Categoría: Tecnomundo

  • Netflix añade el botón para descargar temporadas completas de series en iOS

    Netflix añade el botón para descargar temporadas completas de series en iOS

    Netflix extendió la función de descarga de temporadas para usuarios con dispositivos iOS,

    con lo que permite descargar temporadas de series completas pulsando un único botón, en lugar de descargar cada capitulo por separado.

    La plataforma de contenido en «streaming» comenzó a permitir la descarga de series y películas en el año 2016 y, desde entonces, ofrece algunas funciones para facilitar el proceso, como es el caso de la opción de 'Descargas para ti', que descarga contenido de forma automática en base a los gustos de los usuarios, o el botón de descarga de temporada.

    Esta última función fue lanzada inicialmente para dispositivos Android, y permite que los usuarios descarguen todos los capítulos de una serie pulsando un único botón. Ahora, Netflix extendió esta opción a los usuarios con dispositivos iOS.

    Así lo compartió la compañía en un comunicado en su blog, donde ha señalado que los usuarios con iPhone y iPad ya pueden descargar las temporadas de sus series con un solo toque, sin necesidad de seleccionar la descarga en cada capítulo de forma individual.

    Para descargar las temporadas completas, bastará con entrar en los capítulos de la serie deseada y pulsar el botón de descarga de temporada situado junto a la opción de compartir. Tras ello, los capítulos se empezarán a descargar a la vez automáticamente.

  • Threads aspira a convertirse en "la plataforma de debate líder"

    Threads aspira a convertirse en «la plataforma de debate líder»

    El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó el crecimiento que han experimentado las redes sociales que desarrolla en los últimos meses, destacando Threads, que actualmente alcanza un total de 320 millones de usuarios activos mensuales (MAU, por sus siglas en inglés) y aspira a convertirse en «la plataforma de debate líder» este 2025.

    La compañía tecnológica dio a conocer su informe de ganancias trimestrales, donde destaca que sigue avanzando «a buen ritmo» en diferentes áreas como la Inteligencia Artificial (IA) y su asistente Meta AI, las gafas de realidad mixta y el futuro de las redes sociales.

    Augurando que 2025 va a ser «un año realmente importante» para la compañía, Zuckerberg compartió en su perfil personal de Facebook en qué situación se encuentran sus diferentes plataformas de comunicación, insistiendo en Threads como su apuesta principal.

    Sobre ella, el directivo dijo que espera que «continúe su trayectoria para convertirse en la plataforma de debate líder y, finalmente, llegue a mil millones de personas en los próximos años», tal y como expuso en esta publicación y se compartió en un documento oficial.

    Con ello, señaló que Threads ahora tiene más de 320 millones de usuarios activos mensuales (MAU) y que alcanza más de 1 millón de registros por día. De este modo, ha destacado el crecimiento de la plataforma en los últimos meses, sobre el que ha ido aportando cifras desde el pasado verano.

    En el primer aniversario de la plataforma, que tuvo lugar en julio de 2024, Threads ya superaba los 175 millones de usuarios activos al mes. En diciembre, casi un año y medio después de su lanzamiento en Estados Unidos -a Europa tardó más tiempo en llegar debido a la Ley de Mercados Digitales (DMA)-, ya contaba con 300 millones de MAU.

    De este modo, Threads experimentó un crecimiento de 20 millones de usuarios activos al mes en tan solo un mes, un crecimiento que también está impulsado por la migración masiva de usuarios de X a los servicios de Meta a raíz de la incorporación de su propietario, Elon Musk, en la Administración de Donald Trump.

    Conviene apuntar también que, en este tiempo, el equipo de desarrollo de Threads incorporó diferentes funcionalidades destinadas a mejorar la experiencia de usuario, como una interfaz de búsqueda mejorada para encontrar más fácilmente publicaciones específicas en la red social o una característica que permite a los usuarios compartir directamente en sus cronologías imágenes y vídeos incluidos en publicaciones de otros usuarios sin necesidad de ‘repostearlos’.

