Blog

  • Trump, Kissinger, Mick Jagger y Dustin Hofman estaban en la agenda telefónica de Epstein

    Trump, Kissinger, Mick Jagger y Dustin Hofman estaban en la agenda telefónica de Epstein

    El Congreso de Estados Unidos publicó el martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, que incluyen una agenda de contactos en la que aparecen nombres de figuras internacionales como el presidente Donald Trump, el exsecretario de Estado Henry Kissinger, el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.

    El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes detalló que esta es la segunda entrega de documentos tras haber revelado la semana pasada 238 páginas de un libro de cumpleaños de Epstein con cartas y referencias sexuales. Ahora, se difundió una agenda personal de más de cien páginas fechada en 2001, con direcciones de oficinas y números telefónicos de Trump, incluyendo sus residencias en Nueva York y Mar-a-Lago, además de teléfonos de la primera dama Melania Trump.

    La agenda también incluía contactos de Ivana Trump, fallecida en 2022, y de su hija Ivanka Trump, así como los de personalidades como el expresidente de Fox News, Rupert Murdoch, la periodista Barbara Walters y el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg. Figuran además nombres del mundo empresarial y deportivo, como Bernie Ecclestone, Flavio Briatore, Henry Kravis, el cantante de Duran Duran, Simon Le Bon, la diseñadora Vera Wang y el fundador de Virgin Group, Richard Branson.

    El documento contenía varias secciones tituladas “masajes”, con nombres tachados, que el Congreso y el Departamento de Justicia atribuyen a posibles víctimas de Epstein, protegidas por confidencialidad. 

    La agenda también incluía números de médicos, hoteles de lujo y restaurantes como Delmonico’s y Cipriani Downtown en Nueva York, además de referencias a servicios en Francia, Reino Unido, Italia y Rusia.

    Las autoridades aclararon que esta libreta no corresponde a la supuesta “lista Epstein”, que se ha rumorado incluiría a clientes o cómplices de su red de explotación sexual de menores.

    Aunque nunca se ha confirmado su existencia, las bases del movimiento MAGA han insistido en ella, aumentando la presión sobre Trump y empujando al Departamento de Justicia a entregar documentos al Congreso.

    También se divulgó la declaración del exfiscal general William Barr, quien abordó las fallas en la prisión donde Epstein murió en 2019 y ratificó que el magnate se quitó la vida antes de enfrentar cargos federales por tráfico sexual de menores. Epstein había sido condenado en 2008 por prostitución de menores.

     

     

     

  • Movimiento reporta más de 17,800 empleados públicos despedidos durante 2025

    Movimiento reporta más de 17,800 empleados públicos despedidos durante 2025

    Al menos 17,810 empleados públicos fueron despedidos en lo que va de 2025 según el reporte del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD), que alega que hay despidos “arbitrarios e ilegales” por no tener respaldo técnico.

    El representante del Movimiento, Héctor Rodríguez, reveló a Diario El Mundo que la cifra de despedidos en el gobierno es de 17,810 tomando en cuenta recientes ceses de labores en el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    Rodríguez aseveró que lo importante detrás de los despidos es que muchos son “arbitrarios e ilegales” por no tener sustento técnico y por no permitir que los empleados hagan uso de su derecho de defensa.

    “Ya con estos datos que hemos recabado en el inicio de la semana , ya estamos próximos a los 18,000 despidos en un solo año, esto tiene que ser con las medidas implementadas por un inicio autoinfringidas por el gobierno y posteriormente por las mismas recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional haya dado al gobierno”. Héctor Rodríguez, representante del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD).

    Los empleados despedidos provienen del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), de Correos de El Salvador, de la alcaldía de La Paz Este y San Salvador Este, del Ministerio de Educación y del Inabve.

