Blog

  • Paolo Guerrero se retira de la selección peruana

    Paolo Guerrero se retira de la selección peruana

    Paolo Guerrero, el máximo goleador de la selección de Perú, confirmó este martes su retiro del equipo nacional, tras haberlo defendido durante dos décadas.

    El delantero de 41 años, quien debutó el 9 de octubre de 2004, señaló que «la selección necesita de gente nueva, caras nuevas. Lo que la gente pide: nuevos jugadores, así que démosle oportunidad a los jóvenes», durante una rueda de prensa.

    Guerrero ya había insinuado su salida en noviembre pasado, tras la derrota de Perú ante Argentina 1-0 en la clasificatoria sudamericana para el Mundial 2026. Ese partido se convierte en el último que disputó con la selección peruana, mientras que su debut se dio ante Bolivia en octubre de 2004.

    Conocido como el 'Depredador', Guerrero, quien actualmente juega para Alianza Lima, ha tenido una carrera destacada en clubes de Brasil y Alemania. A lo largo de su trayectoria, participó en seis Copas América, seis eliminatorias mundialistas sudamericanas y una Copa del Mundo en Rusia 2018.

    En total, el delantero disputó 106 partidos con la selección y anotó 40 goles, estableciéndose como el máximo goleador en la historia del equipo.

    Su último tanto fue en marzo de 2024, en un amistoso donde Perú goleó 4-1 a República Dominicana, mientras que su primer gol se registró ante Chile en noviembre de 2004, en un triunfo por 2-1 en las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006.

  • Venezuela declara 'persona non grata' a nueve expresidentes latinoamericanos

    Venezuela declara 'persona non grata' a nueve expresidentes latinoamericanos

    La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este martes un proyecto que declara 'persona non grata' a nueve expresidentes latinoamericanos pertenecientes a la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA). Esta medida se tomó de manera unánime en respuesta a las intenciones de estos exmandatarios de estar presentes en el país el 10 de enero de 2025, coincidiendo con la toma de posesión presidencial.

    El proyecto expresa su rechazo a las «nefastas e injerencistas declaraciones» de los expresidentes, que incluyen al colombiano Andrés Pastrana, al paraguayo Mario Abdo Benítez, a los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón, al boliviano Jorge Quiroga, a los panameños Ernesto Pérez Balladares y Mireya Moscoso, a la costarricense Laura Chinchilla y al ecuatoriano Yamil Mahuad.

    En el texto se afirma que «la República Bolivariana de Venezuela es un país libre, soberano e independiente bajo un Estado democrático y social de derechos y de justicia», resaltando el compromiso del país con la Constitución y el Derecho Internacional.

    Además, se señala que las acciones de los expresidentes buscan «entorpecer» la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro.

    Asimismo, el proyecto sostiene que las declaraciones de los exmandatarios violan el Derecho Internacional y evidencian «la continuación de su frustrada agenda de agresión». Se contempla su «expulsión inmediata» si llegan a pisar suelo venezolano.

    Esta decisión se produce tras declaraciones de Pastrana, quien confirmó su intención de acompañar al excandidato opositor Edmundo González en la ceremonia de toma de posesión en Caracas.

    Venezuela llevó a cabo elecciones presidenciales a finales de julio, donde el oficialismo proclamó la victoria de Nicolás Maduro, aunque la oposición reclama su triunfo y solicita a las autoridades que presenten las actas que sustentarían la reelección del mandatario.

  • Marvin Monterroza dice adiós a Alianza tras siete años y se une a Isidro Metapán

    Marvin Monterroza dice adiós a Alianza tras siete años y se une a Isidro Metapán

    El centrocampista Marvin Monterroza se convirtió este martes en nuevo jugador de Isidro Metapán tras anunciar su salida de Alianza luego de siete años y 14 temporadas con el conjunto de la capital, con el que ganó siete títulos.

    “Nuestro camino se separa en lo deportivo, pero seguirá atado en la memoria de nuestra enorme afición y en la historia grande de Alianza Fútbol Club”, expresó el comunicado del equipo capitalino publicado en la red social X

    El centrocampista se convirtió en la cuarta baja del equipo aliancista tras la salida de los extranjeros Sebastián Julio, Ramiro Rocca y Anthony Sosa, así como la del entrenador Jorge “Zarco” Rodríguez.

    Por su parte, Monterroza llega a reforzar a Isidro Metapán que realizó fichajes destacados en las últimas semanas, como el del portero Rafael García, Melvin Cartagena, Josué “Torito” Rivera, Kevin Reyes y el entrenador Erick Dowson Prado.

