Blog

  • Alemania vence 0-2 a Luxemburgo con doblete de Woltemade

    Alemania vence 0-2 a Luxemburgo con doblete de Woltemade

    La selección de Alemania logró una trabajada victoria de 0-2 frente a Luxemburgo este viernes en el Stade de Luxemburgo, gracias a un doblete de Nick Woltemade, en un encuentro correspondiente al grupo A de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.

    A pesar del marcador, el conjunto germano pasó muchas dificultades durante el primer tiempo, ante una selección luxemburguesa que no mostró complejos y presionó alto desde los primeros minutos, generando varias llegadas de peligro sobre la portería de Oliver Baumann.

    Luxemburgo tuvo ocasiones claras, como un remate desviado de Sinani al minuto 10, una internada de Dadari en el 18 que pasó cerca del poste, y un disparo lejano de Sinani en el 21 que obligó a Baumann a intervenir. Alemania respondió con una opción de Florian Wirtz al 8, pero no logró imponer su ritmo ni sostener la posesión del balón.

    El desgaste físico empezó a pasar factura a Luxemburgo cerca del final del primer tiempo, y tras el descanso, Alemania encontró espacios. Al minuto 49, Leroy Sané desbordó tras un pase filtrado de Alex Pavlovic y asistió a Woltemade, quien definió el 0-1.

    El partido siguió siendo disputado y tenso. Alemania se salvó de una posible expulsión de Leon Goretzka por acumulación de tarjetas, razón por la cual el técnico Julian Nagelsmann decidió sustituirlo de inmediato. Luxemburgo estuvo cerca del empate en el minuto 66, cuando Marvin Martins falló al controlar un centro peligroso de Olivier Thill.

    Finalmente, Woltemade selló el triunfo al minuto 69, luego de una jugada colectiva iniciada nuevamente con un pase largo a Sané, quien trianguló con Ridle Baku antes de asistir al delantero para el 0-2 definitivo.

    Alemania pudo ampliar la ventaja con llegadas de Sané al 70 y un disparo de Felix Nmecha en el tiempo añadido, pero el arquero Anthony Moris evitó una goleada que habría sido demasiado castigo para un Luxemburgo que mostró coraje y determinación.

  • Mozilla prueba una ventana de IA para asistentes en Firefox

    Mozilla prueba una ventana de IA para asistentes en Firefox

    Mozilla desarrolla una nueva herramienta llamada IA Window (Ventana de IA) para el navegador Firefox, con la que busca integrar la inteligencia artificial en la experiencia de navegación sin restringir la libertad del usuario.

    Esta función abrirá un espacio dentro del navegador para conversar con un asistente de IA mientras se navega en internet, según detalló la compañía en su blog oficial. El objetivo es ofrecer una experiencia flexible, donde el usuario tenga el control total sobre si desea usarla, cómo y cuándo.

    IA Window no reemplazará la navegación tradicional ni la navegación privada, sino que se presentará como una experiencia opcional adicional, acorde con el enfoque de Mozilla de mantener un internet abierto, accesible y sin encierros tecnológicos.

    La compañía enfatizó que esta herramienta no obligará al usuario a integrarse en un ecosistema específico ni limitará sus elecciones, en contraste con otras plataformas donde la IA se incorpora como parte inseparable del software.

    Actualmente, IA Window se encuentra en fase de pruebas y se puede acceder únicamente a través de una lista de espera, con la que Mozilla pretende recopilar retroalimentación de los usuarios para afinar la experiencia antes de un lanzamiento general.

  • Empresarios piden al nuevo gobierno hondureño formalizar economía y seguridad jurídica

    Empresarios piden al nuevo gobierno hondureño formalizar economía y seguridad jurídica

    El sector privado de Honduras señaló este viernes que el gobierno que surja de las elecciones generales del 30 de noviembre debe priorizar la formalización de la economía, garantizar la seguridad jurídica y atender los problemas sociales del país, e instó a los candidatos presidenciales a respetar los resultados de los comicios.

    La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, dijo a EFE que el nuevo gobierno debe implementar políticas que permitan «formalizar más» la economía e incentivar a los pequeños y medianos emprendedores.

    Esta acción es crucial, considerando que cerca del 60 % de las empresas operan actualmente en el sector informal, indicó.

