Blog

  • DeepSeek, el "ChatGPT chino" que sacude las bolsas y Silicon Valley

    DeepSeek, el «ChatGPT chino» que sacude las bolsas y Silicon Valley

    DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles, está sacudiendo las bolsas y Silicon Valley gracias a un rendimiento muy parecido al de sus competidores estadounidenses.

    Este «chatbot», que este lunes afirmó haber sido blanco de un ciberataque «a gran escala» que lo obligó a limitar temporalmente las inscripciones, se está haciendo un hueco en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial (IA).

    Estos son algunos puntos claves sobre DeepSeek:

    ¿»El mejor»?

    DeepSeek fue creado por una «start-up» con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas.

    Disponible en aplicación o para el ordenador, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera.

    DeepSeek puede comunicar en varios idiomas pero, según le ha dicho a AFP, domina más el inglés y el chino.

    No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone «hablar de otra cosa».

    Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas.

    «Lo que hemos constatado es que DeepSeek (…) es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadounidenses», dijo Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresas norteamericana Scale AI, a la cadena CNBC.

    Este desempeño sorprende todavía más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.

    Sputnik

    DeepSeek declaró que sólo invirtió $5.6 millones para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron las compañías estadounidenses.

    Este lunes, las acciones de las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos se vieron sacudidas por DeepSeek.

    Nvidia, líder mundial de componentes y programas para la IA, vio sus acciones caer 13 % al inicio de la sesión.

    Otros gigantes tecnológicos estadounidenses, que han invertido miles de millones en IA, también registraron pérdidas, como Meta (-1,89%) Microsoft (-4,36 %), Amazon (-3,32 %) y Alphabet (-3,36 %). El índice Nasdaq, con un predominio tecnológico, retrocedía 3,20 %.

    Marc Andreessen, inversor y consejero cercano al presidente estadounidense Donald Trump, calificó DeepSeek de un giro para la IA, como lo fue Sputnik para la espacio, en alusión al lanzamiento del satélite soviético que desató la carrera espacial durante la Guerra Fría.

    «DeepSeek R1 es uno de los logros más increíbles que jamás he visto», afirmó en X.

    «Open source»

    Como sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.

    Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto («open source»). Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo.

    «Una empresa no estadounidense perpetúa la misión inicial de OpenAI, una investigación abierta y pionera que beneficia a todos», estimó Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, en X.

    – Ascenso fulgurante –

    China aspira a convertirse en líder de la IA de aquí a 2030 y para ello prevé invertir decenas de miles de millones de dólares en este sector en los próximos años.

    El éxito de DeepSeek muestra que las empresas chinas empiezan a superar los obstáculos a los que se veían confrontadas.

    La semana pasada, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, participó en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que refleja el ascenso fulgurante de la empresa.

  • Selena Gómez se quiebra al denunciar deportaciones: "Mi gente está siendo atacada"

    Selena Gómez se quiebra al denunciar deportaciones: «Mi gente está siendo atacada»

    Selena Gómez, la reconocida cantante y actriz, no pudo contener las lágrimas al reaccionar públicamente a las políticas de deportación implementadas por la nueva administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    En un emotivo video compartido en sus redes sociales, la estrella del filme nominado al Óscar “Emilia Pérez” (2024) expresó su profundo dolor y angustia por el creciente número de deportaciones que se están llevando a cabo desde el regreso de Trump al poder.

    Lee además: «Cómo el tema transgénero está transformando la historia de los Óscar«.

    La artista de 32 años, conocida por su activismo en favor de los derechos de los inmigrantes, mostró su apoyo a las comunidades afectadas estos días.

    Con la voz quebrada y lágrimas en los ojos, Gómez dirigió un mensaje a sus seguidores: «Solo quiero decir que lo siento mucho. Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo», manifestó afectada. «Lo siento mucho. Desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Intentaré todo, lo prometo», agregó la artista.

    Este video se dio en el contexto de una serie de medidas más estrictas adoptadas por la administración Trump para deportar a millones de indocumentados, una de las promesas más controversiales del mandatario durante su discurso inaugural.

    El regreso del republicano a un segundo periodo presidencial ha intensificado aún más la represión contra los inmigrantes, lo que ha generado una creciente preocupación en el país norteamericano.

