Blog

  • Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil inmigrantes y expulsado al menos a 100 mil

    Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil inmigrantes y expulsado al menos a 100 mil

    El Gobierno del presidente Donald Trump ha detenido desde su investidura el 20 enero a 113,000 inmigrantes y expulsado de EE.UU. a 100,000 de ellos bajo su promesa de deportaciones masivas, según dijo una fuente del Departamento de Seguridad Nacional al diario New York Post.

    Se desconoce cuántos detenidos tienen expediente criminal o su procedencia, pero según la fuente, la mayoría han sido enviados a México. En los primeros 50 días de presidencia fueron arrestados 32,000 inmigrantes, agrega.

    El Gobierno de EE.UU. lleva a cabo una intensa ola de arrestos y expulsiones de inmigrantes, de los que una parte están siendo enviados a una megacárcel en El Salvador, para cumplir su promesa de campaña de deportar indocumentados y miembros de pandillas, aún desobedeciendo las órdenes judiciales de parar las expulsiones.

    El mandatario ha recurrido a un antigua ley que le permite expulsar de inmediato a «enemigos extranjeros» y la está usando contra venezolanos, acusándoles de ser miembros de la organización criminal transnacional Tren de Aragua (TDA) sin presentar evidencia.

    La Unión de Libertades Civiles (ACLU) ha impugnado esa acción en un tribunal, que ordenó detener las expulsiones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

    Sin embargo, el pasado domingo el Departamento de Estado confirmó que expulsó a otros 17 inmigrantes por presuntamente ser miembros del TDA.

    El diario neoyorquino también mostró estadísticas que muestran que el cruce en la frontera sur, entre México y EE.UU., ha disminuido desde septiembre de 2024, cuando 53,858 personas entraron al país, hasta marzo de 2025, cuando la cifra fue de 7,000.

    En octubre cruzaron la frontera 56,523, en noviembre 46,615, en diciembre 47,322 y en enero -en el que hubo la transición del Gobierno del presidente Joe Biden al de Trump- la cifra bajó a 29,101; en febrero se redujo a menos de la mitad, con 8,347, y en marzo a 7,000.

    «Las entradas ilegales a Estados Unidos ya no son una vía encubierta para obtener estatus», dijo la fuente al New York Post, y aseguró que los inmigrantes tienen ahora «miedo» de las consecuencias del cruce ilegal de la frontera.

    «Todos los que son capturados son acusados ​​y cumplen una condena», indicó además al diario neoyorquino.

  • Fuerte San Francisco anuncia a Milton Aníbal Ruiz De Castro como su nuevo director deportivo

    Fuerte San Francisco anuncia a Milton Aníbal Ruiz De Castro como su nuevo director deportivo

    El uruguayo

    Milton Aníbal Ruiz De Castro fue presentado este martes como nuevo director deportivo de Fuerte San Francisco para el resto del Clausura 2025, anunció el equipo a través de su cuenta oficial de Facebook.

    Ruiz de Castro ha formado parte de las directivas de la selección paraguaya y Club Guaraní de Paraguay, además de la selección de fútbol de Uruguay, asimismo ya tuvo una experiencia en el fútbol salvadoreño cuando en 2023 fue el director deportivo de Águila.

    “En nombre de nuestra Junta Directiva de Fuerte San Francisco, damos la bienvenida a nuestro nuevo Director Deportivo Milton Aníbal Ruiz De Castro, proveniente de Uruguay. Con amplia trayectoria en el fútbol nacional e internacional estará con nosotros trabajando en nuestra institución deportiva”, escribió el club.

    El club morazánico está ubicado en la octava posición con 14 puntos logrados, tras jornadas disputadas en el Clausura 2025, por lo que está en puestos de clasificación a tan solo seis fechas para finalizar el torneo regular.

  • Defensores públicos destinan 20 % de su tiempo a estudiar sus casos y 60 % a audiencias según procuradora adjunta

    Defensores públicos destinan 20 % de su tiempo a estudiar sus casos y 60 % a audiencias según procuradora adjunta

    Los procuradores auxiliares destinan únicamente el 20 % de su tiempo a la preparación técnica de sus casos y el 60 % a las audiencias que deben atender, dejando un 20 % de su tiempo para atender a los familiares de los privados de libertad.