    Gallardo indicó que el presidente que sea electo también tendrá que garantizar la seguridad jurídica a las empresas ante problemas de invasiones que afectan principalmente al sector agroalimentario y al turismo.

    «Tenemos un potencial fuerte en la zona norte con el sector turismo, pero las invasiones están pasando factura y limitando su desarrollo”, señaló.

    Los empresarios esperan que el nuevo presidente mejore el sistema de salud, garantice la seguridad alimentaria mediante el fortalecimiento del agro local y fortalezca la infraestructura, en especial los servicios portuarios, agregó.

    «Mejorando todas estas condiciones, se fomenta la inversión, tanto nacional como extranjera, lo que a su vez genera empleo», enfatizó.

     

    Llamado a respetar al ganador y fortalecer la democracia

    Gallardo pidió a los cinco candidatos presidenciales «respetar» al ganador y aseguró que el sector privado colaborará con el nuevo gobierno para impulsar políticas que atiendan los problemas económicos y sociales.

    Agregó que los aspirantes deben cesar los ataques, «transmitir confianza» al electorado y contribuir a que el pueblo hondureño crea en la integridad del proceso electoral.

    Según sondeos de opinión, de los cinco candidatos, solo Rixi Moncada, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre); Nasry Asfura, del Partido Nacional, primera fuerza de oposición, y Salvador Nasralla, del también opositor Liberal, tienen opción de suceder a Xiomara Castro, quien concluirá su mandato el 27 de enero de 2026.

    Gallardo exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a otras instituciones encargadas del proceso electoral a «mantener su independencia» y actuar conforme a la ley y a sus funciones.

    Instó a la Fuerza Armada de Honduras a limitar su papel a la custodia del material electoral y a la protección de los centros de votación, de modo que su actuación «transmita seguridad» a los ciudadanos y no genere «incertidumbre» durante la jornada.

    Además, llamó a la ciudadanía y a los actores políticos a mantener la calma y participar masivamente en los comicios, en los que se elegirá a un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

    Más de 6,000 observadores nacionales e internacionales acompañarán los comicios en Honduras, donde no hay segunda vuelta electoral.

  • Depay no falla y Países Bajos acaricia el Mundial

    Depay no falla y Países Bajos acaricia el Mundial

    El oportunismo de Memphis Depay sostuvo a los Países Bajos, que con un tanto del atacante del Corinthias empató 1-1 en su visita a Polonia y sumó un punto con el que la selección dirigida por Ronald Koeman está virtualmente clasificada para el próximo Mundial.

    Depay se ha convertido en uno de los jugadores clave de su selección. Sus tantos, hasta ocho en la fase de clasificación, han mantenido a los Países Bajos, que con un empate y seguramente con una derrota en la última jornada frente a Lituania asegurará matemáticamente su presencia en la Copa del Mundo.

    En realidad, Países Bajos está virtualmente clasificado. Tiene una diferencia de goles de +19 por los +6 de Polonia, que deberá acometer la empresa de humillar a Malta y esperar una derrota de los hombres de Koeman. Justo algo parecido a lo que ocurrió con aquel España 12-Malta 1 con el que ‘la Roja’ se clasificó para la Eurocopa de 1984 y dejó fuera al combinado neerlandés.

    Pero esos son tiempos muy lejanos (21 de diciembre de 1983) y el presente es muy diferente. Polonia necesitaba ganar para tener una oportunidad real de conseguir disputar por segunda vez en su historia tres Mundiales consecutivos. Lo logró entre Alemania 1974 y México 1986, cuando acumuló hasta cuatro. Después, nunca más lo ha conseguido.

    Jan Urban tenía una misión complicada con sus jugadores. Países Bajos era el rival a batir en el grupo G y, hasta este viernes, ninguna de las cuatro selecciones había conseguido casi nada. Precisamente, sólo Polonia con un empate en la ida, alteró el paso firme de sus rivales hacia el Mundial.

    Con Lewandowski y De Jong en el terreno de juego, Polonia llevó la iniciativa marcando el terreno con un remate clarísimo de Zalewski cuando aún no se había cumplido el primer minuto. El centrocampista del Atalanta desaprovechó un servicio de Cash y remató la pelota fuera cuando tenía todo a favor para abrir el marcador.