    La reacción de Selena, sin embargo, no fue completamente bien recibida por todos: Tras su publicación, varios de sus seguidores le mostraron su apoyo, pero otros expresaron opiniones críticas hacia su mensaje, lo que llevó a la cantante a eliminar el video original. Posteriormente, Gómez compartió otro post en el que escribió: “Aparentemente, no está bien mostrar empatía por la gente”. Este mensaje también fue borrado luego.

    Este no es el primer encuentro de Selena con temas de migración. A lo largo de su carrera, la artista ha sido una firme defensora de los derechos de los migrantes y ha utilizado su plataforma para visibilizar sus luchas.

    En 2019, la cantante fue productora ejecutiva del documental “Living Undocumented», que muestra las difíciles realidades de ocho familias indocumentadas en los Estados Unidos. El proyecto ayudó a poner en primer plano las dificultades que enfrentan millones de inmigrantes al intentar encontrar un lugar seguro en el país.

    La conexión personal de Selena con el tema de la migración es también una parte fundamental de su activismo. En un artículo para la revista Time, Gómez recordó cómo su propia familia luchó al llegar a Estados Unidos.

    Residente se suma a la causa

    El tema de los derechos de los migrantes también ha sido abordado por otros artistas como el cantante puertorriqueño Residente, cuyo nombre real es René Pérez Joglar, quien se ha sumado a la lucha por los derechos de los migrantes en Estados Unidos.

    A través de su cuenta en X, Residente envió un mensaje de solidaridad a los migrantes con un clip de la canción «Immigrants (We Get the Job Done)», lanzada en 2016 como parte del mixtape de Hamilton, el aclamado musical de Lin-Manuel Miranda. En su mensaje, Residente expresó: «A nuestros hermanos dominicanos en Puerto Rico y a los hermanos latinoamericanos en Estados Unidos, estamos con ustedes siempre. Ningún ser humano es ilegal».

    La canción, que se ha convertido en un himno para los migrantes, denuncia las injusticias y discriminaciones que enfrentan las personas que cruzan fronteras en busca de una vida mejor.

    La poderosa letra de Residente incluye frases como «por tierra o por agua» y «sin pasaporte americano porque la mitad de gringolandia es terreno mexicano», reflejando la dura realidad que viven muchos inmigrantes. El artista también publicó el video en su cuenta de instagram “Hay que ser bien hijo de put@, Nosotros le sembramos el árbol y ellos se comen la fruta…”, escribió.

  • YouTube muestra anuncios de más de una hora para frenar el uso de bloqueadores de publicidad

    YouTube muestra anuncios de más de una hora para frenar el uso de bloqueadores de publicidad

    YouTube comenzó a mostrar anuncios de más de una hora de duración y sin posibilidad de omitirlos, antes del contenido que se desea reproducir, como una nueva iniciativa para evitar el uso de bloqueadores de anuncios en la red social.

    Actualmente, la plataforma de contenido en ‘streaming’ permite incluir publicidad antes de la reproducción de un vídeo para aquellos usuarios que no disponen de una suscripción a la versión Premium del servicio.

    No obstante, si estos anuncios tienen una duración de más de 15 o 20 segundos, los usuarios deben poder omitirlos o saltarlos pasados 5 segundos, tal y como se refleja en su página de ayuda.

    A pesar de estas pautas, YouTube comenzó a mostrar anuncios largos, de incluso más de una hora de duración, sin posibilidad de saltarlos para poder reproducir el vídeo deseado, lo que impide la visualización del contenido de la plataforma.

    Así lo han denunciado algunos usuarios afectados por esta práctica a través de publicaciones en Reddit, donde señalaron que, al no disponer del botón de ‘saltar’, están obligados a ver el anuncio completo y, como resultado, no pueden acceder al contenido deseado.

    En algunos casos, los ejemplos compartidos por los afectados muestran anuncios de aproximadamente 58 minutos de duración sin opción de saltarlos. No obstante, también se han publicado casos de anuncios de dos horas y 52 minutos.

    Precisamente en este último ejemplo, compartido por el usuario Standard-Slip6572 en Reddit, se puede visualizar un icono azul con la opción de ‘saltar anuncios’ en la parte inferior izquierda de la pantalla. En este caso, no se trata de la opción habitual que ofrece YouTube para omitir el anuncio, si no de un botón ofrecido por un programa bloqueador de anuncios.

