Blog

  • Jane Fonda, Meryl Streep y Leonardo DiCaprio despiden con honor a Robert Redford

    Jane Fonda, Meryl Streep y Leonardo DiCaprio despiden con honor a Robert Redford

    Meryl Streep, Leonardo DiCaprio, Jane Fonda y Ethan Hawke están entre los artistas que han rendido homenaje al recientemente fallecido actor Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas de Hollywood.

    El actor de «The Sting» murió a los 89 años la madrugada de este martes en su casa de Provo, Utah, mientras dormía, según anunció en un comunicado la directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger.

    Fonda, su compañera de elenco en películas como «The Chase», «Barefoot in the Park» o «Our Souls At Night», escribió en un comunicado dirigido a medios estadounidenses:

    «Me impactó mucho esta mañana cuando leí que Bob se había ido (…) No puedo dejar de llorar. Él significaba mucho para mí y fue una persona hermosa en todos los sentidos. Representaba una América por la que tenemos que seguir luchando», escribió la también actriz.


    Así mismo Streep, quien protagonizó junto a él «Out of Africa» (1985) y que en el pasado lo describió como su amor platónico, escribió en un comunicado: «Uno de los leones ha partido. Descansa en paz, mi querido amigo».

    Leonardo DiCaprio, por su parte, destacó el papel que el protagonista de «Butch Cassidy and the Sundance Kid» tuvo como ambientalista.

    «Su compromiso inquebrantable con la protección de nuestro planeta y la inspiración para el cambio igualaba su inmenso talento. Su impacto perdurará por generaciones», escribió el actor en Instagram.

    Redford, también reconocido por ser el fundador del Festival de Sundance, el encuentro más importante del cine independiente en EE.UU. y que impulsó carreras como la de Christopher Nolan o Quentin Tarantino, fue homenajeado además por su invaluable contribución a este tipo de producción cinematográfica.

    La ganadora al Óscar «‘CODA’, llegó a los ojos del mundo gracias a Sundance. Y Sundance existe gracias a Robert Redford. Ha fallecido un genio. Descansa en paz, Robert», escribió la actriz Marlee Matlin.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Jane Fonda (@janefonda)

    Ethan Hawke, quien estuvo en Sundance con filmes como «Before Sunrise» y «Boyhood», compartió una fotografía junto a Redford para despedirse de quien considera el «máximo defensor del cine independiente, incansable promotor de las historias auténticas y apasionado ambientalista».

    Por su parte, el director Ron Howard, que llevó a Sundance su documental «Rebuilding Paradise» en 2020, lo llamó este martes «un verdadero revolucionario del cine independiente».

    Mark Ruffalo publicó en Instagram una carta que le escribió cuando se enteró que estaba enfermo y lo llamó «un verdadero héroe estadounidense», mientras que Antonio Banderas dijo en X que Redford era un «ícono del cine en todos los sentidos».

    Morgan Freeman despidió a su «amigo» al recordar la conexión que logró con él durante el rodaje de «Brubaker» y al recordar que volver a trabajar con él en «An Unfinished Life» fue «un sueño hecho realidad».

    Entre otras estrellas que han lamentado la partida de Redford, se encuentran Rosie O’Donell, Jamie Lee Curtis, Julianne Moore, Kerry Washington y Octavia Spencer, entre otros.

  • ANDA finaliza trabajos por daños en tubería de la Estación Central

    ANDA finaliza trabajos por daños en tubería de la Estación Central

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) finalizó los trabajos de reparación nen la tubería de agua potable de la Estación Central, que abastece al Área Metropolitana de San Salvador.

    La institución señaló que los trabajos en la tubería de 48 pulgadas de alta presión finalizaron en horas de la tarde de este martes, obras que interrumpieron el servicio en diferentes zonas.

    «La red de tubería de más de 40 kilómetros de longitud se encuentra llenándose y el servicio de agua potable comenzará a restablecerse de forma gradual», dijo ANDA en su cuenta de X.

