El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a 179 años de prisión a William Misael Soriano Torres, alias Lonly, por homicidio agravado, proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas. La sentencia fue emitida en ausencia, conforme a las recientes reformas al Código Penal.
La investigación fiscal detalla que alias Lonly participó en la conspiración para asesinar a siete personas, coordinó el asesinato de otras dos y dirigió la recolección de extorsiones dentro de la clica Centrales Locos Salvatruchos, perteneciente al programa Centro de la Mara Salvatrucha (MS-13). Soriano ocupaba el cargo de corredor dentro de la estructura.
El condenado ya había enfrentado procesos judiciales desde 2019 por el delito de lavado de dinero y activos, vinculado al caso Programa Centrales.
La Fiscalía sostiene que la estructura utilizaba las rentas obtenidas por extorsiones y otros delitos para invertir en negocios y “lavar” fondos provenientes de actividades ilícitas, incluyendo la venta de drogas y armas.
Otros pandilleros condenados
En la misma resolución, el tribunal impuso una pena de 139 años de prisión a Juan Carlos Ramírez Ortiz, alias Travieso, como responsable de conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas. Su condena también fue decretada en ausencia.
Alias Travieso fue declarado culpable por siete casos de extorsión agravada cometidos contra empresas privadas. Además, fue identificado como líder de la clica Silent Danger Locos Salvatruchos, también perteneciente al programa Centro de la MS-13.
Ambos pandilleros, según el expediente fiscal, dirigían operaciones criminales desde sus estructuras y coordinaban actividades extorsivas que afectaban a distintos sectores productivos del país. La sentencia busca debilitar el funcionamiento interno de las clicas involucradas.
Junto a los dos cabecillas, otras siete personas fueron encontradas culpables por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas. Las penas impuestas alcanzan hasta 35 años de prisión, dependiendo de la participación de cada uno dentro de la estructura criminal.
La Fiscalía sostiene que estos grupos operaban de manera coordinada y mantenían una red activa de extorsiones, amenazas y planificación de homicidios, por lo que considera que el fallo representa un golpe significativo contra las clicas del programa Centro de la MS-13.
