Categoría: Tecnomundo

  • Los mandos "Joy-Con" de Nintendo Switch 2 tendrán un "sensor para el funcionamiento de ratón"

    Los mandos «Joy-Con» de Nintendo Switch 2 tendrán un «sensor para el funcionamiento de ratón»

    Los mandos «Joy-Con» de Switch 2 tendrán funciones de ratón, lo que permitirá usarlos sobre superficies lisas, ampliando las funciones que ofrecerá la nueva consola de Nintendo a los usuarios.

    Nintendo Switch 2 llegará al mercado este año y lo hará con cambios en la forma en que se conectan los mandos «Joy-Con», pero también en sus funciones, ya que se podrán utilizar sobre una superficie lisa como un ratón, como adelantó la compañía japonesa en el anuncio de la consola.

    Este funcionamiento se recoge en una patente que Nintendo registró recientemente en Fukami Patent Office, donde se indica que los mandos «Joy-Con» tienen un «sensor para el funcionamiento de ratón».

    Este sensor se ubica en la parte plana del mando, es decir, la que se engancha en la consola, y detecta la luz que se refleja en una superficie y los cambios de luz que genera el movimiento sobre ella, como se detalla en el texto de la patente.

    Una segunda patente profundiza en los accesorios que podrían acompañar a los «Joy-Con» con su nueva función de ratón: una correa para sujetarlos en las muñecas y una base presumiblemente de carga.

  • Google Maps cumple 20 años

    Google Maps cumple 20 años

    Google celebra el 20 aniversario de su servicio de mapas, al que acceden cada mes 2,000 millones de personas en todo el mundo para navegar y explorar nuevos lugares desde la pantalla.

    Google Maps es una de las aplicaciones más populares del gigante tecnológico, como respaldan los 2,000 millones de usuarios que cada mes acceden a este servicio para conocer nuevos lugares y guiarse por entornos desconocidos.

    En Maps hay 250 millones de negocios y lugares registrados, y se pueden consultar las reseñas, imágenes y calificaciones de 500 millones usuarios que han decidido compartir su experiencia, como detallan desde Google en su blog oficial.

    Las cifras que compartió la empresa tecnológica no acaban ahí, pues asegura que en 2024 ofrecieron un billón de kilómetros de direcciones a los usuarios, el equivalente «a la distancia que recorre la Tierra orbitando el Sol más de mil veces». A ello se le suman los 100 millones de actualizaciones que hacen a los mapas cada día.

    Para celebrar el 20 aniversario de Google Maps, la compañía recordó las considera que son sus funciones más destacadas, como la incorporación del asistente de inteligencia artificial Gemini, superponer información en realidad aumentada con ayuda de la cámara y de Lens, hacer reservas y comprobar la calidad del aire.

  • Threads permite compartir los "feeds" personalizados con otros usuarios

    Threads permite compartir los «feeds» personalizados con otros usuarios

    Threads comenzó a implementar una opción para compartir los «feeds» personalizados en la red social de forma pública, de manera que otros usuarios podrán acceder al contenido del «feed» y fijarlo en su página de inicio, a través de una nueva pestaña ubicada en el perfil del usuario que lo haya creado.

    La red social de «microblogging» lanzó los «feeds» personalizados en noviembre del pasado año como una opción con la que los usuarios pueden crear nuevos espacios para visualizar publicaciones sobre temas concretos de su interés.

    Así, esta función permite crear «feeds» que agrupen contenido relacionado con, por ejemplo, deportes, política o música, y que se muestran en la pantalla de inicio de la red social. Sin embargo, se generan de forma privada para cada usuario, por lo que se trata de un «feed» que solo puede ver la persona que lo haya creado.

    Ahora, Meta comenzó a implementar una nueva opción para publicar los «feeds» personalizados en Threads, de manera que otros usuarios puedan ver el contenido de dicho «feed» y fijarlo en su página de inicio.

    Así lo detalló el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en una publicación en Threads, donde señaló que los usuarios ya pueden seguir los «feeds» hechos por sus cuentas favoritas en la plataforma.