    Volver al Facebook original

    Zuckerberg también vaticinó un buen futuro inmediato para WhatsApp, de la que espera que «continúe ganando participación y avanzando para convertirse en la plataforma de mensajería líder en Estados Unidos, como lo es en gran parte del resto del mundo. Actualmente, la aplicación tiene más de 100 millones de usuarios activos mensuales solo en este país.

    Sobre el resto de sus servicios, el CEO de Meta señaló que su equipo aprenderá «qué va a pasar con TikTok». «Independientemente de eso, espero que Reels en Instagram y Facebook continúen creciendo», dijo. En este sentido, cabe recordar que, en el escenario de incertidumbre en el que actualmente se encuentra la plataforma propiedad de ByteDance, el equipo de esta aplicación ha optado por lanzar funcionalidades similares a esta aplicación. Así, ha reestructurado la interfaz de los perfiles de usuario, que ahora muestran contenido en vertical, además de que ahora permite subir ‘reels’ de hasta 90 segundos.

    Sobre Facebook, Zuckerberg dijo que lo utilizan más de 3,000 millones de usuarios activos mensuales y que el equipo de Meta está enfocado «en aumentar su influencia cultural». «Estoy emocionado por volver a ver este año el Facebook original», ha subrayado, sin dar más detalles sobre este propósito.

  • OpenAI anuncia un ChatGPT específico para las agencias gubernamentales de EEUU

    OpenAI anuncia un ChatGPT específico para las agencias gubernamentales de EEUU

    OpenAI anunció una versión del u0027chatbotu0027 ChatGPT diseñada específicamente para las agencias gubernamentales de Estados Unidos, que se despliega en los servidores de Azure y da acceso a los modelos frontera de la empresa tecnológica.

    ChatGPT Gov es el nuevo producto de OpenAI que responde a la adopción, por parte del Gobierno de Estados Unidos, de la tecnología de inteligencia artificial (IA) para «impulsar la eficiencia y la productividad».

    Es una «forma adicional de acceder a los modelos de frontera de OpenAI», y ofrece «muchas de las mismas características y capacidades de ChatGPT Enterprise», como los chatbots personalizados, GPT 4o, un panel de administración y la posibilidad de guardar y compartir conversaciones dentro de su espacio de trabajo gubernamental y cargar archivos de texto e imágenes, como informa la compañía en su web oficial.

    Esta versión está diseñada para desplegarse en la nube comercial de Microsoft Azure o en la nube de Azure Government, y permite a las agencias gestionar sus propios requisitos de seguridad, privacidad y cumplimiento.

    OpenAI forma parte de la u0027joint ventureu0027 que creará infraestructtura de inteligencia artificial en el Estados Unidos, en un proyecto llamado u0027Stargateu0027, y que anunció el propio el presidente de Estados Unidos, Doland Trump, tras tomar posesión de su cargo.

  • DeepSeek, el "ChatGPT chino" que sacude las bolsas y Silicon Valley

    DeepSeek, el «ChatGPT chino» que sacude las bolsas y Silicon Valley

    DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles, está sacudiendo las bolsas y Silicon Valley gracias a un rendimiento muy parecido al de sus competidores estadounidenses.

    Este «chatbot», que este lunes afirmó haber sido blanco de un ciberataque «a gran escala» que lo obligó a limitar temporalmente las inscripciones, se está haciendo un hueco en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial (IA).

    Estos son algunos puntos claves sobre DeepSeek:

    ¿»El mejor»?

    DeepSeek fue creado por una «start-up» con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas.

    Disponible en aplicación o para el ordenador, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera.

    DeepSeek puede comunicar en varios idiomas pero, según le ha dicho a AFP, domina más el inglés y el chino.

    No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone «hablar de otra cosa».

    Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas.

    «Lo que hemos constatado es que DeepSeek (…) es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadounidenses», dijo Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresas norteamericana Scale AI, a la cadena CNBC.

    Este desempeño sorprende todavía más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.