    Así, ante las quejas presentadas por los usuarios, YouTube recordó en declaraciones a Android Authority que los anuncios normales no saltables «están limitados a 15 segundos de duración» y, a su vez, ha dejado ver que estos anuncios de larga duración son parte de un nuevo intento para frenar el uso de bloqueadores de anuncios.

    En concreto, la plataforma reiteró que el uso de bloqueadores de anuncios infringe las Condiciones del servicio de YouTube. Asimismo, señala que han puesto en marcha «una iniciativa global» ideada para incentivar a los usuarios que utilizan bloqueadores de anuncios a permitir la visualización de publicidad en YouTube o, por el contrario, a suscribirse a YouTube Premium «para disfrutar de una experiencia sin anuncios».

    Se ha de tener en cuenta que, desde que comenzó a luchar contra el uso de bloqueadores de anuncios, como AdBlock o AdGuard, en 2023, la plataforma de Google ha implementado anteriormente otras medidas para frenar el uso de este tipo de programas, como es el caso de ralentizar el funcionamiento la página en general, así como inyectar anuncios directamente en la transmisión de vídeos para que estos no se puedan bloquear.

  • Decenas de miles de palestinos regresan al norte de Gaza tras un acuerdo entre Israel y Hamás

    Decenas de miles de palestinos regresan al norte de Gaza tras un acuerdo entre Israel y Hamás

    Decenas de miles de palestinos desplazados por la guerra comenzaron a regresar el lunes a sus casas en el norte de Gaza, después de que Israel y Hamás acordaran la liberación de otros seis rehenes en el marco de la tregua.

    Según el gobierno de Hamás, 300,000 desplazados volvieron este lunes al norte del territorio, en el marco del frágil alto el fuego alcanzado por Israel y el movimiento islamista tras más de quince meses de guerra. El acuerdo, vigente desde el 19 de enero, abre la puerta a un nuevo canje de rehenes por presos palestinos.

    Imágenes de AFP este lunes muestran una marea de gazatíes, hombres, mujeres y niños, caminando, cargados de equipaje o empujando carretas, por la carretera costera hacia el norte del territorio palestino.

    También se formaron largas filas de vehículos en Nuseirat, en previsión de la apertura del paso a los automóviles, lo que debería acelerar aún más este vasto movimiento de retorno.

    El movimiento islamista palestino se comprometió el domingo por la noche a liberar a tres rehenes el jueves, incluyendo a Arbel Yehud, una civil de 29 años, y Agam Berger, de 20 años, secuestrada cuando realizaba su servicio militar cerca de Gaza. Y a otros tres el sábado.

    La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que Hamás le entregó «una lista con la situación de todos los rehenes».

    El gobierno israelí indicó el lunes que ocho de los rehenes que podían ser liberados en las próximas semanas están muertos, según el documento que recibió del movimiento islamista, que «coincide con el de los servicios de inteligencia israelí», precisó un portavoz del ejecutivo.

    El lunes por la noche, Yihad Islámica, un grupo armado aliado de Hamás, difundió un video de un minuto en el que aparece Arbel Yehud, visiblemente muy afectada, pidiendo a Netanyahu que haga todo lo posible por liberar a los rehenes.

    <im

  • Bukele: "La oposición local se cree cualquier cosa"

    Bukele: «La oposición local se cree cualquier cosa»

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, señaló este lunes a la oposición salvadoreña de «especular» y de atacarlo basado en esas especulaciones,

    una crítica que fue inmediatamente por los diputados de Nuevas Ideas.

    El mandatario se refería a una «narrativa» pública en la cual la oposición «piensa» que ganaría, pero sin mencionar el tema específico que se habría discutido públicamente.

    «Luego se emocionan porque piensan que tienen oportunidad de ganar alguna narrativa y ponen su poca credibilidad en la línea de fuego, luego nosotros les damos unos días y revelamos el juego completo. Y vuelven a quedar como estúpidos ¿Cuántas veces más van a caer?», fueron las palabras del gobernante.