    Países Bajos tardó veinte minutos en sacudirse el dominio polaco y fue Malen quien reactivó a sus compañeros con un par de intentos que no amedrentaron al equipo de Urban, que dio en la diana al borde del descanso: Kaminski robó la pelota en su parcela del terreno de juego, salió disparado hacia arriba, hizo una pared con Lewandowski en el centro del campo y se plantó ante Verbruggen.

    No falló el mano a mano y Polonia se marchó con vida al descanso. Sin embargo, la alegría le duró un suspiro, exactamente dos minutos, los que tardó Depay en aparecer para empatar el duelo.

    Pese a una intervención descomunal de Grabara a un cabezazo de Malen, Polonia no se salvó del oportunismo del delantero del Corinthias, que recogió el rechace para rescatar a su selección.

    Con casi toda la segunda parte por delante, Polonia intentó buscar ese gol con el que podía seguir soñando con una clasificación directa, pero Países Bajos durmíó el partido y todo se acabó.

    Sólo al final, ante un disparo de Skoras tras un mal despeje de Van de Ven, tuvo que intervenir Verbruggen. Su parada, y el tanto de Depay, fueron suficiente para los Países Bajos, que acarician el Mundial con la yema de sus dedos. Sólo un milagro le impediría clasificarse.

  • Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos

    Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos

    Un grupo de 24 víctimas de los abusos sexuales cometidos por Jeffrey Epstein exigió este viernes a la Cámara de Representantes de Estados Unidos votar a favor de la divulgación total de los archivos vinculados al caso del magnate fallecido.

    En una carta enviada a los legisladores, las sobrevivientes pidieron que, al momento de emitir su voto, “no olviden el horror” de los delitos cometidos y advirtieron que “no existe término medio para esconderse detrás de una afiliación partidista”.

    Entre los firmantes está la familia de Virginia Roberts Giuffre, fallecida en abril y considerada una testigo clave en las investigaciones por haber expuesto la red de explotación sexual liderada por Epstein y su socia Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión.

    “Sean valientes” y “cumplan una promesa que el pueblo estadounidense ha esperado por demasiado tiempo”, reza el documento que fue publicado por diversos medios estadounidenses.

    La exigencia de las víctimas se conoció apenas dos días después de que el Congreso hiciera públicos cerca de 20,000 archivos, entre ellos correos electrónicos en los que Epstein afirmaba que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía conocimiento de sus delitos e incluso habría pasado “horas” con una de las víctimas.

    La revelación reactivó las críticas hacia el presidente republicano, quien respondió calificando la filtración como “una farsa” y solicitó al Departamento de Justicia una investigación sobre las relaciones de Epstein con figuras del Partido Demócrata como el expresidente Bill Clinton y el senador Larry Summers.

    En septiembre, el Comité de Supervisión de la Cámara Baja también divulgó más de 200 páginas de un álbum con dedicatorias por el cumpleaños número 50 de Trump, incluyendo un dibujo supuestamente lascivo atribuido al ahora mandatario, quien lo ha negado y sostiene que se distanció de Epstein mucho antes de conocerse sus crímenes.

    En medio del debate, la congresista demócrata por Arizona, Adelita Grijalva, fue juramentada esta semana luego de más de 50 días de bloqueo republicano, y anunció que respaldará la medida para liberar los archivos, convirtiéndose en el voto número 218 necesario para su aprobación.

  • FGR realiza nuevos allanamientos en talleres que vendían celulares robados

    FGR realiza nuevos allanamientos en talleres que vendían celulares robados

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó de nuevos allanamientos en talleres señalados de vender celulares robados.

    Los talleres ubicados en locales comerciales estarían ligados a una red de carteristas que hurtaban los aparatos. Seis supuestos miembros de este red fueron detenidos el jueves y presentados por las autoridades.

    Este viernes la FGR allanó seis nuevos locales ubicados en Apopa, San Salvador Este, sumando un total de 13, con los operativos efectuados en los mercados Hula Hula y Sagrado Corazón, así como en la plaza cercana al Parque Libertad, en pleno Centro Histórico de San Salvador.

    «Según las investigaciones, estos locales utilizan como fachada la reparación de aparatos, sin embargo, son talleres clandestinos en donde desarman los dispositivos que han sido hurtados», dijo la FGR en su cuenta de X.

    Las autoridades fiscales aseguraron que las decenas de dispositivos y «los detenidos, serán puestos a la orden de las autoridades en los próximos días«.