    Sputnik

    DeepSeek declaró que sólo invirtió $5.6 millones para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron las compañías estadounidenses.

    Este lunes, las acciones de las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos se vieron sacudidas por DeepSeek.

    Nvidia, líder mundial de componentes y programas para la IA, vio sus acciones caer 13 % al inicio de la sesión.

    Otros gigantes tecnológicos estadounidenses, que han invertido miles de millones en IA, también registraron pérdidas, como Meta (-1,89%) Microsoft (-4,36 %), Amazon (-3,32 %) y Alphabet (-3,36 %). El índice Nasdaq, con un predominio tecnológico, retrocedía 3,20 %.

    Marc Andreessen, inversor y consejero cercano al presidente estadounidense Donald Trump, calificó DeepSeek de un giro para la IA, como lo fue Sputnik para la espacio, en alusión al lanzamiento del satélite soviético que desató la carrera espacial durante la Guerra Fría.

    «DeepSeek R1 es uno de los logros más increíbles que jamás he visto», afirmó en X.

    «Open source»

    Como sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.

    Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto («open source»). Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo.

    «Una empresa no estadounidense perpetúa la misión inicial de OpenAI, una investigación abierta y pionera que beneficia a todos», estimó Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, en X.

    – Ascenso fulgurante –

    China aspira a convertirse en líder de la IA de aquí a 2030 y para ello prevé invertir decenas de miles de millones de dólares en este sector en los próximos años.

    El éxito de DeepSeek muestra que las empresas chinas empiezan a superar los obstáculos a los que se veían confrontadas.

    La semana pasada, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, participó en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que refleja el ascenso fulgurante de la empresa.

  • YouTube muestra anuncios de más de una hora para frenar el uso de bloqueadores de publicidad

    YouTube muestra anuncios de más de una hora para frenar el uso de bloqueadores de publicidad

    YouTube comenzó a mostrar anuncios de más de una hora de duración y sin posibilidad de omitirlos, antes del contenido que se desea reproducir, como una nueva iniciativa para evitar el uso de bloqueadores de anuncios en la red social.

    Actualmente, la plataforma de contenido en ‘streaming’ permite incluir publicidad antes de la reproducción de un vídeo para aquellos usuarios que no disponen de una suscripción a la versión Premium del servicio.

    No obstante, si estos anuncios tienen una duración de más de 15 o 20 segundos, los usuarios deben poder omitirlos o saltarlos pasados 5 segundos, tal y como se refleja en su página de ayuda.

    A pesar de estas pautas, YouTube comenzó a mostrar anuncios largos, de incluso más de una hora de duración, sin posibilidad de saltarlos para poder reproducir el vídeo deseado, lo que impide la visualización del contenido de la plataforma.

    Así lo han denunciado algunos usuarios afectados por esta práctica a través de publicaciones en Reddit, donde señalaron que, al no disponer del botón de ‘saltar’, están obligados a ver el anuncio completo y, como resultado, no pueden acceder al contenido deseado.

    En algunos casos, los ejemplos compartidos por los afectados muestran anuncios de aproximadamente 58 minutos de duración sin opción de saltarlos. No obstante, también se han publicado casos de anuncios de dos horas y 52 minutos.

    Precisamente en este último ejemplo, compartido por el usuario Standard-Slip6572 en Reddit, se puede visualizar un icono azul con la opción de ‘saltar anuncios’ en la parte inferior izquierda de la pantalla. En este caso, no se trata de la opción habitual que ofrece YouTube para omitir el anuncio, si no de un botón ofrecido por un programa bloqueador de anuncios.

    Así, ante las quejas presentadas por los usuarios, YouTube recordó en declaraciones a Android Authority que los anuncios normales no saltables «están limitados a 15 segundos de duración» y, a su vez, ha dejado ver que estos anuncios de larga duración son parte de un nuevo intento para frenar el uso de bloqueadores de anuncios.

