Avianca, la aerolínea con mayor participación en el mercado, descartó este jueves afectaciones en los vuelos que salen de El Salvador hacia Estados Unidos ante la crisis que atraviesan los aeropuertos estadounidenses.
«De momento, nuestra operación continúa con normalidad, pero recomendamos a nuestros pasajeros en EE. UU. que lleguen con suficiente anticipación al aeropuerto y se mantengan pendientes del estado de su vuelo en la página web o la aplicación», indicó la aerolínea a Diario El Mundo.
Estados Unidos enfrenta una ola de retrasos y cancelaciones en los aeropuertos más importantes debido a la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre de gobierno. La situación ha afectado las conexiones internacionales desde las ciudades más dinámicas, como Nueva York, Nueva Jersey, Chicago y Washington.
La crisis podría empeorar este viernes, cuando se aplicará una reducción del 10 % en la capacidad de vuelos de los 40 aeropuertos más grandes, según anunció el miércoles Sean Duffy, secretario de Transporte. Esto se debe a un déficit de más de 2,000 controladores aéreos que se encuentran de baja al no haber recibido su salario por la falta de aprobación del presupuesto federal de EE. UU.
De acuerdo con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), los vuelos hacia ciudades estadounidenses representan la mayor proporción de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
En 2024, las principales ciudades de origen de los pasajeros que ingresaron al país fueron Houston, Los Ángeles, Washington, Nueva York, Miami, San José (Costa Rica), Panamá, Ciudad de México, Dallas y Atlanta.
En los vuelos de salida, en tanto, los principales destinos fueron Los Ángeles, Washington, Houston, Nueva York, Miami, Dallas, Ciudad de México, Panamá, San José y Atlanta.