    El Salvador fue criticado por salvadoreños en redes luego de una noticia de CBS en la cual se divulgó que negociaba con Estados Unidos convertir a El Salvador en «tercer país seguro», lo que permitiría recibir deportados extranjeros como de Venezuela, ya que Venezuela no acepta actualmente deportados de su país. «Se está considerando permitir que Estados Unidos deporte pandilleros venezolanos del Tren de Aragua a El Salvador», explicó el periodista de CBS en un noticiero.

    «Promesa Tren del pacífico, realidad Tren de Aragua», escribió Mario Rogel. «Por si fuera poco parece que ahora El Salvador tendrá encima los ojos de los criminales del Tren de Aragua. ¿Qué le pedirá Bukele a Trump a cambio?», escribió Ruth López. «Bukele pasará de recibir dinero de AlbaPetróleo a recibir lo peor de los criminales de Venezuela, la mafia del Tren de Aragua», escribió Rafael Lemus, exasesor de Arena.

    Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., tienen una visita programada a El Salvador, en una gira que incluye a Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. La gira se realizaría a finales de enero y principios de febrero.

    Sobre este tema, Bukele no se ha pronunciado.

    Otro de los puntos mencionados por opositores fue la disminución de la nota del presidente en la más reciente encuesta de la Universidad Francisco Gavidia, de 8.43 a 7.73, luego de la aprobación de la Ley General de Minería Metálica. «Están desesperados por el desplome de la credibilidad y la caída en las encuestas», escribió Walter Raudales, del Movimiento Izquierda Salvadoreña (MIS).

    La más reciente decisión de Bukele fue anunciada en X y fue el perdón generalizado de las multas de tránsito impuestas desde el 20 de diciembre, día en que inició la vigencia de la reforma a la Ley de Tránsito.

    Según el presidente, para que muchas personas no crean que la intención del Gobierno es «recaudar dinero» –la reforma aumentó la multa máxima de $57.14 a $150–, anunció la condonación del 100 % de las multas del 20 de diciembre de 2024 hasta el 26 de enero de 2025.

    Junto su anuncio replicó un video viral de un conductor que pedía, en inglés, no venir a El Salvador porque los capturarían por beber alcohol, en referencia a la reforma que castiga con prisión la conducción de vehículo con cualquier nivel de consumo de alcohol.

  • Hallazgo de vómito fosilizado transforma estudios paleontológicos en Dinamarca

    Hallazgo de vómito fosilizado transforma estudios paleontológicos en Dinamarca

    El museo Sjaelland oriental informó sobre el hallazgo de vómito fosilizado de 66 millones de años de antigüedad, lo que ofrece una valiosa visión sobre la dieta de los animales antiguos. Según el museo, este tipo de descubrimientos son cruciales para la reconstrucción de ecosistemas pasados.

    El fósil fue encontrado en los acantilados de Stevn, al sur de Copenhague, por Peter Bennicke, un aficionado que lo llevó al museo para su análisis. Los restos resultaron ser de lirios de mar, identificando al descubrimiento como vómito fosilizado de al menos dos especies diferentes de estos organismos, ingeridos y regurgitados por un pez.

    El paleontólogo Jesper Milàn destacó lo inusual del hallazgo, ya que proporciona nuevos conocimientos sobre las relaciones entre depredadores y presas durante el período Cretácico. Además, Milàn subrayó que aunque los lirios de mar no eran una dieta particularmente nutritiva, posiblemente fueran parte de la alimentación de peces hace 66 millones de años.

  • Suspenden audiencia de declaración de testigo contra procesados ausentes en caso de "Saqueo Público"

    Suspenden audiencia de declaración de testigo contra procesados ausentes en caso de «Saqueo Público»

    El Juzgado Primero de Instrucción de San Salvador

    suspendió este lunes la audiencia especial de declaración anticipada de un testigo protegido, en contra de los procesados en calidad de ausentes en el caso denominado «Saqueo Público», donde estaba implicado el recién fallecido, expresidente de la República, Carlos Mauricio Funes Cartagena.

    La suspensión de la audiencia ocurrió debido a que uno de los acusados, que ha solicitado estar presente en el proceso judicial, no fue llevado al Centro Judicial, según informaron los abogados de la defensa.

    En la audiencia programada para este lunes, estaba previsto tomar la declaración anticipada del expresentador de televisión, Jorge Hernández, y posterior a esa diligencia se fijaría la fecha para la audiencia preliminar.