    En concreto, la plataforma reiteró que el uso de bloqueadores de anuncios infringe las Condiciones del servicio de YouTube. Asimismo, señala que han puesto en marcha «una iniciativa global» ideada para incentivar a los usuarios que utilizan bloqueadores de anuncios a permitir la visualización de publicidad en YouTube o, por el contrario, a suscribirse a YouTube Premium «para disfrutar de una experiencia sin anuncios».

    Se ha de tener en cuenta que, desde que comenzó a luchar contra el uso de bloqueadores de anuncios, como AdBlock o AdGuard, en 2023, la plataforma de Google ha implementado anteriormente otras medidas para frenar el uso de este tipo de programas, como es el caso de ralentizar el funcionamiento la página en general, así como inyectar anuncios directamente en la transmisión de vídeos para que estos no se puedan bloquear.

  • La versión Windows 11 24H2 también llega a dispositivos elegibles que ejecutan Windows 10

    La versión Windows 11 24H2 también llega a dispositivos elegibles que ejecutan Windows 10

    Microsoft ha anunciado que ya está disponible para su instalación la versión más reciente de su sistema operativo, Windows 24H2, que se puede encontrar en el apartado Windows Update de los euipos elegibles, entre los que también se encuentran aquellos que ejecuten Windows 10 22H2.

    Windows 11 versión 24H2, también conocida como Windows 11 2024, es una actualización del sistema operativo que contiene elementos necesarios para ofrecer experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), así como mejoras que facilitan el ahorro de batera y la compatibilidad con WiFi 7.

    Microsoft ha compartido una actualización en su página web de soporte, en la que ha indicado que la última iteración de su sistema operativo «ya está ampliamente disponible» y que se puede descargar e instalar a través de su plataforma de servicios Windows Update.

    Para acceder a Windows Update, se puede introducir ‘Buscar actualizaciones’ del sistema o bien escoger este apartado desde el menú de Configuración, donde también se puede comprobar si el equipo elegido puede ejecutar Windows 11, comprobar los requisitos de ‘hardware’ o visitar el sitio web del fabricante del equipo.

    La firma también ha dicho que los dispositivos que ejecutan las ediciones Home y Pro de Windows 11, versiones 23H2 y 22H2, y que no estén administradas por departamentos de TI recibirán la actualización de forma automática. Para finalizar el proceso de instalación, será necesario reiniciar el dispositivo.

  • Tumblr lanza un servicio de vídeo anunciado hace una década como alternativa a TikTok

    Tumblr lanza un servicio de vídeo anunciado hace una década como alternativa a TikTok

    Tumblr ha anunciado el lanzamiento de Tumblr TV, un motor de búsqueda de GIFs con modo de visualización a pantalla completa que anunció hace ya una década, que ahora también admite vídeo en formato vertical y con la que busca servir de alternativa a TikTok.

    TikTok, propiedad de la firma china ByteDance, se encuentra en una situación delicada desde hace unas semanas, cuando se aprobó la entrada en vigor de una normativa que prohíbe el uso de plataformas controladas «por adversarios extranjeros» en Estados Unidos.

    El pasado 19 de enero, esta prohibición entró en vigor y TikTok desapareció de las plataformas de aplicaciones, como App Store de Apple y Google Play Store de Google. Este apagón solo duró unas horas, debido a que el ya presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una moratoria de 90 días -después 75 días- para llegar a un acuerdo y evitar su veto.

    Aprovechando este escenario de incertidumbre, otras firmas tecnológicas, como Meta, X y Bluesky, han lanzado novedades destinadas a la edición y visualización de vídeos verticales, el formato estrella de la plataforma que desarrolla ByteDance.

    Tumblr también se ha sumado a esta tendencia con el lanzamiento de Tumblr TV, un servicio que anunció hace ya 10 años y que debutó como una función de búsqueda de GIFs basados en un «hashtag» o un blog específico, que ahora también incluye contenido de vídeo, tal y como ha avanzado TechCrunch.