    Los sectores de la ciudad capital y de La Libertad que tuvieron deficiencia con el servicio a raíz de las reparaciones fueron Mejicanos y Miralvalle, así como la zona del Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres, los alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva.

    La suspensión comenzó a las 7:30 de la mañana, según informó el presidente de la institución, Jorge Castaneda.

  • El Salvador ha incautado más de 22 toneladas de droga en 2025 valoradas en $545 millones

    El Salvador ha incautado más de 22 toneladas de droga en 2025 valoradas en $545 millones

    Más de 22 toneladas de diferentes tipos de droga han sido incautadas en El Salvador en lo que va de 2025, con un valor de 545,1 millones de dólares, según informaron este martes funcionarios del Gabinete de Seguridad.

    La información oficial destaca que durante la Administración del presidente Nayib Bukele (en seis años) han sido decomisadas 71,6 toneladas de drogas con un valor de más de 1.682 millones de dólares.

    Las autoridades de Seguridad también se refirieron a un cargamento de 1,4 toneladas de cocaína, valorada en 35 millones de dólares, que fue localizada flotando por miembros de la Marina Nacional de El Salvador, en aguas del Pacífico, según lo informó en X el pasado 9 de septiembre Bukele.

    «Con este nuevo decomiso, ya sumamos 37,2 toneladas de cocaína incautadas entre 2024 y lo que va de 2025, con un valor estimado de $932,4 millones de dólares», destacó en X el presidente salvadoreño.

    Un total de 17,2 toneladas de diferentes tipos de drogas fueron incautadas en aguas del Pacífico de El Salvador en 2024, de las cuales 16,7 toneladas «corresponden a cocaína», dijo en enero pasado el titular del Ministerio de la Defensa, René Francis Merino.

     

  • Fesfut impulsará campaña contra el racismo tras denuncias de jugadores de Surinam

    Fesfut impulsará campaña contra el racismo tras denuncias de jugadores de Surinam

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) junto con apoyo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) anunciaron este martes que prepararán a partir del jueves una campaña masiva que busque erradicar expresiones racistas, sexistas y homófobas en los estadios de cara a los duelos de eliminatoria mundialista de El Salvador ante Panamá y Guatemala.

    Rolando González, presidente de la FESFUT, aseguró que esta campaña motivará a que los aficionados puedan respetar a los rivales y evitar sanciones de parte de la FIFA, esto debido a las denuncias del jugador Shaquille Pines de Surinam, quien denunció que aficionados salvadoreños le gritaron expresiones racistas al combinado caribeño en la pasada fecha de eliminatoria.

    “La Comisión Disciplinaria de la FIFA nos dará el veredicto de que van a hacer con nosotros, con el estadio Cuscatlán para los partidos contra Panamá y Guatemala, pero yo quería exhortarlos, junto con el Gobierno central y quería invitar a los medios de comunicación a que nos ayuden porque debemos hacer una tremenda campaña para que no se vuelvan a repetir unas situaciones esporádicas que se dieron en ese partido (ante Surinam)”, aseguró González en conferencia de prensa.

    Asimismo, González explicó que si este tipo de situaciones sucede en los partidos ante Panamá y Guatemala, los castigos de FIFA para con la federación serán graves.

    “Para ello vamos a realizar una campaña, les pido ayuda a ustedes para divulgarla, ya que podrían ser catastróficos si en el juego ante Panamá vuelve a suceder algo similar y allí nos vamos a tener muchísimos problemas”, aseguró González.

    El directivo señaló que la FIFA aún no ha comunicado la sanción tras las denuncias de los surinameses .

    Asimismo, Yamil Bukele, presidente ad honorem del INDES, aseguró que el gobierno apoyará esta campaña contra el racismo, que espera ser lanzada de forma oficial el jueves.

    “Nosotros como gobierno como INDES, vamos a apoyar, la campaña que esperamos empiece pasado mañana en contra del racismo, y en contra de todas esas expresiones homofóbicas que según la FIFA y las denuncias que ha hecho Surinam, se dieron en el encuentro”, expresó.

