Blog

  • Ciclista suiza Petra Stiasny gana el Grand Prix Boquerón en el inicio del Tour El Salvador 2025

    Ciclista suiza Petra Stiasny gana el Grand Prix Boquerón en el inicio del Tour El Salvador 2025

    El Tour El Salvador 2025 arrancó este martes con el Grand Prix Boquerón, una prueba contrarreloj que exigió al máximo a las competidoras en un recorrido de alta dificultad. La suiza Petra Stiasny, del equipo Roland, se llevó la victoria con un tiempo de 32 minutos y 51 segundos, estableciendo la mejor marca de la jornada.

    La francesa Dilyxine Miermont (Ceratizit) ocupó la segunda posición con un tiempo de 33:34, mientras que el tercer puesto fue para Coston Morgane, también del equipo Roland, quien finalizó con 33:37. La campeona del Tour El Salvador 2024, Elena Hartmann, quedó en la cuarta posición con 33:39.

    La prueba inició a las 9:30 de la mañana y finalizó cerca del mediodía, cuando la última ciclista cruzó la línea de meta. El Grand Prix Boquerón es el primero de cuatro eventos programados dentro del Tour El Salvador 2025.

    Para este miércoles, la competencia continuará con el prólogo, que se llevará a cabo en el Centro Histórico de San Salvador.

  • El Salvador albergará la cuarta etapa del Surf Championship Tour en Punta Roca, La Libertad

    El Salvador albergará la cuarta etapa del Surf Championship Tour en Punta Roca, La Libertad

    La playa Punta Roca, en La Libertad, será la sede del Surf City El Salvador Pro 2025, la cuarta parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo a partir de mañana martes hasta el próximo sábado 12 de abril.

    El evento reunirá a surfistas más destacados del mundo, incluyendo al salvadoreño Bryan Pérez, quien competirá como invitado.

    Además de la competencia, el torneo incluirá actividades enfocadas en la concienciación ambiental como parte de la iniciativa One Ocean de la WSL, la cual busca promover la protección de los océanos y ecosistemas costeros.

    «Estamos trabajando en toda la concientización y sensibilización. Ellos (la Liga Mundial de Surf) organizan junto con los surfistas que participan en el tour. Ahí nuestro atleta Bryan Pérez, que está invitado para participar en la parada junto con los mejores surfistas del mundo», señaló la ministra de Turismo, Morena Valdez.

    Como parte de estas acciones, los surfistas han participado en la siembra de árboles en la zona costera, en un esfuerzo por generar un impacto ambiental positivo, detallaron las autoridades.

    La WSL ha destacado que la protección del entorno marino es una de sus prioridades dentro del circuito de competencias.

  • Condenan a 40 años de cárcel a pandillero de la MS, implicado en triple homicidio en Tonacatepeque en 2011

    Condenan a 40 años de cárcel a pandillero de la MS, implicado en triple homicidio en Tonacatepeque en 2011

    El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador sentenció a 40 años de prisión a Jonathan Alexander Morales Turcios, perfilado como terrorista de la Mara Salvatrucha (MS-13), acusado de participar en el homicidio de tres empleados de una empresa de agua embotellada en el año 2011.

    De acuerdo con la información compartida por la Fiscalía General de la República (FGR), el crimen ocurrió el 2 de febrero de 2011, en el distrito Italia, en Tonacatepeque, San Salvador, cuando las víctimas fueron interceptadas por 15 pandilleros, entre ellos Morales Turcios, mientras realizaban su trabajo.

    “Al momento que interceptan y comienzan a interrogar (a las víctimas) de qué lugar eran residentes manifestándoles que eran de una zona contraria donde operaba la MS-13, es decir que las víctimas residían en una zona donde operaba la pandilla (Barrio) 18”, detalló la fiscal del caso.

    Los tres trabajadores fueron llevados a un predio vacío donde los interrogaron de su lugar de residencia, razón por la que les quitaron la vida.

    Otras condenas

    En otro hecho, el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a 30 años de prisión a Erick Daniel Guevara Hernández, miembro de la pandilla Barrio 18, por el delito de extorsión agravada.

    El fiscal del caso dijo que desde septiembre de 2022 el imputado comenzó a extorsionar a la víctima a cambio de permitirle trabajar en la zona de Guazapa, del municipio de San Salvador Norte.

    “Pese a las constantes amenazas, en noviembre del mismo año la víctima interpuso la denuncia y en febrero de 2023, Hernández fue capturado”, expuso la FGR.

