Categoría: Tecnomundo

  • WhatsApp ofrece una experiencia más personalizada con los nuevos temas de chat

    WhatsApp ofrece una experiencia más personalizada con los nuevos temas de chat

    WhatsApp agregó los temas de chat, una nueva función con la que los usuarios podrán personalizar las conversaciones de la «app» en base a su estilo, configurando nuevos fondos y distintos colores para las burbujas de los mensajes.

    La plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta pretende ofrecer más opciones de personalización para mejorar la experiencia de los usuarios en la «app», tal y como ya permite en otras plataformas, como es el caso de Instagram con los mensajes directos.

    En este sentido, WhatsApp implementó los temas de chat, una nueva opción que permite a los usuarios cambiar de color las burbujas de su chat, así como configurar distintos fondos, ya sea utilizando imágenes o con otros colores.

    Así lo detalló la compañía en un comunicado en su blog, donde ha apuntado que ya están disponibles «un montón de opciones para elegir» como temas de chat preconfigurados, que se pueden aplicar a conversaciones individuales y grupales, así como a los canales.

    De esta forma, los usuarios podrán seleccionar un tema configurado previamente, que cambiará tanto el fondo como las burbujas, o combinar los colores a su gusto según el estilo deseado para la conversación en cuestión. Asimismo, también se han implementado 30 nuevas opciones de fondo con imágenes, aunque se pueden continuar utilizando las fotos de la galería del «smartphone».

    Según explicó la compañía, se puede aplicar el mismo tema para todos los chats o configurar cada conversación de forma individual con diferentes temas. No obstante, se ha de tener en cuenta que el tema escogido se aplicará solo para el usuario en cuestión, por lo que las personas que formen parte de la conversación no verán los cambios de diseño.

    Para cambiar el tema de los chats y canales, bastará con acceder a la pestaña de Chats dentro de los Ajustes de la «app». Tras ello, se debe pulsar en la función «Tema predeterminado del chat» y escoger el tema deseado de entre las múltiples opciones.

    Igualmente, para personalizar cada chat de forma individual, se ha de hacer clic en el nombre del chat en la parte superior de la pantalla en el caso de iOS y seleccionar la opción de «Tema del chat». En el caso de la versión para Android, se ha de seleccionar la misma opción pulsando en el menú de tres puntos del chat.

    Con todo ello, Meta señaló que los temas de chat en WhatsApp ya se empezaron a implementar para todos los usuarios a nivel global.

  • Sony suma 75 millones de PS5 vendidas en todo el mundo desde el lanzamiento de la consola

    Sony suma 75 millones de PS5 vendidas en todo el mundo desde el lanzamiento de la consola

    Sony Interactive Entertainment (SIE) anunció que en el tercer trimestre de su año fiscal, que aborda los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, ha vendido 9,5 millones de consolas PlayStation 5 (PS5), lo que eleva las ventas totales de esta plataforma a 75 millones de unidades desde su lanzamiento.

    La plataforma de nueva generación de Sony llegó al mercado en noviembre de 2020, primero al estadounidense y, después, al resto de regiones. A partir de entonces, sus ventas han ido creciendo de forma gradual.

    En junio de 2022, por ejemplo, SIE ya anunció que había vendido 20 unidades de la plataforma en todo el mundo, menos de dos años después de su lanzamiento. Un año más tarde, en julio de 2023, las ventas continuaban aumentando, hasta los 40 millones de plataformas.

    En agosto de 2024, casi alcanzó los 62 millones de PlayStation 5 vendidas (concretamente, 61,7 millones de unidades distribuidas). Ahora, como resultado del tercer trimestre de su actual año fiscal, que concluirá el 31 de marzo de 2025, la firma ha anunciado que esta cifra llega a los 75 millones de plataformas.

    Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, se registró un total de 9,5 millones de PS5, esto es, 5,7 millones más que en el trimestre anterior y 1,3 millones de unidades más de la consola de última generación que en el mismo período del año de 2023.