    Recuento de los despidos según MTD:

    • En el presupuesto 2025 se suprimieron 11,200 plazas.
    • El 23 de marzo se despidieron 1,100 en FOSALUD.
    • El 25 de junio se despidieron 25 empleados de ANDA.
    • El 30 de junio se despiden a 140 en la alcaldía de la Paz Este.
    • El 21 de julio despiden 30 profesionales de salud en ISSS San Miguel, 10 de ellos especialistas..
    • El 10 de julio despiden 20 de Correos de El Salvador.
    • El 7 de agosto 14 maestros del MINED.
    • El 13 de agosto despidieron a 83 médicos del ISSS, 35 de ellos eran del Médico Quirúrgico, 48 del Hospital General y les falta el dato del Hospital Amatepec.
    • El 27 de agosto 490 en la Alcaldía de San Salvador Este, de ellos, 340 trabajaban en aseo y el resto del CAM.
    • El informe de recursos humanos del MINED al Ministerio de Hacienda reporta una reducción de 4,214 plazas de maestros suprimidas y obligados a la jubilación.
    • En el INABVE en enero de este año más de 200 personas fueron despedidas.
    • Otros 294 médicos que han sido despedidos o han renunciado del ISSS.

    Rodríguez considera en ese sentido que los despidos van a continuar y ve preocupante el alto indice de “desempleo al que se está llevando el país en el sector público”, mientras que en el sector privado contabilizan 16,000 plazas menos.

    El proyecto de presupuesto 2026 tendría que ser presentado por el Ministerio de Hacienda este mes para que sea discutido y estudiado en la Asamblea Legislativa. En este proyecto se detalla la cantidad de plazas disponibles por institución para el siguiente ejercicio fiscal.

  • Ritual a lo divino

    Ritual a lo divino

    La pregunta interna siempre es una de las mejores que podemos hacernos; porque es auténtica ante lo que queremos saber y si aún nos es posible, comprender. Así, en esos arremolinados pensamientos que no se desligan de la realidad que nos abrasa y frente a lo obtuso que puede llegar a plagar a la misma mente humana, surge la pregunta de dónde nace la necesidad de idolatrar, solo apareció o estaba por allí, en aquellos vacíos que se lían con el silencio de la inconformidad y la incesante búsqueda de identificación con algo.

    Si buscamos en que momento de la historia aparecieron los ídolos, encontraremos que dicho constructo social ha estado implícito en el pensamiento colectivo desde siempre.

    Dicha concepción es sustentada en lo imaginario y producto del pensamiento humano que, por naturaleza, va como el agua que se desborda pero que se contiene y toma su forma según encuentra límites al paso. Estas líneas divisorias que se colocan frente a la razón, fueron edificadas generaciones atrás; como una necesidad humana de pertenencia y de redefinición, así mismo aquel sentido errante que desde los anales del tiempo ha anidado en el hombre, ante el Universo que es mucho más grande de lo que el pensamiento puede abarcar.

    Emulando a Francis Bacon, filósofo inglés, nos explica la estructura de pensamiento que puede dar pie a la formación de los ídolos o como estos llegan a convertirse en narrativas personales, inspirando e impactando vidas de manera profunda. La llamó la teoría de los cuatro ídolos. Empezando con los  de la tribu; acá están todas aquellas primeras impresiones y conclusiones que el hombre logra formular de lo que tiene frente a si, casi como un pensamiento salvaje. Luego, los ídolos de la Caverna, en este nivel de conciencia, encontramos un razonamiento bastante individual, algo que define en gran manera su forma de ser ante lo que debe razonar.

    Continuando con los ídolos del Foro, acá ya está el de intercambio de ideas con las demás personas. En este momento es crucial que estas ideas, sean bien entendidas o mejor aún, correctamente expresadas, sino la persona que utiliza su razonamiento como recipiente y no como una llave, constantemente tendrá conceptos erróneos que harán su comprensión equivocada frente a la realidad.

    En una homologación con nuestro tiempo, en este grupo vendrían siendo la comunicación mediática, la variedad de influencers y demás personas que pueden contribuir en la formación de pensamiento e ideas en adeptos a redes sociales; interpretando dichos contenidos como realidad irrefutable, que la mayoría de veces no concuerda con la circunstancia individual. Y el cuarto grupo es el  de los ídolos del Teatro. Este último de los cuatro grupos que distorsionan el razonamiento, es uno de los más tramposos y a la vez cómodos para las personas de poca o nada reflexión.

    En este grupo yacen todas las formas de pensar impuestas por tradición, los variopintos axiomas que se convirtieron en fabulas y otras enseñanzas que se generalizaron  y se volvieron irrefutables. Craso error para las nuevas generaciones no cuestionarlas o al menos extraer solamente la buena intención con que fueron dichas. Ya que no existen máximas que podamos aplicar a todo.