    Al oriente del país, el Tribunal de Sentencia de San Francisco Gotera, Morazán impuso una pena de 20 años de cárcel en contra María Ester Canales Luna, por el delito de extorsión agravada en perjuicio de una víctima dedicada al sector productivo.

    Según la Fiscalía, las investigaciones evidenciaron que, a mediados del mes de febrero del año 2024, Canales Luna comenzó a llamar y enviar mensajes de textos a la víctima, exigiendo dinero en efectivo a cambio de no causarle daños físicos ni materiales a su establecimiento comercial.

    Luego de recibir la correspondiente denuncia de la persona ofendida, la FGR inició las respectivas pesquisas para documentar y demostrar la participación directa de Canales Luna.

    “Mediante el uso de avanzadas técnicas de investigación se comprobó que solo ella fue quién realizó dichas amenazas y chantajes”, dijo la Fiscalía.

    Por otra parte, José Nolberto Jaime Fuentes, pandillero de la MS-13, fue condenado a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada.

    De acuerdo con la FGR, los pandilleros de la clica Pinos Locos Salvatruchos habían amenazado a un transportista de Santa Rosa de Lima, en La Unión para que entregara dinero a cambio de que no lo asesinaran.

    “Fuentes fue el encargado de recoger la renta en dos ocasiones, hasta que las autoridades lo capturaron”, indicó la Fiscalía sin mencionar en qué tribunal fue impuesta la sentencia.

  • Davivienda expande su presencia digital en Surf City con un nuevo Centro de Negocios

    Davivienda expande su presencia digital en Surf City con un nuevo Centro de Negocios

    Banco Davivienda inauguru00f3 su cuarto Centro de Negocios Digital en el centro comercial El Encuentro Surf City, reforzando su compromiso con la innovaciu00f3n y el desarrollo financiero en una de las zonas de mayor crecimiento en El Salvador.

    Este nuevo espacio ofrece a clientes, emprendedores y turistas acceso a una amplia gama de productos y servicios bancarios digitales, incluyendo apertura de cuentas digitales, cru00e9ditos mu00f3viles, tarjetas digitales y seguros.

    “Como parte de nuestro modelo de innovaciu00f3n, en Davivienda nos emociona inaugurar este nuevo centro de negocios que rompe el molde de la banca tradicional y se adapta a las nuevas dinu00e1micas del cliente actual. Este nuevo espacio es una apuesta estratu00e9gica para acompau00f1ar el desarrollo de una zona con alto valor econu00f3mico en El Salvador”.
    Jaime Gonzu00e1lez, Director de Banca de Personas de Banco Davivienda El Salvador.

    Con esta apertura, Davivienda busca potenciar el ecosistema local, facilitando el acceso a soluciones financieras innovadoras para el turismo, el emprendimiento y la inversiu00f3n.

    El centro de negocios estu00e1 abierto en los siguientes horarios:

    Lunes a viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

    Su00e1bados y domingos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Davivienda reafirma su liderazgo en la regiu00f3n al adaptar su modelo de banca a las necesidades de un mercado en constante evoluciu00f3n, contribuyendo al desarrollo econu00f3mico de El Salvador.

  • El regreso de Trump y el poder de Musk, a examen en la carrera por el Supremo de Wisconsin

    El regreso de Trump y el poder de Musk, a examen en la carrera por el Supremo de Wisconsin

