Blog

  • Un castigo a la violencia en los estadios: El deporte debe unir, no dividir; debe inspirar, no sembrar miedo

    Un castigo a la violencia en los estadios: El deporte debe unir, no dividir; debe inspirar, no sembrar miedo

    El fallo del Juzgado de Paz de San Juan Opico, que ordenó la detención provisional de 13 miembros de la barra brava del Alianza Fútbol Club, vuelve a poner sobre la mesa un problema que se niega a desaparecer: la violencia en los estadios y sus alrededores. Lo ocurrido el pasado 25 de octubre no fue un simple “incidente futbolístico”; fue una muestra más de cómo la pasión mal entendida puede degenerar en barbarie.

    El proceso judicial, aunque ha avanzado con rapidez, deja sensaciones encontradas. Por un lado, se valora que se haya buscado reparación económica para las víctimas de daños y lesiones, lo que evidencia una voluntad conciliadora dentro del marco legal. Sin embargo, la conciliación económica no borra el trasfondo social del problema. Pagar $2,500 por daños y $200 por lesiones no compensa la sensación de miedo, el trauma ni el deterioro de la convivencia que provoca cada episodio de violencia entre aficionados.

    La violencia en el fútbol salvadoreño no nace en un día ni se limita a un grupo de fanáticos exaltados. Hay un entramado institucional y cultural que la alimenta: clubes que toleran conductas violentas, autoridades deportivas que reaccionan tarde, y un sistema de seguridad que suele actuar cuando ya es demasiado tarde. La pasión por un equipo no puede ser excusa para agredir ni destruir.

    Las barras bravas —mal gestionadas, mal vigiladas y, a veces, alentadas por los propios clubes— se han convertido en un riesgo latente para los verdaderos aficionados, aquellos que van al estadio con sus familias. Si no se aborda el problema con una estrategia integral que incluya sanciones deportivas, educación en valores y vigilancia efectiva, seguiremos viendo titulares como este.

    La decisión judicial de imponer detención provisional a los imputados masculinos y medidas sustitutivas a la única mujer, por razones de salud, demuestra un intento de equilibrio entre justicia y humanidad. Pero más allá del proceso penal, el país necesita que estos casos sirvan como lección colectiva: el deporte debe unir, no dividir; debe inspirar, no sembrar miedo.

    Mientras el fútbol siga siendo un escenario de confrontación violenta, seguiremos perdiendo más que partidos: estaremos perdiendo la esencia misma del deporte y la oportunidad de construir una cultura de paz en nuestras canchas.

  • Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia del país, que se prolongó por 43 días tras desacuerdos entre republicanos y demócratas.

    La Cámara aprobó el proyecto de ley que el Senado había adelantado el lunes para reabrir el Gobierno con una votación de 222-209, con seis demócratas votando a favor y dos republicanos votando en contra.

    La medida será trasladada ahora al Despacho Oval, donde el presidente, Donald Trump, citó a la prensa a las 21.45 hora local (2.45 GMT del jueves) para firmar el acuerdo ante las cámaras y poner fin al cierre más largo de la historia del país.

    Seis demócratas se unieron a los republicanos para aprobar el proyecto de ley. Solo dos republicanos votaron en contra: los representantes Thomas Massie de Kentucky y Greg Steube de Florida.

    «La historia nos recuerda que los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense”, declaró el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma y presidente del Comité de Asignaciones. “Durante los últimos 43 días, los hechos no cambiaron, los votos necesarios no cambiaron y el camino a seguir no se modificó».

    El bloque duro de los demócratas criticó la medida aprobada porque ha dejado fuera la extensión de los subisidios federales de atención médica del Obamacare que expiran a fin de año.

    Por su parte, la representante demócrata de nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, aseguró que la Administración Trump actuó con «crueldad» contra el pueblo estadounidense durante el cierre al intentar detener la financiación federal completa para los cupones de alimentos de los cuales dependen unos 42 millones de pobladores.

    La medida que la Cámara aprobó este miércoles incluye un paquete de gastos que financiaría al Gobierno hasta enero, así como tres proyectos de ley de gastos separados para cubrir programas relacionados con la agricultura, la construcción militar, los veteranos y las agencias legislativas durante la mayor parte de 2026.