    Así lo aseveró la procuradora general adjunta, Cándida Parada de Acevedo, en una entrevista realizada el lunes por la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, en su calidad de candidata a procuradora general para el periodo de mayo de 2025 a mayo de 2028.

    “Un estudio muy reciente que hicimos nos demostró que el tiempo de un defensor público penal se va 60 % en audiencias, el 20 % en atender a los familiares de las personas imputadas y el otro 20 % en la preparación técnica de sus casos”, detalló.

    La funcionaria informó de estos datos cuando propuso una atención virtual por parte de defensores públicos para dar información a los familiares de los privados de libertad, además de dar mediaciones virtuales, con el fin de descargar de este trabajo a los trabajadores que están “en primera línea” en las audiencias.

    La funcionaria propuso el programa “Justicia digital al alcance de todos y todas”, ya que manifestó que según el Censo de Población y Vivienda 2024 el 53 % de mujeres salvadoreñas hacen uso de la tecnología, el 80 % de la población usa internet y que el 77 % de la población usa teléfono inteligente.

    La funcionaria también explicó que en la PGR se resuelven 56 % de los casos a través de la vía administrativa, por ejemplo que se resuelven a través de mediación, y 40 % por la vía judicial, pero planteó que las resoluciones de los casos deberían tener una proporción de 70 % en la vía administrativa y 30 % en la vía judicial.

  • Elon Musk recupera el trono como el más rico del mundo y Donald Trump dobla su fortuna, según ‘Forbes’

    Elon Musk recupera el trono como el más rico del mundo y Donald Trump dobla su fortuna, según ‘Forbes’

    Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla y SpaceX y propietario de X, ha recuperado el primer puesto entre los más ricos del mundo, según la lista elaborada desde 1987 por la revista ‘Forbes’, que atribuye al magnate de origen sudafricano un patrimonio de 342 mil millones de dólares, lo que supone un 75% más que en 2024 y convierte al empresario «en la persona más rica que ‘Forbes’ haya rastreado.»

    El que se ha convertido en uno de los grandes apoyos de Donald Trump tanto en su carrera por volver a la Casa Blanca, como tras asumir el cargo, lidera así, tras dos años consecutivos ocupando la segunda posición de la lista por detrás el francés Bernard Arnault, se destaca a sus 53 años como la mayor fortuna jamás estimada por la revista, que subraya la explosión de riqueza de Musk «en un año en el que consolidó su influencia política.»

    En este sentido, aunque ocupando el puesto 700 del ranking de ‘Forbes’, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha disfrutado de uno de los mayores incrementos patrimoniales entre los más ricos del mundo, con un crecimiento del patrimonio estimado del 122%, hasta los 5,100 millones de dólares.

    En el caso de Trump, la revista destaca que «ha presidido la pospresidencia más lucrativa de la historia de Estados Unidos» y a sus tradicionales negocios inmobiliarios ha sumado el producto de la comercialización de NFT y otros artículos de colección entre sus partidarios, además de acciones de una empresa de redes sociales.

    El listado de ‘Forbes’ en 2025 sitúa por detrás de Musk, aunque con una distancia de riqueza estimada en más de 100 mil millones de dólares a Mark Zuckerberg (presidente de Meta), cuyo patrimonio estimado aumentó el último año un 22%, hasta 216,000 millones de dólares, mientras que en tercer lugar aparece Jeff Bezos (Amazon), con una fortuna de 215,000 millones de dólares, casi un 11% más que en 2024.

    El resto de las diez primeras posiciones de la clasificación de los más ricos acoge en cuarto lugar a Larry Ellison, con una fortuna de alrededor de 192,000 millones de dólares, seguido del francés Bernard Arnault y familia, primer no estadounidense de la lista y quien lideró el ranking los dos años anteriores, con un patrimonio estimado de 178,000 millones de dólares.

    En sexto lugar se sitúa este año el ‘Oráculo de Omaha’, un Warren Buffett que a sus 94 años es uno de los más veteranos de la lista, con una fortuna estimada de 154,000 millones de dólares.