    De acuerdo con los abogados no se determinó la fecha para la nueva audiencia de declaración anticipada.

    Según el Código Procesal Penal, en el artículo 166 se establece que “cuando el juez o tribunal disponga una audiencia, fijará la fecha y hora de dicho acto, con una anticipación que no será inferior a tres días. Se entenderá que todas las partes han sido convocadas, salvo que la convocatoria se refiera a alguna de ellas en particular”.

    El caso

    En junio del 2018, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó inicialmente a 32 personas, acusadas de los delitos de peculado (apropiarse de bienes del Estado), lavado de dinero y casos especiales de lavado de dinero y activos, presuntamente por el desvío de $351 millones de Casa Presidencial durante el periodo de Funes (2009-2014).

    No obstante, 16 personas son procesadas en calidad de ausentes y fueron separadas del proceso penal que enfrentó la exprimera dama, Vanda Pignato y nueve personas más quienes ya recibieron sentencias.

    Pignato fue condenada a tres años excarcelables por el delito de simulación de delito y fueron reemplazadas por 144 jornadas de utilidad pública.

    ¿Quienes son los procesados?

    Los 17 acusados que están siendo procesado en calidad de ausentes en el caso denominado “Saqueo Público” son:

    1. Manuel Arturo Ayala Orellana, quien fue el exdirector ejecutivo de la Presidencia ( presente)
    2. Joaquín Eduardo Cárdenas Cárdenas, exoficial de cumplimiento del Banco Hipotecario (presente)
    3. José Armando Escobar Barrillas, el exjefe de Tesoreria,
    4. Nelson Antonio García Cerón, un asesor de la exprimera dama, Vanda Pignato
    5. Hugo Alfredo Barrientos Clará, dueño de Arquitectos S.A de C.V
    6. Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, la expareja de Funes
    7. Ada Luz Siguenza de Guzmán, exsuegra de Funes
    8. Elvy Marina Paz Gutiérrez, expareja de Funes
    9. Diego Roberto Funes Cañas, hijo de Funes y Regina Cañas
    10. Luis Miguel Ángel García García, un militar del Estado Mayor Presidencial
    11. Rosa López de García, esposa de Luis Miguel García
    12. Luis Alfredo Maida Leiva, militar del Estado Mayor Presidencial
    13. William Eduardo Guzmán Arabiza, militar del Estado Mayor Presidencial
    14. Carlos Mauricio Funes Velasco, hijo del expresidente Funes
    15. Cristina Pignato, la hermana de la exprimera dama, Vanda Pignato
    16. Thiago Nogueira Vasconcelo Cabral, cuñado de la exprimera dama, Vanda Pignato
    17. Carlos Mauricio Funes Cartagena (Expresidente recién fallecido)

    Acusación

    La acusación de la Fiscalía General de la República (FG) señala que durante la gestión de Mauricio Funes se desviaron $351 millones de la cuenta de gastos reservados de la Presidencia para compras de artículos de lujos, remodelaciones inmobiliarias, compras de armas y vehículos, pagos de cuentas de hospital, y el uso de dinero en efectivo para viajes, pago de hoteles, según la Fiscalía.

  • Milei defiende a Musk en discurso por conmemoración de liberación de Auschwitz

    Milei defiende a Musk en discurso por conmemoración de liberación de Auschwitz

    El presidente argentino Javier Milei defendió a Elon Musk de quienes «revolean acusaciones» en su contra por su gesto en la asunción de Donald Trump, considerado por muchos como un saludo nazi, en un discurso este lunes por la conmemoración de la liberación de Auschwitz.

    «Ojo (cuidado) con los que de forma banal revolean acusaciones y categorizaciones de nazi a cualquiera que no coincida con su forma de pensar, tal como lo hicieron expresiones de izquierda en todo el mundo con mi amigo Elon Musk, que es un defensor intachable del Estado de Israel», dijo Milei en un acto en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.

    En un evento que contó con la presencia de sobrevivientes de los campos de concentración del nazismo, Milei añadió que «estas falsas acusaciones vienen de los mismos que defienden a los terroristas de Hamás y despotrican en contra del Estado de Israel».

    El dirigente argentino, firme defensor del Estado de Israel y muy cercano al judaísmo, agradeció además «el compromiso del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al cargarse al hombro las negociaciones que permitirán que los rehenes puedan volver a casa; entre ellos, los nueve argentinos que aún permanecen secuestrados».