    Asimismo agregó que: “en ningún momento vamos a estar a favor de estos mensajes, los condenamos e invitamos a la población a que dejen de un lado este tipo de expresiones porque si vuelve a suceder los castigos pueden ser mayores”.

    Anteriormente, el defensor de Surinam, Shaquille Pinas, denunció que algunos aficionados salvadoreños habrían proferido insultos racistas contra su selección durante el encuentro entre El Salvador y el combinado caribeño.

    “La última vez que vinimos a El Salvador, lo disfrutamos, fue muy agradable, pero esta noche, estos 90 minutos que hemos estado, nos han gritado y yo estoy muy enojado por eso, porque es ofensivo, El Salvador es muy bonito, les agradezco, pero estoy enojado”, expresó Pinas en la conferencia posterior al partido.

  • Capturan a pandillero de la MS que amenazó a una comerciante con herirla con vidrios

    Capturan a pandillero de la MS que amenazó a una comerciante con herirla con vidrios

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Víctor Wilfredo Sánchez Ascencio, miembro de la Mara Salvatrucha (MS13), quien extorsionaba a una comerciante y amenazó con herirla con los vidrios de una botella.

    Las autoridades señalaron que el sujeto exigía $50 de extorsión a la víctima «asegurándole que su pandilla es la que tiene el control y que no tenía tiempo para esperar a que le diera el dinero exigido».

    Sánchez Ascencio fue captado en video mientras realizaba señas alusivas a la pandilla, video que fue difundido por la PNC en su cuenta de X.

    «En nuestro sistema lo tenemos perfilado como miembro de la clica Ateos Locos Salvatruchos, del cantón Ateos, en Sacacoyo, La Libertad Oeste», dijeron las autoridades, que detallaron que el hombre fue capturado en el cantón Cujucuyo, Texistepeque Santa Ana Norte.

    Según la PNC el pandillero enfrentará un proceso judicial por los delitos de agrupaciones ilícitas, extorsión agravada y amenazas.

  • Banco Cuscatlán inicia operaciones en Guatemala tras adquisición de Banco Inmobiliario

    Banco Cuscatlán inicia operaciones en Guatemala tras adquisición de Banco Inmobiliario

    El Banco Cuscatlán anunció este martes el inicio de sus operaciones en Guatemala, tras concretar la adquisición del 100 % de las acciones de Banco Inmobiliario por parte de Inversiones Cuscatlán Centroamérica.

    “La culminación de esta transacción representa un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento en la región. Agradecemos a los reguladores la confianza depositada en nosotros y reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer productos y servicios financieros innovadores en Guatemala”, expresó Federico Nasser Facussé, presidente de Inversiones Cuscatlán Centroamérica.

    Con operaciones ya consolidadas en El Salvador, Honduras y Guatemala, y en proceso de expansión hacia Panamá y Colombia, Inversiones Cuscatlán Centroamérica atiende actualmente a más de 2.5 millones de clientes en la región, con una visión enfocada en la inclusión financiera, la transformación digital y el desarrollo económico sostenible.

    Según el banco con su llegada a Guatemala «se integra con una propuesta moderna, cercana y digital que busca transformar la experiencia financiera de los guatemaltecos».

    «En Banco Cuscatlán  Guatemala creemos que una sonrisa también es parte del servicio financiero. Nos mueve el compromiso de brindar una atención cercana, humana y con excelencia, respaldada por productos innovadores y soluciones que realmente acompañan a nuestros clientes en cada etapa de su vida financiera”, dijo el gerente general, Rafael Buonafina.

    El banco inicia con 48 agencias, 31 agentes bancarios y cobertura nacional a través de la red 5B, con más de 2,700 cajeros automáticos. Además, lanzó la App Cuscatlán 3.0, una plataforma digital consolidada previamente en El Salvador y Honduras. Su estrategia en Guatemala se centra en fortalecer la banca de personas, impulsar a las PYMES e innovar de forma constante en productos y servicios.

