Blog

  • Apagón total de Internet y telefonía por ofensiva israelí en Gaza

    Apagón total de Internet y telefonía por ofensiva israelí en Gaza

    La Franja de Gaza quedó incomunicada este jueves tras un apagón total de los servicios de Internet y telefonía móvil, en medio de la intensificación de los ataques por parte del Ejército de Israel, que ya ha dejado más de 65,150 muertos desde el inicio de la ofensiva militar.

    El corte total de las telecomunicaciones coincide con el avance de los carros de combate israelíes en distintas zonas del enclave palestino, especialmente después de que el miércoles se reportaran interrupciones del servicio en la ciudad de Gaza. Todo apunta a que las maniobras militares buscan el control completo de ese territorio.

    De acuerdo con reportes del Centro de Información de Palestina, miles de residentes han quedado sin posibilidad de comunicarse o saber lo que ocurre a pocos metros de sus hogares.

    “Estamos gritando en el vacío”, lamentó un ciudadano que intentaba sin éxito establecer conexión telefónica.

    Organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido que al menos 800,000 personas se encuentran ahora “completamente aisladas” en la ciudad de Gaza.

    El apagón coincide con la incursión de vehículos militares israelíes en barrios del noroeste de la Franja, agravando aún más la crisis humanitaria.

    Este nuevo episodio de incomunicación se suma a las ya precarias condiciones de vida de la población palestina, que enfrenta bombardeos constantes, falta de servicios básicos y desplazamientos forzados en un conflicto que no da tregua.

     

  • ¿Qué pasó con El Principito? La secuela por el español Eloy Moreno sale este mes

    ¿Qué pasó con El Principito? La secuela por el español Eloy Moreno sale este mes

    ¿Qué pasó con El Principito después de desaparecer en el desierto? La respuesta a esa pregunta está en la continuación del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, «El nuevo viaje de El Principito», escrito por el español Eloy Moreno y que saldrá a la venta este 25 de septiembre en España y Colombia.

    Con ilustraciones de David Sierra, el libro cuenta con la aprobación oficial de la Fondation Antoine De Saint-Exupéry Pour la Jeunesse y forma parte de la Biblioteca Saint-Exupéry, una colección dedicada a preservar y expandir el legado del autor francés, informó este jueves la editorial Salamandra en un comunicado.

    En esta nueva aventura, El Principito «se enfrenta a los desafíos de nuestro tiempo con la misma ternura y sabiduría que enamoró al mundo» pero con la mirada del autor español, conocido por títulos como «Invisible» (traducido a más de 20 idiomas y adaptado en una serie de Disney+) o «Redes», publicada hace un año y que ya ha vendido más de 160 mil ejemplares.

    El personaje del Principito se encontrará con situaciones que representan los problemas de nuestros tiempos, con la amistad y la empatía como hilos conductores.

    «Este ha sido uno de los proyectos más importantes de mi carrera, es algo tan grande como delicado, tan bonito como intenso, tan emocionante como el universo entero», señala Moreno en su web oficial.

    Tanto le impresionó el encargo que le «temblaron hasta las piernas» por la responsabilidad de «hacer una nueva versión de uno de los libros más importantes del planeta».

    El libro, que se publicará en fechas posteriores en el resto de Latinoamérica, será presentado por Moreno en un evento en un céntrico teatro de Madrid el 28 de septiembre junto a David Sierra y Olivier D’Argay, sobrino nieto de Saint-Exupéry  y presidente de la Fondation Antoine De Saint-Exupéry Pour la Jeunesse.

    La fundación fue creada en 2009 por la familia del autor con el objetivo de apoyar grandes iniciativas filantrópicas destinadas a mejorar la vida de los jóvenes.

    Mediante una red de asociaciones de alcance tanto nacional como global, financia proyectos concretos en materia de educación, cultura, inclusión de diversidad, protección medioambiental y alfabetización. Y además cuida y difunde el mensaje universal de la novela infantil ilustrada «El Principito», un libro que, con sus 640 versiones, es el más traducido del mundo después de la Biblia.

    La primera versión de «El Principito» se publicó en inglés, ya que tras la ocupación nazi de Francia, Saint-Exupéry se trasladó a vivir a Nueva York.

    En esta ciudad salió a la luz el libro, el 6 de abril de 1943, de la mano de la editorial Reynal & Hitchcock. Una obra mágica y humanista en la que aparecen muchos problemas que siguen existiendo hoy, como las guerras, el totalitarismo y el combate por la protección del planeta.