    Ante estas redes e “ídolos” que moldean el pensamiento con su contenido, es nuestro deber reconocer y cuestionar, no simplemente seguir en repeticiones, sino evolucionar perspectivas. Porque es en el razonamiento libre que notamos la fragilidad de la vida, su finitud y la banalidad  que existe ante la fascinación y exaltación que produce un ídolo de cualquier naturaleza.

    Si hay un ritual a practicar debería  ser es el de apreciar y agradecer en conexión directa a lo divino, cada latido de nuestros corazones en este plano existencial

    *Ivette María Fuentes Cortéz es Lic. en Ciencias Jurídicas

  • Olga Miranda desata controversia por su sopa de gallina india con huevos de codorniz

    Olga Miranda desata controversia por su sopa de gallina india con huevos de codorniz

    Por algo Olga Miranda se considera la primera influencer de El Salvador, no solo por ser una experta en las artes culinarias sino también en la creación de contenidos, tal y como lo mostró este 15 de septiembre en sus redes sociales, con su versión de la tradicional sopa de gallina india.

    Y es que muchos internautas se sorprendieron una vez más con sus recetas, siendo que esta sopa lleva 32 ingredientes, incluidos elegantes huevos de codorniz, que le dan un tono gourmet a la prparación, además de otros elementos sofritos con aceite de oliva y una exquisita decoración en manta con decoraciones de flores del árbol de fuego.

    «Mi versión de sopa de gallina es, sin duda, la reina de las sopas. Es una receta de autor que he perfeccionado a lo largo de los años, incluso servida en cenas privadas para hasta 250 personas«, asegura Miranda en su post de video.

    Desde luego, las reacciones no se hicieron esperar e incluyen comentarios a favor como otros cómicos: «¿Y la envoltura es para que no le dé frío a la gallina?», preguntó un seguidor, pero Olga contestó: «Es para que llegue caliente a la mesa y también decorativo para darle un realce a su  presentación».

    «Doña Olga, es sopón de chompipollo y huevos de codorniz, está deshonrando el sopón de gallina de mi abuelita»; «Pecado»; «Se le olvidó ponerle las fresas»; «Es comida gourmet y ella dice ‘mi versión’ así que dejen de juzgar», se lee en otros comentarios.

    «Lleva 32 ingredientes seleccionados con cuidado y propósito. La presentación es creativa, pensada no solo para sorprender, sino también para mantenerla caliente hasta el último momento. Una sopa que abraza, que cuenta una historia, y que sabe a casa y a recuerdos de domingo«, justificó la presentadora, activista y experta cocinera.

    @soyolgamirandaMi versión de sopa de gallina es, sin duda, la reina de las sopas. Es una receta de autor que he perfeccionado a lo largo de los años, incluso servida en cenas privadas para hasta 250 personas.🍲👑 Lleva 32 ingredientes seleccionados con cuidado y propósito. La presentación es creativa, pensada no solo para sorprender, sino también para mantenerla caliente hasta el último momento.🧄🥕🌿 Una sopa que abraza, que cuenta una historia, y que sabe a casa y a recuerdos de domingo.✨

    ♬ sonido original – El Guanaco Sv

     

  • Lamine Yamal casi descartado para jugar Champions contra Newcastle

    Lamine Yamal casi descartado para jugar Champions contra Newcastle

    El FC Barcelona podría enfrentar un nuevo revés en la Liga de Campeones: el delantero Lamine Yamal no participó en el entrenamiento de este martes y su presencia en el partido del próximo jueves ante el Newcastle United está prácticamente descartada.

    El extremo catalán regresó de los compromisos internacionales de clasificación al Mundial 2026 con molestias en el pubis, una dolencia que ya le impidió estar presente en la goleada liguera del pasado domingo frente al Valencia CF (6-0) en LaLiga EA Sports.

    Antes de ese partido, el técnico Hansi Flick había advertido que el internacional español era seria duda para el choque europeo: “Lamine está entre algodones, veremos cómo evoluciona antes de Newcastle”, señaló. El club hará oficial la lista de convocados este miércoles, aunque todo indica que el canterano no viajará a Inglaterra.