    Asimismo, el fabricante tecnológico chino alcanzó el mejor trimestre de la era de esta consola y se ha situado solo 0,2 millones de unidades por detrás del pico máximo de PlayStation 4 (PS4) en el tercer trimestre del año fiscal 2027, tal y como recoge Video Games Chronicle.

    Este medio también compartió que, en cuanto a su lanzamiento, PS5 se encuentra a 1,5 millones de unidades de la PlayStation 4 durante el mismo período de su ciclo de vida. Entonces, esta otra consola ya sumaba 76,5 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

    Por otro lado, Sony indicó que el número de usuarios activos mensuales de PlayStation Network -el servicio online de la compañía que recoge contenidos de entretenimiento, compras, videojuegos y la posibilidad de conectar con amigos- ahora se sitúa en 129 millones, lo que supone un crecimiento de 13 millones con respecto al trimestre anterior (de julio a septiembre) y 6 millones más que en el mismo tramo anual de 2023.

    Otros de los datosaportados en este contexto se refieren a las ventas de videojuegos tanto para esta plataforma como para la generación anterior, que alcanzaron 95,9 millones de videojuegos en el tercer trimestre. En éste también decrecieron las ventas de juegos ‘first-party’, hasta 11,6 millones de unidades, frente a las 16,2 millones de unidades registradas en el mismo período del año anterior.

  • Los creadores de videojuegos en Francia se declaran en huelga

    Los creadores de videojuegos en Francia se declaran en huelga

    Los creadores y empleados del sector de videojuegos en Francia están convocados a una huelga este jueves para denunciar las condiciones de trabajo y las oleadas de despidos.

    Tras años de abundancia, gracias en buena parte al auge de ventas durante el confinamiento del covid-19, los estudios se enfrentan ahora a un duro ajuste.

    El sindicato de trabajadores de los videojuegos (STJV) convocó manifestaciones para el jueves en París, Burdeos y otras ciudades del país.

    El movimiento incluso se extendió al extranjero, con una huelga en un estudio perteneciente al gigante francés Ubisoft en Barcelona.

    «Esperamos una participación bastante significativa», dijo Vincent Cambedouzou, delegado del STJV en las oficinas de Ubisoft en París.

    «Hay personas tomando decisiones terribles y llevando nuestra industria al estado en el que se encuentra ahora», dijo Cambedouzou.

    Los conflictos laborales en el sector son inhabituales, pero en octubre, cerca de 1.000 empleados de Ubisoft protestaron por cambios en las reglas de teletrabajo.

    Ubisoft es el creador de «Assassin's Creed» y emplea a casi 18,000 personas en todo el mundo, 4,000 de ellas en Francia.

    El sector de los videojuegos ha pasado de un largo período «creativo, artesanal» a convertirse en «una industria como cualquier otra», explica Julien Pillot, un economista especializado en industrias culturales.

    Los trabajadores están «despertando con resaca»… dándose cuenta de que se han convertido en empleados como cualquier otro», añadió.

  • La última beta de WhatsApp para iOS permite añadir perfiles de Instagram a las cuentas de los usuarios

    La última beta de WhatsApp para iOS permite añadir perfiles de Instagram a las cuentas de los usuarios

    WhatsApp está lanzando una nueva característica que permite añadir enlaces de perfiles de Instagram a las cuentas de los usuarios, tal y como ha advertido el portal especializado WABetaInfo en la última versión beta para dispositivos con sistema operativo iOS.

    Actualmente, Meta permite llevar a cabo esta opción en WhatsApp Business, la versión optimizada para empresas, desde el apartado de Ajustes y la pestaña de Herramientas, donde se despliegan botones destinados tanto a Instagram como Facebook, otra de las aplicaciones que desarrolla.

    Para poder vincular las cuentas, estos usuarios deben mostrar que son de su propiedad mediante un paso de autentificación, que les redirige a la página de inicio de sesión de estas redes sociales para verificar que no existe suplantación de identidad.

    Esta característica, hasta ahora no disponible en la versión estándar de la plataforma de comunicación, ha comenzado a llegar a algunos usuarios de móviles con sistema operativo iOS con la beta 25.3.10.72 de WhatsApp, disponible a través del programa beta TestFlight.

