Categoría: Tecnomundo

  • Xbox lanza Cloud Gaming oficial y renueva sus planes Game Pass

    Xbox lanza Cloud Gaming oficial y renueva sus planes Game Pass

    Xbox oficializó este miércoles la salida de su servicio Cloud Gaming de la fase beta e introdujo una renovada estructura de suscripción para Xbox Game Pass, con tres nuevos planes que ofrecen más beneficios, juego en la nube ilimitado y una biblioteca ampliada de títulos.

    Los usuarios ahora pueden elegir entre tres modalidades: Essential, Premium y Ultimate, todas con acceso al multijugador online, recompensas exclusivas, contenido adicional para videojuegos —incluidos los de Riot Games— y la posibilidad de jugar en la nube sin restricciones.

    El plan más económico, Essential, sustituye al antiguo “Core” y tiene un precio de $9.50. Ofrece más de 50 juegos, acceso al modo multijugador en línea y permite jugar en la nube.

    El segundo nivel, Premium, cuesta $13.70 e incluye una biblioteca de más de 200 títulos, así como acceso a los nuevos lanzamientos de Xbox dentro del primer año desde su salida. Este plan absorbe a los usuarios del anterior plan “Standard”.

    El más completo, Ultimate, tiene un precio de $28.50 y ofrece más de 400 juegos, lanzamientos Día 1, acceso a Fortnite Crew, Ubisoft+ Classics, calidad de streaming de hasta 1,440p y menores tiempos de espera en la nube. Xbox lo describió como su “actualización más completa hasta la fecha”.

    Con la salida oficial de la beta, Xbox Cloud Gaming ofrece ahora una jugabilidad más estable, con mejor capacidad de respuesta, mayor fluidez y rendimiento optimizado para todos los dispositivos compatibles.

    Con estas mejoras, Xbox apunta a consolidarse en el segmento de juegos en la nube, ofreciendo mayor flexibilidad para los jugadores que buscan experiencias de alta calidad sin depender exclusivamente del hardware local.

  • Spotify permitirá excluir canciones para afinar recomendaciones

    Spotify permitirá excluir canciones para afinar recomendaciones

    Spotify incorporó una función que deja a los usuarios eliminar canciones individuales de su perfil de gusto, con el objetivo de ajustar aún más las recomendaciones personalizadas que ofrece su algoritmo.

    La plataforma de música en streaming crea este perfil en función de lo que cada usuario escucha y cómo lo hace. A partir de esa información, el sistema sugiere contenido que se adapta a los hábitos musicales del oyente.

    Antes, los usuarios solo podían modificar su perfil retirando listas de reproducción completas. Sin embargo, desde este miércoles, también pueden excluir canciones específicas, según detalló Spotify en su blog oficial. Esto permite afinar las sugerencias musicales para que reflejen con mayor exactitud los gustos reales de cada persona.

    La compañía confirmó que tanto los usuarios con cuentas gratuitas como los suscriptores Premium ya pueden utilizar esta herramienta. La opción se encuentra disponible en todas las plataformas: web, escritorio, dispositivos iOS y Android.

    Con esta actualización, Spotify fortalece su compromiso de ofrecer una experiencia más personalizada y da a los oyentes mayor control sobre el contenido que desean recibir.

  • WhatsApp permite enviar fotos en movimiento desde Android e iOS

    WhatsApp permite enviar fotos en movimiento desde Android e iOS

    WhatsApp incorporó esta semana una nueva función que permite a los usuarios enviar fotografías en movimiento, conocidas como live photos, tanto desde dispositivos Android como iOS, manteniendo el formato original con imagen y sonido.

    Las live photos son imágenes dinámicas que capturan unos segundos antes y después del disparo, generando un breve clip de dos o tres segundos. Esta función, disponible en la mayoría de cámaras de smartphones, busca ofrecer recuerdos más realistas y emotivos que una imagen estática.

    Según explicó WhatsApp en un comunicado oficial, estas imágenes permiten “compartir la vida tal y como es, completa, con sonido y movimiento”, facilitando momentos más inmersivos entre usuarios sin importar la plataforma que utilicen.

    Con esta actualización, los destinatarios podrán ver y escuchar el contenido original tal como fue capturado, lo que representa un salto significativo en la forma en que los usuarios intercambian momentos personales a través del servicio de mensajería propiedad de Meta.

