La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes de forma tajante cualquier posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano, luego de que el presidente de ese país, Donald Trump, afirmara estar dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.
“Yo le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún Gobierno extranjero”, advirtió Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Según la mandataria mexicana, el ofrecimiento de intervención militar ha sido una propuesta recurrente del presidente de Estados Unidos en conversaciones previas. Aun así, reiteró que la posición oficial de su Gobierno ha sido firme: coordinación sí, subordinación no.
En ese sentido, Sheinbaum recordó que esta postura ha sido comunicada no solo a Trump, sino también a funcionarios clave como el secretario de Estado, Marco Rubio, así como a varios legisladores estadounidenses. “El entendimiento que tenemos con ellos es de colaboración y de coordinación, pero con respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad”, enfatizó.
Incluso aseguró que el propio Gobierno estadounidense emitió un comunicado en el que se reconoce que solo intervendría si México lo solicitara, algo que, según la presidenta, “no va a ocurrir”.
Las declaraciones de Sheinbaum llegan un día después de que el presidente Trump criticara el combate al narcotráfico en México y advirtiera que no descarta acciones militares contra los carteles que operan en la región fronteriza.
El aumento de la presión de sectores conservadores estadounidenses ha reactivado la propuesta de una ofensiva directa contra el crimen organizado, mientras México insiste en que cualquier estrategia debe basarse en el intercambio de inteligencia, el control del tráfico de armas y el respeto irrestricto a su soberanía.