    Para poder compartir el «feed» personalizado, los usuarios deberán acceder a la configuración del «feed» en cuestión y activar la opción de público. Tras ello, otros perfiles de la red social podrán acceder a dicho «feed» personalizado, a través de una nueva pestaña de «feeds» ubicada en el perfil del usuario que lo haya creado.

    Asimismo, el «feed» personalizado se podrá compartir en forma de vista previa como una publicación, pulsando el icono de cita. Igualmente, también se podrá seleccionar el botón de «Compartir feed» para enviarlo como enlace a otros usuarios.

  • Apple presenta Invites, su app para crear y enviar invitaciones

    Apple presenta Invites, su app para crear y enviar invitaciones

    Apple presentó una nueva aplicación, Invites, con la que los usuarios de iPhone podrán diseñar invitaciones personalizadas para sus eventos y compartir a través de ella álbumes de fotos y listas de reproducción.

    Invites es una nueva aplicación para iPhone desarrollada para facilitar a los usuarios la organización de sus eventos particulares, ya que permite crear y enviar tanto invitaciones como reserva de fecha.

    La aplicación es compatible con Apple Intelligence, lo que significa que los usuarios pueden usar la herramienta generativa Image Playground para crear las invitaciones «a partir de conceptos, descripciones y personas de su biblioteca de fotos», y las herramientas de escritura para encontrar la inspiración para redactar el texto.

    A través de la invitación también es posible añadir fotografías y vídeos a los álbumes compartidos y unirse a listas de reproducción colaborativas en el servicio Apple Music, como informa la compañía en su blog de noticias.

    «Con Apple Invites, un evento cobra vida desde el momento en que se crea la invitación y los usuarios pueden compartir recuerdos duraderos incluso después de reunirse», expresó el director sénior de Marketing de Producto Mundial de Apple para Apps e iCloud, Brent Chiu-Watson.

    Invites ya está disponible en la App Store y en la web a través de icloud.com/invites y requiere una suscripción a iCloud+ Premium. Apple explica que los invitados no necesitan tener una suscripción a iCloud+ ni una cuenta de Apple para ver y responder a una invitación.

  • WhatsApp prepara una función que facilita abrir archivos de visualización única en dispositivos vinculados

    WhatsApp prepara una función que facilita abrir archivos de visualización única en dispositivos vinculados

    WhatsApp puso a disposición de algunos desarrolladores beta una característica que permite abrir archivos de visualización única en dispositivos vinculados al principal en los que se esté utilizando la misma cuenta del servicio, sin necesidad de tener que cambiar al «smartphone» para poder acceder a estos contenidos.

    La plataforma de mensajería que desarrolla Meta permite enviar fotos, vídeos y mensajes de voz que desaparezcan del chat después de que el destinatario los abra, es decir, se autodestruyen. Esto se conoce como «visualización única», tal y como se indica en su página web.

    Actualmente, es posible enviar un archivo de visualización única (un vídeo o una fotografía) o un audio de una sola escucha desde cualquier dispositivo. Sin embargo, cuando un usuario los manda, no está permitido reproducirlos o verlos en otros dispositivos vinculados.

    Esto significa que, para poder hacerlo, se debe emplear el terminal principal en lugar de otro en el que se haya abierto la aplicación con dicha cuenta de WhatsApp. Por ejemplo, un ordenador. En este caso, en lugar del contenido enviado, en el chat aparecerá una notificación en la que se dan instrucciones para poder acceder a él.

    «Recibiste un mensaje de visualización única. Para mayor privacidad, solo puedes abrirlo en tu teléfono», es el mensaje que aparece en el dispositivo vinculado, que obliga al usuario a utilizar el «smartphone» para consultar lo que haya recibido.

    Meta desarrolla ahora una característica que permite visualizar este tipo de archivos en los dispositivos vinculados, tal y como han advertido algunos desarrolladores recientemente, tanto en la versión beta de WhatsApp para Android 2.25.3.7 como en la actualización para iOS 25.2.10.76.

    WABetaInfo, que compartió esta característica públicamente, señala que con esta funcionalidad, se podrá resolver un problema que afecta de forma significativa la usabilidad de la característica de visualización única para aquellos usuarios que cambian con frecuencia de dispositivo.

