Blog

  • Municipal Limeño y Fuerte San Francisco empatan y mantienen la lucha por los cuartos de final

    Municipal Limeño y Fuerte San Francisco empatan y mantienen la lucha por los cuartos de final

    Municipal Limeño y Fuerte San Francisco igualaron 1-1 este domingo en el estadio Correcaminos de San Francisco Gotera, en partido correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura 2025.

    Clavyn Zúniga adelantó al conjunto cuchero al minuto 33, pero el cuadro local reaccionó en la segunda mitad y logró empatar gracias a un tanto de Dany Cetré al 50’.

    Con este resultado, ambos equipos sumaron un punto en Morazán, cuando restan apenas cuatro fechas para definir a los clasificados a los cuartos de final.

    La jornada dominical cerró con la victoria de Hércules sobre Inter FA y la goleada de Firpo frente a Platense.

  • El Salvador cae ante 3-1 Panamá y jugará por el bronce en los Juegos Centroamericanos 2025

    El Salvador cae ante 3-1 Panamá y jugará por el bronce en los Juegos Centroamericanos 2025

    La selección sub-20 de El Salvador perdió 3-1 ante Panamá este domingo en el estadio Cementos Progreso, por las semifinales de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    El conjunto panameño abrió el marcador temprano en el encuentro. Al minuto 4, Ariel Arroyo, capitán del equipo canalero, anotó el 1-0 tras un tiro de esquina.

    Durante el primer tiempo, Panamá dominó el juego y mantuvo la ventaja. Los cuscatlecos generaron ocasiones frente al arco rival, pero sin lograr concretar.

    En la segunda parte, El Salvador encontró el empate. Al minuto 46, Nelson Díaz marcó un golazo desde fuera del área para el 1-1. Sin embargo, Panamá reaccionó rápidamente.

    Ariel Arroyo volvió a aparecer al minuto 56 con un remate de cabeza que puso el 2-1. Tres minutos después, Josué Vergara amplió la ventaja con el 3-1 definitivo.

    El encuentro terminó con tarjetas amarillas para Jefferson Martínez (67’) por El Salvador y Sinesterra (90+4’) por Panamá.

    Con este resultado, la selección sub-20 salvadoreña disputará la medalla de bronce ante Guatemala el próximo martes.

  • Firpo derrotó 3-1 a Platense y se confirma como líder del Apertura 2025

    Firpo derrotó 3-1 a Platense y se confirma como líder del Apertura 2025

    Este domingo se cerró la jornada 18 del Apertura 2025, con uno de los partidos que involucró al Firpo y Platense en el Estadio Antonio Toledo Valle, juego que culminó con una victoria pampera de 3-1 en condición de visitante y con la cual se mantiene en la cima de la tabla.

    El partido inició con el cuadro usuluteco controlando el esférico y los galleros atacando en contragolpes, al 7′ Firpo creó la primera jugada de peligro por la banda derecha, pero fue invalidada por fuera de lugar, el dominio rindió frutos y al 20′ los toros colocaron el 1-0 tras un centro y que Elías Gumero mandó a la red.

    Al 44′ los viroleños tuvieron una ocasión tras un disparo potente de larga distancia, pero el balón se fue ligeramente desviado de la portería, el marcador siguió igual y todo finalizó así en el primer tiempo.

    En la parte de complemento al 49′ Emerson Sandoval firmó el 1-1 para Platense, esto después de un centro raso que conectó de buena manera para romper las redes, ante eso los pamperos respondieron de la mano de Elías Gumero que se adjudicó su doblete de cabeza para el 2-1.

    Al 71′ Eduardo Vigil aprovechó un tiro libre y con un disparo que fue desviado por la barrera puso el 3-1 para Firpo, el conjunto visitante continuó atacando y buscando el cuarto tanto, no obstante el marcador ya no se movió y todo terminó en victoria pampera que además se confirma en la primera posición del Torneo Apertura 2025.

    Por su parte, los viroleños se quedan en el sexto lugar y seguirán luchando por permanecer en puestos de clasificación.

  • Hércules gana 2-1 al Inter FA y vuelve a la senda del triunfo

    Hércules gana 2-1 al Inter FA y vuelve a la senda del triunfo

    Club Deportivo Hércules derrotó 2-1 este domingo al Inter FA en el marco de la jornada 18 del Apertura 2025 y volvió a la senda de la victoria.

