plataformas en la salud mental de los jóvenes, especialmente en adolescentes. En la actualidad, la compañía enfrenta múltiples demandas en tribunales estatales y federales de Estados Unidos, acusada de ofrecer productos adictivos que han afectado psicológicamente a menores.

    La empresa reiteró su compromiso de proteger a los menores de contenido perjudicial y de reforzar la seguridad ante posibles riesgos como el acoso y los depredadores sexuales.

  • Google Chrome limitará las notificaciones de páginas web inactivas para evitar la sobrecarga

    Google Chrome limitará las notificaciones de páginas web inactivas para evitar la sobrecarga

    Google Chrome implementará una nueva medida para reducir la sobrecarga de notificaciones que los usuarios reciben de páginas web que visitan con poca frecuencia. Esta función está diseñada para mitigar el «ruido» generado por notificaciones no solicitadas, que a menudo provienen de sitios que los usuarios no han visitado en mucho tiempo.

    Muchas páginas web solicitan permiso para enviar notificaciones, y si los usuarios acceden continuamente, esto puede generar un flujo constante de alertas. Sin embargo, según datos de Google, solo el 1 % de estas notificaciones recibe alguna interacción, lo que hace que se convierta en una molestia para muchos usuarios.

    Con la nueva funcionalidad, Google Chrome comenzará a retirar automáticamente los permisos de notificación de aquellas páginas que el usuario no ha visitado durante un tiempo prolongado, y que envían un gran volumen de notificaciones. Esta medida se aplicará tanto en la versión de escritorio de Chrome como en la de Android.

    Además, según un comunicado en el blog de Chromium, los usuarios serán notificados cuando sus permisos sean revocados. Es importante destacar que esta actualización no afectará a las notificaciones de las aplicaciones web instaladas.

  • Instagram reorganiza las pestañas para priorizar ‘reels’ y mensajes directos

    Instagram reorganiza las pestañas para priorizar ‘reels’ y mensajes directos

    Instagram reorganizó la interfaz de usuario de la aplicación móvil para adaptar el orden de las pestañas al uso que le dan los usuarios, priorizando los vídeos «reels» y los mensajes directos.

    La compañía tecnológica inició las pruebas de una nueva vista de las pestañas, que mantiene las Historias y el «feed» en primer lugar, pero que adelanta a una segunda posición los «reels» y a la tercera, los mensajes directos, en detrimento de la búsqueda.

    Esta reorganización responde a la intención de priorizar «lo que la gente usa más», según indicó el responsable de Instagram, Adam Mosseri, quien ha detallado en su perfil de Threads que «cada vez más son reels y mensajes directos».

    Junto a este cambio de orden de las pestañas en la interfaz de usuario para móvil, Instagram también ha incorporado la posibilidad de deslizar la pantalla a derecha o izquierda para moverse entre pestañas.

    Por el momento, no es un cambio definitivo, sino que forma parte de una prueba opcional a la que se pueden unir los usuarios de Instagram, para que puedan adaptarse a él antes de su lanzamiento oficial.

  • Google defiende uso de Gemini en YouTube y Maps ante veto del Departamento de Justicia

    Google defiende uso de Gemini en YouTube y Maps ante veto del Departamento de Justicia

    Google defendió este miércoles su intención de mantener la integración de su inteligencia artificial Gemini en aplicaciones clave como YouTube y Google Maps, en respuesta a una propuesta del Departamento de Justicia de Estados Unidos que busca prohibir esta práctica bajo acusaciones de comportamiento monopolístico.

    Durante una nueva audiencia ante el juez federal Amit Mehta, que lidera el juicio antimonopolio iniciado en septiembre de 2023, la compañía pidió que las restricciones impuestas al buscador, Chrome y Google Play no se extiendan a sus servicios de inteligencia artificial, argumentando que el ecosistema de IA aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo.

    El proceso judicial determinó en agosto de 2024 que Google viola las leyes de competencia por dominar el 90 % del mercado de búsquedas en línea, gracias a pagos realizados para establecerse como el motor predeterminado en navegadores y dispositivos móviles. Como respuesta, el Departamento de Justicia propuso medidas correctivas, entre ellas la separación de Chrome y restricciones sobre Android.

    Aunque el tribunal rechazó la obligación de vender Chrome, sí prohibió a Google firmar acuerdos exclusivos y le ordenó compartir datos de su buscador con la competencia. Actualmente, el juez Mehta trabaja en una orden final con las condiciones que deberá cumplir la tecnológica para cesar sus prácticas monopolísticas.