  • El Valencia completa los octavos de Copa del Rey tras eliminar al Eldense

    El Valencia completa los octavos de Copa del Rey tras eliminar al Eldense

    El Valencia, que pena en LaLiga en penúltima posición, tomó oxígeno de la mano de su nuevo entrenador Carlos Corberán al clasificarse este martes a octavos de final de la Copa del Rey tras vencer al Eldense (2-0), de segunda división.

    Sergi Canós (9) y Diego López (39) marcaron para el conjunto 'che', que cuenta con ocho Copas del Rey en su palmarés, la última de ellas ganada en 2019.

    La ronda de dieciseisavos de Copa ha deparado la eliminación de cuatro 'primeras'; Sevilla, Las Palmas, Mallorca y Valladolid, que se unen a Alavés, Girona, Villarreal y Espanyol, que habían caído previamente.

    El sorteo de octavos tendrá lugar el miércoles, y los partidos se disputarán entre los días 14 y 16 de enero.

  • Cámara baja del Congreso de EEUU aprueba ley contra migrantes ilegales acusados de robo

    Cámara baja del Congreso de EEUU aprueba ley contra migrantes ilegales acusados de robo

    La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley que exige detener a los migrantes en situación irregular acusados de robo o hurto, como parte de la agenda antimigratoria del presidente electo republicano Donald Trump.

    El texto fue aprobado por 264 votos, 48 de ellos demócratas, contra 159 y pasará al Senado, donde no es seguro que vaya a conseguir los 60 votos necesarios para salir adelante. Ya fue votado el año pasado pero se estancó en la Cámara Alta.

    La Ley Laken Riley lleva el nombre de una estudiante de 22 años asesinada por José Antonio Ibarra, un venezolano de 26 años en situación irregular que era buscado por robar en tiendas. Fue condenado a cadena perpetua.

    «Como prometimos, hoy comenzamos con la seguridad fronteriza. Si se hiciera una encuesta a la población y a los votantes, dirían que esa es la primera (prioridad) de la lista», declaró el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, a periodistas antes de la votación.

    «Y tenemos mucho que hacer para solucionarlo; es un desastre absoluto debido a lo que ha sucedido en los últimos cuatro años» de mandato del presidente demócrata Joe Biden, añadió.

    Trump ha prometido medidas drásticas contra los cruces fronterizos y deportaciones masivas en cuanto asuma el cargo el 20 de enero para un segundo mandato (2017-2021).

    Ha nombrado «zar de la frontera» a Tom Homan, partidario de aplicar mano dura.

    Durante la campaña electoral, el magnate republicano ha citado repetidamente el caso de Laken Riley, atribuyendo el asesinato a lo que considera una política laxista de los demócratas.

    «La Ley Laken Riley es un paso directo para garantizar que los inmigrantes ilegales criminales sean expulsados de nuestras comunidades y nuestro país de manera rápida y permanente», afirmó el líder republicano de la Cámara de Representantes, Tom Emmer.

    Muchos demócratas estiman que este tipo de leyes son peligrosas.

    Este proyecto de ley «promueve aún más una retórica peligrosa que criminaliza a los migrantes y pone a familias inocentes en peligro», consideró en un comunicado Adriano Espaillat, representante demócrata de origen dominicano.

  • El petróleo sube entre incertidumbre sobre suministro y debilidad del dólar

    El petróleo sube entre incertidumbre sobre suministro y debilidad del dólar

    Los precios del petróleo subieron el martes impulsados por temores sobre el suministro desde Rusia e Irán y una relativa debilidad del dólar.

    El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo ganó 0.98 % a $77.05.

    En tanto, el West Texas Intermediate para febrero subió 0.94 % a $74.25.

    «Arabia Saudita aumentó sus precios de venta oficiales a Asia más de lo esperado ayer» para el mes de febrero, «lo cual podría ser una indicación de una oferta menor a la esperada de Rusia e Irán», destacaron los analistas de DNB.

    Antes de la investidura de Donald Trump el 20 de enero, «la eventual introducción de nuevas sanciones estadounidenses contra Rusia» con foco en su sector petrolero por parte del gobierno saliente de Joe Biden, ayuda a sostener los precios del petróleo, añadió Tamas Varga, de PVM Energy.

    El dólar, además, «se debilitó en los últimos días, lo cual contribuye a un alza de precios», recordó en diálogo con la AFP Stephen Schork, de Schork Group.

    Como el petróleo cotiza en dólares, cuando el billete verde pierde fuelle el barril se abarata para inversores en otras divisas.

    El mercado evalúa, además, si las nuevas medidas de reactivación económica del gobierno chino son suficientes para impulsar la segunda mayor economía mundial, que atraviesa una crisis inmobiliaria y registra niveles de consumo bajos.