    Hércules inició presionando y buscando el gol sobre la portería del arquero interista Sergio Sibrián. En los primeros 15 minutos, el conjunto colinero fue ordenado, sin embargo Hércules poco a poco los superó en la defensa.

    Al 34’, José “El Chule” Posada marcó el primero luego de un contragolpe iniciado por Enrique “Kike” Vásquez, quien superó al lateral Rubén “El Polaco” Marroquín, lanzó un centro para que El Chule marcara el primer gol.

    El segundo del encuentro lo anotó El Chule Vásquez tras un derechazo que batió al arquero Sibrián en una jugada similar al primer gol.

    En el segundo tiempo, Inter FA logró el descuento luego de un gol de Samuel Rosales quien batió la portería de César Melara, lo que dejó a tiro de empate para el conjunto dirigido por Luis Marín.

    Al 74’, Alejandro Serrano salió expulsado y dejó con uno menos al conjunto interista en la recta final del partido. Tras ello, no hubo tiempo para más y el Hércules volvió a la senda de la victoria. Además al 90+1′, Ronald Aparicio salió expulsado por doble amarilla.

    Tras este resultado, Hércules suma 17 unidades mientras que el Inter FA se queda con 15 puntos.

    Esta jornada 18 inició ayer sábado con los empates entre FAS-Alianza, Zacatecoluca-Águila e Isidro Metapán ante el Cacahuatique.

  • Cuba pone en alerta a casi 650,000 personas ante la llegada del huracán Melissa

    Cuba pone en alerta a casi 650,000 personas ante la llegada del huracán Melissa

    El Gobierno cubano prevé la evacuación o protección de 649.487 personas en las cinco provincias del oriente de la isla ante el inminente impacto directo del huracán Melissa, informó este domingo la Presidencia del país.

    El Instituto de Meteorología (Insmet) prevé que el huracán, ahora un categoría 4 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, toque tierra cubana el martes por la noche y que transite de sur a norte por el país durante 12 horas.

    En una reunión del Consejo de Defensa Nacional, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recalcó que «lo fundamental es la protección de la población» y ordenó «evacuar a todas las personas que estén aguas abajo de la presas, micropresas y en todo lo que sea zona de inundación».

    Además instó a mantener «constante comunicación» con los pobladores, usando «todas las vías posibles, sobre todo en medio de la situación eléctrica del país».

    «Hay que trabajar intensamente lo que queda de domingo y lunes. Si trabajamos para la peor de las variantes estamos garantizando la tranquilidad en todo este tema. Este evento entrará de noche o madrugada, y lo que no hagamos ahora lo perdemos después», afirmó.

    También llamó a prestar «especial atención» a la población vulnerable y al aseguramiento de los servicios primarios de salud y el sistema de vigilancia epidemiológica.

    Los presidentes de los Consejos de Defensa de las provincias declaradas en fase de «alerta» informaron por videoconferencia sobre las labores que realizan para proteger a las personas y recursos vitales, el acondicionamiento de centros de evacuación y de elaboración de alimentos, así como en la comunicación por varias vías.

    En las provincias de Santiago de Cuba y Las Tunas se va a proteger a 258.579 y 72.000 personas, respectivamente. Además, se va a evacuar a 110.000 vecinos en Granma, 69.000 en Holguín y 139.914 en Guantánamo.

    En total, cerca de un 7 % de la población cubana se encuentra en alerta por Melissa, según cifras oficiales.

    El director del Insmet, Celso Pazos, precisó que Melissa es un huracán de «gran intensidad», acompañado de vientos superiores a 200 km/h y lluvias intensas que representan uno de los factores «más peligrosos» de este sistema, el cual generará inundaciones a su llegada a la costa suroriental cubana.

    El previsible azote de Melissa a Cuba tiene como antecedente más cercano a la tormenta tropical Imelda, que a finales del pasado septiembre golpeó con fuertes lluvias también a su región oriental, donde dejó dos fallecidos, varios miles de desplazados, inundaciones, deslaves, ríos desbordados y derrumbes de viviendas, entre otros daños.