    Además, medios estadounidenses han reportado que los republicanos agregaron «sigilosamente» una cláusula que permitirá a los oficialistas demandar al Gobierno por al menos medio millón de dólares por haber sido investigados por el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

    El paquete incluye una disposición que revertiría los despidos de trabajadores federales realizados durante el cierre y garantizaría el pago retroactivo para aquellos que han sido suspendidos.

    Distintas agencias federales han pedido a sus trabajadores anticipadamente que este jueves retomen sus puestos de trabajo ya que posterior a la firma de Trump esta noche la vigencia del cierre habrá culminado.

  • Threads lanza funciones para que creadores de podcast promocionen sus programas

    Threads lanza funciones para que creadores de podcast promocionen sus programas

    Meta presentó este lunes nuevas herramientas en Threads que permitirán a los creadores de pódcast compartir y promocionar sus programas dentro de la red social, como parte de su apuesta por captar a esta comunidad de usuarios.

    Entre las novedades, Threads permitirá a los podcasters incluir un enlace directo a sus programas en el perfil de usuario, facilitando el acceso a los oyentes desde su espacio personal dentro de la plataforma.

    Además, cuando se publique un episodio, la aplicación reemplazará el enlace con una previsualización visual que mostrará la portada del programa y el título, lo que, según Meta, ayudará a destacar el contenido dentro del ‘feed’. “Será más fácil para las personas verlo, abrirlo y escucharlo”, señaló la compañía en una publicación en la misma red social.

    Estas funciones forman parte de una fase de prueba que Meta planea extender en los próximos meses, motivada por el creciente interés de los usuarios por los contenidos de audio y la conversación en torno a ellos.

    Un portavoz de la tecnológica explicó al medio especializado TechCrunch que el objetivo no es convertir Threads en una plataforma de distribución de pódcast, sino en un canal social donde los programas puedan ser promocionados y discutidos por la comunidad, generando interacción entre presentadores y oyentes.

    Para 2026, Meta prevé introducir más funciones pensadas tanto para creadores como para su audiencia, reforzando la presencia del formato pódcast dentro de su red social emergente.

  • Pokémon Pokopia llegará el 5 de marzo a Nintendo Switch 2

    Pokémon Pokopia llegará el 5 de marzo a Nintendo Switch 2

    Nintendo confirmó este lunes que el nuevo videojuego Pokémon Pokopia estará disponible el 5 de marzo de 2026, como parte de los títulos que acompañarán el lanzamiento de su próxima consola, la Nintendo Switch 2.

    La historia del videojuego gira en torno a un Ditto que adopta forma humana y llega a una tierra baldía con la misión de transformarla en un lugar habitable para otros pokémon. A lo largo de la aventura, los jugadores deberán sembrar, cultivar, construir casas y preparar el terreno para convertirlo en una comunidad ideal.

    Una de las particularidades del título es que Ditto puede copiar las habilidades de otros pokémon para facilitar sus tareas. Así, puede imitar movimientos para regar cultivos, cortar madera, allanar el terreno o hacer crecer la hierba, en una mezcla de aventura y simulación.

    Pokémon Pokopia fue anunciado originalmente por Nintendo en septiembre de este año como parte de su nuevo catálogo para la esperada Nintendo Switch 2. La compañía confirmó la fecha de lanzamiento a través de una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

    El juego busca combinar elementos de gestión, agricultura y mundo abierto, en una experiencia que resalta por su estilo visual y su enfoque pacífico y creativo.

  • Laporta defiende manejo del Barça con Lamine Yamal y la RFEF

    Laporta defiende manejo del Barça con Lamine Yamal y la RFEF

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este miércoles que el club actuó “correctamente” en la gestión médica del jugador Lamine Yamal, quien fue baja de última hora con la selección española por una pubalgia. Aclaró que el Barça notificó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en cuanto recibió el diagnóstico médico.

    “Lo notificamos en el momento que lo supimos. Cuando el doctor que lo trató indicó que necesitaba reposo por diez días, informamos a la selección. Respetamos a todas las partes y no entramos en polémicas”, explicó Laporta en una entrevista concedida a El Matí de Catalunya Ràdio, citada por Europa Press.