    La FGR no especificó la cantidad de detenidos en los nuevos allanamientos, sin embargo el jueves dio a conocer que los seis capturados son:

    • Juan Carlos Bautista Sánchez,
    • Julio César Pérez Pérez,
    • Adrián Pérez Hernández,
    • Gregorio Antonio Pacas López,
    • Luis Ernesto González Esquivel
    • y Vides Hernández Erazo, quienes serán procesados por el delito de receptación.

     

     

  • UCA oferta licenciatura en administración de empresas 100% no presencial: cinco años de formación para el Entorno Global

    UCA oferta licenciatura en administración de empresas 100% no presencial: cinco años de formación para el Entorno Global

    La Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA) ha anunciado el lanzamiento de su licenciatura en Administración de Empresas en modalidad 100 % no presencial. Esta carrera de cinco años (10 ciclos) busca formar profesionales capaces de planificar, organizar, dirigir y supervisar empresas en el dinámico entorno global y digital.

    Plan de estudios y áreas de énfasis

    El plan de estudios es robusto y abarca las nuevas tendencias en gestión de negocios, preparando a los egresados para desempeñarse en una variedad de roles clave. Entre las disciplinas que se abordan destacan:

    • Administración y gestión empresarial, proyectos y emprendimiento.
    • Mercadeo, contabilidad y finanzas.
    • Operaciones y logística.
    • Sistemas de información y tecnologías de la información y comunicación.
    • Humanidades, ciencias sociales y legislación.

    Los egresados obtendrán el título de licenciado o licenciada en administración de empresas y estarán capacitados para el desempeño profesional en gerencia administrativa y estratégica (recursos humanos, finanzas, operaciones), planeación estratégica, gestión de proyectos de inversión, y emprendimiento de negocios propios.

    Modalidad digital y requisitos académicos

    La carrera es completamente no presencial, combinando el trabajo sincrónico (en tiempo real) y asincrónico.

    • Sesiones sincrónicas: se desarrollan una vez por semana (50 minutos) para debates, trabajo colaborativo y resolución de dudas, en horarios que van de lunes a viernes (6:00 a 8:10 p.m.) y/o sábados (1:00 a 4:00 p.m.), según la asignatura.
    • Trabajo asincrónico: los estudiantes dedican 3 horas de miércoles a sábado en el aula virtual para lecturas, videos, foros y actividades prácticas.

    Para optar al título, los estudiantes deben cumplir requisitos como aprobar las 42 asignaturas del plan de estudios, obtener un CUM mínimo de siete punto cero (7.0) y completar 600 horas de servicio social (mitad internas y mitad externas).

    Para más información, los interesados pueden contactar a la Mtra. Ana Evelyn Perla Cartagena, Directora de la Licenciatura en Administración de Empresas (modalidad no presencial), al teléfono 2210-6600, ext. 398.

  • Mbappé llega a los 400 goles mas joven que Messi y Cristiano Ronaldo

    Mbappé llega a los 400 goles mas joven que Messi y Cristiano Ronaldo

    Con su doblete el jueves en la victoria ante Ucrania que selló el pase de Francia al Mundial de 2026, Kylian Mbappé alcanzó, a los 26 años, 10 meses y 25 días, los 400 goles como profesional, más joven que cuando hicieron lo propio Leo Messi y Cristiano Ronaldo, según ‘Transfermarkt’.

    De acuerdo con esta web referencia en datos de fútbol, Messi llegó 400 tantos cuando tenía 27 años, 3 meses y 3 días, mientras que Ronaldo lo hizo a los 28 años, 11 meses y un día. Mbappé batió además el récord de precocidad de la leyenda alemana Gerd Müller (27 años, dos meses y 17 días para los 400 aciertos).

    No obstante, tanto Messi (525) como Müller (403) llegaron a los 400 antes que Mbappé (537 partidos).

    Desde que inició su carrera profesional a los 16 años, el capitán de Francia acumula 27 dianas con el Mónaco (en 60 partidos); 256 con el PSG (308 encuentros); 62 con el Real Madrid (75 partidos); y 55 con Francia (94 encuentros internacionales).

    Con el combinado nacional, Mbappé está cada vez más cerca de adelantar al goleador histórico Olivier Giroud (57 aciertos), quien ya retirado de la selección pero aún en activo en el Lille.