    Hasta ahora, Tumblr TV solo estaba disponible a través del canal experimental Tumblr Labs pero, con este lanzamiento, se ha abierto su acceso a todos los usuarios. De ese modo, los nuevos podrán acceder a una pestaña habilitada de forma predeterminada en su interfaz.

    Los usuarios que ya utilizaran a esta característica en modo de prueba, podrán activarla o desactivarlaen la configuración de las pestañas del tablero, según ha comentado Tumblr, que ha lanzado un comunicado explicando otras de las actualizaciones y correcciones que se han llevado a cabo en la plataforma.

  • Microsoft se mantiene como la marca más suplantada en ataques de 'phishing', seguida de Apple y Google

    Microsoft se mantiene como la marca más suplantada en ataques de 'phishing', seguida de Apple y Google

    Microsoft continúa siendo la marca más suplantada para llevar a cabo ciberataques de tipo 'phishing', con un 32 por ciento de todos los intentos de suplantación de identidad registrados en el cuarto trimestre de 2024, seguido de Apple y Google con un 12 por ciento, y LinkedIn con un 11 por ciento.

    La división de Inteligencia de Amenazas de la compañía de ciberseguridad Check Point ha publicado los resultados de su informe Brand Phishing Report, que destaca las marcas más suplantadas por los ciberdelincuentes durante el cuarto trimestre de 2024, en sus intentos de robar información personal o credenciales de pago mediante ataques 'phishing'.

    Esto es, un tipo de estafa de ingeniería social con la que actores maliciosos envían correos electrónicos que suplantan la identidad de compañías u organismos públicos. Al hacerse pasar por estas compañías, engañan a los usuarios solicitando información personal para, por ejemplo, acceder a sus datos bancarios.

    Al respecto, desde Check Point han confirmado que Microsoft se ha mantenido como la marca que más se utiliza en los intentos de estafa 'phishing' a nivel global, con un 32 % del total de registros de 'phishing' identificados durante el cuarto trimestre de 2024, no obstante, ha registrado un 1 % menos de suplantaciones que en el mismo periodo de 2023.

    Las segundas marcas más suplantadas han sido Google y Apple, ambas con un 12 % de suplantaciones registradas. En el caso de la marca de los de Cupertino, también ha mantenido su posición con respecto a los datos registrados en 2023, sin embargo ha experimentado un crecimiento del 3 %.

    La plataforma LinkedIn ha vuelto a entrar en la lista de las marcas más suplantadas en ataques 'phishing' (11 %) y, algo más alejadas, también se han identificado suplantaciones de marcas de comercio electrónico como Alibaba (4 %) y Amazon (2 %), y de redes sociales como WhatsApp (2%), Twitter (2%), Facebook (2 %). Igualmente se han encontrado suplantaciones la marca Adobe (1 %).

    Estos resultados ponen de relieve como el sector tecnológico ha sido el más suplantado a finales del pasado año, seguido de las redes sociales y el comercio minorista.

    Campañas de suplantación con Nike y Adidas

    Además de esta lista de las diez marcas más suplantadas, la compañía de ciberseguridad también ha señalado que, coincidiendo con la temporada navideña, se identificaron varias campañas de 'phishing' relacionadas con conocidas marcas de ropa. En concreto, estas campañas estaban dirigidas a los compradores 'online', e imitaban sitios web de marcas como Nike, Adidas, LuluLemon, Hugo Boss, Guess y Ralph Lauren.

    Según han detallado, se han encontrado dominios web diseñados para engañar a los usuarios haciéndoles creer que eran plataformas oficiales de las marcas mencionadas. En el caso de Nike, se utilizaban dominios falsos como 'nike-blazers[.]fr', 'nike-blazer[.]fr' y 'nike- air-max[.]fr'.

    Igualmente, en el caso de Adidas también se encontraron suplantaciones con dominios como 'adidasyeezy[.]co[.]no' y 'adidassamba[.]com[.]mx'. Lo mismo ocurrió con Guess (www[.]guess-india[.]in) y Ralph Lauren (www[.]ralphlaurenmexico[.]com[.]mx).