    El resto de las diez primeras posiciones de la edición de este año del listado de ‘Forbes’ corresponden los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, que preceden a Amancio Ortega, noveno de la clasificación, y a Steve Ballmer.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solo ocupa el puesto 700 de la lista.
    Más ricos y más ricos que nunca

    La última edición de la lista de multimillonarios de ‘Forbes’ se convierte en la primera en superar el umbral de los tres mil miembros, ya que un total de 3,028 personas de todo el mundo lograron amasar un patrimonio de al menos mil millones de dólares, lo que supone un incremento de 247 respecto de la clasificación del año pasado.

    Asimismo, el patrimonio neto estimado por la revista para los más ricos del mundo alcanzaría un montante agregado de 16,1 billones de dólares, una cifra casi 2 billones de dólares más que hace un año y que supera el PIB de todos los países del mundo, excepto Estados Unidos, con 27,7 billones de dólares y China (17,8 billones de dólares).

    Esta explosión de riqueza ha permitido que, por primera vez en las 39 ediciones de la lista haya tres personas con un patrimonio superior a los 200 mil millones de dólares, además de un total de 15 personas con un patrimonio de al menos 100 mil millones de dólares, frente a los 14 del año pasado y ninguno en 2017.

    De hecho, el patrimonio agregado de las 15 personas más ricas de la lista ‘Forbes’ sumaría 2,4 billones de dólares, más que los 1,500 multimillonarios con menos patrimonio neto de la lista, prácticamente la segunda mitad del ranking.

    Estados Unidos, con un récord de 902 ciudadanos multimillonarios, sigue acaparando más ricos que cualquier otro lugar del planeta, por delante de China, con 516 e India, con 205. De este modo, más del 50% de todos los citados son ciudadanos de uno de estos tres países, aunque la clasificación incluye en total 76 naciones y dos territorios semiautónomos, incluyendo a Albania por primera vez en la historia.

    Bruce Springsteen y Arnold Schwarzenegger, los más ricos de la farándula, según Forbes.
    Springsteen y Schwarzenegger entran en la lista

    Respecto de la edición de 2024, la lista de este año incluye un total de 288 caras nuevas entre los multimillonarios, a los que se han sumado celebridades como la estrella de rock Bruce Springsteen, con unos 1,200 millones de dólares; el actor Arnold Schwarzenegger, con 1,100 millones de dólares o el comediante Jerry Seinfeld, con 1,100 millones de dólares.

    Asimismo, entre los recién llegados al ranking, ‘Forbes’ destaca a magnates de las criptomonedas como Justin Sun, con 8,500 millones de dólares, así como varios emprendedores de la IA vinculados a empresas como Anthropic, CoreWeave y DeepSeek.

    Por otro lado, los responsables de la lista señalan que sólo 406 mujeres lograron entrar entre los más ricos del mundo, lo que representa tan solo el 13,4% de la lista, apenas una décima más que el año pasado, destacando además que «casi tres cuartas partes heredaron sus fortunas», incluyendo a la mujer más rica del mundo, Alice Walton, heredera de Walmart, con un patrimonio de unos 101,000 millones de dólares, quien ha desbancado este año a la heredera de L’Oréal, la francesa Françoise Bettencourt Meyers, con 81,600 millones de dólares.

    De este modo, la revista señala que entre las más ricas únicamente 113 mujeres lograron su propia fortuna, siendo la más acaudalada entre ellas la magnate naviera suiza Rafaela Aponte-Diamant, con 37.700 millones de dólares (34.836 millones de euros).

    Sin embargo, a nivel general, el 67% de la lista son millonarios que labraron su propia fortuna -es decir, fundaron o cofundaron su empresa o amasaron su propio patrimonio, en lugar de heredarlo-, en comparación con el 66% en 2024. El multimillonario más joven hecho a sí mismo es Alexandr Wang, cofundador y CEO de Scale AI, con 2.000 millones de dólares (1.848 millones de euros) a los 28 años.

    Además de Wang, la edición de 2025 del listado incluye a otros 20 jóvenes ricos de 30 años o menos, mientras que el multimillonario de mayor edad, con 103 años, es el magnate estadounidense de seguros George Joseph, con una riqueza de 1.900 millones de dólares (1.755 millones de euros), uno de los cuatro ricos centenarios, aunque la edad promedio de los miembros en de 66 años.