     

  • Lamine Yamal sigue sin entrenarse y De Jong se acerca al alta médica

    Lamine Yamal sigue sin entrenarse y De Jong se acerca al alta médica

    El jugador internacional español del FC Barcelona Lamine Yamal sigue sin poder entrenarse junto a sus compañeros y apunta a que no podrá disputar el estreno de este jueves en la Fase Liga de la Liga de Campeones contra el Newcastle, en St James’ Park, en un encuentro en el que sí podría estar el centrocampista neerlandés Frenkie de Jong, que acumula dos sesiones de entrenamiento con el grupo.

    Lamine Yamal, que arrastra molestias en el pubis tras su participación con la selección española, ya no pudo jugar contra el Valencia CF el pasado fin de semana y, con un tratamiento en la zona afectada y sin poder entrenar con el grupo, apunta a que se perderá el primer partido de la Fase Liga en la ‘Champions’.

    Por contra, en la última sesión de entrenamiento en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, este martes por la mañana, sí estuvo con el grupo igual que el lunes el centrocampista Frenkie de Jong, ausente el día del Barça-Valencia por una lesión que arrastraba tras participar con su selección.

    También se ejercitaron con el primer equipo el portero Diego Kochen y los jugadores Jofre Torrents y Toni Fernández, del filial. El equipo se desplazará el miércoles a Newcastle, donde el técnico Hansi Flick y un jugador comparecerán en rueda de prensa antes del entrenamiento sobre el césped del St. James’ Park, escenario que el FC Barcelona no pisa desde hace 22 años.

  • YouTube pagó $100,000 millones a creadores en cuatro años

    YouTube pagó $100,000 millones a creadores en cuatro años

    El director ejecutivo de Youtube, Neal Mohan, aseguró este martes que la empresa ha pagado más de $100,000 millones a creadores, artistas y empresas de medios en los últimos cuatro años.

    Según dijo Mohan en el evento «Made on Youtube», que tuvo lugar en Nueva York, la aplicación pagó esta cantidad de dinero desde enero de 2021 a diciembre de 2024.

    Su objetivo, incidió, es generar más dinero para los creadores en los próximos veinte años.

    La empresa, propiedad de Google y que cumplió veinte años, presentó una serie de nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) para «empoderar la creatividad» de los youtubers, que les ayudarán a editar, generar contenido, doblar voces, conocer más datos sobre su propio canal y ganar más dinero.

    «Desarrollamos herramientas que ofrecen a los creadores nuevas formas de contar sus historias y a los espectadores nuevas maneras de descubrirlas. Y, lo que es igual de importante, nos basamos en nuestra trayectoria de responsabilidad para respetar los derechos de autor, que brindan a los creadores las protecciones y los controles que necesitan para prosperar en la nueva era de la IA», anotó Mohan.

    La plataforma de contenido afirmó hoy que las nuevas funciones de IA también ayudarán a los creadores a monetizar mejor su contenido.

    Por ejemplo, tendrán la opción de agregar múltiples colaboradores a un solo vídeo dependiendo del país en el que se vea o incluso cambiar el anuncio después de la publicación.

    Por otra parte, Amjad Hanif, vicepresidente de gestión de productos para creadores de YouTube, previó hoy que en uno o dos años el primer youtuber generado completamente por IA podría alcanzar la popularidad de grandes youtubers como Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, un joven de 27 años que lleva desde 2016 subiendo videos y cuenta con más de 430 millones de suscriptores.

    Hanif dijo que lo más seguro es que la persona detrás de esta IA que conseguirá gran éxito en la plataforma «ya existe y está creando un canal» y recalcó lo asombroso que es ver a los creadores explorar y adaptarse a la tecnología pionera después de comprender lo que significa para el futuro del contenido.

  • HRW denuncia el “peligroso e injustificado” despliegue militar en Memphis

    HRW denuncia el “peligroso e injustificado” despliegue militar en Memphis

    La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció este martes el «peligroso e injustificado» despliegue de la Guardia Nacional que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Memphis (Tennessee).