    WABetaInfo, que advirtió esta funcionalidad, adelantó que el paso de autentificación que actualmente requiere WhatsApp Business no está incluido en la vinculación de cuentas para usuarios individuales, aunque es posible que Meta introduzca una manera de demostrar que esas cuentas les pertenecen, debido a que se trata de una característica aún en desarrollo.

    Este portal señaló que se trata de una función opcional que, por el momento, solo permite añadir Instagram y que, quienes opten por añadir sus perfiles en redes sociales podrán eliminarlos en cualquier momento, lo que les otorga un control total sobre su información personal.

  • Elden Ring Nightreign llegará el 30 de mayo

    Elden Ring Nightreign llegará el 30 de mayo

    La próxima entrega de la saga de fantasía y lucha Elden Ring Nightrein estará disponible a partir del 30 de mayo de este año para consolas y PC, con una nueva aventura del universo Elden Ring que permitirá a los jugadores poner a prueba sus capacidades de lucha en un formato de supervivencia cooperativa.

    Desarrollado por Bandai Namco y Fromsoftware, este videojuego de acción RPG es una aventura independiente dentro del universo Elden Ring. Así, se basa en un nuevo «roguelike» cooperativo donde los jugadores podrán formar equipos de hasta tres jugadores, o jugar en solitario, para sobrevivir durante un ciclo de tres días y noches en un mundo basado en las Tierras Intermedias.

    Así, para entrar en la acción de Elden Ring Nightreign, se podrá escoger entre ocho personajes conocidos como Azotes de la Noche, cada uno con habilidades únicas que, además, funcionan creando sinergias poderosas cuando se utilizan en equipo, tal y como ha trasladado Bandai Namco en un comunicado.

    Igualmente, los jugadores también deberán tomar decisiones «en fracciones de segundo» para ganar los combates contra las distintas amenazas y enemigos de este universo, así como explorar a lo largo y ancho de un mapa dinámico que incluye distintos biomas y armas. Todo ello para volver al personaje más fuerte y «evitar que el círculo de fuego que se cierne sobre ellos», ha detallado la compañía.

    Lo característico de este juego es que, al final de cada día, los héroes escogidos deberán enfrentarse a «aterradores jefes» y, finalmente, el tercer día deberán ganar una batalla final contra uno de los Señores de la Noche, que son nuevos jefes exclusivos de este título.

    Sin embargo, la compañía ha subrayado que, cuando se pierda una batalla, el jugador obtendrá reliquias que permitirán personalizar y mejorar sus personajes según su estilo de juego.

    Con todo ello, los usuarios podrán adquirir Elden Ring Nightrein a partir del 30 de mayo para consolas PlayStation 4 y 5, Xbox Series X y S, Xbox One y PC a través de Steam. Asimismo, las reservas ya están disponibles para las ediciones Standard desde $39.99, Deluxe por $54.99 y Collector’s, que se puede conseguir por $209.99.

  • Meta elimina más de 400,000 cuentas involucradas en estafas románticas

    Meta elimina más de 400,000 cuentas involucradas en estafas románticas

    Las redes sociales también permiten encontrar el amor, pero hasta que este aparece, los cibercriminales se aprovechan de la situación de las personas para engañarlas con estafas en las que simular ser militares o famosos, y que han llevado a la eliminación de más de 400,000 cuentas en 2024 por parte de Meta.

    Las estafas románticas no son exclusivas de los días previos a San Valentín (14 de febrero), sino que están al acecho todo el año para dirigirse a sus víctimas con argucias románticas que tienen como objetivo vaciar sus cuentas bancarias.

    Las más populares son aquellas en las que los cibercriminales se hacen pasar por un militar extranjero o un famoso. Contactan primero a través de redes sociales y si alguien les responde, siguen la conversación en un servicio de mensajería como WhatsApp o Telegram. Al final, piden dinero a través de tarjetas regalo o aplicaciones de pago, o instan a participar en una inversión fraudulenta.