    Otras novedades en la app

    La integración del soporte para live photos forma parte de un conjunto de nuevas herramientas que WhatsApp ha implementado recientemente. Entre ellas, destaca la posibilidad de personalizar los chats con fondos y temas generados por Meta AI, así como nuevos paquetes de stickers adicionales.

    Además, la aplicación ha mejorado la navegación dentro de los chats grupales, al permitir buscar conversaciones por nombre de participantes, facilitando así la localización de mensajes dentro de grandes comunidades.

    En el caso de los dispositivos Android, también se incorporó un escáner de documentos integrado, una función que ya estaba disponible previamente en iOS.

    Estas mejoras refuerzan la estrategia de WhatsApp por ofrecer una plataforma más rica en funcionalidades multimedia, manteniendo al mismo tiempo la simplicidad en la experiencia de usuario.

  • OpenAI lanza app social para crear vídeos con IA impulsada por Sora 2

    OpenAI lanza app social para crear vídeos con IA impulsada por Sora 2

    OpenAI presentó este martes su nuevo modelo de inteligencia artificial generativa de video, Sora 2, que sirve como base para una aplicación social dirigida a la creación, personalización y descubrimiento de contenido audiovisual con tecnología avanzada.

    Sora 2 destaca por su capacidad para generar escenas con un alto nivel de realismo visual y sonoro. La nueva versión del modelo no solo recrea entornos de forma precisa, sino que también sincroniza diálogos y efectos con fidelidad, además de integrar paisajes sonoros envolventes.

    La compañía subraya que Sora 2 es capaz de simular con mayor precisión las leyes físicas del mundo real, lo que le permite realizar tareas altamente complejas. Entre ellas se encuentran la reproducción detallada de rutinas de atletas olímpicos o el comportamiento de un balón al rebotar en un tablero de baloncesto tras un tiro fallido.

    Otra mejora clave del modelo es su mayor control, ya que ahora responde mejor a instrucciones complejas, lo que permite generar vídeos con múltiples escenas o enfoques específicos.

    Una app para crear y compartir

    Junto al modelo, OpenAI lanzó una nueva aplicación social llamada Sora, disponible para dispositivos iOS en Estados Unidos y Canadá, aunque por ahora solo se puede acceder mediante invitación.

    Esta app permite a los usuarios crear vídeos personalizados con Sora 2, remezclar contenido de otros creadores y explorar nuevas producciones a través de un feed ajustable según sus preferencias. OpenAI asegura que ha priorizado el enfoque creativo por encima del consumo pasivo, para evitar la práctica conocida como doomscrolling.

    “Hemos desarrollado una nueva clase de algoritmos de recomendación que pueden configurarse mediante lenguaje natural”, afirmó la compañía en un comunicado publicado en su blog oficial. Además, el sistema sondea periódicamente a los usuarios sobre su bienestar y ofrece opciones para modificar el contenido que reciben.

    Una de las funciones más llamativas de la app es la opción “cameo”, con la que los usuarios pueden cargar su imagen para integrarse digitalmente en los vídeos generados. OpenAI asegura que los usuarios tienen “control total” sobre su imagen y pueden revocar el acceso o eliminar cualquier video en el que aparezcan en cualquier momento.

    Controles para adolescentes

    La compañía también anunció que los adolescentes tendrán límites en la cantidad de vídeos que pueden crear o visualizar al día, así como controles adicionales para el uso de cameos y mecanismos de detección de contenido abusivo.

    Por el momento, la app Sora solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, y únicamente para usuarios con invitación. No se ha especificado aún una fecha oficial para su lanzamiento global o para la versión de Android.

  • Microsoft lanza Modo Agente en Excel y Word para crear documentos con IA

    Microsoft lanza Modo Agente en Excel y Word para crear documentos con IA

    Microsoft presentó este lunes el nuevo Modo Agente en Excel y Word, una herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que permite crear documentos y hojas de cálculo con una sola instrucción, facilitando el trabajo incluso a usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.

    La empresa explicó que esta función está diseñada para potenciar la productividad dentro del ecosistema de Office, mediante las capacidades más recientes de Copilot, el asistente de IA basado en modelos de OpenAI. El objetivo es permitir que los usuarios deleguen tareas complejas, como si estuvieran trabajando con un experto.

    En Excel, el Modo Agente facilita la creación de fórmulas, hojas dinámicas, resúmenes financieros, visualizaciones y herramientas personalizadas como calculadoras de préstamos o presupuestos. El sistema también ofrece explicaciones paso a paso sobre cómo se generan los resultados, brindando una experiencia de aprendizaje interactiva.