  • Los cuerpos de Gene Hackman y su esposa seguirían sin ser reclamados

    Los cuerpos de Gene Hackman y su esposa seguirían sin ser reclamados

    A un mes del fallecimiento del legendario actor estadounidense Gene Hackman y su esposa, la pianista hawaiana Betsy Arakawa, sus cuerpos permanecen sin ser reclamados por sus familiares, según reportó el medio especializadoTMZ, el pasado 27 de marzo.

    La Oficina de Investigación Médica Forense de Nuevo México aún los mantiene en su listado de fallecidos no reclamados, el cual se actualiza periódicamente. Hasta el momento, ni los tres hijos del actor ni la madre de Arakawa han iniciado el proceso necesario para recibir los certificados de defunción y organizar los arreglos funerarios o bien un homenaje póstumo.

    Las investigaciones forenses determinaron que Hackman, de 95 años, falleció debido a una enfermedad cardiovascular agravada por el Alzheimer, mientras que su esposa, de 65 años, murió a causa del síndrome pulmonar por hantavirus.

    Lee también: «Mario Moreno Cantinflas: ¿Un eterno creyente y amante de las sirenas?«.

    Las autoridades estiman que el actor murió aproximadamente una semana después de su esposa, sin haber estado consciente de su deceso debido a su enfermedad. Además, el perro de la pareja, Zinna, fue hallado sin vida por inanición y deshidratación, lo que contribuyó a la hipótesis de que Hackman quedó completamente aislado en sus últimos días.

    Mientras tanto, la familia del actor ganador de dos premios de la Academia, expresó su tristeza a través de un comunicado, pero el proceso de reclamación de los cuerpos sigue en pausa.

    El testamento de Hackman, que no había sido actualizado desde 2005, estipulaba que su fortuna, valorada en 80 millones de dólares, quedaría en manos de Arakawa, sin mención de sus hijos.

    Aunque una abogada especializada aseguró que podrían ser beneficiarios del fideicomiso, el documento aún no ha sido divulgado. En medio de esta incertidumbre, la familia también manifestó su deseo de cremar al perro Zinna y enterrarlo junto a Arakawa, aunque aún no se confirma si esta petición ha sido cumplida.

  • Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte, según perito

    Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte, según perito

    Un perito toxicológico reveló que

    Diego Armando Maradona no presentaba alcohol ni drogas en su sistema al momento de su fallecimiento, salvo por la medicación prescrita.

    Esta información fue expuesta durante el juicio que investiga si siete profesionales de la salud son responsables de la muerte del icónico futbolista argentino.

    Ezequiel Ventosi, perito de la policía científica, declaró ante el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, que en el cuerpo de Maradona no se detectaron sustancias como alcohol, cocaína, marihuana, éxtasis ni ninguna otra droga, excepto los medicamentos recetados por la psiquiatra Agustina Cosachov, quien está imputada en el caso.

    Entre los medicamentos hallados se encontraron venlafaxina (un antidepresivo), levetiracetam (para convulsiones), naltrexona (para tratamientos de abstinencia) y quetiapina (antipsicótico para trastornos bipolares). Además, se identificaron metoclopramida (para aliviar náuseas y vómitos) y ranitidina (para el tratamiento de úlceras estomacales y reflujo).

    El doctor Alejandro Vega, médico tanatólogo y especialista en medicina legal, confirmó que Maradona tenía un corazón de tamaño «fuera de lo normal», con signos de isquemia, además de un hígado enfermo con cirrosis avanzada y un riñón con daños de larga data.

    La audiencia sigue este martes ante el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro. En este proceso están siendo juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

    También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien ha solicitado un juicio por jurados y será juzgada en un proceso que comenzará en el segundo semestre de este año, una vez concluido el debate principal.

    Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que conlleva una pena máxima de 25 años de prisión.