    En este contexto, Meta eliminó 408,000 cuentas de Nigeria, Costa de Marfil, Ghana, Benín y Camerún. Como explica en su blog oficial, se habían pasar por personal militar occidental o empresarios para engañar a personas en Australia, Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos, Corea del Sur, Siria, Japón y Ucrania.

    También eliminó recientemente más de 116,000 páginas y cuentas en Facebook e Instagram, principalmente en Nigeria, Ghana, Costa de Marfil, Benín, Kenia y Camerún, involucradas en actividades similares.

    Para combatir estas estafas, y aprovechando la proximidad de San Valentín, la compañía tecnológica ha recordado que eliminan aquellas cuentas que suplantan la identidad de otras cuentas y que son detectadas por los sistemas automatizados de sus aplicaciones.

    También aplican restricciones a las cuentas que consideran que son sospechosas y muestran advertencias a los usuarios para que hagan una pausa y actúen con precaución ante estos casos.

    Las acciones también alcanzan los servicios de mensajería. Así, en Messenger, los «Avisos de seguridad» advierten a los usuarios de que están chateando con alguien que muestra señales de actividad sospechosa y que puede estar ubicado en otro país.

    Meta aseguró que está probando actualmente unos avisos similares para adolescentes en la red social Instagram, que pretende expandir a más usuarios en los próximos meses.

    En Whatsapp, además, los usuarios pueden silenciar las llamadas de números desconocidos para evitar contactos no deseados.

  • Realme 14 Pro: el "smartphone" que cambia de color con el frío

    Realme 14 Pro: el «smartphone» que cambia de color con el frío

    Realme anunció que su serie de «smartphones» realme 14 Pro, con cambio de color sensible al frío y que mostrará en el MWC de Barcelona en marzo, saldrá a la venta desde 429,99 euros en su configuración básica, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

    La compañía presentó la serie realme 14 a finales de diciembre, cuando avanzó que estaba formada por los modelos realme 14 Pro y Pro+, teniendo este último una pantalla cuádruple curva de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+, que minimiza los biseles logrando una relación pantalla-cuerpo del 93,8 por ciento.

    La particularidad de esta familia es su carcasa, que pasa de un color perla (Pearl White) a tonos azules vibrantes al descender por debajo de los 16 grados, un sistema que realme ha desarrollado junto al estudio de diseño industrial nórdico Valeur Designers.

    Realme 14 Pro está impulsado por el procesador MediaTek Dimensity 7300 Energy 5G, con sistema operativo realme UI 6.0 basado en Android 15, y está equipado con una batería Titan de 6.000mAh. realme 14 Pro+ también la emplea pero, en su lugar, dispone de una plataforma Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 5G.

    Este otro modelo también dispone de la tecnología de batería Flex Pack, para que pueda ofrecer un 15 por ciento más de capacidad y una autonomía un 20 por ciento mayor en comparación con su predecesor, sin comprometer su diseño delgado. Con ello, es capaz de sortear hasta 10 horas de juego en HOK y hasta 17 horas de reproducción de vídeo con una sola carga.

    Además, dispone de una lente teleobjetivo periscópica de nivel profesional equipada con el sensor Sony IMX882 de 1/2″, que introduce un SuperZoom de 120X. Se complementa también con una cámara principal Sony IMX896 de 50 MP con estabilización óptica (OIS) y un sensor de 1/1.56″.

    Junto con esta cámara, el terminal viene con un sistema de triple flash «MagicGlow», ideado para capturar retratos nocturnos, que restaura automáticamente los tonos de la piel del usuario en condiciones de poca iluminación.

    Tanto realme 14 Pro como realme 14 Pro+ incorporan un avanzado sistema de refrigeración 3D Vapor Chamber de 6.000 mm, gracias al cual proporciona un gran rendimiento durante el juego y manteniendo temperaturas óptimas, incluso en las sesiones más intensas.

    La compañía anunció que este terminal, cuyo lanzamiento oficial está previsto para el lunes 3 de marzo, en el marco del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, saldrá a la venta por un precio inicial de 429,99 euros en el caso del realme 14 Pro con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno.