    Los meteorólogos cubanos han advertido que la actual temporada de ciclones en el océano Atlántico y Mar Caribe, vigente del 1 de junio al 30 de noviembre, será «muy activa», con la posible formación de ocho huracanes.

    De acuerdo con sus pronósticos, la probabilidad de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe es elevada (75 %), mientras que es del 50 % para que uno de procedencia atlántica penetre en el Mar Caribe y afecte a la isla.

    En la temporada ciclónica de 2024 dos huracanes golpearon directamente la isla. El primero fue Óscar, que en octubre impactó con categoría 1 también en el oriente del país, y luego un mes más tarde Rafael, con categoría 3, castigó el occidente cubano y provocó el colapso total del sistema eléctrico nacional.

  • Capturan a pandillero del barrio 18 en Colón, La Libertad

    Capturan a pandillero del barrio 18 en Colón, La Libertad

    Un sujeto fue capturado en Colón, La Libertad Oeste, por ser miembro de pandillas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    «Capturamos a José Francisco Hernández Alvarado, alias Garrobo, Chicote o Enano, pandillero de la 18 Revolucionarios», informó la PNC.

    Según la publicación de la corporación policial, Alvarado intentó ocultar un tatuaje símbolo de pertenecer a la pandilla.

    «Este terrorista intentó ocultar un tatuaje con un número 18 en su espalda por uno artístico, pero fue en vano», informó la PNC.

    Hernández Alvarado tiene un «amplio» récord delictivo por homicidio agravado, agrupaciones ilícitas, y portación ilegal de arma de fuego, sin embargo estaba libre.

    «Posee un amplio récord delictivo por los delitos de: Homicidio agravado en 2011 Agrupaciones ilícitas, en 5 ocasiones entre 2009 y 2011 tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego en 2009, amenazas en 2009 y resistencia en 2011″, detalló la policía.

    La PNC informó que será remitido por agrupaciones ilícitas.

  • Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, según senador Graham

    Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, según senador Graham

    El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.

    «El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia», dijo Graham en una entrevista en el programa ‘Face The Nation’, de CBS.

    Con un rotundo sí, el senador republicano contestó tras ser cuestionado sobre si la Casa Blanca planea ataques en tierra tras más de un mes de operaciones contra el tráfico de drogas en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, y más recientemente en el Pacífico, cercano a Colombia.

    «Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea”, agregó el senador republicano, muy cercano al mandatario estadounidense.

    Graham defendió la decisión de Washington de atacar lanchas presuntamente cargadas de drogas, causando la muerte de la mayoría de sus tripulantes, y sostuvo que el presidente Trump tiene toda la autoridad para ordenar el hundimiento de las naves como parte de su guerra contra el narcotráfico.

    Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia”, apuntó el senador por Carolina del Sur.

    El Ejército de Estados Unidos ha informado del hundimiento de al menos 10 embarcaciones con unas 43 personas a bordo, desde que el Gobierno Trump comenzó con sus ataques a comienzos de septiembre.

    La Casa Blanca ha reiterado que estas acciones protegen a los estadounidenses de la llegada de drogas al país.

    Sin embargo, los críticos han argumentado que los ataques son ilegales porque no hay forma de probar que estas embarcaciones transportaban droga y no se ha dado el derecho a un proceso judicial a los que viajaban en ellas.

    En una entrevista con ‘Meet The Press’, de la cadena NBC, el senador por Arizona Rubén Gallego describió los ataques militares a las embarcaciones como «asesinato autorizado», calificando las muertes ocurridas en el ataque como “innecesarias”.

    Graham refutó las críticas del senador demócrata y respondió a Gallego asegurando que el Ejército “no está asesinando a nadie”.
    “Están haciendo que Estados Unidos sea más seguro al perseguir a un narcoterrorista. Están cumpliendo órdenes legales”, manifestó.

  • Medio Ambiente anuncia que inicia la transición a la época seca

    Medio Ambiente anuncia que inicia la transición a la época seca

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió que el país entra ya en la transición hacia la época seca, un cambio que estará acompañado por la llegada del primer frente frío de la temporada, el cual comenzará a influir sobre El Salvador desde el lunes 27 de octubre.