  • Newcastle toma ventaja ante Arsenal (2-0) en semifinales de Copa de la Liga inglesa

    Newcastle toma ventaja ante Arsenal (2-0) en semifinales de Copa de la Liga inglesa

    Newcastle a sorprendió al Arsenal (2-0) en el partido de ida de semifinales de la Copa de la Liga inglesa, este martes en Londres, quince años después de la precedente victoria en el terreno de juego de los ‘Gunners’.

    El finalista de la edición 2022/2023 se impuso en la capital británica gracias a los goles de Alexander Isak (37), exjugador de la Real Sociedad de San Sebastián, y de Anthony Gordon (51).

    El Newcastle no ganaba en el feudo del Arsenal, entre todas las competiciones, desde noviembre de 2010, con un 1-0 en partido de la Premier League con un gol de Andy Carroll.

    En el Emirates, los ‘Magpies’ perdieron doce de los trece duelos disputados después, logrando sólo un punto en esa interminable serie que llegó a su fin este martes.

    Una victoria que acerca a las ‘Urracas’ de Eddie Howe a la final prevista el 16 de marzo en Wembley.

    El Arsenal deberá exprimirse para dar la vuelta a la eliminatoria en la vuelta el 5 de febrero en St James’ Park.

    Tottenham y Liverpool se enfrentar el miércoles (20h00 GMT) en Londres en la ida de la otra semifinal.

  • Arena realizará auditoría a finanzas de los últimos 20 años: "Hemos descubierto deudas ficticias" dice García Saade

    Arena realizará auditoría a finanzas de los últimos 20 años: «Hemos descubierto deudas ficticias» dice García Saade

    Alianza Republicana Nacionalista (Arena) acordó realizar una auditoría interna a las finanzas del partido durante los últimos 20 años porque desconocen el destino de los $72 millones en financiamiento que habría recibido el instituto político desde 2014.

    El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de Arena (Coena), Carlos García Saade, aseguró este martes en un vídeo publicado en redes sociales que realizarán una auditoría financiera con un equipo externo para conocer el destino de los $72 millones que han recibido en los últimos 10 años.

    Le puede interesar Partidos han recibido más de $160 millones de financiamiento público y privado en 10 años

    Saade aseguró que «les preocupa» que las antiguas dirigencias les dejaron una deuda de más de $7 millones, de la cual, una parte está respaldada legalmente, pero otra parte han «descubierto que es una deuda ficticia».

    «Nos preocupa que las antiguas dirigencias nos dejaran una deuda de más de $7 millones, una deuda que mucho sí está respaldada con documentos legales y otra hemos descubierto que es una deuda ficticia». Carlos García Saade, presidente de Arena.

    De acuerdo a Saade, con la renovación del partido «es importante transparentar las cuentas y así evitar los errores que cometieron en el pasado algunos dirigentes».

    Un monitoreo de información de Acción Ciudadana revela que los partidos políticos recibieron desde 2014 hasta 2023, al menos $160 millones en financiamiento público y privado.

    El informe señala que solo Arena habría recibido $72,663,529.13 de los fondos, es decir, el 53 % de los $160.4 millones. La actual dirigencia de Arena asegura que cuando asumieron la dirigencia «empezamos a ver cosas extrañas».

    «¿Qué se hizo ese dinero?» cuestionó Saade sobre los $72 millones que habría recibido el partido. Saade aseguró que le dijeron que el dinero se gastó en campaña, pero que la actual dirigencia desea saber en qué se gastó exactamente.

  • Athletic y Barça buscan la final a la sombra del 'caso Olmo'

    Athletic y Barça buscan la final a la sombra del 'caso Olmo'

    Athletic Club y FC Barcelona afrontan este miércoles la primera de las semifinales de la Supercopa de España, que se disputará en el King Abdullah Sport City Stadium de Yeda (Arabia Saudí) a la 1:00 p.m. (hora de El Salvador), en un encuentro marcado por el 'caso Olmo' en un Barça que llega con ganas de empezar el año con un cambio de chip y de resultados y que se mide a un Athletic Club crecido, pese al pequeño susto copero, que quiere alargar su buena racha en Supercopa ante los catalanes.

    'Leones' y 'culers' viven lo que parece ya un duelo habitual, histórico, en la Supercopa. Los dos últimos títulos 'athleticzales' en la competición, en 2016 y 2021, los lograron contra el FC Barcelona. Y el último de ellos ya fue a partido único, aunque en La Cartuja de Sevilla por la pandemia de coronavirus (y no en Arabia Saudí). Ahora, en 'semis', los de Ernesto Valverde quieren optar a una nueva final a costa de su gran rival.

    Mientras, el Barça quiere agrandar su condición de líder del palmarés de la competición y sumar la que sería su decimoquinta Supercopa de España, pues tienen 14 en sus vitrinas –una más que el Real Madrid y 11 más que el Athletic Club–, para sobre todo poder cambiar la mala racha actual de resultados en LaLiga EA Sports y hacer un reset mental que les permita afrontar lo que resta de temporada.

