El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes la Ley Genius, la primera gran legislación nacional sobre criptomonedas, y declaró que la normativa representa la mayor revolución tecnológica en finanzas “desde el nacimiento de internet”.
Durante el acto celebrado en la Casa Blanca, Trump aseguró que la nueva legislación crea un marco regulatorio claro y simple para las criptomonedas estables, es decir, aquellas respaldadas por activos sólidos como el dólar. Según dijo, estas monedas digitales permitirán realizar transacciones inmediatas, seguras y de bajo costo, lo cual tendrá impacto global.
“Consumidores, vendedores y gente de todo el mundo podrán usar estas monedas estables para transacciones de bajo costo que se liquidan en cuestión de segundos, en lugar de semanas o meses. Y eso es realmente asombroso”, expresó el mandatario republicano.
El presidente señaló que esta legislación potenciará el crecimiento económico estadounidense, impulsará el ahorro global en dólares digitales y fortalecerá la posición del dólar como moneda de reserva mundial. A su juicio, el uso masivo de monedas digitales reguladas incrementará la demanda de bonos del Tesoro, reducirá las tasas de interés y consolidará la supremacía financiera de EE.UU.
La Ley Genius fue aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes con respaldo bipartidista. Esta normativa facilita que bancos e instituciones financieras emitan criptomonedas estables y exige a los emisores cumplir con las leyes antilavado de dinero y sanciones internacionales, lo que reforzará la confianza pública en los criptoactivos.
Estados Unidos, capital mundial de las criptomonedas
A inicios de semana, Trump había anunciado en su red social Truth Social que esta ley convertiría al país en el “LÍDER NÚMERO UNO, INDISCUTIBLE, en activos digitales”. También recordó que su administración creó en marzo reservas oficiales de bitcóin y otras criptomonedas, incautadas por agencias federales, que ahora estarán bajo la custodia del Departamento del Tesoro.
“Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas. ¡Estamos haciendo a Estados Unidos grande de nuevo!”, reiteró Trump.
Desde que Trump asumió su segundo mandato en enero de 2025, ha intensificado su vínculo con la industria cripto. En mayo, organizó una cena de gala con inversionistas de su propia memecoin, lo que generó críticas de sectores del Partido Demócrata y de organizaciones activistas, quienes acusan que el mandatario está concediendo acceso privilegiado a intereses financieros extranjeros.
La industria cripto ha respaldado financieramente su campaña, y aunque la Casa Blanca negó conflicto de interés, los cuestionamientos persisten.
Pese a las controversias, Trump mantiene su compromiso con la privacidad, la descentralización y la innovación como pilares del nuevo sistema financiero digital que está promoviendo desde el Gobierno federal.