    La baja de Yamal se suma a las ausencias por lesión de Marc-André ter Stegen, Pablo Páez Gavira ‘Gavi’ y Alejandro Balde, lo que complica aún más las opciones del conjunto azulgrana en un duelo clave de Champions.

    La nota positiva la aporta Frenkie de Jong. El centrocampista neerlandés, que sufrió una molestia muscular con su selección, se reincorporó a los entrenamientos el lunes y apunta a estar disponible para Flick en el St. James’ Park, en un choque que se presenta exigente para los culés.

     

  • Al menos 16 salvadoreños viajarán a Turquía para estudiar pregrados y posgrados

    Al menos 16 salvadoreños viajarán a Turquía para estudiar pregrados y posgrados

    Son 16 los jóvenes salvadoreños que viajarán a Turquía para estudiar pregrados y posgrados como parte de las becas otorgadas por el gobierno turno para El Salvador. Las becas fueron gestionadas por la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).

    La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, y la embajadora de Turquía en El Salvador, Gül Büyükerşen, fueron las encargadas de entregar las becas a los jóvenes, que incluyen aprendizaje del idioma local, pago de matriculas y colegiaturas, alojamiento, seguro médico, boletos aéreos y un estipendio mensual.

    Con lo que incluye la beca, el gobierno salvadoreña considera que los jóvenes salvadoreños puedan concentrarse “plenamente en sus estudios” y así aprovechar “al máximo esta experiencia”.

    La viceministra Mira aseguró durante su discurso que estas becas no solo son oportunidades de estudio sino “la voluntad compartida de nuestras naciones de apostar por la educación, el talento humano y el desarrollo sostenible” afirmó.

    «Reitero nuestro más sincero agradecimiento al pueblo y al Gobierno de la República de Türkiye por su generoso apoyo y por abrir estas valiosas oportunidades de crecimiento académico y profesional». Adriana Mira, viceministra de Relaciones Exteriores.

    La Cancillería indicó que los becarios cursarán carreras con conocimientos estratégicos para la “dinámica y desafíos globales actuales” y que contribuyan “en el avance y desarrollo de El Salvador.

    Por otro lado, la embajadora Büyükerşen aseguró que los becarios tienen la oportunidad de formarse en universidades turcas prestigiosas e indicó que este programa de becas es de alcance global.

    Según la memoria de labores del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno salvadoreño gestionó a través de la ESCO 5,561 becas, pero de esas, solo el 41 % fueron otorgadas a estudiantes” en el período 2024-2025.

    Los salvadoreños han recibido becas para estudiar en países como Arabia Saudita, Argentina, Austria, Corea, España, Estados Unidos, Hungría, Japón, Marruecos, Tailandia, Rusia, Israel, India, México y Rumania.

  • El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid arranca este miércoles su camino en la Liga de Campeones 2025-2026 con un exigente estreno frente al Liverpool FC en Anfield (1 pm), un duelo que servirá para medir las aspiraciones de los rojiblancos en Europa y comprobar la profundidad de su plantilla, marcada por las bajas de Julián Álvarez y Johnny Cardoso.

    El conjunto colchonero vuelve a la élite continental con la ambición de recuperar protagonismo tras varias temporadas de decepciones. Su última semifinal europea fue en 2017, y desde entonces ha vivido más eliminaciones tempranas que éxitos. Una de sus grandes gestas recientes, sin embargo, ocurrió precisamente en Anfield en 2020, cuando eliminó al vigente campeón con una remontada épica liderada por Marcos Llorente.

    En esta ocasión, los de Diego Pablo Simeone llegan tras lograr su primera victoria liguera el fin de semana (2-0 ante el Villarreal) luego de un inicio irregular en LaLiga EA Sports. El triunfo supuso un alivio anímico, aunque el técnico argentino afronta un once condicionado por lesiones: a las ausencias de Álex Baena, Thiago Almada y José María Giménez se sumaron las de Julián Álvarez y Johnny Cardoso, bajas de peso en el frente ofensivo y el mediocampo.

    La enfermería obliga a movimientos en el esquema rojiblanco. Alexander Sorloth apunta a ocupar la plaza de Álvarez, mientras que Koke Resurrección y Pablo Barrios repetirán en el medio tras su buen rendimiento. En defensa, Robin Le Normand y David Hancko han superado molestias y pugnan por un puesto, al igual que Matteo Ruggeri en el lateral izquierdo. Antoine Griezmann liderará el ataque en busca de marcar la diferencia.