    Las elecciones de este martes por el control del Tribunal Supremo de Wisconsin han roto las barreras geográficas del estado y han evolucionado a una consulta nacional sobre los primeros meses del segundo mandato dennDonald Trump, la salud de los demócratas y el poder del magnate Elon Musk.nnEl presidente sorprendió hace unos días mostrando su apoyo al juez conservador Brad Schimel, que este martes se juega uno de los siete asientos del Alto Tribunal de Wisconsin por un periodo de 10 años contra la jueza liberal Susan Crawford, quien recibió el respaldo de los demócratas.nn»Asegúrese de votar por el Patriota de América Primero, Brad Schimel, en contra dennSusan Crawford, una liberal radical de izquierda con un historial de dejar impunes a abusadores de menores y violadores», escribió hoy mismo Trump en su red social Truth Social, añadiendo que una victoria de la magistrada liberal «sería un DESASTRE para Wisconsin y los Estados Unidos de América».nnActualmente, la Corte está compuesta por cuatro jueces liberales y tres conservadores, y dependerá de esta votación a qué lado se decante la mayoría.nnTras el respaldo del neoyorquino, algunos magnates, como su aliado Elon Musk y el inversor George Soros, se volcaron a hacer donaciones para favorecer la carrera de su candidato, llegando a convertirla en la votación para el Supremo más cara de la historia del país.nnSegún explicó a EFE Douglas Keith, experto del Brennan Center For Justice, la cuantía total de la campaña ya supera los $90 millones.nn»Estas elecciones están recibiendo cada vez más atención y más dinero. Esto se debe a que la gente se da cuenta de que estos tribunales acaban decidiendo algunas de las luchas legales más importantes»,nndijo Keith.nnEl dueño de X y sus aliados han donado directamente a la campaña de Schimel en torno a unos $20 millones a través de America PAC, el comité de acción que Musk y otros magnates tecnológicos fundaron para apoyar la campaña presidencial del republicano.nnAlgunas voces están acusando al hombre más rico del mundo de querer comprar las elecciones, ya que, además de financiar la campaña, está donando cheques a quienes muestren su apoyo por el candidato conservador.nnMusk, que es consejero delegado de SpaceX y Tesla, se encuentra inmerso en un proceso judicial con los tribunales de ese estado por una ley que no permite a los fabricantes de vehículos tener sus propios concesionarios y obliga a los comercialicen otros.nnEsta norma, que está en vigor en más estados, busca proteger a los distribuidores más pequeños.nnLa victoria de Schimel, si el caso llega al Supremo, podría inclinar la balanza en favor del multimillonario y básicamente, hacer ver que, con su dinero, su poder tiene pocos o ningún límite.nnUna prueba para los demócratasnnEsta consulta no será solo una especie de referéndum sobre el poder y las formas de ejercerlo de la mano derecha del republicano, sino que, él también se somete a examen este martes.nnLos votantes entienden esta consulta como una oportunidad para mostrar su oposición a algunas de las medidas que Trump ha tomado en los dos meses que lleva de vuelta en la Casa Blanca, como los miles de empleados federales que ha despedido o el envío de migrantes a la macrocárcel de El Salvador.nnPor otro lado, Schimel es uno de los fieles de Trump: le apoya públicamente desde hace años, comparten posiciones antiaborto y le ha defendido en los indultos a los condenados por el asalto al Capitolio.nnSi con su respaldo consigue la victoria para el magistrado, el mandatario lanza un mensaje exhibiendo su fuerza, especialmente a los suyos en el Congreso que no le son tan leales.nnLos demócratas, por su parte, evaluarán en esta votación la salud de sus bases después de perder el pasado noviembre ante los republicanos.nnEsta elección llega cuando el tribunal debe decidir sobre algunos derechos sociales, como el que permite el aborto, que el estado autoriza hasta las 20 semanas de gestación, o los de las personas trans.nnMientras que los demócratas defienden estos derechos, la agenda del mandatario apuesta por restringirlos, así que la nueva mayoría del tribunal puede frenarle o darle alas.nnWisconsin es uno de los conocidos como ‘estados bisagra’, donde en las últimas elecciones Trump ganó por un margen muy estrecho. Una de las cuestiones a las que el tribunal se enfrenta es la de bloquear la reforma de los distritos electorales para las legislativas, que, según los conservadores, podría acabar inclinando la balanza para los demócratas.

  • Seguirán detenidos tres hombres acusados de tráfico de drogas valorada en más de $83,000

    Seguirán detenidos tres hombres acusados de tráfico de drogas valorada en más de $83,000

    El Juzgado Tercero de Paz de Santa Tecla, La Libertad, decidió, en audiencia inicial, que Elías Josué Cabrera Sánchez, Javier Enrique Reyes Padilla, y Carlos Felipe Sánchez Ruiz, este último de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, acusados del delito de tráfico ilícito de drogas continúen detenidos provisionalmente mientras el caso avanza a fase de instrucción.

    La decisión del referido Juzgado de Santa Tecla se determinó debido a las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), las cuales señalan que iniciaron con un aviso en el que alertaron que los imputados distribuían droga en el sector de Santa Tecla.

    Durante un registro con prevención de allanamiento realizado el 13 de marzo de 2025, en un apartamento del condado Santa Rosa, en el distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, seubicó a los tres imputados y se incautaron varias porciones de droga, efectivo, armas de fuego y otros artículos.