    En ese contexto, el Departamento de Justicia sugirió que las mismas reglas aplicadas a Búsqueda y Chrome también se impongan a Gemini, ante el temor de que su integración condicione el acceso a otros servicios como Maps o YouTube, dando ventaja injusta en el posicionamiento de su asistente virtual.

    Sin embargo, el abogado de Google, John Schmidtlein, sostuvo que no existen indicios de que YouTube o Maps constituyan mercados monopolísticos, y que tampoco hay evidencia de que Google domine el mercado de la IA. “No hay noción de que la compañía haya ganado hasta la fecha el monopolio o el poder de mercado” en esta tecnología, señaló.

    El representante legal comparó la situación de Google con la de Microsoft, que ha integrado su asistente Copilot en la suite de Office, destacando que el uso de herramientas de IA no debe restringirse si aún no hay un dominio claro del mercado.

  • Netflix lanza cinco videojuegos para TV centrados en partidas con amigos

    Netflix lanza cinco videojuegos para TV centrados en partidas con amigos

    Netflix continúa expandiendo su presencia en el mundo del entretenimiento interactivo con el lanzamiento de cinco nuevos videojuegos para jugar en el televisor, todos diseñados para disfrutar en grupo. Entre los títulos destacados figuran LEGO Party! y Pictionary: Game Night, que apuestan por el formato de ‘party games’ o juegos sociales.

    Según detalló la compañía en su blog oficial, esta iniciativa busca ofrecer “una forma completamente nueva de jugar”, en la que el televisor se convierte en el núcleo de la experiencia y el teléfono inteligente actúa como mando de control.

    Los usuarios podrán encontrar los nuevos videojuegos en la pestaña ‘Juegos’ dentro de la aplicación de Netflix para televisores. Esta expansión marca un paso más en el objetivo de la plataforma de diversificar su contenido más allá del ‘streaming’ tradicional.

    El catálogo de esta nueva propuesta incluye títulos como LEGO Party!, Boggle Party, Pictionary: Game Night, Tetris Time Warp y Arty Crashers: Fool Your Friends, todos enfocados en la interacción entre varios jugadores desde un mismo entorno.

    Con esta apuesta, Netflix busca fortalecer su incursión en la industria del gaming, explorando formatos híbridos que integran el juego social con las plataformas digitales de entretenimiento.

  • Battlefield 6 llega con nuevos modos y guerra total en 2027

    Battlefield 6 llega con nuevos modos y guerra total en 2027

    Electronic Arts lanzó este viernes Battlefield 6, la nueva entrega de su emblemática saga bélica, que promete ofrecer la experiencia definitiva de guerra total con múltiples modos de juego, herramientas de creación y una historia que se desarrolla en un mundo al borde del colapso. El título ya está disponible para PlayStation 5, Xbox Series X y PC.

    La trama de Battlefield 6 sitúa a los jugadores en el año 2027, en un planeta sacudido por el caos. La OTAN se desintegra debido a la desconfianza interna, mientras las guerras proxy, las disputas políticas y la inestabilidad financiera han dejado a varias naciones a la deriva. En ese vacío de poder, emerge Pax Armata, una poderosa corporación militar privada con tecnología avanzada y recursos ilimitados.

    El juego, desarrollado por Battlefield Studios, presenta un multijugador con intensos combates en ocho mapas diferentes, desde las montañas de Tayikistán hasta los escombros de El Cairo en Nueva Sobek, pasando por escenarios como el Puente de Manhattan. Modos clásicos como Conquista, Avance y Asalto se combinan con Escalada, Patrulla, Dominación y Toma la colina, inspirados en los ‘shooters’ tradicionales.

    La campaña individual sigue a Dagger 13, un escuadrón de élite de la Marina estadounidense, que deberá enfrentarse a Pax Armata en diversas misiones a nivel global. Además, el título incluye una versión renovada de Portal, donde los usuarios podrán diseñar sus propios escenarios y modos personalizados.

    Temporada 1: contenido en camino

    Electronic Arts confirmó que Battlefield 6 estrenará próximamente su primera temporada de contenido bajo el nombre de Operaciones Rebeldes, que incluirá un nuevo mapa llamado Blackwell Fields y un modo competitivo cuatro contra cuatro.

    Las siguientes fases de la temporada llegarán este mismo año. Resistencia en California estará disponible el 18 de noviembre con el mapa Eastwood, ambientado en el sur de California. Mientras que el 9 de diciembre se lanzará Winter Offensive, que presentará una versión invernal del mapa Empire State.