    Por el momento, solo algunos probadores beta pueden acceder a esta característica, a través del Programa TestFlight de Apple para iOS y de Google Play Store para usuarios de terminales con sistema operativo Android.

  • Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT

    Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de «investigación profunda» para ChatGPT

    El líder mundial de la inteligencia artificial (IA), OpenAI, confrontado a la competencia del chino DeepSeek, presentó una nueva herramienta de «búsqueda profunda» para ChatGPT este lunes en Tokio, al margen de un evento organizado con su socio nipón SoftBank.

    El anuncio llegó en plena competencia con el chatbot chino de DeepSeek, desarrollado a bajo coste y que funciona con menos recursos.

    El estadounidense OpenAI, cuya herramienta conversacional marcó la emergencia de la IA generativa para el público en general a finales de 2022, indicó que la nueva herramienta «logra en decenas de minutos lo que le tomaría muchas horas a un humano».

    «‘Investigación profunda’ es el próximo agente de OpenAI que puede trabajar por ti de forma independiente. Le das una indicación y ChatGPT busca, analiza y sintetiza cientos de fuentes en línea para elaborar un informe completo a nivel de analista de investigación», indicó OpenAI en un comunicado.

    Sam Altman, director de OpenAI, se mostró entusiasta en el escenario de un foro de negocios en Tokio.

    «Es un sistema que, creo, puede hacer -y esto es solo una estimación mía- […] un porcentaje de una cifra de todas las tareas económicamente interesantes en el mundo», declaró.

    Este lunes, Altman prevé reunirse con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, junto a Masayoshi Son, presidente del grupo SoftBank, el gigante japonés de inversiones en el sector tecnológico.

    Altman y Son se asociaron en el proyecto «Startgate», que implica inversiones de al menos 500,000 millones de dólares en infraestructuras de IA en Estados Unidos, recientemente presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

    Competencia en el sector

    En una entrevista con el periódico japonés Nikkei, Altman consideró que China está poniéndose al día «de forma significativa» respecto a la tecnología de IA de empresas radicadas en Estados Unidos.

    También dijo que DeepSeek es «un buen modelo» y una muestra de que existe una competencia seria en el sector, pero que su «nivel de capacidad no es nuevo».

    La semana pasada, OpenAI advirtió que las empresas chinas estaban intentando reproducir sus modelos de IA avanzada.

    «Si gobiernos autoritarios utilizan indebidamente una IA potente para consolidar su poder, sería algo malo», alertó Altman en el diario Nikkei.

    En cualquier caso, el estadounidense precisó este lunes que «de momento» no tiene «intención» de demandar a DeepSeek.

    «Simplemente, seguiremos creando excelentes productos y [seguiremos] siendo el líder mundial» en el ramo, dijo Altman a los periodistas durante el foro.

    Bola de «Cristal»

    Además, SoftBank y OpenAI aprovecharon la presencia de unas 500 firmas japonesas en el foro para anunciar el nacimiento de una empresa conjunta que buscará ofrecer una IA avanzada a las empresas niponas.

    «Se acaba de firmar oficialmente un protocolo de acuerdo entre SoftBank y OpenAI para crear una empresa conjunta a partes iguales», declaró Masayoshi Son al presentar el proyecto «Cristal».

    Con una bola de cristal violeta en la mano, Son afirmó que «Cristal» utilizará la IA para aportar un servicio de asistencia personalizado a las empresas, analizando en tiempo real datos del sistema, informes, correos electrónicos y reuniones.

    En una declaración conjunta de ambas compañías, Softbank anunció que destinará «3,000 millones de dólares al año para implementar soluciones de OpenAI en las empresas de su grupo».

    La empresa mixta constituirá un «trampolín para introducir agentes de IA adaptados a las necesidades específicas de las empresas japonesas, estabilizando un modelo [que podrá ser] adoptado a nivel mundial», según el comunicado.

  • OpenAI anuncia herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT

    OpenAI anuncia herramienta de «investigación profunda» para ChatGPT

    El gigante tecnológico estadounidense OpenAI anunció el lunes en Tokio una herramienta para ChatGPT llamada «investigación profunda», en momentos que el chatbot chino de DeepSeek intensifica la competencia en el sector de la inteligencia artificial (IA).

