España frena expansión de la MS-13, el Tren de Aragua y Barrio 18 con operativos policiales

La Policía Nacional de España ha desplegado en los últimos meses una serie de operaciones para evitar la instalación de grupos criminales de origen latinoamericano, entre ellos la Mara Salvatrucha MS-13, el Tren de Aragua, y el Barrio 18, según confirmó la Comisaría General de Información (CGI).

Las autoridades destacan que el perfil de los detenidos mantiene una edad promedio cercana a los 30 años, y que desde hace cuatro años se ha intensificado la vigilancia ante la amenaza de estas estructuras transnacionales que buscan expandirse en Europa.

Fuentes de la CGI señalan que el llamado “efecto Bukele”, en referencia a la presión ejercida en El Salvador contra pandillas como la MS-13 y Barrio 18, junto con las estrategias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el narcotráfico, han provocado que algunos de estos grupos busquen asentarse en España.

“Muchos de ellos ven en España una alternativa”, indicaron.

El 7 de noviembre, la Policía Nacional informó sobre la desarticulación de la primera célula del Tren de Aragua en territorio español, una organización criminal venezolana que ha sido señalada por Estados Unidos como una amenaza de alcance continental. El operativo dejó 13 detenidos en Barcelona, Madrid, Girona, A Coruña y Valencia.

La segunda fase de la denominada Operación Interciti permitió intervenir drogas sintéticas, cocaína, una plantación de marihuana y dos laboratorios de tusi (una droga sintética también conocida como cocaína rosa). Además, se localizó a varios fugitivos, incluida una mujer buscada por Chile y arrestada en Molina de Segura, Murcia.

Agentes de la policía española en un operativo para detener a una fugitiva reclamada por Chile por su pertenencia al ‘Tren de Aragua’, organización criminal de tráfico de drogas originaria de Venezuela.

Contra las maras

A comienzos de abril, la Policía española detuvo a 27 pandilleros de la MS-13 en Madrid, Barcelona, Tarragona y Alicante, en una investigación conjunta con el FBI, tras detectar que habían sido contactados por otra organización para cometer un asesinato por encargo. La investigación alertaba de la intención del grupo de extender sus operaciones a otros países europeos.

La rivalidad entre pandillas llevó también a la detención de presuntos integrantes de Barrio 18 en Córdoba en noviembre de 2024, vinculados a un intento de homicidio contra un hombre relacionado con la MS-13. Otros miembros fueron localizados posteriormente en Madrid gracias al apoyo de la Sección de Fugitivos y notificaciones de Interpol.

La Guardia Civil también ha ejecutado actuaciones relevantes contra estructuras criminales extranjeras. En octubre de 2024 arrestó en Tarragona a los dos máximos líderes de Los Tiguerones, una organización ecuatoriana considerada terrorista que operaba bajo la dirección del “Comandante Willy” y su hermano “Ronco”.

A esta organización se le atribuye el asesinato del fiscal ecuatoriano César Suárez, quien investigaba el asalto a un canal de televisión, así como otros ataques con explosivos y actividades vinculadas al narcotráfico. La investigación reveló que el líder vivía en Cataluña desde hacía años con documentación falsa.

Las autoridades españolas aseguran que mantendrán la presión para impedir que estos grupos consoliden estructuras en el país y proteger a la población de redes asociadas al narcotráfico, la extorsión y la violencia extrema.