    La versión con mayor espacio de almacenamiento (12GB de RAM y 512GB de ROM) se venderá por 479,99 euros. realme 14 Pro+ también se ofrecerá con las mismas combinaciones de memoria: 8GB + 256 GB por 529,99 euros y 12 GB + 512 GB por 579,99 euros.

  • YouTube celebrará su 20 aniversario en 2025 con una apuesta por los nuevos formatos y la IA

    YouTube celebrará su 20 aniversario en 2025 con una apuesta por los nuevos formatos y la IA

    YouTube se ha convertido en el lugar donde escuchar pódcast, además de ver vídeos, y lejos de rechazar la inteligencia artificial (IA), profundizará en el uso de esta tecnología para los creadores de contenido, y lo hará en el año en que esta plataforma celebrará su 20 aniversario.

    YouTube se consolidó en este tiempo como una plataforma de vídeos, pero en el último año se ha posicionado también como el lugar donde escuchar programas de audio o pódcast, al menos en Estados Unidos, donde la compañía asegura que es «el servicio más utilizado».

    «Hace tiempo que invertimos en la experiencia de los pódcast y los creadores descubrieron que el vídeo hace que este formato sea aún más atractivo», afirmó el director ejecutivo de YouTube, Neal Mohan, en una carta que recoge los logros de 2024 y lo que esperan para 2025.

    Mohan ha destacado también que «YouTube es la nueva televisión». Según los datos que compartió, ya no es solo que el televisor sea el dispositivo principal para ver YouTube en Estados Unidos, sino que «los espectadores ven, de media, más de mil millones de horas de contenido de YouTube en televisores por día».

    La inteligencia artificial seguirá teniendo presencial en la plataforma, tanto para impulsar herramientas para la creación de contenido, siguiendo la estela de Dream Screen y Dream Track y Veo 2; como para llegar a nuevas audiencias, como ya hace, por ejemplo, el doblaje automático, que a finales de febrero estará disponible para los creadores del Programa de socios de YouTube.

    La IA, mediante el aprendizaje automático, también ayudará a estimar la edad de los usuarios, para distinguir entre jóvenes y adultos, y ofrecer «las experiencias y protecciones más apropiadas para cada edad».

    En lo que respecta a los servicios de suscripción, el director ejecutivo ha asegurado que «están experimentando un gran impulso». Así, YouTube Music y Premium tiene más de 100 millones de suscriptores, cifra que incluye las pruebas. El objetivo para 2025 es «ofrecer nuevos beneficios a los suscriptores de YouTube Premium», apostilla el Mohan.

    20 años de YouTube

    La historia esta plataforma comenzó el 14 de febrero de 2005, fecha en que se registró el nombre de dominio de Youtube, si bien el primer vídeo se publicó en mayo, en la primera beta pública del servicio. Finalmente, en diciembre de 2005 fue cuando se lanzó esta plataforma de forma oficial.

    El primer vídeo que se publicó a modo de prueba dentro de la beta privada (en concreto, el 23 de abril de 2005) fue uno titulado «Me at the zoo» (Yo en el zoo), de apenas 18 segundos. En él aparece uno de los cofundadores en un zoológico de San Diego con elefantes detrás.

  • Discord permite ignorar los mensajes de usuarios específicos sin llegar a bloquearlos

    Discord permite ignorar los mensajes de usuarios específicos sin llegar a bloquearlos

    Discord introdujo una nueva función en su plataforma de comunicación con la que los usuarios podrán ignorar los nuevos mensajes que reciban de determinadas personas, sin que estas sean conscientes de ello.

    «Ignorar» es una nueva característica que Discord introdujo en las aplicaciones para móvil, escritorio y navegador este lunes, como informó Engadget, y que se une a las opciones de «Bloquear» y «Silenciar» que actualmente ofrece la plataforma.

    Con esta novedad, será posible ocultar los nuevos mensajes directos que envíen determinadas personas, y hacerlo sin que se muestren las notificaciones. También oculta su perfil y limita la visibilidad de algunas actividades.