    «‘Investigación profunda’ es el próximo agente de OpenAI que puede trabajar por ti de forma independiente, le das una indicación y ChatGPT busca, analiza y sintetiza cientos de fuentes en línea para elaborar un informe completo a nivel de analista de investigación», indicó OpenAI en un comunicado.

    La irrupción de DeepSeek en el mundo de la IA causó revuelo en Silicon Valley con su supuesta capacidad de operar a alto nivel con bajos costos.

    OpenAI, cuyo ChatGPT propició la llegada de la IA a la atención pública en 2002, dijo que su nueva herramienta «logra en decenas de minutos lo que le tomaría muchas horas a un humano».

    En un anuncio transmitido en vivo por video, investigadores de OpenAI mostraron cómo la herramienta puede sintetizar información de investigación web para ayudar a recomendar qué equipo de esquí comprar para un viaje a Japón.

    Sam Altman, el director de OpenAI, se encuentra de visita en Tokio para reunirse el lunes con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, junto a Masayoshi Son, jefe del gigante japonés de la inversión tecnológica SoftBank Group.

    SoftBank y OpenAI son parte de la iniciativa Stargate, anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para invertir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos.

  • Threads agrega una nueva pestaña de contenido multimedia

    Threads agrega una nueva pestaña de contenido multimedia

    Threads comenzó a implementar una nueva pestaña de ‘Multimedia’ en los perfiles de la plataforma, que recogerá todo el contenido de vídeos y fotografías compartido por los usuarios en la red social, además de añadir una función para etiquetar personas en las fotografías.

    La red social de ‘microblogging’ propiedad de Meta continúa implementando nuevas características de cara a mejorar la experiencia de los usuarios en la red social, con funciones como la reciente opción de programar las publicaciones, o las métricas de alcance de las publicaciones individuales.

    Ahora, Threads comenzó a implementar una nueva pestaña de ‘Multimedia’ en los perfiles de los usuarios que, situada entre las pestañas ya existentes de Respuestas y Republicaciones, permitirá visualizar «rápidamente» todas las fotografías y vídeos que comparten los usuarios en la ‘app’.

    Así lo ha detallado el responsable de Instagram, Adam Mosseri, en una publicación en Threads, donde aclaró que se trata de una función ampliamente solicitada por la comunidad de usuarios.

    Además de esta nueva pestaña, Mosseri también anunció una función de etiquetado de fotos, con la que, al igual que ya ocurre en Instagram, los usuarios podrán etiquetar a otras personas en las fotos que publiquen en la red social.

    Igualmente, la compañía también extendió a más países la función de marcado, que permite añadir anotaciones a una publicación ya existente que se quiera republicar. Por ejemplo, los usuarios pueden añadir su opinión sobre la publicación de otra persona, resaltando el texto de dicho ‘post’.

    Con todo ello, la compañía subrayó que la pestaña de ‘Multimedia’ y las nuevas funciones para las publicaciones ya se están implementando «a nivel global».

  • Sony elimina requisito de inicio de sesión en PlayStation Network para algunos de sus juegos en PC

    Sony elimina requisito de inicio de sesión en PlayStation Network para algunos de sus juegos en PC

    Sony eliminó el requisito de inicio de sesión en PlayStation Network para los videojuegos en PC Marvel’s Spider-Man 2, The Last of Us Par II Remastered, God of War Ragnarök y Horizon Zero Dawn Remastered, de manera que los usuarios podrán jugar sin necesidad de disponer de una cuenta.

    Para jugar a algunos títulos publicados por Sony en PC, PlayStation requiere iniciar sesión en una cuenta de PlayStation Network, el servicio ‘online’ de la compañía que recoge contenidos de entretenimiento, compras, videojuegos y la posibilidad de conectar con amigos, de cara a mejorar la experiencia de juego.