  • Sentencian a 18 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja en Colón

    Sentencian a 18 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja en Colón

    Un hombre identificado como David Alexander Alfaro Echeverría fue condenado el miércoles a 18 años de prisión por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, quien lo halló culpable del delito de homicidio simple en perjuicio de su pareja, informó la Fiscalía General de la República por medio de un comunicado.

    Según las investigaciones de las autoridades fiscales, el sujeto asesinó a su pareja con un arma de fuego en el distrito de Colón, perteneciente al municipio de La Libertad Oeste en 2021.

    La víctima se encontraba en una tienda en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana, en el tramo de Lourdes a Sonsonate, de acuerdo al informe de la Fiscalía.

    Tras ser identificada, el ahora condenado llegó a bordo de un vehículo y al bajarse sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima en reiteradas ocasiones hasta causarle la muerte.

    La FGR informó que Alfaro Echeverría fue condenado en ausencia, aplicando las reformas al Código Procesal Penal que facultan el enjuiciamiento y la condena de individuos prófugos de la justicia.

    Esta no ha sido la única condena por un delito similar, ya que el pasado martes un miembro de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado como Milton Abel Guerrero Valencia, quien recibió un condena de 185 años de prisión este martes, luego de ser declarado culpable del delito de homicidio agravado en contra de otro pandillero, su esposa y sus dos hijos, según informó la Fiscalía en su momento.

  • Expresidentes del Barcelona defienden que el contrato con Negreira fue heredado y que asesoraba al club

    Expresidentes del Barcelona defienden que el contrato con Negreira fue heredado y que asesoraba al club

    Los expresidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, explicaron ante la jueza que instruye el ‘caso Negreira’ que la vinculación contractual con el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, fue una herencia de anteriores presidentes blaugranas, según explicaron fuentes judiciales a Europa Press.

    La causa principal investiga si los presuntos pagos que el FC Barcelona realizó a Negreira –más de 7 millones de euros ($8 millones) entre 2001 y 2018– se corresponden con una presunta retribución ilegítima para conseguir supuestos favores arbitrales para el club blaugrana, por lo que se investigan posibles delitos de administración desleal, falsedad documental, blanqueo y corrupción en el deporte.

    Rosell, que solo ha respondido a preguntas de su abogado Pau Molins, ha explicado durante su declaración ante la magistrada Alejandra Gil que el Barça estaba ganando títulos no sólo en España sino también en Europa, donde Negreira no tenía influencia, lo que evidenciaría que no pagaron por favores arbitrales.

    «¿Para qué?», ha dicho retóricamente Rosell en referencia a estos presuntos pagos para conseguir ayudas de los árbitros, recordando que en aquella época tenían jugadores de la talla de Messi. Además, ha añadido que si mantuvieron los pagos por los informes elaborados por el hijo de Negreira, Javier Enríquez, es porque eran de interés: «A 250 euros ($294) el informe, ¿cómo se compraba a alguien?».

    En la misma línea que Rosell, Bartomeu ha manifestado a su salida de los juzgados que, cuando presidió el club blaugrana, entre 2013 y 2018, el FC Barcelona era «el mejor equipo del mundo», por lo que no tiene sentido hablar de ayudas arbitrales porque no eran necesarias.

    Afirmó que, tras las declaraciones de este jueves, «queda claro que había unos servicios tanto de asesoramiento deportivo y arbitral como informes y que había una contraprestación económica», en referencia a los análisis pre y post partido que hacía el hijo de Negreira.Bartomeu explicó que el Barça pag

    aba por estos servicios de asesoramiento a dos empresas, pero que él personalmente no supo hasta que se inició la investigación que una de ellas era propiedad de Negreira.

    El hijo de Negreira 

    Por su parte, el hijo del exnúmero dos de los árbitros, Javier Enríquez, que declaró durante más de una hora, dijo que él responde por sus informes y por su trabajo, desvinculándose de la actividad de su padre, y ha explicado que los informes que realizaba los entregaba en papel al directivo del club fallecido en 2022, Josep Contreras, y que era este quien se los hacía llegar al club, añadiendo que realizaba asesoramiento para otros clubes y que el precio que cobraba al FC Barcelona por este servicio era el de mercado.

    Por su parte, la pareja de Negreira, que también estaba citada para declarar ante la jueza, se ha acogido a su derecho a no declarar, mientras que este jueves también han declarado dos exdirectivos del club blaugrana, Òscar Grau y Albert Soler. Este último ha señalado que era su oficina la que recibía los informes del hijo de Negreira, que él se miró los primeros, y que se remitían al cuerpo técnico, que nunca los devolvió.