  • Sentencian a 15 años a hombre que mató con un corvo a una persona en La Unión

    Sentencian a 15 años a hombre que mató con un corvo a una persona en La Unión

    El Tribunal de Sentencia de La Unión sentenció a 15 años de cárcel a un hombre identificado como Julio César Lemus, declarado responsable del delito de homicidio simple en perjuicio de una persona.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR), el hecho ocurrió en el Barrio San Pedro, del cantón Olomega, en el distrito de El Carmen, en La Unión.

    El reporte fiscal, señaló que el 30 de enero de 2025, la víctima y el procesado iban a concretar un negocio, pero al no ponerse de acuerdo Lemus atacó a la otra persona.

    «Lemus lesionó con un corvo a la víctima (en la cabeza) y tras el hecho salió del lugar gritando que había matado a un hombre», detalló la FGR.

    Ante el hecho, la víctima fue auxiliada y trasladada por la Policía Nacional Civil (PNC) al hospital Nacional de La Unión, donde recibió asistencia médica y debido a la gravedad de las lesiones fue referido al Hospital Regional del Instituto Nacional de Seguro Social, donde murió el 24 de febrero de este año, a causa de un trauma craneoencefálico severo.

    Lemus fue capturado en el período de la flagrancia por la PNC.

    Más condenas

    El Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel impuso una pena de 15 años de cárcel a un hombre identificado como Alberto Cayetano Fuentes, alias «Betio Fuentes» por asesinar a un hombre.

    El crimen ocurrió el 12 de marzo de 2017, en una cancha de fútbol del caserío el Tular, del cantón Las Delicias, del distrito de San Miguel.

    Según la acusación fiscal, el procesado y la víctima habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas y tras finalizar un encuentro deportivo, iniciaron una discusión.

    «En eso el imputado se va hacia una de las esquinas de la cancha para traer su mochila y sacar un arma de fuego. Posteriormente se regresa donde la víctima y le dispara», dice la acusación fiscal.

    La víctima murió en el lugar y el procesado se dio a la fuga. Ademas de la pena impuesta, el tribunal ordenó al imputado a pagar $1,500 en concepto de responsabilidad.

  • El Departamento de Justicia de EEUU investigará nexos entre Bill Clinton y Jeffrey Epstein

    El Departamento de Justicia de EEUU investigará nexos entre Bill Clinton y Jeffrey Epstein

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este viernes que abrirá una investigación sobre los presuntos vínculos del expresidente Bill Clinton con Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, en un proceso que será dirigido con “urgencia e integridad”, según aseguró la fiscal general Pamela Bondi.

    Bondi instruyó al fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, a liderar esta nueva fase del caso, destacando que se trata de “uno de los fiscales más capaces y confiables del país”. La funcionaria enfatizó que el propósito de la investigación es brindar respuestas claras al pueblo estadounidense.

    Este anuncio se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instara públicamente a investigar a Clinton, al exsecretario del Tesoro Larry Summers y al empresario Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, todos señalados por mantener lazos con Epstein, fallecido en 2019 mientras enfrentaba cargos por delitos sexuales.

    “Epstein era demócrata, y es problema de los demócratas, no de los republicanos”, expresó el presidente Trump a través de su red Truth Social. En ese mismo mensaje, el mandatario defendió su gestión y rechazó cualquier tipo de vínculo ilegal con el fallecido financiero.

    Trump acusó al Partido Demócrata de resucitar el “bulo de Epstein” tras la reciente publicación de correos electrónicos del empresario. En uno de estos mensajes, Epstein escribió que el actual presidente “pasó horas” con una de sus víctimas, afirmación que Trump niega rotundamente.

    El presidente estadounidense sostuvo que los correos han sido utilizados para desviar la atención de la opinión pública del reciente cierre parcial del Gobierno federal, el cual se resolvió la semana pasada tras intensas negociaciones entre ambas cámaras del Congreso.

    Por su parte, Reid Hoffman y Larry Summers no se han pronunciado oficialmente sobre esta nueva investigación, aunque ambos ya fueron mencionados en informes anteriores relacionados con reuniones sostenidas con Epstein tras su primera condena en 2008.

    La reapertura del caso promete agitar el clima político en Estados Unidos, especialmente en un contexto electoral en el que el presidente Trump busca reforzar su narrativa contra el Partido Demócrata y blindar su imagen ante acusaciones pasadas sobre su cercanía con el polémico financiero.