    Ahora, Sony anunció que este será un requisito opcional para algunos juegos para PC. En concreto, esta medida afecta a los títulos God of War Ragnarök y Horizon Zero Dawn Remastered, así como a Marvel’s Spider-Man 2, que fue lanzado este jueves, y a The Last of Us Par II Remastered, cuyo lanzamiento está previsto el próximo 3 de abril.

    Con todo ello, los usuarios podrán jugar estos títulos a partir de plataformas como Steam o Epic Store, pero sin necesidad de disponer de una cuenta de PlayStation Network vinculada. «Para estos títulos de PC será opcional tener una cuenta de PlayStation Network», aseguró la compañía en un comunicado en su blog.

    No obstante, se ha de tener en cuenta que, tal y como subrayó PlayStation, aquellos jugadores que opten por iniciar sesión en PlayStation Network, dispondrán de beneficios adicionales como trofeos, desbloqueo de material anticipado o exclusivo y «gestión de amigos».

    Por ejemplo, en el caso de Horizon Zero Dawn Remastered, los jugadores obtendrán acceso al atuendo Nora Valiant. Igualmente, con God of War Ragnarök, podrán disponer de beneficios como el conjunto Armadura del oso negro para Kratos y un paquete de recursos (500 Hacksilver y 250 XP), y con Marvel’s Spider-Man 2, accederán a trajes de desbloqueo anticipado, concretamente, el traje negro de Spider-Man 2099 y el traje de Miles Morales 2099.

    Este cambio en el uso de las cuentas PlayStation Network se debe a que la compañía trata de impulsar sus plataformas online, con lo que ha señalado que está trabajando para agregar «más beneficios» para los jugadores que jueguen con utilizando su cuenta.

  • Sony elimina requisito de inicio de sesión en PlayStation Network para algunos de sus juegos en PC

    Sony elimina requisito de inicio de sesión en PlayStation Network para algunos de sus juegos en PC

    Sony eliminó el requisito de inicio de sesión en PlayStation Network para los videojuegos en PC Marvel’s Spider-Man 2, The Last of Us Par II Remastered, God of War Ragnarök y Horizon Zero Dawn Remastered, de manera que los usuarios podrán jugar sin necesidad de disponer de una cuenta.

    Para jugar a algunos títulos publicados por Sony en PC, PlayStation requiere iniciar sesión en una cuenta de PlayStation Network, el servicio ‘online’ de la compañía que recoge contenidos de entretenimiento, compras, videojuegos y la posibilidad de conectar con amigos, de cara a mejorar la experiencia de juego.

    Ahora, Sony anunció que este será un requisito opcional para algunos juegos para PC. En concreto, esta medida afecta a los títulos God of War Ragnarök y Horizon Zero Dawn Remastered, así como a Marvel’s Spider-Man 2, que fue lanzado este jueves, y a The Last of Us Par II Remastered, cuyo lanzamiento está previsto el próximo 3 de abril.

    Con todo ello, los usuarios podrán jugar estos títulos a partir de plataformas como Steam o Epic Store, pero sin necesidad de disponer de una cuenta de PlayStation Network vinculada. «Para estos títulos de PC será opcional tener una cuenta de PlayStation Network», aseguró la compañía en un comunicado en su blog.

    No obstante, se ha de tener en cuenta que, tal y como subrayó PlayStation, aquellos jugadores que opten por iniciar sesión en PlayStation Network, dispondrán de beneficios adicionales como trofeos, desbloqueo de material anticipado o exclusivo y «gestión de amigos».

    Por ejemplo, en el caso de Horizon Zero Dawn Remastered, los jugadores obtendrán acceso al atuendo Nora Valiant. Igualmente, con God of War Ragnarök, podrán disponer de beneficios como el conjunto Armadura del oso negro para Kratos y un paquete de recursos (500 Hacksilver y 250 XP), y con Marvel’s Spider-Man 2, accederán a trajes de desbloqueo anticipado, concretamente, el traje negro de Spider-Man 2099 y el traje de Miles Morales 2099.

    Este cambio en el uso de las cuentas PlayStation Network se debe a que la compañía trata de impulsar sus plataformas online, con lo que ha señalado que está trabajando para agregar «más beneficios» para los jugadores que jueguen con utilizando su cuenta.