    Estos fueron:
    52 porciones grandes de marihuana con un peso de 20,500 gramos
    1 porción grande de cocaína con un peso de 465.6 gramos
    6 porciones pequeñas de cocaína con un peso de 59.4 gramos
    1 arma de fuego tipo pistola, calibre 9mm, con cargador y 19 cartuchos
    4 celulares
    4 laptop
    2 vehículos
    1 tablet marca iphone
    1 libreta de anotaciones, conteniendo listado de cantidades
    1 balanza
    $2,765.00 en efectivo

    El valor incautado de toda la droga asciende a un total de $83,289.66; en ese momento se capturó en flagrancia a los imputados.

    La Fiscalía indicó que el caso pasó a la etapa de investigación por dicho delito, así como por el delito de lavado de dinero y activos. En el caso del acusado, Elías Cabrera se le procesa también por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego.

    La FGR añadió que el Juzgado también ordenó la destrucción de la droga incautada.

  • Directores de Aduanas se reunirán en El Salvador en mayo

    Directores de Aduanas se reunirán en El Salvador en mayo

    El Salvador será la sede de la XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe, y de la XLV Reunión de directores nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal.

    Ambos eventos se celebrarán del 5 al 9 de mayo de 2025.

    Este martes, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto que exonera a los delegados, personal técnico y resto de personas acreditadas para asistir a las conferencias de pagos de servicios, derechos migratorios y consulares hasta el 12 de mayo.

    El dictamen 78 para decretar la exoneración tuvo 60 votos a favor.

    La vicepresidencia regional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), de la cual es miembro El Salvador desde julio de 2005, acordó que El Salvador sea sede de ambas reuniones.

    El Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua (Comalep), suscrito en septiembre de 1981, busca asistencia y cooperación entre aduanas de América Latina, España y Portugal para la correcta aplicación de las leyes aduaneras, institucionalizar la cooperación entre los países parte y combatir el fraude y los ilícitos aduaneros.

  • Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

    Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

    Shakira se coronó como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, superando a cantantes como Celia Cruz o Mercedes Sosa, de acuerdo con una lista publicada por la revista Billboard.

    «Esto es sin duda un grandísimo honor. Gracias por darme la inspiración para seguir trabajando, espero poder darles lo mejor de mí cada día de mi vida», compartió la autora de 'Suerte', que actualmente se encuentra de gira, en una historia de Instagram.

    La cantante cubana Gloria Estefan ocupa el segundo lugar en este conteo, mientras que el tercer puesto le fue otorgado a la fallecida Selena Quintanilla, seguida de la 'Reina de la Salsa' Celia Cruz en el cuarto lugar y la colombiana Karol G en el quinto.

    De acuerdo con la publicación, la lista que comprende a 50 artistas femeninas se creó tomando en cuenta la permanencia de sus legados musicales, la inspiración que han creado en otros con su arte o «el futuro brillante» que tienen en el camino algunas de las figuras más jóvenes.

    El top diez de este listado lo completan la española Rocío Durcal, quien gran parte de su carrera fue desarrollada en México; la mexicana Ana Gabriel; la puertorriqueña Olga Tañón; la italiana Laura Pausini y la argentina Mercedes Sosa, en el décimo puesto.

    El listado también comprende a figuras como Rosalía, que ocupa el lugar 14, por encima de cantantes como Rocío Jurado, posicionada en el número 38; Ana Torroja, en el 26; o Marta Sánchez, en el 25.

    Además, comprende leyendas como Jenni Rivera, en el puesto número 11; Omara Portuondo, en el 36; la recién fallecida Paquita la del Barrio, en el 22; o la 'Reina del Merengue' Milly Quezada en el 42.

    Otras figuras destacadas que alcanzaron un lugar en la lista son Thalía, Paulina Rubio, Mon Laferte, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade, y entre las artistas más jóvenes destacan algunas como Becky G o Angela Aguilar.

  • Noboa reitera que Ecuador está fuera de la lista de prioridad de EE.UU. para deportaciones

    Noboa reitera que Ecuador está fuera de la lista de prioridad de EE.UU. para deportaciones

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reiteró este martes que los ecuatorianos no están en la lista de prioridad de la política de deportaciones emprendida por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien tuvo un encuentro privado en la noche del sábado en la residencia del mandatario estadounidense en Mar-a-Lago (Florida).

    «Ecuador no está en este momento en la lista de prioridad. Al principio no había lista, y después se hizo una lista, y hubo un trabajo bueno de Cancillería y Presidencia para no estar en esa lista», explicó Noboa durante una entrevista con Radio Sucesos.