    De acuerdo con el MARN, este sistema generará Vientos Nortes con ráfagas moderadas a fuertes en distintos puntos del territorio, sobre todo en zonas altas y montañosas del occidente y norte del país.

    Lee más: La temperatura descendió a 10ºC este domingo en Las Pilas

    Además, se prevé una disminución de las lluvias y una sensación térmica más fresca, condiciones típicas del cambio entre la época lluviosa y la seca.

    “Prepárate para días con viento, menos lluvia y ese clima que anuncia la transición hacia la época seca”, señaló la institución en sus redes sociales.

    Las autoridades recomiendan a la población asegurar techos y objetos livianos, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales ante posibles ráfagas fuertes.

    El Marn prevé que las condiciones de viento persistan durante los primeros días de la semana, consolidando el inicio gradual de la temporada seca 2025-2026.

    Ayer, el meteorólogo David Pichinte indicó que aunque los vientos empezarán a percibirse el lunes, serán más sensibles al final de la semana y podría influir en una baja de las temperaturas especialmente en las mañanas. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 31 grados.

  • Trump y Xi cerrarán acuerdo final sobre TikTok en Corea

    Trump y Xi cerrarán acuerdo final sobre TikTok en Corea

    Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán cerrar formalmente este jueves en Corea del Sur un acuerdo que permitirá a la aplicación TikTok operar legalmente en EE.UU., tras meses de negociaciones y tensiones entre ambas potencias.

    El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que el pacto con la empresa matriz ByteDance, respaldada por Pekín, ya fue alcanzado y solo resta que los mandatarios “consumen la transacción” durante su reunión del 30 de octubre, en el marco de la gira asiática del presidente estadounidense.

    “Hemos llegado a un acuerdo definitivo sobre TikTok. Firmamos uno en Madrid, y creo que a partir de hoy todos los detalles están resueltos, y será responsabilidad de los dos líderes consumar la transacción el jueves en Corea”, declaró Bessent a la cadena CBS, luego de sostener conversaciones con representantes chinos en Kuala Lumpur.

    El acuerdo se alcanzó como respuesta al mandato del Congreso de Estados Unidos, que en 2024 ordenó el cierre de TikTok si no se reestructuraba su vínculo con China, debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y el acceso a datos de usuarios.

    El pacto establece la creación de una empresa conjunta con mayoría estadounidense, en la que ByteDance retendrá solo el 20 % de participación. Se acordó una separación operativa de la matriz china, especialmente en lo relacionado con el almacenamiento y acceso a datos.

    Tras el entendimiento, Trump firmó una orden ejecutiva que abrió paso a la nueva estructura corporativa. Entre los principales accionistas de esta nueva empresa figuran directivos de Dell y Oracle, siendo esta última responsable del algoritmo de TikTok y del manejo de los servidores de datos en suelo estadounidense.

    Aunque Washington no divulgó todos los detalles del acuerdo, Bessent aclaró que su función no era supervisar el aspecto comercial, sino garantizar que China aprobara la transacción, lo cual afirmó haber conseguido con éxito.

  • Capturan a vigilante que realizaba turno bajo efectos del alcohol

    Capturan a vigilante que realizaba turno bajo efectos del alcohol

    Un vigilante fue capturado porque realizaba su turno de trabajo, armado, bajo los efectos de bebidas alcohólicas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    «Capturamos a Máximo Rivas Urias, de 58 años de edad, un vigilante que realizaba su turno bajo los efectos de bebidas embriagantes», publicó la PNC en su perfil de X.

    Según detalla la corporación policial, al realizarle la prueba de alcotest, Rivas Urias dio positivo con 100º de alcohol en aire aspirado.

    Además, la policía le incautó una escopeta calibre 12 y cuatro cartuchos.

    El hombre será remitido por tenencia, portación o conducción irresponsable de arma de fuego. El artículo 346-B, inciso segundo, del Código Penal establece que: «Será sancionado con prisión de tres a cinco años, el que realizare cualquiera de las conductas siguientes: … El que portare un arma de fuego en los lugares prohibidos legalmente, en estado de
    ebriedad o bajo los efectos de sustancias psicotrópicas».

    La corporación no precisó dónde fue detenido el vigilante y tampoco el lugar en el que brindaba servicios de seguridad privada.