    En ese pasaje del discurso, recordó la parashá (sección de la Torá) de la semana: «Estamos recordando las últimas tres plagas: la plaga de las langostas, el eclipse de tres días, y la de los primogénitos, que fue lo que terminó destrabando la salida del pueblo judío hacia la Tierra Prometida».

    «Esta semana, nos tiene que dar esperanza de que vamos a triunfar y nos vamos a imponer sobre el mal, como se logró allá, en Egipto», destacó, y trazó un paralelismo entre Moisés y Trump.

    Milei ya había salido en defensa de su «querido amigo» Elon Musk, propietario de X y de Tesla, en su discurso del jueves en el Foro Económico Mundial, en Davos.

    Allí había dicho que Musk «injustamente ha sido vilipendiado por el 'wokismo' en las últimas horas por un inocente gesto».

    Durante la toma de posesión de Donald Trump, Elon Musk había desatado una polémica al golpearse el pecho con la mano derecha, antes de extender el brazo con la palma abierta, en un gesto que fue asociado con un saludo nazi.

  • Pollo Campero recaudó más de $472,000 para niños con cáncer

    Pollo Campero recaudó más de $472,000 para niños con cáncer

    Pollo Campero ha logrado recaudar $472,055 que serán destinados a la Fundación Ayúdame a Vivir para continuar brindando tratamientos integrales y gratuitos a niños con cáncer.

    Esta importante donación permitirá que cientos de niños y niñas puedan acceder a medicamentos, terapias, apoyo psicológico y nutricional, entre otros servicios esenciales para combatir esta enfermedad.

    «La lucha contra el cáncer infantil es una causa que nos toca a todos,» afirmó Manuel Molina, director de Mercadeo de Pollo Campero. «Gracias al apoyo de nuestros clientes, podemos seguir transformando vidas y brindando esperanza a estos pequeños guerreros.»

    Por su parte, Leonor Guirola de Llach, presidenta de la Fundación Ayúdame a Vivir, expresó su profundo agradecimiento por esta donación: «Cada centavo recaudado representa una nueva oportunidad de vida para nuestros niños. Gracias a Pollo Campero y a todos los salvadoreños que se unieron a esta noble causa.»

    ¿Qué hace la Fundación Ayúdame a Vivir?

    Se dedica a brindar atención integral a niños con cáncer, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el seguimiento. Sus servicios incluyen tratamiento médico: apoyo nutricional, atención psicológica para los niños y sus familias, medicamentos y transporte para facilitar el acceso a los centros de tratamiento.

    La importancia de la Rifa Únete

    Es una iniciativa que demuestra el compromiso de Pollo Campero y la solidaridad de los salvadoreños en la lucha contra el cáncer infantil. Gracias a esta iniciativa, cientos de familias han encontrado esperanza y apoyo en momentos difíciles.

  • Dos condenados en el este de Ucrania por espiar para Rusia

    Dos condenados en el este de Ucrania por espiar para Rusia

    Dos habitantes de la región de Járkov, en el este de Ucrania, fueron condenados a fuertes penas de prisión por espiar para Rusia, anunciaron este lunes las autoridades ucranianas.

    Según un comunicado de la oficina del fiscal general de Ucrania, una mujer fue condenada a 11 años de cárcel por haber ayudado a Rusia y haber apoyado en redes sociales la invasión.

    La mujer, no identificada, está acusada de haber transmitido información sobre sistemas de defensa aérea de la región a un «periodista ruso» entre enero y abril de 2024, según la oficina del fiscal.

    Por otro lado, un ciudadano ruso, acusado de haber espiado al ejército ucraniano en la misma región, fue condenado a 10 años de prisión, indicaron en un comunicado los fiscales y los Servicios de Seguridad de Ucrania (SBU).

    El individuo trabajaba para un banco local y tiene ciudadanía rusa, subrayaron. Fue declarado culpable de recabar y difundir información clasificada sobre los movimientos y la localización de las tropas ucranianas.

    También fue acusado de adquirir, llevar y almacenar ilegalmente un artefacto explosivo. Había sido detenido en julio y reconoció su culpabilidad durante una audiencia, según la oficina del fiscal general.