  • Marn prevé lluvias y tormentas, pero ambiente cálido para la tarde de este martes

    Marn prevé lluvias y tormentas, pero ambiente cálido para la tarde de este martes

    Un ambiente cu00e1lido, pero con probabilidades de lluvias es el pronóstico meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) para este martes.nnDe acuerdo a las estimaciones, las lluvias podrían ocurrir en horas de la tarde pero con énfasis en la zona norte del territorio nacional, en los departamentos de Cabañas, Chalatenango y Santa Ana así como en la cordillera volcu00e1nica central y occidental.nnAsimismo, aseguraron que durante la noche estas posibilidades de lluvias afectaru00e1n la franja norte, con la posibilidad de desplazarse hacia el interior del país, por lo que el cielo estaru00eda de medio nublado a nublado.nnEsta posibilidad de lluvia ocurriría debido a la presencia del Flujo del Este acelerado en el Caribe, dentro de él, se observa una vaguada en Centroamérica que causaría estos chubascos en el territorio nacional, detalló el Marn.nnEn cuanto a los vientos, estos estaru00e1n entre los 5 a 15 kilómetros por hora durante todo el día, afirmaron en el pronóstico.nn

    Las temperaturas mu00e1ximas y mínimas rondaru00e1n entre:

    nn

      nt

    • San Salvador, entre los 30 y 21 grados Celsius.
    • nt

    • Santa Ana, entre los 31 y 20 grados Celsius.
    • nt

    • Acajutla, entre los 34 y 25 grados Celsius.
    • nt

    • La Libertad, entre los 35 y 25 grados Celsius.
    • nt

    • San Miguel, entre los 37 y 24 grados Celsius.
    • nt

    • Nueva Concepción, entre los 36 y 24 grados Celsius.
    • nt

    • La Unión, entre los 36 y 25 grados Celsius.
    • n

  • Cuarta entrega de la película de Spider-Man se llamará "Brand New Day"

    Cuarta entrega de la película de Spider-Man se llamará «Brand New Day»

    La cuarta entrega de la saga de Spider-Man, que protagoniza el actor Tom Holland, ya tiene título: «Brand New Day» (Un Nuevo Día).

    Según The Hollywood Reporter (THR), Holland apareció en el CinemaCon que se celebra en Las Vegas en un videoclip donde confirmó el título de la nueva entrega del héroe que -dijo- se estrenará en cines el 31 de julio de 2026.

    El director del film, Destin Daniel Cretton, quien asistió al evento, dijo que siempre ha sido fan del personaje y que se ha sentido atraído por su humor y su humanidad caótica. Cretton calificó la película como «una aventura que realmente no hemos visto antes», según THR.

    El título hace referencia a una historia de 2008 que transcurre tras un suceso que alteró el universo y en el que todos olvidaron quién era Spider-Man.

    Holland fue visto por última vez en pantalla como el heroico personaje arácnido trepamuros en «Spider-Man: Sin Camino a Casa» (2021), que superó los mil 900 millones de dólares de recaudación en la taquilla mundial, según la revista especializada.

    Esa película fue dirigida por Jon Watts, quien también dirigió a Holland en «Spider-Man: De Regreso a Casa» (2017) y «Spider-Man: Lejos de Casa» (2019).

    CinemaCon es un evento anual para expositores y estudios cinematográficos de Hollywood que se lleva a cabo este año del 31 de marzo al 3 de abril en Las Vegas.

    Lee también: ««Spider-Man: Beyond the Spider-Verse» anuncia fecha de estreno para 2027«.

  • Spider-Man: Beyond the Spider-Verse anuncia fecha de estreno para 2027

    Spider-Man: Beyond the Spider-Verse anuncia fecha de estreno para 2027

    «Spider-Man: Beyond the Spider-Verse» (Spider-Man: Más allá del Spider-Verso), la última entrega de la trilogía de animación producida por Sony llegará a los cines el 4 de junio de 2027, según anunció el equipo de producción en el CinemaCon, que se celebra desde el 31 de marzo en Las Vegas (EE.UU.).

    Phil Lord, productor del filme, aseguró que «será un final masivo para la trilogía» y añadió junto con los codirectores, Bob Persichetti y Justin K. Thompson, que decidieron tomarse «el tiempo necesario para asegurarnos de que lo estábamos haciendo bien», según publica este martes el medio especializado Variety.