    En la recta final de la instrucción, la magistrada ha citado a declarar como testigos en noviembre al actual presidente del Barça, Joan Laporta, y a los exentrenadores Ernesto Valverde y Luis Enrique Martínez.

    Hasta ahora, el único que había comparecido ante el juez, en aquel momento el magistrado Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona y ahora jubilado, fue Negreira, en marzo de 2024, que se acogió a su derecho a no declarar.

    Lo hizo después de que Aguirre recibiera el informe psiquiátrico del forense que examinó a Negreira, que en un primer momento pidió no declarar alegando que sufre demencia. Sin embargo, el médico del Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Cataluña (Imelec), que lo evaluó en octubre de 2023, estimó que podía prestar declaración y Aguirre decidió convocarlo.

  • Marvin Corea, exvocalista de Diablos Negros, regresa a El Salvador en octubre

    Marvin Corea, exvocalista de Diablos Negros, regresa a El Salvador en octubre

    El reconocido cantante hondureño Marvin Corea, recordado como la voz original del grupo de rock Diablos Negros, llegará a El Salvador el próximo octubre para ofrecer tres conciertos que prometen marcar un antes y un después en la escena musical centroamericana.

    La gira, producida por Garra Entertainment y Época de Oro Producciones, incluye un tributo especial a Ricardo Andrade, ícono del rock guatemalteco.

    El tour “La Voz Original de Diablos Negros” se presentará el 16 de octubre en Soyapango; el 17 en San Miguel y el 18 en Santa Ana, donde interpretará sus clásicos más emblemáticos, entre ellos “Hojas secas”, “De mil maneras” y “Tierra suelta”, que lo consolidaron como una de las voces más influyentes del rock en español de la región.

    Los boletos para Soyapango (gimnasio Fusalmo) ya están disponibles a través de Plus Ticket y tienen los siguientes precios: General $15; Silla VIP $25 y Mesa VIP $35 que  incluye meet & greet y foto con el artista, impresa y firmada. El evento es para mayores de 18 años.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Plus Ticket (@plusticketsv)

    Nacido en Tegucigalpa en 1972, Marvin Corea inició su carrera a los 15 años y alcanzó notoriedad con su primera banda, TercioPelo Negro, antes de unirse a Diablos Negros en 1993. Con ellos grabó tres álbumes y recorrió Centroamérica, España y Estados Unidos, llevando su música a nuevas audiencias.

    Ahora, su regreso a tierras salvadoreñas se perfila como un reencuentro con varias generaciones que crecieron con su voz y legado musical.

  • Trump: "Putin realmente me ha decepcionado" porque "está matando a mucha gente"

    Trump: «Putin realmente me ha decepcionado» porque «está matando a mucha gente»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su decepción con el mandatario ruso, Vladímir Putin, al considerar que la guerra en Ucrania sería más sencilla de resolver gracias al vínculo que ambos compartían, pero ha resultado ser uno de los conflictos más letales.

    Durante una conferencia de prensa celebrada tras reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la residencia oficial de Chequers, Trump afirmó que ha logrado negociar el fin de siete conflictos armados, aunque reconoció que la guerra en Ucrania ha sido especialmente difícil.

    “La que pensé que sería más fácil fue por mi relación con el presidente Putin. Pero me ha decepcionado; realmente me ha decepcionado”, declaró Trump.

    El presidente señaló que imaginó que el conflicto entre Rusia y Ucrania sería “uno de los más fáciles” de negociar, sin embargo, advirtió que “nunca se sabe en la guerra” y que muchas veces las cosas “suceden de forma opuesta a lo esperado”.

    Consultado por las razones de su decepción, Trump afirmó que Putin “está matando a mucha gente”, y agregó que “los soldados rusos están siendo asesinados en mayor número que los ucranianos”.

    Por su parte, el primer ministro Starmer subrayó que Reino Unido continúa trabajando junto a Estados Unidos para detener “la matanza en Ucrania”.

    Starmer señaló que en los últimos días, Putin reveló su verdadera cara al ordenar el ataque más devastador desde el inicio de la invasión en 2022, lo que ha causado más víctimas inocentes y nuevas violaciones al espacio aéreo de la OTAN.

    “El presidente Trump y yo hemos discutido cómo podemos reforzar nuestras defensas, mantener el apoyo a Ucrania y aumentar la presión internacional para forzar a Putin a aceptar un acuerdo de paz duradero”, declaró Starmer.