    Otras suplantaciones en Paypal y Facebook

    Siguiendo esta línea, Check Point también ha compartido otros ejemplos de suplantación identificados recientemente, en los que se muestra la efectividad de estos ataques 'phishing', como es el caso de PayPal y Facebook.

    Según ha explicado la compañía, en el caso identificado de PayPal, los actores maliciosos han creado una página web maliciosa que operaba bajo el dominio 'wallet- paypal[.]com', y que imita la página de inicio de sesión de PayPal, incluyendo el logotipo oficial para dotarlo de más credibilidad.

    Sin embargo, una vez los usuarios introducen sus datos para iniciar sesión en la web falsa, los ciberdelincuentes aprovechan para robar su información personal y financiera.

    De la misma forma, los expertos en ciberseguridad han identificado recientemente un caso de suplantación de Facebook. Se trata del sitio web fraudulento 'svfacebook[.]click', que imita la página de inicio de sesión de la red social de Meta.

    Así, la web solicitaba a las víctimas que introdujeran información personal, concretamente, sus credenciales de inicio de sesión, con su correo electrónico y contraseña, para robar dichos datos. No obstante, el dominio ya no está activo.

    Con todo ello, el director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva, ha manifestado que la persistencia de los ataques 'phishing' que utilizan marcas conocidas para engañar a los usuarios «subraya la importancia de la educación y de las medidas de seguridad avanzadas».

    En este marco, Nieva recomienda verificar las fuentes de correo electrónico, evitar enlaces desconocidos y habilitar la autenticación multifactor (MFA). «Son pasos cruciales para proteger los datos personales y financieros de estas amenazas en constante evolución», ha sentenciado.

  • Los Galaxy S25 de Samsung redefinen la IA en dispositivos móviles

    Los Galaxy S25 de Samsung redefinen la IA en dispositivos móviles

    El gigante tecnológico Samsung ha lanzado oficialmente su serie Galaxy S25, compuesta por los modelos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25, destacando su apuesta por potenciar la experiencia de Inteligencia Artificial (IA) de sus usuarios.

    Estos dispositivos prometen ser «un verdadero asistente de IA» capaz de interpretar texto, voz, imágenes y vídeos, brindando una interacción más natural y fluida con el usuario.

    «La serie Galaxy S25 abre la puerta a un verdadero sistema operativo de IA y a un cambio fundamental no sólo en cómo usamos la tecnología, sino en cómo vivimos nuestras vidas», afirmó TM Roh, presidente y líder de MobileeXperience en Samsung Electronics, durante un evento realizado en San Francisco, Estados Unidos.

    Los nuevos dispositivos incorporan agentes de IA con capacidades multimodales y el sistema operativo One UI 7, ofreciendo una experiencia personalizada basada en las preferencias y patrones de uso de los usuarios.

    Experiencia personalizada e integración de voz

    El Galaxy S25 incluye nuevas funciones diseñadas para facilitar el día a día. Una de las innovaciones es ‘Now Brief’, que ofrece información relevante para el usuario en cada momento y puede ser consultada directamente desde la pantalla de bloqueo a través del widget 'Now Bar'.

    Además, la serie Galaxy S25 mejora la comprensión del lenguaje natural, permitiendo realizar múltiples tareas con una sola orden de voz.

    Por ejemplo, al mantener pulsado el botón lateral para activar Gemini, el asistente de IA, los usuarios pueden buscar el calendario de la temporada de su equipo deportivo favorito y agregarlo directamente al calendario de su dispositivo.

    Otras funciones incluyen la búsqueda de fotos específicas en la galería o ajustes rápidos en las configuraciones del teléfono.

    Estas herramientas se complementan con la actualización de ‘Rodea para buscar’ de Google, que ahora permite realizar llamadas, enviar correos electrónicos o visitar sitios web con solo un toque.

    Samsung anticipa que estas capacidades podrían expandirse próximamente a aplicaciones de terceros como Spotify y WhatsApp.