    Para Word, la nueva función convierte la redacción de documentos en un proceso guiado, donde el usuario simplemente describe lo que necesita y la IA se encarga de redactar, mejorar el estilo y aplicar formatos nativos. Puede, por ejemplo, actualizar reportes mensuales, resumir tendencias o corregir estilos tipográficos automáticamente.

    Además, Microsoft anunció el Agente de Office en Copilot, una herramienta integrada al chat del asistente que permite crear presentaciones de PowerPoint o documentos de Word con solo proporcionar indicaciones simples. Basado en modelos de Anthropic, este agente realiza búsquedas, interpreta la información y genera contenido estructurado y visualmente refinado.

    Los usuarios pueden detallar elementos como longitud, público objetivo, áreas de enfoque o estilo visual, y el agente se encargará de construir un documento ajustado a esas necesidades. Posteriormente, permite seguir editando visualmente junto al asistente.

    Actualmente, el Modo Agente está disponible para usuarios del programa Frontier y quienes tengan suscripciones a Microsoft 365 Copilot, Microsoft 365 Personal o Familiar, aunque por el momento el Agente de Office solo está disponible en Estados Unidos.

  • YouTube lanza Labs con función musical de IA para enriquecer la experiencia

    YouTube lanza Labs con función musical de IA para enriquecer la experiencia

    Google presentó este lunes YouTube Labs, un nuevo espacio dentro de su plataforma en el que los usuarios podrán experimentar con funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) antes de su lanzamiento oficial. La primera prueba incluye una herramienta de anfitriones musicales con IA, diseñada para hacer más amena y personalizada la experiencia de escucha en YouTube Music.

    Según explicó la compañía en su blog oficial, YouTube Labs permitirá a los usuarios conocer de primera mano los avances más recientes en IA y “explorar su potencial dentro de YouTube”, al tiempo que ofrece retroalimentación sobre estas herramientas aún en fase de prueba.

    El experimento inicial incluye anfitriones virtuales que brindarán datos curiosos, historias relevantes de los artistas y comentarios divertidos relacionados con las canciones y listas que escucha cada usuario. Esta característica busca enriquecer la experiencia musical con un enfoque más interactivo y narrativo.

    La prueba se ha activado con un grupo reducido de usuarios residentes en Estados Unidos, quienes ya pueden acceder a prototipos experimentales dentro de YouTube Labs. La compañía no ha confirmado cuándo estará disponible para el resto del mundo ni si esta función se integrará oficialmente en la aplicación.

    Con esta iniciativa, Google refuerza su apuesta por integrar la Inteligencia Artificial en sus productos digitales, especialmente en el ámbito del entretenimiento y el consumo de contenido personalizado.

  • OpenAI lanza ChatGPT Pulse con noticias diarias personalizadas

    OpenAI lanza ChatGPT Pulse con noticias diarias personalizadas

    OpenAI presentó este jueves “ChatGPT Pulse”, una nueva herramienta que resume de forma personalizada las noticias y temas relevantes para los usuarios, basada en sus conversaciones y aplicaciones conectadas.

    Esta función está diseñada para anticiparse a las necesidades de información del usuario. Cada mañana, Pulse entrega una serie de tarjetas visuales temáticas con datos que podrían ser de interés, y que pueden visualizarse y explorarse fácilmente desde un teléfono móvil.

    Según la empresa liderada por Sam Altman, Pulse analiza proactivamente los chats, correos electrónicos, calendarios u otras apps conectadas al asistente de inteligencia artificial, con el objetivo de generar actualizaciones informativas que sean útiles y contextualizadas.

    Cuando está vinculada a un calendario, la herramienta puede sugerir agendas para reuniones, recordatorios de cumpleaños o recomendaciones de restaurantes si detecta un viaje próximo, todo de forma automática.

    Cada noche, ChatGPT realiza un análisis de la memoria de la aplicación y de los datos compartidos por el usuario para identificar la información más relevante. Las tarjetas dinámicas que se presentan al día siguiente permiten acceder rápidamente a un resumen o bien profundizar en el contenido.

    Los usuarios tienen la posibilidad de personalizar su experiencia al seleccionar temas de interés, calificar la utilidad de la información y solicitar nuevas investigaciones para incluir en futuras tarjetas, como por ejemplo eventos locales, consejos de aprendizaje o novedades deportivas. “Con el tiempo, tus sugerencias harán que Pulse sea más personal y útil”, señaló OpenAI.