    Laporta detalló que el especialista valoró al futbolista el lunes y pautó un tratamiento inmediato. “Queremos tener a Lamine disponible para el club. Coincidió que el reposo era durante la concentración, pero no afecta la clasificación de España. Hacemos lo correcto pensando en el Barça”, puntualizó.

    La respuesta del presidente llega luego de que la RFEF manifestara su “sorpresa y malestar” por haber sido informada el lunes a las 13:47 horas —día del inicio de la concentración— de que Lamine había sido sometido esa mañana a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para tratar las molestias en el pubis.

    El dirigente también elogió el compromiso del joven futbolista. “Tiene solo 18 años, pero una madurez impresionante. Se le debe cuidar. Está jugando aún en proceso de recuperación, eso habla de su barcelonismo. Es un genio, el mejor del mundo en su posición”, sostuvo.

    Sobre las elecciones presidenciales del club, Laporta explicó que no es momento de hablar del tema. “Estamos en plena temporada. Se celebrarán entre el 15 de marzo y el 15 de junio, como indican los estatutos. Las convocaremos cuando más le convenga al Barça”, afirmó.

    También habló sobre su vínculo con Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. “El reencuentro fue correcto, con respeto. Nunca hemos estado casados, así que no hay divorcio. Pero las relaciones no son buenas: se presentaron en el caso Negreira y siguen aportando hechos irrelevantes. Somos rivales eternos”, señaló.

    Respecto a la reciente visita de Lionel Messi al Spotify Camp Nou, Laporta expresó que fue “un acto espontáneo y de barcelonismo”. “Aquí es su casa, lo queremos. Sería justo que tuviera el homenaje más bonito del mundo y trabajamos para ello. Pero no corresponde especular con su regreso como jugador, por respeto a Messi y al club”, concluyó.

  • Bukele se reúne con Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca

    Bukele se reúne con Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca

    El presidente Nayib Bukele se reunió este miércoles con el empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, como parte de su visita al país donde participó en el evento “Bitcoin Histórico”.

    El multimillonario dueño de empresas como TV Azteca, Electra, Banco Azteca, publicó en su cuenta de X imágenes de la reunión con el mandatario salvadoreño, al que calificó como «su amigo» y de quien dijo «sabe navegar en todos los mares y dar resultados».

    El empresario que mantiene un confrontación pública con el gobierno de su país, señaló que comparte la visión de frenar el crimen como prioridad numero uno y volvió a dar muestras de querer entrar al ámbito político.

    «Platicando con el Presidente Bukele, le comentaba que si yo fuera el Presidente de México, la prioridad número uno de mi gobierno sería la misma que la del suyo: declararle la guerra a los criminales y usar toda la fuerza del Estado para poner orden inmediatamente en el país», señaló el empresario.

    Salinas Pliego también señaló los daños que el crimen organizado causa en suelo mexicano y acusó al sexenio de Manuel López Obrados y la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, de mantener un acuerdo con las bandas criminales.

    «Buscaría proporcionar seguridad y justicia igualitaria a todos los mexicanos. Que los jóvenes puedan salir a divertirse sin correr el riesgo de regresar a sus casas muertos o, como el cartel de Morena acordó con los criminales… terminar desaparecidos para no aumentar la cifra de homicidios», dijo el dueño de TV Azteca.
    En el mensaje de la red social, Salinas Pliego criticó a las autoridades mexicanas catalogándolas como «Gobiernícolas ineptos y corruptos».

    Recientemente el multimillonario ha dejado entrever que podría participar en la contienda política como candidato presidencial, situación que respalda desde su experiencia en la que señala que «un país debe manejarse como una empresa de alguien más a quien se le debe dar resultados y no excusas».

    Ricardo Salinas Pliego fue el encargado de abrir el evento “Bitcoin Histórico”, en donde se anunció que dos bancos en bitcoin abrirán operaciones en El Salvador.

  • Mayorga confirma que dos bancos en bitcoin abrirían operaciones en El Salvador

    Mayorga confirma que dos bancos en bitcoin abrirían operaciones en El Salvador

    La embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga, confirma este miércoles que dos bancos en bitcoin abrirán operaciones en El Salvador.