    El objetivo es «distanciarse» sin llegar a bloquearlas por completo, ya que el usuario sigue pudiendo etiquetarlas y responder a sus mensajes, de tal forma que los afectados no se den cuenta, como explica Discord en su página de Soporte.

    Estas personas ignoradas, por su parte, pueden seguir enviando mensajes directos y viendo el perfil del usuario así como interactuar con él y ver su presencia y actividad «online». No habrá ninguna indicación visual que lo notifique, por lo que no podrán saber que han sido ignorados.

    El botón que permite ignorar a alguien se encuentra en el menú desplegable del perfil de la persona y en los mensajes directos, y es una acción reversible. Discord recogerá en una lista, dentro de los «Ajustes de usuario», todas aquellas que han sido ignoradas por el usuario, junto con las que ha bloqueado.

  • Spotify anuncia un catálogo más completo tras acuerdo con Warner Music

    Spotify anuncia un catálogo más completo tras acuerdo con Warner Music

    Spotify anunció que ofrecerá nuevas experiencias para los usuarios con un catálogo de música y vídeos más completo, así como nuevos niveles de suscripción de pago y paquetes de contenido diferenciados, tras un nuevo acuerdo firmado con Warner Music Group (WMG).

    La compañía continúa trabajando para «dar forma al futuro del «streaming» audiovisual», así como para mejorar el valor de la música y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios y a los artistas en la plataforma.

    En este sentido, Spotify compartió sus planes para ofrecer un catálogo de contenido más completo en su plataforma, incluyendo música y vídeos, además de lanzar nuevos niveles de suscripción de pago para los usuarios, de la mano de WMG.

    La plataforma firmó un acuerdo plurianual con la compañía de entretenimiento musical estadounidense, que abarca tanto la música grabada como la publicación musical, y que ha sido ideado para fortalecer el compromiso con los artistas, compositores y fans, así como para impulsar «el crecimiento del ecosistema musical», según compartió Spotify en un comunicado en su web.

    Uno de los aspectos del acuerdo incluye el lanzamiento de nuevos niveles de suscripción de pago, aunque la compañía no especificó en qué consistirán o si incluirán nuevas características para los usuarios.

    Al respecto, se tiene en cuenta que la plataforma lleva tiempo trabajando en una función para introducir sonido de alta calidad en su servicio. Aunque la llegada de esta característica se ha ido retrasando, Spotify confirmó en julio del pasado año que la capacidad de reproducir audio de alta fidelidad (HiFi) estaba en «sus primeras etapas» y que planeaba introducirla como un complemento al nivel de suscripción premium.

    Por tanto, según apuntan medios como The Verge, el anuncio de las nuevas opciones de suscripción puede contemplar la implementación de este servicio HiFi, para permitir la reproducción de contenido en «streaming» con un audio sin pérdida. No obstante, Spotify no se ha referido a esta función por el momento.

    La compañía destacó que se lanzarán nuevas experiencias para los fans, además de acceso a más música y vídeos, y a paquetes de contenido diferenciados, lo que se traducirá en un servicio más completo para los usuarios de la plataforma.

    «Estamos ampliando los límites de lo que es posible para las audiencias de todo el mundo, haciendo que las suscripciones de música pagas sean más atractivas», manifestó el fundador y director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, al tiempo que se ha referido a 2025 como un año de «ejecución acelerada» para la compañía.

    Por otra parte, el acuerdo también pretende mejorar las condiciones para los artistas y compositores, en referencia a los modelos de regalías. Así, estarán centrados en el artista para recompensar y proteger «el poder de los músicos para atraer y fidelizar al público», según explicó.

    Para ello, la plataforma introdujo un modelo de licencia directa con Warner Chappel Music en varios países, con el que los compositores verán reforzados sus beneficios.

    Por su parte, el director ejecutivo de WMG, Robert Kyncl, señaló que la colaboración permitirá «aumentar el valor de la música», además de subrayar su intención de «impulsar el crecimiento, el impacto y la innovación».