    Cabe destacar que cada actualización está disponible solo por un día. Solo si se guarda como parte de una conversación o se realiza una pregunta de seguimiento, la tarjeta se añade al historial del usuario para poder consultarse más adelante.

    Por ahora, Pulse está en formato de vista previa para usuarios móviles suscritos a la versión Pro de ChatGPT, mientras se trabaja en su perfeccionamiento antes de un lanzamiento más amplio para suscriptores Plus.

  • Spotify refuerza medidas contra suplantación y spam con IA musical

    Spotify refuerza medidas contra suplantación y spam con IA musical

    Spotify anunció este jueves una serie de medidas orientadas a proteger a los artistas y productores frente al uso indebido de herramientas de inteligencia artificial (IA), incluyendo nuevas políticas contra la suplantación de identidad, un sistema para identificar contenido musical considerado ‘spam’ y un estándar para declarar cuándo se utiliza IA en la creación de música.

    La compañía explicó que busca garantizar que sean los propios creadores quienes decidan cómo incorporar esta tecnología en su proceso artístico. “El futuro de la industria musical se está escribiendo, y creemos que proteger agresivamente contra los peores usos de la IA generativa es esencial para liberar su verdadero potencial en favor de artistas y productores”, indicó Spotify en un comunicado.

    Uno de los ejes principales es una política más estricta sobre la suplantación vocal. La plataforma aclaró que no permitirá imitaciones de voces de artistas —incluidos los clones creados con IA— sin una autorización expresa. Esta medida busca frenar la creación de deepfakes musicales y otras formas de imitación no autorizada.

    Spotify también ha identificado como creciente amenaza el uso fraudulento de perfiles de artistas por parte de uploaders, que suben contenido ajeno para beneficiarse de sus audiencias. En respuesta, trabaja en nuevas herramientas de verificación en conjunto con los principales distribuidores de música, con el objetivo de prevenir este tipo de prácticas desde el origen.

    Filtro anti-spam y control de calidad

    A partir de este otoño, Spotify implementará un nuevo sistema para detectar y frenar contenido considerado ‘spam musical’. El filtro identificará y etiquetará pistas de baja calidad generadas con prácticas engañosas como la manipulación SEO, el uso de fragmentos de audio excesivamente cortos o métodos destinados a inflar métricas de forma artificial.

    La plataforma advirtió que este tipo de comportamientos no solo reduce la calidad del catálogo, sino que también impacta negativamente en los ingresos por royalties, desviando la atención de los artistas que cumplen con las normas. El despliegue del sistema será progresivo y se ajustará según evolucionen las prácticas fraudulentas.

    Uso transparente de IA en la música

    En paralelo, Spotify se sumó al desarrollo del nuevo estándar impulsado por DDEX —organización que establece estándares técnicos para el intercambio de información en la industria musical— para que los artistas, productores y sellos discográficos informen claramente sobre el uso de IA en sus creaciones.

    Este formato permitirá declarar si una pista incluye voces generadas con IA, instrumentación sintética o elementos de postproducción automatizados. Una vez los socios comiencen a proporcionar esta información, la plataforma la mostrará dentro de la aplicación como parte de los créditos de cada canción.

    Spotify subrayó que no busca castigar a quienes usen la IA de forma legítima y creativa. “No se trata de penalizar a los artistas que utilizan IA de manera responsable, ni afectará la forma en que el contenido es priorizado o promocionado en Spotify”, aseguró la compañía.

  • Meta lanza “Vibes”, un feed para crear y compartir vídeos con IA

    Meta lanza “Vibes”, un feed para crear y compartir vídeos con IA

    Meta presentó este jueves una nueva pestaña en su aplicación Meta AI llamada Vibes, una función que permite a los usuarios crear, explorar y compartir vídeos cortos generados con inteligencia artificial (IA), con el objetivo de fomentar la creatividad y la experimentación en sus plataformas.

    La tecnológica detalló que esta nueva herramienta representa “el primer paso” hacia una nueva forma de descubrir contenido audiovisual y facilitar la expresión de ideas con ayuda de herramientas visuales basadas en IA.

    El feed de Vibes estará centrado en contenidos generados por creadores y comunidades, lo que, según Meta, permitirá a los usuarios encontrar inspiración creativa y experimentar con distintos estilos, imágenes y combinaciones visuales generadas con IA.