    La trilogía, que comenzó en 2018 con «Spider-Man: Into the Spider-Verse» (Spider-Man: Un nuevo universo) y continuó en 2023 con «Spider-Man: Across the Spider-Vers» (Spider-Man: Cruzando el multiverso) finalizará con esta última entrega.

    En la animación original, Miles Morales, un estudiante de secundaria de Brooklyn, aprende que «cualquiera puede llevar la máscara» cuando se convierte en el nuevo Spider-Man y se une a otros spidermans de universos paralelos que se unen para salvar a la ciudad de Nueva York.

    En la secuela, Miles lleva a Gwen Stacy (también conocida como Spider-Woman) a través del multiverso, pero entra en conflicto con otra amenaza. No se han revelado detalles del argumento de la tercera entrega, pero es de suponer que Miles Morales se enfrentará a una crisis existencial.

    La primera entrega de la saga recaudó 384 millones de dólares en todo el mundo, además de ganar un Óscar a la mejor película de animación, y su secuela recaudó 690 millones. Lord anunció que trabajará de nuevo con Chris Miller y que «están preparando el filme especialmente para la gran pantalla».

    Podría interesarte: «Los incels: el fenómeno que estremece al mundo en la serie 'Adolescencia'«.

  • La capital de El Salvador cumple 500 años de fundación

    La capital de El Salvador cumple 500 años de fundación

    Este 1 de abril, San Salvador, la capital salvadoreña cumple 500 años de fundación, recordó esta mañana la alcaldía de San Salvador Centro, quien prevé conmemorar su historia.

    La capital salvadoreña fue fundada en el año 1525 por el capitán Gonzalo de Alvarado y Contreras, y su primer alcalde fue Diego de Holguín.

    Citado por Alfredo García, William Fowler escribió en el libro Ciudad Vieja: «El primer asentamiento español permanente en El Salvador se fundó por orden de Jorge de Alvarado en el valle de La Bermuda, el 1 de abril de 1528. Una villa que había sido fundada previamente en abril de 1525 por las órdenes de Pedro de Alvarado y se abandonó en 1526 a raíz de una rebelión indígena en toda la región de Cuscatlán, pero no se sabe con certeza la ubicación de este primer asentamiento». Este sitio conocido como La Bermuda está ubicado sobre la carretera que conduce a Suchitoto, en Cuscatlán.

    Con los años, la ciudad ha sido reconstruida en varias ocasiones, debido a la destrucción de terremotos que han ocurrido a lo largo del tiempo, razón por la que la capital ha sido trasladada a otras ciudades por varios periodos.

    Uno de los eventos sísmicos más recordados en la capital, en la historia moderna, fue el terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter, el 10 de octubre de 1986, el cual tuvo su epicentro en San Salvador y sacudió al resto del territorio nacional.

    En dicho desastre natural edificios emblemáticos como el Rubén Darío, colapsaron en apenas 10 segundos durante el sismo, causando la destrucción no solo del inmueble, sino también del hotel Gran San Salvador, ubicado en el centro de la capital.

    Por otra parte, San Salvador también ha sido sede de eventos deportivos y de carácter internacional, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935, 2002 y 2023, así como los Juegos Deportivos Centroamericanos en 1977 y 1994, incluyendo la edición 24 y 72 del certamen de belleza Miss Universo.

    Desde el 1 de mayo de 2024, San Salvador Centro se convirtió en el municipio más grande del país, ya que junto a él se agregan los distritos de Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Cuidad Delgado, bajo la gestión del alcalde Mario Durán.

    A través de un video difundido en redes sociales, la actual administración reiteró que San Salvador ha atravesado por grandes cambios, pasando de tiempos «oscuros y de incertidumbre» a «tiempos de paz», un legado que aseguran permite que la capital se convierta en el foco de interés de proyectos.

    «Hoy conmemoramos 500 años de crecimiento, transformación. San Salvador es un faro de esperanza y futuro con la fuerza de quienes nunca se rindieron, San Salvador es la cuna de un país que lucha, avanza y se levanta», dijo la comuna capitalina.

    Como parte de los festejos, la alcaldía informó que a partir de las 5:00 de la tarde habrá un concierto de parte de la Orquesta Sinfónica en la plaza del Divino Salvador del Mundo.