    La funcionaria indicó que se trata de dos bancos de capital privado, de los cuales uno ha tenido negociaciones gestionadas por la Embajada de El Salvador en Washington. Aseguró que las pláticas están “bien avanzadas” y que la institución estaría a “pocas semanas” de iniciar operaciones.

    “Hay otro también, que ha estado trabajando con la Oficina Bitcoin, y ambos están tomando ventaja de todas las leyes que se han aprobado”, sostuvo.

    “Van a ser bancos y se usará tanto el dólar como el bitcoin”, agregó tras inaugurar el evento Bitcoin Histórico en el Palacio Nacional.

    En agosto pasado, la Oficina del Bitcoin adelantó la creación del primer Bitcoin Bank en El Salvador, cuya llegada se vincula con la nueva Ley de Bancos de Inversión, aprobada por la Asamblea Legislativa.

    Estos bancos estarán sujetos a dicha ley, que crea y regula instituciones financieras especiales que operan únicamente con “inversionistas sofisticados”, aunque deberán cumplir los requisitos de la Ley de Bancos y estarán bajo la supervisión de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

    Mayorga descartó que exista una cifra exacta sobre la inversión en El Salvador vinculada al bitcoin, porque —dijo— se trata de un “ecosistema tecnológico”. “Por ende, hay muchas compañías que ya están invirtiendo en el país y lo están haciendo como un hub”, indicó.

     

  • Arranca el evento “Bitcoin Histórico” con llamado a una nueva libertad económica

    Arranca el evento “Bitcoin Histórico” con llamado a una nueva libertad económica

    El Palacio Nacional en el centro histórico reúne este miércoles a decenas de bitcoiners que participan en el Bitcoin Histórico. En la inauguración, la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga, aseguró que El Salvador busca su libertad económica, mientras que el empresario mexicano Ricardo Salinas dijo que ya se pusieron las bases para una reforma monetaria. 

    La funcionaria abrió la inauguración del evento, en cuyo discurso dijo que fue difícil cuando El Salvador adoptó el bitcoin como moneda de curso legal, en septiembre de 2021, al tiempo que agradeció a los disputados presentes porque “hicieron posible la ley bitcoin”.

    “Ahora mismo somos un país seguro, pero estamos buscando la libertad económica”, sostuvo. Agregó sentirse sorprendida porque algunos gobiernos son “inocentes” y no saben qué hacer con la inteligencia artificial y el bitcoin.

    La embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga, abrió el evento Bitcoin Histórico. /Alexander Montes

    El segundo saludo fue dirigido por el empresario mexicano, quien dijo que es momento de “elegir lado”: en la izquierda están los “tomadores” o los “parásitos”, y en la derecha los “productores o creados”, los “hombres libres”.

     

    Falta para la libertad económica

    A la salida, Salinas respondió a la prensa que el gobierno de Nayib Bukele logró garantizar la seguridad ciudadana, que es lo primero para alcanzar la libertad, pero falta una moneda sólida, aunque ya se pusieron las “bases para hacer una reforma monetaria”.

    Para completar la liberación de la gente, es precisamente dar otra moneda sólida donde la gente pueda ahorrar, estar segura con sus ahorros y que no se los estén expropiando. Todavía eso, tiene que mejorarlo”, dijo el empresario.

     


    El empresario -dueño de Banco Azteca- dijo que le da “mucha envidia lo que está pasando en El Salvador”. Agregó que Bukele ya “puso las bases para hacer una verdadera reforma monetaria, que devuelva la capacidad de ahorro y libertad de la gente”.

    El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal en 2021, pero en enero de 2025 la Asamblea Legislativa aprobó una reforma que eliminó esta categoría y se estableció su uso voluntario, esto como parte de los acuerdo para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) avalara un programa de $1,400 millones.

  • Shakira lanza videoclip de ‘Zoo’ para la película Zootopia 2

    Shakira lanza videoclip de ‘Zoo’ para la película Zootopia 2

    La cantante colombiana Shakira estrenó este miércoles el videoclip oficial de su nuevo tema titulado Zoo, canción que integrará la banda sonora de la película animada Zootopia 2, la próxima secuela de Disney que llegará a los cines el 26 de noviembre.