    El presidente Trump justificó el lunes su decisión «por la delincuencia que está ocurriendo» en Memphis, ciudad que describió como «profundamente problemática».

    «El continuo despliegue de fuerzas militares en ciudades con poblaciones mayoritariamente compuestas por personas de color» puede «agravar la violencia contra inmigrantes, personas sin hogar y personas de bajos recursos», subrayó en un comunicado Tanya Greene, directora de HRW en Estados Unidos.

    «Mientras las comunidades necesitan urgentemente alimentos, vivienda asequible y atención médica, se están desperdiciando cientos de millones de dólares de los contribuyentes en estos despliegues. La población de EE.UU. y del mundo debería condenar y cuestionar estas acciones autoritarias», añadió.

    Según el Departamento de Policía de Memphis, las tasas de criminalidad durante los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo período de años anteriores, se encuentran en su nivel más bajo en 25 años, y los homicidios en su mínimo en los últimos seis años.

    La medida de la Administración Trump replica el envío de militares a Los Ángeles y Washington DC en los últimos meses, y se enmarca en la orden ejecutiva firmada en abril que amplía la autoridad del gobierno federal sobre fuerzas de seguridad estatales y locales.

    Una disposición que contempla apoyo económico y legal a agentes acusados de mala conducta y habilita al Ejecutivo a actuar contra autoridades estatales o municipales que, a su juicio, limiten la labor policial.

  • FESFUT nombra al colombiano Eduardo Lara asesor de selecciones juveniles nacionales

    FESFUT nombra al colombiano Eduardo Lara asesor de selecciones juveniles nacionales

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) presentó este martes a los técnicos colombianos Eduardo Lara y Helmer Silva como asesores de las selecciones infantojuveniles, de cara a los Juegos Centroamericanos 2025 que se disputarán en Guatemala en el mes de octubre.

    “Estamos muy contentos, muy agradecidos y estamos listos para trabajar para el fútbol salvadoreño”, expresó Lara, quien destacó la posibilidad de colaborar nuevamente con Hernán Darío Gómez, con quien ya compartió procesos en selecciones de Colombia.

    El experimentado entrenador agregó que le motivó regresar a El Salvador y aseguró que intentarán desarrollar el fútbol en las divisiones menores en el territorio nacional.

    “Estamos muy contentos y muy complacidos de pisar tierra salvadoreña y como lo ha dicho Rolando (González) y Yamil (Bukele), venimos acá a trabajar, a colaborar y a producir, nosotros queremos trabajar en bien del fútbol salvadoreño”, aseguró Lara en conferencia de prensa.

     

    Por su parte, el presidente del Comité de Normalización de FESFUT, Rolando González, explicó que la incorporación de Lara se da en coordinación con el Comité Olímpico de El Salvador y el INDES. “Él (Lara) va a estar trabajando en el comité olímpico, el licenciado Brunni y el INDES nos hemos estado reuniendo periódicamente y llevamos varios meses, porque todo se va encaminado al proyecto de las Olimpiadas de 2028, yo creo que nos va a ayudar, todos sabemos la experiencia del profesor Lara y su asistente con estas categorías y esto creo que va a complementar para hacer buenas presentaciones”, señaló González.

    Mientras que Helmer Silva aseguró que su labor se enfocará en fortalecer el proceso de formación. “Ante todo, como ya es conocido, venimos a potenciar el fútbol infanto juvenil, a poner nuestra experiencia, tratar de dinamizar nuestros procesos y llevarlos a un buen término y trazarnos unos buenos objetivos a corto y mediano plazo para que vea todo el pueblo salvadoreño”.

    Asimismo, el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele, aseguró que Lara y Silva tienen contrato hasta el 31 de diciembre de este 2025, al igual que el técnico de la selección mayor Hernán Gómez.

    Bukele argumentó que esta decisión ocurre debido a que no pretenden «atar» al próximo presidente de la FESFUT.