    Galaxy S25 Ultra: el referente del mercado

    El Galaxy S25 Ultra, el modelo insignia de esta serie, destaca por su innovador sensor de cámara ultra gran angular de 50 megapíxeles, un avance significativo respecto a los 12 megapíxeles de los modelos anteriores.

    Esta lente mejora la calidad del modo ‘macro’, ofreciendo imágenes con hasta cuatro veces más detalle.

    La serie también utiliza el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, diseñado específicamente para estos dispositivos, que mejora el rendimiento en un 40% en NPU, un 37% en CPU y un 30% en GPU, en comparación con su predecesor.

    Además, incluye un sistema de enfriamiento optimizado que mejora la eficiencia térmica en un 20%.

    Entre las novedades del software, destaca la herramienta ‘Borrador de audio’, que permite eliminar sonidos no deseados en los vídeos, como voces, viento o ruido de fondo, de forma sencilla y precisa.

    En cuanto al diseño, el modelo Ultra presenta un cuerpo más delgado, esquinas redondeadas y materiales reforzados, como titanio y Corning Gorilla Armor 2, ofreciendo mayor resistencia y un peso reducido de 218 gramos.

    Seguridad reforzada con criptografía postcuántica

    Una de las innovaciones más destacadas de los Galaxy S25 es la incorporación de criptografía postcuántica, una tecnología que protege los datos personales frente a las amenazas futuras derivadas de la computación cuántica.

    Samsung asegura que toda la información recopilada para personalizar la experiencia del usuario, como patrones de uso y preferencias, está protegida mediante su plataforma Knox Vault, que almacena las claves de cifrado de manera segura.

    Con estas novedades, Samsung no solo fortalece su posición como líder en innovación tecnológica, sino que redefine el futuro de los smartphones, integrando Inteligencia Artificial, seguridad avanzada y un rendimiento excepcional en un dispositivo diseñado para el día a día.

  • La IA de Gemini impulsa las nuevas herramientas de Google para los profesores

    La IA de Gemini impulsa las nuevas herramientas de Google para los profesores

    Google presentó nuevas funciones y herramientas para Workspace for Education y Chromebooks en el marco de la feria tecnológica educativa Bett 2025, que se celebra en Londres (Reino Unido) desde este miércoles hasta el viernes.

    La inteligencia artificial se extendió a las herramientas educativas para los profesores. El asistente de redacción Google NotebookLM permite obtener resúmenes o crear planes de lecciones y guías de estudio, mientras que Gemini facilita la creación de vídeos en Workspace con Vids y de listas de vocabulario en Classroom.

    Los profesores también tienen disponible los asistentes personalizables de Gems en Gemini Advanced para agilizar las tareas más repetitivas, y comprobar el origen de una información a partir de la verificación doble en la Búsqueda de Google.

    Google asegura que la experiencia en la 'app' de Gemini para estudiantes ha sido diseñada para que sea segura para ellos, con el objetivo de prevenir que dé respuestas inapropiadas.

    Los ordenadores Chromebooks con Google Workspace for Education Plus incorporan las 'Herramientas de clase', que facilita el acceso remoto a acceso a las pantallas de los estudiantes y la posibilidad de enviar deberes o apuntes adicionales de manera directa.

    Google Classroom, además, permite agrupar a los estudiantes para facilitar el reparto de deberes o la calificación de su trabajo, como informa Google en su blog oficial.

    A nivel de seguridad y privacidad, los administradores de TI tendrán más control sobre las aplicaciones de terceros, los formularios de Google y las firmas digitales. Y las nuevas políticas en la consola de administración permiten a los estudiantes llevarse su trabajo después de graduarse y gestionar el tiempo que pasan delante de una pantalla fuera del horario escolar.

    Los nuevos equipos Chromebook incorporarán también nuevas funciones, como control facial, el modo de lectura, un modo de concentración para ayudar a bloquear distracciones y herramientas de creación integradas como la aplicación Grabadora.