    Noboa, que está en plena campaña electoral para buscar su reelección en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, donde se enfrenta a la candidata correísta Luisa González, señaló que han pedido a Estados Unidos que las expulsiones de migrantes ecuatorianos se hagan «con dignidad y con humanidad».

    El sábado pasado, durante un encuentro con migrantes ecuatorianos en Miami (Estados Unidos), Noboa afirmó que su gestión había logrado «sacar» a los ecuatorianos de esa lista.

    Estados Unidos es el principal destino de los migrantes ecuatorianos que buscan salir del país de manera irregular en busca de oportunidades, un flujo que en años anteriores ha llegado a ser de al menos 100.000 personas por año en 2023 y 2024, de acuerdo a los registros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

    Ecuador recibió vuelos de deportación de Estados Unidos de manera regular desde 2005, con mayor frecuencia en los últimos años al registrar entre dos y tres vuelos por semana.

    Según datos de la Cancillería de Ecuador, más de 32,000 ecuatorianos llegaron deportados en vuelos de Estados Unidos en los dos últimos años, de ellos unos 18,400 en 2023 y unos 13,600 en 2024.

  • Asamblea rinde homenaje póstumo a Cristian Bonilla, diputado suplente y exconcejal de Ilopango

    Asamblea rinde homenaje póstumo a Cristian Bonilla, diputado suplente y exconcejal de Ilopango

    La Asamblea Legislativa rindió este martes un homenaje póstumo a Cristian Joel Bonilla Archila, quien se desempeñaba como diputado suplente de Nuevas Ideas en el periodo 2024-2027 y falleció a sus 29 años el pasado 25 de marzo.

    Bonilla Archila fue concejal propietario del partido Nuevas Ideas del periodo 2021-2024 en el distrito de Ilopango, de donde era originario.

    El diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas, lo recordó como un amigo y colega.

    “Tengo presente el día en que lo conocí. Alguien me escribió al teléfono y me dijo: ‘Bro, nos podemos reunir en Plaza Mundo, en el foodcourt, no en un lugar lujoso y ni siquiera me pidió ayuda para él. Me pidió dos cosas: que ayudáramos a alguien más y que trabajáramos por Ilopango”, contó ante el pleno.

    Guevara relató que en ese momento “Ilopango fue la cuna donde nació la tregua de las maras”.

    “Ahí nació la tregua de las maras y él valientemente nos guió por varias colonias en las que no se podía entrar, en las que entrar era prohibido y en las que salir era más difícil, y ahora ahora hablando con sus amigos, él siguió fiel a Ilopango, fue funcionario dos periodos, uno como concejal y actualmente como diputado suplente pero él siguió fiel a su municipio, a su comunidad, a su familia y eso dice mucho de alguien”, expresó el diputado, frente al pleno legislativo.

    El diputado recordó que el último día de vida de Cristian, él trabajó en una comisión de trabajo de la Asamblea Legislativa. “Llegaba temprano y era el último en irse”, indicó Guevara.

    El diputado propietario Benjamín Zavaleta López, de quien era suplente Bonilla Archila, a quien conocía desde niño, aseguró que su ética de trabajo y su deseo de aportar soluciones les dejará un legado.

    Además de su rol político, Cristian fue un amigo legal, un hombre de carácter, su presencia en la Asamblea Legislativa no solo fue valiosa en
    términos profesionales sino también en lo humano, siempre dispuesto a escuchar.”Benjamín Zavaleta, diputado propietario.

    “Cristian yo lo conocí desde pequeño, éramos muy buenos amigos, asistíamos a la misma iglesia… Recuerdo que lo busqué a él para que fuera mi suplente. Recuerdo que él me dijo que él no podía tomar esa decisión porque respetaba a quienes le habían dado el apoyo para que en ese momento fuese un funcionario en la alcaldía de Ilopango, y respeté su decisión”, relató.

    Agregó que posteriormente dos días antes de que se inscribiera como diputado, Bonilla Archila aceptó ser su suplente.

    Según el diputado Zavaleta, el diputado suplente fue un «hombre de palabra» y también «de acción”. Zavaleta, antes de ser diputado, fue gerente de servicios generales de la alcaldía de San Martín.

    Cristian Bonilla fue diputado suplente desde mayo de 2024, concejal de Ilopango de mayo de 2021 a abril de 2024, y laboró en la Fiscalía General de la República en el año 2021, en la Escuela de Capacitación Fiscal, según su perfil público de la Asamblea Legislativa. Era licenciado en mercado de la Universidad Doctor Andrés Bello de 2017 a 2022 con una pre-especialización en marketing digital.