    La declaración conjunta tuvo lugar en el segundo día de la visita de Estado del presidente Trump al Reino Unido, desde la residencia de campo de Chequers, ubicada en Aylesbury, a unos 60 kilómetros de Londres.

     

  • Apple lanza iPhone 17 con avanzada cámara frontal

    Apple lanza iPhone 17 con avanzada cámara frontal

    Apple ha mejorado notablemente la experiencia de los selfies con la nueva cámara frontal de sus iPhone 17, que estarán disponibles a partir de mañana. Este modelo incorpora un sensor de 18 megapíxeles con formato cuadrado, permitiendo el cambio de orientación de las fotos entre vertical y horizontal sin necesidad de rotar la muñeca.

    Los nuevos modelos iPhone Air, iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, aunque presentan diferentes diseños y cámaras traseras, comparten esta innovadora función. Los usuarios tienen la opción de alternar entre modos manualmente o activar la detección de rostros, haciendo que la imagen se ajuste automáticamente de vertical a horizontal al identificar al menos cuatro personas en la toma.

    Una de las características más interesantes de la cámara frontal es la función de video dual, que permite grabar simultáneamente con las cámaras frontal y trasera, ideal para la creación de contenido en redes sociales. El video de la cámara frontal se muestra en la esquina de la pantalla, similar a una videollamada.

    El protagonista de esta línea de productos es el iPhone Air, un modelo ultrafino con una pantalla de 6.5 pulgadas y un elegante marco de titanio pulido, pero que ha comprometido ciertas características de cámara y batería. En la parte trasera, el Air cuenta con una cámara única de 48 megapíxeles con zoom óptico de 2x. Si bien Apple no revela la capacidad exacta de las baterías, indica que los usuarios pueden disfrutar hasta 27 horas de vídeo con el Air y hasta 39 horas con el Pro Max.

    Para compensar la autonomía limitada, Apple ofrece una nueva versión de su batería externa MagSafe, que se vende por $99; sin embargo, esto hace que el dispositivo pierda su delgadez, y el precio inicial del Air es de 999 dólares, 200 dólares más que el iPhone 17. Un desafío adicional es el lanzamiento pospuesto del iPhone Air en China, por la falta de aprobación regulatoria, ya que este modelo únicamente admite eSIM y no una tarjeta SIM física, lo que implica requisitos más estrictos que sus contrapartes disponibles.

    La nueva gama también se caracteriza por la gran duración de batería de cada modelo, que supera a la de sus predecesores, incluyendo un diseño renovado en la barra de la cámara trasera que ahora se extiende a lo largo del teléfono, imitando a los teléfonos Pixel de Google. El iPhone 17 básico cuenta con una segunda cámara de 48 megapíxeles con un lente gran angular, mientras que el 17 Pro y el 17 Pro Max incluyen una tercera lente, así como el chip A19 Pro y un sistema de refrigeración mejorado.

    Una de las novedades más comentadas en redes sociales fue la introducción de un nuevo color: «naranja cósmico». Según analistas de la compañía, se anticipa que el próximo año, con el lanzamiento de los iPhone 18, podríamos ver un modelo plegable y avances en la inteligencia artificial de Apple.

  • Disney anuncia el regreso de "Camp Rock 3" con Jonas Bothers pero sin Demi Lovato

    Disney anuncia el regreso de «Camp Rock 3» con Jonas Bothers pero sin Demi Lovato

    Disney+ anunció este miércoles el regreso de «Camp Rock 3», una de sus películas originales más famosas de la franquicia con los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas retomando sus papeles, mientras que la estrella Demi Lovato no aparecerá en pantalla pero será productora ejecutiva.

    La plataforma de contenidos en línea informó del regreso de los Jonas Brothers como Shane (Joe), Nate (Nick) y Jason Gray (Kevin) y de Maria Canals-Barrera en su papel de la madre de Michi Torres (Lovato), protagonista de las dos primeras entregas.

    Al elenco se suman nuevos campistas, como a la audaz y decidida Sage (Liamani Segura) y su hermano Desi (Hudson Stone), la prodigio del violonchelo Rosie (Lumi Pollack), el baterista Cliff (Casey Trotter), la reina de las coreografías Callie (Brooklynn Pitts), la intimidante influencer Madison (Ava Jean) y el chico malo del campamento Fletch (Malachi Barton), indicó Disney en un comunicado.

    La historia retoma cuando Connect 3, la popular banda de Shane, Nate y Jason, pierde su actuación como teloneros de una importante gira y regresan a Camp Rock para descubrir a la próxima gran promesa de la música.