    En el video, la artista aparece interpretando la canción en un animado concierto ante cientos de personajes del universo ficticio de Zootopia, una metrópolis habitada exclusivamente por animales antropomórficos. Como en la primera entrega, Shakira vuelve a dar voz al personaje de Gazelle, una gacela que representa el espíritu artístico y pacifista del mundo animal.

    El videoclip fue publicado en la cuenta oficial de YouTube de DisneyMusic y superó los 11,000 ‘me gusta’ en apenas dos horas desde su lanzamiento, convirtiéndose rápidamente en tendencia entre los seguidores de la cantante y de la franquicia animada.

    Durante un concierto de su gira Las mujeres ya no lloran, celebrado anoche en Quito, Ecuador, Shakira ofreció un adelanto exclusivo del video y anunció su estreno mundial para la tarde de este miércoles, ante la ovación de miles de fanáticos.

    La película Zootopia 2, ambientada nuevamente en una ciudad diversa y tecnológica donde conviven animales de distintas especies, volverá a tener como protagonistas a la oficial Judy Hopps, una conejo interpretada por Ginnifer Goodwin, y al astuto zorro Nick Wilde, con la voz de Jason Bateman.

    La secuela está escrita y dirigida por Byron Howard y Jared Bush, responsables también del éxito de la primera entrega estrenada en 2016.

     

  • Diputadas opositoras califican de "retroceso" pasar funciones del Conaipd y del Conaipam al INABVE

    Diputadas opositoras califican de «retroceso» pasar funciones del Conaipd y del Conaipam al INABVE

    Las diputadas opositoras Claudia Ortiz, del partido Vamos, y Marcela Villatoro, de Arena, cuestionaron este miércoles la decisión del Ejecutivo de disolver el Consejo Nacional de Inclusión para Personas con Discapacidad y el Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor (Conaipam), y trasladar sus funciones al Instituto Administrador de los Beneficios y Prestaciones Sociales de los Veteranos Militares de la Fuerza Armada y Excombatientes del FMLN (INABVE).

    Ortiz afirmó que esta medida representa un retroceso en materia de derechos humanos, al considerar que el INABVE no tiene la especialización adecuada para atender las necesidades de personas con discapacidad ni de adultos mayores.

    “Van a trasladar todas sus funciones, su patrimonio y todo lo que tenga que ver con su actuar al INABVE, que es el instituto nacional de los beneficios de los veteranos de guerra… y francamente, es un retroceso en los derechos”, afirmó la legisladora.

    La diputada agregó que es “preocupante” el retroceso que representa esta decisión, al señalar que “este gobierno no ha avanzado en nada en los derechos de personas con discapacidad, una amplia gama de población que sufre discriminación y que no ha tenido instituciones que defiendan sus derechos y los protejan”.

    Por su parte, Villatoro advirtió que la decisión vulnera los derechos fundamentales tanto de personas con discapacidad como de adultos mayores, y contraviene convenios internacionales ratificados por El Salvador, como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

    “Con esto se vuelven inaplicables, pues los principales organismos que se encargan de velar por los derechos de ambos sectores van a desaparecer”, afirmó.

    La legisladora tricolor consideró que la medida responde a una intención del Ejecutivo de debilitar instituciones que garantizan derechos a sectores históricamente vulnerables.

    “Pasar todas las funciones al INABVE… es solo la muestra de la búsqueda continua de debilitar las verdaderas instituciones que velan por el respeto y los derechos de las personas con discapacidad y de las personas adultas mayores”, sostuvo.

    Ortiz también criticó el argumento oficial, que justifica la medida por razones de eficiencia y ahorro de recursos.

    “Ese es el gran argumento, y me parece inmoral e ilegal, porque violenta las obligaciones del Estado. Hago un llamado a las personas con discapacidad, a sus familias y amigos, a alzar la voz para que el gobierno no siga dando pasos hacia atrás”, dijo.

    El gobierno presentó las solicitudes de disolución de ambos consejos el pasado 11 de noviembre. La propuesta será discutida por la Comisión de Niñez e Integración Social el próximo lunes 17.