    El Liverpool de Arne Slot, por su parte, llega con pleno de victorias en la Premier League, aunque su arranque no ha despejado todas las dudas. Los ‘Reds’ perdieron la Community Shield ante el Crystal Palace en penaltis y todavía buscan el mejor acoplamiento de fichajes millonarios como Florian Wirtz, Alexander Isak y Hugo Ekitiké. Anfield será, no obstante, su gran arma para imponer ritmo e intensidad ante un Atlético que quiere enviar un mensaje claro de sus ambiciones en Europa.

     

  • James Cameron confirma que trabaja en una nueva película de Terminator pero tiene un problema

    James Cameron confirma que trabaja en una nueva película de Terminator pero tiene un problema

    El cineasta canadiense James Cameron, reconocido por éxitos como Titanic, Avatar y Terminator, confirmó que se encuentra desarrollando una nueva entrega de la franquicia Terminator, aunque enfrenta un obstáculo inesperado: un bloqueo creativo.

    En una entrevista con CNN, Cameron admitió estar experimentando complicaciones para escribir ciencia ficción.

    “Tengo la tarea de escribir una nueva historia de Terminator. Hasta ahora no he podido avanzar mucho porque no sé qué contar que no se vea superado por eventos reales. Estamos viviendo en una era de ciencia ficción actualmente”, declaró el director.

    Sus palabras reflejan el impacto que los avances tecnológicos, especialmente en inteligencia artificial, han tenido en la narrativa contemporánea, lo que dificulta proyectar escenarios futuristas que no estén siendo superados por la realidad.

    A pesar del bloqueo, Cameron es considerado uno de los grandes visionarios del cine, por lo que la expectativa en torno a la nueva entrega sigue siendo alta.

    Mientras intenta retomar Terminator, Cameron continúa expandiendo otra de sus franquicias estrella: Avatar. La tercera película, titulada Avatar: Fuego y ceniza, seguirá a Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldaña) en su lucha contra la colonización de Pandora por parte de la RDA, liderada por la general Ardmore (Edie Falco) y el coronel Quaritch (Stephen Lang).

    El filme presentará al clan de la Ceniza, encabezado por Varang, el cual representará una facción más sombría de la cultura Na’vi, caracterizada por su dureza y su disposición a actuar de forma moralmente cuestionable, según adelantó Cameron a la revista Empire.

    Además, la actriz Kate Winslet volverá como Ronal, figura clave del pueblo Metkayina, mientras que David Thewlisinterpretará a Peylak, líder de los Wind Traders, una nueva comunidad Na’vi dedicada al comercio aéreo.

    El reparto de Avatar 3 también incluye a Sigourney Weaver, Michelle Yeoh, CCH Pounder, Jack Champion y Bailey Bass. La cuarta entrega de Avatar llegará a los cines el 21 de diciembre de 2029, y la quinta y última entrega está prevista para el 19 de diciembre de 2031, según confirmó el propio Cameron.

     

  • Johanna Hernández, la salvadoreña que pasó de las fábricas textiles de LA a pasarelas de París

    Johanna Hernández, la salvadoreña que pasó de las fábricas textiles de LA a pasarelas de París

    Johanna Hernández creció en la ciudad de Compton, en Los Ángeles CA, rodeada de costuras, hilos y largas jornadas en fábricas textiles. Hija de inmigrantes salvadoreños, ella consideraba que la moda un territorio lejano, reservado para rostros que no se parecían al suyo.

    Sin embargo, la pasión que heredó de sus padres se convirtió en el motor que la llevó a estudiar Diseño en una prestigiosa academia y, años después, a abrir su propia boutique en Los Ángeles, llamada Glaudi.

    Hoy, Hernández es reconocida como una de las pocas diseñadoras salvadoreñas que llegan hasta la Semana de la Moda de París, en Francia, un hito que marcó no solo su carrera, sino también la representación de una comunidad que sigue buscando las grandes ligas de la industria.

    Más recientemente, su talento la llevó a Telemundo, donde presentó dos colecciones en el marco de Miss Universe Latina 2025, una experiencia que describió como “estresante, pero inolvidable”, al diseñar más de 50 piezas.