    Un final de campaña marcado, sin duda, por cómo pueda terminar el 'caso Olmo'. De momento, ni Dani Olmo ni Pau Víctor pueden jugar esta semifinal –salvo cambio de última hora– porque no están inscritos y los varios intentos de parte del club blaugrana de lograr una vía de inscripción no han llegado a buen puerto. Ahora, el caso está en manos del CSD pero podría terminar en el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).

    Los 'Leones', como campeones de la última Copa del Rey, y los 'culers', que llegan a Arabia Saudí como subcampeones de LaLiga EA Sports, abren fuego en esta Supercopa que llega en los primeros días del año, como primer título en juego de la temporada pero a la sombra de este 'caso Olmo' del que no para de hablarse en Barcelona, pero tampoco en Bilbao, Madrid o hasta Mallorca, las otras plazas metidas en la disputa de esta Supercopa.

    En lo meramente deportivo, el técnico bilbaíno, el exblaugrana Ernesto Valverde, tiene la gran duda de Nico Williams. El extremo, en verano rumor habitual de fichaje del Barça hasta que decidió seguir en Bilbao, es seria duda debido a un fuerte golpe en su tobillo izquierdo. Tan duda que no pudo entrenar con el grupo, por «precaución», en la previa de este choque en Yeda.

    El menor de los hermanos Williams fue suplente en el último partido del Athletic Club, en los dieciseisavos de la Copa del Rey ante el Logroñes, pero disputó 61 minutos de un partido que se decidió finalmente en la tanda de penaltis, en la que el '10' falló su lanzamiento. Un 'susto' para un Athletic Club que, no obstante, avanzó y hace unos dos meses que no pierde un partido. Una situación muy buena y antagónica a la del Barça.

    Además del atacante, también entrenaron al margen del grupo el mediapunta Oihan Sancet y el lateral derecho Andoni Gorosabel, con la presencia del primero prácticamente descartada al no haberse recuperado al cien por cien de su lesión en el tobillo. Pero si Ernesto Valverde tiene dudas de importancia, también las tiene Hansi Flick en el Barça. Porque la gran perla de la cantera y uno de los baluartes del equipo, el extremo Lamine Yamal, está convocado y se espera que juegue, pero ha estado algo más de un mes fuera del equipo.

    Olvidada la lesión de Lamine, y pese a que no está al cien por cien, Flick comentó en la previa que está listo para jugar y no descartó que tire de él como titular. Pero se deberá esperar a algo más de una hora antes del duelo para saberlo. También es duda, si bien parece ya descartado, el central danés Andreas Christensen y el uruguayo Ronald Araujo, que ya jugó en la Copa del Rey, tampoco tiene un alto ritmo competitivo.

    Pero, sobre todo, lo que mueve esta previa más allá de lo deportivo, si bien afecta de lleno a Flick, es la situación de Dani Olmo y Pau Víctor. Los dos jugadores están en Yeda por si una resolución de última hora del CSD les da la cautelarísima para que puedan jugar, sobre todo pensando en una hipóteticá final. Pero parece complicado y, en caso de cumplirse los peores pronósticos para la entidad blaugrana, serían dos bajas, sobre todo la de Olmo, de gran importancia para el técnico alemán.

    Juegue quien juegue, el Barça debe luchar por lograr dar la versión que acumulaba victorias consecutivas en el arranque de LaLiga, o la que le permite ser segundo en la 'Champions'. Y no la versión que lleva ganados apenas 5 de los últimos 21 puntos en LaLiga. Con partidos con buen juego durante gran parte del choque pero que, como el del Atlético de Madrid, terminan en derrota. Esta Supercopa debe servir de punto de inflexión y el primer escollo, enorme, es un Athletic Club al que le gusta crecerse contra el Barça en la Supercopa. Abran juego.

  • Vinícius, sancionado con dos partidos por su expulsión en Mestalla

    Vinícius, sancionado con dos partidos por su expulsión en Mestalla

    El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) impuso este martes dos partidos de sanción al delantero del Real Madrid Vinícius Júnior por su expulsión durante el partido de LaLiga EA Sports que el conjunto blanco disputó el pasado 3 de enero en Mestalla (1-2),

    El delantero brasileño deberá cumplirla la pena en la competición liguera y que no le impedirá disputar la Supercopa de España.

    La resolución del Comité hecha pública este martes sobre el incidente que se produjo en el duelo aplazado de la duodécima jornada confirma que el brasileño deberá cumplir «dos partidos de suspensión por producirse de manera violenta al margen del juego, no estando en posibilidad de disputar el balón o el juego detenido».

    Además del tema deportivo, el Comité impuso una multa económica de 700 euros al club y de 600 euros al jugador.