    A medida que se utilice, el feed se irá personalizando con base en las preferencias del usuario. Si alguna creación destaca, podrá ser remezclada, editada o ajustada con nuevos elementos para luego compartirla con seguidores o amigos.

    Además de compartir contenido directamente en Vibes, las creaciones también podrán publicarse en Instagram, Facebook Stories y Reels. Si se visualiza un vídeo de Meta AI en Instagram, este puede remezclarse con tan solo un toque, integrando las funciones de ambas plataformas.

    Meta recordó que su aplicación Meta AI también es utilizada para gestionar dispositivos como sus gafas inteligentes con IA, capturar momentos y explorar nuevas formas de interacción visual. Su asistente integrado ofrece respuestas e ideas en tiempo real para apoyar la creatividad de los usuarios.

    La compañía señaló que continuará desarrollando herramientas y modelos más avanzados en colaboración con artistas visuales y creadores digitales, los cuales estarán disponibles a una mayor escala en futuras actualizaciones.

  • Xiaomi lanza su serie 17 con doble pantalla y Snapdragon 8 Elite

    Xiaomi lanza su serie 17 con doble pantalla y Snapdragon 8 Elite

    Xiaomi presentó este jueves en China su nueva línea de teléfonos inteligentes insignia, la serie Xiaomi 17, compuesta por los modelos Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max. Las versiones más avanzadas destacan por incluir una segunda pantalla en la parte trasera del dispositivo y por integrar el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5.

    La serie marca un salto tecnológico con innovaciones en diseño, potencia y autonomía. Los Xiaomi 17 Pro y Pro Max incorporan una pantalla rectangular en la parte trasera, ubicada junto al módulo de cámaras. Esta segunda pantalla —de 2.7 pulgadas en el Pro y 2.9 pulgadas en el Pro Max— permite realizar funciones rápidas como visualizar notificaciones, controlar la música o capturar selfis con la cámara principal.

    Potencia y diseño premium

    Ambos modelos mantienen un diseño refinado con cuerpo de aluminio y acabado de cristal mate. Estarán disponibles en colores verde, morado, blanco y negro. El Xiaomi 17 Pro monta una pantalla principal AMOLED de 6.3 pulgadas, mientras que el Pro Max eleva el tamaño a 6.9 pulgadas. Ambos paneles ofrecen resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 3,500 nits.

    En el apartado fotográfico, Xiaomi continúa su alianza con Leica y equipa a sus nuevos teléfonos con una triple cámara trasera. Los sensores principales y gran angular son de 50 MP con apertura f/1.67. El modelo Pro añade un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 5x y apertura f/3.0. En el Pro Max, el teleobjetivo tiene un sensor más grande de 1/2 pulgadas y apertura f/2.6. En ambos casos, la cámara frontal también es de 50 MP.

    Batería y rendimiento de alto nivel

    La autonomía es otro de los puntos fuertes de la serie. El Xiaomi 17 Pro cuenta con una batería de 6,300 mAh, mientras que el Pro Max asciende a 7,500 mAh. Ambos modelos ofrecen carga rápida por cable de 100 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 22.5 W.

    Toda la serie Xiaomi 17 incorpora el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, fabricado con tecnología de 3 nanómetros. El chip incluye una CPU Oryon de tercera generación, una GPU Adreno mejorada y una NPU Hexagon, ofreciendo mayor eficiencia energética y un procesamiento de inteligencia artificial más avanzado. Las configuraciones de memoria varían entre 12 y 16 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1 de hasta 1 TB.

    Xiaomi 17: potencia sin pantalla secundaria

    El modelo base, Xiaomi 17, también integra el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, y cuenta con variantes de 12 y 16 GB de RAM, así como opciones de almacenamiento de 256 y 512 GB. A diferencia de las versiones Pro, no incluye pantalla trasera, pero mantiene el diseño de bordes rectos y esquinas redondeadas con acabados en cristal mate. Estará disponible en negro, blanco y verde.

    Este modelo cuenta con una pantalla AMOLED de 6.3 pulgadas y una cámara trasera triple de 50 MP. Su batería es de 7,000 mAh y comparte las mismas tecnologías de carga rápida e inalámbrica que sus hermanos mayores.

    Toda la serie funcionará con el sistema operativo HyperOS 3, basado en Android 16. En cuanto a conectividad, los dispositivos son compatibles con redes 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, conectividad satelital y cuentan con certificación IP68.