    El vínculo con este certamen tiene una carga emocional profunda, ya que desde niña ella veía junto a su madre las transmisiones del Miss Universe como si se tratara del Super Bowl. Poder vestir a las concursantes fue un recordatorio de que los sueños pueden tomar forma cuando se trabajan con disciplina y convicción.

    Incluso estrellas como la célebre tenista Serena Williams han lucido sus diseños, confirmando que su nombre ya resuena en la industria.

    Pero más allá de las pasarelas, Hernández asume una misión clara: empoderar a la comunidad latina. Consciente de las barreras culturales y sociales que enfrentan los creativos hispanos en Estados Unidos, busca ser ejemplo e inspiración. “No tengas miedo”, dice, “porque Dios pondrá a las personas correctas en tu camino cuando vean tu talento”.

    Su mensaje es contundente: creer en uno mismo, estar orgullosos de nuestras raíces y llevar la bandera latina en alto.

    Con la fabulosa Miss Universo 1996, Alicia Machado, dentro del reality Miss Universe Latina 2025.
  • Jane Fonda, Meryl Streep y Leonardo DiCaprio despiden con honor a Robert Redford

    Jane Fonda, Meryl Streep y Leonardo DiCaprio despiden con honor a Robert Redford

    Meryl Streep, Leonardo DiCaprio, Jane Fonda y Ethan Hawke están entre los artistas que han rendido homenaje al recientemente fallecido actor Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas de Hollywood.

    El actor de «The Sting» murió a los 89 años la madrugada de este martes en su casa de Provo, Utah, mientras dormía, según anunció en un comunicado la directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger.

    Fonda, su compañera de elenco en películas como «The Chase», «Barefoot in the Park» o «Our Souls At Night», escribió en un comunicado dirigido a medios estadounidenses:

    «Me impactó mucho esta mañana cuando leí que Bob se había ido (…) No puedo dejar de llorar. Él significaba mucho para mí y fue una persona hermosa en todos los sentidos. Representaba una América por la que tenemos que seguir luchando», escribió la también actriz.


    Así mismo Streep, quien protagonizó junto a él «Out of Africa» (1985) y que en el pasado lo describió como su amor platónico, escribió en un comunicado: «Uno de los leones ha partido. Descansa en paz, mi querido amigo».

    Leonardo DiCaprio, por su parte, destacó el papel que el protagonista de «Butch Cassidy and the Sundance Kid» tuvo como ambientalista.

    «Su compromiso inquebrantable con la protección de nuestro planeta y la inspiración para el cambio igualaba su inmenso talento. Su impacto perdurará por generaciones», escribió el actor en Instagram.

    Redford, también reconocido por ser el fundador del Festival de Sundance, el encuentro más importante del cine independiente en EE.UU. y que impulsó carreras como la de Christopher Nolan o Quentin Tarantino, fue homenajeado además por su invaluable contribución a este tipo de producción cinematográfica.

    La ganadora al Óscar «‘CODA’, llegó a los ojos del mundo gracias a Sundance. Y Sundance existe gracias a Robert Redford. Ha fallecido un genio. Descansa en paz, Robert», escribió la actriz Marlee Matlin.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Jane Fonda (@janefonda)

    Ethan Hawke, quien estuvo en Sundance con filmes como «Before Sunrise» y «Boyhood», compartió una fotografía junto a Redford para despedirse de quien considera el «máximo defensor del cine independiente, incansable promotor de las historias auténticas y apasionado ambientalista».

    Por su parte, el director Ron Howard, que llevó a Sundance su documental «Rebuilding Paradise» en 2020, lo llamó este martes «un verdadero revolucionario del cine independiente».

    Mark Ruffalo publicó en Instagram una carta que le escribió cuando se enteró que estaba enfermo y lo llamó «un verdadero héroe estadounidense», mientras que Antonio Banderas dijo en X que Redford era un «ícono del cine en todos los sentidos».

    Morgan Freeman despidió a su «amigo» al recordar la conexión que logró con él durante el rodaje de «Brubaker» y al recordar que volver a trabajar con él en «An Unfinished Life» fue «un sueño hecho realidad».

    Entre otras estrellas que han lamentado la partida de Redford, se encuentran Rosie O’Donell, Jamie Lee Curtis, Julianne Moore, Kerry Washington y Octavia Spencer, entre otros.