    Mientras los campistas compiten por la oportunidad de abrir el concierto de su banda favorita, la tensión aumenta y las amistades se ponen a prueba, según la sinopsis.

    El fenómeno Camp Rock, que comenzó en 2008 y se extendió con la segunda cinta «Camp Rock: The Final Jam» en 2010, se encuentra entre las 10 mejores películas originales de Disney Channel de todos sus tiempos.

    «‘Camp Rock’ es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, una narrativa vibrante y personajes que perduran en el corazón de los fans hasta el día de hoy», declaró en el escrito la presidenta de Disney Branded Television, Ayo Davis.

    «Revivirlo con Kevin, Joe, Nick y Demi es un momento clave, y estamos ansiosos por presentar este mundo a una nueva generación», sentenció.

  • Relatoría de la CIDH preocupada por anuncio de la APES sobre renuncia a proyectos por Ley de Agentes Extranjeros

    Relatoría de la CIDH preocupada por anuncio de la APES sobre renuncia a proyectos por Ley de Agentes Extranjeros

    La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este jueves su preocupación por el anuncio de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) sobre su renuncia para ejecutar proyectos por Ley de Agentes Extranjeros.

    El organismo internacional escribió en sus redes sociales que se encuentra preocupado por la decisión de la APES para dejar de realizar proyectos con fondos de cooperación, así como cerrar sus oficinas por las restricciones que impone la nueva normativa que regular los fondos provenientes del extranjero y les impone un impuesto del 30 %.

    La decisión de la APES fue informada el martes a través de un comunicado de prensa en el que aseguraba que decidieron suspender, liquidar y cerrar los proyectos financiados con fondos extranjeros por «las asfixiantes, arbitrarias e ilegales condiciones que impone la ley.

    Asimismo, indicó que pese a estar solicitando las credenciales de su junta directiva durante el último año, el Ministerio de Gobernación no se las ha entregado. «Seguiremos insistiendo, apegados a nuestro derecho de organización y asociación» afirmó la asociación.

    Pese al cierre hasta nuevo aviso de sus oficinas ubicadas en Santa Elena, la APES aseveró que seguirán prestando los servicios de registro y denuncia de agresiones y vulneraciones contra la prensa salvadoreña.

    La ley de agentes extranjeros fue aprobada por la Asamblea Legislativa y entró en vigencia el 7 de junio. La normativa permitió durante 90 días que toda persona u organización con fondos extranjeros se inscribiera al registro que los obliga a entregar información de sus actividades y fondos y, a pagar un impuesto del 30 %.

    Organizaciones como Acción Ciudadana han informado que están inscritos al registro, pero otras como la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), Cristosal y la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales (Fudecso) han cesado operaciones en El Salvador por la misma normativa.

  • Migrantes irregulares sin antecedentes criminales también pueden ser detenidos, advierte Embajada de EE.UU.

    Migrantes irregulares sin antecedentes criminales también pueden ser detenidos, advierte Embajada de EE.UU.

    La Embajada de Estados Unidos en El Salvador aseguró el miércoles que los migrantes irregulares que no poseen antecedentes criminales también pueden ser detenidos para su deportación. Señaló a los coyotes de difundir rumores para convencer a más personas para que migren ilegalmente.

    La sede diplomática en El Salvador compartió un aviso del Departamento de Estado en el que aclara que los coyotes están difundiendo un nuevo rumor a través de redes sociales en el que aseguran que migrantes con estatus irregular no son detenidos si no tienen antecedentes criminales.

    Sin embargo, aseveró que esa afirmación es falsa y que en realidad toda persona sin estatus migratorio puede ser detenida y deportada aunque este no haya cometido delitos en ese país norteamericano.

    «Toda persona sin estatus migratorio puede ser detenida aunque no tenga delitos criminales. No confíes en rumores de coyotes».  Departamento de Estado de los Estados Unidos.

    La Embajada acusó a los coyotes de difundir estas falsas afirmaciones para «convencer a las personas de intentar cruzar la frontera» y así «aprovecharse de ellas». Instó a los interesados a informarse por las fuentes oficiales sobre temas migratorios.

    A inicios de julio, el Departamento de Estado también desmintió un vídeo que aseguraba que los residentes permanentes no podían salir y regresar a Estados Unidos. Al contrario, explicó que los residentes mantienen los «mismos derechos de siempre».

    Según los reportes de la Dirección de Migración y Extranjería más de 6,000 salvadoreños fueron deportados durante el primer trimestre de 2025. La organización Witness at the Border registra 85 vuelos con deportados que partieron desde Estados Unidos hacia El Salvador desde enero a junio de este año.